Mostrando las entradas para la consulta conductores ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta conductores ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Movilidad eléctrica: ¿Problema o solución?

Movilidad eléctrica: ¿Problema o solución?
Tribuna de hoy en El Correo y en el Diario Vasco

Movilidad eléctrica: ¿Problema o solución?

La ciudadanía sabe que los precios de los coches han subido, e incluso que existen demoras prolongadas en las entregas por crisis de suministros como los microchips. La incertidumbre se agudiza por las subidas de los carburantes y se suma la polémica de las recientes prohibiciones del Objetivo 55 del Parlamento Europeo, que pone fin a la fabricación de turismos y furgonetas nuevos que emitan CO2 a partir de 2035.

Además, desde este año 2023 entran en funcionamiento las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que restringirán la circulación a vehículos sin una etiqueta medioambiental de la DGT por el centro de las 149 ciudades en España con más de 50.000 habitantes, donde reside el 53% de toda la población.

La evidencia científica es irrefutable y avala estas restricciones ante la emergencia climática. Los trágicos efectos del calentamiento global, a escala planetaria por el efecto invernadero, son producto, en dos tercios, de la quema de combustibles fósiles según el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente el 90% de las personas de todo el mundo respiramos aire contaminado. El impacto de las emisiones del transporte como el ozono o partículas finas PM2.5 provoca varias categorías de enfermedades y millones de muertes prematuras.

"No hay plan B, ni planeta B". Si existe una disrupción tan anunciada como ineludible y conveniente, esa es la movilidad eléctrica. De hecho, el transporte más seguro y utilizado del mundo, el ascensor, siempre fue eléctrico. O el ferrocarril, en metro o en AVE. Vivamos esta transición energética como un hito histórico, no como una obligatoriedad. Sin prisas, por convencimiento personal, conociendo la realidad y la evolución de los vehículos eléctricos.

En 2015 creamos la Asociación de Usuarios de VehículosEléctricos (AUVE). Somos casi 6.000 miembros. Pertenecemos a GEVA (Global Alliance of EV Drivers' Associations), siendo la nuestra una de las organizaciones más activas y con más afiliación.

AUVE es una comunidad de voluntariado, sin cuotas, que organiza eventos para compartir nuestra experiencia, con neutralidad y realismo. Para nosotros esto no es el futuro, sino el presente y el pasado de quienes usamos diariamente vehículos sin motores térmicos.

Habiendo pasado la ITV (una o varias veces,…) sabemos que un vehículo eléctrico (VE) es una maravilla, eficiente, silencioso, con potencia instantánea,... que convence de modo inmediato e irreversible. Sus ventajas son innumerables, pero destacan el mínimo impacto ambiental, la máxima eficiencia energética, el inapreciable mantenimiento, la mayor durabilidad por su simplicidad y contar con la centésima parte de elementos móviles en sus motores,...

La infraestructura de recarga ya es suficiente y crece más rápidamente que el parque de VE. Finalmente, el precio de la electricidad por kilómetro, a pesar de las subidas recientes, es sensiblemente menor que el repostaje de combustible, habiendo la posibilidad de recargar en el hogar o en el trabajo, incluso gratuitamente con soluciones de autoconsumo. Asimismo, son muy prometedoras las expectativas de abaratamiento que ofrece la rápida expansión de energías renovables en nuestro país, que puede ser líder en eólica y solar.

Recomendamos asociarse en AUVE a quienes ya disponen de VE o lo están pensando. Ofrecemos información continua de novedades, asesoremos en la elección de marca y modelo desde la experiencia de quienes disponen del mismo VE, ayudamos con la gestión de las sustanciosas subvenciones, así como en la selección de puntos de recarga domésticos, seguros específicos o contratos energéticos óptimos para la amplia casuística de casos.

Exhortamos encarecidamente a probar un VE, como conductores o, al menos, como pasajeros. Comprobarán en persona lo que ya saben la bolsa (donde el valor bursátil de las empresas de VE supera al resto de marcas convencionales), usuarios muy viajeros como los taxistas, noruegos y centro-europeos, o los portugueses que casi triplican nuestro porcentaje de VE,…

En resumen: El VE no es una maldición, ni la panacea, sino una oportunidad, sin alternativa alguna. Los híbridos son algo coyuntural que suma desventajas, y los de pila de hidrógeno, sólo para el transporte pesado. Sentid nuestros vehículos eléctricos, conectados, autónomos, actualizables por software,... Son pura magia, como toda tecnología suficientemente avanzada.

Les invitamos a una próxima cita tendrá lugar en Bilbao y Vitoria-Gasteiz entre los días 24 y 27 de marzo de 2023, abierta a todo el público. Podrán debatir con voces autorizadas, del ámbito académico y de usuarios de tres países (Francia, Portugal y España). Será el I Congreso AUVE de Encuentro de AUVE con la Ingeniería, mostrada en congreso.auve.org.

Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE

Movilidad eléctrica: ¿Problema o solución?

El quiosquero feliz

No hay mal que por bien no venga,… al menos para algunos.

Fue noticia el inmenso atasco. A muchos perjudicó en sus horarios y compromisos, pero también hubo algunos beneficios colaterales. Algunos nos dimos un doble paseo de ida y vuelta desde donde dejamos el coche hasta nuestro trabajo. Pero luego supe de alguien que hizo su agosto en la misma fecha: Un afortunado quiosquero.

Estando su tenderete al borde mismo del gran embotellamiento, se acercaron los primeros conductores y rápidamente vendió todos los diarios. Primero, las cabeceras habituales de prensa; luego los periódicos minoritarios o remotos. Los siguientes automovilistas aceptaron revistas, de temática general al principio y las especializadas después. Más tarde, los más desesperados chóferes recurrieron a los libros variados, las colecciones estrafalarias y los cuentos infantiles. Concluyeron aceptando los ejemplares decolorados de las paredes del puesto, algunos de los cuales habían cumplido años y estaban rotulados en pesetas.

Ante semejante avalancha de éxito y agotadas todas las existencias, el tendero feliz por la limpieza de inventario decidió cerrar el, nunca mejor dicho, negocio. Repleto de alegría, no sólo por las ventas, sino por la confraternización que demostraban unos clientes sin prisa y con ganas de hablar, que demostraban la alta función social de los kioscos de prensa.

De esta pequeña historia se deduce que, en ocasiones, la buena suerte de unos es la mala suerte de los demás. Y algo mejor aún, reconozcamos un aprendizaje capital. Hemos de adaptarnos a las circunstancias que no podemos revocar, aceptar los contratiempos y encontrar dentro de ellos las inesperadas posibilidades que nos ofrecen.

Versión para imprimir: mikel.agirregabiria.net/2007/quiosquero.DOC

Una semana en Tenerife con el Imserso

Una semana en Tenerife con el Imserso 
Isla de La Gomera frente a la isla de Tenerife.
Álbum con 900 imágenes en fotos y vídeos. 
Vídeos encadenados de distintos momentos,... 
Ha sido nuestro primer viaje con el Imserso, aunque ya conocíamos Tenerife donde hemos estado en distintas ocasiones. Por tanto describiremos la experiencia inicial de un recién jubilado, Carmen aún no, aprovechando los viajes que el Imserso ofrece, en nuestro caso a través de MundiPlan

Este viaje fue elegido, con una facilidad y eficacia pasmosas, a través de la web, sin intermediación alguna de agencia de viajes, a un precio increíble de 324€, con vuelos, pensión completa, seguros médicos y todo el transporte aeropuerto-hotel, eligiendo el Hotel Tamaimo Tropical de Tenerife, cerca de los acantilados de Los Gigantes.
  Una semana en Tenerife con el Imserso 
 Las primeras impresiones de un viajero del Imserso rompen muchos prejuicios, como  los bulos de las "hordas de jubilados en sus incursiones contra el buffet libre",...:
  • El grupo está constituido por jubilados (y cónyuges jubilados o no) con una salud de hierro, que cargan maletas y suben escaleras como poca gente joven lo hace. Sólo hay parejas y grupos de mujeres,... Cada equipo va a su libre albedrío, sin mesas comunes, como es costumbre en cualquier viaje organizado,... 
  • El Hotel Tamaimo Tropical es de tres estrellas, no había en los archipiélagos nada de cuatro (en la programación) y es de calidad propia (de estas estrellas y de Canarias), pero el trato es excelente, el buffet libre abundante y de calidad (y con  mojo picón y mojo verde a granel), por lo que -aparte de tener que comprar champú,.. y que las televisiones y las toallas deben ser más grandes- todo es muy digno y bastante recomendable.
  • Lo peor del Hotel Tamaimo Tropical, inaceptable para la comunidad actual de ciber-jubilados, es un Internet muy deficiente, con apenas una hora gratis (que llega mal a muchas habitaciones) y que ni siquiera pagando 25€ por una semana mejora su calidad. Además nos han dicho (mentido, creemos) que no llega la fibra hasta la zona, cuando varias cafeterías muy cercanas ofrecen wi-fi de alta calidad,... 
  • Las excursiones, coches de alquiler (ver tarifas, todo incluido, franquicia 0€),... son también gestionadas por MundiPlan, aunque obviamente hay alternativas, y parecen de calidad y precios competitivos.
  • Amable y servicial todo el personal de atención y apoyo desde la guagua del aeropuerto hasta el acompañamiento durante toda la semana (Angelines, Juan, recepción, animación,...). Finalmente, ya horas de madrugar para volar de vuelta, alguna queja más hemos hecho (ver tuit).
  • Excelentes los guías de MundiPlan (Manolo, Valentín,...) de las excursiones concertadas, inagotables, amenos, cercanos,... de repetir (una y otra vez,...), aunque curiosamente muy críticos con "los políticos en general" (divertido, al tiempo que llamativo). Y nota de sobresaliente para los guagueros (conductores de autobús), en quienes has de confiar más que en los pilotos delos aviones,... 
  • Seguiremos valorando e informando, pero todos los tópicos de las hordas de jubilatas y sobre el Imserso pertenecen al universo de las fake news.
Admirando la isla de La Gomera desde Tenerife
Otros posts sobre las Islas Canarias.

