Mostrando las entradas para la consulta Josi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Josi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Prueba de un Honda Insight Hybrid



Con ocasión de la prueba al Toyota Prius (ver post Experiencia Toyota con el híbrido Prius), prometimosprobar el Honda Insight, su gran rival más económico,... pero "menos híbrido". Sabíamos que nuestro gran amigo y blogger, Josi Sierra (el creador de Conocity -también en WordPress- y Galdakotar,...) , llevaba año y medio utilizando este modelo. En un viaje de ida y vuelta desde Etxebarri a Mutriku, hemos grabado sus impresiones como propietario y conductor habitual de este modelo.

El modelo Honda Insight incorpora un motor eléctrico de 14 CV, y uno de gasolina que rinde 88 CV. Combinados ambos motores pueden alcanzar una potencia máxima de 98 CV. Es un coche no enchufable, con la denominada por la marca tecnología IMA (Integrated Motor Assistance), una solución full parallel hybrid. Se utiliza el sistema paralelo que busca la combinación más eficiente de los motores de explosión y eléctrico, utilizando únicamente el eléctrico siempre que es posible.

Por la reducida potencia del motor eléctrico (y a diferencia del Toyota Prius), su diseño responde únicamente al objetivo de recuperar la energía perdida en frenadas y descensos, mejorando el rendimiento del doble motor. No cabe esperar un empuje adicional relevante cuando la ocasión lo requiere. A cambio, no le penaliza tanto el peso de las baterías del motor auxiliar, y puede equiparse con el sistema Start&Stop que detiene el motor de explosión en las paradas (semáforos,...) economizando combustible.

Josi Sierra relata cómo su mejor impresión deriva del dato de ser... automático, lo que le dota de una suavidad de marcha excepcional para un conductor habituado a las cajas de cambio manuales. Fue una iniciativa en los primeros meses de 2010 de Caja Laboral para sus clientes, lo que significó un importante descuento adicional al ofrecido por ser híbrido. Una loable iniciativa de una Caja de Ahorros que, al bajar a sólo 16.500€, determinó la decisión de compra de muchos clientes. Josi Sierra valora positivamente el servicio de Honda de Bizkaia,...
Honda Insight
Más entradas sobre coches híbridos.

Wikiemakumeok DOnK en ZINEBI 2023

Acudiremos el próximo martes 14-11-23 al estreno del largometraje Wikiemakumeok DOnK en la Sala Gran Vía dentro del programa de ZINEBI 2023

Es una ocasión especial por las y los protagonistas de este testimonio, con colegas de tantas aventuras como Josi Sierra (y es una nueva edición de ZINEBI donde tenemos el honor de acompañarle)Mentxu RamiloMarta Macho Stadler,...

A través de una canción, Wikiemakumeok DOnK visibiliza el proceso del grupo de editoras de Wikipedia recuperando la genealogía de Wikiemakumeok. Estas mujeres cuentan el origen de la iniciativa y qué hacen semanalmente para lograr un equilibrio entre las biografías de mujeres y hombres en Wikipedia, como un camino para conseguir una mayor igualdad en el mundo digital. El relato teje una bonita historia, entre notas y biografías femeninas, con una clara intención divulgativa reflejando la realidad en distintas localidades de Euskadi. 

Dirección: Mentxu Ramilo Araujo, Marta Macho Stadler, Make Irigoyen Perurena, Marisa Barrena Larruzea, Nerea Uriarte Goitia 
Guión: Mentxu Ramilo Araujo, Marta Macho Stadler, Make Irigoyen Perurena, Marisa Barrena Larruzea, Nerea Uriarte Goitia 
Montaje: Josi Sierra Orrantia / Producción: Josi Sierra Orrantia / Distribución: Zortzigarren Lurraldea.

Prometemos crónica e imágenes tras la celebración.

