Mostrando las entradas para la consulta Volkswagen ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Volkswagen ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Volkswagen nos cree idiotas

Volkswagen nos cree idiotas
El escándalo del Caso Volkswagen, el Dieselgate, es la gota que colma la tomadura de pelo a la ciudadanía. Nos toman por tontos, no solamente a la gente de a pie, sino a todas las instituciones encargadas de velar por la salud, la ecología, la calidad de vida,... 

Algunos, en la cúpula de Volkswagen, decidieron trucar el software de la centralita del motor para permitirse falsear la normativa aún sabiendo que la cifra real de los cancerígenos óxidos de nitrógeno (NOx) era ¡40 veces! superior a la que detectarían los (ineficaces según se han demostrado) controles oficiales. 

Afortunadamente, una ONG ICCT y una investigación de la Universidad de Virginia Occidental descubrieron la ingente trampa y la denunciaron a la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos).

Encima, quienes falsean y envenenan son las pretendidas marcas Premium, este motor se monta en el Audi A3 y BMW aún sin trampear (al menos, no se ha confirmado) también supera en 11 veces los límites europeos. ¿Dónde quedan el descrédito a marcas modestas, tipo KIA y otras, acusándolas de baratas por no disponer de suficiente tecnología,... que ahora se comprueba que era para delinquir con una picaresca a escala planetaria?

La vergüenza y la penalización que merece VW no se limita a daños materiales o económicos de quienes saldrán penalizados por su engaño (inversores, compradores, productores,...), sino que alcanza al conjunto de los habitantes de muchos países que han contaminado durante años de un modo ya irreversible para quienes han sufrido estos óxido nítrico (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2) sobre los que alerta la OMS (Organización Mundial de la Salud)

Todo esto, aparte de poner en entredicho a los motores Diesel (por cierto tan frecuentes en nuestro entorno), muestra la cara más diabólica del imperante capitalismo feroz, hipócrita y asesino (los NOx matan o anticipan la muerte a millares de personas,... sólo en Londres se estiman en 9.500 anuales).

¿Cómo puede Martin Winterkorn, el CEO de VW, decir que asume la responsabilizad aún sabiendo que "no he hecho nada malo"? Si no fue él, ¿quién decidió instalar esta mortal trampa masiva en millones de vehículos del grupo Volkswagen que circulan por todo el mundo? La justicia, la penal, exige que los responsables de esta mentira paguen con su patrimonio y con la cárcel, si así corresponde. En caso contrario, nuevamente se verá que sólo los pobres acaban en prisión, mientras los ricos no pierden ni su pensión (... de 28,6 millones de euros tras dimitir Winterkorn).

Finalmente, en Estados Unidos se organizan debidamente para generar una "Class Action against Volkswagen", mientras por Europa se advierten estruendosos silencios cómplices de nuestras autoridades que sirven a los culpables y no a sus conciudadanos. Parece que hay pruebas de que Bruselas sabía lo que pasaba en los laboratorios y en la carretera desde 2010
La reacción (o ausencia de ello) por parte de España ha sido penosa, bananera, ridícula y casi patética (en valoración muy generalizada), pidiendo más información... a los propios tramposos. Al menos, un particular, Rubén Sánchez, ha abierto en FACUA una Plataforma# de #AfectadosVolkswagen (ver vídeo y web). Hashtag: #AfectadosVolkswagen.

Notas adicionales: El tema contiene mucho trasfondo. Desde quienes desde la conspiratoria sospecha de intereses norteamericanos ante el gigante en ventas (por el el momento en el que se produce tras 6 años de ventas, Salón de Frankfurt, relevo en VW (para que progrese Matthias Müller, el candidato de Porsche preferido por EE.UU., por el modo con una ONG con unos universitarios,... hasta quienes como Greenpeace siempre han denunciado "El lado oscuro de Volkswagen" (PDF).

Entre las propuestas más inteligentes que producirían múltiples efectos positivos están aquellas que promueven una restricción de potencia de los vehículos, ante la realidad de limitaciones de velocidad universales. Con 100 CV, o hasta 150 CV para automóviles grandes, bastaría. Todo el exceso de motorización sólo conduce al despilfarro y la contaminación. Ello mientras los automóviles híbridos o sólo eléctricos nos permitan respirar en las ciudades, donde se está concentrado los seres humanos.  

Ford T, Volkswagen Beetle y Model 3, los grandes de la historia del motor


Ford T, obra de Henry Ford.
Fue el primer coche en serie del mundo.
 
