

El utensilio llamado light my fire spork fue ideado por un diseñador sueco llamado Joachim Nordwall.



En 1807, el presidente de la Royal Society of London, Sir Joseph Banks, se opuso a la propuesta de ley presentada en el Parlamento, para la creación de escuelas elementales en todo el país. Consiguió, con éxito,que dicha propuesta fuese rechazada. Sus argumentos fueron:“En teoría, el proyecto de dar educación a las clases trabajadoras es ya bastante equívoco y, en la práctica, sería perjudicial para su moral y felicidad. Enseñaría a las gentes del pueblo a despreciar su posición en la vida en vez de hacer de ellos buenos servidores en agricultura y en los otros empleos a los que les ha destinado su posición. En vez de enseñarles subordinación les haría facciosos y rebeldes, como se ha visto en algunos condados industrializados. Podrían entonces leer panfletos sediciosos, libros peligrosos y publicaciones contra la cristiandad. Les haría insolentes ante sus superiores; en pocos años, el resultado sería que el gobierno tendría que utilizar la fuerza contra ellos”. Fuente: El Rincón del Curioso.
1. Si hubiera que identificar, en una palabra, la razón por la que la raza humana no ha alcanzado, y nunca alcanzará su capacidad máxima, esa palabra sería "reuniones". 2. Existe una línea muy fina entre una "manía" y una "enfermedad mental". 3. Cuando se presenta un apuro y las cosas se complican, siempre aparece un individuo que propone una solución y está dispuesto a tomar el mando; generalmente, ese individuo está loco. 4. La única cosa que nos une a todos los seres humanos, sin importar edad, género, etnia, religión o economía, es que TODOS creemos que somos conductores mejores que la media. 5. Hubo una época en que cabía esperar que la gente nos hiciese un gran regalo por nuestro cumpleaños; esa edad cuando teníamos 11 años. 6. Nadie observa si bailamos bien o mal, así que levantémonos y bailemos. 7. La gente que desea compartir sus opiniones religiosas con nosotros nunca quiera que nosotros compartamos las nuestras con ellas. 8. La calidad de una película es inversamente proporcional al número de helicópteros que aparecen en ella. 9. La causa principal de casi todas las manifestaciones organizadas es molestar a la gente que no está en ella. 10. Si realmente hay un Dios que creó el universo entero con todas sus glorias, y lo decide a entregar un mensaje a la Humanidad, jamás utilizaría como mensajero a un personaje de un pésimo programa de televisión. 11. No debemos confundir nuestra profesión con nuestra vida. 12. Una persona que es amable con nosotros, pero un grosero con un camarero, realmente no es una persona agradable. 13. No importa lo que suceda, siempre alguien encontrará la manera de tomárselo demasiado en serio. 14. Jamás se debe decir nada a una mujer que sugiera remotamente que pensamos que está embarazada, a menos que pueda verse un bebé real emergiendo de ella en ese momento.
Han visto la luz las I Jornadas Getxo Ikasblogak.
No necesitas ver el montaje si comprendes que la gravedad no permite esa posición sólo sujetado por los pelos...
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente un reloj, que los cumplas muy felices, y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo, pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de a atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
En este día, deseo compartir mi poesía favorita... en francés, de cuando la elegí (puede escucharse aquí). Chanson d'automne: Les sanglots longs / Des violons / De l'automne / Blessent mon coeur / D'une langueur / Monotone. Tout suffocant / Et blême, quand /Sonne l'heure, / Je me souviens / Des jours anciens / Et je pleure. Et je m'en vais / Au vent mauvais / Qui m'emporte / Deçà, delà / Pareil à la / Feuille morte. Traducción al castellano.
