
Lo esencial de la vida: La educación

Demasiadas posibilidades de posts... cada día


Espectacular edificio de Coll Barreu en Bilbao
La nueva sede en Bilbao del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco abre sus puertas en este singular edificio de acero y cristal. Su poliédrica fachada de vidrio, rematada por un torreón de aspecto futurista, no ha dejado indiferente a los vecinos. Incluso los críticos especializados, autóctonos y extranjeros, han destacado tan insólita solución arquitectónica que lleva el sello de Juan Coll-Barreu. Por ejemplo, la prensa británica se ha hecho eco de la iniciativa titulando, 'Al Guggenheim le sale un rival', en el tabloide 'The Guardian'. Ocupa el solar dejado por el antiguo dispensario Ledo-Arteche, en la confluencia de Alameda de Rekalde y Licenciado Poza (véase en el mapa).
Ver mapa más grande
Puedes añadir este blog al tuyo...
En Getxo todo va por lo alto...


Los indianos nos invitaron, cominos y paseamos

David de Ugarte y los increíbles indianos nos invitaron a Antoni Gutiérrez-Rubí (véase su artículo de opinión de hoy en El Periódico) y a mí mismo. Hoy, tras la conferencia de ayer en Bilbao, nos hemos reunido en Getxo y hemos disfrutado en la mesa y en la sobremesa. Se han debatido proyectos y posibilidades a corto, medio y largo plazo. También de proyectos sociales y de politika 2.0, de los que ya se dará cuenta en las próximas semanas.
Fotos del evento. En la memorable imagen, etiquetada en Flickr, aparecemos de izquierda a derecha: Maki Makintus, David de Ugarte, María Rodríguez, Mercedes Egido, Natalia Fernández, Carmen de la Sen, Meri Rosés, Antoni Gutiérrez-Rubí, Arnau y yo mismo.
Conferencia en Bilboarte de David de Ugarte

Algunas frases de la conferencia:
- Vivimos el genuino Renacimiento... Nunca hubo tanto arte en la historia.
- Internet es el arte hecho por la gente...
- La web 2.1 no sólo comparte conocimiento, músicas,... sino que crea colaborativamente sabiduría, arte,...
- No exist el concepto basura... en la naturaleza.
- Con fabbing la producción vuelve al hogar...
- Había dos tipos de personas: Las que buscaban casa y las que investigaban materiales,...
- Los niños y niñas captan las nuevas interfaces (como la de Teddy) muy rápido...
- El mapa sí es el territorio ahora...
- Lo importante no son las máquinas, sino los planos...
Vista europea al IES Mungia BHI

Me rebajan el coste o doy de baja el móvil
Truco para reducir el gasto con Movistar from Mikel Agirregabiria on Vimeo.
Creando posters motivadores

Dos llamadas, dos mundos
Fue con apenas cinco minutos de diferencia, el pasado domingo a primera hora de la tarde. En un parque, un adolescente con su madre hablaba. Poco más allá, junto a la estación del metro una chica con su padre charlaba. Él, por el móvil; ella, desde una cabina abierta. Él, impertinente; ella, modosa.
Nada tenían que ver, el uno con la otra. Él, en grupo y rodeado de tres amigos. Ella, sola, buscando la intimidad que una calle de paso nunca ofrece. Él exigía a “su ama”, le reclamaba más paga; ella, preguntando a “su papito”, se interesaba por la familia y por la casa.
Él era delgado, de tez blanca y parecía nacido en la abundancia. Ella, morena y guapa, con voz mansa, venida de ultramar como la brisa salada. Él chillaba, porque quería más dinero y discutía en voz alta. Ella se excusaba, muy educada, porque “este mes no había podido enviar más plata”. Dos realidades conviviendo, tan lejanas y… tan cercanas.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2008/2llamadas.DOC
Cielos rojos... de esta misma mañana....


La crisis financiera explicada para todos
Dolors Reig ha traducido en El Caparazón
Mapamundi del turismo

Un instituto 2.0 en Córdoba
Cuentos para gente impaciente, análisis de la obra

Crisis por despilfarro
Un antiguo post, mantenido en estado de borrador algunos años.
Concurso: Reflejos de Ciencia - Zientziaren Islak