Volkswagen Beetle, Escarabajo, Bocho o Vocho, obra de Ferdinand Porsche.
Imágenes nuestras del Beetle.

Fue el el coche de bajo coste preferido durante décadas por conductores de todo el mundo, debido a su economía de mantenimiento y consumo.
Tesla Model 3, obra de Elon Musk.

Llamado a ser el Model 3 un hito único de la historia del motor y de la automoción, por popularizar un modelo eléctrico con amplia autonomía asociada, construcción simplificada, avances en conducción asistida, actualizaciones constantes y SuperCargadores desplegados por una marca para sus vehículos BEV

Mucho tienen en común estos tres automóviles: Simplificaban y abarataban procesos, marcaron un cambio de era y fueron éxitos planetarios,... Pensando un poco, porque viene de lejos,... ¿será casualidad que entre todos nuestros coches los últimos hayan sido un Ford Mondeo, un Audi 6 del grupo de Volkswagen - Porsche y un Lexus CT 200h híbrido en transición hacia el Tesla Model3?

Muy pronto mucha más información sobre el Tesla Model3, tras la reserva de 2-2-2017, configuración de 14-12-2018 y primera llamada de hoy, 15-1-2019. 

Razones para usar UBER

Recorrido UBER en Paris
Nos ha encantado disponer de la aplicación y el servicio UBER en París. Enunciaremos algunas ventajas que UBER nos ha proporcionado en un lugar turístico:
  • Precio muy competitivo de UBER, muy inferior a los taxis y que casi iguala el del transporte público. Por ejemplo: Desde el aeropuerto CDG de Roissy París a nuestro hotel en Marais para seis personas fue en Metro + tren, 62€, en UBER 70€ (más 2 de propina voluntaria) y en taxi hubieran sido 125€.
  • Exactitud en el precio estimado del servicio, que en las tres ocasiones que utilizamos un vehículo UBER el precio final fue el anunciado previamente.
  • Comodidad y rapidez en acudir, viendo exactamente cuánto quedaba para que llegase el vehículo UBER y luego hasta llegar a destino (usamos una furgoneta VAN siempre Mercedes Clase V para llevar cómodamente hasta 6 pasajeros, y un vehículo estándar, un Volkswagen Passat-y nos quedamos con ganas de probar un ecológico Green, por ver si era un Tesla S como los UberONE de Madrid).
  • Coches negros en perfecto estado (con menos de 6 meses de antigüedad), limpios, con conductores que hablaban exactamente en la medida que se les requería, sin dudas del recorrido, con cargadores de móviles (ver imagen) y sin dilación en el pago final.
  • Ubicuidad absoluta, en los hoteles y lugares de referencia abundaban los UBER de modo mucho más abundante que los taxis convencionales.
  • Perfectos para turistas, sin problemas de comunicación por idiomas diferentes,... 
  • Lástima que en España apenas estén presente UBER como competencia,...  Apenas en Barcelona, Madrid, Málaga,... 
Recorrido UBER en Paris 
Algunas imágenes de los recorridos en París.

#TeslAzul , Configurado nuestro Tesla Model 3 el 14-12-18

Nuestro Tesla Model 3 pedido el 2-2-17 y configurado el 14-12-18
Ha quedado configurado nuestro #Tesla, #TResla, #TesLagun o finalmente lo personalizamos como #TeslAzul. Nos hemos liado la manta y tan pronto como ha llegado el email que permitía proceder a confirmar nuestra reserva del 2 de febrero de 2018 (ver post).

La gracia está en ser uno de los primeros #Model3 que se vean por Getxo, Euskadi incluso en todo el Golfo de Bizkaia,... La pega es que, para ello, no se puede esperar a las versiones con batería de rango medio (Mid-Range), o modelo sólo con motor trasero, o sin el interior con acabados y sonido Premium,... 

Lo consideramos imprescindible lo que representa el ADN de la marca Tesla, además de los SuperCargadores (SuC), que es el AutoPilot mejorado (que es otro suplemento, pero algo menor que si se instala posteriormente). 
Nuestro Tesla Model 3 pedido el 2-2-17 y configurado el 14-12-18
Así que dispondremos de cuatro ruedas motrices, dos motores, el obligatorio interior Premium de estas primeras remesas,... aunque la broma de vaya al doble que nuestro coche más caro que nunca tuvimos (el maldito Audi A6 que salió gafado por su cambio automático Multitronic y motor de 5 válvulas por cilindro, por cierto lo poco genuino y diferencial de Audi).