"De hijos lectores, padres lectores..." |
| Habíamos leído lo recíproco, pero también esto puede ser verdad... |


"Tras una doble visita de un político local a una escuela y a una prisión, ambos directores le pidieron recursos para la reforma de sus respectivos centros. El dirigente, tras aprobar únicamente la mejora del presidio, explicó su decisión: 'No creo que yo vuelva a la escuela'..." |
| Chiste muy popular en Santoña, con un célebre penal... |
En televisión abundan los médicos o los alumnos rebeldes, incluso hay supernannies, pero inexplicablemente no hay un solo docente como personaje central.
BBC Jam obligado a cerrar por “competencia injusta”... por una decisión de la Unión Europea que muestra el poder de la BBC y que la “educación es un negocio”.
Hace unos meses BBC preparó Jam, un servicio de enseñanza online, para alumnado entre 5 y 16 años, en lo que se llamaba “curriculum digital”. El proyecto, con un presupuesto de casi U$S300MM y 200 empleados, logró sólo en este primer año, más de 170.000 usuarios activos.
Las empresas de eLearning privadas se quejaron de que esta iniciativa “impactaba sus negocios en forma de competencia desigual”. En realidad, el contenido era más completo y el desarrollo más innovador (incluido un sitio de “realidad aumentada”), y eso es lo que afectaba. La comunicación oficial del BBC Trust lamenta la decisión, diciendo que “se habían tomado los pasos necesarios” para evitar estas quejas y el equipo directivo del site cuenta que sólo se había puesto online el 10% del curriculum…. Mientras, en USA el MIT sigue adelante con su Open CourseWare...
"Queremos educar a nuestro alumnado para sean personas que sepan utilizar la cabeza, el corazón y las manos". |
| Escuchado a un educador... |
1. Porque estamos vivos. 2. Porque tenemos muchos amigos y amigas. 3. Porque tenemos ropa de abrigo. 4. Porque conocemos y nos relacionamos con gente de otros países. 5. Porque tenemos familia. 6. Porque tenemos unos padres que nos quieren. 7. Por conocer a personas que son buenos ejemplos para nosotros y nosotras. 8. Porque tenemos profesores que nos “aprenden”. 9. Porque estoy contento de tener hermanos. 10. Porque no dormimos en la calle. 11. Porque tenemos comida. 12. Porque tenemos una educación digna. 13. Porque no tenemos que huir con nuestra familia a otro lado del país por persecución. 14. Porque en clase no pasamos frío. 15. Porque tenemos maestros y maestras que nos enseñan. 16. Porque no tengo problemas con mis compañeros. 17. Porque tengo unos familiares espectaculares. 18. Porque tenemos salud. 19. Porque podemos leer o escuchar las palabras de un libro. 20. Porque el beso de la mañana de una madre es maravilloso. 21. Porque veo el sol cada día del año. 22.Porque estamos en clase para aprender. 23. Por ver las estrellas y la luna. 24. Por estar en una biblioteca como bibliotecario. 25. Porque estoy orgulloso y satisfecho de mis padres. 26. Porque tenemos un gran profesor. 27. Por poder correr por las calles. 28. Porque podemos disfrutar de los cuadernos nuevos. 29. Porque tenemos casa. 30. Por tener compañeros de otros países y saber de su cultura. 31. Por tener a toda mi familia. 32. Por estar relajado en mi cama. 33. Por levantarnos cada día. 34. Porque hay recursos que pueden curar enfermedades graves o salvarnos la vida. 35. Porque tenemos agua. 36. Porque ha llegado a clase un niño nuevo. 37. Porque tengo un padre y una madre. 38. Porque voy a la escuela y aprendo. 39. Porque me despierto y oigo a los pájaros cantar. 40. Porque estamos enamorados y enamoradas. 41. Porque no vamos descalzos. 42. Porque tenemos muchos años por delante. 43. Porque tenemos libros nuevos en la biblioteca. 44. Porque tenemos biblioteca. 45. Porque sabemos y podemos leer. 46. Porque hay muchas cosas que descubrir. 47. Por tener una hermana y dos primas que me apoyan en todo. 48. Porque tenemos sentimientos. 49. Por no tener que vivir bajo las órdenes de un dictador. 50. Porque esta mañana he escuchado Hey Jude de los Beatles.
