Será precedida esta formación por una comida opcional (de 15:30- 16:30) y entre 16:30 - 17:30 por una Junta Blogeu sobre iniciativas en marcha (de 16.30-17:30), con un orden del día que se anunciará próximamente. La imagen superior es obra de la ponente, SEO Femenino Raquel Franco, y formará parte de su presentación.
Mostrando las entradas para la consulta Susana Martínez Ximénez ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Susana Martínez Ximénez ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
CURSO SEO gratuito para bloggers de BLOGEU
Confirmado para el viernes 30 de noviembre de 2012 el esperado CURSO SEO PARA BLOGGERS, a cargo de nuestra asociada y afamada SEO Femenino Raquel Franco. Será en la sede bilbaína de EITB, c/ Capuchinos de Basurto nº 2 (mapa), concretamente en la Sala Iurreta, gracias a nuestro anfitrión Lontzo Sainz, de 17:30-19:30.
SEO es el posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en diferentes buscadores de manera orgánica. A efectos organizativos, es preciso cumplimentar un breve formulario para acudir al CURSO SEO PARA BLOGGERS.
Será precedida esta formación por una comida opcional (de 15:30- 16:30) y entre 16:30 - 17:30 por una Junta Blogeu sobre iniciativas en marcha (de 16.30-17:30), con un orden del día que se anunciará próximamente. La imagen superior es obra de la ponente, SEO Femenino Raquel Franco, y formará parte de su presentación.
Será precedida esta formación por una comida opcional (de 15:30- 16:30) y entre 16:30 - 17:30 por una Junta Blogeu sobre iniciativas en marcha (de 16.30-17:30), con un orden del día que se anunciará próximamente. La imagen superior es obra de la ponente, SEO Femenino Raquel Franco, y formará parte de su presentación.
6ª Junta Abierta de Blogeu
Este viernes 30 de noviembre de 2012 a las 16:30 celebraremos una nueva Junta Abierta de Blogeu en la Sala Iurreta de la sede bilbaína de EITB, c/ Capuchinos de Basurto nº 2 (mapa). Tras concluir la Junta, a las 17:30 se iniciará el CURSO SEO gratuito para bloggers de BLOGEU (ver en post separado).
La comida previa a las 15:30, por la que había más de 15 personas interesadas, será en el Restaurante Wok San Mamés, calle Luis Briñas kalea, 23 48013 Bilbao, muy cerca de EITB. Algunos llegaremos al café o muy justos de tiempo.
Para acudir a la JUNTA es necesario realizar una rápida inscripción en este enlace. Se pueden acercar bloggers interesados en esta nueva Asociación Vasca de Bloggers, Blogeu.

El Orden del Día incluye:
- Ya somos 188 bloggers en Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.
- Noticias de eventos recientes, pasados y futuros.
- Presentación del proyecto FotoBlogeu.
- Preparar próximas Blogosferas Blogeu, continuación de la Blogosfera Viajera y Turística. Temas posibles: Gastronómica, de Moda, Fotográfica,...
- Colaboración con Internet-Euskadi con propuestas inmediatas.
- Proseguir el avance una Asamblea General (plazo, oportunidad,...).
- Ruegos y preguntas.
- Colaboración con Internet-Euskadi con propuestas inmediatas.
- Proseguir el avance una Asamblea General (plazo, oportunidad,...).
- Ruegos y preguntas.
Imágenes: Contraluz desde el edificio de EITB en una reunión previa, y logotipo de la Asociación, elaborado por Susana Martínez Ximénez de PhotoArte Komite y miembro de Blogeu.
Formulario de inscripción para este evento. Listado de personas que han confirmado su presencia.Twitter: #blogeu. Wiki oficial de BLOGEU: blogeu.wikispaces.com. Más posts sobre Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers. [Post reubicado junto a su crónica]
Noticias de Blogeu
Avance de próximos eventos de nuestra Asociación Vasca de Bloggers, Blogeu:
* * Nuestro asociado gastroblogger Fernando López Permisán, Excmo. Embajador de la Huerta, nos alerta de que vuelve San Sebastián Gastronomika
(7 al 10 de octubre de 2012), un congreso que sitúa a Donostia durante esos
días como capital mundial de la Gastronomía. Somos muchos los blogueros
que nos acercaremos a este evento y por ello nos ha parecido interesante
reunirnos un día en torno a una comida. El año pasado nos juntamos una docena de bloggers para una visita+comida al Basque Culinary Center. En esta edición de 2012, será el lunes 8 de octubre a las 14:30h en la sociedad Basollua
(c/ San Bartolomé, 30 - Tlf: 943 42 77 77) aunque el menú y el precio
están todavía sin cerrar. Muy probablemente consistirá en la afamada menestra Basollua,
carrilleras de cerdo y un postre aún por concretar. Tendremos como
aperitivo diversos productos de Salanort (pulpo, bonito...). El precio
rondará los veinte euros, bebidas y café incluidos.
** Quedada blogger en la sede de EITB la noche electoral del domingo 21 de octubre de 2012, a partir de las 19:00. Coordinado por Lontzo Sainz, con el formato de anteriores elecciones.
