Mostrando las entradas para la consulta urzay ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta urzay ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Éxito de las videoconferencias de BBK Sasoiko


"Artífices de nuestra propia ventura" con Alejandro Amillano Solano

Se va consolidando este canal de videoconferencias del ciclo de conferencias de BBK Sasoiko que anunciamos diariamente en Sasoikotarrak.eu Hoy viernes 17-4-20 -como siempre desde las 12:00 del mediodía-  hemos disfrutado y aprendido con la Conferencia Virtual sobre "Artífices de nuestra propia ventura. Claves para una participación saludable" con Alejandro Amillano Solano.

No os perdáis mañana, la programación de la próxima semana, conectando en meet.jit.si/sasoikotarrak a las 12:00. La imagen siguiente muestra los cinco temas con sus respectivos ponentes. 
Videoconferencias de BBK Sasoiko
El recomendable programa, al que os invitamos sin más que acudir a las 12:00 a este ENLACE, es el siguiente:

  • Lunes: "Las personas mayores y los medios de comunicación", Angel López Sesma.
  • Martes: "En una fracción: con la puerta entreabierta", Darío Urzay.
  • Miércoles: "Sasoikotarrak 2.0", Venan Llona.
  • Jueves: "2030 El turismo en la próxima década", Mariano López.
  • Viernes: "Tarjetas y créditos Revolving", Juan Alberto González Cenzano.
  • Darío Urzay será el ponente de una videoconferencia de BBK Sasoiko
    Uno de los esperados: "En una fracción: con la puerta entreabierta", Darío Urzay.

    Y como todos estos días de confinamiento, el 34º Aplauso Sanitario de anoche en Getxo.  En este enlace su van acumulando las grabaciones de horas de aplausos.

    Darío Urzay expone en la Galería Pilar Serra

    La Galería de Pilar Serra presenta el último proyecto de Darío Urzay, Phaistos. En el catálogo señala: "Se parte del estudio minucioso de imágenes satélite, de planos de la antigua ciudad cretense y de fotografías tomadas transitando por el lugar para crear, mediante la superposición de lenguajes y el uso de diversos procesos, un mundo paralelo y real, una hipótesis que toma y expande el lenguaje de la pintura en constante hibridación. A partir de la degradación algorítmica, por ordenador, de las imágenes de base reconstruye otra posibilidad de paso del tiempo. Más en el documento anexado abajo...

    Darío Urzay se sirve de softwares utilizados en geografía y arqueología para la iniciación de sus imágenes, en un juego que no pretende continuar con el axioma científico de la no falsedad, sino que posibilita su tergiversación hasta llegar a una dualidad de la apariencia, hacia una apertura de significados que posibilita infinidad de lecturas. Lecturas que aún teniendo como común denominador la pintura, inducen a una confusión de disciplinas, a una fuerte curiosidad del espectador por desvelar la materialidad de la obra".

    Para solicitar más información: Galería Pilar Serra / Tlfs: 91 308 15 69 / 91 308 15 70 Fax: 91 3190730. Web: www.pilarserra.com. E.mail: galeria@pilarserra.com.
    DaríoUrzay_GaleríaPilarSerra

    Monolitos en Sajazarra de Darío Urzay

    El artista vasco Darío Urzay ha convertido una colina de Sajazarra en monumento para la eternidad. Los monolitos en Sajazarra son una intervención artística en medio de un paisaje único. Dos peanas de cemento de 0,9 metros de altura que se han cerrado llenas de cartas escritas por los propios asistentes al evento. Todo en la colina Arrebatacapas de la localidad de riojana de Sajazarra. Este artista bilbaíno, Premio Nacional de Arte Gráfico, ha elegido este escenario con nombre de castillo de película de terror: la colina Arrebatacapas.

    Intercambiando serigrafías del artista Darío Urzay por cartas con sueños y esperanzas, las misivas fueron sumergidas por el cemento quedando incrustadas en esta singular obra de ubicación perfecta.

    Darío Urzay diseña el Footon-Servetto-Fuji

    El prestigioso artista plástico Darío Urzay ha sido el encargado de diseñar la novedosa equipación del Footon-Servetto-Fuji que el equipo estrenará el próximo domingo en la localidad cántabra de Hoznayo con ocasión de la presentación oficial del conjunto, encuadrado en el UCI ProTour, máximo escalafón del ciclismo mundial.
    Urzay, que ha construido una innovadora vestimenta en tonos dorados y negros, se ha mostrado encantado del encargo realizado por la escuadra ciclista: “No puedo ocultar la ilusión que me produjo la propuesta de Joxean Fernández Matxin para colaborar en el diseño de la vestimenta del equipo. Desde pequeñito, mi deporte favorito ha sido el ciclismo. Sólo conservo dos juguetes de mi infancia y uno de ellos es un pelotón de ciclistas de plástico. He adaptado los patrones que ha realizado Giordana -firma que viste a la escuadra- bajo la supervisión de Matxin creando una estructura visual a modo de “ying-yang” relacionando parte trasera y delantera con una cierta asimetría lateral. Como icono, algo muy relacionado con el logo de la marca Footon: la huella de un pie. La impronta de una pisada es algo muy simple, a la que estamos acostumbrados visualmente cuando caminamos descalzos, por ejemplo, por una playa. Espero que ese pie sea sentido por los aficionados como suyo. Que piensen en esa huella como la marca de su propio pie y que se desplacen también con el equipo”.

