Según el fabricante se espera que un vehículo Tesla consuma alrededor del 1 % de carga al díamientras está aparcado. En algunos casos, es posible que observe un consumo mayor. Es una cifra exagerada en condiciones normales de temperatura según nuestra experiencia, pero se curan en salud. Nos recomiendan desactivar algunas funciones como el preacondicionamiento, el Modo Centinela, la climatización y cualquier equipo de posventa cuando no sea necesario. Si es posible, mejor mantenga el vehículo enchufado al usar esas funciones.
Hemos observado, tras más de seis (6) años de uso, que hay otro consumo evitable: El modo Actually Smart Summon (ASS) en el apartado de Convocar. En Europa es una opción que apenas utilizamos, porque su radio de acción es limitado, por lo que basta -para ocasiones aparcamientos estrechos- el más útil y más simple modo, Dumb Summon.
Además, la manía que algunos tenemos de consultar constantemente el estado del Tesla, por móvil, tableta o Apple Watch también produce ese consumo fantasma. No solamente cuando somos conscientes de hacerlo, sino incluso cuando la información se requiere a través de algún Widget en esos aparatos (véase en la imagen siguiente).
También Tesla advierte: Los equipos de posventa conectados al sistema de 12 V o las aplicaciones móviles de terceros que recopilan datos sobre su vehículo pueden reducir la autonomía mientras está aparcado y reducir la vida útil de la batería. Tesla recomienda no usar equipos de posventa, ya que la garantía no cubre los daños que se produzcan en el hardware o el software de su vehículo como consecuencia del acceso no autorizado a los datos del vehículo a través de piezas o accesorios no originales de Tesla.
¿Afecta la temperatura exterior a la autonomía? Sí. La autonomía puede verse afectada por temperaturas extremadamente bajas o altas; sin embargo, el impacto será más apreciable en climas fríos. Las baterías de alta tensión de Tesla están reguladas para mantener la temperatura de la batería dentro de unos valores óptimos. Incluso si el vehículo no está en funcionamiento, la temperatura de la batería de alta tensión se supervisa y regula para prolongar su vida útil y su rendimiento; es por ello que puede notar que el compresor funciona incluso cuando está aparcado. Si conduce con temperaturas bajas, consulte los consejos para conducir en climas fríos.
Una de las partidas más emblemáticas del siglo XX es la conocida como "La inmortal de Fischer", jugada entre Bobby Fischer y Donald Byrne el 17 de octubre de 1956, en el Torneo Rosenwald Memorial, Nueva York. Fischer, con tan solo 13 años, dejó una huella imborrable en la historia del ajedrez gracias a su genialidad en esta partida.
Aquí tienes los jugadores, Donald Byrne (Blancas) y Bobby Fischer (Negras). Apertura, Defensa Grünfeld. Resultado: 0-1 (ganaron las negras). Los momentos clave fueron:
- Sacrificio de dama: Fischer realizó un espectacular sacrificio de dama en la jugada 17 (...Dxd2+), algo que dejó atónito al mundo. Este sacrificio, aunque parecía arriesgado, era parte de una combinación táctica brillante que llevó a Fischer a obtener una posición ganadora.
- Dominio de las piezas menores: Tras el sacrificio, Fischer utilizó con maestría sus piezas menores (caballos y alfiles), logrando un ataque imparable contra el rey blanco.
- Final elegante: Fischer culminó la partida con un mate inevitable, demostrando su extraordinaria visión táctica y estratégica.
Esta partida es famosa porque muestra el talento precoz de Fischer, quien más tarde se convertiría en Campeón del Mundo en 1972, y es un ejemplo perfecto de cómo la creatividad y el cálculo pueden combinarse para producir una obra maestra. Por ello, es ampliamente considerada una de las mejores partidas del siglo XX.