1.
Los trabajos se presentarán a uno de los dos formatos siguientes:
Categoría | Etiquetas necesarias |
Foto y menores de 18 años | |
Foto y mayores (o igual) de 18 años | |
Vídeo y menores de 18 años | |
Vídeo y mayores(o igual) de 18 años |
Se introducirán un título y una descripción que permitan interpretar el interés científico o tecnológico de la obra y que estén relacionados con el tema. Para la inscripción en el concurso, además de ubicar el trabajo en Flickr (o en YouTube), se enviará un e-mail a zientzia2008@gmail.com con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Dirección postal.
- Teléfonos de contacto.
- Link de Flickr o en YouTube del trabajo (vídeo o foto)
4. El último día de presentación de los trabajos será el 12 de noviembre del 2008 a las 24:00 horas. El fallo del concurso se hará público el 14 de noviembre de 2008 en www.zientzia-astea.org .
5. Se premiarán los mejores 40 trabajos, 10 vídeos y 10 fotografías por cada categoría del certamen. Los 4 primeros premios se dotarán con un ultraportátil ACER Aspire One y un Apple iPod Touch Los 36 premios restantes consistirán en un ultraportátil ACER Aspire One. La entrega de premios se realizará en Bilbao el día 16 en el Museo Marítimo Ría de Bilbao en la ceremonia de clausura (consultar la hora en: www.zientzia-astea.org).
6.- La valoración de los trabajos estará a cargo de un Jurado del que formarán parte miembros de la organización y valorará, tanto el carácter divulgativo del vídeo o fotografía, como aspectos de su calidad, en la siguiente proporción:
* 40% Composición del mensaje científico
* 10% Título o idea principal
* 20% Descripción del trabajo
* 20% Calidad artística
* 10% Integración de elementos (audio)visuales, notas, links, etiquetas adicionales…
La decisión del jurado será inapelable. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado. [Foto cedida por Josu Garro, Otxolua, con una ejemplificación] Etiquetado en Technorati: zientzia-astea semana de la ciencia.
¡Esto lo he hecho yo!: Los mejores bloggers...
Mis artículos... en pruebas de selectividad y traducciones
Las preguntas son más esenciales que las respuestas

La crisis financiera explicada con humor... y realidad
Reunión de ZiberEskola
No compre libros de texto, sino un ordenador

Conferencia de David de Ugarte en Bilbao

Jubilación de José Mari Mauleón

Transition: El coche volador

Su capacidad es de sólo 2 pasajeros, para minimizar el peso a fin de ser impulsado por un motor ligero de 100 CV. Surgió como desarrollo tras un premio estudiantil de emprendedores formado por estudiantes y profesores del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Principio de semana

La semanas de siete días surge del ajuste astronómico, lo que se denota en castellano (y en otras lenguas europeas) por los nombres derivados de planetas, satélite o estrella. Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno... correspondiendo a los seis primeros días. Domingo proviene del latín "dies Dominicus" (día del Señor) por la cristianización, pero anteriormente fue el día del Sol (Solis dies). Sin embargo, la primitiva semana vasca, de origen pagano, parece que sólo tenía tres días, como se recoge en la denominación actual. Lunes, martes y miércoles se designan como astelehena (primero de la semana), asteartea (en medio de la semana) y asteazkena (el último de la semana).
Así podríamos inspirarnos para fragmentar la semana en tres partes casi iguales. Si el "fin de semana" para muchos afortunados es de dos días y medio, podríamos llamar "principio de semana" a un período similar: De lunes a miércoles a mediodía. Luego nos restaría el "centro de la semana", con sólo dos días, desde mediodía del miércoles al mediodía del viernes. ¿A que así se hace más llevadera la semana? ¡Que tengan un buen "principio de semana"!
Euskadi: Un país poliédrico, con mil caras...
Tags Technorati: euskadi gris | política vasca | polírica.
Púlpito y pulpito: Alderdi Eguna 2008

El mensaje del "púlpito". Muy conservador, de unidad, ya se sabe el consejo de nuestro patrón San Ignacio de Loyola: En tiempo de crisis, no hacer mudanza. Anuncio adelantado de la prórroga de Ibarretxe, lo que confirma la previsible continuidad... de todo. Coalición tripartita o más, los bloques enfrentados, choque de identidades, gobiernos precarios, suma y sigue... Poca incógnita, a pesar del "suspense" de Urkullu con un lenguaje que reservaba para el final lo que ha sido titular... Ya estaba muy extendido el rumor, mucho antes de hoy, de que había que seguir apostando por Ibarretxe. Demasiada prosa y poco verso... Malos tiempos para la (política) lírica... Lo más positivo: El continuo e inequívoco rechazo de la violencia, el descrédito absoluto del chantaje del terror,... Lo mejor de todo: La gente, el encuentro de mayores, de muy mayores, y de jóvenes,.. La fusión de lenguas, euskara y castellano (y catalán, gallego, francés, bretón,...), de gastronomías, de culturas,...