    Dúo de búho y fútbol

    Similitudes entre sagaces lechuzas y futboleros lechuzos.

    Los búhos son aves crepusculares o nocturnas, dotadas en su descomunal cabeza giratoria con grandes ojos de visión binocular y retina adaptada a la oscuridad, además de un oído muy desarrollado con escucha direccional. Estas rapaces carnívoras vuelan sigilosamente y devoran enteramente a sus presas, engullendo en una sola noche más que su propio peso y regurgitando posteriormente los huesos que no pueden digerir. Los búhos y las lechuzas habitan en todos los continentes, si bien sus colores se adaptan al entorno.

    Los futboleros son seres estáticos de mirada fija que pueden ser avistados al atardecer o anochecer, descubriéndose por los gritos trémulos y silbidos lastimeros que ululan cuando su equipo va perdiendo. Con su excepcional sentido del oído, capaz de repetir lo que oyen por la radio, con crueles zarpazos y certeros picotazos son capaces de zamparse su pieza favorita: los entrenadores. Instalan sus nidos en extraños lugares desde donde puedan observar con tranquilidad su espectáculo preferido.

    Los mochuelos plumíferos de brillantes y resplandecientes ojos intrigaron durante siglos a los seres humanos. Las mitologías griega y romana asociaron a los búhos con la diosa Atenea o Minerva, patrona del intelecto. Ya en milenarias monedas de Atenas del 2.500 AC, la lechuza aparece como emblema de victoria, suerte y sabiduría. Filósofos como el gran Aristóteles, el idealista Hegel u Ortega y Gasset convirtieron al búho en el símbolo del pensamiento.

    Los lechuzos futboleros no parecen encarnar demasiado bien el paradigma de la inteligencia. Buena prueba de ello se encuentra en las cabeceras de los periódicos de hoy, tras el esperable fracaso de la selección española en la Eurocopa. El intelecto futbolero predominante sólo sirve para atribuir culpabilidades, no para hallar soluciones. El inacabable rosario de excusas no explica la ancestral historia negra de un desastre continuo: el gol de Cardeñosa que no fue (Argentina 78), el ridículo del Mundial 82, el cante de Arconada en la Euro 84, el penalti fallado por Eloy en el 86, la barrera de Michel en el 90, el fallo de Salinas en el 94, la caída de Zubizarreta contra Nigeria en el 98, el balón a las nubes de Raúl en la Euro 2000 o el arbitraje egipcio en el Mundial de Corea. En la Eurocopa 2004, la cabeza de turco será el entrenador Iñaki Sáez.

    Y todavía dicen por ahí que si Euskadi o Catalunya mantuviesen selecciones oficiales se debilitaría la “escuadra española”. Menos mal que algunos nos consolamos con el modelo de cantera propia, con jugadores exclusivamente autóctonos, como el sistema que sigue en exclusiva mundial el Athletic de Bilbao. Propongo que, junto a las creativas camisetas para la UEFA de Darío Urzay que acabarán gustando a todos como el Guggenheim Bilbao, nuestro club vasco mantenga su política patrimonial de formar jugadores desde las etapas escolares, sin acogerse jamás a la contratación de futbolistas externos.

    Technorati tags: |

    El regalo de un libro, además de obsequio, es un dedicado elogio

    Otro de mis preciados libros dedicados. En este caso, por el artista Darío Urzay (nacido en Bilbao en 1958, reseña en la Wikipedia).

    Trabé relación fortuita con él con ocasión de su cesión gratuita de un diseño para camiseta del Athletic, defendiendo en mi web (Junio, 2004) su impecable actuación que fue muy mal reseñada en los medios de comunicación. Desde el respeto y la admiración, dejo aquí esta muestra de uno de sus catálogos.
    [Otros libros dedicados...]

    Technorati tags: |

    Darío Urzay fotografía el Guggenheim

    Portada y contraportada de "El Correo" del 17-10-07.
    Reseña biográfica: Darío Urzay (Bilbao, 1958) se licencia en 1982 por la UPV, donde será profesor. Pasa por Londres y Nueva York en los 90, desarrollando una obra abstracta de carácter híbrido; en colecciones de numerosos países. Premio Nacional de Arte Gráfica 2006.

    Remake del Arenas Club de Fútbol

    Doble imagen del Arenas Club de Fútbol con el equipo que ganó la Copa al FC Barcelona en 1919 y un remake noventa años después con la plantilla actual estando jugadores en las mismas posiciones. Obsérvese en la imagen presente, el nuevo equipamiento con la camiseta diseñada por el artista vasco Darío Urzay.

