El Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost Martínez el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, es el actual pontífice de la Iglesia católica, elegido el 8 de mayo de 2025 como el Papa número 267. Su elección marcó un hito histórico: es el primer norteamericano en ocupar el trono de San Pedro. Su vida, marcada por la espiritualidad agustiniana, el servicio pastoral en Perú y su labor en la Curia romana, lo perfila como un líder profundamente comprometido con la unidad, la sinodalidad y la renovación eclesial.
León XIV es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de raíces españolas. Su vocación lo llevó a Perú, donde desarrolló una intensa labor pastoral. Fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, y gran canciller de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ese mismo año fue creado cardenal.
Como prior general de la Orden de San Agustín (2001–2013), León XIV promovió la formación teológica, la vida comunitaria y el diálogo intercultural. Su lema papal, “In illo uno unum” (“En el único Cristo somos uno”), refleja su visión de una Iglesia unida en la diversidad.
Aunque aún no ha publicado encíclicas como Papa, su pensamiento se ha plasmado en homilías, conferencias y escritos pastorales. Entre sus temas recurrentes destacan: • La sinodalidad como camino de comunión y participación. • La misericordia como rostro de Dios en el mundo. • La formación del clero como clave para una Iglesia renovada. • La opción preferencial por los pobres, inspirada en su experiencia latinoamericana.
Antes de ser Papa, Prevost publicó varios textos teológicos y pastorales, especialmente sobre espiritualidad agustiniana y liderazgo eclesial. Algunos títulos destacados incluyen: • “Servir en comunidad: la espiritualidad agustiniana del liderazgo” (2008). • “La gracia del encuentro: reflexiones desde la misión en Perú” (2015). • “Discernir juntos: claves para una Iglesia sinodal” (2022). Estos libros, aunque no ampliamente conocidos fuera de círculos académicos, han sido valorados por su profundidad espiritual y claridad pastoral.
A lo largo de su ministerio, León XIV ha pronunciado frases que resumen su visión eclesial. Algunas de las más citadas son:
• “La Iglesia no es una fortaleza cerrada, sino una casa con puertas abiertas.”
• “El pastor no camina delante ni detrás, sino en medio del pueblo”.
• “La unidad no exige uniformidad, sino comunión en la diversidad.”
• “La misericordia no es debilidad, es la fuerza del Evangelio”.
Estas expresiones han sido recogidas en homilías y discursos, y reflejan su estilo cercano, reflexivo y profundamente evangélico. La figura de León XIV representa una síntesis entre tradición y renovación. Su experiencia en América Latina, su formación agustiniana y su compromiso con la sinodalidad lo convierten en un pontífice especialmente relevante para los desafíos actuales de la Iglesia. Un líder espiritual que, desde el corazón de Roma, busca que todos los fieles caminen juntos hacia Cristo.
His Holiness Pope Leo XIV leading over 30,000 faithful in St. Peter’s Square in chanting the Our Father in Latin this morning. pic.twitter.com/PiouXFWbTv
— Catholic Sat (@CatholicSat) November 8, 2025