— International Chess Federation (@FIDE_chess) March 9, 2020
Ayer estuve deleitando mis sentidos con una gran partida del inmortal Bobby Fischer. Campeón de de EE. UU. a los 14 años. El maestro ajedrecista nos regaló una obra de arte con tan solo 13 años, descrita como la 'gioconda' por @leontxogarcia. (La narración que hace son épicas). pic.twitter.com/MvwCSwyDc5
Elegir el “mejor anuncio de todos los tiempos” es subjetivo, ya que depende de los criterios que se utilicen para evaluarlo: creatividad, impacto cultural, efectividad en ventas, innovación, etc. Sin embargo, algunos anuncios han logrado un reconocimiento universal por su capacidad de trascender en la cultura popular y cambiar el juego publicitario. A continuación, algunos de los anuncios considerados entre los mejores de la historia:
1. Apple – “1984” (Super Bowl, 1984)
• Director: Ridley Scott
• Por qué es icónico: Este anuncio lanzó la primera Macintosh y está inspirado en la novela “1984” de George Orwell. Mostraba un mundo distópico controlado por un “Gran Hermano”, que muchos vieron como una metáfora del dominio de IBM en el mundo de las computadoras. En el anuncio, una joven lanza un martillo para destruir la pantalla del Gran Hermano, simbolizando la llegada de Apple para romper con la monotonía. La pieza revolucionó la publicidad y es considerada una de las más influyentes de todos los tiempos, tanto por su estilo cinematográfico como por su impacto en la cultura tecnológica.
2. Coca-Cola – “Hilltop” (“I’d Like to Buy the World a Coke”, 1971)
• Por qué es icónico: Este anuncio presenta a personas de diferentes etnias y culturas cantando en una colina con la famosa frase “I’d Like to Buy the World a Coke” (Me gustaría comprarle al mundo una Coca-Cola), promoviendo una visión de unidad y paz global. Fue un anuncio simple pero poderoso que logró capturar un mensaje universal de armonía, y es uno de los más recordados de Coca-Cola por su mensaje emocional y aspiracional.
3. Nike – “Just Do It” (1988)
• Por qué es icónico: Esta campaña, que introdujo el lema “Just Do It”, es una de las más exitosas y duraderas de la historia publicitaria. No solo ayudó a establecer a Nike como la marca líder en el mercado deportivo, sino que también encapsuló el espíritu de la perseverancia y la superación personal. La simplicidad y la fuerza del eslogan lo han convertido en un mantra que trasciende al deporte. Ver en vídeo.
4. Volkswagen – “Think Small” (1960)
• Por qué es icónico: Creado por la agencia DDB, este anuncio es considerado uno de los más innovadores de su época. En un momento en que los autos grandes dominaban el mercado estadounidense, Volkswagen rompió con las normas promocionando su Beetle como un auto pequeño y eficiente. El estilo minimalista del anuncio y su enfoque honesto revolucionaron la industria publicitaria, demostrando que la humildad y la autenticidad podían ser estrategias ganadoras.
5. Absolut Vodka – “Absolut Bottle” (1980s)
• Por qué es icónico: Absolut Vodka lanzó una serie de anuncios centrados en la silueta de su botella, presentando la forma en diversas situaciones y contextos creativos. Fue una campaña visualmente innovadora y persuasiva, que convirtió a la botella de Absolut en un ícono de diseño, ayudando a la marca a destacar en el saturado mercado de licores.
6. Old Spice – “The Man Your Man Could Smell Like” (2010)
• Por qué es icónico: Este anuncio rompió con los moldes tradicionales de los comerciales de productos para el cuidado personal masculino. Con un enfoque humorístico y un tono absurdo, el anuncio protagonizado por Isaiah Mustafa se convirtió en un éxito viral, revitalizando la marca y demostrando el poder de las redes sociales en la publicidad moderna.
7. Guinness – “Surfer” (1999)• Por qué es icónico: Este anuncio de Guinness es considerado una obra maestra del arte publicitario por su cinematografía, música y narrativa visual. Muestra a un grupo de surfistas esperando una ola gigantesca, comparando la espera con la paciencia necesaria para disfrutar de una Guinness. Ganó numerosos premios por su calidad artística y ha sido aclamado como uno de los mejores anuncios jamás realizados.
8. Always – “Like a Girl” (2014)
• Por qué es icónico: Este anuncio de la marca Always desafió estereotipos de género, preguntando a varias personas qué significa “correr como una niña”. La respuesta inicial fue negativa, pero después de reflexionar, se celebró la fuerza y capacidad de las niñas. La campaña fue aclamada por su mensaje empoderador y su impacto social, marcando un nuevo estándar para la publicidad enfocada en la equidad de género.
9. Budweiser – “Whassup?” (1999, vídeo)
• Por qué es icónico: Este anuncio de Budweiser se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural. El simple saludo “Whassup?” entre amigos se popularizó enormemente, pasando de la publicidad al uso cotidiano. Aunque fue un anuncio de humor sencillo, su impacto cultural fue impresionante.