El guardián del centeno

Releído recientemente  El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye), novela de J. D. Salinger. Al publicarse en 1951 en los Estados Unidos, la novela provocó numerosas controversias por su lenguaje provocador y por retratar sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescentes. Es considerado por numerosos expertos como uno de los libros más importantes del siglo XX. Algunas de sus citas, según Wikiquote:
  • ¿Sabes lo que me gustaría ser? ¿Sabes lo que me gustaría ser de verdad si pudiera elegir? (…) Muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo de centeno. Miles de niños. Y están solos, quiero decir que no hay nadie mayor vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde de un precipicio y mi trabajo consiste en evitar que los niños caigan a él. En cuanto empiezan a correr sin mirar adónde van, yo salgo de donde esté y los cojo. Eso es lo que me gustaría hacer todo el tiempo. Vigilarlos. Yo sería el guardián entre el centeno. Te parecerá una tontería pero es lo único que de verdad me gustaría hacer. Sé que es una locura”
  • "Odio vivir en Nueva York, odio los taxis y los autobuses de Madison Avenue, con esos conductores que siempre te están gritando que te bajes por la puerta de atrás, y odio que me presenten a tíos que dicen que los Lunt son unos ángeles, y odio subir y bajar siempre en ascensor, y odio a los tipos que me arreglan los pantalones en Brooks, y que la gente no pare de decir...”
  • "¿Te has hartado alguna vez de todo? - le dije -"
  • “No importa que la sensación sea triste o hasta desagradable, pero cuando me voy de un sitio me gusta darme cuenta de que me marcho. Si no luego me da más pena todavía”
  • “La vida es una partida y hay que vivirla de acuerdo con las reglas del juego.”
  • "De partida un cuerno. Menuda partida. Si te toca el lado de los que cortan el bacalao, desde luego que es una partida, lo reconozco. Pero si te toca del otro lado, no veo dónde está la partida. En ninguna parte. Lo que es de partida, nada."
  • “Me alegro de que inventaran la bomba atómica: así si necesitan voluntarios para ponerse debajo cuando la lancen, puedo presentarme el primero
  • Los libros que de verdad me gustan son esos que cuando acabas de leerlos piensas que ojalá el autor fuera muy amigo tuyo para poder llamarle por teléfono cuando quisieras”
  • “No hay sala de fiestas en el mundo entero que se pueda soportar mucho tiempo a no ser que pueda uno emborracharse o que vaya con una mujer que le vuelva loco de verdad”
  • “Me paso el día entero diciendo que estoy encantado de haberlas conocido a personas que me importan un comino. Pero supongo que si uno quiere seguir viviendo, tiene que decir tonterías de ésas”
  • No sé por qué hay que dejar de querer a una persona sólo porque se ha muerto. Sobre todo si era cien veces mejor que los que siguen viviendo”
  • “Lo que haría sería hacerme pasar por sordomudo y así no tendría que hablar. Si querían decirme algo, tendrían que escribirlo en un papelito y enseñármelo. Al final se hartarían y ya no tendría que hablar el resto de mi vida. Pensarían que era un pobre hombre y me dejarían en paz.”
  • “Si yo fuera pianista, tocaría dentro de un maldito armario”
  • “Si haces algo bien, o te andas con cuidado o pronto querrás empezar a lucirte y entonces ya no eres tan bueno”
  • “No cuenten nunca nada a nadie. En el momento en que uno cuenta cualquier cosa, empieza a echar de menos a todo el mundo”
  • “Antes yo era tan tonto que la consideraba inteligente porque sabía bastante de literatura y de teatro, y cuando alguien sabe de esas cosas cuesta mucho trabajo llegar a averiguar si es estúpido o no. En el caso de Sally me llevó años enteros darme cuenta de que lo era. Creo que lo hubiera sabido mucho antes si no hubiéramos pasado tanto tiempo besándonos y metiéndonos mano.”