Blogueros reunidos... a todas horas

Si advierten una bajada en la producción de entradas en este y otros blogs, todo ello es debido a la fiebre de encuentros off-line de gentes blogueras. ¡Para que luego digan que los bloggers se encierran en sus cuevas cibernéticas y no se relacionan con nadie! Una muestra de la vorágine de 'reunionitis' que nos agobia: Mañana, jueves, nos convocan desde Aupatu, para vernos en Graffiti de Radio Euskadi ('kedada' en la sede de EITB por el 25 aniversario de Euskadi Irratia, de 18:15-23:00, con M@k, Josi,...)[Crónica]. Pasado, viernes, comeremos unos cuantos 'aprendices' (incluidos el 'artesano', Josi, Sergio,...) en un txoko, luego 'quedada' de Beers&Blogs&Bilbao (aunque, M@k, parece que no arranca), seguido pasaremos por Netlach y acabaremos con una cena de la vieja guardia de CERED-HEGAKA (convocada por wiki) del mejor antecedente prehistórico de un blog tecnológico (Revista Txalaparta, años 86-88). El sábado, mañana y tarde, sesión continua de Blogosfera Jeltzale. El domingo volveremos a la normalidad, para seguir lunes con wikis laborales (privados), martes científicos (wiki + blog) con Elhuyar y otros seguido por la noche en Zinebi 49 para acompañar a Josi [Crónica], y miércoles con gran festival convocado por ZiberEskola de IkasBloggers (imprescindible, ver wiki-programa), con comida previa Isidro, Miguel Luis, Pilar,... [Crónica]. Todo este aluvión en una semana en Bilbao (y Getxo)... ¡Esto es la célebre sinergia macramental! Tags Technorati

Al Zinebi con Josi Sierra

Hoy acompañaremos a nuestro colega y amigo Josi Sierra en la proyección de su "Abenturantz" (Aventura en el Teatro). Como cuenta en su resumen de prensa, este cortometraje está disponible en Google, así como su videografía completa.
Con Josi compartimos el lanzamiento de muchos proyectos ya estabilizados, como Zibereskola y HTB Telebista. ¡Suerte y que el galardón sea para el mejor!

Nace Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers

Inscripciones: blogeu.wikispaces.com/Inscripción
PanoramaBlogeu
De acuerdo con la convocatoria para generar una Junta Constituyente de la Asociación Vasca de Bloggers y tras la visita de BLOGEU a la Torre Iberdrola, seguida de la comida (foto de Josi Sierra) en LEFT BANK BILBAO del Centro Comercial Zubiarte, nos dirigimos al cercano PARANINFO de la UPV-EHU, en cuya SALA ELHUYAR, reservada por Juan Ignacio Pérez Iglesias.

Allí nace Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers, el proyecto de una Asociación Bloggers Vascos. Nos reunimos Ivo Valadares (foto), Xabier Díaz Silvestre (foto), Rafael Olalde (foto), Mónica Mediavilla (foto), Iñaki Ortiz (foto), Raimundo Rubio (foto), Maribel Navascués (foto), Roberto Poza (foto), Ricardo Ibarra (foto), Egoitz Goikoetxea (foto), Nati de la Puerta (foto), Josi Sierra (foto), Lontzo Sainz (foto), Javier Garcinuño (foto), Juan José Aspiroz (foto), Gloria Marzo (foto), África Tierro (foto), Juan Ignacio Pérez Iglesias (foto), y quien suscribe, Mikel Agirregabiria.

El debate, que se prolongó casi tres horas entre las 16:00 y las 19:00 del viernes 24 de febrero de 2012, se inició con la reiterativa cuestión de su estructura. ¿Asociación cultural, club o la simple amistad? Jorge Campanillas ya nos había informado que no caben otras fórmulas. Algunos planteamos que la amistad ya existe, que el modo club (que Mikeldi Donibane propone como en el caso de Bilbao Cowork) quizá es más vinculante que la asociación, y que por tanto para avanzar cabe constituir una Asociación Vasca de Bloggers.