    La próspera vida social de los bloggers

    cartelgetxoblog
    Todo está preparado para el I Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores que celebraremos mañana con este congestionado programa y la participación de este nutrido grupo de bloggers. Mañana será una fiesta con comida y sobremesa incluida. Arriba se muestra como primicia el cartel del Encuentro, creado por Josu Garro utilizando como fondo el logotipo que nos cedió generosamente el artista bilbaíno de raíces getxoztarras Darío Urzay.
    Los bloggers estamos inmersos en una ajetreada agenda de compromisos públicos y privados. Hay sesiones preparatorias secretas, semipúblicas, publicadas y emitidas en directo. Hoy mismo, en esta continua y profusa difusión de la vida virtual, nos encontraremos en antena radiofónica Cristina Juesas (Maripuchi) desde Araba, Mikel Iturria (Iturri) desde Gipuzkoa y yo mismo desde Bizkaia a las 19:05. En la "La Ventana de Euskadi" de la Cadena Ser hablaremos de la blogosfera y de bloggers vascos junto con Isabel Cobo e Iker Armentia. Recientemente, desde esa misma emisora, invitados por la colaboradora Lorena Fernández (Loretahur) estuvimos Silvia Muriel (ncuentra) y yo mismo divulgando "Colabora en nuestras ciudades", que presentaremos a los distintos grupos políticos del Ayuntamiento de Bilbao la próxima semana. Pero mejor no hablemos de la próxima semana, plagada de otros acontecimientos en el ciberespacio...
    [Puede escucharse la última grabación recogida gracias al técnico José Ignacio Mardones del Río, que hemos cortado y editado. Esperamos colgar el primer podcast tan pronto como lo recibamos]

    Gentes de GetxoBlog,...

    9ª Junta Abierta GetxoBlog
    Ahora que se debate sobre la conveniencia de una Asociación Vasca de Bloggers, en Twitter #Blogeu y en paralelo en este blogeu.wikispaces.com, y tras acometer la organización del III Encuentro GetxoBlog, es un buen momento para analizar quiénes son y cómo trabajan en un equipo de voluntarias y voluntarios. Simplemente por compartir objetivos, como los de la Asociación de Bloggers de Getxo.... y alrededores.

    En algún momento del principio, y aún se conserva en FaceBook, figura un listado inicial, gracias al buen hacer de nuestro primer Secretario, Manu Aresti. Allí figuraba el Alcalde de Getxo, de entonces y de ahora, Imanol Landa, como Presidente de Honor (título merecido por su constante apoyo, el suyo y el de su equipo). Posteriormente, y tras el valioso recorrido de Mónica Mediavilla en la Secretaría, en abril de 2011 se recoge en el wiki oficial la actual distribución de funciones.

    En todo el recorrido de GetxoBlog Alex Méndez ha asumido la labor de Tesorería (y otras muchas funciones), así como quien suscribe, Mikel Agirregabiria, la de Presidencia (pero dispuesto a asumir cualquier otra labor). También desde siempre han estado en Vocalías decisivas Sonia Prieto González, Álvaro Bohorquez, Juan Karlos Pérez, Lucía Martínez Odriozola, Ricardo Ibarra, Urtzi Altube (nuestro enlace con el Ayuntamiento), Josu Garro (máximo todoterreno en diseño de carteles, realización audiovisual, experto fotógrafo),...

    Muy poco después del nacimiento de GetxoBlog hace más de dos años, se incorporaron nuevas personas que han sido imprescindibles y que han asumido gran parte del peso de las más recientes actividades, como Marilu Pérez coordinadora de Getxo & Pintxo, Mónica Mediavilla y luego Gloria Marzo en la Secretaría, Borja del Río como responsable de normalización lingüística, Susana Poveda,... Las últimas incorporaciones, aunque ya habían acudido en algunas ocasiones previas, han sido Teresa García Oviedo y Luisa Alonso Cires, quienes junto a Sonia Prieto coordinan el ilusionante "Enrédate, Mujer",...


    Han acudido y prestado un apoyo determinante en diferentes ocasiones personas que estimamos clave para la continuidad de la Asociación. Tales como Darío Urzay (el gran artista autor del logotipo de GetxoBlog), Patxi Amezaga, Joseba Lauzirika, Cristina de la Peña, Gorka Palazio, Vicente (Txente) Boraita, Ana Belén Llorente, Ibon Basterretxea @ibonb, Venan Llona, Iker San Vicente Laurent, Aitor Agirregabiria, Aitor Uriarte, Carmen de la Sen, Eleder Aurtenetxe, Leire Agirregabiria, Blanca María García, Iñigo Merino, Fernando Canales, Raimundo Rubio, Fernando García Pañeda, Pilar Etxebarria, Iñigo Sarria, Laura-Solène Pinos, África Tierro Manzano, Lontzo Sainz, Mariela Arrue, Joxean Llorente,...

    Nuestras fotos de quienes han asumida Vocalías en getxoBlog (en el centro del post tras haberlas etiquetado como VocalGetxoBlog y la de la última Junta) y un microvídeo (al final del párrafo) en algunas de las 17 Juntas Abiertas realizadas hasta la fecha.
    Seguiremos completando lo que nuestra memoria no haya recordado aún,...

