Mostrando las entradas para la consulta 1953 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta 1953 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Convocatoria del XV Encuentro GetxoBlog en 2023

La crónica del XV GetxoBlog 2023 está en el siguiente post.
Link: labur.eus/getxoblogToda la grabación en la crónica .
Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo.
Programa definitivo con todo los ponentes confirmados.
XIV GetxoBlog 2022
  
A la espera de algunas inclusiones adicionales, hemos confirmado el programa del XV Encuentro #GetxoBlog 2023, que se celebrará el sábado 25 de noviembre de 2023 en el Centro de Conocimiento de la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 12 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

En esta ocasión el lema es "111 influencers de 2023 analizando el punto de inflexión histórico que vivimos". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando la longevidad, la sostenibilidad y la comunicación en la era de la Inteligencia Artificial, y qué nos espera en el futuro próximo y a medio plazo.
Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Es un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a INTERNET&EUSKADIAPRENDICES, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo en Twitter a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet y de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera que sea),... Todo muy en línea con los objetivos de BiscayTIK

Como de costumbre, este XV Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaminga través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. Los recursos son cedidos por Aiara Valley y la grabación correrá a cargo del cineasta Josi Sierra, @josi. También Joseba Laurizika se ocupará de otra grabación completa en vídeo.

Periodista presentadora del Encuentro: Begoña Beristain @begoberistainquien ya nos ha acompañado en muchas ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO, pero pendiente de completar

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes. Se ruega puntualidad. 

10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxo y de Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria y por una representación de Internet & Euskadi
Seguirá la entrega de Premios GetxoBlog, por parte de las autoridades presentes: 
  • GetxoBlog HAREA Saria para Juan Carlos Pérez Álvarez @euroberri, por sus casi 200 conversatorios hasta la fecha desde 2006 sobre temas políticos y sociales de máximo interés grabados desde Getxo.
  • GetxoBlog Eter Saria para la Fundación BiscayTIK, por su destacada aportación a la modernización de las Administraciones Locales mediante las TIC a fin de ofrecer servicios telemáticos a la ciudadanía de Bizkaia, así como al emprendizaje en Getxo. BiscayTIK es un proyecto promovido por la Diputación Foral de Bizkaia, que nació el año 2008. Sus  objetivos son: 1º Acercar la Administración a la ciudadanía a través de un nuevo canal de comunicación, vía Internet (Sedes electrónicas). 2º Homogeneizar los recursos digitales de los ayuntamientos de Bizkaia para la mejora de su gestión interna. 3º Convertir a Bizkaia en referente internacional para la aplicación en las TICs y el conocimiento en la Administración Municipal.
10:30 Mesa sobre Longevidad: Un proyecto para todas las edades", interpretado como un desafío transversal a toda la ciudadanía, y no solamente una cuestión de mayores ni de “voluntariado” (que sí pueden ser sus primeros transmisores). Lo inicia Aitor Urrutia Serrano, Doctor en Ciencia Política por la EHU, Asesor de la Fundación BBK en materia de longevidad en BBK Sasoiko, dedicado a la Transferencia de conocimiento en las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto. Título de su ponencia: Innovación social para la nueva longevidad: necesidades en materia de aprendizaje a lo largo de la vida y participación social de personas adultas mayores”.

Alberto Bokos, @albertobokos, cofundador y socio de Plataforma 50, disertará sobre "Una sociedad diseñada para la longevidad", destacando algunos casos con hubs de longevidad y otros aspectos clave de la Silver Economy.
Seguirán algunas propuestas desde el equipo de InTertulia, la tertulia intergeneracional formada por Jesús Orbe, nacido en 1947Mikel Agirregabiria, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965; Mentxu Ramilo, nacida en 1978; Maialen Olabe,  nacida en 1993 Mikel Llona, nacido en 2003

