Mostrando las entradas para la consulta getxo ayer hoy ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta getxo ayer hoy ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Fotos de ayer y de hoy: Getxo y Portugalete

1909-Areeta 
 Getxo y Portugalete en 1909 (imagen de la época) y en 2013 (con un iPhone 4). 2013-Areeta
Fotos desde Areeta, Las Arenas (Getxo), casi en la linde con Leioa, con vistas de Portugalete al otro lado de la ría de Bilbao. Se reconocen la Basílica de Santa María en Portugalete (a la izquierda y en la margen izquierda del Nervión), el actual Gran Hotel de Portugalete (reconstruido respetando la fachada del sigo XIX), el Monte Serantes (Santurtzi) al fondo, el Puente Bizkaia (Puente Colgante), el muelle en rampa y en desuso hoy día (ya en Areeta) y la carretera de la ría que lleva de Getxo a Bilbao.
 
La imagen de hoy queda afeada por los grandes bloques de cemento (ver en esta otra imagen) que impiden recuperar la perspectiva exacta de la foto superior de 1909. Los edificios del inicio de la Calle Eduardo Coste (Getxo), a la derecha, también ocultan el Puente Bizkaia. La toma se hizo desde el punto de la ría de Bilbao donde se unen Leioa y Getxo, donde comienza una acera getxotarra (junto a la carretera) que conduce al Paseo del Muelle de Las Arenas (foto inferior, ya más cercana al Puente Colgante, aunque la perspectiva y el objetivo no permitan apreciarlo). 
2a

Oferta cultural en Las Arenas (Getxo)

Para hoy y la próxima semana hemos visto diversos actos programados. Hoy hemos visto desfilando por Areera y Romo a la Marmara March Band como anuncio del Getxo Jazz, aparte de otros músicos ambulantes. También hemos podido ver alguna imagen llamativa, con elementos del ayer y del hoy, como una chica vestida con el traje regional vasco hablando por un móvil junto a una residual cabina telefónica.
Teléfonos de ayer y de hoy
Para el próximo fin de semana se anuncia que la iniciativa "Golf en la ciudad" llegará a la Plaza de la Estación en Las Arenas (Getxo, mapa), también conocida popularmente como la Plaza del Ajedrez.
_MG_0251-2
Más fotos de hoy mismo.

El derecho a la docencia, nuestra aportación al Kfe04

Watch live streaming video from kfe04getxo at livestream.com
El derecho a la educación es un derecho humano reconocido con carácter universal. En un proceso continuo de mejora de la humanidad, hemos de avanzar un paso más y proponer que sea aceptado y protegido el "derecho a educar", o el "derecho a la docencia", para la totalidad de los seres humanos.

Naturalmente, no nos referimos a la profesión docente, que debe ser regida como cualquier otra actividad humana por su correspondiente estatuto que fije las condiciones laborales para acceder a esta vocación y para recibir la "venia docente" (venia docendi) que autoriza a ejercer en la enseñanza reglada y que garantiza una educación de calidad y equidad. Aunque existen experiencias de excelencia como las "comunidades de aprendizaje" donde comparten "docencia" profesorado, alumnado, familiares, otro personal educativo, voluntariado,...

Por "derecho a la docencia" queremos referirnos a la noble aspiración de todo ser humano de compartir su sabiduría y su experiencia. Es una práctica que se reconocía antiguamente a los mayores de toda comunidad, y se que practica de modo diverso en foros, asociaciones,... donde se tratan temas entre iguales que coinciden en sus intereses de conocimiento, de ideales,... Como contrapartida al reconocimiento a la vejez que es el loable respeto a quienes han alcanzado mayor edad, la sociedad también habría de escuchar más y mejor a la infancia y juventud, que podrían aportar mucho.

Incluso en la educación reglada, somos muchos quienes creemos que el alumnado mentor (Alumnado-Tutor: La voz de la inexperiencia) de otros condiscípulos de menor o igual edad es una magnífica fórmula de asumir responsabilidades en el mismo entorno formal de educación. Un modo perfecto de ir comprendiendo la bidireccionalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El "derecho a la docencia" también está tácita y parcialmente recogido en la paternidad / maternidad, al ejercer el derecho a la educación los progenitores durante la minoría de edad de su prole. Toda la sociedad ve con naturalidad que, salvo contadas excepciones que la justicia debe determinar de retirada de custodia parental, los antecesores de cada niño o niña les eduquen de modo acorde a su criterio.

Ayer, tras retomar un brevísimo contacto con la docencia directa, y hoy preparando nuestra modestia contribución al #Kfe04 sobre "Ciudades educadoras" desde Getxo, #GTX, hemos vislumbrado que todas las personas tienen necesidad y, por ello, quizá derecho a ser escuchadas para que puedan "educarnos" a los demás, en su entorno cercano o a remoto a través de las posibilidades que nos brinda Internet.

El "espíritu blogger" que tanto hemos defendido con carácter extensivo al conjunto de la sociedad, y que no significa escribir en un blog sino participar en lo que la blogosfera ofrece (comentarios, microblogging,...), es una manifestación más de este "derecho a la docencia" que propugnamos.