El Lexus CT 200h seguirá en la familia, porque era lo mejor que se podía adquirir en primavera de 2016, pero estos híbridos "auto-recargables" e incluso los híbridos recargables son una broma tras la llegada del Tesla Model 3. Lástima el irreversible retraso de Toyota y Lexus, y de todos los grandes del oligopolio de motores de combustibles fósiles como Volkswagen, posponiendo la oferta de vehículos sólo eléctricos,... 
Comparativa Tesla Model 3 y Lexus CT 200h

Seguiremos contando cómo avanza todo esto hasta que en febrero, marzo,... de 2019 podamos recoger nuestro esperado Tesla Model 3. Vamos a viajar mucho esos primeros meses tras la entrega, gracias a los seis meses de SuperChargers gratuitos tras haber referido por email a Saúl López Cuervo, @slcuervo (ver tuit).

En estos recorridos de prueba y de turismo, aceptaremos pasajeros (mejor bloggers) que nos acompañen. Ya aceptamos propuestas de viajes, algunas tenemos ya como un Extremadura-Euskadi con como  y a , si queréis conocer un Tesla Model 3 por los alrededores de Getxo (... hasta 500 Km a la redonda), si nos tuiteáis con el hashtag #TeslAzul indicando el destino donde os gustaría verlo,... 

3 de mayo de1968: El mayo francés


Así comenzó el Mayo francés: Un grupo de estudiantes se reunió en la plaza de la Sorbona, donde estaban a punto de celebrarse las comparecencias de Cohn-Bendit y sus compañeros. Empezó a unirse gente, y a las 4 de la tarde la Sorbona estaba rodeada por la policía, que sostuvo una actitud despótica y prepotente, y detuvo, en contra de lo que había prometido, a varios estudiantes. 

Ello provocó numerosas manifestaciones espontáneas. La Unión Nacional de Estudiantes (UNEF) y el Sindicato de Profesores (SNESUP) convocaron una huelga que pedía la reapertura de la Sorbona, la retirada de la policía y la liberación de los detenidos. Las peticiones no fueron concedidas por el gobierno...[Fuente: Wikipedia

Lo mejor son sus graffiti:

Prohibido prohibir. La imaginación al poder. El aburrimiento es contrarrevolucionario. No le pongas parches, la estructura está podrida. No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento. Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas. No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos. Plebiscito: Votemos a favor o en contra, nos hará idiotas. Desde 1936 he luchado por subidas de sueldo. Antes de mí, mi padre luchó por subidas de sueldo. Ahora tengo una tele, un frigorífico y un Volkswagen. Y, sin embargo, he vivido siempre la vida de un gilipollas. No negociéis con los patrones. Abolidlos. El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón. Trabajador: Tienes 25 años, pero tu sindicato es del siglo pasado. Soy un marxista de la tendencia de Groucho. Seamos realistas, exijamos lo imposible. Están comprando tu felicidad. Róbala. Bajo los adoquines, la playa. En otros tiempos, sólo teníamos adormideras. Hoy, las calles. La Edad de Oro era la edad en que el oro no reinaba. El becerro de oro está siempre hecho de barro. La barricada cierra la calle, pero abre la vía. El caos soy yo. En una sociedad que ha abolido toda aventura, la única aventura que resta es abolir la sociedad. Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar,... 

¡Adiós, Audi! (seguirá ¡Hola, Lexus!)

¡Adiós, Audi! (¡Hola, Lexus!)
El pasado 31 de mayo de 2016 finalizó nuestra relación con Audi,... El Audi A6 1.8T Multitronic que habíamos comprado en mayo de 2003 sufría una tercera avería costosa (4.900 euros, sin considerar los 570€ por el diagnóstico que fue lo último que pagaremos a concesionarios Audi). 

Previamente, las averías se han ido sucediendo. En 2009 el insufrible deslizamiento del cambio Multitronic nos obligó a desembolsar 7.272 euros... por otra caja de cambios reparada (poner una nueva costaba 12.000 €) . Y en 2010 la rotura de la bomba de aceite nos retuvo una semana de vacaciones fuera del destino deseado.

Ha sido un coche que, como alguien dijo "no nos pegaba", que adquirimos como un regalo de mi esposa cuando cumplí los 50 años, y que salimos con él cuando mi idea inicial era un Audi A3, bastante más pequeño. 