El nombre de BLOGEU nació en el III Encuentro Anual de GetxoBlog, en una Mesa Redonda donde se pensó en alto con los bloggers allí reunidos. Es un juego de palabras BLOG-EUskadi, con el sentido de nosotros (GU, GEU) en euskera BLOG-GEU. Desde el primer momento se ha planteado que BLOGEU, Asociación Vasca de Bloggers sea un nodo más de la tupida red de internautas vascos, con decenas de convocatorias, sobre todo si incluimos las que incluyen alguna comida o bebida seguida de Tweets, tuits,...
CitaBlogeuEgoitz
Se acordó, desde el planteamiento inicial, establecer una estrecha relación con Internet & Euskadi, con una larga trayectoria en el ciberespacio y con concurridas convocatorias periódicas. Necesariamente habrá de mantenerse una colaboración continua para reforzar su acción. BLOGEU será un nudo más en la "sinergia macramental" del ciberespacio que crece en nuestro entorno, sin restricciones (ni geográficas) ni vetos (la discrepancia es el ADN blogger).

BLOGEU aspira a ser otra oportunidad de hablar, de compartir, de aprender, otro "meeting point", junto a Aprendices, Ikasbloggers, Politika 2.0, HAMAR, Grúa Carola,... o la Tertulia Bilbaina (que simultáneamente se sucedía, y a cuyos asistentes pedimos excusas por despiste, dado que contábamos con la irresoluble falta de ubicuidad). Ello sin contar todas las concentraciones de Twitters, Facebookers,... siempre con el binomio de cualquier comida o bebida, como los de la BurgerRoute,...

El objetivo general de BLOGEU será apoyar y dar visibilidad a las distintas manifestaciones de la ciudadanía con piel digital, que al final lo será en su totalidad. La defensa de lo que hemos venido definiendo como el "espíritu blogger" , esa nueva realidad que potencia la identidad singular y única de cada ser humano. Una persona blogger jamás es uno más, ni siquiera en las organizaciones donde libremente participe, sino alguien con criterio propio, con una perspectiva exclusiva, con un ángulo de visión irrepetible.

La defensa del "espíritu blogger" también comporta una etapa transitoria donde se reconozca un "Estatuto de Blogger", con un relativo parecido con el del periodismo. Se trata de que se reconozca el derecho a informar sin carné de prensa (algo limitado a quienes se dedican profesionalmente). Sin privilegio alguno, excepto un acceso libre a todo tipo de actos públicos para informar desde una perspectiva personal. Constatamos que cada día existen más organizaciones que conceden un "carnet de blogger" para cubrir sus eventos.

El mismo binomio de "Asociación - Blogger" es un oxímoron en sí mismo, un caso obvio de contradictio in terminis. Porque blogger no expresa que ha creado un blog, o que mantiene un blog, sino que es consciente de la dimensión blogger de la cultura actual y futura, al empoderarse las personas con una voz que redescubre su singularidad, su aportación, su genuina e inconfundible personalidad. La contradicción quizá se agudiza cuando a "asociación de singulares" se une el adjetivo de una zona geográfica (Euskal Herria, Getxo,...). Pero esta paradoja sólo expresa las limitaciones del contacto presencial, no límites en un mapa que no significan nada en un ciberespacio abierto y sin fronteras.
No grabamos el debate, apenas una ráfaga que se puede ver sobre estas líneas. De acuerdo con ir haciendo, y no sólo debatiendo, convenimos -sin demasiado formalismo- proseguir sin solución de continuidad con algunas acciones. A modo de improvisada acta, se asumieron algunas tareas:
  • Conectar con Internet & Euskadi para analizar la forma de colaboración sinérgica.
  • Constituir equipos temáticos sobre ámbitos de las diferentes blogosferas (sanitaria,...).
  • Completar la estructura centrada en Bizkaia con otras en Donostia, Vitoria-Gasteiz,...
  • Concertar periódicas reuniones y un encuentro anual (quizá para dentro de un año).
  • Convocar una próxima cita sobre la blogosfera vasca de viajes, turismo,... quizá el 30-3-12.
  • Conducir el debate desde el wiki blogeu.wikispaces.com.
Fue muy de agradecer la presencia de miembros de GetxoBlog (que sigue su andadura), porque aportaron una experiencia que les había sido enriquecedora. Otras crónicas de Iñaki Ortiz, Josi Sierra, Ricardo Ibarra, Raimundo Rubio, Mikeldi Donibane,... Más entradas sobre Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.

