Mostrando las entradas para la consulta Internet & Euskadi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Internet & Euskadi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Jornada Blogeu con Internet & Euskadi

Programa oficial mejorado. Hashtag: #blogeu. Habrá streaming aquí y wi-fi libre.
Museo Marítimo Ría de Bilbao
Con ocasión del Día de Internet la asociación Internet & Euskadi celebra diversos actos en torno al 17 de mayo. Ha encomendado a BLOGEU, la Asociación Vasca de bloggers, una jornada de mañana el sábado 19 de mayo de 2012 en el Auditorio del Museo Marítimo Ría de Bilbao.

Estamos ultimando un programa, que anunciamos en la parte ya cerrada, desde las 10:30 hasta las 13:30, que incluirá tres vertientes de la Blogosfera Vasca.

De 10:30 a 11:30 Debate Periodistas - Bloggers, con representación de la Asociación Vasca de Periodismo (y su Presidenta Lucía como ponente), presentado por Beatriz Celaya. Será un debate cara a cara entre

De 11:30 a 12:30, Mesa de la Blogosfera Sanitaria Vasca, presentada por Rafael Olalde, médico de familia con sus reflexiones en la blogosfera médica.
De 12:30 a 13:30 Bloggers gastronómicos, con la participación de Eduardo Elorriga, Cofundador de Hermeneus, una interesante iniciativa web para promocionar productos de nuestros baserritarras, junto a los siguientes bloggers de gastronomía:
13:30 a 14.30 Pintxos de Networking en el atrio del propio Museo Marítimo Ría de Bilbao. Además, aportados por Hermeneus podremos degustar pastel vasco ganador del premio al mejor de Euskadi desde el 2007 (adictivo), Quesos de Idiazabal de Elisabeth Gorrotxategi y algo de beber (Txakoli/Sidra/Cervezas artesanales),...

Inscripción para esta Jornada,
indicando si se participará a las 13:30 en el Networking de pintxos gratuitos. Apuntándose en blogeu.wikispaces.com/Inscripción se recibirá información adicional.
Entre la asistencia se sortearán diez dominios .eu cedidos por Hostinet.
Wiki oficial del evento.

XVI Encuentro Anual GetxoBlog en 2024 sobre Inteligencia

XVI Encuentro GetxoBlog 2024
Álbum de Ugutz Txopitea, Txema García, Mikel Agirregabiria,... (que irá creciendo)

Iremos publicando las diversas crónicas del evento: Iñaki Murua en blog, Blogosfera: la Internet vaciada / Internet hustua, Mentxu Ramilo en Enredando (su presentación y un vídeo), Joseba A. Etxebarria en LinkedIn, Julio Flor en Blog Rioja Alavesa,...
Las mejores fotos son de Ugutz Txopitea.
Grabación íntegra en este enlaceOtras grabaciones en esta lista

Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo. 

Programa del XVI Encuentro #GetxoBlog 2024, que se celebrará el sábado 30 de noviembre de 2024 en la Fundación BiscayTIK Fundazioa, sita en la Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo

En esta ocasión el lema es "analizando la inteligencia humana y artificial". La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de dondequiera que sea),... Todo muy en línea con los objetivos de BiscayTIK

Como es habitual, este XVI Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaminga través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. La grabación correrá a cargo de Joseba Laurizika


Periodista presentador del Encuentro: Joseba Etxebarria Gangoiti, Profesor de la UPV-EHU, Experto en Comunicación Audiovisual y Marketing, expresidente de Internet & Euskadi.

PROGRAMA

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes. Se ruega puntualidad. 

10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxo y de Iñaki TotorikaguenaDirector General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog por su presidente Mikel AgirregabiriaAmaia Goikoetxea como presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas Jesús Ángel Bravo en representación de Internet & Euskadi

Se guardará un minuto de silencio en recuerdo de bloggers como Juan Zubillaga (Linda Caritza Street)Lucía Martínez Odriozola (Momo dice), Dani Gutiérrez Porset (El blog de Danitxu), Manuel Aresti Larrauri (Sotavento),... 
Seguirá la entrega de los Premios GetxoBlog, por parte de las autoridades presentes:

I Premio GetxoBlog HAREA Saria para el impresionante Blog Rioja Alavesa del periodista y escritor Julio Flor. Véase en este post específico.

