Mostrando las entradas para la consulta Tesla Model 3 ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Tesla Model 3 ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

El Tesla Model 3 es un hito único porque...

Tesla Model 3 Deep Blue Metallic en imagen del  prototipo 
Tesla Model 3 es un automóvil eléctrico sedán de cinco plazas fabricado por Tesla, Inc. que preside el físico y polímata Elon Musk. La presentación mundial se hizo el 31 de marzo de 2016 y las primeras 30 entregas se efectuaron el 28 de julio de 2017.

Algunas de sus características exclusivas del Tesla Model 3 son:
 
Otras cualidades singulares, que forman el ADN de toda la marca Tesla son:
  • Cuentan todos los Tesla con una exclusiva y creciente red de SuperCargadores SuC.
  • AutoPilot es el mejor sistema en pro de la conducción autónoma total comercializado hoy.
  • Las actualizaciones telemáticas continuas (OTA, Over-The-Air updates) del software que permite mejorar o reparar en remoto el coche.
  • Hay muchas más como su sistema de sonido, sus llaves y tarjetas de apertura (aunque sea el móvil quien gestiona la apertura inteligente normalmente), huevos de Pascua, ocultas salidas de aire,...

Mantenimiento al cabo de cuatro años de un Tesla Model 3

Síntesis inicial: El coste total de mantenimiento del Tesla Model 3 ha sido 163,23 € tras cuatro años y 39.285 km recorridos. Compárese con la factura anual de los coches previos con motores de combustión, un Lexus híbrido, un Audi A6,... que hubiesen supuesto más de 3.000€ en un cuatrienio:

- Sustitución gratuita y a domicilio del ordenador del AutoPilot el 7-9-2021. Se aprovechó para cambiar el filtro de aire del habitáculo con un coste total de 40€ (material y mano de obra). 
- Reposición en dos o tres ocasiones del líquido limpiaparabrisas, ver foto inferior, con un coste aproximado de 10€, así como insuflar aire a los neumáticos periódicamente.
- Sustitución gratuita y preventiva del mazo de cables de la puerta del maletero trasero. Esta ocasión ha sido aprovechada para una revisión general del Tesla Model 3 LR AWD, con un coste inicial previsto de 93,26€. Finalmente se ha incrementado en 19,97€ por revisión y rellenado de líquido de frenos, que no se ha sustituido por estar en el nivel correcto, y revisión de neumáticos que detecta un desgaste irregular que aconseja un alineado en la próxima sustitución de neumáticos (que ya comentaremos).

A la vista del interés despertado por un simple tuit donde indico que, por fin, voy a un Service Center (SC) de Tesla, facilitamos los datos solicitados por diversos interlocutores en Twitter. En casi cuatro años (de febrero 2019 a enero 2023) hemos recorrido 39.285 km, y la degradación mínima de batería medida por @evowy_es puede verse en este post previo.

Por la pandemia y porque usamos transporte público (especialmente Metro y autobuses eléctricos), apenas hemos recorrido unos 10.000 kilómetros por año en estos casi cuatro años. Los neumáticos originales están bien, y hasta hoy nunca hemos ido a ningún taller para el mantenimiento de nuestro Tesla Model 3 LR AWD. Fuimos de los primeros que recibimos este modelo recién llegado a Europa en febrero de 2019.

Hemos acudido al SC de Tesla en Iurreta, inaugurado hace pocas semanas, simplemente para preparar futuros viajes, no porque la APP de Tesla nos indique ninguna necesidad de hacerlo. Lo programamos con antelación para que coincidiese con el 'Blue Monday' o 'Lunes Azul', supuestamente el día más deprimente o triste del año (ver un post anterior) desde 2005, cuando el profesor de la Universidad de Cardiff (Gales), Cliff Arnall, elaboró la siguiente fórmula pseudomatemática: 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA.

Nos avisaron, no por fallo alguno, de una sustitución gratuita y preventiva (un retrofit) del mazo de cables de la puerta del maletero trasero del Model 3 que Tesla ha decidido retirar de forma proactiva los vehículos Model 3 de los años anteriores al 2020. De modo que al solicitar la cita, añadimos a petición propia una revisión general del estado del Tesla Model 3 LR AWD
El costoso mantenimiento de un Tesla Model 3 LR AWD, tras tres años y medio. Importe total: 2€
Álbum acumulativo de imágenes del mantenimiento de un Tesla Model 3 desde febrero de 2019Sigue la cadena de tuits que ha suscitado este post,... Otros posts sobre el mantenimiento de vehículos anteriores.

