

- Si está planeando
comprar un automóvil, ¿por qué debería comprar un vehículo eléctrico?
Por razones éticas,
ecológicas, sanitarias, placer de conducción y uso, e –incluso- por puro
pragmatismo económico. El Vehículo Eléctrico Vehículo Eléctrico ya es netamente
superior en eficacia, simplicidad, coste de mantenimiento y utilización. Por
citar, al ser menos conocidos, los argumentos economicistas
Desde AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos
Eléctricos, invitamos a probar un rato o unos días cualquier Vehículo Eléctrico
actual para comprender que son más ecológicos, más seguros, más potentes y,
también, más asequibles. Incluso en la adquisición inicial con las ayudas del
Plan MOVES.
- ¿Hay muchos mitos
sobre los vehículos eléctricos?
Los bulos son tantos y tan repetidos que no podemos desmentirlos uno a uno. La mayoría de esas patrañas son falsedades inventadas y otras son medio verdades que dejaron de ser ciertas hace tiempo.
A finales de marzo
organizaremos un Congreso AUVE, Encuentro con la Ingeniería, para desmentir las
tonterías con datos y ponentes del máximo nivel académico. En medio del fragor
de lo que Umberto Eco definió como "La invasión de los necios", ofrecemos toda la información en la web
AUVE.ORG. Invitamos a sumarse gratuitamente a esta ONG de voluntariado,
para recibir información veraz desde la experiencia real.
- ¿Falta de
protección de la administración?
Casi todas las instituciones pregonan
su apuesta medioambiental, pero muy pocas demuestran con hechos esa apuesta.
Nos gusta premiar a quienes sí demuestran un compromiso real. El Parlamento
Europeo estás haciendo una gran labor, con criterio bien fundado. El Gobierno
central también está comprometido con esta imparable transición ecológica, pero
podría acertar más en el procedimiento y cuantía de ayudas, en el rigor en los plazos y en
escuchar a la ciudadanía que quiere humanizar una movilidad más inclusiva y
saludable.
En Euskadi destaca Osakidetza
con vehículos médicos y ambulancias eléctricas. En el nivel municipal, son
referentes Bilbao y Vitoria-Gasteiz, que hemos elegido como capitales donde
celebraremos nuestro Congreso AUVE.
- Se necesita más
infraestructura (cargadores, líneas eléctricas...) para expandir el coche
eléctrico, ¿no?
Sí y no. Sí, porque necesitamos que se desarrollen más puntos de recarga, tanto en ruta para recarga rápida como en el ámbito urbano para recarga nocturna lenta.
Y no, porque quienes llevamos muchos años con VE
sabemos que las infraestructuras de recarga pública se están desplegando mucho más
rápidamente que la flota de coches eléctricos. A nivel del Estado, estamos en
una triste 13ª posición europea en ventas de VE, pero en la 8ª posición en
infraestructuras pública de recarga, la 5ª posición europea en Puntos de Recarga (PDR) de potencia alta o recarga rápida y la 3ª
posición europea en ubicaciones de PDR.
Con una amplia participación de usuarios ha concluído el Encuentro para la Difusión y Promoción del Vehículo Eléctrico en la provincia de Córdoba celebrado en Almodóvar del Río y organizado por la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos y el Ateneo Popular de Almodóvar del Río, con la colaboración del Ayuntamiento de Almodóvar del Río.
La jornada se inició con la exposición de los vehículos en el espacio público habilitado a tal efecto y continuó con una marcha por las calles y rincones más singulares de la localidad cordobesa. La comitiva compuesta por unos 40 vehículos (coches y motocicletas), se detuvo a las faldas del cerro del castillo donde tuvo lugar el posado de la foto para el recuerdo. Desde las alturas, un dron tomaba unas imágenes espectaculares de los vehículos y el incomparable paisaje. A la finalización de la marcha silenciosa, los vehículos, de una gran variedad de marcas y modelos, estuvieron expuestos en los dos parkings habilitados a tal fin y a disposición de curiosos que se acercaban y preguntaban a sus propietarios sobre las características de estos.