Nos agrada hablar de "ciudades educadores" y atribuir cualidades humanas a las localidades donde vive una comunidad. Pero los derechos residen en las personas, de modo que hemos de hablar de sería más correcto y exacto debatir sobre "ciudadanía educadora", reconociendo a la nuestros conciudadanos y conciudadanas su autoridad como personas sabias con una perspectiva única y valiosa que merecen que aprendamos de todos ellos y ellas.

Por todo ello, hoy hablaremos de "ciudadanía educadora" que convive en ciudades educadoras. Así nos gustaría abrir un debate rico, a escala glocal propiciada por www.kfeinnovacion.com, desde nuestro grupo que se reunirá en el High Tech Tamarises Hotel Getxo a las 17:30 para tomar unos cafés previos a la conversación que tendrá lugar de 18:00 a 20:00. El vídeo que abrirá la conferencia simultánea será el facilitado por la organización y que adjuntamos seguidamente.



Kfe04 sobre "Ciudadades educadoras" desde Getxo

Todo preparado para el reencuentro con las gentes de Kfé, tras la "explosión" de haber pasado de reunirnos en Kfe03 en cuatro ciudades (Sevilla, Barcelona, Lleida y Getxo) hasta las 46 sedes distribuidas por varios continentes.

Esta iniciativa modesta (como explica @margaojeda en el vídeo que presentará la sesión), ha calado y se multiplicado de un modo increíble. Recuerda, y es un precedente temático, al movimiento #15M ó #DRY, salvando distancias. Quizá también se enfrenta en este momento a la misma encrucijada, pasar de la protesta a la propuesta, o en nuestro caso trascender de las propuestas o las actuaciones...

Estos son los 46 nodos con sus respectivos coordinadores, que suman 64 al ser dobles en algunos lugares: Sevilla con @eraser y @nololamento , Bilbao con @Idoiallano y @jamoral, Huelva con @OnosBaal y @La_Onuba, Getxo con @agirregabiria, Barcelona con @mudejarico, La Pobleta de Bellveí con @josepjc, Torreón (México) con @1ernesto1, Washington D.C.(USA) con @eRomanMe, Tenerife con @Carmen_Martin y @comosuena, Las Palmas de Gran Canaria con @FrancoiseBe y @jsanyan, Calella con @applejux, Madrid con @tw_tamara y @larita20, Tarragona con @xsune, Salamanca con @flosflorum, Valencia con @olmillos, Granada con @Toquigo y @BelenaVeleta, Buenos Aires (Argentina) con @irisfz, Alicante con @mcarmendz y @EstefaniaHita , Bogotá (Colombia) con @gonzalocorreal, Fuengirola con @jbjimenez, Abla con @pacoxxi, Donosti con @ainhoaeus , Quito (Ecuador) con @crism321, Pamplona con @dianagonzalez y @rafa_aguilera , Huetor Vega con @neorider, La Algaba con @gorkafm, Almería con @salpegu, Lleida con @isabelsala, Huauchinango, Puebla,(México) con @loalpizar, Alcoy con @juanfratic, Barcelona 2 con @esthersubias, Algeciras con @ftsaez, Zaragoza con @agarridodiez, Motril con @interele y @dasava, Sevilla 2 con @bendala y @kuikailer, Oberá, Misiones (Argentina) con @andreadormond, Santiago de Compostela con @manelrives y @mininacheshire, Madrid 2 con @Haplo23, Ceuta con @gusrecio, Logroño con @lssusana y @pablohermoso, Calella con @applejux, Oviedo con @angesusu, Monterrey (México) con @juanjomar, Arroyomolinos de León con @juanjomanzano y @concemacias, Vilanova i la Geltrú con @DdVilella, Beceite (Teruel) con @JaviSolfa, Cartagena (Murcia) con @rgserapio,...

En Getxo, #GTX #Kfe04 nos reuniremos@rgmadariaga, @africaelements, @gloriaalgorta, @tedxbilbao, @eztabai, @josuandoni, @Guttunoski, @oskiaisuri, @agusgetxo, Adela Fernández, @euroberri, @xa2, Joseba Lauzirika, @borjario, @lrosen, @alexandermendez, @laminarriet, @joseanpradoy, quien suscribe, @agirregabiria.

La imagen es de Kfé Innovación en Getxo #kfe03.
Kfé Innovación #kfe03 #Getxo

Streaming desde Getxo: www.livestream.com/kfe04getxo.
Otros desde Euskadi: Bilbao o Donostia (en euskara).
Otras entradas nuestras sobre Kfé Innovación.

Evento simultáneo desde 18:00 GMT+1 con 48 sedes que puede verse por streaming, en Twitter con la etiqueta #kfe04, desglosando tuits por sedes, y sin Twitter desde este link. Al concluir, habrá un concierto desde Sevilla.