Lo positivo ha sido que es un modelo de estética, a nuestro juicio, inmejorable, amplio, confortable, potente, no demasiado gastón, con el que hemos disfrutado y recorrido unos 166.000 Km. Lo hemos mantenido sin escatimar en gastos, siempre en concesionarios oficiales Audi y estaba impecable cuando se le produjo la última avería que nos decidió a olvidarnos para siempre de esta marca.

Lo negativo es el mito de la calidad y responsabilidad de Audi. Toda la "avanzada tecnología propia de Audi" ha sido un desilusionante engaño de principio a fin. Este modelo tenía dos elementos referenciales propios de Audi: el cambio automático Multitronic (que se rompe cada 90.000 km y cuya reparación cuesta 7.000€), y la culata de 5 válvulas por cilindro (que se han doblado las veinte en su integridad, a pesar de haber cambiado oportunamente la correa de distribución).
Avería de nuestro Audi A6 1.8T Multitronic
La tomadura de pelo final ha sido, aparte de pagar por desguazar el coche, el diagnóstico de la rotura de culata (ver en la factura): "...al salirse la correa Poli-V del eje del alternador se ha quedado enganchada en la polea del cigüeñal quedándose y haciendo que salte la correa de distribución,...rompiendo todas las válvulas,"...

Terminada la pesadilla Audi, con su falsos mitos y engaños del Grupo Volkswagen, nos decidimos por ver las marcas automovilísticas más fiables, que encabezan Lexus, Toyota y Honda. Pensando en un híbrido, al menos, nos decidimos por el más económico de la mejor marca: Lexus CT 200h (que relataremos muy pronto,... por el momento podéis ver un álbum Lexus que irá creciendo).

Posts relacionados:

AUVE protagonista en Movelec 2022

Dossier completo de Movelec 2022

Programa Oficial de la 6ª Edición del Movelec 
Pabellones 5 y 7 de Infecar (Institución FeriaL de Canarias) en Las Palmas 
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022

17:00 Mesa redonda: La movilidad urbana del futuro. ¿Hacia dónde vamos? 
  • Reyes Montiel, Periodista y asesora de políticas públicas Ex-Jefa de Gabinete de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid.
  • Heriberto Dávila, Técnico ambiental y Ex-Director General de movilidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Manuel Sánchez, Presidente de Faconauto Canarias.
  • Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE España (presentación). 
  • Modera: Álvaro Sauras, Jefe Técnico Editor “Autofácil.
 18:30 Audi Q4 e-tron, primer vehículo VTC 100% eléctrico en Canarias 
  • Irene González, PR Manager Audi 
  • Elizabeth Hernández, Comercial Horizont Bus 
19:00 Programa MOVES III: Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de infraestructuras de recarga 
  • Idaira Carmona y/o Alejandro Herrera, Técnicos de las Oficinas Verdes de Canarias 
AUVE protagonista en Movelec 2022
SÁBADO 8 DE OCTUBRE  DE 2022 

10:30 Movilidad compartida en Gran Canaria 
  • David Formoso Ginzos, Director de Operaciones de Lovesharing 
10:45 ¿Te compensa un eléctrico? 
  • Javier Martel Gómez, Product Manager gama Volkswagen ID 
  • Álvaro Sauras, Jefe Técnico Editor “Autofácil” y Evo-Magazine España 
12:00 La revolución eléctrica y sus ventajas para el Taxi 
  • Luis Arencibia, Brand Manager ŠKODA Canarias 
  • Manuel Escalante, Product Manager ŠKODA Canarias 
12:30 IONIQ: Nueva perspectiva de diseño para el vehículo eléctrico 
  • Eduardo Ramírez Cárcamo, Jefe de Diseño Exterior – Hyundai Motor Europe 
13:00 Tecnologías para una movilidad sostenible 
  • Félix Miguel Micó, Ingeniero del departamento de Asistencia Técnica de Toyota Canarias 
  • AUVE protagonista en Movelec 2022
16:00 Puntos de recarga y Conoce tu factura de luz PONENCIA 
  • Juan Jose Ovalles Araque, Gerente de Ovalles Asesores 
16:15 ¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga? 
  • Arturo Lang-Lenton Villalobos, Socio fundador de Arlangton y icanCharge! 
16:30 Movilidad Eléctrica en Gran Canaria Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria 