II Premio GetxoBlog UR Saria para el  Club de los Cuentistas de GETXO (Getxoko Kontularien Kluba). Recogen el galardón Anabel Regalado (Bibliotecaria) y Anabel Muro (Cuentacuentos). Más detalles en este post específico.

IV Premio GetxoBlog SU Saria para el blog colectivo en euskera 31eskutik.eus, 31 eskutik Euskararen erabilerari buruz aritzeko talde-bloga. Nacido en 2012 y escrito regularmente por 31 bloggers, con distintas perspectivas sobre el uso del euskera. Recoge el galardón Aitor Blanco Leoz, coordinador y editor de 31eskutik. Más información en este post específico.

V Premio GetxoBlog ETER Saria para el Euskal Encounter. Reciben el trofeo Sabino San Vicente, fundador y organizador principal en las 32 ediciones anuales, junto a Daniel Morales, responsable de la Fundación Euskaltel y Director de Sostenibilidad y de las Fundaciones del Grupo MASORANGE, así como Javier Gomez-Arrue Azpiazu, Responsable de la Asociación EuskalAmiga. Más información en este post.
10:40 Mesa sobre la Inteligencia Artificial (IA) desde la perspectiva universitaria:
11:30 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking con café dentro de BiscayTIK por cortesía de Café Fortaleza.

11:45 Mesa sobre la Inteligencia Humana y Artificial:

12:30 La Mesa Tercera sobre Inteligencia Intergeneracional, con eslabón continuidad del proyecto GetxoLong, con dos ponentes y principales impulsores:

13:15 Broche final:

14:00 Clausura por Zaloa Campillo Mandaluniz, Concejala de Transformación Digital y Atención a la Ciudadanía en Ayuntamiento de Getxo, responsable Área de Gobierno Abierto y Modernización y del Servicio de contratación .

Seguirá un networking y salida de la Fundación BiscayTIK. Está prevista una comida de cierre y análisis en un restaurante cercano, con una mesa reservada para ponentes invitados. 
IX Encuentro Anual #GetxoBlog 2017
Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 

Nace Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers

Inscripciones: blogeu.wikispaces.com/Inscripción
PanoramaBlogeu
De acuerdo con la convocatoria para generar una Junta Constituyente de la Asociación Vasca de Bloggers y tras la visita de BLOGEU a la Torre Iberdrola, seguida de la comida (foto de Josi Sierra) en LEFT BANK BILBAO del Centro Comercial Zubiarte, nos dirigimos al cercano PARANINFO de la UPV-EHU, en cuya SALA ELHUYAR, reservada por Juan Ignacio Pérez Iglesias.

Allí nace Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers, el proyecto de una Asociación Bloggers Vascos. Nos reunimos Ivo Valadares (foto), Xabier Díaz Silvestre (foto), Rafael Olalde (foto), Mónica Mediavilla (foto), Iñaki Ortiz (foto), Raimundo Rubio (foto), Maribel Navascués (foto), Roberto Poza (foto), Ricardo Ibarra (foto), Egoitz Goikoetxea (foto), Nati de la Puerta (foto), Josi Sierra (foto), Lontzo Sainz (foto), Javier Garcinuño (foto), Juan José Aspiroz (foto), Gloria Marzo (foto), África Tierro (foto), Juan Ignacio Pérez Iglesias (foto), y quien suscribe, Mikel Agirregabiria.

El debate, que se prolongó casi tres horas entre las 16:00 y las 19:00 del viernes 24 de febrero de 2012, se inició con la reiterativa cuestión de su estructura. ¿Asociación cultural, club o la simple amistad? Jorge Campanillas ya nos había informado que no caben otras fórmulas. Algunos planteamos que la amistad ya existe, que el modo club (que Mikeldi Donibane propone como en el caso de Bilbao Cowork) quizá es más vinculante que la asociación, y que por tanto para avanzar cabe constituir una Asociación Vasca de Bloggers.

