
Foto phooning del XV Encuentro Anual GetxoBlog en 2023
La gratitud es, seguramente, el sentimiento más humano que existe. Y conmemorarlo en un día especial es una gran idea. En la cultura norteamericana esa jornada es la fiesta nacional por excelencia: El Día de Acción de Gracias (ThanksGiving Day). Una de las celebraciones más importantes para los estadounidenses, con raíces históricas y un fuerte sentido de gratitud, interculturalidad y unión familiar.
Se celebra el cuarto jueves de noviembre. En USA, Canadá, así como en Granada, Santa Lucía, Brasil y Liberia, y de forma no oficial por comunidades de inmigrantes estadounidenses y canadienses en México, Australia, Centroamérica e Israel. Nuestro hijo viajero que ha trabajado años en cuatro continentes, años en California o New York lo celebra y comenta año tras año, pero aún no lo hemos vivido en esas tierras.
Primer ThanksGiving Day (1621):
Formalización como fiesta nacional:
Para los norteamericanos, ThanksGiving Day simboliza:
ThanksGiving Day ha evolucionado desde su origen religioso y agrícola a una celebración secular y cultural que resalta valores como la gratitud, la generosidad y la importancia de la familia. Sin embargo, también hay debates sobre su interpretación histórica, especialmente en relación con el impacto en las comunidades indígenas.
Una de las características más distintivas de su obra es la manipulación física de los marcos que contienen sus pinturas. Mediante técnicas como romper, quemar o reconfigurar los marcos, Scott integra estos elementos en la narrativa de la obra, creando una interacción dinámica entre el arte y su contenedor. Este enfoque ha llevado a que sus “experimentos con marcos” se vuelvan virales en plataformas de redes sociales, acumulando más de mil millones de vistas.
Sus obras han sido exhibidas en diversas galerías y forman parte de colecciones privadas a nivel internacional. Además, ha colaborado con marcas reconocidas y ha recibido atención de medios prominentes como Good Morning America y ABC News.
Para aquellos interesados en explorar más sobre su arte, Andrew Scott mantiene una presencia activa en Instagram bajo el nombre de usuario @andrewscott_art, donde comparte sus creaciones y procesos artísticos.
Su enfoque innovador y la capacidad de evocar emociones profundas a través de la alteración de marcos han consolidado a Andrew Scott como una figura destacada en el arte contemporáneo, desafiando las convenciones tradicionales y ofreciendo nuevas perspectivas sobre la interacción entre la obra de arte y su presentación. Para apreciar su trabajo, puedes visitar su sitio web oficial: www.andrewscottart.com. A continuación, puedes ver un vídeo que muestra sus experimentos con marcos,...
The visionary art by Andrew Scott
— Massimo (@Rainmaker1973) June 16, 2024
[📹 andrewscott_art]pic.twitter.com/XIJpJzucFQ
ART by andrew scott 🥰👏👏 pic.twitter.com/h0tdOKeEl2
— TarboucheMr (@TarboucheMr) December 2, 2024
@andrewscott_art “Priorities” Sometimes I struggle to name my work. I typically just give it ambiguous, generic name, so I don’t lead the viewer into a specific meaning. I’m always tempted to think up something clever or overly descriptive, but I refrain. Anyway this piece was originally named “When life burns your house down, make s’mores.” But that was too long and didn’t leave much to the imagination. #contemporaryart #modernart #artcollector ♬ original sound - Andrew Scott Art
Fibonacci, cuyo nombre real fue Leonardo de Pisa (1170-1250), fue un matemático italiano medieval conocido por introducir en Europa los números arábigos y por su famosa sucesión de Fibonacci, un conjunto de números donde cada uno es la suma de los dos anteriores (1, 1, 2, 3, 5, 8, etc.).
Fibonacci es recordado por su influencia en la difusión de las matemáticas prácticas y teóricas en Europa, marcando el inicio de una revolución matemática en la Edad Media.
La secuencia tiene aplicaciones en diversos campos:
El Día de Fibonacci es una oportunidad para celebrar las maravillas matemáticas y su relación con el mundo natural. ¡Es una fecha perfecta para reflexionar sobre cómo las matemáticas están presentes en todos lados!
Más posts sobre
🌻🐚 Happy #FibonacciDay!
— The Fields Institute (@FieldsInstitute) November 23, 2023
Why celebrate today? Because when the date is written in the mm/dd format (11/23), the digits form a #fibonacci sequence. pic.twitter.com/NsDQjJycfm
#FibonacciDay
— patricia ☕️ (@arquitecta) November 24, 2023
11/23
Algunos ejemplos de la proporción áurea en el arte pic.twitter.com/VSU6JVz1EM
Happy #FibonacciDay! Today, we celebrate the sequence where each number is the sum of the previous two. From sunflower spirals to cornucopias, Fibonacci patterns shape our world. pic.twitter.com/1CBGB5TCVb
— MAA (@maanow) November 23, 2024