17:00 Plan de electromovilidad para Canarias 
  • Alejandro Rojano Padrón, Técnico de EAVE 
17: 45 AMI: Es hora de que la movilidad sea accesible para todos 
  • Albano Castillo García, Director Gerente 
  • Yasmina Monzón Aparicio, Asistente Ejecutiva del Director General AUVE protagonista en Movelec 2022
  • Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos de España 
19:00 ENTREGA DE PREMIOS AUVE 

Entrega de los Premios AUVE en Movelec 2022 por el Presidente nacional de AUVE, Mikel Agirregabiria, y el Delegado provincial de Las Palmas, Carmelo Santana, en una ceremonia presentada por el Vocal de Comunicación, Álvaro Sauras. Las cinco categorías de los premios son: 
  • Institución (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito público): La institución ganadora con más del 67% de los votos es el: Cabildo de Gran Canarias, recogió el premio D. Raúl Garcia Brink, Coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria. Quedando en segundo lugar Sagulpa con el 12%.
  •  Empresa (Especial apoyo y fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito privado): Este premio ha sido el más igualado ya que los votos se repartieron entre bastantes empresas y las 3 primeras empresas fueron votadas con  22%, 20% y 17%, respectivamente. La empresa ganadora ha sido: icanCharge!, recogió el premio el socio fundador D. Arturo Lang-Lenton. Quedando en segundo lugar Sagulpa (20%) y tercero Hyundai Canarias (17%).
  • Profesional del sector. (Persona que en su trayectoria profesional, haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): Los votos han sido muy diversos hasta 16 profesionales distintos, pero el ganador al profesional del sector con el 26% de los votos es D. Arturo Lang-Lenton, recoge el premio el mismo. Quedan en segundo lugar D. Celso Rodriguez.
  • Medio de comunicación (Tanto empresa como profesional del sector):  Este premio ha sido el segundo más igualado con 31% y 22% y el medio de comunicación ganador es Radio Las Palmas por Eléctrico y sostenibles, recogió el premio D. Teo Vega, Director de Motor Directo. Quedando en segundo lugar Radio Televisión Canaria por el programa RUTA 2035 (22%).
  •  Trayectoria usuari@ (Persona que haya tenido una especial aportación a la movilidad eléctrica): El ganador del premio a la trayectoria usuari@ en la aportación a la movilidad eléctrica ha sido con el 34% de los votos es para: Germán Hiller, por su labor tanto en los medios de comunicación, como en las instituciones y su labor como delegado provincial de la AUVE Las Palmas. Quedando en segundo lugar Samuel Sánchez con el 25% de los votos.

DOMINGO 9 DE OCTUBRE  DE 2022

11:00 Ofensiva Nissan 
  • Agustín Déniz, Jefe de ventas Miguel Crispín, Gerente 
11:15 El Patinete Eléctrico: de juguete a vehículo 
  • Ernesto Guajardo de la Rosa, Director Gerente Asociado de PATINETALÓ 
11:30 La mecánica del futuro: El coche eléctrico 
12:30 AUVE... Conocimiento compartido para usuarios del vehículo eléctrico AUVE 
13:00 SOLOCOCHELECTRICO.ES - Primer Portal exclusivo de Compra/Venta de coches 100% eléctricos 
  • Roberto Amorin, CEO de CANARY CHARGER y Co-fundador del Portal www.solocochelectrico.es 
13:15 Nuevo MG4 - Excelencia en la Conducción 
  • Samuel Sánchez, Técnico Especialista en vehículos eléctricos
Álbum de imágenes del Movelec 2022.

El motor eléctrico que mató al vehículo eléctrico hace más de cien años

El motor eléctrico que mató al vehículo eléctrico hace más cien años
Este post es una parte de la conferencia en el 30º Euskal Encounter.

Para conocer el futuro, la primera premisa es estudiar y aprender del pasado. La industria del motor está experimentando una transición irreversible hacia los vehículos eléctricos, que justamente hace poco más de un siglo perdieron la batalla frente al motor de combustión. Dos fueron los motivos. Uno bien conocido que fue el menor coste de adquisición, obra de Henry Ford. La otra causa que aceleró su final fue la invención del motor de arranque, eléctrico obviamente, que evitó la molesta y peligrosa manivela de arranque.