Bilbao, una metrópoli enganchada gracias al Metro

Bilbao, una metrópoli enganchada gracias al Metro

Ayer me telefonearon (Marta Hernández) y hoy publican un testimonio mío, entre otros variados, en DEIA un reportaje titulado "Bilbao, una metrópoli enganchada gracias al Metro". Me pedía una reflexión, en dos frases y en dos minutos, sobre la aportación de Metro Bilbao a Getxo, en particular, y toda la Metrópoli del Gran Bilbao, en general. Lo publicado hoy, exactamente, ha sido lo que sigue:

MIKEL AGIRREGABIRIA, IMPULSOR DE GETXOBLOG

"Los barrios de Getxo están, de esta manera, más cerca"

Mikel Agirregabiria lo tiene claro: con el metro, Getxo está más próximo a Bilbao y, a su vez, los barrios del municipio están mejor enlazados. No en vano, la localidad cuenta con siete paradas. "Metro Bilbao hace que Getxo sea cada día un municipio más grande pero sin perder el encanto de sus barrios cercanos. Gracias a este servicio, Getxo crece al mismo tiempo que nos acerca", comenta el impulsor de Getxoblog, una persona muy activa en iniciativas como BBK Sasoiko, Nagusiak Bizkaia, Aprendices o Asociación 5 de octubre de docentes jubilados. Para Agirregabiria, otro punto a valorar del suburbano es su relevante papel de cara a avanzar hacia una movilidad cada vez más sostenible.

Bilbao, una metrópoli enganchada gracias al Metro 
 Algunas imágenes de la acertada campaña publicitaria con ocasión de 25 años de Metro Bilbao. Incluso el Tranvía de Murcia felicita a Metro Bilbao
Otros muchos posts sobre Metro Bilbao.

Crónica de urgencia de Getxo Linguae 2009

VIII Edición de GetxoLinguae 2009 en el Hotel Igeretxe de Getxo, se inició ayer 13 de mayo y concluye hoy jueves, con el objetivo de servir de foro de encuentro para la reflexión y el debate del profesorado en las áreas lingüísticas. Se trata de una iniciativa que organiza el Berritzegune de Getxo, y que este año lleva como título de las jornadas de este año "Competencia en Comunicación Lingüística, Metodologías y T.I.C". Como en ediciones anteriores se alternarán las ponencias y las comunicaciones, si bien este año se ha querido dar un peso especial a las experiencias de trabajo que se están llevando a cabo en las aulas tanto de infantil y primaria como de secundaria. Arriba pueden verse nuestras fotos de la jornada de hoy (véanse arriba) y el vídeo de la intervención de Iñaki Murua de HABE (abajo). Web oficial 2009. La de 2008 y las Webs iniciales, desde 2002. Nuestras crónicas anteriores de Getxo Linguae. Otros excelentes posts de la asistencia (femenina en una proporción de seis mujerse por cada hombre, y es que en esto de las lenguas....): Blogge@ando (Mari Mar, Adela e Irene), Berta, Marcos,...

Getxo: Golf en la ciudad

Getxo: Golf en la ciudad
Hemos acudido con la familia a la sorprendente exhibición que ayer y hoy en Getxo. Nos ha atendido Eduardo Zulaica Amochategi, Director - Gerente de "Organización de Torneos y Eventos Deportivos" (www.lankidetza-sport.es), que nos ha explicado lo esencial en el vídeo que sigue a estas líneas. Todo estaba muy bien organizado y, a pesar de mantenerse abierto y gratuito, el orden reinaba en un ambiente festivo.

Hemos sido testigos del éxito de la convocatoria con ciudadanía de todas las edades, distribuidas por las diferentes áreas del parque, desde los más pequeños en el TxikiGolf hasta quienes ya conocen este deporte de larga tradición en nuestro municipio.

Álbum de fotos y vídeos (entrevista y panorámica) en la Plaza de la Estación (o del Ajedrez, por razones obvias) de Las Arenas, Getxo. Más de nuestras fotos de golf.

Hodei, BicyCloud, pasa por Getxo camino de Tarifa

Durante más de dos meses, hemos seguido la aventura del joven getxotarra Hodei Orueta (BicyCloud, alias en esta aventura) en su periplo Desde Cabo Norte a Tarifa. Su blog bilingüe "From Nordkapp to Tarifa" ubicado en bicycloud.blogspot.com nos permite leer en castellano e inglés desde los preparativos previos, anteriores al inicio del viaje el 27 de abril de 2011 hasta su llegada ayer a Getxo. También es destacable su Flickr, con las fotos mejores de su viaje ordenadas por países.

Hodei ha visitado y conocido paisajes y paisanajes de muchos Estados europeos, desde Noruega, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Austria, Hungría, Eslovenia, Italia y Francia. Ayer le hemos esperado a su llegada a su casa, a Getxo, y le hemos entrevistado. Adjuntamos algunas fotos con su bicicleta equipada, ya sin la ropa de invierno que dejó en Hungría, donde residirá el próximo año. Le esperaba lluvia al llegar a nuestro municipio, tras el sofocante calor sufrido en Italia y Francia, con alto grado de humedad.