    Por último, y sin poder mencionar a todas las personas que nos han acompañado en nuestra singladura, sí merecen un lugar especial (además de las 40 que han formado parte de las diferentes Mesas de Debate), las ocho (7 anteriores + 1 futura) que han sido protagonistas de nuestras CITAS GETXOBLOG. En orden de intervención estos han sido los bloggers-top: José A. Pérez, Alberto Ortiz de Zarate, Lorena Fernández (Loretahur), José A. del Moral, Yuri Morejón, HombreLobo (Eduardo Pérez), Luis Alfonso Gámez y, pronto, lo será Maite Goñi.

    I Encuentro de Bloggers de Getxo: Programa definitivo

    I Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores: Programa definitivo para el sábado 31 de octubre de 2009 de 12:00 a 13:30. Establecido por la comisión organizadora reunida hoy (abajo, algunas fotos y el vídeo de cómo llegar con el Metro) al Aula de Cultura de Villamonte, Algorta, en c/ Villamonte, A-8, mapa.


    12:00 Bienvenida del Alcalde blogger Imanol Landa y FOTO de BLOGGERs de GETXO.
    12:05 Ronda de Bloggers con presentación fugaz de los blogs y microblogs (Twitter, Plurk,...) con el objetivo de desvirtualizar con una reunión presencial a los bloggers de Getxo para facilitar su cooperación y amistad.
    12:25 Presentación del proyecto Bloggers de Getxo, del Grupo Facebook, del wiki y de blog por Mikel Agirregabiria y Alexander Méndez.
    12:30 Exposición y génesis del logotipo por Darío Urzay.
    12:35 Mapa mental con el objetivo de la reunión a cargo de Eleder Aurtenetxe.
    12:40 Incorporar a Getxo en un Wikiproyecto como municipio destacado de Wikipedia y en Second Life por Gorka Palazio.
    12:50 Acordar una etiqueta común como Getxoblog, BloGetxo,..., a cargo de Álvaro Bohórquez.
    12:55 Compromiso de escribir sobre Getxo para dar visibilidad a nuestro municipio y sus barrios en el ciberespacio, la blogosfera,...
    13:00 Presentar un "planeta" de blogs de Getxo e invitación a unirse al Grupo de Facebook (reordenándolo), al wiki getxoblog.wikispaces.com, al blog getxoblog.org,...
    13:10 Reivindicaciones sobre Getxo (por ejemplo, que Internet reconozca este municipio como tal y no como Algorta, Las Arenas, Andramari, Neguri, Romo,...) y propuestas para mantener diferenciada la identidad tan arraigada de los barrios.
    13:15 Estructura de corresponsales por barrios (Algorta, Las Arenas,...) y alrededores (Portugalete, Sopelana,...) a cargo de Ricardo Ibarra.
    13:20 Proyectos posibles (Getxo, ¿primer municipio FON?; promoción de espacios públicos con wifi libre (cafeterías,...); Colabora Getxo; OpenStreetMap de Getxo, preparación de la llegada del coche de Google Street View al municipio, e iniciativas a considerar con el precedente de www.getxoweb.com,...).
    13:30 Formalización como Asociación Cultural de Utilidad Pública y propuesta de una Junta Directiva, presentado por Manuel Aresti.
    13:45 Ruegos y preguntas, despedida, reparto de algún recuerdo y próximas citas, tanto en Blogs&Beers&Getxo como del II Encuentro).
    14:00 Comida de hermandad para quienes quieran seguir charlando en el cercano Restaurante Irlandés, The Pipper's Irish Pub. (Pronto abriremos un enlace para inscripciones al precio de 15€).


    Toda la sesión será grabada por www.nickdutnik.com, que también realizará diversas entrevistas previas y posteriores a la reunión.

    Imágenes y vídeos del II Encuentro de GetxoBlog


    Con ánimo de compartir cuanto antes algunas imágenes (las primeras que mostramos -de toda la jornada del II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores- son las 162 imágenes tomadas por Aitor Agirregabiria de la Sen) y estamos subiendo algunos vídeos en HD (como el de abajo) del evento del mismo autor ya pueden verse en agirregabiria.blip.tv.
    Segundo álbum de otras 140 fotos tomadas por quien suscribe, excepto algunas en las que aparece, y en las que el fotógrafo pudo ser Urtzi Altube o Jon Gómez Goikolea. Sigue bajo este renglón una de las grabaciones completas de la toda sesión.

    Las excelentes CUATRO fotos panorámicas de Darío Urzay, que han de moverse con el cursor del ratón, pueden apreciarse en los siguientes enlaces: Ante el Puente Colgante en la foto oficial, arriba del Puente Colgante, desde el centro (la mejor) y en el barco turístico Txinbito.

    Etiqueta general y en Twitter: #getxoblog. Destacaron los tuits de Marta Moreno @marttta, @TravelandTwitts,... (y tantas otras personas que iremos recogiendo).

    Álbumes de fotos de Aitor Agirregabiria, Josu Garro (@otxolua), Mikel Agirregabiria, Iaski (Arabarra), Goyo del Sol (M@kgregory),... Otras grabaciones de vídeo subidas por Elements Comunicación,...