10. Honda – “The Cog” (2003)
• Por qué es icónico: Este anuncio mostraba una serie de piezas de un coche en una reacción en cadena perfectamente coreografiada, creando una imagen elegante de la precisión y calidad de Honda. Fue un anuncio visualmente impresionante que destacó por su creatividad y atención al detalle.
Conclusión: No hay un solo anuncio que pueda ser declarado universalmente como el “mejor de todos los tiempos”, pero estos ejemplos han sido icónicos por su innovación, impacto cultural y poder para transmitir mensajes memorables. “1984” de Apple, “Hilltop” de Coca-Cola, y “Just Do It” de Nike son mencionados con frecuencia debido a su influencia duradera en la publicidad y la cultura.
10 reglas para actuar en la apertura de partidas de ajedrez:
Controla el centro: Coloca tus peones y piezas en las casillas centrales (e4, d4, e5, d5) para controlar el tablero.
Desarrolla tus piezas rápidamente: Saca primero los caballos y alfiles. Evita mover la misma pieza varias veces en la apertura.
No muevas muchas veces los peones: Haz solo los movimientos necesarios de peones para facilitar el desarrollo de tus piezas.
Evita mover la dama temprano: No expongas tu dama demasiado pronto; puede convertirse en un objetivo fácil.
Enrócate pronto: Protege a tu rey mediante el enroque, idealmente dentro de los primeros 10 movimientos.
Conecta las torres: Desarrolla todas tus piezas menores para que las torres estén conectadas y puedan colaborar.
No dejes piezas sin desarrollar: Cada pieza debe contribuir; no te concentres solo en una o dos.
Evita movimientos de borde: No desarrolles tus caballos o alfiles en los extremos del tablero, donde son menos efectivos.
Presta atención a las amenazas del rival: No solo te enfoques en tu plan; vigila las intenciones de tu oponente.
Planea tu transición al medio juego: Busca coordinar tus piezas hacia un objetivo estratégico a medida que terminas la apertura.
10 reglas para actuar en el juego medio de las partidas de ajedrez:
Desarrolla un plan: Analiza la posición y elige un objetivo estratégico claro (ataque al rey, debilitar peones, controlar columnas abiertas).
Controla columnas y filas abiertas: Ubica tus torres y dama en columnas abiertas o semiabiertas para maximizar su alcance.
Centraliza tus piezas: Las piezas centrales tienen mayor movilidad e influencia. Busca posiciones fuertes para tus caballos y alfiles en el centro del tablero.
Crea debilidades en el rival: Ataca peones aislados, doblados o retrasados. Estos suelen ser más difíciles de defender.
Coordina tus piezas: Asegúrate de que tus piezas trabajen juntas para atacar o defender, evitando movimientos descoordinados.
Protégete contra tácticas: Revisa constantemente si el oponente tiene amenazas tácticas como horquillas, clavadas o ataques dobles.
Mejora tus peores piezas: Evalúa cuál de tus piezas está menos activa y busca una mejor ubicación para ella.
Evita mover peones innecesariamente: Cada movimiento de peón deja debilidades permanentes. Usa los peones solo cuando sea necesario.
Busca actividad para tus piezas: Las piezas pasivas son un problema; prioriza la actividad y crea amenazas constantes.
Piensa en el final: Mientras ejecutas tu plan, evalúa cómo la posición puede evolucionar hacia un final favorable.
10 reglas para actuar en los finales de las partidas de ajedrez:
Centraliza al rey: El rey es una pieza activa en los finales. Llévalo al centro del tablero para apoyar tanto en ataque como en defensa.
Avanza tus peones pasados: Los peones pasados (aquellos sin peones enemigos frente a ellos) son poderosos. Avánzalos con apoyo de tus piezas.
Coloca las torres detrás de los peones pasados: Si tienes torres, posiciónalas detrás de tus peones pasados (o detrás de los del rival si necesitas bloquearlos).
Activa tus piezas: La actividad de las piezas es más importante que el material. Busca posiciones donde tus piezas tengan mayor movilidad.
Crea zugzwang: Obliga al oponente a hacer un movimiento desfavorable, especialmente en posiciones cerradas.
Conserva los peones del flanco: En finales de peones, evita mover o cambiar los peones del flanco innecesariamente, ya que son clave para ganar o hacer tablas.
Conoce finales básicos: Aprende finales fundamentales como rey y peón contra rey, rey y torre contra rey, y finales de oposición.