Todavía le queda el tramo final, hasta Tarifa, el punto más austral del continente europeo. En el vídeo adjuntado arriba, véase arriba, nos relata que finalmente habrá recorrido más de 8.100 Km, en dos meses y algunas semanas, más del cálculo inicial aproximadoamente.

Olores y colores previos a los sabores...

Cinegourland y los txokos
Julen aún no puede probar el bacalao al pil-pil, pero se entrena viendo y oliendo cómo se hace (foto) y cómo ha de presentarse a la mesa (foto), en el Concurso de Gastronomía convocado dentro del CineGourLand 2010 en Getxo...
Ana Arias en el Cinegourland y los txokos de Getxo
También pudimos ver, hoy domingo, a alguna famosa más en la troupe de artistas invitados, como la joven actriz Ana Arias (ver fotos), que interpreta a 'Paquita' en la serie Cuéntame cómo pasó,... y que parece no llegó a tiempo de estar en la gala de ayer (ver esa crónica sobre la entrega de premios de CineGourLand 2010).
Cinegourland y los txokos
Las fotos pertenecen a las imágenes de hoy tomadas en la Plaza de las Escuelas, Las Arenas (Getxo) durante el evento "El secreto de sus txokos". También se puede ver el Álbum completo de fotos de Cinegourland en su IV Edición de este año 2010.

Aparición en el Teleberri por la Super e-Platform de BYD

Ayer, 19 de marzo de 2025, a media tarde nos llamaron de ETB para comentar la noticia de Super e-Platform de BYD, una gran marca china con mucho futuro. Inmediatamente quedamos en los Puntos De Recarga (PDR, ver en muchos posts) del Puerto Nuevo de Getxo, donde comentamos durante unos 9 minutos (vídeo 1 y vídeo 2) la noticia, que obviamente fue resumida en el Teleberri noche tanto en ETB1 (en esukera) como en ETB2 (minuto 34:25).

Gran y difícil labor la de los reporteros de ETB, periodista Asier y cámara Dani, rodando en minutos entre Getxo y el concesionario de BYD en Bilbao. Tratamos de explicar que, si bien esta innovación Flash Charging Battery marca un nuevo hito, los tiempos actuales de recarga en itinerancia ya no son un problema real de tiempo. Insistí que la duración media de repostaje de combustible es de 12 minutos, no cinco como se suele decir.

Mostré que en nuestro "viejo" Tesla Model 3, ya con dos ITVs pasadas por sus más de 6 años de vida, ir desde Getxo a Berlín, por ejemplo, implicaba apenas unas paradas del orden medio de 11 minutos. Cierto que todavía no hay tantos PDR como boquereles, pero esa diferencia se está anulando (por la creciente apertura de los primeros y algunos cierres ya de los segundos).

La Super e-Platform de BYD está preparada para alcanzar potencias de carga de hasta 1.000 kW (1 MW). Esta cifra permite una capacidad jamás vista en un vehículo de serie. Hasta ahora, estas cifras solo se habían registrado en vehículos industriales, como el camión Tesla Semi. Integrada en su plataforma, BYD presenta la Flash Charging Battery, un sistema que incorpora un canal iónico que conecta el ánodo y el cátodo de la batería, permitiendo alcanzar una corriente máxima de carga de 1.000 amperios y una tasa de recarga de hasta 10 C. Tesla con su red V3 Supercharger SuC, alcanzan aproximadamente los 250 kW, mientras que sistemas como los de Ionity pueden superar los 350 kW. 
Profundizando en el tema, algo que no puede explicar a un público general a través de la televisión, lo cierto es que recargar en 5min de BYD es simplemente una genial maniobra de marketing que ha logrado ser noticia mundial. Pero es una tecnología absurda por ser la solución a un NO problema Cargar de media en 15-20 min en viajes ya está bien. 

En un viaje largo cada dos o tres horas, equivalentes a 400 km, conviene salir del coche y descansar un cuarto de hora. La experiencia de viajar en eléctrico mejora muchísimo más con carga en destino que con cargas intermedias más rápidas. Es decir, hacen falta más cargadores lentos desatendidos en destino. ¿Para que cargar en 5 min en itinerancia si el 95% de las veces lo puedes hacer mientras el coche está aparcado? 

Por establecer una analogía: ¿Sería noticia un coche diésel con 3000 km de autonomía? Estaría bien, si, pero es absurdo porque 1000 km ya cubre las necesidades de todo el mundo. La recarga en SuC Tesla o Ionity es suficiente ya desde hace años. Siendo positivos, al menos estas operaciones de puro marketing traen de nuevo a la palestra la superioridad de la movilidad eléctrica. 
Algunas imágenes, gracias a Carmen, y encuentro casual con Javier Gómez Zueco