Repasemos brevemente la historia. El nacimiento del considerado primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna: El Benz Patent-Motorwagen ("coche a motor patentado Benz", traducido de la lengua alemana) construido por Carl Benz en 1885, que se puede admirar en el Museo Guggenheim Bilbao estos meses

Pero unos meses antes, el inventor inglés Thomas Parker, responsable de innovaciones tales como la electrificación del metro de Londres, las líneas aéreas de los tranvías en Liverpool y Birmingham, y el combustible sin humo (coalita), construyó la primera producción de coches eléctricos en Londres en 1884, usando sus propias baterías recargables de alta capacidad, especialmente diseñadas. Parker ya entonces estaba preocupado por los malignos efectos del humo y la contaminación en Londres.
El motor eléctrico que mató al vehículo eléctrico hace más cien años
Durante estas dos décadas, uno de cada tres automóviles era eléctrico, gozando esta tipo de motor de una gran ventaja para las mujeres y los usuarios que no querían arrancar el coche con el maldito manubrio (denominado
 crank, en inglés)De hecho, en inglés se habla de que alguien está cranky, o sea irritable, en honor aquel horrendo artilugio, lo que demuestra lo fastidioso y arriesgado que era el ritual de poner en marcha un motor de gasolina.

El declive de los motores eléctricos aconteció cuando los fabricantes de automóviles detuvieron su producción en algún momento en la década de 1910. Ayudó la invención del motor de arranque, obra de Charles F. Kettering, que se instaló por primera vez el 17 de febrero de 1911 en un Cadillac. A partir de entonces, General Motors lo puso en sus coches. A la derecha el anuncio del coche sin manivela,...

Hasta la fecha, los coches se arrancaban a fuerza de darle a una manivela desmontable que era ensartada en el frontal del vehículo. Ha quedado para la historia en las películas de cine mudo. Cuentan que los clásicos números de modelo de Peugeot con el 0 central en principio no eran más que un recurso para adornar el agujero de la manivela. La peligrosidad de la manivela de arranque radicaba en el retroceso que se producía cuando el motor arrancaba, algo que podía partirle un brazo a los chóferes menos experimentados.

A partir de 1915, los vehículos eléctricos se concentraron en ciertas aplicaciones donde su rango limitado no provocan mayores problemas: 
  • Las carretillas elevadoras fueron alimentadas eléctricamente cuando fueron introducidas por la universidad de Yale en el año 1923. 
  • Los carritos de golf eléctricos fueron producidos por Lektro a partir de 1954 (objeto de coleccionismo algunos de los primeros ejemplares). 
 
El motor eléctrico que mató al vehículo eléctrico hace más cien años
Con la incorporación del motor eléctrico a los automóviles, las mujeres de la época comenzaron a aparecer en los anuncios de Cadillac como conductoras, y no como simples acompañantes o peatones. El coche ya se podía poner en marcha con relativa facilidad. Además de la mayoría de las motos, de arranque accionado por pedal, hubo varios modelos de turismo que a lo largo del siglo XX conservaron el recurso de la manivela. Quizá los más conocidos sean el Volkswagen Escarabajo, el Renault 4CV y el Citroën 2CV
Bonus final: Más de cien años de historia del vehículo eléctrico (VE).

Ahora asistimos a la inexorable desaparición de los contaminantes motores de combustible fósil. Podéis ser protagonistas del cambio asociándoos a AUVE (Asociación de Usuarios de vehículos Eléctricos), en un minuto en este simple formulario para estar debidamente informados.

Convertir lo cotidiano en lúdico: The fun theory

Dos vídeos de cómo lograr que la gente prefiera subir por las escaleras no mecánicas (arriba) o reciclar más vidrio en los contenedores. Todo esto y mucho más forma parte de www.thefuntheory.com, una iniciativa de Volkswagen en la que todavía se puede participar hasta el 15 de diciembre de 2009. Con la Semana de la Ciencia que arranca hoy y que dura ¡ 13 ! días, también hemos logrado que lo cotidiano se transforme en lúdico por la pasión de aprender. Ver el tuiteo con la etiqueta #astea09.

Ayuda técnica sobre un Audi A6

Avería en Arganda del Rey, Km 25,5 de la R-3
Pido ayuda técnica para el caso siguiente, que nos está arruinando las vacaciones veraniegas.