Juega activamente con las torres: En finales de torres, busca dar jaques desde la distancia o atacar peones débiles.
Evita cambios innecesarios: No cambies piezas o peones si eso lleva a un final desfavorable o si disminuye tus opciones de victoria.
Calcula con precisión: Los finales requieren cálculos exactos. Evalúa cuidadosamente cada jugada, especialmente en finales de peones.
Grok doesn't know how to play chess. ChatGPT does, but it only plays 10 moves in the free program,... #Grok se lía jugando al #ajedrez, por el momento. Ha respondido e7 ante e2 en la primera jugada. Le he comentado el error y ha seguido jugando, al instante pero peor que… pic.twitter.com/zJXdmyDS6f
En primer lugar queremos comentar que, buscando con ChatGPT en su estado actual, nos ha sorprendido que no localiza estas partidas, y que incluso ofrece resultados erróneos en movimientos sin mate final. Los jaques mates más rápidos en ajedrez suelen darse en las primeras jugadas si uno de los jugadores comete errores graves.
El más conocido es el Mate del pastor (4 jugadas). Ocurre si las negras no defienden adecuadamente. Las blancas atacan rápidamente con la dama y el alfil. Los movimientos son
1.e4 e5 / 2. Ac4 Cc6 / 3.Dh5 Cf6 / 4.Dxf7#
La dama blanca captura en f7 y da jaque mate al rey negro.
1. El mate del tonto: Es el jaque mate más rápido del ajedrez. Puede producirse incluso durante la segunda jugada de la partida. Es un error embarazoso para el jugador que lo recibe. La secuencia del jaque mate incluye los movimientos de las blancas:
f3 e5: Las blancas comienzan con la jugada 1. f3, también conocida como la "Apertura Barnes". No es una jugada recomendada, pero establece la posibilidad de un rápido mate de los tontos si las negras no responden correctamente.
g4 Qh4#: Aquí es donde ocurre el error. Las blancas mueven su peón-g dos casillas hacia delante, creando una debilidad en la posición de su rey. Las negras aprovechan este error moviendo la dama a h4, amenazando con un jaque mate inmediato en h2.
2. Ataque de Grob: También conocido como Ataque Espiga, es una apertura agresiva que puede conducir a un jaque mate rápido y fácil si las negras caen en la trampa. No se considera una apertura fuerte o de principios, pero puede ser bastante eficaz contra jugadores inexpertos o que no estén familiarizados con sus ideas. La idea principal del Ataque Grob es avanzar rápidamente el peón de g dos casillas (g4) en la segunda jugada de las blancas. La apertura también se conoce como el "Ataque de la Espiga" debido a su naturaleza punzante, ya que las blancas pretenden empujar el peón de g y desarrollar potencialmente un fuerte ataque en el flanco de rey negro. Sin embargo, el Ataque Grob viola varios principios de la apertura, como no controlar el centro desde el principio y dejar al rey expuesto.
3. Compañero de estudios: El mate del erudito es una conocida trampa para principiantes que puede provocar un jaque mate temprano si las negras juegan de forma imprecisa. Suele emplearse para pillar desprevenidos a los jugadores inexpertos durante la fase inicial de la partida. También conocida como "jaque mate de cuatro movimientos", esta táctica puede conducir a una rápida victoria de las blancas si las negras cometen imprecisiones específicas en sus jugadas.
4. Defensa holandesa
La Defensa Holandesa es una trampa rara pero mortal que puede conducir al jaque mate más rápido. Es una defensa sólida y respetada utilizada por los jugadores para combatir el movimiento de apertura 1. d4 de las blancas. Esta apertura se caracteriza por el temprano movimiento de peón f5 de las negras, con el objetivo de controlar la casilla e4 y desafiar la estructura central de peones de las blancas.
5. Apertura de Bird
La Apertura Bird es una apertura agresiva que puede pillar desprevenido al rival y conducir a un rápido jaque mate. Debe su nombre al jugador inglés Henry Bird y se clasifica en la categoría más amplia de aperturas irregulares o poco convencionales. La Apertura Bird se caracteriza por la jugada 1. f4, que adelanta el peón f dos casillas. Esta jugada se conoce como "Apertura Bird" y a veces también se denomina "Ataque Holandés". La apertura es agresiva y pretende controlar las casillas e5 y g5, al tiempo que prepara el fianchetto del alfil de g2.
