El mejor podcast sobre Vehículo Eléctrico con Luis Valdés

Escucha""Y el eléctrico para cuando", con LUIS VALDÉS #10" en Spreaker.
Pulsad en la parte inferior de la imagen para escuchar este emisión.

Un gran experto, Luis Valdés (anotad su crítico Twitter @ValdesL2), con esta entrevista titulada "Y el vehículo eléctrico para cuándo". Luis Valdés, alguien con quien contar en nuestros planes de formación desde AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Todo gracias al Twitter de @podcastidae.

Apertura de los SuperCargadores de Tesla para otras marcas

 
Ha comenzado la Prueba de los SuperCargadores #SuC de #Tesla para otras marcas de #VE. Organizado por Lars Hoffmann, @TeslaParaTodosjunto a AUVE, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos @AsociacionAUVE, contado con Álvaro Sauras, @AlvSauras Vocal de Comunicación de AUVE, y muchos más.

Todo un aprendizaje de la gran variedad y diversidad de Vehículos Eléctricos disponibles. Se descubren incompatibilidades de algunos modelos, como el Hyundai Ionic 5, en los SuC en la versión V3 que alcanza 250 kW de potencia de recarga.

Otra verificación que ya conocemos, destaca que convendría estandarizar la posición de los puertos de recarga, porque las mangueras de los PDR no se pueden alargar demasiado y menos si son refrigeradas por líquido, como es estos SuC (SuperChargers) de Tesla.

Posiblemente, lo más adecuado para la mayoría de casos, sería ubicar la conexión al frente o, mejor, en la parte trasera. Para los países donde circulamos por la derecha, lo óptimo para aparcamiento en paralelo, sería a la derecha, al lado de la acera. Si bien, el lado izquierdo de atrás, como hace Tesla, ofrece la ventaja al estacionar en aparcamientos domiciliarios con parcelas estrechas, y el espacio se reserva para la puerta de quien conduce.

Muchas caras conocidas, como Óscar Castaño que ha acudido desde Vitoria-Gasteiz con su Ioniq de 28 kWh, si bien han acudido menos VE desde el norte por haberse concentrado la prueba solamente en el SuC de Tesla en la Moraleja Green Madrid. Inicialmente se había programado un segundo encuentro simultáneo en el SuC de Aranda de Duero.
Álvaro Sauras y Lars Hoffmann, protagonistas del evento.
Hashtag:
#SUCParaTodos

Primera campaña de reclutamiento de AUVE en pro de la igualdad

Primera campaña de reclutamiento de AUVE en pro de la igualdad
El primer reto actual de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) es doble y relativo a sus miembros:
  • Incremento sustancial de la masa social de AUVE.
  • Equilibrio de género entre las personas asociadas en AUVE.
Actualmente somos 4.626 los miembros de AUVE. En esta semana se han inscrito 36 personas más. Pero el reparto de género es muy desequilibrado: Las socias representan solamente el 11,96%, frente al 88,04% de socios.

Se propone que nuestro listado recoja debidamente a quienes conducen los Vehículos Eléctricos. Por consultas internas sabemos que, muchas veces, solamente se registra UN/A CONDUCTOR/A por vehículo. Por todo ello, recomendamos que se den de ALTA en AUVE todas las personas que usan cada Vehículo Eléctrico.

De ese modo sumaremos muchas esposas, muchas parejas, hijas e hijos, algunos  esposos,... y a otros componentes de la diversidad de familias usuarias de vehículos eléctricos. Pronto daremos a conocer otras campañas de reclutamiento de 
AUVE

Recordad que nos interesan dos colectivos fundamentales, para DUPLICAR el número de asociados y, con ello, CUADRUPLICAR el valor de la red de AUVE según la Ley de Metcalfe
  • Quienes ya disponen de VE, pero aún no se han asociado en AUVE, o solamente lo ha hecho un componente de la unidad familiar.
  • Quienes están interesados a corto o medio plazo en pasarse a la movilidad sostenible.
Hoy, 23 de Junio, es el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Inmejorable fecha para alentar la presencia de mujeres como socias de AUVE. Para otras propuestas de Igualdad en AUVE, contactad con Begoña Sánchez Paunero, Vocal de Igualdad y sociedad.

Historia y futuro de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos

I Encuentro AUVEbizkaia ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Cuando se asumen ciertas responsabilidades, aunque sean de voluntariado, lo primero es conocer los precedentes de dicha organización. Hace una semana exactamente, un equipo de tres mujeres y siete hombres nos comprometimos a participar de lleno en la renovada Junta de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos.

Una base de datos, si fue bien diseñada, o mejor un CRM (Customer Relationship Management) revela muchos detalles de la historia y del devenir de una Asociación como AUVE. Hoy somos 4.590 miembros, con 549 socias (11,96%) y 4.041 socios (88,04%). Pero cada día se suman AUVEistas,...

AUVE surge de la idea de un grupo de usuarios de foroEV.com a finales de 2014. El 30 de enero de 2015 se crean el acta fundacional y los primeros Estatutos. El 15 de abril de 2015 se recoge un Acta oficial de Inscripción. El 3 de mayo de 2015 se realiza el primer acto público de AUVE con una vuelta a la isla de Tenerife.

AUVE nace, digitalmente, el 7 de octubre de 2015, impulsada por un escaso equipo de fundadores. El primer socio inscrito en dicha fecha es Héctor David Rodríguez Rodríguez, que sigue siendo desde entonces Secretario de la tres Juntas que ha habido en estos seis años y diez meses. La primera socia, con carnet número 9, también forma parte del primer registro de personas asociadas.