A continuación dio comienzo la Mesa de Debate en la sede del Ateneo Popular de Almodóvar del Río. Tras la bienvenida por parte del Vicepresidente del Ateneo, Rafael Jiménez Manzano y del delegado de AUVE en Córdoba, José Enrique Castilla, comenzó el acto con las palabras de Rafael Aguilera, concejal de Turismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Almodóvar del Río quien destacó la importancia de las administraciones públicas en el desarrollo e implementación de políticas hacia una transición energética sostenible. En este sentido, Aguilera expuso las acciones que la administración local almodovense está llevando a cabo. El siguiente interviniente fue el presidente de la AUVE, Mikel Agirregabiria, quien de manera telemática saludó a los asistentes y expuso los objetivos de la asociación, así como la importancia de acelerar la transición hacia el vehículo cero emisiones y el abandono de los combustibles fósiles. Agirregabiria mostró su total apoyo a la organización de este tipo de eventos y animó a formar parte de la asociación a aquellos que en estos momentos se planteen la adquisición de un nuevo vehículo.
La mesa continuó con la participación del ingeniero Álvaro Sauras, jefe técnico editor de la revista especializada en el mundo del motor, Autofácil, y también vocal de comunicación de AUVE. Sauras es conocido en redes sociales por sus vídeos divulgativos y desarrolló una interesante ponencia en la que desglosó minuciosamente el “qué, cómo, cuándo, dónde y por qué” del vehículo eléctrico.
Posteriormente contamos con la experiencia de usuarios y profesionales que aportaron su visión en el uso del vehículo eléctrico o la recarga de este. Así, desde el sector del taxi, nos habló Jose Ángel Aguilar, propietario de un VE que utiliza para el transporte de viajeros en la localidad de Puente Genil. Desde el mundo profesional de las instalaciones eléctricas tuvimos a Fernando Escudero quien nos explicó las características de la recarga de estos vehículos y las propiedades de la red eléctrica que soporta sus instalaciones tanto domésticas como comerciales. Emilio López dio a conocer la agradable experiencia de pilotar una motocicleta eléctrica tanto a nivel de conducción como de eficiencia energética y ahorro económico. Escuchamos también a José Manuel González, propietario de un VE desde hace unos años y conductor habitual en largas distancias. José Manuel nos hizo un desglose en cifras de lo que supone el cambio de un motor de combustión a uno eléctrico. Pero también nos ofreció su experiencia diaria viajando de Priego de Córdoba a Málaga, o los 7500 km que tuvo que recorrer atravesando toda Europa hasta la frontera de Polonia con Ucrania a bordo de su Tesla Model 3 LR. Hubo también tiempo para que Miguel Lorenzo, delegado de AUVE en Sevilla, nos diera a conocer sus vivencias como pionero en el mundo del coche eléctrico del que forma parte desde el año 2014 y de cómo ha ido cambiando la infraestructura de recarga desde esos primeros años en los que conducir un VE se convertía en toda una odisea.
Por segundo año, participaremos virtualmente. Con ganas de acudir en persona. Presentación de apoyo
Iznájar será la localidad cordobesa en la que se celebrará el II Encuentro para la Difusión y Promoción del Vehículo Eléctrico en la provincia de Córdoba el próximo domingo 16 de abril de 2023. Este evento organizado por la delegación en Córdoba de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) es el segundo que se celebra en menos de un año, tras la primera cita en Almodóvar del Río el pasado 23 de octubre.
Al encuentro están invitados usuarios de vehículos eléctricos, así como aquellas personas interesadas en la movilidad eléctrica o que tengan intención de adquirir un nuevo coche en un futuro próximo.
Las cifras de matriculaciones de VE en Andalucía en general y en Córdoba en particular manifiestan un bajo índice de penetración en comparación con otros territorios. Teniendo en cuenta la necesidad de alcanzar los ODS y las fechas claves para el desarrollo de la agenda 2030, creemos que es de vital importancia acercar a la población la realidad de este tipo de vehículos y los beneficios que pueden aportar a nuestra salud, el medioambiente y la economía.
Por otra parte, las administraciones están promoviendo planes de movilidad y la instalación de Puntos de Recarga (PdR’s), ayudas para la adquisición de VE y otros incentivos que sumados al despliegue de las instalaciones fotovoltaicas ayudan a tomar la decisión de optar por el coche eléctrico en vez del tradicional coche con motor de combustión.
Por todo lo expuesto nace el “II Encuentro para la difusión y promoción del Vehículo Eléctrico”, que se celebrará en Iznájar, contando con la participación del propio presidente de AUVE, Mikel Aguirregabiria. También contaremos con la intervención de Sara Ruíz, directora de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba.