Finalmente, ¿cómo ven este reto colectivo diversas asociaciones y generaciones del municipio, quizá una aportación para Getxo Lagunkoia,...? Con la presencia de Carmen Díaz (Vicealcaldesa de Asuntos Sociales), Iñaki Fernández Arriaga (Presidente de Ajane), Juan José Quiñones (Presidente de UrteAlaiak), Miren Erroteta (Vocal de Ibar Nagusien Etxea), Agustín Herrero (Presidente de Cruz Roja Uribe Aldea), Iñaki Bustamante (Vicepresidente de EurGetxo), Begoña Rueda, (Decana del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia),...
11:20 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking-con café dentro de BiscayTIK por cortesía de Café Fortaleza.
Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK
11:40 La Segunda Mesa será sobre "Autoconsumo energético, escala municipal (como la Comunidad Energética Local de Zumarraga), empresarial o familiar". Contará con Javier Zuazola (Edinor), Luis Miguel Murciano Reyes, instalador, experto en energía solar y Vocal de Junta Directiva del Club Tesla España, así como Manuel Jesús Ortega y Jon Ortega, desde Santurtzi, con su "Manual de resistencia para alcanzar el autoconsumo energético: Una experiencia doméstica"

También se expondrán algunas sugerencias transmitidas para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a dictar en municipios como Bilbao, Barakaldo y Getxo, así como la modificación de las tasas del Impuesto de Circulación (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica).
12:30 La Mesa Tercera será sobre el renacimiento o eventual fusión de organizaciones sin ánimo de lucro tras haberse cumplido 20 años de INTERNET&EUSKADI, 18 años de APRENDICES, 15 años de GETXOBLOG,... Este año no ha podido acudir nuestro habitual Gorka Palazio, pero nos deja este vídeo La Inteligencia Artificial lo inunda todo. Recomendamos verlo en su canal en Odysee
Será un debate junto a varios miembros de la actual y anteriores Juntas Directivas de INTERNET&EUSKADI, estando confirmados Joseba A. Etxebarria, Presidente muchos años, Iñaki Lázaro (Secretario durante más de una década), Jesús Ángel Bravo (Tesorero desde el inicio y promotor de Camp Tecnológico), ..

En esta Mesa participarán también Juan de la Herrán, sobre Inteligencia Artificial, Jorge López Benito, impulsor de Accelera Skills, y Jorge Garcia del Arco, cofundador y CEO / Director General AQUADAT, así como Junta Directiva de PTEA, red de cooperación público-privada para el fomento de la I+D+i del sector empresarial del agua.

13:20 - 13:40 Entre las novedades en el ciberespacio y en libros editados desde Getxo, hemos seleccionado estas de dos getxoztarrak que firmarán y dedicarán sus obras a quien lo desee:

13:40 - 13:50 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima y la XVI edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Begoña Beristain @begoberistain.

13:50 - 14:00 Despedida, networking y salida de la Fundación BiscayTIK. Se informará posteriormente de la posibilidad de comer en grupo. Habrá una mesa reservada para ponentes. 

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre los catorce años previos de GetxoBlog.

InTertulia 15ª sobre la neurociencia con Alberto Santolaria de Castro


Presentación del invitado, Alberto Santolaria de Castro, e introducción de Nakusarbe y sus funciones. Alberto Santolaria de Castro es Doctor en Biología Marina y organizador del Basque Environment Ocean Week Bilbao junto al ItsasmuseumSerá en formato virtual y el más frecuente de nuestras tertulias intergeneracionales InTertulias.

La neurociencia, según un resumen de chat.openai.com, es un campo de estudio que se ocupa de la estructura y función del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal, los nervios y las sinapsis. La neurociencia combina la biología, la psicología, la informática, la ingeniería y otras disciplinas para entender cómo el sistema nervioso controla el comportamiento y la percepción, y cómo se produce el aprendizaje y la memoria.
Carátulas de InTertulia
El lunes 13 de febrero de 2023 mantendremos la décimo quinta tertulia intergeneracional o InTertulia sobre la neurociencia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos cinco de los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
- Exposición inicial del Dr. Alberto Santolaria de Castro sobre qué es la neurociencia, su estado actual de desarrollo y campos de aplicación. 