  • "Cuando ya había cerrado la puerta y volvía hacia el salón me gritó algo pero no lo oí muy bien. Estoy casi seguro de que me gritó "buena suerte" Espero que no, Dios quiera que no. Yo nunca le gritaría a alguien "buena suerte" Si lo piensas bien suena horrible.
  • "La mayoría de la gente se vuelve loca por los coches. Se preocupan si les hacen un arañazo y siempre están hablando de cuántos kilómetros hacen por litro de gasolina, y no han acabado de comprarse uno y ya están pensando en cambiarlo por otro más nuevo. A mí ni siquiera me gustan los viejos. Quiero decir que no me interesan nada. Preferiría tener un maldito caballo. Por lo menos los caballos son humanos, por el amor de Dios."
  • "Eso del sexo es algo que no acabo de entender del todo."
  • "Si de verdad les interesa lo que voy a contarles, lo primero que querrán saber es dónde nací, cómo fue todo ese rollo de mi infancia, qué hacían mis padres antes de tenerme a mí, y demás puñetas estilo David Copperfield, pero no tengo ganas de contarles nada de eso. Primero porque es una lata, y, segundo, porque a mis padres les daría un ataque si yo me pusiera aquí a hablarles de su vida privada. Para esas cosas son muy especiales, sobre todo mi padre. Son buena gente, no digo que no, pero a quisquillosos no hay quien les gane. Además, no crean que voy a contarles mi autobiografía con pelos y señales. Sólo voy a hablarles de una cosa de locos que me pasó durante las Navidades pasadas, antes de que me quedara tan débil que tuvieran que mandarme aquí a reponerme un poco."
  • "Lo que más me gusta de un libro es que te haga reír un poco de vez en cuando."
  • "'Encantadores'. Esa sí es una palabra que no aguanto. Suena tan falsa que me dan ganas de vomitar cada vez que la oigo."
  • "No hay quien pare a un profesor cuando se empeña en una cosa. Lo hacen por encima de todo."
  • "Tuve suerte. Pude estar diciéndole a Spencer un montón de estupideces y al mismo tiempo pensar en los patos del Central Park. Es curioso, pero cuando se habla con un profesor no hace falta concentrarse mucho."
  • "El cuerpo de la mujer es como un violín y que hay que ser muy buen músico para arrancarle las mejores notas."
  • "Para conocer a una chica no hace falta acostarse con ella."
  • "No veo por qué no pueden predicar con una voz corriente y normal. Suena de lo más falso."
  • "Nunca puedo rezar cuando quiero. En primer lugar porque soy un poco ateo. Jesucristo me cae bien, pero con el resto de la Biblia no puedo."
  • "Hay cosas que no deberían cambiar, cosas que uno debería poder meter en una de esas vitrinas de cristal y dejarlas allí tranquilas. Sé que es imposible, pero es una pena. En fin, eso es lo que pensaba mientras andaba."
  • "En el momento en que la vi me entraron ganas de casarme con ella."
  • "¿Llego tarde? Le dije que no, aunque la verdad es que se había retrasado diez minutos. Pero no me importaba. Todos esos chistes del Saturday Evening Post en que aparecen unos tíos esperando en las esquinas furiosos porque no llega su novia, son tonterías. Si la chica es guapa, ¿a quién le importa que llegue tarde? Cuando aparece se le olvida a uno en seguida.”
  • "¿Has pensado alguna vez que a menos que hicieras algo enseguida el mundo se te venía encima?"
  • "Tienes que estudiar justo lo suficiente para poder comprarte un Cadillac algún día, tienes que fingir que te importa si gana o pierde el equipo del colegio, y tienes que hablar todo el día de chicas, alcohol y sexo."