El blog de Amazon Web Services publica una sintaxis de búsqueda efectiva para localizar archivos mp3 en Google. -inurl:(htm|html|php) intitle:"index of" +"last modified" +"parent directory" +description +size +(wma|mp3) "Metallica“
Sólo ha de reemplazarse las palabras en negrita (Metallica) por el nombre de la canción o artista elegido.
"El sabio: Hay ocasiones en las que es preferible no ser quien haya de tomar una determinada decisión. El cínico: Casi nunca, viendo cómo adoptan las decisiones aquéllos a quienes sí les corresponde..." |
| Oído por ahí... |
Otras citas de Hipócrates: La naturaleza obra sin maestros. A veces, no hacer nada es un buen remedio. Cualquier especie de cansancio, si fuere espontáneo, anuncia alguna enfermedad. El médico cura, sólo la Naturaleza sana. En toda abundancia hay carencias. La enfermedad en que el sueño deja al soliente más quebrantado es mortal; su el sueño le alivia, no lo es. A grandes males, grandes remedios. Los obesos corren mayor peligro de morir súbitamente que los flacos. La vida es breve; el arte, largo; la ocasión, fugaz; el experimento, peligroso; el juicio, difícil,...
Alexander Craig Aitken, el mejor de los calculistas mentales recientes, no comenzó a calcular mentalmente hasta la edad de 13 años. Impresionaba en sus conferencias a la audiencia realizando cálculos mentales como la memorización del número π (Pi) hasta el decimal 1.000, colocando los dígitos en filas de cincuenta, dividiendo cada una de ellos en grupos de cinco y luego leyéndolas a un ritmo particular. Alguien le pidió comenzar en el decimal 301. Cuando había citado cincuenta dígitos se le rogó que saltase al lugar 551 y dar 150 más. Lo hizo sin error, comprobándose los números en una tabla de π (Pi). (+ Mentes prodigiosas en Ciencia Popular). También se celebra hoy el nacimiento de Einstein, el 14-3-1879."El profesor: De esta clase, el ochenta por ciento... El alumno: ¡Hala, pero si no somos tantos...!". |
| Chiste matemático... |
Fue uno de mis escritores favoritos de juventud, este novelista, dramaturgo y escritor de cuentos. Figura entre los autores más populares de la década de 1930 y el mejor pagado.
Facilitado por los escrupulosos informáticos de nuestra administración (que no permiten personalizar los otros portátiles), este equipo con un coste estimado de dos euros, adopta las formas laptop (en la imagen) y tablet. Quizá la baja capacidad de memoria, los gráficos de baja calidad y las nulas posibilidades multimedia son sus principales defectos; por contra, es liviano, de pequeño tamaño y nunca agota la batería (también trae incorporada la impresora).
Quizá ahora sentimos más cerca la añorada paz, que todavía se vende y se compra en el mercadillo de la politiquería barata de algunos irresponsables. Entonces, dijimos todo lo que debimos decir, y hoy nos reafirmamos en nuestro anhelo de concordia fraternal.
Cincuenta astronautas flotaban en el espacio cuando recibieron un mensaje de la NASA: “Uno o más de ustedes han sido señalados con una marca en su casco para que regresen a la Tierra. Cuando sepan que son los elegidos, tomen la nave de vuelta a casa”. En medio del universo, sin poder ver su reflejo ni comunicarse verbal o gestualmente, se reunían todos, una vez al día, para averiguar quiénes eran los escogidos. Siete días después, los astronautas descubrieron que eran los elegidos y regresaron a la Tierra. ¿Cuántos astronautas volvieron? (Enlace)
Cada mañana, justo al despertar, repaso estas verdades, que me enseñan a vivir y me dicen cómo amar.