Podcast sobre el Tesla Model 3 con Paco Culebras, Lars Hoffmann y David Isasi

Nuestro Tesla Model3 en campus EHU-UPV
Invitados por Paco Culebras @PacoCulebras a su afamado Podcasr PLUG&DRIVE en EmilCar FM, participaremos en un debate a cuatro sobre el Tesla Model 3, junto a los célebres Lars Hoffmann @TEslaParaTodos y David Isasi @macsatine, autor del podcast Perspectivas.

Los cuatro participantes somos propietarios de un Tesla Model 3 y, completando los dos podcasts anteriores (que os recomiendo), donde Paco Culebras analizaba las características del Model 3 (Parte Primera y Parte Segunda).

Os recomiendo también, para ir documentados a nuestra Quedada en Torre Loizaga de los próximos 11 y 12 de mayo (donde esperamos coincidir este cuarteto), este podcast sobre la Historia de Rolls-Royce de David Isasi @macsatine.  

Ya hemos adjuntado el resultado final publicado como Parte Tercera del Tesla Model 3 en PLUG&DRIVE. Por cierto, es el podcast del 3ª parte del Capítulo 33 dedicado al Tesla Model 3, con 3 invitados y que dura 3 Horas 33 minutos y 33 segundos.
--------------Actualización tras la grabación ------------------- Podcast sobre el Tesla Model 3 con Paco Culebras, Lars Hoffmann y David Isasi
Pronto añadiremos una crónica más detallada, y el enlace al podcast de más de tres horas y media cuando figure ya como Parte Tercera del Tesla Model 3 en PLUG&DRIVE. Por el momento, sólo indicaremos lo que hemos aprendido con estos avezados usuarios: 
  • Activar el Easy Entry para facilitar el acceso al Tesla, moviendo el asiento.
  • Revisar los PenDrives de grabación de las DashCam para grabar más allá de los 32 GB.
  • Contaremos con el siguiente SuC, el esperado de Cantabria, en el mes de mayo.
  • Pronto, según información de Lars, todos los SuC dispondran de wifi.
  • ... TODO EN ESTE PODCAST ya publicado,... 

Nuestro Tesla Model 3 LR AWD a los 20.000 km y un año

16,2 kWh / 100 km Consumo medio del Tesla Model 3 LR AWD
Hoy, 28 de febrero de 2020, nuestro Tesla cumple un año desde cuando lo recogimos en Getafe. Hemos recorrido un poco más de 20.000 km, con un consumo promedio de 16,2 kWh/100 km en los últimos 4.000 km. En el primer semestre de vida hicimos 14.000 km, era verano, y en el segundo semestre solamente 6.000 km (otoño -invierno).

Lamentablemente, por error y con ocasión del I Eco Rallye Bilbao Petronor borramos el cuarto contador de kilometraje que recogía distancia, energía y promedio. Esto fue con más de 15.000 km del odómetro, por lo que al llegar a los 16.000 km ajustamos este contador. El consumo era de 15,9 kWh/100km a los 15.000 km (ver en esta foto)

Cumplidas las cuatro estaciones del año, el consumo promedio ha sido de 15,955 kWh a los 100 kilómetros. Justamente al haber recorrido exactamente 10.000 km esta imagen recoge la cifra de 16,1. Sin embargo, en los últimos 4.000 kilómetros, ya en otoño e invierno, la foto superior indica 16,2 (o dividiendo 647 por 4.000, 16,175) kWh/100 km.

Es un consumo muy moderado que se corresponde con la eficiencia del Model 3 LR AWD, un estilo de conducción a velocidad legal en autopistas, y una conducción anticipada. Sensible a las circunstancias del trayecto (subiendo o bajando cotas), velocidad del viaje y del tiempo atmosférico, pero con una batería útil de 75 kWh este consumo le otorga una autonomía promedio de 470 km si agotásemos la capacidad yendo del 100% al 0% (algo que nunca hacemos).

Esta autonomía es mayor en ciudad y menor en carretera por el consumo que provoca la resistencia del aire a velocidad superior, a pesar del extraordinaria aerodinámica de nuestro Tesla Model 3 LR AWD con las eficientes llantas de 18" y tapacubos Aero.
Consumo a fecha 2020-03-01. Nuestro  Tesla Model 3 LR AWD a los 20.000 km y un año
El coste total de energía para recorrer 20.000 km ha sido de 27,84 €. Esto equivale a recorrer 718 km por un euro de coste en "combustible". La cifra de 27,84€ es la suma de dos recargas no gratuitas en los 13 SuperCargadores de Tesla donde hemos recargado unas 30 veces. Los primeros seis meses no se registran porque son gratuitos, y tras los consumos en Julio de 2019 nos hemos beneficiado de gratuidad por haber recomendado Tesla a una compradora.