Balance del 2009

En este blog nuestro (vuestro y nuestro) no solemos publicar resúmenes, pero el año pasado en este último día sí publicamos unas Cifras de este blog.agirrregabiria.net. Ha sido 2009 un año ajetreado, durante el cual hemos participado en las siguientes actividades que -esperemos- tengan continuidad en el futuro.
Los vídeos más vistos del año 2009 han sido el de José A. Pérez (Mi mesa cojea) y los dos sobre Software Libre en la Educación 2.0 (vídeo 1º y vídeo 2º). Nuestra cuenta Twitter ha llegado a los 2.267 seguidores y figura como la 3ª de Euskadi en el ranking de Alianzo tras las de Patxi López y José A. Pérez. En Facebook hemos llegado a las 3.040 amistades y hemos subido a nuestra cuenta Flickr más de 8.000 fotos públicas en este año.
Concluyendo, el 2009 ha sido un año muy movido y dudamos de nuestra capacidad para mantener este ritmo en años sucesivos, pero desde hoy declaramos nuestra voluntad de seguir intentando aportar y compartir nuestra perspectiva sobre lo que sucede a nuestro alrededor. Reciban un abrazo caluroso como los que ayer se distribuyeron en Bilbao.
[La imagen ilustrativa muestra que nos sentimos con las baterías bajas al concluir el año...]

I Borrador con posibles temas de antes de 2010

Este es un primer post con la etiqueta BORRADOR. Hacemos público ideas y temas que barajamos, antes de 2010, para escribir posibles proyectos. No es descartable que algunos vean la luz. Aunque se publica el 4 de enero de 2025, se sitúa en el cronograma del blog en el 31 de diciembre de 2010. 

La imagen superior pertenece al interesante Blog de la Convi(vencia), cuya lectura recomendamos. 2009-06-07 La madurez es... 

Metamorfosis y metampsicosis inducidas por Internet

De entrada conviene distinguir entre los términos de metamorfosis y metampsicosis, antes de enlazarlas con los efectos derivados del fenómeno de Internet.

transmutación de cuerpos,... y almas
Una metanoia
necesita una metamorfosis..., o tal vez habría que pensar en la metempsicosis: volver a empezar desde cero en esto del e-learning.

Cuatro tipos de actitudes
Con la edad algunos hemos entendido lo que la inteligencia no nos permitió aprender antes: Que las personas somos o, mejor, nos comportamos de forma muy diferente. Por ejemplo, nos sorprende el carácter optimista o pesimista de algunos, y no descubrimos en qué clave radica tal proceder. Al final, con lo que parece pura lógica, comprendemos que generalmente optimista es quien ha recorrido una trayectoria vital en la que le ha ido bien,...

Repóker de influyentes bloggers vascos 2-9-09
El ciberespacio ama los listados que enumeran y categorizan. Tras recibir algunas sugerencias, nos animamos a proponer un meme: ¿Cuáles son cinco bloggers vascos más influyentes? Esta misma definición debe ser matizada: Se busca que su dimensión blogger haya decuplicado su influencia en ámbitos variados de la vida pública de Euskadi. Por ello, se excluyen a políticos cuyo protagonismo social es tan grande que su sombra blogosférica sólo puede apoyar u obscurecer ligeramente: Patxi LópezIñigo UrkulluJosu ErkorekaIdoia Mendia,... Son políticos de primera fila que se refuerzan más o menos con sus blogs, pero su influencia social deriva de su condición política. Únicamente Iñaki Anasagasti, en activo y de larga trayectoria en comunicación podría figurar en la lista, pero su monotemática le penaliza. También se descartan bloggers nacidos en Euskadi, pero cuya vida profesional se ubica fuera del País Vasco, como César Calderón, el NetoRatón 2.0 nacido en Bermeo.