    Otras crónicas que van apareciendo de Imanol Landa (Alcalde de Getxo), Ainhoa Ezeiza, Sonia Prieto, Julen Iturbe, Nerea Gálvez, de Noemí Pastor, Leyre Hualde, Cristina Juesas (Maripuchi), Meryppg de "La alfombra infrarroja" (que fue la modelo de la foto revelación), el relato musical de Lorena Fernández (@loretahur) dedicado como prometió a Jorge de la Herrán (@Mrlugosi), Borja del Río (Juntero de GetxoBlog), Unai Lannister, Txikipekes de Chernobil, Alex Méndez (Tesorero de GetxoBlog), la amplia referencia de Izaskun Bilbao Barandika, Marilu Pérez (Marikeli), Josu Andoni Begoña, Arabarra,...

    Audio íntegro de todo el evento por EuskaDigital.
    Descarga en MP3, 68:02min, 12 MB.

    GetxoBlog en la Wikipedia

    GetxoBlog en Wikipedia
    GetxoBlog es una Asociación Cultural surgida del I Encuentro Anual GetxoBlog que tuvo lugar en Algorta (Getxo) el 31 de octubre de 2009. Entre sus objetivos de declaran: Promocionar Getxo y a sus gentes desde la web social, y transmitir las ventajas (advirtiendo de los riesgos) de Internet a la ciudadanía de Getxo. El Logotipo Oficial de GetxoBlog fue creado y cedido gratuitamente por el artista Darío UrzaySu hashtag constante ha sido #GetxoBlog.
    Logotipo de la Asociación GetxoBlog
    GetxoBlog cuenta con una estructura definida, cuya presidencia recae en Mikel Agirregabiria desde su nacimiento. Como responsables de la secretaría han estado Manu Aresti, Mónica Mediavilla y Gloria Marzo.

    GetxoBlog ha sido germen y escenario de debate para la propuesta de BlogEU, una asociación Blogger a escala de Euskadi. Desde su origen ha sido estrecha la colaboración entre GetxoBlog y la Asociación Internet & Euskadi.
    Periódicamente GetxoBlog organiza diversos eventos entre los que destacan los Encuentros Anuales GetxoBlog que se celebran en otoño en el municipio de Getxo. El Primer Encuentro GetxoBlog tuvo lugar en el Aula de Cultura de Villamonte de Algorta (Getxo). Las dos ediciones de 2010 y 2011 se celebraron en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo). A partir del IV Encuentro en 2012, la sede siempre ha sido el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Las Arenas (Getxo). 
    GetxoBlog se define como la "Asociación de Bloggers de Getxo,... y alrededores", entendiendo que cualquier persona que mantenga un blog, o converse en redes sociales, puede acudir a sus juntas (siempre abiertas), citas (en torno a algún ponente), degustaciones gastronómicas con Getxo&Pintxo, viajes (organizados desde la asociación),... o encuentros anuales.
    Las Citas GetxoBlog han contado con ponencias de José A. Pérez (19 diciembre 2009), Alberto Ortiz de Zarate (31 enero 2010), Lorena Fernández (6 marzo 2010), José A. del Moral (8 mayo 2010), Yuri Morejón (16 octubre 2010), Eduardo Pérez, HombreLobo (22 de enero de 2011), Luis Alfonso Gámez, Magonia (19 de marzo de 2011), Julen Iturbe-Ormaetxe (26 de enero de 2012),...
    Desde el III Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede sendos Premios GetxoBlog a un bloguero y a una bloguera. Estos galardones se denominan respectivamente HAREA Saria, el Premio Arena de GetxoBlog, y GetxoBlog UR Saria, el Premio Agua de GetxoBlog. Así han sido reconocidos Imanol Landa y Lorena Fernández en 2012; Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr en 2013; Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain en 2014, y en 2015 Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato.

    Os animamos a editar y enriquecer este artículo sobre GetxoBlog en la Wikipedia.
    Y a traducirlo al eeskara, inglés, francés,... Lo haremos en cualquier caso.
    Para aprender a editar en Wikipedia acudid a #EditatonVG.
    Recordemos que si algo no está en la Wikipedia,... no existe.

    ---------- Actualización 24 horas después de publicar ----------
    Disponemos de un plazo de 30 días para convencer a los editores de Wikipedia de que esta publicación sobre GetxoBlog no es un "Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente". Es preciso, para evitar su borrado, cumplir las pautas generales de relevancia. Sólo si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que sean independientes de la materia, se supone que es relevante.

    Logotipo de GetxoBlog

    Una contribución desinteresada de Darío Urzay al concepto de "Bloggers de Getxo... y alrededores" ha sido el logotipo que adjuntamos arriba. Otras variantes previas pueden verse abajo. Seguimos ultimando el programa para la cita junto al Puente Colgante del I Encuentro a celebrar el próximo domingo 14 de junio de 2009 con un espectáculo que será fotografiado en el Puente Colgante a las 12:00 y la reunión posterior en el cercano Conservatorio "Andrés Isasi". Por el momento, nos urge recabar más inscripciones en el Grupo de Facebook y más confirmaciones en el evento programado. [Actualización: El encuentro se pospone hasta después del verano, y será un domingo con marea baja a mediodía de finales de septiembre o primeros de octubre de 2009... por el momento, se convoca a una reunión preparatoria en una sala de reuniones del Aula de Cultura de Villamonte (c/(Villamonte, A-8, mapa) el día 11 de junio a las 19:00.]