Música coral en mosaico

EZ ETSI The Beatles taldearen LET IT BE abestia da, Joxerra Garzia idazleak euskaratuta. 

Pianoa: Susana Abelairas-Etxebarria. Ahotsa eta Kitarra: Joxerra Garzia Garmendia. Ahotsak eta koroak: Janire Sanchez Uriarte, Itsaso Arrieta Goiri eta Katalin Zarate Arrieta. Perkusioa: Victor San Juan, Maite Sorazu Gondra, Elena Diaz Ereño. Talde Teknikoa: Joseba Ibarra Bustinza (amigo colega educador), J.R. "Mon" Facorro Fiuza & Josi Sierra Orrantia  (amigo colega educador). 2020.ko Udaberri konfinatuan grabatuta & editatuta inor EZ (dezan)
Al Alba, del Centro Lucini de la Canción de Autor.

Obra coral, interpretando de Al Alba de Rosa León, con la participación de nuestra amiga y gran cantautora, Inés Fonseca Legranda (en el vértice inferior derecho).

Fruto del confinamiento en la primera ola de la COVID-19.
Otro post previo con Josi Sierra y Joseba Ibarra y otra hermosa canción coral.

Post que estuvo en borrador desde el 6-7-2020. 
Recuperado retrospectivamente siete meses después.

Programa del XI Encuentro Anual #GetxoBlog 23-11-2019

AMPLIA CRÓNICA DE ESTE EVENTO EN ESTE SIGUIENTE POST
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
SORPRESA FINAL: Vuelve a Getxo Rafael de Mestre este sábado 23-11-19, a contarnos en GetxoBlog su Vuelta al Mundo en 80 días en coches eléctricos! Ya lo hizo en 2012 y 2016, y ahora en la edición 2020 queremos que sea una capital vasca el punto de salida y llegada de #80eDays

Hemos cerrado y confirmado el programa del XI Encuentro #GetxoBlog 2019, que se celebrará el sábado 23 de noviembre de 2019 en la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 8 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

Once años de andadura obliga a repensar en un cambio de ciclo, en un Encuentro Anual más original que nunca. Original en su doble acepción de innovador y con la esencia del origen. Barajamos la idea de reunir a todas aquellas personas que nos han acompañado en este periplo, de dar voz a quienes han hecho posible esta andadura, a bloggers nuevos y de siempre que siguen en la brecha de publicar algo más que tuits,...

En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2019 debatiendo en la red sobre sostenibilidad, educación y envejecimiento activo". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando los blogs y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
II Encuentro de GetxoBlog
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

Este post es el Programa DEFINITIVO, en el que aún incluimos la presentación de continuidad del evento pasado al inicio. Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

Siguiendo el compromiso de la novena edición, a propuesta de JonJo Agirre, desde 2018 hay una categoría reservada para blogs en euskera, GetxoBlog SU Saria, que inauguró el pasado año Iñaki Murua Anzola, autor de Botxotik Ziberespaziora y de Ikasle eta Irakasle.

Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. El año pasado fueron Zona-Beta, por Jorge González; Conoce Bibao con Esme, por Esmeralda Hernando López; el caso Komunika.info por Joseba Andoni Etxebarria Gangoiti,... Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Como de costumbre, este XI Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog,  con el equipamiento de i2basque cedido por su Coordinador Josu Aramberri. Los dibujos resumen serán a cargo de la inigualable Garbiñe Larralde @garbinelarralde. 