Domingo 18-7-2010. Hacia las 12:00 del mediodía se enciende el piloto (testigo) rojo de baja presión de aceite en nuestro Audi A6 1.8T Multitronic. Se enciende tras un viaje de 450 kilómetros, en la autopista R-3 en un trayecto casi plano en el municipio de Arganda del Rey. Sigue encendido durante 3-4 segundos y se apaga por sí mismo. Pasado un rato, se vuelve a encender y se apaga. Paramos en una gasolinera y comprobamos que el nivel de aceite está en el mínimo, no por debajo sino justo en el mínimo. Añadimos un litro, con aceite sintético VW5010 aunque el anterior, que se supone "long life" era VW5030. Al parar, y al arrancar, la centralita indica todo OK. Tras 3-4 kilómetros vuelve a encenderse el testigo rojo, y se apaga. Tras unos segundos, vuelve a encenderse y decidimos parar y llamar a la grúa. Tras la espera, todo aparece OK y subimos con su motor el coche a la grúa.

Ante la disyuntiva de pasarnos aquí el verano, y siendo las opciones más verosímiles fallo de la bomba de aceite, del sensor, de la centralita,... ¿qué podemos hacer? ¿Sugerimos que si la máquina de testeo de Audi no detecta nada, se proceda al cambio de la bomba de aceite, filtro de aceite y del aceite (obviamente, long life). ¿Hay alguna válvula de sobrepresión en este motor turbo 1.8T que pueda abrirse o quedar abierta por alguna viruta? ¿Cuánto cabe esperar un diagnóstico, en esta fechas pre-vacacionales? ¿Nos largamos con el coche como está? ¿Alguna idea más? Podéis escribir en los comentarios. Gracias... Seguiremos informando...

Lunes 19-7-2010. Decidimos mover el coche un breve recorrido de unos 4 km hasta el Concesionario MotorSan de Alcalá de Henares, viendo que desde la base de la grúa donde se llevaron el coche pueden tardar entre 24 y 72 horas en transportarlo. Todo OK en el recorrido, como el día anterior, sin alta temperatura de aceite (ni de agua de refrigeración), sin tirones ni fallos de motor, sin ruidos extraños, ni sonido de taqués,... ni piloto encendido. Tras aparcarlo y moverlo casi tres veces, en recorridos cortos, todo parece correcto.

Martes 20-7-2010. El Concesionario nos comunica que necesita más tiempo para observarlo, pero no fijan fecha alguna para dar un diagnóstico. Seguimos a la espera tras haber visitado todo lo interesante del Turismo por Alcalá de Henares, incluida su Universidad (UAH).
Actualización del día: Tras llamar por sexta vez (porque ellos no demuestran prisa alguna) hacia las 18:30, nos informan que el mecánico cree que puede ser la bomba o el filtro. Que hay que esperar dónde hay bomba de aceite (si en Madrid, Barcelona... o Alemania), no saben cuánto tardarán en traerlo (24 ó 48 horas) y cuándo procederán a su sustitución,... ¡Vaya servicio Audi!
Estamos barajando ir en taxi (luego descartado por demasiado caro, 1,15€/km o unos 540€ hasta Alicante) o un coche de alquiler (entre 300 y 400 € una semana) para ir... y volver cuando nos arreglen la avería o lo que sea...


Miércoles 21-7-2010. Amanece y estamos decidimos a no pernoctar más en este histórico Alcalá de Henares, no por falta de atención de sus habitantes (que son sorprendentemente simpáticos -los de Audi deben venir de fuera ;-), sino porque nos esperan en otros lugares. Queremos agradecer los ánimos recibidos por Twitter y de Facebook. Por medio de un amigo hemos tratado de conectar con la persona Manager Community de Audi, lo que nos ha sido imposible porque... ¡no existe! (a diferencia de marcas hermanas como lo borda Manuela Battaglini en Volkswagen). Desayunaremos y esperaremos la primera llamada, si algún día la hacen, de MotorSan. Si siguen si llamar, tomaremos alguna decisión a partir de las 10:00.
A las 11:00, transcurridas 50 horas desde la llegada al garaje nos ofrecen un diagnóstico y un presupuesto. Concluyen, como ya adelantamos desde el principio, en sustituir la bomba de aceite, el testigo,... por 545€ y con entrega el viernes 23-7-2010, a las 18:00. Ojalá sea cierto. Decidimos esperar en Alcalá de Henares y, quizá, escribir una guía turística sobre el interesante municipio.

Jueves 22-7-2010. Nos lo vamos a tomar con calma, agotando el turismo local, y confiando en que el Concesionario MotorSan de Alcalá de Henares nos devuelva el malhadado A6 el viernes lo antes posible para proseguir viaje... cinco días después.