Como elementos definitorios de la clasificación se buscan fuentes que derivan de rankings en blogs y en microblogging, presencia referencial en Google, participación en asociaciones de bloggers (tipo Aprendices que agrupa a muchos de los más relevantes), así como la calidad y cantidad de amistades en redes tipo FacebookLinkedIn,...
  • Julen Iturbe-Ormaetxe. Bilbao (1964), consultor y profesor en Mondragon Unibertsitatea. Quiero aprender algo más de utilidades en torno al blog. Puedo compartir mi experiencia con el blog desde marzo de 2005 y ciertos aspectos más psicológicos o sociales en torno al blog, sobre todo debido a la tesis doctoral que tengo entre manos.
  • Alorza, nacido como Alberto Ortiz de Zárate en Bilbao, 1964. Psicólogo, funcionario interino, bloguero. Coeditor del blog Administraciones en red, que conversa sobre la administración pública. Experto en la vida y obra de Xabier Patricio Pérez, más conocido como Gato Pérez.
  • Mikel Agirregabiria, Bilbao (1953), residente en Getxo, educador (en excedencia como Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales en la EHU-UPV), físico y museólogo, trabaja de nuevo en Innovación Educativa en el Departamento de Educación tras haber pasado por cuatro Consejerías del Gobierno Vasco (Educación, Cultura, Presidencia e Industria), habiendo sido también Director de Formación en EITB (Radio televisión Vasca) durante ocho años. Escribe un blog desde el primer día del siglo XXI, 1-1-2001, primero en web con largos artículos publicados en prensa escrita (en muchos los diarios en lengua castellana de Europa y América), y luego en Blogger. Cofundador del blog colectivo zibereskola.blogspot.com dedicado a la educación digital vasca. Le puedes encontrar en Tumblr + Twitter +Twitxr + Plurk + Flickr + Wiki (con el CV).
En el TOP10 deberían aparecer mujeres tan representativas como
Lorena Fernández a.k.a. Loretahur. Bilbao (1982), licenciada en Informática, trabajo como administradora de sistemas en la Universidad de Deusto e impulsando el uso de las TIC's y la web 2.0 en la docencia. De forma paralela colaboro en la plataforma de creación de blogs Nireblog (disponible en más de 50 idiomas). Mi bitácora personal, con la que llevo en la blogosfera desde 2005, es El Blog de Loretahur. Pero, como buen "culo inquieto", dispongo de otros spin-off's, comoSilencioAprendiendo CSS, ...
Nati de la Puerta. Abuela in pectore, Doctora en Historia Económica, Editora, en-red-ando desde que el Mar Muerto estaba aún enfermo, dispuesta a contar lo poco que sabe a cambio de un txuskito de información. Eso de "poco" no es humildad, es la certeza de que nos movemos sobre la punta de un iceberg... como con casi todo. En mis ratos libres mareo la perdiz aquípor aquíy aquí. Lo demás ya lo iréis descubriendo.
Noemí Pastor. http://boquitaspintadasnp.blogspot.com (Portugalete 1963). Novata perdida, licenciada en Filosofía y Letras, me gano la vida como traductora. Tengo ese humilde blogsito en el que escribo de las novelas que leo, las pelis que veo y otras cositas que me interesan.
José Gregorio del Sol Cobos. 1978. Bloguero desde noviembre de 2004.

Jose A. Del Moral El 06 de septiembre a las 14:38
A ver qué te parece esta lista:
1. Pablo Garaizar, "Txipi".
2. Iñaki Anasagasti.
3. César Calderón, "Netoratón".
4. Iñigo Urkullu.
5. Miguel Cuesta, "Dirson".
6. Luistxo Fernández (Sustatu)
7. José Antonio Pérez (Mi mesa cojea)
8. Josu Erkoreka.
9. Santiago González.
10. Patxi López.










Hermano Mayor, un programa televisivo... y educativo 1-8-09
La serie Hermano Mayor de Cuatro es una alternativa y un claro ejemplo de como podrian ser las cosas. Programas educativos como estos me parecen geniales, y ojala las teles dejen de pensar tanto en el dinero y hagan cosas como estas que hacen tan bien a toda la sociedad.

Toda esta introduccion viene a colacion porque quiero hablaros de otra persona que tambien esta haciendo mucho por otros, y como a mi, dudo que se lo reconozcan, ni le den premios, me estoy refiriendo a Pedro García Aguado, un ex deportista de elite que decidió, tras una vida llena de problemas con el alcohol y las drogas, curarse y ayudar a otros a curarse.

Su programa de tv que emiten en Cuatro es una de esas joyitas que no deberian de pasar desapercibida y que deberia de enseñarse en los institutos. A esto es a lo que me referia cuando el sistema educativo deberia de cambiar, deberian de dejar las matematicas un poquito y tratar de educar a los chavales a como convivir con los demas, a solucionar los problemas familiares y de pareja, y a que vean los serios peligros de la droga. El programa dedicado a un chaval enganchado a los porros fue brillante, ojala se enseñe en institutos y colegios. Lo que mas hay hoy en dia es desinformacion e ignorancia, la mayoria de los chavales no leen, estan inmersos en el mundo audiovisual. Leer un libro les recuerda a tener que estudiar y a nadie le gusta estudiar, porque sigue todo como estaba hace siglos, ha evolucionado poquisimo el sistema educativo y el ocio se ha disparado. ¿Por que no meten mas videos en clase, hasta incluso concursos o gente que realmente sepa lo que es el espectaculo en los colegios? no digo que las clases se conviertan en un clon de Tele5, pero si que cambien las formas, el rollo ese del profesor hablando a la clase mientras todos toman apuntes y luego hace un examen que consiste en escribir lo que ha dicho es totalmente caduco, pero no se ha cambiado porque los cambios conllevan un riesgo que nadie esta dispuesto a asumir.

Cartas al futuro... de uno mismo 21-2-10 
Escribir los objetivos que buscaremos en el futuro es un buen método para motivarnos y trabajar con denuedo por ellos. La redacción de estas misivas suele remitirse a fechas cercanas, de uno a diez años desde el presente.
Hoy nos referimos a cartas hacia un futuro más lejano, que dejaremos en un buzón secreto que siempre llevaremos cuando nos cambiemos de casa o de ciudad. Son consejos para recibir cuando cambie nuestra situación. Cuando somos hijos nos escribiremos para cuando seamos padres, o cuando seamos nietos para cuando lleguemos a ser abuelos. A los 20 años nos retrataremos sobre qué y cómo deseamos vivir a los 40, 60 u 80 años. Nos diremos cómo evitar algunos errores que vemos en nuestros antepasados y, ante todo, cómo emular a los más sabios que hemos conocido entre nuestros familiares mayores.
Por ejemplo, nos diremos para cuando seamos ancianos: Déjate cuidar, delega lo accesorio, mantén lo esencial, la relación con tus familiares y tus amistades, disfruta de la vida,...