.
** Quedada blogger en la sede de EITB la noche electoral del domingo 21 de octubre de 2012, a partir de las 19:00. Coordinado por Lontzo Sainz, con el formato de anteriores elecciones.
.
** Estamos preparando para el viernes 30 de noviembre de 2012 el esperado CURSO SEO PARA BLOGERS, a cargo de nuestra asociada y afamada SEO Femenino Raquel Franco. SEO es el posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en diferentes buscadores de manera orgánica.Será en EITB, gracias a nuestro anfitrión Lontzo Sainz, de 17:30-19:30 precedido de un encuentro Blogeu sobre iniciativas en marcha.
** También daremos impulso a la propuesta de Fotoblogeu. "FotoBloGeu: Retratando la blogosfera" es una iniciativa sin ánimo de lucro promovida por Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers, siguiendo la sugerencia de Susana Martínez Ximénez de PhotoArte Komite y cofundadora de BloGeu.
** Muy pronto más novedades,... ¡Ah, ya somos 160 bloggers! Para inscribirse basta cumplimentar esta ficha. Wiki oficial: BLOGEU: blogeu.wikispaces.com. Más entradas sobre Blogeu.
Blogeu lanza FotoBloGeu, fotografiando la blogosfera
Siguiendo la sugerencia de Susana Martínez Ximénez de PhotoArte Komite y cofundadora de BloGeu (que aparece en la foto superior), lanzamos "FotoBloGeu: Retratando la blogosfera" como una iniciativa sin ánimo de lucro promovida por Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers. FotoBloGeu se enmarca dentro del arte colaborativo, es decir, es un proceso en el que la aportación de un grupo de gente crea una serie de relaciones que dan lugar a una obra. La obra final será una obra copyleft y su distribución no conllevará beneficio económico alguno.
De qué se trata:
Proponemos a todos las personas que forman parte del colectivo bloggero que envíen fotografías bajo el lema de la convocatoria: "FotoBloGeu: Retratando la blogosfera" a la dirección de correo fotoblogeu(arroba)gmail(punto)com, con la imagen en la máxima resolución posible, nombre y apellido del autor (y Twitter), el nombre y apellido del blogger fotografiado y el blog principal del blogger. Opcionalmente, quien haya hecho la fotografía podrá indicar su blog (y Twitter).Cabe el autorretrato, y también que el o la fotógrafo no sea blogger. Como en BloGeu, entendemos por blogger a toda persona con blog o cuenta en redes sociales, como Facebook, Twitter,...
¿Cómo se puede retratar la blogosfera? Mediante cualquier fotografía que visibilice a las personas y la labor que están detrás de esa plataforma virtual: el auto-retrato del blogger, las herramientas que utiliza, una imagen que sintetice el tema de su blog…. Todas y cada una de las fotografías enviadas se irán subiendo por los organizadores a:
- Blog: fotoblogeu.blogspot.com.es
- Flickr: www.flickr.com/photos/fotoblogeu
- Etiqueta: "fotoblogeu" en imágenes de Flickr.
La obra final dará lugar a un mural compuesto por la suma de todas las fotografías enviadas. Además, "FotoBloGeu: Retratando la blogosfera" saldrá del espacio virtual al espacio real, organizándose con tal fin una exposición que concluirá con un intercambio de obras entre los participantes.
Qué es:
FotoBloGeu es un trabajo sobre la identidad de la nueva ciudadanía, la ciudadanía con piel digital que expresa su singularidad a través de sus blogs y que quiere visibilizarse ante la sociedad civil. A través de esta gran obra común se materializa también el espíritu blogger, basado en la idea de compartir y aprender los unos de los otros.
FotoBloGeu quiere poner en valor el papel de los bloggers en nuestra sociedad y dar a conocer a nivel global (ya que su desarrollo principal se realiza en web) a la comunidad de bloggers. Al igual que la herramienta principal de los bloggers, el blog, es una iniciativa plural, abierta, participativa, gratuita y en red.
Más información en: fotoblogeu.blogspot.com.es.
Tareas en la blogosfera antes del verano,...
Pronto estaremos en jornada continua, el calor va apareciendo tras un lluvioso abril y junio se asoma con sus días largos y noches breves pero intensas. Las grandes convocatorias de la blogosfera van apurando sus últimas citas tras un mes de mayo con encuentros de la talla del .
Nos quedan lúdicas jornadas con este calendario.
Nos quedan lúdicas jornadas con este calendario.
- 31 de mayo: Asistiremos a una grabación de NiEuskalduna que Susana Martín realizará en Getxo entrevistando a Mikel Lauririka Leturia. Crónica.
- 1 de junio: Convocatoria de una 4ª Cita de Blogeu, para preparar nuevas convocatorias de blogosferas y jornadas de formación, así como para el inmediato lanzamiento de una propuesta de Susana Martínez Ximénez de PhotoArte Komite: RETRATANDO LA BLOGOSFERA. [Reunión pospuesta]
- 3, 4 y 5 de junio: Formaremos parte de un jurado popular para seleccionar los pintxos finales del IV Concurso de Pintxos de Cine CineGourland, recorriendo los mejores establecimientos de todo Getxo (ya os contaremos). Por coincidencia nos perderemos el Iniciador que promueve el emprendedor Txente Boraita el lunes 4 de Junio de 2012, a las 18h30m en Pub Dubliners.