Esta undécima edición cuidará especialmente la cobertura digital con los grandes Aprendices premiados como el 'pater` Julen Iturbe-Ormaetxe, Noemí Pastor,  Josi Sierra @josi (con sus Videotwits) y otros especialistas en la materia,... Entre los animadores (trolls) contaremos con los incondicionales Mikel Ortiz de Etxebarria (@Eztabai), Álvaro Bohórquez (@BlogDeBori),... además de Venan Llona @vllona. Con la emisión de ciento once tuiteros como estos, volveremos a ser trending topic toda la mañana,... 
Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga
Presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en otras ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO

9:15 Apertura de BiscayTIK. Llegada Vehículos Eléctricos Etiqueta CERO, de diferentes marcas como Tesla Model 3, Renault Zoe Neo, Nissan Leaf 2019,... convocados por la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, AUVE Bizkaia.

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. Recogida Solidaria de Alimentos No Perecederos para Banco de Alimentos de BizkaiaLos alimentos preferidos son Atún enlatado, Arroz, Sardinas enlatadas, Galletas y Embutidos al vacío,...

10:00 Apertura Oficial a cargo Amaia Agirre Muñoa, Alcaldesa del Ayuntamiento de Getxocon Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIK. de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria, de Sonia Prieto, Presidenta de eCivis y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, ambas entidades co-organizadoras del Encuentro. 

Txente Boraita hará una breve presentación de la Recogida Solidaria de Alimentos No Perecederos para Banco de Alimentos de Bizkaia

Seguirá la entrega de Premios, por parte de las autoridades: 
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
10:50 La Mesa Primera organizada sobre Movilidad y Turismo Sostenible.  Presentación por nuestro "Phileas Fogg de Tesla",  Rafael de Mestre de cómo, tras dar dos veces la vuelta al mundo con un Tesla Roadster y un Model S, programa su tercera Vuelta al Mundo en 80 días en coches eléctricos. Ya lo hizo en 2012 y 2016, y ahora en la edición 2020 queremos que sea una capital vasca el punto de salida y llegada de #80eDays

Contará con la presencia de Koldo Duarte Tristán, Delegado de AUVE Bizkaia, Ainara Martín, participante en el I ECO Rallye Bilbao Petronor con Auto Nervión (con la novedad de un Zoe Neo), y Aitor Arzuagaorganizador del I ECO Rallye y Director General de IBIL, el mayor gestor de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos. Programaremos los detalles de la eBira Vuelta a las siete capitales de Euskal Herria, así como de otra eVuelta peninsular en diez días y de 80eDays, vuelta al mundo en 80 días, siempre en vehículos eléctricos.

Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK

11:50 Seguirá la foto phooning oficial, con los Tesla y otros vehículos eléctricos en BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Fortaleza, @Cafe_Fortaleza.

12:20 Esta segunda mesa se iniciará con Jorge García del Arco, presentando AquaRadarJoseba del Valle, impulsor de la extraordinaria iniciativa "Desenterrando Sad Hill", Gorka Aurre Urzaa, que nos presentará la interesante trayectoria de Lekturalia, Juan de la Herrán con Complubot Smart Project (CSP) y nuestro habitual ponente educativo y el Premio Buber de Internet&Euskadi 2012 Gorka Palazio, @palazio, sobre Blockchain en Educación: durabilidad y seguridad en la Metanet.

13:20 La Mesa Tercera será sobre Envejecimiento Activo. Contará con la presencia de José Ramón Landaluce, Vocal y representante estatal e internacional de Nagusiak BikaiaArantza Rica AlvarezConcejala de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Getxo y Aitor Urrutia SerranoPolitólogo. especialista en Acción Social y Envejecimiento Activo, diseñador de BBKsasoiko.