El nombre de BLOGEU nació en el III Encuentro Anual de GetxoBlog, en una Mesa Redonda donde se pensó en alto con los bloggers allí reunidos. Es un juego de palabras BLOG-EUskadi, con el sentido de nosotros (GU, GEU) en euskera BLOG-GEU. Desde el primer momento se ha planteado que BLOGEU, Asociación Vasca de Bloggers sea un nodo más de la tupida red de internautas vascos, con decenas de convocatorias, sobre todo si incluimos las que incluyen alguna comida o bebida seguida de Tweets, tuits,...
CitaBlogeuEgoitz
Se acordó, desde el planteamiento inicial, establecer una estrecha relación con Internet & Euskadi, con una larga trayectoria en el ciberespacio y con concurridas convocatorias periódicas. Necesariamente habrá de mantenerse una colaboración continua para reforzar su acción. BLOGEU será un nudo más en la "sinergia macramental" del ciberespacio que crece en nuestro entorno, sin restricciones (ni geográficas) ni vetos (la discrepancia es el ADN blogger).

BLOGEU aspira a ser otra oportunidad de hablar, de compartir, de aprender, otro "meeting point", junto a Aprendices, Ikasbloggers, Politika 2.0, HAMAR, Grúa Carola,... o la Tertulia Bilbaina (que simultáneamente se sucedía, y a cuyos asistentes pedimos excusas por despiste, dado que contábamos con la irresoluble falta de ubicuidad). Ello sin contar todas las concentraciones de Twitters, Facebookers,... siempre con el binomio de cualquier comida o bebida, como los de la BurgerRoute,...

El objetivo general de BLOGEU será apoyar y dar visibilidad a las distintas manifestaciones de la ciudadanía con piel digital, que al final lo será en su totalidad. La defensa de lo que hemos venido definiendo como el "espíritu blogger" , esa nueva realidad que potencia la identidad singular y única de cada ser humano. Una persona blogger jamás es uno más, ni siquiera en las organizaciones donde libremente participe, sino alguien con criterio propio, con una perspectiva exclusiva, con un ángulo de visión irrepetible.

La defensa del "espíritu blogger" también comporta una etapa transitoria donde se reconozca un "Estatuto de Blogger", con un relativo parecido con el del periodismo. Se trata de que se reconozca el derecho a informar sin carné de prensa (algo limitado a quienes se dedican profesionalmente). Sin privilegio alguno, excepto un acceso libre a todo tipo de actos públicos para informar desde una perspectiva personal. Constatamos que cada día existen más organizaciones que conceden un "carnet de blogger" para cubrir sus eventos.

El mismo binomio de "Asociación - Blogger" es un oxímoron en sí mismo, un caso obvio de contradictio in terminis. Porque blogger no expresa que ha creado un blog, o que mantiene un blog, sino que es consciente de la dimensión blogger de la cultura actual y futura, al empoderarse las personas con una voz que redescubre su singularidad, su aportación, su genuina e inconfundible personalidad. La contradicción quizá se agudiza cuando a "asociación de singulares" se une el adjetivo de una zona geográfica (Euskal Herria, Getxo,...). Pero esta paradoja sólo expresa las limitaciones del contacto presencial, no límites en un mapa que no significan nada en un ciberespacio abierto y sin fronteras.
No grabamos el debate, apenas una ráfaga que se puede ver sobre estas líneas. De acuerdo con ir haciendo, y no sólo debatiendo, convenimos -sin demasiado formalismo- proseguir sin solución de continuidad con algunas acciones. A modo de improvisada acta, se asumieron algunas tareas:
  • Conectar con Internet & Euskadi para analizar la forma de colaboración sinérgica.
  • Constituir equipos temáticos sobre ámbitos de las diferentes blogosferas (sanitaria,...).
  • Completar la estructura centrada en Bizkaia con otras en Donostia, Vitoria-Gasteiz,...
  • Concertar periódicas reuniones y un encuentro anual (quizá para dentro de un año).
  • Convocar una próxima cita sobre la blogosfera vasca de viajes, turismo,... quizá el 30-3-12.
  • Conducir el debate desde el wiki blogeu.wikispaces.com.
Fue muy de agradecer la presencia de miembros de GetxoBlog (que sigue su andadura), porque aportaron una experiencia que les había sido enriquecedora. Otras crónicas de Iñaki Ortiz, Josi Sierra, Ricardo Ibarra, Raimundo Rubio, Mikeldi Donibane,... Más entradas sobre Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.

Estatuilla de los Premios Buber Sariak

Buber Saria 2014
Imagen HD de Aitor Agirregabiria con un Kit de Estudio (ver montaje).