- 14 de junio: Celebraremos el lunch final de la Tercera Temporada de la "Tertulia Bilbaina" con todos los participantes que puedan acercarse al Restaurante "Los Tamarises" (en Getxo).
- 15 de junio: Participaremos en el #kfe06 de Kfe Innovación en la Sede 5 en Derio, Bizkaia, Spain. Tema: Learning, Creación colaborativa de entornos de aprendizaje. Coordinan:
@ainhoaeus y@mertxejbadiola. Hashtags: #mooteu12 y #kfe06. - 16 de junio: Disfrutaremos con la I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa, con un nutrido grupo de bloggers gastronómicos, enológicos, turísticos y fotográficos (todavía quedan algunas plazas).
- 25 de junio: Pasearemos, fotografiaremos y viviremos los siete días del Getxo Sea Week.
- 26 de junio: Ikasblogak 2012, con este blog oficial.
- 29 de junio: Juan Tomás Hernani con el G30 del Grupo Vasco del Club de Roma.
- Felicitar por su "cumple-blog" a dos grandes bloggers y amigos como son Txetxu Barandiarán, con ocho años en la blogosfera, e Iñaki Murua, quien cumple cinco de presencia continua. Tenemos pensado cómo personalizar estas felicitaciones, pero ahora hay que materializarlo como hicimos con los cinco año de Txetxu (Mente y corazón presentes en los libros),... A propósito, este
- Completar algunas crónicas del Grupo Vasco del Club de Roma, dado que en fechas recientes hemos acudido a interesantes citas que no hemos comentado debidamente con Joan Antoni Melé y, dentro del G30 (menores de 30 años), con Joseba Azkarraga Etxegibel.
- Acudir a completar algunas entrevistas pendientes como acercarnos a "The Quiet Corner", ver en acción a Eukene Fernández y Pedro Blanco de SOLASGUNE con su dilatada experiencia educativa de “Herrigune Leioa”,...
- Concertar, celebrar y publicar una nueva entrevista del Colectivo HAMAR (10hamar.wikispaces.com) con algún referente político de primer orden (estamos en ello).
Las relajantes imágenes son del álbum fotográfico de Aitor Agirregabiria, en su ubicación californiana actual.
Doc.613: Fanzine sobre la comunidad creativa de Bizkaia
Una leve participación en Doc.613. Fanzine sobre la Comunidad Creativa de Bizkaia que este mismo lunes se ha comenzado a diseminar como fanzine, y que se nos ha remitido a las personas que hemos colaborado en su elaboración. Fue gracias a Susana Martínez Ximénez, una gran dinamizadora artística y parte esencial de Blogeu (y que pronto liderará una interesante iniciativa fotográfica, además de ser la autora del primer logotipo de Blogeu.
Justamente es sobre Blogeu, una asociación de bloggers en Euskadi sobre la que nos solicitó una entrevista que se puede leer entre las páginas 60 y 63 de este primer número de Doc.613. Fanzine sobre la comunidad creativa de Bizkaia. Esperamos que os guste y confiamos en seguir colaborando.
Blog de Doc.613 complementario: doc613.blogspot.com.es.
Vídeo promocional y una foto con Susana Martínez Ximénez.
Crónica de la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi
Hemos comenzado con una bienvenida de Iñaki Lázaro por parte de Internet & Euskadi y de quien suscribe, Mikel Agirregabiria (ver en el post anterior Palabras iniciales en la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi). Luego se han sucedido tres grandes y activas blogosferas: La debatida sobre periodismo y bloggers, la ordenada sanitaria y la apetitosa gastronómica. Hemos concluido en la Sala Mirador con un abundante lunch degustativo de delicias locales.

Gran debate Periodistas - Bloggers, con representación de la Asociación Vasca de Periodismo (y su Presidenta Lucía como ponente), presentado por Beatriz Celaya (a la derecha), junto con Jose A. del Moral y Lucía Martínez Odriozola. Quien suscribe aparece a la izquierda, acompañándoles tras su exposición, .

Mesa de la Blogosfera Sanitaria Vasca, presentada por Rafael Olalde, médico de familia con sus reflexiones en la blogosfera médica (a la derecha), junto a Raquel Benito e Iñaki Etxeberria del Proyecto Sanidad Híbrida (hibridosanitario.wordpress.com), Carlos Blanco, médico del C. S. Mina del Morro, y -a la izquierda- Ramón Ugarte, autor de la web pediaguibel.wordpress.com enfocada a madres y padres con niños y niñas en edad pediátrica.
Se mencionaron referencias muy relevantes como Kronet.net, la comunidad de enfermos crónicos, o el reciente galardón otorgado a la iniciativa Ezagutza, sobre “Cómo compartir y generar conocimiento a través de las Comunidades de Práctica”, presentada por la Comarca de Bilbao del Servicio Vasco de Salud Osakidetza. Existe un vídeo exclusivamente de esta Mesa Sanitaria, a petición de sus participantes.