La historia del automóvil

Un artilugio moderno como el coche, incorpora y conserva rastros de su origen histórico. Llamamos chófer a los conductores, en honor a los "chauffeurs" (fogoneros) que calentaban el motor antes de su arranque... en las locomotoras a vapor. En Francia, a las placas de matrícula se les denomina "plaques minéralogiques", aludiendo a la mineralogía, porque los primeros ingenios de vapor se utilizaron en las minas. En nuestro entorno, también se alude como "ingeniero", por historia, a quien supervisa los exámenes para la obtención del carné de conducir.

Algunas recomendaciones para transportar a refugiados de Ucrania

Aviso de lenguaje malsonante en alguna expresión.

Es una de las numerosas iniciativas de voluntarios que han respondido a una necesidad que no admitía demora. Es una narración de Erwan (A vista de Panam), con recomendaciones para quienes participen en las siguientes caravanas. Otras recomendaciones oficiales pueden encontrarse en CEAR,...

Este grupo está siendo coordinado por Lars Hoffmann de @TeslaParaTodos. Los conductores de esta primera caravana han sido Juanjo (taxista de Bilbao, a la izquierda en la imagen, lo cuenta así), César y Conchín (de Valencia), Erwan, JuanMa y José Miguel (de Barcelona).
Si alguien está interesado en colaborar, con donaciones (por ejemplo, a través de Cáritas), con material médico o alimentos, o con viajes entre Madrid, País Vasco, Irún,... Cracovia o Varsovia, y vuelta con personas refugiadas que ya tienen plaza en nuestro entorno, pueden escribir a agirregabiria (arroba) gmail . com.

Otras plataformas de acogida son: Acoge Ucrania,... Más información en EL PAÍS,...

Ford T, Volkswagen Beetle y Model 3, los grandes de la historia del motor


Ford T, obra de Henry Ford.
Fue el primer coche en serie del mundo.
 
Volkswagen Beetle, Escarabajo, Bocho o Vocho, obra de Ferdinand Porsche.
Imágenes nuestras del Beetle.

Fue el el coche de bajo coste preferido durante décadas por conductores de todo el mundo, debido a su economía de mantenimiento y consumo.
Tesla Model 3, obra de Elon Musk.

Llamado a ser el Model 3 un hito único de la historia del motor y de la automoción, por popularizar un modelo eléctrico con amplia autonomía asociada, construcción simplificada, avances en conducción asistida, actualizaciones constantes y SuperCargadores desplegados por una marca para sus vehículos BEV

Mucho tienen en común estos tres automóviles: Simplificaban y abarataban procesos, marcaron un cambio de era y fueron éxitos planetarios,... Pensando un poco, porque viene de lejos,... ¿será casualidad que entre todos nuestros coches los últimos hayan sido un Ford Mondeo, un Audi 6 del grupo de Volkswagen - Porsche y un Lexus CT 200h híbrido en transición hacia el Tesla Model3?

Muy pronto mucha más información sobre el Tesla Model3, tras la reserva de 2-2-2017, configuración de 14-12-2018 y primera llamada de hoy, 15-1-2019. 

Esquema del Plan de Acción de AUVE para el 2022


Avance sumario del PLAN DE ACCIÓN DE AUVE PARA 2022 , para la grabación de un microvídeo, exponiendo los siguientes objetivos:

- Esfuerzo grupal para crear UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA para la nueva Junta de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos).
- Campaña de Relanzamiento de AUVE.ORG para incrementar el reconocimiento de marca 
- Consolidar una estructura sólida de Junta Central y de las Delegaciones Autonómicas, Provinciales y Locales de AUVE.
- Duplicar el número de asociados en 2022, hasta llegar a 10.000 asociados, que seremos el 1% PIONERO del primer millón de conductores de VE que se alcanzará bastante antes de 2030. En ese año, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) aspira a alcanzar un parque de 5 millones de vehículos electrificados (eléctricos puros o híbridos recargables). Esa cifra se desglosa en 3 millones de turismos eléctricos y más de dos millones de motocicletas, camiones ligeros y autobuses.

HOJA DE RUTA

1 REDEFINICIÓN DE LA MARCA AUVE y de su ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
- Creación y presentación de la “nueva” AUVE a partir de un cuidado análisis estratégico.
- Reformulación del propósito de AUVE (misión, visión y valores),  Enunciación de un Lema con una  Propuesta de valor y asentando los Pilares de la comunicación interna y externa.
- Revisión de Estatutos y Reglamento de Régimen Interno,… 

2 REESTRUCTURACIÓN DE GESTIÓN Y DE LOS SERVICIOS DE AUVE
- A nivel de Junta Directiva, en sus niveles central, autonómico, provincial y local.
- A nivel de socios con la creación del Club AUVE, que incremente beneficios y ventajas para asociados. 
- Búsqueda de sinergias con asociaciones de colaboración o cooperación como AEDIVE,… 
- Ideación de proyectos financiados por EUROPEAN CLIMATE FOUNDATION,… 

3 RELANZAMIENTO EN SOCIEDAD de AUVE con ENCUENTROS Y RUTAS ANUALES
- Organización anual de convocatorias noticiables de AUVE a escala estatal. 
- Creación de los Premios AUVE, definición del Sello AUVE de “calidad”, convocatoria, niveles, requisitos y creación del premio físico. 
- Redacción de convocatoria, notas de prensa,  entrega de premios AUVE en eventos tipo VEM (16 al 18 de septiembre de 2022).
- Convocatoria de ruta y concentración en colaboración con los ganadores de los premios AUVE. 

4 PROFUNDA DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS EN AUVE
- Remodelación de la página web, adecuación de la imagen corporativa, incorporación de un sistema inteligente de mailing y valoración de nuevos canales de comunicación en mass media y social media.
Formulario de ALTA en AUVE.
Muchos más posts sobre AUVE.