6. Defensa Caro-Kann Mate Asfixiado
La Defensa Caro-Kann puede ser contraproducente para las negras si no tienen cuidado. El patrón de jaque mate más rápido implica muchos movimientos de las blancas. Es conocida por su sólida estructura de peones y su objetivo es controlar el centro de los tableros de ajedrez. Sin embargo, si las negras no tienen cuidado y cometen imprecisiones en las jugadas de apertura, la Defensa Caro-Kann puede resultar contraproducente y conducir a un rápido jaque mate para las blancas.
7. Mate asado de caza italiana
La Partida Italiana puede conducir a un rápido jaque mate si las negras no son precavidas. Se caracteriza por el movimiento del alfil a c4, con el objetivo de controlar el centro y preparar el desarrollo temprano de otras piezas. Aunque la Italiana es una apertura sólida y basada en principios, no suele conducir a un jaque mate inmediato. Sin embargo, hay una secuencia táctica bien conocida en la Italiana que puede dar lugar a un rápido jaque mate si las negras no son precavidas.
La Defensa Owen puede conducir a un jaque mate temprano si las negras juegan descuidadamente. Esta es una apertura de ajedrez inusual y relativamente rara para las negras. Surge tras las jugadas 1. e4 b6, en las que las negras fianchetaron inmediatamente su alfil de casillas oscuras, con el objetivo de controlar la larga diagonal y prepararse para un desarrollo flexible. Aunque la Defensa Owen puede pillar desprevenidos a los rivales, no se considera una de las defensas más sólidas o populares contra 1. e4.
El Gambito Englund puede ser un arma letal si las blancas no están preparadas. El modelo de jaque mate implica muchas de las jugadas de las negras. Se considera un gambito porque las negras sacrifican voluntariamente un peón con la esperanza de obtener un rápido desarrollo y crear oportunidades de ataque contra la posición no preparada de las blancas. El Gambito Englund no es tan popular como las aperturas convencionales, pero puede coger desprevenidas a las blancas y llevarlas a un rápido jaque mate si no tienen cuidado.
10. Defensa de Budapest Mate asfixiado
La Defensa Budapest puede conducir a un rápido jaque mate si las negras juegan mal. Se conoce como una defensa hipermoderna, en la que las negras renuncian voluntariamente al centro y en su lugar tratan de ejercer presión sobre la estructura de peones central de las blancas. La Defensa Budapest puede ser una sorpresa para las negras, pillando desprevenidos a los rivales y dando lugar a posiciones interesantes y desequilibradas. Sin embargo, si las negras juegan mal o cometen errores garrafales, puede conducir a un jaque mate rápido, conocido como "mate asfixiado de la Defensa Budapest".
♝ The Caro-Kann Defense Smothered Mate is one of the fastest checkmates in chess. ♝
El Museo Torre Loizaga (ver en otros muchos posts), ubicado en el municipio de Galdames, en la provincia de Bizkaia (País Vasco), es un museo único y fascinante, especialmente conocido por su extraordinaria colección de automóviles antiguos y clásicos. Este museo alberga una de las mejores colecciones de Rolls-Royce en el mundo, la única que incluye todos los modelos fabricados entre 1910 y 1990, con el objetivo de conseguir al menos un ejemplar de todos vehículos los fabricados por la firma bajo titularidad británica (antes de su adquisición por BMW en 1998), junto a otros vehículos clásicos de lujo.
Historia del Museo Torre Loizaga
El museo fue fundado por Miguel de la Vía, un apasionado coleccionista de coches clásicos y restaurador. Miguel comenzó a adquirir automóviles antiguos y emprendió la restauración de la Torre Loizaga, una antigua torre medieval en ruinas en la comarca de las Encartaciones, Bizkaia, para albergar su colección. Durante años, se dedicó a la recuperación de esta fortificación del siglo XIII y la convirtió en un museo. La colección y el edificio fueron abiertos al público en los años 80, y desde entonces, Torre Loizaga se ha convertido en un lugar de referencia para los entusiastas de los coches y la historia automotriz.
La colección del Museo Torre Loizaga se divide en seis pabellones donde se exhiben automóviles de lujo de diferentes épocas y marcas prestigiosas. Algunas de las piezas más destacadas incluyen:
1. Colección Rolls-Royce: Torre Loizaga es especialmente famosa por su colección de Rolls-Royce, que abarca más de 45 modelos. Entre estos destacan:
3. Coches Antiguos y Clásicos: Además de coches de lujo, el museo cuenta con automóviles antiguos de gran valor histórico y cultural, como modelos de principios del siglo XX y autos clásicos de la posguerra.