Bloggers gastronómicos, con la participación de Eduardo Elorriga, Cofundador de Hermeneus, a la derecha de la foto, junto a Alejandra Sainz Madrazo @sainzalejandra, del blog Lo de siempre, como nunca, Fernando López, del blog Embajador de la Huerta @embajadahuerta y, a la izquierda de la imagen, Fernando Villanueva, Apicius.
Nos hemos desvirtualizado muchos de los bloggers que han acudido, en torno a 70-80 aunque no simultáneamente. La organización por parte del Museo Marítimo Ría de Bilbao ha sido excelente, en todos sus apartados (el wi-fi ha aguantado, el sonido perfecto, y óptimo el servicio prestado por el Iruña y Hermeneus). Desde BLOGEU, la Asociación Vasca de bloggers, ha sido destacado el papel de Venan Llona @vllona con el streaming, con el eqipamiento prestado por Josu Aramberri desde i2basque.es. Podríamos haber previsto una pantalla de baclchannel con el intenso tuiteo #blogeu, como hemos dispuesto casi al final de la jornada.
Se mencionaron referencias muy relevantes como Kronet.net, la comunidad de enfermos crónicos, o el reciente galardón otorgado a la iniciativa Ezagutza, sobre “Cómo compartir y generar conocimiento a través de las Comunidades de Práctica”, presentada por la Comarca de Bilbao del Servicio Vasco de Salud Osakidetza. Existe un vídeo exclusivamente de esta Mesa Sanitaria, a petición de sus participantes.
Nos hemos desvirtualizado muchos de los bloggers que han acudido, en torno a 70-80 aunque no simultáneamente. La organización por parte del Museo Marítimo Ría de Bilbao ha sido excelente, en todos sus apartados (el wi-fi ha aguantado, el sonido perfecto, y óptimo el servicio prestado por el Iruña y Hermeneus). Desde BLOGEU, la Asociación Vasca de bloggers, ha sido destacado el papel de Venan Llona @vllona con el streaming, con el eqipamiento prestado por Josu Aramberri desde i2basque.es. Podríamos haber previsto una pantalla de baclchannel con el intenso tuiteo #blogeu, como hemos dispuesto casi al final de la jornada.
Cuatro vídeos finales antes y entre el networking.
Con algunos asistentes (arriba) y con Xabi del Rey de Hermeneus.es (abajo),...
Álbum con 112 imágenes (sobre estas líneas). Lista completa de reproducción con la grabación completa de calidad aceptable (en blip.tv/agirregabiria), en otra perspectiva dos vídeos de baja calidad derivados del streaming (1º y 2º) y vídeos HD (1º, 2º, 3º, 4º -tras acabar las Mesas de Blogosferas-) y otros desde el iPad durante las sesiones (1º de la Mesa de Transmedia, 2º con una pregunta de Carmen Larrakoetxea, 3º con Beatriz Celaya y Lucía Martínez Odriozola, 4º con la presentación de toda la Mesa de la Blogosfera Sanitaria, 5º con el blog del doctor Carlos Blanco, 6º con una pregunta de Goyo del Sol, 7º de la Mesa Gastronómica con Fernando López, Embajador de la Huerta y Fernando Villanueva, Apicius,..).
Entre la asistencia hemos visto, aparte de los ponentes, a Juan José Azpiroz @JonAzpiroz, Rosa Blanco Zapata, Ibon Basterretxea @ibonb, Noemí Pastor Martínez @noemipastor, Iñaki González Rodríguez @goroji, José Javier Urroz Arancibia @depintxos, Cristina de la Peña, Alex Fernández Muerza @ecienciacom, Iratxe Barcena @blasira, Silvia Mediavilla, Lourdes González Rodríguez, Mikel Uriguen @mikel_uriguen, Sergio Aragon @veseloops, Kepa Trapaga, Maite López @maite_txu, Pello Fernández Santamaría, Maider Tomasena @maidertomasena, Alazne Cienfuegos Aginaga @acienfuegos, Iñaki Lázaro @ilazaro (Secretario de Internet & Euskadi ), Xabi del Rey @xdelrey, Javier Merino Montero @garatxa, Angel Lorente Muro @Tierralossuenos, Joseba Etxebarria @markintero (Presidente de Internet & Euskadi ), Venan Llona @vllona, Raquel Franco Estebanez @seofemenino, Raimundo Rubio Carcedo @urbinaga, Susana Martínez Ximénez @photoartekomite, Mª Esther Bravo (LETRAS, RELATOS, FOTOS EN EL AIRE), Manuel Aresti Larrauri @Sotavento, Roberto Barriuso, Lourdes González Rodríguez, Pedro Feijoo Zabalo Chai Tea Society, Josean Prado @joseanprado, Oscar Montes Diaz @oscmon, Celestino Martínez @CelestinoMz, Carmen Larrakoetxea @CLarrako, Jon Ander Saiz Cuesta, Eduardo Manzanos @Eduardomanzanos, Jannete Gil Laspiñas @missyosi, la activa Gessamí Forner Vallés, ...