Conducir con alma de peatón

Alma De Peatón
Quienes conducimos solemos comportarnos de modo diferente en nuestro barrio respecto a cuando transitamos por otros lugares. En aquellas calles por las que paseamos como viandantes y cruzamos los pasos de cebra, vemos en persona cómo el tráfico invade y molesta en nuestra faceta de peatones. Sin embargo, al circular en coche por municipios de paso parece que mutamos a conductores descerebrados, regidos sólo por la prisa, que tratan de soslayar a los seres humanos que viajan a pie, como si fuesen entes fantasmagóricos que molestan y deben ser driblados.

Recobremos la lucidez para actuar siempre con "alma de peatón", empatizando con quienes no van rodeados de una armadura metálica y, por ello, son especialmente vulnerables. No dejemos fuera de la carrocería la solidaridad y humanidad de reconocernos como semejantes, sin permitir que las máquinas parezcan que nos controla a nosotros, cuando justamente fueron diseñadas para servirnos y no para amenazarnos.

Mejor soporte para móvil en el coche

Arreglo en Sollube 
Aunque tengamos GPS integrado en el coche, todos sabemos que el mejor navegador o programa (APP) de guía es Google Maps por lo que en viajes por recorridos desconocidos hemos de usa el móvil para llegar a lugares con recorridos optimizados en tiempo, considerando la situación del tráfico real que nadie conoce mejor que... Google. 

Actualizar periódicamente el navegador en Lexus (o en cualquier fabricante de vehículos) cuesta bastante dinero, y la mayoría de lo navegadores no se conectan por Internet para adaptarse a los problemas de tráfico que se hayan podido producir en los últimos minutos. Google Maps nos ha ahorrado o evitado atascos y retenciones en numerosas ocasiones.

La dificultad es descubrir un buen soporte de móvil, que permita recargar el smartphone si el viaje en prolongado. Hemos utilizado distintos soportes o pinzas para fijar el móvil sobre el salpicadero o de las aletas de los canales de ventilación (con soportes mínimos), pero recientemente descubrimos este dispositivo vendido por SumbayEU a través de Amazon por 14,99€

En nuestra opinión, por fin se ofrece un perfecto soporte de móvil para una ubicación idónea, centrada, en la línea de visión del conductor. Muchos son sus puntos fuertes: fijación sólida, tanto a la visera del cuadro de instrumentos del coche como del mismo móvil y es discreto cuando no se utiliza y se pliega (pudiéndolo dejar fijado en su lugar permanentemente -ver imagen-).

Requiere eso sí que la disposición del coche se adapte a su diseño, algo que sucederá en muchos casos. En nuestro Lexus CT 200h se ajusta de modo inmejorable, sin interferir con las manos al volante y dejando despejada la vista hacia la carretera (mejor para conductores altos o con el asiento en posición elevada).

Por citar alguna debilidad únicamente apuntaría que no permite el modo vertical del navegador si se lleva centrado delante del volante, quizá tampoco móviles muy grandes (fablets o phablets a partir de 6,5"). En definitiva, por todas sus ventajas recomendamos esta pinza SumbayEU de Amazon.
  Soporte para móvil de Pinza para coche

Tertulia en Perfiles, magazine de Candela Radio

Invitados por Hans Hoffmann Gutiérrez, véase su blog, estuvimos junto a su colaboradora, Maine Postiglioni en el programa "Perfiles" (ver su página en Facebook) de Radio Candela (candelaradio.fm), que emite para toda Bizkaia tratando temas de solidaridad e interculturalidad para la mejor acogida de familias foráneas.

Estuvimos con los conductores del programa acompañados por los contertulios Xabier Legarreta Gabilondo (Director del Area de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación Foral de Bizkaia) , Juan Mari Zulaika (Vocal de Educación y Euskera de la Federación de AA.VV. de Bilbao), y quien suscribe, Mikel Agirregabiria Agirre.

Conectamos inicialmente con Roberto Arizmendi, de la Euskal Etxea de la Patagonia y Director de la película en formato de docudrama "¡GORA VASCO!" (ver una secuencia). Merece la pena leer un blog dedicado a este "Vasco de la carretilla": vascodelacarretilla.blogspot.com. Relata la historia del navarro Guillermo Larregui, quien recorrió miles de kilómetros a través de toda la Argentina empujando su inseparable carretilla. En la segunda parte se repasó la entrevista a Jordi Esteva, escritor y fotógrafo, autor entre otros de "Los Árabes del Mar" y "Socotra, la Isla de los Genios".
invitados-4
El debate fue muy enriquecedor desde perspectivas complementarias, destcando el papel central de la educación y el valor de la igualdad como elemento constructor de futuro. Finalmente abordamos algún titular de prensa de actualidad sobre la paz que casi acariciamos, esperando que no sea otra oportunidad frustada.