El sexto inscrito de aquel listado es Fernando Muñiz Olalla, primer Presidente entre 2015 y 2017, y el octavo, Salvador Ejarque Bros ha sido el segundo Presidente entre 2017 y 2022. Recogiendo su legado, el tercer Presidente. Mikel Agirregabiria Agirre fue el socio 1.997 desde el 7 de enero de 2019.

Historia de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos a 15-8-22

Desde aquel inicio, ya en otoño de 2015, se llegó a 1.000 miembros el 12-12-17. Dos años y dos meses para llegar a las mil personas asociadas. Hizo falta un año y poco más, para alcanzar 2.000 miembros el 8-1-19. Y justo año más y diez días para la cota de 3.000 miembros el 18-1-20. Y casi dos años para superar los 4.000 miembros el 5-10-21

Nuestro compromiso como nueva Junta es el reto de alcanzar los ¡ 9.000 socios en apenas 9 meses! Antes de la siguiente Asamblea General Ordinaria que ha de celebrarse el primer trimestre de 2023.

Siendo un equipo nacional muy repartido por toda la geografía de España, aún no disponemos de imágenes en una reunión física, pero en los próximos meses iremos reuniéndonos por grupos. Por supuesto, las reuniones virtuales son continuas con la Junta, un Consejo ampliado y el Grupo de 52 Delegaciones provinciales.

Datos de Asociación AUVE a 15-8-22

Un análisis por Comunidades Autónomas ofrece varias reflexiones sobre la distribución de Vehículos Eléctricos y sobre la presencia de miembros de AUVE por toda la geografía española. En el gráfico inferior, según esta fuente del Parque nacional de Vehículos, se observa el porcentaje que corresponde a cada CCAA, y su evolución entre 2018 y 2020. Andalucía, Cataluña. Madrid y Comunidad Valenciana superan, por ese orden, el 10% del total de vehículos en circulación.

Cruzando esos porcentajes y el reparto de socios de AUVE, se observan que por la combinación de mayor actividad de cada grupo autonómico de AUVEistas y la presencia real de Vehículos Eléctricos hay resultados que sorprenden (véase el gráfico final):

  1. Las islas se destacan, especialmente Canarias y singularmente la provincia de Gran Canaria. Su insularidad reduce o elimina la "ansiedad de autonomía" desde hace años. Estos territorios adelantan la tendencia que se extenderá pronto a todo el Estado Español (rezagado respecto a sus vecinos europeos, incluido Portugal), aumentando los vehículos 100% eléctricos respecto a los híbridos recargables.
  2. Respecto a su parque móvil total, por razones multifactoriales socioeconómicas (incluida nuestra actividad regional de AUVE), sobresalen por orden de representación las CCAA de 1ª Canarias, 2ª Murcia, 3ª Baleares, 4ª Madrid, 5ª Asturias, 6ª Aragón, 7ª País Vasco y 8ª Valencia. Ya por debajo de la media, siguen 9ª Navarra, 10ª Cataluña, 11ª Cantabria, 12ª Castilla y León, 13ª Galicia, 14ª Andalucía, 15ª Castilla - La Mancha, 16ª Extremadura y, por último y extraño caso, 17ª La Rioja. Cierran las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Historia de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos a 15-8-22
El futuro hemos de construirlo. Nos queda mucho por hacer, desde reequilibrar la brecha de género de universo asociado, hasta conocer mejor y con más rigor las demandas y necesidades de los actuales y futuros miembros, pasando por un incremento de personas hasta alcanzar una masa crítica que nos garantice la representatividad de un colectivo que en pocos años superará el primer millón de quienes conducimos VE.

FORMULARIO DE ALTA EN AUVE. 

Dos sueños que veremos cumplidos los próximos días o años


Primer sueño: Que la palabra SOLAR adquiere un doble significado, como solar o lugar para edificar y fuente de energía solar para la autosuficiencia energética. 

Segundo sueño: Que la Asociación AUVE forme parte de la Mesa de Gobernanza de Puntos de Recarga PDR, presentada por hoy por el Presidente Pedro Sánchez y la Vicepresidente Tercera Teresa Ribera. Porque queremos aportar la experiencia de millares de pioneros agrupados desde 2015 en nuestra Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos.
Si tenéis un vehículo con motor eléctrico, o estáis interesados en ello, PODÉIS DAROS DE ALTA EN ESTE FORMULARIO DE AUVE. 

AUVE debe participar en la Mesa de Gobernanza de Puntos de Recarga del MITECO

A través de Germán Hiller, uno de nuestros más activos representantes de AUVE en Gran Canaria, y el interesante Portal Movilidad, hemos sabido que la esperada Mesa de Gobernanza de Puntos de Recarga (PDR) ha sido convocada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para el inmediato miércoles 15 de junio de 2022.

Lo primero que nos sorprende es que la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) no hayamos sido convocados,...aún, a esta cita clave, dado que nuestros millares de asociados son quienes mejor conocen desde la perspectiva de destinatarios la situación actual y la deseable de la red de PDR.


Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche
Para sellar la creación del nuevo foro, la representación de la Administración será del máximo nivel en la cita, con la asistencia del Presidente del Ejecutivo Español, Pedro Sánchez, y la Vicepresidenta Tercera y Ministra del MITECO, Teresa Ribera, entre otras personalidades.

A ambas personalidades citadas, así como a Joan Groizard, Director General del IDAE, apelamos que en esta Mesa de Gobernanza de Puntos de Recarga se escuche la voz de los Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE).