Busca las siete diferencias...


Estamos de viaje... Verano del 2008

Si no hay más posts, es que seguimos de viaje... Ya hemos llegado y funciona todo Internet... Más detalles,pronto.
¡700 seguidores en Twitter!

¡Seguimos creciendo en Twitter!
Acabamos de comprobar que superamos los 700 followers (y 670 following). Hace dos meses eran 600, hace cuatro meses eran 500 y hace sólo seis meses 400 seguidores (followers) en Twitter, que iniciamos el 26 de julio del pasado año (ni siquiera se ha completado un año con uso intensivo).
Más recientemente hemos comenzado un cierto trasvase a Plurk, sistema de microblogging que promete mucho... y cumple. Ello ha originado una baja de nuestro uso de Twitter. Pero nunca abandonaremos, y menos con tantos seguidores, la que ha sido primera y es, todavía, principal plataforma de posteo breve y directo.
Dos hitos de la informática personal: ZX81 vs Asus Eee PC


Posterous.com: El blog más simple del mundo... por ahora
Existe una aplicación web 2.0 que se llama posterous.com desarrollada para crear y mantener un blog, mediante mensajes de correo electrónico remitidos desde Gmail, Hotmail, Yahoo u otro servicio de correo electrónico dirigido a post@posterous.com. En el e-mail se puede adjuntar ficheros, imágenes, archivos de texto, audio y vídeo, que se incrustarán en el post correspondiente. Ni siquiera es preciso registrarse y para crear una cuenta es igual de sencillo: la primera vez que enviemos un mensaje automáticamente se creará nuestro blog con el subdominio del nombre que hayamos elegido. Ejemplo: agirregabiria.posterous.com
Actualizando a la versión 2.0 el iPod Touch

Me he sumado al Plan Pickens
T. Boone Pickens es un octogenario magnate petrolero de Texas que se está volcando masivamente por la energía eólica. Ha lanzado un Plan Pickens, con una excelente campaña en favor de la energía eólica utilizando perfectamente la web 2.0 y a través de la contratación masiva de páginas en prensa. Vía.
¿Ya ha llegado el iPhone 3G...?


Privilegiado por Plurk...
Y el ordenador más viejo... de la CAV


El microordenador más caro...

...que se puede comprar por catálogo. Creo que es un Mac Pro, con un precio inicial de 2.249 €. Pero, si se va complementando con dos procesadores Quad-Core rápidos (+ 1.820€), 32 GB de RAM (+7.890€), un buen procesador gráfico NVIDIA Quadro FX 5600 1.5GB GDDR3 (+2.470€), cuatro discos duros 300GB 15,000-rpm SAS 3Gb/s (+1.920€),..., y otros detalles como una Tarjeta Fibre Channel (+969€), una Tarjeta RAID (+690€), algún software preinstalado, ratón y teclado inalámbricos (+50€), dos monitores Apple Cinema HD Display con pantalla plana de 30 pulgadas (+3.600€), AppleCare Protection Plan (+319€), el equipo sube ya a 22.577€. Le añadimos la serie Office 2008 para Mac (+529€) y sin más periferia el paquete se nos queda por el 'módico' precio total de 23,106 €. Eso sí, el envío es... ¡gratuito! [Por este precio, se puede comprar un coche de gama media, tal como un Citröen C-5. esto mismo sucedía con los PCs en el año 1985, cuando un Olivetti M-24 (con pantalla monocromática, dos floppies) costaba 300.000 Ptas, el equivalente a un utilitario de gama alta...]
Excursión en el Txinbito por la Ría de Bilbao
Amarradores del Puerto de Bilbao nos ha invitado a dar un paseo por la Ría a bordo de su embarcación Txinbito, hoy a las 11:30, con embarque y desembarque en los muelles del Museo Marítimo. Otras 394 fotos y dos vídeos (1º abajo y 2º). En la foto superior, aparece la mayor draga del mundo destinada a construir un archipiélago de islas artificiales (Palm Islands) en Dubai. Cristóbal Colón. Ría de Bilbao. Excursión en el Txinbito. from Mikel Agirregabiria on Vimeo. Itsasadarretik (Desde la ría). Más posts sobre esta draga...
¿A cuántos caníbales alimentaría tu cuerpo?
Envía tu nombre a la Luna...

Hasta el 25 de julio de 2008, la NASA con su programa Send your name to the Moon nos invita al viaje de exploración lunar con una oportunidad de enviar nuestro nombre a la Luna abordo de la nave Lunar Reconnaissance Orbiter . Tras cumplimentar el registro en cinco segundos, podremos imprimir el certificado y bajarlo en formato PDF.
Yo también soy positero...
Jueces analógicos dictan sentencias sobre realidades digitales, con estas consecuencias… Yo también soy positero. Un abrazo solidario, Julio Alonso.
Amar, u odiar, a todo y a todos

Se huelen, se sienten, pero todavía faltan unos días para que nos alcancen las esperadas vacaciones. Al llegar a estas fechas de julio, ya pedimos vacaciones. La rutina agota. Y más esta usanza del conflicto incesante que repiten machaconamente los medios de comunicación convencionales. La crisis, pues sí, la hay; pero además no dejan de recordárnosla. La confrontación política, que sí, existe; pero no insistan aún más. Las buenas noticias del mundo real se evaporan en medio del cenagal de la animadversión que parece vende los malos periódicos. Alguna noticia feliz, asoma tímidamente, y de inmediato suscita el odio de los buitres contertulios, que le ponen pegas (¿la liberación de Ingrid Betancourt fue pagada?).
La política sólo despierta el interés general cuando se lanzan descalificaciones, cuando la ofensa (o la envidia) se vierten inmisericordes. El regreso de Josu Jon Imaz, que -discreta y desafortunadamente- se aparta de la política activa (esperemos que sólo por un tiempo), se convierte en más noticia aireando el rencor de su caduco y trasnochado predecesor, quien flaco favor hace a su propio partido. Los codazos y las reyertas intestinas de los partidos, de izquierda y derecha, son celebrados y sus víctimas exhibidas con el descaro y desgarro de las guerras fraticidas. El viaje al centro del PP, que podría ser celebrado por todos –sobre todo si se materializa en algún grado-, es mostrado como desorientación y debilidad. Las graves contradicciones, éticas, políticas e incluso aritméticas, de formaciones descarriadas como EHAK son esgrimidas como argumentos lógicos, por unos y por otros, en lugar de traspasarlas al archivo de las enfermedades psicosociales para su prevención y erradicación con la mejor vacuna: una buena educación.
Justamente esta receta, una profunda y cuidada educación para todos, es la gran ausente del panorama público. Su carencia es palpable en los personajes de relumbrón. Los grandes políticos, los buenos estudiantes, los mejores profesores, las personas más inteligentes, las mujeres y hombres cabales, parecen enmudecer en este corral del desorden y del resentimiento. No son buenos tiempos para el amor, la poesía, el consenso, el acuerdo, el encuentro,… Brillan espadas refulgentes de odio, y nos ciegan con sus salpicaduras de rencor. La enemistad se extiende y se diversifica. Tras detestar a personas (por su origen, por su color, por todo aquello que no han podido elegir), se está empezando a aborrecer los idiomas, las banderas, los colores de unas camisetas deportivas,…
Sólo se odia lo que se desconoce. Más aún, sólo detestan los analfabetos emocionales, los confundidos sin autoestima, los incultos maleducados, los minusválidos del corazón. ¿Cómo no apreciar a quienes son nuestros semejantes, hechos de la misma carne y la misma sangre que nosotros, sin importar sus circunstancias? ¿Cómo no amar las lenguas que aún perviven aunque nos sean extrañas? ¿Cómo no respetar y reconocer los símbolos que otras personas aprecian? ¿Cómo no vibrar con las hazañas deportivas de superación de los seres humanos (aunque sea la monserga del omnipresente y cacareado fútbol)?
Quien odia algo, por nimio que sea su aborrecimiento, demuestra que no ama nada; su comportamiento denota que odia todo y a todos, incluido a sí mismo. El rencor es una prueba infalible de insatisfacción personal. Quien es capaz de amar, de verdad, a una sola persona, es incompetente para odiar a nadie. Quien goza realmente con una o varias lenguas, admira las que aún desconoce. Quien se reconoce en una o varias enseñas, reverencia las de los demás. Quien ha aprendido a amar, nunca querría, sabría, ni podría odiar. Sólo hay dos opciones a escoger: Amar (a todo y a todos) u odiar (a todos y a todo). Con un poco de sabiduría y sentido común, no resulta difícil la elección.
Versión para imprimir: mikel.agirregabiria.net/2008/amar.DOC
Sting y The Police en Bilbao

Botadura en Sestao del buque Cristóbal Colón
Los vídeos (1 y 2) y las 17 fotos obra de Aitor Agirregabiria.
Más sobre esta draga de succión, la más grande del mundo...

Solipsismo bloguero redundante

Nuestro certificado de Record Guinness...
... por haber contribuido “al mayor número de descargas de un software en 24 horas”, logrado por el navegador Firefox 3.0. La cantidad total de descargas fue de 8.002.530 desde las 18:16 UTC del 17 de junio hasta las 18:16 UTC del pasado 18 de junio.
La foto de la crisis inmobiliaria...
¿Lo han vendido todo o han cerrado? ¿No pasa nada o es una crisis? ¿Acaso una brusca desaceleración, una situación ciertamente difícil y complicada, unas condiciones adversas, una coyuntura económica claramente adversa, un grave deterioro del contexto económico, un mero ajuste, un empeoramiento, un escenario de crecimiento debilitado, un periodo de serias dificultades, una debilidad del crecimiento económico, un empobrecimiento del conjunto de la sociedad,..?
Equipos decrecientes en tamaño...

Usos actuales: El portátil antiguo apenas tiene utilidad, y la PDA sólo como navegador GPS en el coche, y para jugar ocasionalmente ajedrez o sudokus. El Eee PC también ha reducido el uso del iPod como equipo todoterreno, onmipresente en el maletín y que te sirve para reuniones conectadas, dado que su teclado te libera de escribir lentamente en el Touch...

Enfin une bonne nouvelle: Ingrid Bétancourt, libérée

La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, retenida desde el 23 de febrero de 2002, y otros secuestrados han sido finalmente liberados.
Julio: ¿Mes de la esterilización?
¿Tan mal estamos? Foto de un día reciente (fácil adivinanza: ¿cómo era, soleado o lluvioso?). ¡Ah, visto con detalle hablaba de... mascotas!
Necrológica de Windows XP

Suscribirse a:
Entradas (Atom)