La mayor parte de los 3.191 kWh totales consumidos los hemos recargado en corriente alterna AC, en Puntos de Recarga (PDR) lentos a 11 kW la mayoría es Destination Charger gratuitos de aparcamientos, centros comerciales, hoteles,... También hemos disfrutado, ya en Corriente Continua CC los cinco PDR semirápidos de Iberdrola gratuitos en Bilbao por acuerdo con su Ayuntamiento (ver este post). También hemos participado en pruebas con IBIL de sus dos UltraCargadores de Ugaldebieta (ver posts) y Lopidana (posts), pero nos han facilitado esta recargas que probaban sus sistemas.

En casa disponemos de un excelente PDR Wall-Box de PoliCharger (ver fotos), pero no hemos necesitado utilizarlo nunca (sólo para probarlo cada seis meses). Nos da tranquilidad por si en alguna ocasión retornamos con la batería baja, para evitar que esté una noche por debajo del 20%. 

Conclusión: Nuestro Tesla Model 3 LR AWD es una máquina insuperable,... también para ahorrar. A los 20.000 km con 3.191 kWh, el promedio es de 15,955 kWh / 100 km.

Post de cuando cumplió 10.000 km y 4,5 meses el 11-7-19.
15.000 km en el Tesla Model 3 (con odómetro en pantalla) Imágenes nuestras de CONSUMOS del Tesla Model 3 LR AWD.

Tesla Model 3 Versión 11, el regalo de la navidad del 2021

Tesla Model 3 Versión 11
Tesla nos ha hecho un peculiar regalo de navidad, con la actualización 2021.44.25.2 del firmware. No es una mejora como las habituales, la que cada quincena mejora el comportamiento del Model 3, sino que en este caso ha sido la llegada de la Versión 11 con múltiples cambios, siempre perfeccionando las prestaciones y posibilidades del Model 3, pero que requieren unos minutos de reubicación de los nuevos menús en la única pantalla.

Lo más llamativo es el show o espectáculo de luces , que finalmente ha llegado también al Tesla Model 3, en parado, con todas las luces y sonidos, bajando las ventanillas por acústica desde el exterior. Este Light Show además es customizable o personalizable, por ejemplo con el himno de Athletic de Bilbao como primer paso (según puede oírse en el tuit insertado al final de esta entrada). Toda la información para personalizar estos LightShows se puede ver en este enlace.

Ya estaba disponible en otros modelos con puertas y portón automatizados (en el Model X y sus puertas en alas de gaviota es lo máximo), pero también resulta divertido para profanos y niños,... incluso en esta primera versión del Model 3 (de hace casi tres años ya, de febrero de 2019).

Otro gran avance es la activación automática de la cámara lateral correspondiente según la posición del intermitente, una opción recomendable aparte de la triple visión hacia atrás desde la cámara posterior y dos de las laterales (segundo vídeo).  Esta cámara de punto ciego se activa al hacer una señal para cambiar de carril o girar, mostrando visión en vivo de su punto ciego en su pantalla táctil. Otras innovaciones de esta Versión 11 son:
  • Nueva interfaz de usuario: todos los Model 3 y Model Y, junto con los Model S y Model X heredados equipados con un procesador Intel Atom®, recibirán un aspecto digital renovado que trasladará los elementos de diseño de nuestra nueva generación Model S y Model X. Se incluye un lanzador de aplicaciones personalizable, un menú de controles simplificado y soporte para una apariencia en modo oscuro. 
  • Navegación actualizada: Permite ocultar los detalles del mapa para una apariencia limpia y simplificada, y ahora puede agregar y reordenar rápidamente varias paradas en su ruta. Se actualizará automáticamente los tiempos de llegada y los niveles de batería para cada destino. 
  • Juegos: Agregado el Sonic the Hedgehog original a Tesla Arcade para aún más emoción y un poco de nostalgia durante las paradas de carga. Ahora también puedes ejercitar tu cerebro con Sudoku o desafiar a tus amigos con el modo multijugador The Battle of Polytopia. 
  • Entretenimiento: TikTok ahora está disponible en la pantalla táctil y nuestro nuevo Boombox Megaphone le permite proyectar su voz a través del altavoz externo de su automóvil, ¡perfecto para anunciar a sus amigos cuándo es el momento de cargar y salir!
  • Audio: Mejora la experiencia de audio aún mejor, ahora hay cinco niveles de audio inmersivo, incluida una configuración automática que se adapta al contenido que está reproduciendo, y puede ajustar la salida del subwoofer de forma independiente para obtener la cantidad justa de potencia de los graves . 
  • Mejoras en clima frío: Para mayor comodidad, las funciones de clima frío ahora se pueden activar a través de la aplicación Tesla o la pantalla táctil central en un estado de carga más bajo, lo que permite acceder a funciones como el preacondicionamiento de la cabina y el puerto de carga con calefacción cuando más se necesiten.
Tesla Model 3 Versión 11, el regalo de la navidad del 2021
Lo mejor las cámaras que emiten señal a petición del usuario desde cualquier lugar, por remoto que sea y con vídeos encriptados de extremo a extremo. Funcionan activando el Modo Centinela previamente.  Acceso a la cámara en vivo en modo centinela que permite ver la transmisión online de las cámaras del piloto automático directamente en su aplicación Tesla del móvil. 