- PRIMER EJE de conversación: 
- SEGUNDO EJE de debate: ¿Crees que neurociencia  está siendo aplicada, en qué campos y con qué resultados?  ¿Cómo podemos aprovechar todo lo que ya se sabe de la neurociencia

La RONDA FINAL nos planteará un resumen de lo aprendido y de cuándo y dónde podemos comprender y actuar mejor con los recursos que nos ofrece la neurociencia.

Os esperamos en la XV InTertulia:
Lunes, 13 de febrero de 2023 a las 21:00 en este YouTube.

Buenos augurios para el año 2023, un número de Harshad

En matemáticas, un número de Harshad, o número de Niven, es un entero divisible entre la suma de sus dígitos en una base dada. Estos números fueron definidos por D. R. Kaprekar, un matemático indio. La palabra "Harshad" proviene del sánscrito, que significa gran alegría. Número de Niven toma su nombre de Ivan Morton Niven, un matemático canadiense y estadounidense, que presentó un artículo en 1997. 

Claro que también fueron números de Harshad los anteriores años 2020 (el de la pandemia) y 2022 (el de la invasión de Ucrania), y lo serán el 2024 y el 2025. Pero 2023 tiene muchas otras cualidades como demuestra metanumbers: Es capicúa en base hexadecimal 7E7 y es el producto de 17*7*17.

El grado de cumplimiento de los objetivos Smart que nos planteamos a primeros del año 2022 ha sido desigual: Logradas las metas de viajes, aunque no al extranjero, pero lejos de escribir lo propuesto, ni en posts ni en libros. Las tareas en AUVE, por cierto muy intergeneracionales como perseguíamos, nos han ocupado mucho, en detrimento de otras aspiraciones. Pero en pocas horas haremos nuevos propósitos para el año que llega, 2023.

Para quienes nacimos en un año (1953) terminado en 3, o que en esos años sucedieron temas tan vitales como encontrar el amor (1973) o tener algún descendiente (1983), estos años son los de cumple-décadas. Quien suscribe verá, Dios mediante, la entrada en la gloria de los septuagenarios en plena semana santa de abril, o celebraremos bodas de oro de noviazgo en julio. Considerando el peso cultural de quienes contamos en base 10, seguro que serán unos acontecimientos memorables.
Una imagen cercana y esperanzadora del año 2023
Una imagen cercana y esperanzadora con navidad, Puente Colgante y ecología

InTertulia 14ª sobre la felicidad en las diferentes generaciones


El primer lunes 2 de enero de 2023 mantendremos una nueva tertulia intergeneracional o InTertulia sobre la felicidad entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión, aunque quizá haya alguna sorpresa, seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela Lodeiro, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003

Nuevamente será en formato virtual y el más frecuente de nuestras tertulias intergeneracionales InTertulias la cita presencial por primer vez (aparte del encuentro en el XIII GetxoBlog) o desde Aiara Valley con la InTertulia 12ª sobre Pasado, Presente y Futuro).
- PRIMER EJE de conversación: 
  • ¿Solemos pensar sobre la felicidad
  • ¿Somos felices ahora ?
  • ¿En qué etapa de la vida nos hemos sentido más felices según crecíamos en edad?

- SEGUNDO EJE de debate: ¿Crees que felicidad  es la esencia de la vida?  ¿Con cuál de estas frases te identificas más y por qué? 
  • La felicidad es una alegoría; la infelicidad, una historia. Haruki Murakami.
  • La felicidad consiste en ser libres, es decir, no desear nada. Epicteto.
  • La felicidad en gente inteligente es la cosa más rara que conozco. Ernest Hemingway.
  • Hay una sola forma de felicidad en la vida: amar y ser amado. George Sand.
  • La felicidad no puede ser obtenida queriendo ser feliz. Tiene que aparecer como consecuencia no buscada de perseguir una meta mayor que uno mismo. Viktor Frankl.
La RONDA FINAL nos planteará aquella cita de John Lennon: "Cuando yo tenía cinco años, mi madre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron que quería ser cuando fuera grande. Yo respondí: "feliz". Me dijeron que yo no entendía la pregunta y yo les respondí, que ellos no entendían la vida"

¿Todas las edades creen que fuimos educados para la felicidadTambién señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.
Os esperamos en la XIV InTertulia:
Lunes, 3 de enero de 2023 a las 19:00 en este YouTube.