Este Magazín Radial Intercultural se emite desde Candela Radio, 91.4 del dial FM los martes de 16:00 a 18:00 desde el Centro Cultural Chileno "Pablo Neruda" de Bilbao y que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. Se puede escuchar vía Internet en www.candelaradio.fm/candela_jm.

Todos los audios ya emitidos,
de cada uno de los programas pueden oírse en el blog
hanshoffmann.wordpress.com del responsable del programa, Hans Hoffmann.
Miguel Angel Puentes, Director, y un técnico de Candela RadioEnlace
Nuestros microvídeos (, y ) que grabamos y algunas fotos (como la anexada sobre estas líneas en la que aparecen de izquierda a derecha, Miguel Angel Puentes y John Domínguez, Directores de Candela Radio.
Vale la pena ver y oír el post oficial sobre esta tertulia: "PERFILES, día 18 de octubre 2011. Audios, fotografías y comentarios" en el blog de Hans Hoffmann.

Pegatinas o distintivos ambientales vehículos según la DGT

Distintivo o pegatina ambiental vehículo ECO de la DGT
Hemos recibido nuestro distintivo o pegatina ambiental como vehículo ECO de la DGT para nuestro nuevo Lexus CT 200h, por tratarse de un coche híbrido no enchufable. Se puede ver en estas imágenes, debiendo ir colocado preferentemente en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si voluntariamente lo desea el propietario del vehículo..

Esta categorización de la DGT (Dirección General de Tráfico) se origina en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten. 

El 21 de abril de 2016 se publicó en el BOE la resolución de la DGT en la que se recoge la clasificación del parque de vehículos correspondiente al 50% más limpio (unos 16 millones). Esta medida tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las autoridades municipales, que a partir de ahora podrá implementar políticas tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad, regulación de parquímetros,... 

En abril de 2015 la DGT enviara el distintivo categoría Cero Emisiones a los más de 10.000 titulares que tienen un vehículo de estas características: vehículos electricos, incluso con extensor de autonomía, o híbridos enchufables con más de 40 Km. de autonomía eléctrica. 

En este mes de julio de 2016, hemos recibido nuestro distintivo los 100.000 propietarios de vehículos catalogados como ECO -turismo, furgoneta ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificado en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía de menos de 40 Km., o no enchufables (HEV) como este Lexus, o propulsados por gas natural o gas licuado.

Esta segunda remesa, coloca a estos 75.000 Lexus o Toyota híbridos matriculados hasta la fecha, entre los 110.000 más respetuosos con la ecología, de un parque total de 32 millones de coches en España. Somos el 0,34% más responsables con la naturaleza en materia de emisiones contaminantes.

A partir del próximo mes de septiembre y de forma progresiva, la DGT finalizará los envíos de distintivos ambientales correspondientes del 50% de los vehículos más limpios del parque español y enviara el distintivo a los a los titulares de vehículos etiquetados como C (Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.) y B (Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006), como sería nuestro Audi de 2003.
Confiemos que pronto se adopten medidas que favorezcan a los vehículos menos contamiantes, a medida que cada autoridad con competencia en materias relativas a la fiscalidad, movilidad y medio ambiente decidan qué incentivos ofrecen a estos conductores. La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos de la DGT y a la misma podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente. Los criterios para clasificar el parque de vehículos son el resultado de un largo y deliberado trabajo liderado por la DGT y en el que han participado otros organismos.

Muerte en la carretera

En todo el mundo, los traumatismos causados por el tránsito son la segunda causa de muerte, en orden de importancia, de los jóvenes de 10 a 24 años de edad. De los 1,2 millones de personas que anualmente pierden la vida en accidentes de tráfico, casi la tercera parte son jóvenes menores de 25 años. Más del 90% de los accidentes mortales ocurren en países de ingresos bajos y medianos. En estos países, las personas que con mayor frecuencia se ven involucradas en accidentes de tráfico son peatones, ciclistas, motociclistas y pasajeros, mientras que en los países de altos ingresos las víctimas son mayoritariamente conductores de automóviles. Se estima que en los países de ingresos bajos y medianos el costo de las lesiones por accidentes de tráfico es de alrededor del 1%-1,5% del producto nacional bruto y que en los países de altos ingresos llega al 2%. Si no se toman medidas, se prevé que las muertes por accidentes de tránsito aumentarán exponencialmente en los próximos años... (ONU, OMS,...)

InTertulia 8ª sobre guerra y paz según las diferentes generaciones


Como de costumbre, el último lunes de cada mes, en marzo de 2022 mantendremos una tertulia intergeneracional o InTertulia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. 