Genial el Light Show del #Tesla personalizado con el himno del @AthleticClub,...

Recargando a 200 kW un Tesla Model 3 en Repsol - IBIL de Vitoria-Gasteiz

En comparación con la potencia de carga de los Supercargadores de Tesla, que hoy por hoy alcanzan una potencia de carga máxima de 120 kW, el Audi e-tron es capaz de superarla, manteniendo los 150 kW de manera estable, hasta el 80%. En la etapa de descenso posterior, soporta todavía una potencia de carga superior ya que en la fase final de carga de los Supercargadores la velocidad desciende mucho más rápido.

El software del Model 3 limita la potencia de carga que puede admitir en un cargador CCS a 200 kW, mientras que en uno de los nuevos supercargadores de tercera generación podría alcanzar hasta 250 kW. La razón por la que Tesla establece esta limitación no está clara, más aun cuando el tiempo durante el que mantiene esta velocidad de carga es muy corto en relación con la duración total de la sesión.

Durante la recarga, el Model 3 supera los 180 kW de potencia entre el 10% y el 40% de la capacidad de la batería y posteriormente la tasa cae significativamente. En total tarda nueve minutos y medio en cargar desde el 5% al 40%, lo que suponen aproximadamente 190 kilómetros de autonomía, teniendo en cuenta el consumo medio del Model 3.

Por su parte, el e-tron, alcanza los 140 kW desde el 10% de la capacidad de la batería, manteniéndolos estables hasta el 80% de la carga y, a partir de ahí, bajar paulatinamente la potencia y finalizando el proceso manteniendo todavía una potencia por encima de los 60 kW.

Con el 50% de la carga completada, el e-tron y el Model 3 admiten la misma potencia de carga de aproximadamente 140 kW, aunque la mayor eficiencia del Model 3 le permite recuperar más kilómetros por cada hora de carga (aproximadamente unos 900 km/h), que el Audi e-tron (aproximadamente unos 600 km/h).

Sin embargo, a partir de ese 50%, el Model 3 va reduciendo paulatinamente su potencia de carga hasta alcanzar el 80%. En este punto, mientras el e-tron mantiene los 140 kW, el Model 3 ya solo admite 50 kW. Por encima de esta capacidad, en la que muchos usuarios deciden detener la recarga para mantener la batería en las mejores condiciones posibles no realizando cargas completas, el e-tron todavía mantiene 125 kW. Una vez más, en este punto, la mayor eficiencia del Model 3 le permite ofrecer casi un 50% más de autonomía que el e-tron

Por otro lado, Audi ha querido tomar precauciones con la degradación de la batería, por lo que su capacidad real está por encima de los 80 kWh útiles que se anuncian. Por esta razón, Audi no teme mantener la tasa de carga incluso en la fase final del proceso porque, realmente, no está recargando la parte final de la batería.
¿Quién gana?

El Audi e-tron llega antes al 100% de la capacidad de la batería que el Tesla Model 3, gracias a que mantiene la tasa de potencia alta durante mucho más tiempo. Sin embargo, cuando los dos han finalizado el proceso el Model 3 ofrece un 50% más de autonomía. El 80% de la capacidad la alcanzan prácticamente a la vez, siempre con el Tesla ofreciendo más autonomía que el Audi, 420 kilómetros frente a 260.

El resultado es que la estrategia de carga es diferente para los dos fabricantes. Audi busca completar la carga más rápido puesto que, por ahora, su red de recarga es más limitada que la de Tesla. El fabricante californiano confía en su red de supercargadores para ofrecer la máxima velocidad de recarga al principio y contar con otras estaciones para hacer la misma operación, reduciendo el tiempo de las paradas. ¿Quién gana? Los usuarios, que ahora tienen a su disposición velocidades de recarga impensables hace unos años y que, con el avance de la tecnología, la mayor oferta de modelos y el crecimiento de las ventas, continuará incrementándose.

Post que estuvo en borrador desde el 20-5-2019. 
Recuperado retrospectivamente dos años después.

#TeslAzul , Configurado nuestro Tesla Model 3 el 14-12-18

Nuestro Tesla Model 3 pedido el 2-2-17 y configurado el 14-12-18
Ha quedado configurado nuestro #Tesla, #TResla, #TesLagun o finalmente lo personalizamos como #TeslAzul. Nos hemos liado la manta y tan pronto como ha llegado el email que permitía proceder a confirmar nuestra reserva del 2 de febrero de 2018 (ver post).