InTertulia 13ª sobre la amistad en las diferentes generaciones


El primer lunes 5 de diciembre de 2022 mantendremos una tertulia intergeneracional o InTertulia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela Lodeiro, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003

Nuevamente será en formato virtual y habitual de nuestras tertulias intergeneracionales InTertulias la cita presencial por primer vez (aparte del encuentro en el XIII GetxoBlog) desde Aiara Valley con la InTertulia 12ª sobre Pasado, Presente y Futuro del pasado lunes 3 de octubre de 2022. También recuperamos la hora de emisión habitual, a partir de a las 21:00 horas.
- PRIMER EJE de conversación: El peso que atribuimos a la amistad en nuestra vidas, pensamientos, emociones, decisiones, planes,... Analizando las diversas formas en las que necesitamos de las amistades, cuándo las forjamos y cómo han evolucionado según crecíamos en edad. 

- SEGUNDO EJE de debate: ¿Con cuál de estas frases te identificas más y por qué? ¿Crees que la amistad y el amor son las dos esencias de la vida? Porque los seres humanos no estamos hechos de átomos sino de historias.
  • No camines detrás de mí, puedo no guiarte. No andes delante de mí, puedo no seguirte. Simplemente camina a mi lado y sé mi amigo.
  • Cada amistad representa un mundo dentro de nosotros, un mundo que tal vez no habría nacido si no lo hubiéramos conocido. 
  • La amistad, como el diluvio universal, es un fenómeno del que todo el mundo habla, pero que nadie ha visto con sus ojos.. 
  • Es parentesco sin sangre una amistad verdadera. 
La RONDA FINAL nos planteará: "Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta", decía Ralph Waldo Emerson. ¿Para todas las edades es así? También señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.
Os esperamos en la XIII InTertulia:
Lunes, 5 de diciembre de 2022 a las 19:00 en este YouTube.

InTertulia 12ª sobre Presente, pasado y futuro según las diferentes generaciones


Tras el verano, reanudamos nuestras tertulias intergeneracionales InTertulias en una hora extraña por ser un formato presencial por primer vez (aparte del encuentro en el XIII GetxoBlog). Será desde Aiara Valley el primer lunes 3 de octubre de 2022 y a las 17:00 cuando mantendremos un debate  entre seis generaciones. La hora de emisión, inhabitual, será a partir de a las 17:00 horas.

En esta ocasión contaremos con la presencia de nuestros anfitriones; Julio Usandizaga, CEO de Aiara Valley, y Venan LlonaBusiness Coaching Specialist del lugar. Nos presentarán qué es Aiara Valley y el reciente Premio Magallanes Elcano que han recibido en Sevilla.

Conversaremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela Lodeiro, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
- PRIMER EJE de conversación: El peso que atribuimos al presente, al pasado y al futuro en nuestros pensamientos, emociones, decisiones, planes,... Analizando las diversas formas en las que nos movemos entre el pasado y el futuro y de cómo han evolucionado según crecíamos en edad. 

- SEGUNDO EJE de debate: ¿Con cuál de estas frases te identificas más y por qué? Porque la felicidad reside en una armónica mezcolanza de pasado, presente y futuro.
  • Recordar el pasado es vivir más veces tu vida
  • No existe pasado ni futuro, todo es presente
  • El futuro debe guiar tu presente o 
  • La diferencia entre pasado, presente y futuro es solamente una ilusión persistente. 
La RONDA FINAL nos planteará: El futuro para la infancia es siempre hoy, porque el mañana es demasiado tarde, decía Gabriela Mistral. ¿Para todas las edades es así? También señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.

Os esperamos en la XII InTertulia:
Lunes, 3 de octubre de 2022 a las 17:00 en este YouTube.