13:50 Blog nuevo en 5': Bitácora con diéresis, de Aïnhoa Lady una disléxica de Algorta de toda la vida.  Blog nuevo en 5': Agustín Valgoma presenta "Colección de Minerales de MMarte".

14:00 - 14:15 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre los once años de GetxoBlog.
AMPLIA CRÓNICA DE ESTE EVENTO EN ESTE SIGUIENTE POST

Reunión preparatoria con BIHE sobre Eskola 2.0

Con BIHE en Mutriku

El pasado jueves 3 de marzo fue un día intenso. Nos reunimos en el IES Mutriku, a título personal y ante la llegada del programa Eskola 2.0 a la Secundaria el próximo curso, un grupo compuesto por siete personas: Tres Directores de Institutos pertenecientes y coordinadores de BIHE (Direcciones de Enseñanza Pública Secundaria), Xabier Mendizabal, Pedro Herbosa y Lukas Rodríguez (nuestro doble anfitrión en el IES Mutriku y en la Sociedad Gastronómica Kai-Gain), Garbiñe Arrizabalaga, representante de EHIGE (Asociación de Padres y Madres de Alumnado Vasco de Enseñanza Pública), y tres especialistas como Koldo Etxebarria (Asesor del Berritzegune Zonal de Eibar), Josi Sierra del Berritzegune Nagusia y quien suscribe, Mikel Agirregabiria (ver foto etiquetada con los nombres).

Abrimos el tema a través de Twitter, con la etiqueta #eskolainsti. A pesar de que sólo tuiteamos desde nuestro iPad, se generó cierto eco e interesantes ideas. Sólo grabamos en audio, y para uso documental interno, el extenso diálogo. Únicamente grabamos un microvídeo, con una breve intervención inicial de Xabier Mendizabal, quien junto a sus colegas de BIHE había organizado el encuentro. Adjuntamos la grabación bajo estas líneas.


Fue un día completo, desde el viaje con Josi Sierra preparando un post sobre su Honda Insight Hybrid, hasta la comida y sobremesa. La lástima fue que tanta conversación nos impidió, por la distancia y casi simultaneidad, llegar a tiempo a la Tertulia Bilbaina casi simultánea en este Jueves Gordo, previo a la semana de carnavales.

Seguimos la preparación de una próxima Jornada abierta sobre Eskola 2.0, que BIHE prevé, durante la comida, tanto en sus preparativos bajo el chef que se oculta en Xabier Mendizabal, como en el gran historiador y cicerone que es Lukas Rodríguez, gran colega y especialista (y ex-responsable) en Educación Digital.



Hablamos de tantos temas educativos que la detallada exposición de nuestras propuestas merece un artículo de fondo, La Educación (2.0) que nos (con)viene, que prometemos para los próximos días. Aunque el objetivo básico era cómo afrontar la llegada de los netbooks a la totalidad del alumnado en Primero de la ESO (en centros públicos y concertados), el análisis fue más amplio y exhaustivo porque han de reconocerse las premisas básicas previas a su implantación.

Las condiciones óptimas para abordar este despliegue exigen visionar cómo debe ser la nueva educación en red (reducación), cómo se establecen las relaciones interpersonales en el conjunto de la comunidad escolar (alumnado, familias, profesorado, servicios de apoyo e inspección, administración educativa y otras,...), y cómo se extienden y diversifican los espacios, tiempos y condiscípulos en la era Internet,...



Álbum de Fotos
y vídeos ( y) de la jornada.

Mecánica para el IV Encuentro GetxoBlog

Detalles del IV Encuentro Anual GetxoBlog.

 
Vídeo de invitación con los últimos que quienes hemos acudido al ensayo.
Grabado por Josi Sierra es un ejemplo de cómo grabaremos a todos los asistentes entre sí, siguiendo la metodología m-Conocity (conocity.eu) y con smartphones.
Una de las pantallas actuará como backchannel del Twitter bajo el hashtag de #getxoblog, con algún programa online como Visible Tweets (más vistoso que el embebido en este post), mientras la pantalla principal, junto al atril de quienes presenten, conduzcan y moderen las diferentes mesas del comprimido Programa.