La gracia está en ser uno de los primeros #Model3 que se vean por Getxo, Euskadi incluso en todo el Golfo de Bizkaia,... La pega es que, para ello, no se puede esperar a las versiones con batería de rango medio (Mid-Range), o modelo sólo con motor trasero, o sin el interior con acabados y sonido Premium,... 

Lo consideramos imprescindible lo que representa el ADN de la marca Tesla, además de los SuperCargadores (SuC), que es el AutoPilot mejorado (que es otro suplemento, pero algo menor que si se instala posteriormente). 
Nuestro Tesla Model 3 pedido el 2-2-17 y configurado el 14-12-18
Así que dispondremos de cuatro ruedas motrices, dos motores, el obligatorio interior Premium de estas primeras remesas,... aunque la broma de vaya al doble que nuestro coche más caro que nunca tuvimos (el maldito Audi A6 que salió gafado por su cambio automático Multitronic y motor de 5 válvulas por cilindro, por cierto lo poco genuino y diferencial de Audi).

El Lexus CT 200h seguirá en la familia, porque era lo mejor que se podía adquirir en primavera de 2016, pero estos híbridos "auto-recargables" e incluso los híbridos recargables son una broma tras la llegada del Tesla Model 3. Lástima el irreversible retraso de Toyota y Lexus, y de todos los grandes del oligopolio de motores de combustibles fósiles como Volkswagen, posponiendo la oferta de vehículos sólo eléctricos,... 
Comparativa Tesla Model 3 y Lexus CT 200h

Seguiremos contando cómo avanza todo esto hasta que en febrero, marzo,... de 2019 podamos recoger nuestro esperado Tesla Model 3. Vamos a viajar mucho esos primeros meses tras la entrega, gracias a los seis meses de SuperChargers gratuitos tras haber referido por email a Saúl López Cuervo, @slcuervo (ver tuit).

En estos recorridos de prueba y de turismo, aceptaremos pasajeros (mejor bloggers) que nos acompañen. Ya aceptamos propuestas de viajes, algunas tenemos ya como un Extremadura-Euskadi con como  y a , si queréis conocer un Tesla Model 3 por los alrededores de Getxo (... hasta 500 Km a la redonda), si nos tuiteáis con el hashtag #TeslAzul indicando el destino donde os gustaría verlo,... 

Récord de 132 kW de recarga para un Tesla Model 3 en Repsol Mobility

Récord de 132 kW de recarga para un Tesla Model 3 en Repsol Mobility  
Finalmente, tras su inauguración el 1 de abril de este año, 2019, en la cuarta prueba tras actualizarse los firmwares de UltraCargador (hasta 350 kW por stall) de España de Repsol Mobility (con IBIL) en Lopidana, concejo del municipio de Vitoria-Gasteiz y del propio Tesla Model 3 (con la versión 2019.20.4.2), hemos SUPERADO LOS 120 kW de los actuales SuperCargadores de Tesla.

El siguiente vídeo atestigua cómo la potencia va subiendo hasta rozar los 129kW. según la demanda del Tesla Model 3,... Hoy también ha habido que hacer algunos ajustes (véanse otros vídeos), pero todo ha quedado utilizable para cualquier Tesla. Realmente se demuestra que aunque están bien definidos los protocolos de comunicación (entre la jungla de cargadores y VEB, en sus constantes actualizaciones de software), aún falta una agencia de certificación. La profesionalidad de empresas como IBIL (mix de Repsol y el EVE) puede con todo, pero no es nada fácil,... a menos de estar en un ecosistema propio como inigualable  red de de SuC de Tesla.
El primer día, en la presentación, nuestro Tesla recargó a 100 kW. Posteriormente hubo dos intentos fallidos, y hoy 10 de julio de 2019 (aniversario del nacimiento de Nikola Tesla) hemos alcanzado los 133 kW, aunque en las fotos sólo hemos registrado el récord actual de 132 kW. Hacía calor, 26º y el Model 3 ha llegado con el 30% de batería, por lo que creemos que se podrá superar esta cifra muy pronto.

En esta ocasión han acudido el Director General de IBIL, Aitor Arzuaga, y el Aitor Basterretxea (Technology Development Manager), así como dos técnicos catalanes de EVTronic (imagen). 
Mikel, Aitor Basterretxea y  Aitor Arzuaga, en el Récord de 132 kW de recarga para un Tesla Model 3 en Repsol Mobility
El límite de 132 kW lo imponía el Tesla, porque la instalación ni siquiera ha demandado conectar una segunda unidad adicional a la de 175 kW. En este mismo UltraCargador de Repsol sí hemos visto recargar a 148 kW un Audi eTron (post), lo que no anula que para cualquier Tesla los 133 kW sean el récord actual en la Península Ibérica.