Wiki oficial: blogeu.wikispaces.com. Debate en Twitter con la etiqueta #blogeu. Muchos más posts sobre Blogeu. Otras crónicas de Raimundo Rubio (El arca de Noé de Blogeu en el Día de Internet), de Apicius Apicio, Gananzia (Malestar en Osakidetza por las restricciones al uso de Internet), en el blog de Hermeneus, de Iñaki Etxebarria,...
Otras galerías de fotos, adicionales a nuestro álbum con 112 imágenes (con muchas fotos fueron realizadas por Susana Martínez Ximénez, quien nos comentó lo que será un gran proyecto fotográfico de Blogeu), con autorías de Gorka Corres,...
Hibridsanita.ppt
Algunas de las presentaciones vistas,...View more presentations from Mikel Agirregabiria.
Wiki oficial: blogeu.wikispaces.com. Debate en Twitter con la etiqueta #blogeu. Muchos más posts sobre Blogeu. Otras crónicas de Raimundo Rubio (El arca de Noé de Blogeu en el Día de Internet), de Apicius Apicio, Gananzia (Malestar en Osakidetza por las restricciones al uso de Internet), en el blog de Hermeneus, de Iñaki Etxebarria,...
Otras galerías de fotos, adicionales a nuestro álbum con 112 imágenes (con muchas fotos fueron realizadas por Susana Martínez Ximénez, quien nos comentó lo que será un gran proyecto fotográfico de Blogeu), con autorías de Gorka Corres,...
Palabras iniciales en la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi
- Bienvenida a toda la asistencia presencial o por videostreming (video.i2basque.es). Gracias por estar aquí en un día de múltiples eventos, con mucha gente que desearía haber venido pero están en citas como ScrachtEguna 2012 tanto en Donostia como en Bilbao. Les enviamos un cordial saludo.
- Hashtag: #blogeu. Wifi local, SSID: Eventos. User: Blogeu. Password: 20120519.
- Reunión de amistad, informal, entre gente que se aprecia y que dedica una mañana de sábado a reunirse,... Todo va a ir bien, y nos servirá para aprender a organizarlo mejor.
- Blogeu es UNA (ni la única, ni la primera, ni la última) ASOCIACIÓN (o club, o lo que sea) DE BLOGGERS (que mantienen, comentan, leen o quisieran crear) EN EUSKADI (mayoritariamente en sus reuniones presenciales),...
- No nos preguntéis qué más vamos a hacer: Proponed y lo llevaremos adelante con la cooperación de 147 personas Blogeu con gran capacidad, creatividad e iniciativa.
- Tres formatos: EXPO de blogosferas por temáticas (ya realizada la Viajera y Turística, INFO de formación y aprendizaje conjunto (preparando cómo mejorar tu blog y tus vídeos) y OCIO de reconocimiento de realidades (como la anunciada en el párrafo siguiente).
- I Excursión de Blogeu, el sábado 16 de junio a la Rioja Alavesa, coordinado por Carol Gutiérrez. Inscripciones directamente con un e-mail a info@thabuca.com o llamando al 945 33 10 60, facilitando el nombre de los asistentes, dirección del blog, ciudad de salida (Bilbao o Vitoria-Gasteiz) y un e-mail y móvil de contacto.
- Cambios de última hora: MariLu Pérez, Marikeli, que no podrá acompañarnos por su intensivo trabajo de esta semana en Aixé Getxo! y su estado de buena esperanza, y Fernando Canales, sustituido por Eduardo Elorriga de Hermeneus.
- Agradecimientos,... incontables. En primer lugar a Iñaki Lázaro, secretario y a toda la Junta de Internet & Euskadi, que patrocina con 2.000 € (transparencia total) esta Jornada. Este presupuesto se destina en dos tercios al pago al MMRB y en un tercio a los pintxos finales. El Museo Marítimo Ría de Bilbao se ha volcado desde su Director, Jon Ruigómez (que siempre nos ha facilitado gratuitamente la Sala Mirador para nuestras Juntas), hasta todo su personal como Itxaso Erroteta y Aitor Peral. También a Arantza Garriga de Iruña Catering que, hoy y en otras jornada con sus pintxos a 1,4 nos ayuda). Dentro de Blogeu han sido muchas las personas que han hecho posible esto: Venan Llona @vllona y Josu Aramberri que no han facilitado gratuitamente el streaming, Susana Martínez Ximénez y María Esther Bravo Pobes por los logotipos de Blogeu, Egoitz Goikoetxea que se ocupa de que nuestro wiki sea bilingüe, Lontzo Sainz (@lontzo) siempre apoyando,... Especial reconocimiento a las coordinadoras y coordinadores de las tres mesas de hoy, Beatriz Celaya, Rafael Olalde y Ana Santos (aunque no ha podido acompañarnos tanto como hubiera querido).
- Gracias a quienes estáis aquí (46 personas inscritas para esta jornada a las 6:00 de hoy) o nos acompañáis desde casa. Y a las (147 personas inscritas en Blogeu hasta las 6:00 de hoy).