Hoy se cierra la inscripción para comensales en el networking en el txoko del Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de  Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso). Hasta el viernes 23 a las 14:00 o llenar el aforo p

En el ensayo general de hoy, con una Junta Abierta (en la foto final aparecen los últimos asistentes), hemos determinado los dos ganadores de ambos premios: GetxoBlog HAREA Saria & GetxoBlog UR Saria. El Jurado, formado por toda la Junta Abierta de Getxoblog (con algunos miembros ausentes, pero que habían hecho llegar sus candidaturas), ha determinado por un procedimiento de urgencia los dos primeros ganadores. Ambos formarán parte de los Jurados de ediciones sucesivas.

Hemos lamentado que la elección no haya podido ser por un procedimiento más propio de la web 2.0 con un jurado abierto, por lo tardío de su ideación tras el generoso ofrecimiento de la artista autora. Patricia Cancelo Lorenzo, quien hará entrega a las dos personas premiadas. Hemos listado un buen número de personas merecedoras de nuestro aprecio y reconocimiento, y procuraremos seguir su actividad bloguera para elegir a los próximos galardonados en las sucesivas ediciones de estos Encuentros Anuales Getxoblog.

Con ocasión de este ensayo general hemos coincidido con diverso personal de BiscayTIK (que nos darán soporte técnico en el IV Encuentro Anual GetxoBlog), siempre encabezado por Jon Vázquez Álvarez de BiscayTIK, Ana Hormaetxea y Maite López, las dos cofundadoras de Fantory  que se acercaron a saludarnos su oficina en la misma Fundación Biscaytik, Josu Aramberri que ya no había cedido el equipo de streming de i2basque.es (pero que quiso acompañarnos),... y quienes aparecemos en la foto final (Álvaro Bohózquez, Venan Llona, Josi Sierra, quien suscribe y Hodei Orueta -y Jorge de su equipo de boggers-ciclistas para recorrer el planeta que tampoco aparece).

Jurado #GetxoBlog
Las ponencias serán muy rápidas, recomendándose el sistema PechaKucha, con un máximo (10-)20 diapositivas de una duración máxima de 20". Si es posible, todos los ponentes deberán remitir previamente el link donde se haya su presentación online. De este modo, la escaleta del programa, con los nombres de los ponentes y sus respectivas exposiciones estarán enlazadas por hipervínculos. 

Siempre presentados por quien coordine la mesa, las ponencias se sucederán pulsando el link con sus diapositivas, microvídeos,... Así, de modo previo, simultáneo y posterior, en la sala o en dondequiera, se podrá ver con detalle las ponencias para ser degustadas con más calma. Para quienes acudan, el networking de la comida, las rutas y el chocolate con churros servirá para estrechar lazos, avanzar proyectos, cerrar próximos eventos,...

El evento podrá verse en este Streaming GetxoBlog y en Twitter como #getxoblog.
Con las instrucciones de i2basque, se agradecerá que se embeba y difunda nuestra emisión que comenzará antes de las 10:00 del sábado 24 de noviembre de 2012

Ikasblogak 2014 KomunIkas... en el Campus de Leioa

9:00 – 9:15 Recepción y entrega de documentación
9:15 – 9:30: Inauguración oficial de la jornada con Mikel Agirregabiria (Jefe de Servicio de Innovación Educativa) y Josi Sierra (Coordinador del ámbito TIC del Berritzegune Central)
9:30 – 10:30 Conferencia de Daniel Irazola @dirazola
10:30 – 11:45  Comunicaciones:
11:45 – 12:15 Pausa.
12:15 – 14:00 Comunicaciones:
14:00 – 14:30 Cierre de la jornada por Mikel Agirregabiria y Josi Sierra.
 

Foto inferior de la primera edición en 2007. Información tomada de la web oficial