Para después de agosto sí están previstos otros UltraCargadores, pero posiblemente el segundo en estar disponible será otro UltraCargador de Petronor-Repsol en Ugaldebieta (Bizkaia), antes  que el IONITY de Lleida, programado inicialmente para llegar a 150 kW.
 Récord de 132 kW de recarga para un Tesla Model 3 en Repsol Mobility
Cuatro posts de este primer UltraCargador (hasta 350 kW por stall) de España de Repsol Mobility (con IBIL) en Lopidana, concejo del municipio e Vitoria-Gasteiz.

Nuevo Tesla Model 3 Highland presentado el 1-9-2023


Desde hoy existe un Vehículo Eléctrico a Batería (BEV) mejor, para circunstancias semejantes a las de muchos que conocemos, que nuestro Tesla Model 3 recogido en febrero de 2019 y que bautizamos en casa como "Tresla". Esto según nuestro Decálogo de 10 Tips o trucos para elegir el mejor Vehículo Eléctrico.

;-) Lástima que esta actualización del hardware de Tesla Model 3 no venga vía Over-the-Air (OTA) y pueda instalarse vía WiFi y sin coste como las mejoras continuas del software / firmware que recibimos de modo inalámbrico casi semanalmente. 

Tesla es una excelente compañía disruptiva que mejora significativamente un producto líder, mientras mantiene el precio anterior, algo único que no tiene competencia alguna, de momento y por desgracia. Ya se puede pedir el nuevo modelo y las entregas a partir de un mes, hacia octubre de 2023.

Cambios principales del NUEVO #Tesla Model 3 Highland

1) Mayor autonomía con mejora en torno al ~12%.

2) Velocidad máxima ligeramente disminuida y luces antiniebla delanteras suprimidas.

3) Nuevos faros LED de matriz.

4) Nuevo diseño exterior.

5) Menor coeficiente de resistencia (0,219). El Tesla más aerodinámico de la historia.

6) Nuevo diseño de ruedas.

7) Suspensiones mejoradas.

8) Dos nuevos colores: Ultra Rojo y Stealth Gris.

9) No más logotipo de Tesla T en la parte trasera.

10) Pantalla táctil más brillante, algo mayor hasta 15,4", menores bordes y con mejor capacidad de respuesta.

11) Nuevos LED ambientales y personalizables, con iluminación interior LED multicolor en línea que se extiende desde el tablero hasta las puertas traseras.

12) Nuevo volante sin palancas. El nuevo volante incluye las señales de giro, controles de luces, claxon, nuevo botón de cámara, controles del limpiaparabrisas y control del micrófono.

13) Nuevos materiales. El 50% de las piezas del coche es nuevo. El peso total se reduce en un 8%.

14) Nuevo diseño de consola central.

15) Segunda pantalla trasera de pasajeros de 8".

16) Nuevos asientos perforados (todos) y ventilados (los delanteros).

17) Nuevos portavasos para los pasajeros.

18) Disminución de los ruidos en la cabina con cristales dobles: 30% de disminución en ruido del viento y ambiental, mejora del 25% en ruido de impacto y mejora del 20% en ruido de carretera.

19) Sistema de ventilación mejorado 2.0.

20) Carrocería más rígida, con suspensión mejorada para un viaje más premium. Nuevos muelles y amortiguadores. Nueva geometría en la suspensión delantera. Nuevos casquillos. Nueva forma de montar el subchasis.

21) Equipo de sonido mejorado con 17 altavoces (antes 14 y era extraordinario),

22) Se ha adelantado en el frunk (fraletero) la boca de llenado de líquido limpiaparabrisas.

23) ¿Nuevo precio...? ¡Oh no, en realidad el precio sigue siendo el mismo... de momento! Aprovechad la oportunidad. Precios entre 39.990 € del Básico (RW, de propulsión trasera) y 49.990 € del Gran Autonomía (LR, doble motor y tracción integral a las cuatro ruedas). Ambas versiones pueden beneficiarse de cuantiosas subvenciones del Plan Moves III.


NOVEDADES PARA INVERSORES:

1) Mayores márgenes de beneficio por simplificarse su fabricación.

2) Mejor vehículo en general (lo que significará más ventas).

3) Más eficiencia (más con menos, por tanto menos piezas lo que implica menos tiempo y costes de producción, además de un vehículo más ligero).

Marcas europeas ante la electromovilidad: Del ridículo a la desesperación

Marcas europeas ante la electromovilidad: Del ridículo a la desesperación
Precios imbatibles de Tesla, sin competencia alguna, especialmente del Model 3.