    Última llamada: II Encuentro de GetxoBlog

    Logotipo de GetxoBlog

    Todavía quedan plazas para el II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores, pero la inscripción oficial vía online (aunque en la misma entrada de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas se podrá formalizar) se cerrará en muy pocas horas. Algunas datos y recomendaciones finales:
    • La cita es mañana, sábado 20 de noviembre y comenzará puntualmente a las 11:00. Quienes no hayan formalizado la matrícula, convendría que estuvieran un cuarto de hora antes para registrarse. Recordamos que será en Las Arenas, no en Algorta donde celebramos el primer Encuentro.
    • En este momento hay 118 personas inscritas (las tres cuartas partes son mujeres), y la mitad del total se quedará a comer, cruzar la pasarela superior del Puente Colgante, un viaje en el Txinbito desde Getxo a Bilbao y una visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao.
    • Conviene venir abrigados para el viaje en el Txinbito desde Getxo a Bilba, con bufanda y todo, a fin de utilizar ambas zonas del barco: La cerrada y la abierta (con mejores vistas).
    • El barco turístico es accesible a personas con sillas de ruedas, con la ayuda de la tripulación, según nos confirma el Capitán Jabier Sánchez. Nos comenta que esta accesibilidad es de uso habitual.
    • Con el apoyo de Euskaltel y la colaboración de Ayuntamiento de Getxo y la propia Escuela de Música dispondremos de un wifi abierto y generoso ( Connect-Lan IES con un módem DCE-3 y el interfaz de entrega es V35 a través de un router Cisco con interfaz V35).
    • La imagen superior corresponde a la segunda versión del logotipo de GetxoBlog, actualizado y cedido por su autor Darío Urzay, quien estrena una espectacular web y seguramente nos acompañará... y fotografiará.
    • Todas las personas inscritas recibirán TREGS DELICIAS gastronómicas del ponente de cierre, nuestro getxotarra y mejor chef con una Estrella Michelín, Fernando Canales (del Restaurante Etxanobe). Serán tres esferificaciones con las especias cardamono, azafrán y vainilla.
    • La oficina de turismo del Ayuntamiento de Getxo obsequiará con una taza de Getxo a los primeros cien inscritos, con preferencia a quienes nos acompañen durante toda las jornada.
    • Esta tarde a las 18:00 haremos un ensayo general in situ, al que estáis invitados quienes podáis acercaros.
    • Seguirmos informando... en este post en abierto. Abajo, el escenario en preparación y las butacas expectantes...
    Preparando el II Encuentro GetxoBlog

    Génesis del I Encuentro de Bloggers de Getxo...

    Misterioso Puente Colgante
    Getxo se echa de menos cuando se está lejos. En plenas vacaciones alicantinas, el pasado 15 de abril de 2009 se nos ocurrió proponer en este blog una idea que nos rondaba por la cabeza: un Encuentro de Bloggers de Getxo. Casi a la vuelta, pedimos audiencia y el 5 de mayo, junto con Ricardo Ibarra, nos reunimos con el Alcalde Imanol Landa y Urtzi Altube y les solicitamos su colaboración, que generosamente nos brindaron. Desde aquella reunión acordamos el hashtag 'getxoblog'. Hemos de destacar el inmediato apoyo del gran artista que es Darío Urzay, quien no solamente nos regaló el logotipo que nos enorgullece, sino que aportó numerosas ideas... como fotografías aéreas y hemisféricas que planeamos realizar en la primera reunión que inicialmente se había programado para el domingo 14 de junio en el Puente Colgante con la reunión posterior en el cercano Conservatorio "Andrés Isasi" (este proyecto podría ser la base del II Encuentro).
    Tras comprobar que no habíamos reunido suficientes apoyos, convocamos una reunión vía Facebook en el Aula de Cultura de Villamonte para la tarde del 11 de junio. En aquella reunión aparecimos Urtzi Altube, Álvaro Bohórquez y quien suscribe, y coincidimos con Manuel Aresti que se encontraba en otra sala. Posteriormente, y tras el evento Euskadi 5.0 del 8 de octubre donde desvirtualizamos a varios bloggers getxoztarras, y como una bola de nieve se agregaron más y más amistades. El pasado sábado nos reunimos Álvaro, Manuel, Ricardo, Alex Mendez, Gorka Palazio y yo mismo para ultimar el programa. Nada habría sido posible sin apoyos imprescindibles como los de Urtzi Altube, Josu Garro (autor del cartel de este encuentro y responsable de la emisión en directo para lo ha debido efectuar las pruebas previas),... y otros que es imposible e innecesario citar porque estáis aquí.
    Los objetivos de Getxoko Bloggers (Bloggers from Getxo) son, en síntesis, dos:
    • Mejorar la presencia de Getxo y de sus gentes en el ciberespacio a fin de dar a conocer al mundo entero nuestro municipio, desde su historia hasta su futuro, y
    • Acercar aún más a la ciudadanía de Getxo hacia las posibilidades que brinda la web 2.0, ofreciendo nuestra experiencia para ir sumando participación en temas de interés social.
    [Post preparado para la presentación del I Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores. La foto que acompaña es de ayer mismo a mediodía, obra de Aitor Agirregabiria. Quizá sea una alegoría de nuestro objetivo de ir sacando a Getxo de la niebla en la que aún todo está sumergido en la blogosfera.]