Olores, colores y sabores de la vida 11-2-09
Olores, colores, dolores y sabores de la vida.
Cuando anochece los colores se van al cine, los dolores desaparecen y los olores se refugian en los sueños.
De gustos y de colores no hay que discutir. Tampoco de
Los defectos son como los olores: los nota más la persona de al lado que el que los lleva. Proverbio véneto.
Si estás enamorado, te basta con olor una rosa, si eres un grosero, entras y destruyes el jardín. Proverbio árabe.
Puesto que tenemos pincel y colores, pintemos el paraíso y entremos en él.
Olor de bosque, olor de mar, olor de tierra mojada, olor de paz.
Flor, Olor, calor, valor, temblor, motor, honor, ardor, pudor, verdor,

Paseo por Getxo, la Ría de Hierro 14-3-09
'Objetivo Euskadi'
Entre los múltiples recorridos por Getxo, hemos elegido el trayecto costero que va desde El Puente Colgante en el barrio de Areeta (Las Arenas) hasta el Puerto Viejo en el barrio de Algorta.
Folleto Getxo
Cargueras y sirgueras
Cuando arribaban necesitaban descargar y transbordar las mercancías a gabarras que llegarían a los muelles del centro de Bilbao arrastradas mediante tracción humana por el conocido «camino de sirga» a lo largo de la margen derecha.
La dinastía de los Ybarra
Bernardo Estornés Lasa - Enciclopedia Auñamendi
y Neguri ( Ciudad de Invierno ) en 1858 y 1903,
Los lemanes
Los problemas ocasionados por la llamada “barra”, es decir, los arenales que se formaban en la desembocadura de la ría a la altura de Getxo y Portugalete, hacían necesario contar con un
práctico a bordo para entrar en el puerto de Bilbao.
Esta tarea correspondía a los antiguos lemanes, gentes de Getxo, Portugalete, Zierbena y Santurtzi.
Las lanchas de lemanaje de las cuatro cofradías montaban guardia en espera de divisar las velas
de algún navío en el horizonte. Una vez avistado el barco, se dirigían hacia él en reñida competencia
ya que el piloto lemán que primero lo abordase sería el encargado de guiarlo al puerto. Una vez el
lemán a bordo, el barco se dirigía al canal de entrada de la ría o bien al fondeadero del Abra en
espera del momento en que pudiera cruzar la barra, pues ésta sólo era practicable desde 2 horas antes
de la pleamar hasta 2 horas después.

Militancia política: De la 1.0 a la 2.0   Borrador del 24-1-10
Tendencias educativas para el siglo XXI 27-9-13
http://villaves56.blogspot.com.es/2013/09/10-tendencias-educativas-para-el-siglo.html#.UkPiGH-TJc4
http://www.pinterest.com/lbcards/education/
http://villaves56.blogspot.com.es/2013/09/10-tendencias-educativas-para-el-siglo.html#.UkUn5n-TJc5

Elvis se pone a bailar a los 100.000 Km 23-11-09

¿Recuerdan el famoso spot televisivo de Audi, el elegido por el público como mejor anuncio del año 2001, con el famoso muñeco de Elvis Presley que NO se movía al cambiar de marchas mientras sonaba "King of the road" porque circulaba en un Audi dotado con el sistema Multitronic de cambio progresivo de marchas? Dos años más tarde, en 2003 nosotros compramos un Audi Multitronic y todo fue estupendo, excepto los costosos mantenimientos siempre en el mismo Servicio Oficial.
El martes 17-11-2009 hablamos con el Servicio de Atención al Cliente de Audi902 454 575, con Ramiro Amedo que se interesa y pide un día para hablar con el Servicio Alzaga de Bilbao.
El problema de Audi es que, quizá, fabrique buenos coches, pero no sabe fabricar buenos mecánicos. Si se puede albergar serias dudas sobre su capacidad de sustituir un filtro y el aceite especial, ¿qué no habría de temerse tras un cambio integral de toda la caja de cambios integrada en el bastidor?

http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?t=24536
http://www.auto-matic.es/castellano/contacto.html

#audi #multitronic #problems
Carta abierta al Presidente de Audi España Juan M. Baselga http://bit.ly/5JV8AK #audi #multitronic #problemas
Open Letter to President of Audi Spain Juan M. Baselga http://ping.fm/k6WYx #audi #multitronic #problems
Lettre ouverte au président de Audi Espagne http://ping.fm/Au14n #audi #multitronic #problèmes
Offener Brief an den Präsidenten des Audi Spanien http://ping.fm/2Qduo #audi #multitronic #Probleme

Necesitamos apoyos en Meneame http://ping.fm/Jockx #audi #multitronic #problemas Carta abierta al Presidente de Audi
Grupo Facebook http://www.facebook.com/inbox/#/group.php?gid=332327850231
Leioa Audi
Automatic 916444422