Han sido muchos años de autocomplacencia de la industria automovilística europea, con el mismo efecto Kodak o Nokia. Dicha ausencia de respuesta ante el proceso imparable de electrificación de los vehículos ha llevado a las grandes corporaciones europeas a un dislate de falta de visión histórica. Marcas que fueron líderes mundiales, como el grupo Volkswagen y prácticamente todos los europeos y norteamericanos (con excepción de Tesla), han tratado de detener la superioridad tecnológica de los Vehículos Eléctricos a Batería (BEV) en una farsa que tiene los días contados.

Con ayuda de la "prensa", tanto generalista como "especializada", vendida y convertida en fraudulenta publicidad de lo obsoleto, sigue vertiendo todo tipo de señuelos para confundir a los potenciales compradores actuales de vehículos ligeros, con distracciones como la pila de hidrógeno, los e-fuels,... o los híbridos (enchufables o no).

El resultado ya no se puede ocultar. En este momento, los vehículos eléctricos de estas marcas que siguieron la táctica del avestruz, son -simplemente- no competitivos con sus equivalentes de China o con Tesla, que marcó un cambio de paradigma que no quisieron aceptar.

Es ridículo comparar, por ejemplo, un Volkswagen ID.3 con un Tesla Model 3 RWD, ambos de propulsión (que no tracción) trasera. Es un insulto a la inteligencia, si está debidamente informada, el hecho incontestable de que el ID.3 es más caro que el Model 3 RWD. Lo único que tienen en común, aparte de ser eléctricos puros BEV y de propulsión trasera, es que ambos pueden estar fabricados en China. El ID.3 en Europa procede de Zwickau y Dresden (Alemania) y el Tesla también puede provenir de otras de sus gigafactorías. 
  Marcas europeas ante la electromovilidad: Del ridículo a la desesperación
Absurdo precio del Volkswagen ID.3, superior al de un Tesña Model 3 RWD.

El Model 3 RWD supera al ID.3 en todo lo demás, con una ventaja abrumadora: Un software, la pieza más relevante de un vehículo moderno, tiene una década de superioridad; la red de recarga en itinerancia de los SuC por doquier; la eficiencia energética es notablemente mejor; la integración de componentes; su tamaño, segmento,... y hasta en precio y facilidades de financiación. Únicamente con un precio que fuese la tercera parte del actual en Europa, unos 15.000€ como es en China, el ID.3 podría admitir alguna posibilidad de comparación.

El patético resultado es que Volkswagen se atreve a decir, ante esa "prensa claudicante", que en Europa no hay "demanda suficiente de Vehículos Eléctricos",... Por supuesto que la hay, pero no para productos que ya nacieron caducos desde las sucesivas plataformas (arquitecturas MEB, creada para el ID3, MEB+, SSP,... ), que tardíamente fueron implementando casi al mismo ritmo de cambio de sus CEO que no atinaban a ver lo que cualquier usuario de AUVE sabía con claridad hace muchos años,...

Resultado, reacción a la desesperada: Hace pocas horas se ha anunciado que Volkswagen invertirá unos 629 millones de euros en el fabricante chino Xpeng, así como que Audi refuerza su acuerdo con Saic. Tarde, pero quizá sea el único camino que no conduzca al fracaso total. Algo que debiera preocuparnos a quienes deseamos que Europa sea un continente competitivo.

Ratificaciones posteriores de la misma realidad, en tuits como el siguiente: Vídeo de Rincón Práctico del 8 de agosto, varias semanas después de nuestro post.

Consumo de un Tesla Model 3 a los 10.000 km

Consumo de un Tesla Model 3 a los 10.000 km
Habiendo cumplido desde el 28 de febrero de 2019 en el que recogimos nuestro Tesla Model 3, hoy 12 de julio ha recorrido 10.000 km. De esta distancia, calculamos que el AutoPilot ha pilotado el coche más de 8.000 km (como en el momento de hacer la foto superior). 

El consumo total del Tesla Model 3 ha sido 1.607 kWh, lo que -obviamente- da un consumo promedio. de 16,07 kWh / 100 km. El coste de toda esta energía eléctrica ha sido cero euros, quizá unos 50 céntimos de cuando probamos nuestro Wall-Box de Policharger en nuestra casa de Getxo. El resto ha sido suministrado por trece diferentes SuperCargadores de Tesla (estamos en los seis o nueve meses de gratuidad), por los excelentes cargadores de Iberdrola, a 50 kW (ver 200 imágenes), que por acuerdo con el Ayuntamiento son gratis en Bilbao. También hemos utilizado los innumerables Destination Charger de Tesla en Centros Comerciales u Hoteles, que son -para siempre- sin coste. 