    Carta a BBK: Queremos DOS reporteros en el Athletic-Barça

    Con Juan Sáenz de Buruaga (BBK), Mario Fernández (BBK), Iñaki Murua e Ibone Bengoetxea
    Carta dirigida a BBK, de Mikel Agirregabiria:

    1º Hemos de felicitaros, y en particular a vuestro community manager, por la iniciativa "Reportero BBK en el Athletic-Barça" que llevará a una persona feisbukera, con la condición de que tenga domiciliada su nómica en BBK, al mismo césped de la Catedral en el clásico encuentro de titanes Athletic-Barça. Ingeniosa, divertida, concurrida,... y todo en un plazo tan breve de tiempo.

    2º Hemos de reiterar la enhorabuena por el desarrollo del proceso que ya ha decantado y encontrado un merecido ganador, aunque queden unas horas de votación. El Reportero BBK en el Athletic-Barça será, y es indudablemente es el mejor, Iñaki Murua (a quien aún se puede aupar más votándole en este enlace). Lo hará excelentemente porque es un forofo, socio, compromisario y lo sabe todo del equipo y de este deporte.

    3º Hemos decidido concurrir a esta iniciativa Reportero BBK en el Athletic-Barça por una razón primera y principal: Apoyar la candidatura de Iñaki Murua. Y esto por innumerables motivos: Porque sabemos que es Iñaki es idóneo para el puesto, porque le hace más ilusión que a nadie y porque es un amigo, con quien colaboramos en numerosos proyectos y quien, además, nos avisó de esta convocatoria en uno de los habituales cafés que solemos tomar.

    4º Públicamente, como ya anticipamos en privado, no competimos con
    Iñaki Murua. En ningún caso le arrebataríamos su merecida plaza de ganador, aun en el inverosímil caso de que le adelantáramos en un ranking en el que va sobrado. Quede dicho por escrito (y se recomienda hacer un hardcopy como prueba ;-) y fuera de toda duda.

    5º Estos concursos en las redes sociales pueden (y, quizá, suelen) ser forzados por mecanismos propios de la peculiar propagación de mensajes. No es tan difícil ganarlos sabiendo esos trucos del microblogging, si se cuenta con suficientes seguidores, algo de tiempo y un alto grado de popularidad en estos social media.

    6º El verdadero poder de la red, entendemos que también en esta ocasión, no consiste en forzar un ganador, sino en hackear el juego para que haya más de un ganador. Y eso es lo que pedimos a los dirigentes o quienes hayan de conseguir algún peto o pase adicional.

    7º Porque nos gustaría acompañar a Iñaki Murua, como reporteros gráficos (y lo que se tercie) en esta aventura de saltar al campo el próximo domingo 6 de noviembre de 2011. Y aquí nos extenderemos en argumentos: Complementaríamos con imágenes en Flickr y vídeos en YouTube el momento (no en vano hemos grabado a Iñaki en algunas de sus mejores ocasiones -como la imagen anexada arriba- y grandes entrevistas),...

    8º Y porque la BBK nos lo debe por fidelidad recíproca (lealtad con lealtad se paga), y BBK es nuestra depositaria desde siempre de Carmen y de quien suscribe, Mikel, de nuestros hijos y cónyuges,... y hasta de los ahorrillos de nuestro nieto. Además, en este blog hemos destacado centenares de veces a BBK, y no la hemos citado expresamente cuando algún correctivo merecía.

    9º Siendo cierto que el fútbol no es nuestro preferido entre nuestros deportes favoritos, y aceptando que es el periodismo deportivo el que exige estar mejor informado, lo divertido sería completar la crónica al uso de Iñaki con un relato como el que hacía Dr. Leonard L. Hofstadter para adaptarse a los amigos de Penny en la serie The Big Bang Theory. Si hemos entrevistado como bloggers a Lehendakaris (vale, la política sí es una pasión), o hemos incursionado en terrenos extraños como la moda, ¿por qué nos vamos a despistar en San Mamés? Además nuestra afición al Athletic de Bilbao queda probada porque todos los partidos que hemos visto, en toda la vida (y descontando los de nuestro centenario Club El Arenas de Getxo) han sido en La Catedral, siendo los protagonistas el Athletic o la Selección de Euskadi (contra Brasil).

    10º Por todo lo cual, os pedimos una "SEGUNDA PLAZA de Reportero GRÁFICO BBK de en el Athletic-Barça". Hoy día, incluso las grandes instituciones como el Athletic de Bilbao no pueden desdeñar el apoyo de los bloggers, por modestos (y molestos) que sean.