En esta ocasión seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
InTertulia 8ª sobre guerra y paz según las diferentes generaciones
- PRIMER EJE de conversación: Perspectivas, reflexiones, emociones, miedos, que ha despertado una guerra cruel en Europa, según las diversas generaciones,... 
- SEGUNDO EJE de debate: Acciones de solidaridad, cómo colaborar, cómo comprometernos, cómo hemos visto movilizarse a nuestro alrededor.... 

La RONDA FINAL será sobre qué nos ha sorprendido de otros puntos de vista, en la propia InTertulia. Visión fractal del resto de generaciones,... En las intervenciones, cabe incorporar lo que hemos visto a nuestro alrededor suscitado por este conflicto que sentimos más cercano por tener lugar en Europa.

Conductores de este programa: Maialen Olabe Mikel Llona. Al inicio comentarán que la desvirtualización de nuestra InTertulia  se ha pospuesto hasta el 31 de octubre de 2022 y que se celebrará en Aiala Valley, con una séptima generación añadida (la de los '80, la generación aparentemente más ocupada). 

Os esperamos en la VIII InTertulia:
Lunes, 28 de marzo de 2022 a las 19:00 en este YouTube.

Renault Zoe, un coche eléctrico operativo


Avanzamos las primeras impresiones del Renault Zoe, un utilitario eléctrico plenamente operativo que disfruta de una autonomía real de unos 120-140 Km. Lo estamos probando, en condiciones normales, durante dos días laborables y nos está sorprendiendo por la mejora que apreciamos en los vehículos  enteramente eléctricos (pronto probaremos ya hemos probado el BMW i3). Merece la pena repasar el post sobre el Nissan Leaf de principios del año 2012.

Nuevamente hemos podido realizar esta completa prueba (como hicimos hace ya más de dos años con el Renault Twizy -ver foto de ambos coches juntosgracias a la rápida respuesta de Renault (a través de su atendida web oficial), que tras solicitarlo inmediatamente nos puso en contacto con el Concesionario de Bilbao Gaursa Autoak, c/Gran Vía 63-65, 48011 Bilbao, tel. 944417450. Su Asesor Comercial Javier Peña Martín nos atendió nuevamente a la perfección.

El Renault Twizy es un automóvil biplaza del segmento A producido por el fabricante francés Renault en la planta de Valladolid desde 2011, según Wikipedia. Es uno de los cuatro vehículos Renault ZE (vehículo eléctrico). El Renault Zoe se demuestra como una opción razonable para usuarios responsables que primen la ecología (y la economía) sobre la autonomía y otros parámetros que no son tan determinantes en la mayoría de los desplazamientos anuales. 
Muy cómodo de conducir, con prestaciones urbanas (e incluso en carretera) propias de la aceleración de un motor eléctrico que ofrece los 88 CV en un tiempo mínimo, también resulta fácil de recargar (en la ya treintena de instalaciones de IBIL en Bizkaia, por ejemplo), que su navegador nos indica dónde encontremos en ruta o en las cercanías de donde nos encontremos. En una hora de hipermercado y tomando un café hemos recargado lo suficiente para recorrer otros 60 Km, tras consultar la APP de IbilMaps o en el propio navegador del Renault Zoe.

El Renault Zoe es un coche del segmento B, con poco más de 4 metros y cuatro confortables plazas (aunque permite cinco). Algo más amplio que un Clio, más altura de asientos (lo que facilita el acceso) y  un maletero de 338 litros (algo más de lo habitual). Dos modos de conducción, el normal y otro ECO (más ecológico que alarga la autonomía, pero reduce aceleración y recuperación).
Conclusiones: Perfecto como segundo coche, siempre que los recorridos entre cargadores sean con un máximo de 100-120 Km. Silencioso, ágil para callejear y suficiente en carretera para las velocidades legales (la velocidad máxima está limitada a 135 Km/h). No resulta caro, si aprovechamos las ayudas estatales y autonómicas, pudiendo adquirirse con un completo equipamiento Zen (el máximo) por unos 12.000 euros - foto con todos los descuentos posibles-, con baterías en alquiler desde 49 euros/mes. 

Quizá lo que más dificulta el despliegue de más coches exclusivamente eléctricos es, aparte de su limitada pero creciente autonomía (algo más mental que real en muchos casos), el cambio en algunas pautas de la mayoría de conductores: Hay que aceptar que son coches automáticos (perfectos para quien los haya conducido sin prejuicios), con una manguera que hay que conectar con frecuencia, que hay que remirar la batería en el salpicadero y que el cálculo de su coste total es más complejo (pero mucho más reducido). 

Álbum de fotos y vídeo de la prueba. Más entradas sobre motor, aunque nuestras pruebas son sólo de vehículos  enteramente eléctricos, o híbridos a lo sumo.
Post en elaboración que ampliaremos en los próximos días.