Al término de la mesa redonda se ofrecerá un almuerzo de convivencia al que están invitados todos los participantes inscritos. Inscripción que por otra parte es totalmente gratuita y puede realizarse a través del siguiente formulario
El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Iznájar, que pondrá a disposición de los participantes inscritos que lo necesiten, puntos de recarga provisionales en la zona de exposición de los vehículos. También existe un cargador público recientemente instalado.
Para más información: Teléfonos: 652 021 616 / 666 092 686. Mail: encuentro.VE.subb@gmail.com o bien delegado_cordoba@auve.org
Viernes 23 septiembre
12:00-12:45 MESA: RETOS DE LA MOVILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD
EN ASTURIAS
· Mikel Agirregabiria - presidente AUVE
Jorge Fernández-Mier - director general de Urbanismo y Medio Ambiente Ayuntamiento de Oviedo
· Antonio González-Lamuño - director de Desarrollo
de Negocio de TotalEnergies
· Elías Gómez - responsable Energía y
Sostenibilidad BBVA España
· Jaime Fernández - responsable Área de I+D+i
Empresarial IDEPA
· Modera: Carlos García Sánchez - director FAEN
13:00 - 13:30 MESA: EL PAPEL DE LAS EMPRESAS PARA UN FUTURO
MÁS SOSTENIBLE
· Javier Conde - gerente comercial EYSA
· Belén Fariña Castellanos - responsable
corporativo de Medioambiente y Sostenibilidad Duro Felguera
· Sergio Robles - gerente PROCINSA ISASTUR
· Paula Díaz-Caneja Gutiérrez - responsable de
Calidad y Medio Ambiente Alimerka
· Cipriano Fernández - director general EFIBAT Modera:
Carlos Vega - Conecta
13:30-14:00 CIERRE SESIÓN INAUGURAL Carlos Paniceres -
presidente Cámara de Comercio de Oviedo
17:00 - 17:45 MESA: CÓMO VIAJAR EN COCHE ELÉCTRICO
· Mikel Agirregabiria - presidente AUVE
· Álvaro Sauras - director técnico Autofácil
· Pelayo Alonso Naves - responsable de flota y
mantenimiento Alimerka
· Modera: Manuel Ascariz - subdelegado AUVE
Asturias
17:45 – 18:30 MESA: CÓMO NOS MOVEREMOS EN LAS CIUDADES EN
LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS
· Fernando Álvarez Neira - Business Development
Manager Eranovum e-Mobility
· Raquel Casado - jefa provincial DGT Asturias
· Francisco Javier Lozano - director general de
Seguridad Ciudadana Ayuntamiento de Oviedo
· Jorge García López - viceconsejero de
Infraestructuras, Movilidad y Territorio Gobierno Principado de Asturias
· Daniel Pérez - representante de Zunder
· Modera: Ricardo Viejo Lucio-Villegas - director
comercial Inquieto by GAM
Sábado 24 septiembre
12:00 – 12:45 MESA: COMPARTE MOVILIDAD
·
Mikel Agirregabiria - presidente
·
Pablo Campos-Ansó Fernández - responsable de
Innovación y Desarrollo Guppy
·
Representante Hi! Mobility
·
Representante Helio Move
·
Modera: Adriano Mones - presidente AEDIVE
12:45 – 13:30 MESA: VENTAJAS DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
· José Mariía Salazar – director gerente de
Tartiere Auto
· Alejandro Álvarez Pérez – gerente Grupo Adarse
· Álvaro Sauras - director técnico Autofácil
·
Jorge Luis Fernández – gerente Autosa
13:30 PRESENTACIÓN Proyectos Kid’s Kit Car – Greenpower
17:00 – 18:00 MESA; FOTOVOLTAICA EN CASA
·
Carlos Omar Suárez – CEO Sunthalpy
·
Lucía Sampedro Cadrecha – Experienced Energy
Manager TotalEnergies
·
Vicente Pérez Martos- responsable del área de
EERR del grupo Metalux
·
Gorka Retes – Delegado AUVE País Vasco
18:00 – 18:30 CHARLA: COMO CONSTUIR UN VEHÍCULO DE COMPETICION ELÉCTRICO. Elvira Suárez Herrero - Team Manager eTechRacing
Domingo 25 septiembre
PEDALEO SOLIDARIO. ACTO DE ENTREGA DE FONDOS RECAUDADOS A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN GALBÁN. Ayuntamiento de Oviedo. AUVE