Otros titulares:
Audi: publicidad, diez; mecánica, cero patatero.
Tengo más ética que Audi: me niego a vender material averiado.
Anteriormente, entre 1989 y 1997 cuando viajaba diariamente un mínimo de 120 km, tuvimos un Renault 21 automático, con una caja de cambios ZF (creo recordar) con un funcionamiento impecable en los más de 200.000 km que recorrió. La edad se notó en detalles del motor, pero la caja automática estuvo impecable durante
Audi España ni del Concesionario Alzaga.
Su sistema de variador multitronic es, sencillamente, el mejor compendio de fallos mecánicos que jamás haya ideado el ser humano; sencillamente desastroso... Algunas de las múltiples referencias negativas en Internet: ¡Multitronic, maldito seas!FALLOS CAMBIO MULTITRONICTirones del MultitronicMultitronic A4 Problemas/Denuncia a AUDI, Asociarnos para denunciar a AUDIAudi A6: problemas Multitronic¿Es fiable Audi?; y muchos casos más sólo buscando en castellano,...

Seguiremos informando de este culebrón... hasta que Audi o el concesionario Alzaga tengan alguna "atención con el cliente" y se hagan cargo de esta deficiencia de diseño y/o de mantenimiento.
Creación de un Grupo en Facebook de damnificados por la caja de cambios Multitronic de Audi.

Amistades evanescentes
Amistad no sólo virtual... pero también virtual. Tras aparecer en 150 listas de Twitter, llegó el día de crear nuestra propia lista (y dejar de aprovecharme de las de otros). Dado que casi todas las temáticas estaban bien atendidas, nos decidimos por crear una LISTA de AMISTADES de verdad, desvirtualizadas en alguna oportunidad.

Twitter... analógico ...en ventanas, con mensajes cortos, de denuncia, de alcance corto, pero efectivo

Escuela Google
Visita a Ideateka de ZiberEskola
Entorno de trabajo de futuro
Profesiogramas no sólo para fábricas, sino para un mundo con empresas tipo Google
La importancia de que en formato ACEX se pueda innovar
Mis recuerdos de la EATP (ZX-81,…)
Acelerado por vacaciones...
Baños de agua, de sol, de gente,...
"La amistad es animal de compañía, no de rebaño". Plutarco de Queronea

Conceptos básicos de Alfabetización Ecológica 21-6-12
La alfabetización ecológica (Alfabetatze ekologikoa)
  1. Biocentrismo (Biozentrismoa) contrapuesto al teocentrismo y al antropocentrismo.
  2. Sistema (Sistema).
  3. Globalización (Globalizazioa).
  4. Huella ecológica (Aztarna ekologikoa).
  5. Biodiversidad (Biodibertsitatea).
  6. Deuda ecológica (Zor ekologikoa). La "Ecological debt"
  7. Sostenibilidad (Iraunkortasuna).
  8. Biomímesis (Biomimesia).
  9. Ekología - Economía (Ekologia - Ekonomia).
  10. Equidad (Ekitatea).
1. EKOSISTEMA
2. INGURUMENA
3. INGURUMENAREN KRISIA
4. KONPLEXUTASUNA
5. GARAPENA ETA GARAPEN BIDEA DAUDEN HERRIAK
6. IPAR-HEGOA
7. KLIMA ALDAKETA
8. TEKNOLOGIA ETA BIOTEKNOLOGIA
9. LURRAREN GUTUNA ETA BIZITZAREN ALDEKO MANIFESTUA
10. INGURUMEN HEZKUNTZA

Menos lucha política y más pacto democrático
La polépica (política épica) sigue campando a sus anchas con partidos belicosos que buscan su identidad por el antagonismo y la oposición a los demás. El resultado es una sociedad fragmentada y fratricida,

"Padres helicóptero" sobrevuelan para proteger a su prole

Brotes verdes educativos
Entrevistas a alumnado, profesorado, familias, expertos y administración educativa.
Buscamos la verdad, las ideas para mejorar, la lucidez que descubra lo que no funciona y que apunta soluciones...

¿Qué es el zen y el haiku para ti?

Bilbainadas: Olimpiadas, Bilboogle,...
http://www.fiestasdebilbao.com/bilboogle.php

El efecto outsider en las elecciones vascas
Llamemos outsider al elemento que se distingue por mantenerse en la periferia de su grupo natural. En política
Frena el rumor
"Los jóvenes abaratan el mercado laboral porque al no tener cargas familiares y porque aceptan condiciones muy degradadas",...
Fotos gratis... si estás en : Hoy nos pasearemos por el Muelle de Las Arenas
Frank Ponti y sus siete principios...
¡NO leas este blog!
Adolescencia y trabajo http://www.lagranepoca.com/articles/2009/08/20/3536.html
http://efemerides20.com/
Botavara y Villa de Bilbao
GetxoFON: Getxo primer municipio FON

Maestr@s en Secundaria, www.childrensillustrators.com Childrens Illustrators, Aficionados frente a profesionales,