- Gracias a quienes toman parte desde el escenario, desde la sala o entre bambalinas en este encuentro de bloggers. Para Blogeu no hay blogs más o menos importantes, aunque existan rankings de visitas, seguidores, antigüedad o frecuencia. En Blogeu creemos que, siempre con la premisa de sinceridad a ultranza, el único indicador digno es la originalidad de cada blog y la pasión de cada blogger por compartir su aprendizaje y su experiencia. Si alguien del público quiere subir al proscenio que lo haga o si alguien del programa está más cómodo en la platea, que baje. Hoy corresponde a unas pocas personas la mayor visibilidad, pero la conversación es abierta en las tres mesas y el networking final.
- Wiki oficial: blogeu.wikispaces.com. Debate en Twitter con la etiqueta #blogeu. Trolls o no trolls, pero trolls como @Eztabai o @BlogdeBori también son bienvenidos,...
Crónica de la 2ª Junta Abierta de Blogeu
Presentación de asistentes a la 2ª Junta Abierta de BLOGEU (vídeo HD).
En este segundo encuentro de Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers, el proyecto de una Asociación de Bloggers Vascos, nos reunimos Ivo Valadares (Hello Bilbao), Rafael Olalde, Mónica Mediavilla, Raimundo Rubio, Maribel Navascués, Roberto Poza, Ricardo Ibarra, Egoitz Goikoetxea, Juan José Aspiroz, Eduardo Pérez (hombrelobo), Natalia Zapatero (Turiskopio), Iñaki Makazaga, Cristina Juesas (Maripuchi), Susana Martínez Ximénez, Vicente Boraita (Txente), Fernando Villanueva Matute (Apicius), Teresa García Oviedo, Beatriz Celaya y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. De nuevo 19 personas, como en el encuentro donde nace esta Asociación Vasca de Bloggers, de las 91 inscritas a fecha de hoy en Blogeu.
Tras una comida a base de pintxos, seguimos el orden del día previsto. Se cerraron los detalles de la próxima convocatoria, la primera presentación de una blogosfera, que será la de viajes y turismo. Con algunas reuniones previas, se ocupará de su coordinación el grupo formado por Eduardo Pérez (hombrelobo), Maribel Navascués, Roberto Poza (ambos de "El guisante verde Project"), Natalia Zapatero (Turiskopio), Egoitz Goikoetxea (Nomaders), Iñaki Makazaga, y Ivo Valadares (Hello Bilbao). La cita será el viernes 30 de marzo de 2012 en el mismoe scenario: la Sala Miramar (con wifi) del Museo Marítimo Ría de Bilbao. Inscripción abierta.
Tras una comida a base de pintxos, seguimos el orden del día previsto. Se cerraron los detalles de la próxima convocatoria, la primera presentación de una blogosfera, que será la de viajes y turismo. Con algunas reuniones previas, se ocupará de su coordinación el grupo formado por Eduardo Pérez (hombrelobo), Maribel Navascués, Roberto Poza (ambos de "El guisante verde Project"), Natalia Zapatero (Turiskopio), Egoitz Goikoetxea (Nomaders), Iñaki Makazaga, y Ivo Valadares (Hello Bilbao). La cita será el viernes 30 de marzo de 2012 en el mismoe scenario: la Sala Miramar (con wifi) del Museo Marítimo Ría de Bilbao. Inscripción abierta.
Vídeo íntegro del encuentro.
Toda la reunión fue grabada para que los muchos bloggers interesados puedan ir viendo el devenir de BLOGEU, y opinen sobre cómo debiera ser, sumándose a la iniciativa si la juzgan de su interés. Resultó interesante el debate sobre las lenguas, y en particular sobre el euskera, a utilizar en las sesiones. Cada persona expresó su libre opinión y, aunque haya quien se escandalice (en el debate #blogeu en euskara), lo que se concluyó es la plena libertad de elección. En BLOGEU, que aún no ha establecido más pauta que la libertad plena, ni se exige, ni se impone nada (ni blog formal, ni residencia,...), y menos en materia de idioma cuando la blogosfera vasca se expresa muy bien como quiere. Lo único que se decidió colectivamente es convertir en bilingüe el wiki oficial, blogeu.wikispaces.com, y hacer un esfuerzo de mejora comunicativa para quienes aún no conocen que en BLOGEU caben todas las personas que quieran participar.
El segundo punto tratado fue informar de una reunión mantenida con cuatro miembros de la Junta de Internet & Euskadi el pasado 14 de marzo. Se aceptó la propuesta que fuimos concretando de presentar en sociedad a BLOGEU el próximo sábado 19 de mayo con ocasión de los eventos en torno al "Día de Internet" (17 de mayo). Aunque quedan por fijar algunos detalles en la sesión de cuatro horas se debatirá sobre periodismo y bloggers, se presentarán blogs representativos de la blogosfera vasca y la propuesta de BLOGEU, antes de una Asamblea General que tendrá lugar en junio.