Impacto y Atracción Turística
El Museo Torre Loizaga es una visita obligada para los amantes de los coches clásicos, el diseño y la historia. Su singularidad radica en la combinación de un entorno medieval y una colección de automóviles excepcionales que lo convierten en uno de los museos de coches más impresionantes de Europa. Además, su localización en el entorno rural de Bizkaia y el atractivo de la torre medieval restaurada añaden un encanto especial a la experiencia de los visitantes.
— Torre Loizaga. Classic Car Museum & Venue (@torreloizaga) March 29, 2023
Foto con el 1912 Rolls-Royce Silver Ghost Open Fronted Limousine en el sexto pabellón´. bautizado como “Hall Baronnial” por el escritor e historiador inglés John Fasal.
El Museo Guggenheim Bilbao (ver otros muchos posts) es uno de los museos más importantes de España y un ícono de la arquitectura contemporánea. Inaugurado en 1997, fue diseñado por el arquitecto canadiense-estadounidense Frank Gehry y está ubicado en Bilbao, en el País Vasco. La construcción del museo fue parte de un ambicioso proyecto para revitalizar la ciudad y convertirla en un centro cultural y turístico de renombre mundial. Su estructura de titanio, cristal y piedra caliza, con formas curvas y sinuosas, marcó un hito en la arquitectura, y el edificio se convirtió en un símbolo de innovación y modernidad.
El Museo Guggenheim Bilbaoalberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo y es parte de la Fundación Solomon R. Guggenheim, que tiene otros museos en Nueva York, Venecia y Abu Dabi. Desde su inauguración, el Guggenheim Bilbao ha acogido tanto exposiciones temporales como obras de artistas de renombre mundial, convirtiéndose en una referencia en el arte moderno y contemporáneo en Europa.
Principales Obras y Exposiciones
"Puppy" de Jeff Koons: Uno de los símbolos del museo, esta escultura de un perro gigante cubierta de flores se encuentra en la entrada del edificio. La obra ha sido un ícono del Guggenheim Bilbao y un punto de atracción para los visitantes.
"Mamá" de Louise Bourgeois: Esta gigantesca escultura de una araña de bronce y acero, ubicada en el exterior del museo, simboliza la fuerza y el cuidado maternal, temas recurrentes en la obra de Bourgeois. Es una de las piezas más reconocibles y comentadas de la colección.
"El Gran Árbol y el Ojo" de Anish Kapoor: Esta escultura, compuesta por esferas de acero inoxidable, refleja el paisaje y la estructura del museo, creando efectos ópticos y explorando la percepción del espacio.
"La Materia del Tiempo" de Richard Serra: Una serie de enormes esculturas de acero en espiral que permite a los visitantes caminar a través de ellas, experimentando la obra desde el interior. Esta instalación permanente es una de las atracciones más destacadas del museo y un excelente ejemplo del arte escultórico contemporáneo.
Obras de Yves Klein, Robert Rauschenberg y Willem de Kooning: La colección del museo incluye piezas de estos y otros artistas de renombre, lo que proporciona una visión amplia y diversa del arte de los siglos XX y XXI.
Impacto y Legado
El Museo Guggenheim Bilbao ha tenido un impacto cultural y económico significativo en Bilbao y la región. Su inauguración atrajo a millones de visitantes y ayudó a transformar la ciudad en un destino internacional de turismo cultural, un fenómeno que se conoce como el "Efecto Guggenheim". La impresionante arquitectura del museo y sus exposiciones lo han consolidado como un punto de referencia en el arte y la arquitectura moderna.
Guggenheim Museum of Bilbao. Such a starship for the city and the Basque Country. 1.3M visitors per year (more than Guggenheim in NYC) and over 650M€ of economical input to the economy. Historical landmark for Bilbao and the Basque Country. Every time I stop by it, it keeps… pic.twitter.com/OgMYtDLmeG
Desde la más tierna infancia se pueden distinguir los dos únicos tipos de motores que existen: Los motores sucios y los motores limpios. Basta un mínimo de vista, oído u olfato.
Los motores sucios están llenos de grasa y dejan restos de aceite por los suelos, hacen mucho ruido, huelen mal y contaminan el ambiente. Son muy complejos, contienen centenares de piezas móviles, son caros de mantener y son una muestra del pasado.