Los Premios Buber (Buber Sariak), que se pusieron en marcha en el año 2000 por parte de Internet & Euskadi, toman el nombre del 'nick' o alias con el que se conoce en Internet a Blas Pedro Uberuaga, un hijo de pastores vascos emigrados a Idaho (EE.UU.) y que en 1994, cuando tan sólo tenía 23 años e Internet acababa de nacer, creó la primera web dedicada íntegramente al País Vasco.

Los Premios Buber se entregan anualmente en forma de una pequeña estatua,  una obra de Vicente Arnoriaga, un artista navarro residente en Algorta (Getxo) que emigró a Venezuela muy joven. La figura resulta extraña, casi grotesca, con tres gruesos personajes sobre un podio cúbico (dos al frente, de pie, que ocultan a un tercero sentado).

No han estado exentos de alguna polémica, especialmente en las primeras ediciones, tanto los Premios Buber como la talla misma, en cuya elección tuvo mucho que ver (si no nos equivocamos) el artista, fotógrafo y blogger Mikeldi Donibane Sanjuan.

De interpretación subjetiva muy abierta, en función de las diversas perspectivas que hemos fotografiado estos Premios Buber,... Hay quienes ven en ellos la imagen de burócratas y quienes sugieren que forman una "W" de la web como representación del trabajo en equipo, donde uno de ellos (¿o ellas?) se alza y abre los brazos para anunciar y reconocer una labor meritoria.

En todo caso, un año más han vuelto a ser noticia. Entre los numerosos equipos premiados en los Buber Sariak de este año 2014, el Jurado de Internet & Euskadi, con su Presidente Julio Usandizaga la cabeza, tuvieron la acertada idea de felicitar con el Premio Honorífico final al mundo blogger en general,... a través del autor de este blog, y en esto pudieron elegir mejor.

Convocatoria del VI Encuentro Anual de GetxoBlog

El próximo sábado 22 de noviembre de 2014 celebraremos la VI Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de  Bake Ederc/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso)La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones y por la inmejorable acogida que siempre nos brinda.

El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 bloggers soñando en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Confiamos que, como de costumbre, este VI Encuentro Anual GetxoBlogserá transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento dei2basque. Avanzamos un programa que se está cerrando por sus diversos equipos de coordinación.

Programa definitivo del VI Encuentro Anual GetxoBlog
  • 9:30 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. 
MESA INICIAL
CINCO BLOQUES TEMÁTICOS

11:00 I MESA de TROLLS

11:20 II MESA de GASTRONOMÍA
12:00  Iñaki Elorriaga, Director del Salón del Cómic y Manga de Getxo, nos presentará e INVITARÁ (con 100 entradas) aXIII Salón del Cómic de Getxo, que se celebra en la la carpa de la plaza Estación de Las Arenas.

12:10  III MESA: Aprendizaje solidario 

12:50  IV MESA BLOGUERAS: NosotrAs contamos

        13:30 V MESA: Debate político
          NETWORKING y comida opcional
          • 14:10 En el restaurante "Los Tamarises", en la playa de Ereaga, se ofrecerá una comida opcional al precio de 20€ (IVA incluido): Aperitivo: Nuestra Gilda,  Cucurucho crujiente de queso y huevas de trucha,  Croquetas de chistorra.  Menú : Pochas guisadas con morcilla y chorizo,   Lomo de merluza asada sobre alga wakame.  Postre: Tostada de pan brioche caramelizada con confitura de naranja.  Debe hacerse una reserva, a confirmar en el evento.
          En esta ocasión, por felices acontecimientos, no hemos podido contar para el cartel, con una obra de la bloguera getxotarra, Ana Belén Llorente de Pablo. Por lo que hemos utilizado otra imagen adaptada, que fue cedida por Carmen Gómez Pablos.

          INSCRIPCION en el Encuentro, gratuita pero obligatoria.
          (Aforo para 101 bloggers. Las personas ponentes también deben inscribirse.)
          PRERRESERVA PARA LA COMIDA, QUE SE CONFIRMARÁ EL 22.
          Hashtags: #getxoblog - #getxo - #biscaytik.
          Más entradas sobre los Encuentros Anuales GetxoBlog.