Se definió, según el orden del día, una estructura mínima para seguir avanzando hacia esa Asamblea General. Se propusieron y aceptaron tareas y personas: Beatriz Celaya se ofreció para llevar los temas de prensa, Egoitz Goikoetxea y Raimundo Rubio para mejorar la euskaldunización del wiki, Cristina Juesas (Maripuchi) para celebrar un BBTGasteiz en Vitoria-Gasteiz afincando BLOGEU en Araba (hoy teníamos a cuatro alaveses en Bilbao), Mikel Agirregabiria en la portavocía, Mónica Mediavilla junto a Txente Boraita para actuar en la secretaría,...
El segundo punto tratado fue informar de una reunión mantenida con cuatro miembros de la Junta de Internet & Euskadi el pasado 14 de marzo. Se aceptó la propuesta que fuimos concretando de presentar en sociedad a BLOGEU el próximo sábado 19 de mayo con ocasión de los eventos en torno al "Día de Internet" (17 de mayo). Aunque quedan por fijar algunos detalles en la sesión de cuatro horas se debatirá sobre periodismo y bloggers, se presentarán blogs representativos de la blogosfera vasca y la propuesta de BLOGEU, antes de una Asamblea General que tendrá lugar en junio.
Se definió, según el orden del día, una estructura mínima para seguir avanzando hacia esa Asamblea General. Se propusieron y aceptaron tareas y personas: Beatriz Celaya se ofreció para llevar los temas de prensa, Egoitz Goikoetxea y Raimundo Rubio para mejorar la euskaldunización del wiki, Cristina Juesas (Maripuchi) para celebrar un BBTGasteiz en Vitoria-Gasteiz afincando BLOGEU en Araba (hoy teníamos a cuatro alaveses en Bilbao), Mikel Agirregabiria en la portavocía, Mónica Mediavilla junto a Txente Boraita para actuar en la secretaría,...
Por último, antes de realizar una agradable visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao, la petición cursada por Rafa Olalde, en nombre de la Blogosfera Sanitaria, para una formación en vídeos eficaces fue recibida por Susana Martínez Ximénez y otras personas. Quedó tiempo para hablar de otros muchos proyectos y encuentros, y tras hora y media de reunión cerramos los vídeos.
Durante la visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao aprovechamos para fotografiar a tres bloggers que saben mucho de navegación marítima: el ingeniero naval Juan José Aspiroz, el gastrónomo ahora Apicius pero con muchas millas en superpetroleros y el representante de navieras durante años hombrelobo (ver fotos en la falúa del Consulado de Bilbao).
Durante la visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao aprovechamos para fotografiar a tres bloggers que saben mucho de navegación marítima: el ingeniero naval Juan José Aspiroz, el gastrónomo ahora Apicius pero con muchas millas en superpetroleros y el representante de navieras durante años hombrelobo (ver fotos en la falúa del Consulado de Bilbao).
Álbum de fotos. Sigue crónica. Wiki oficial de BLOGEU: blogeu.wikispaces.com. Más entradas sobre Blogeu, una Asociación Vasca de Bloggers. Otros relatos de HombreLobo,... Hashtag: #blogeu.
2ª Junta Abierta de Blogeu

Hemos encargado para quienes han confirmado comida, al precio de 7€, cinco pintxos variados (servidos por el catering del Iruña). Incluyen un croissant vegetal, bacalao con crema al pilpil, muselina de jamón, queso de Cabrales con arándano y turco de gamba. La bebida, a elegir, es aparte.
Para acudir es preferible realizar una rápida inscripción en este enlace. Se pueden acercar bloggers interesados en esta nueva Asociación Vasca de Bloggers, Blogeu.
El Orden del Día incluye:
- Preparar las próximas citas (Encuentro de Blogosfera Viajera y Turística, y otra de la Blogosfera Gastronómica, ya en perspectiva).
- Algunas tareas pendientes y noticias diversas como la reunión mantenida con Internet & Euskadi y las propuestas inmediatas de colaboración.
- Presentación de Blogeu y de varias blogosferas temáticas el Día de Internet (17 de mayo de 2012).
- Definir una estructura mínima para seguir avanzando hacia una Asamblea General (portavocía, secretaría, eventos, euskara, inglés,...).
- Interés de la Blogosfera Sanitaria por una urgente formación en vídeos eficaces,...
- Ruegos y preguntas.
- Al concluir, se podrá visitar gratuitamente el Museo Marítimo Ría de Bilbao.
Mass Media ante los Social Media (crónica)
Mesa Redonda: "Medios de Comunicación ante los Social Media. Nuevos Modelos de Negocio y Nuevas Fuentes de Información", organizada por el Club de Bilbao de Antiguos Alumnos del IE Business School (ie.edu). Moderada por Javier Garcinuño Zabala, CEO Indargenia, con Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Jefe de Servicio Responsable de Innovación Educativa en Bizkaia, Gobierno Vasco, Educación, Jorge Campanillas @jcampanillas, CEO, Domain Protect, S.A. Socio Abogado Iurismatica Abogados, s.l.p., Iñigo Kortabitarte @kortabitarte, Director General, Digital Vasca - Grupo El Diario Vasco Multimedia e Iker Merodio @ikermerodio, Director de Soluciones Comunicativas. Periodista Grupo Noticias.