Los motores limpios, los eléctricos, son absolutamente superiores en ecología, tecnología y economía. Mucho más pequeños, robustos, fiables y simples, apenas cuentan con unas pocas piezas móviles y no requieren la más mínima atención.
Los motores eléctricos son limpios, más eficientes, sin emisiones, con potencia inmediata, duración casi ilimitada y todo con un coste ínfimo en energía. Por supuesto que intervienen industrias contaminantes en el proceso de fabricación, transporte y comercialización, incluso de una bicicleta. También el suministro de energía puede contener un grado variable con huella de carbono y emisiones nocivas. Pero es fácil, barato y responsable contratar electricidad 100% renovable en cualquier punto de suministro.
En las casas, colegios, comercios, edificios,... sólo se permite un tipo de motores: los eléctricos limpios. Lavadoras, lavaplatos, aires acondicionados, ascensores,... Todo en nuestros hogares se mueve con electricidad y nada utiliza combustibles fósiles. Gracias a ello respiramos en condiciones aceptables. Lo normal son los limpios motores eléctricos; lo anormal, los motores de combustión sucios, tanto de gasoil (los peores, jamás tuve uno), los de gasolina o los híbridos.
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que debieran estar vigentes en todos los municipios de más de 50.000 habitantes desde el 1 de enero de 2023, tratan de preservar nuestra salud. No somos conscientes de que, además del impacto climático para el planeta, la ciudad, el vecindario o el garaje comunitario, quienes más sufren y respiran en primer lugar ese veneno son los mismos conductores y sus familias. La toxicidad de las micropartículas, de los óxidos de nitrógeno, ozono,… afecta gravemente a quienes han decidido erróneamente optar por un motor sucio debido a la desinformación.
Los vehículos también pueden clasificarse con este criterio binario: en limpios, si no usan motores de combustión interna (ICE) o sucios. Los vehículos híbridos son inevitablemente sucios, enchufables PHEV o no HEV, por usar motores ICE, en muchos casos casi continuamente. Esta combinación de motores sucio y limpio suma todas las desventajas, como seguir siendo contaminantes, con mantenimiento, peso adicional vayan del modo que vayan,…
Las etiquetas de la Dirección General de Tráfico (DGT) contemporizan y son indignamente condescendientes y laxas con los motores sucios (la historia les juzgará), tolerando híbridos recargables de altísima cilindrada con etiqueta 0, así como otros absurdos desatinos.
Para ocultar algo tan obvio como estos dos tipos de motores y de vehículos, existen poderosos intereses de todo un “imperio” petrolero y marcas obsoletas (ver un caso de la parafernalia de la confusión), concesionarios intermediarios, garajes de mantenimiento, así como de toda su publicidad en medios de comunicación que dependen exclusivamente de los anuncios y que no velan por la salud general.
Los bulos con los que han desinformado al público con su poder mediático serán objeto de estudio, más de lo fue el caso del tabaco “saludable”, con casos flagrantes como el Dieselgateque ha quedado impune en Europa,…
Es imposible rebatir tantas falsedades, tan obvias como repetidas. Por ejemplo, el problemas de la producción o reciclaje de las baterías,... Lo cierto y verificable es que la industria del litio y otros componentes alternativos de las baterías es muchos órdenes menos impactante que la del petróleo y el gas con sus procesos de búsqueda, extracción, transporte, refino, más transporte hasta gasolineras, sin citar de guerras de geopolítica que provoca,… Es imposible refutar todo el falso fango vertido, absurdamente ridículo sobre baterías, incendios, no reciclaje de componentes,…
En resumen: No te confundas, ni permitas que te distraigan: Sólo hay dos tipos de motores y de vehículos. Es muy fácil entenderlo, pero aún hay quienes aún lo quieren aceptarlo.No escabullas el problema. Aunque la política, el periodismo, la educación y otros podrían hacer mucho más y mejor, finalmente la solución está en tus manos: No compres, ni uses, motores sucios en vehículos tóxicos. El primer perjudicado eres tú mismo y tu familia.
De acuerdo con los datos que maneja la OMS, la cuarta parte de los casos de muertes por infarto de miocardio y de ictus son causados por la contaminación del aire. El problema del tráfico en las ciudades es un problema de salud pública de primer orden. pic.twitter.com/Wk6a7JjUui