    Postdata para Facebook: Mantener dos cuentas en FB, una Página Agirregabiria tras haber superado el máximo de 5.000 seguidores y un Perfil Mikel Agirregabiria Agirre, es un esfuerzo doble que puede confundir. Cuando pasamos del antiguo perfil a la página, hubimos de solicitar nuevamente y por duplicado la amistad a nuestros conocidos. Sirva este post de explicación de ello.

    Postdata para nuestras amistades comunes: Os agradecemos, y habéis sido la clave para escribir este largo post. En ningún momento se ha tratado de medir comparativamente el aprecio, porque quienes nos conocéis sabéis que el candidato para esto es Iñaki. Pero, podéis apoyar esta candidatura doble, siempre asegurando que gana el mejor,... es decir Iñaki. ¡Ah, y se puede votar por ambos, como lo hicimos! Votamos antes a Iñaki que a nosotros mismos.

    ¿Nos dais a Iñaki y a nosotros vuestro voto con un simple clic? ¡Gracias!
    Promotores de la Tertulia Bilbaina en HautaGaua
    En realidad, el super-equipo completo para la ocasión sería el formado por la terna de las Tertulias Bilbainas, formado por Mikel, Josu e Iñaki (en la foto).

    Nuestros muchos posts sobre el Athletic (incluido cuando actuamos a favor de la camiseta diseñada por Darío Urzay), y sobre otros deportes.

    Undécima Tertulia Bilbaina

    Tras faltar por causas insalvables a la Décima Tertulia Bilbaina, este mes correspondía el deporte como la temática de encuentro de la Tertulia Bilbaina. Los invitados de lujo y más numerosos que nunca, y eso que nos ha faltado nuestro casi habitual, Fernando Canales.

    Forofos del deporte y la conversación han acudido más que puntuales Juan Carlos Romo @ Basket la casilla, Keltse Arroyo @keltse (también conocida como chicabasket, aparte de su faceta como modelo), Ricardo Pinedo, Gontzal Fresno @Aquí hay zarpazo (quien ya acudió a nuestro primer Encuentro de Bloggers de Getxo). Repetían como contertulianos en un tema deporrtivo Alfonso Gil @ y Naiara Pérez de Villarreal @, aparte de los fijos Iñaki Murua @, Josu Garro @ y quien suscribe, Mikel Agirregabiria @.

    Apasionados por sus equipos, pero deportivos y de fair play en sus modales, aunque con ganas ingentes de compartir sus sapiencias y experiencias. Hablan rápido y con un estilo radiofónico perfecto, todas y todos, aunque Juan Carlos con su elocuencia recuerda a Belauste, aquel del ¡A mi el pelotón, Sabino, que los arrollo!
    Panorama 11ª Tertulia Bilbaina
    Las razones por las que Keltse se enamoró del baloncesto, el subcampeonato de tenis juvenil de Alfonso, la iniciativa con el artesano de unir web 2.o y entidades deportivas por Naiara, y otras muchas anécdotas e historias personales, recientes y antiguas fueron expuestas. También desde el inicio en los años '80 de Juan Carlos al paso desde blogs a otros medios digitales, como las radios o las revistas digitales. O la implicación de toda una familia de deportistas como en el caso de Naiara con el Ibaizabal donde sus padres y hermana han sido parte esencial de un equipo.

    Aunque algunos somos profesionales de la educación y de la física, apenas somos aficionados a la educación física, y aunque la tarde venía larga (con lumbalgia, constipado y otra prolongada noche con Getxo Moda 2011), fue amena y contagiosa en su efervescencia, propia de esa envidiable actitud deportiva que se lleva toda la vida. Tampoco nuestro deporte cotidiano, único en el que fuimos federados, el ajedrez, mereció la atención ante grandes temas como el idolatrado Athletic, con una próxima asamblea de compromisarios (rodeados de tres compromisarios, Gontzal, Alfonso e Iñaki, y un socio Ricardo). Pero todos opinamos sobre la nueva camiseta o la nunca olvidada de Darío Urzay. Ocupó una buena parte el basket en Bizkaia y, en especial, el Bizkaia Bilbao Basket que, a algunos, nos recordó el inolvidable Águilas Escolapios que seguimos.

    Se habló de muchas cosas más: la relación entre deporte base y deporte de élite, el rol que debiera jugar la clase política, la identidad digital y cómo funcionan en la red algunos deportistas famosos (desequilibrio entre followings y followers), similitudes y diferencias entre el periodismo convencional y ciudadano, ventajas que otorga un carnet de prensa, o necesidad de un equivalente carnet de blogger,...

    11ª Tertulia Bilbaina sobre Deporte
    Los minutos, largos de la despedida, y de la foto oficial sirvieron para felicitar a algún próximo casado, recordarnos citas próximas y pedir pequeños favores. Alfonso nos facilitó algún contacto para proseguir los encuentros de Politika 2.0 como el próximo Día de Internet sobre las Elecciones Municipales en Getxo con un debate digital organizado por GetxoBlog.

    Otras crónicas de Josu (fotos), Iñaki,... Fotos nuestras de esta Tertulia (presentadas al inicio de la entrada). Otros posts sobre estas Tertulias Bilbainas,... Blog común de las Tertulias Bilbainas.