Primer avance con vídeo HD de la ronda inicial a cargo del organizador Javier Garcinuño Zabala, álbum de fotos tomadas por Susana Martínez Ximénez (de PhotoArte Komite), presentación propia, vídeo íntegro (bajo estas líneas) y crónica ampliada(en unas horas). Hemos coincidido con algunos bloggers como Jon Ruigómez Matxin, anfitrión y Director del Museo Marítimo Ría de Bilbao (MMRB), Joseba Andoni Echebarria Gangoiti, Presidente de Internet & Euskadi, Ana Santos de Eventosfera, Ivo Valadares de Hello Bilbao, Estefanía Jiménez, Txus Santos, Susana Martínez Ximénez de PhotoArte Komite, Mikel Urigüen,...
Hashtag en Twitter: #iebilbao.
Nuestra foto para There is beauty in the city (Bilbao)
Nuestra foto remitida a There is Beauty in the City en Bilbao, ha sido la que presentamos arriba. A pesar de que solicitamos vuestra colaboración el pasado sábado, y os inclinasteis más por este autorretrato o esta otra infantil, las condiciones de participación exigen que aparezca de modo reconocible el logotipo. Ello y la presencia de Amaia en una demostración sobre maquillaje de Sephora, nos ha permitido completar 26 imágenes potenciales para concurrir que acumulamos en este álbum.
Finalmente hemos conseguido, de manos de la organizadora Susana Martínez Ximénez, el imán genuino (foto) de "Belleza en Bilbao" (blog: bellezaenbilbao.blogspot.com). De paso, nos ha concedido en Sala Rekalde una pequeña entrevista (vídeo inferior en HD), que adjuntamos abajo. Animaros a participar.
Finalmente hemos conseguido, de manos de la organizadora Susana Martínez Ximénez, el imán genuino (foto) de "Belleza en Bilbao" (blog: bellezaenbilbao.blogspot.com). De paso, nos ha concedido en Sala Rekalde una pequeña entrevista (vídeo inferior en HD), que adjuntamos abajo. Animaros a participar.
Más posts sobre moda y otras entradas sobre Belleza en Bilbao.
Open publication - Free publishing - More art
Actualización:
Catálogo publicado en noviembre de 2011.
There is beauty in the city: Bilbao
Hoy hemos recogido (fotos) a las 10:00 una tarjeta de la iniciativa "Belleza en Bilbao" (blog: bellezaenbilbao.blogspot.com). En origen, There is Beauty in the City nació en la ciudad británica de Stoke-on-Trent, cuando Anna Francis, quien decide inmortalizar escenas con un letrero imantado donde puede leerse [There is Beauty in the City], dispuesta a fotografiar aquello que de hermoso y de bello hay en la ciudad e inmortalizarlo a través de esa simple frase contenida en el imán. Pronto se le suma el fotógrafo Glen Stoker, que colabora e impulsa en la red el proyecto.
Llega a Bilbao gracias a PhotoArte Komite, una Galería de Arte especializada en Fotografía Contemporánea que apuesta por acercar al gran público el trabajo de jóvenes autores y que desarrolla toda su labor vía on-Line. Tras experiencias como el certamen ExperimentoBio surge Mapa de la Belleza de Bilbao, gracias al empuje de Susana Martínez Ximénez quien pone en contacto a Glen Stoker e Igor Calvo.
En la cola ante la Diputación Foral donde hemos podido conversar con los promotores, también hemos desvirtualizado (él nos ha reconocido, porque nosotros somos muy despistados) al gran fotógrafo Javier Pascual (obligatorio ver su Flickr centrado en Bilbao), uno de los firmes posibles ganadores del gran premio final: Una sonrisa.
Durante un par de horas hemos recorrido el centro de Abando, y hemos obtenido algunas modestas imágenes de lo que representa la belleza de Bilbao (que se pueden ver en la presentación sobre estas líneas). Si alguna os parece interesante, dejad un comentario y nos animaremos a enviarla a bellezaenbilbao@gmail.com, tras estudiar cómo se participa.
Cuando se cierre el plazo de recepción de las fotografías (abierto hasta el sábado 30 de abril de 2011), se elegirán las 3 imágenes que mejor representen el proceso de transformación en el que está inmerso la ciudad y, junto al vídeo que se creará con las imágenes enviadas por quienes participen, se expondrán en la bilbaína Sala Rekalde del 17 al 22 de Mayo de 2011. Prometemos más relatos de esta imaginativa propuesta.
Cuando se cierre el plazo de recepción de las fotografías (abierto hasta el sábado 30 de abril de 2011), se elegirán las 3 imágenes que mejor representen el proceso de transformación en el que está inmerso la ciudad y, junto al vídeo que se creará con las imágenes enviadas por quienes participen, se expondrán en la bilbaína Sala Rekalde del 17 al 22 de Mayo de 2011. Prometemos más relatos de esta imaginativa propuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)