Viernes 23-7-2010. A las 11:30 llamamos a MotorSan y parece que nos entregarán el coche a las 13:30 (ó a las 17:30). ¡Paciencia, no perder la calma, y más paciencia es lo que nos recomendamos! Tampoco será antes de comer. Seguimos esperando hasta... las 15:50. Al final, lo recogimos y esa noche comenzaron nuestras vacaciones...

El DiaDeLosInocentes elige Tesla y Elon Musk como uno de los temas preferidos

---------------- 
MotorPasión se ceba con Tesla Elon Musk, con varios posts sobre las baterías enriquecidas con calcio y el nombramiento de Musk como director de la revista. Y sigue como las siete disparatadas profecías de Elon Musk,.. Como siempre, lo mejor son algunos comentarios como el de rebootedc
Elon nuestro que estás en el SpaceX,
santificados sean tus Teslas,
venga a nosotros tu Model 3,
hágase tu voluntad en el Facebook como en el Twitter,
danos hoy nuestro trolleo de cada día
y perdona nuestros sueldos mileuristas,
como también nosotros perdonamos tus panel gaps.
No nos dejes caer en los ICEs y líbranos de VAG.
Amén.
------------------ Por cierto, el anuncio navideño de Volkswagen ¡de 2017! también parece una #inocentada, pero ojalá no lo sea,...en 2020.   

Cruise de GM, primeros taxis autónomos en USA

Cruise de GM, primeros taxis autónomos en USA
Cruise, la empresa de conducción autónoma propiedad mayoritaria de General Motors pero con un fuerte apoyo de sus inversores, entre ellos Honda y Microsoft, ha comenzado en noviembre de 2021 a operar un servicio de coche compartido sin conductor en la ciudad de San Francisco. Los vehículos son Chevrolet Bolt 100% eléctricos. Cada taxi tiene un nombre único, como Poppy (con su propio Twitter)Tostada, Disco y Sourdough.

Fundada en San Francisco en 2013, Cruise fue adquirida por General Motors en el año 2016 por mil millones de dólares. La empresa, que es una filial independiente dentro de GM, cuenta ahora con más de 2.000 empleados, incluido un equipo de ingeniería de unos 900. Cruise señala en su web que ha realizado más de 4,8 millones de kilómetros de pruebas de conducción autónoma y su flota se expone a más de 20.500 cruces, 3.000 cortes y 3.000 coches aparcados en doble fila.
Lo noticiable es que Cruise se haya adelantado a la todopoderosa Alphabet (matriz de Google), y a su filial Waymo ya está realizando viajes no pilotados por humanos también en California. También Uber realiza ensayos con vehículos de VolvoHyundai ha prometido un robotaxi en 2024 y Argo, empresa conjunta de Ford y Grupo Volkswagen, realiza pruebas en ciudades de USA. Pronto, o no tanto, muchas ciudades se verán inundadas de robotaxis

Uber ha manifestado en varias ocasiones que, más allá de eliminar los accidentes, el coche autónomo supone un abaratamiento de costes fijos al eliminar la figura del conductor humano. La compañía Aurora Innovation prueba su sistema de conducción autónoma para camiones con la supervisión de un conductor; también realizan estas pruebas Daimler o Volvo Trucks. Según Aurora Innovation, su sistema aliviaría el estrés de los conductores y la escasez de chóferes (en España se cifra en 15.000 conductores profesionales). Pero no significaría una pérdida «masiva» de empleos en el sector, a corto o medio plazo.
Los taxis autónomos de Waymotras tres años previos de pruebas, fueron una realidad desde octubre de 2020 para todo el público general en el Área Metropolitana de Phoenix (Arizona, EEUU). Los coches autónomos de Waymo, Chrysler Pacifica, completan trayectos en una área que abarca un radio de 80 km en el Área Metropolitana de Phoenix y que, se sobreentiende, tiene perfectamente mapeada y trazada para facilitar la labor de los LIDAR, cámaras y sensores con los que cuenta. 

Los Waymo gozan de un nivel 4 de conducción autónoma (de momento los coches que se comercializan ofrecen como máximo un nivel 2 de autonomía), es decir, cuentan con un sistema de respaldo para actuar en caso de fallo del sistema principal y poder conducir hasta una situación de riesgo mínimo.
Conferencia de Mikel Agirregabiria, AUVE,  sobre Tendencias de futuro en movilidad en Nidec ARISA (Navarrete)
Post relacionado con Tendencias de futuro en movilidad.