También hemos cargado en algunas pruebas en la red de Repsol Mobility o de IBIL, pero estando colaborando en algunos ensayos de ajuste para lograr UltraCargadores, estas recargas también nos han resultado ser invitaciones.

Por último, nuestro Tesla Model 3 no ha necesitado ningún tipo de mantenimiento, ni ha visitado ningún Service Center de Tesla. Ni siquiera el líquido limpiaparabrisas ha sido rellenado. Por tanto: Coste de uso a los 10.000 km, cero euros. Si únicamente hubiera recargado en casa (algo imposible por la ubicuidad de PdR Puntos de Recarga), con mi tarifa PVPC (que recomendamos) de Iberdrola, con discriminación horaria de dos períodos y utilizando las 14 horas diarias del período valle de 23h a 13 horas, estimo que, a razón de 0,0595 € / kWh, los 100 km en Tesla (los 16,07 kWh) supondrían 0,95 euros,...

Nuestro Lexus CT 200h híbrido anterior consumiendo 8 litros a los 100 km, suponía unos 10,53€ en gasolina Super 95. Concluimos que en estos 10.000 km nos hemos ahorrado con Tesla 1.053 € (más de mil euros, sin considerar otros gastos de mantenimiento,...). 

Mejor un modelo sedán (no SUV), con óptima aerodinámica y mínima superficie frontal: Cuarto consejo para elegir vehículo eléctrico

Esta es la cuarta recomendación de un "Decálogo de consejos para acertar con tu próximo VE", que publicaremos en sucesivos posts. Los tres primeros consejos se referían a escoger bien la marca: Por su software propio, infraestructura de recarga y máximo grado de integración y control de todo su proceso de fabricación y venta.

Normalmente, en cada marca de Vehículos Eléctricos a Batería (BEV) coexisten modelos distintos. Este post se dedica a elegir preferentemente un modelo berlina o sedán (no SUV), con óptima aerodinámica propia de un deportivo y con mínima superficie frontal. Por razones de pura física como ya escribimos hace más de cuatro años en esta otra entrada que recomendamos leer: La fórmula maldita de la aerodinámica, de los Tesla y de todos los BEV,...

Elige un modelo sedán (no SUV), con óptima aerodinámica y mínima superficie frontal:  Cuarto consejo para elegir vehículo eléctrico

En primer lugar, y aunque estén -absurdamente- de moda, un SUV eléctrico es una contradicción máxima. Puede haber algunas razones legítimas para elegir un coche "alto" (mucha familia, mucha edad o muchos trastos), pero casi siempre se eligen con argumentos fallidos: falsa seguridad (post siguiente), falso uso TT,... Los SUV (acrónimo de "Sport Utility Vehicle"), en realidad, son la antítesis de "utilitarios" y "deportivos". Algunos países en vanguardia, como Francia, ya están anunciando un impuesto especial a estas carrocerías sobredimensionadas de los SUV.

La fórmula del rozamiento aerodinámico cuando se circula en el seno del aire es directamente proporcional a la superficie frontal proyectada, por lo que -incluso con el mismo coeficiente aerodinámico- un vehículo alto consume significativamente más que otro en formato sedán. Aquí, y es un ejemplo de las muchas comparativas, puede verse que, el Tesla Model 3 obtiene 44 km más de autonomía que el Model Y (14,4 kWh a los 100 km para el Tesla Model 3, y 15,6 kWh a los 100 km para el Tesla Model Y). Y eso que el Model Y es un SUV moderado, no como el Model X y otros de tantas y tantas marcas.

EV1 de General Motors, primer moderno diseñado como VE y fabricado en serie

Desde el nacimiento moderno de los Vehículos Eléctricos a finales del siglo pasado, véase el EV1 de General Motors presentado en 1991, la aerodinámica es crítica cuando la eficiencia de los motores es sumamente alta. De ahí la configuración del modelo debe atender a este factor determinante. En un Tesla Model 3, unas llantas "pequeñas" de 18" con unos tapacubos Aero logran autonomías superiores a otras opciones de llantas mayores descubiertas, acaso más vistosas (pero la ineficiencia nunca es bella).

Cuando elegimos, a finales de 2018, nuestro Tesla Model 3 seguimos escrupulosamente esas indicaciones, lo que nos ha eximido de muchas preocupaciones por su menor consumo a través de detalles rigurosamente comprobados. La maldita fórmula de la aerodinámica también advierte de la dependencia del cuadrado de la velocidad, pero eso ya lo hemos tratado en múltiples ocasiones.

Al final, nuestro amigo Lars Hoffmann se pasa al Model 3 LR y lo explica.

Restantes posts sobre Tips para elegir VE con etiqueta 10TipsEV.