Mostrando las entradas para la consulta espíritu blogger ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta espíritu blogger ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Antes de ser blogger conviene seguir blogs

Los bloggers son como los evangelistas, sólo que transcriben la realidad actual. Ya hemos hablado mucho del "espíritu blogger", pero para sentirse así no es preciso abrir o mantener un blog. Basta leer asiduamente algunos blogs y comentarlos, dejando así una primera huella digital con la opinión propia.

Los Bloggers son mágicos. ¿Recuerdan aquel chiste de un popular mago? Decía que para ser mago (o blogger parafrasearíamos) hacen falta tres cualidades:
1º Tener mucha cara dura; y yo tengo mucha cara dura.
2º Ser muy inteligente; y yo tengo mucha cara dura.
3º Leer y entrenar mucho; y yo tengo mucha cara dura.

Pues es exactamente lo mismo para quienes mantenemos un blog...
Así nos permitimos auto-recomendarnos. Para iniciarse en la blogosfera, podéis comenzar a seguir blogs de diferentes personas, como quien suscribe Mikel Agirregabiria, en alguna de sus bitácoras como blog.agirregabiria.net por ejemplo.

Seguir públicamente como Mikel Agirregabiria

  • Seguir públicamente para que el autor del blog y el resto del mundo sepan que eres un fan
  • Mantente al día sobre las entradas de este blog en tu Escritorio de Blogger.

Seguir de forma anónima

  • Mantén tu suscripción en privado.
  • Mantente al día sobre las entradas de este blog en tu Escritorio de Blogger.

Y un vídeo reciente como extra:

#BOTXOTIK10 Zorionak, Iñaki Murua! ¡Felicidades por tus diez años blogger!

Iñaki Murua y Mikel Agirregabiria en la comida final 3ª Temp. Tertulia Bilbaina 
Bien merece un reconocimiento Iñaki Murua Anzola, @imurua, cuidado con su homónimo el bertsolari Iñaki Murua Jauregi, por su trabajado y longevo blog Botxotik Ziberespaziora (del Botxo, Bilbao, al ciberespacio). Iñaki Murua es una persona sorprendente, a quien tuve la suerte de descubrir hace muchos años, y de cuya amistad puedes congratularte.

La enhorabuena se debe, más que por el meritorio hecho de cumplir diez años de Botxotik Ziberespaziora, porque Iñaki Murua encarna a la perfección el espíritu blogger que muchas personas animamos, él mismo con su ejemplo. Sólo alguien como él puede escribir una Tesis Doctoral reconocida por doquier (Premio Extraordinario de Doctorado por la UNED), sobre cibercomunidades de aprendizaje, al tiempo que trabaja y no sólo no descuida su blog,... sino que abre y alimenta otro sitio con su investigación

Iñaki Murua Anzola, paradigma del mundo blogger, es -quizá- el mejor referente de persona blogger que conozco porque ha sabido conjugar en sus armónicas proporciones todo lo siguiente:
  • Ser interesante en todas sus opiniones y publicaciones, algo imposible de emular.
  • Combinar constancia y frecuencia de publicación con alta calidad de contenido. 
  • Cuidar el máximo rigor lingüístico, enriqueciéndose recíprocamente el euskera y el castellano en cada uno de sus posts.
  • Destacar su sensibilidad auditiva, sus músicas y sus idiomas, con sus sobresalientes y perspicaces criterios educativos, sociales, tecnológicos,...  
  • Acertar en ese difícil equilibrio de ubicuidad y selección de apariciones entre el mundo virtual y el real.
  • Ganarse el respeto de toda la blogosfera como acredita esta envidiable colección de felicitaciones.
  • Ser un buen amigo, alguien con quien puedes contar, cuya lealtad está fuera de toda duda. 
En definitiva, ¡gracias Iñaki Murua Anzola! ¡Ah, pero también hay una queja, una deuda pendiente que incrementaría nuestra colectiva y eterna admiración por tus talentos y capacidades! Has de reabrir la Tertulia Bilbaina que tú coordinabas en cabeza junto al apoyo del gran Josu Garro (de quien hemos tomado la imagen superior) y de otros secundarios como quien suscribe.
Mikel Agirregabiria, Josu Garro e Iñaki Murua, Promotores de la Tertulia Bilbaina en HautaGaua

IV Borrador con posibles temas previos a 2025

Este es un cuarto post con la etiqueta BORRADOR. Hacemos público algunas ideas y temas que barajamos, desde después de 2010 y antes de 2025, para escribir posibles proyectos. No es descartable que algunos vean la luz. Aunque se publica el 10 de enero de 2025, se sitúa en el cronograma del blog en el 31 de diciembre de 2022.  

Vídeos para preparar entrevistas de trabajo 13-10-18 (al inicio del post)

La ingravidez de la piscina (Capítulo 3º)

¿Existen bloggers influyentes? 17-1-13

Se acumulan las listas con la decena de los bloggers más influyentes de Euskadi. Abrió el fuego José A. del Moral con un primer listado en CyberEuskadi, ha seguido Iker Merodio con una lista algo distinta,... y esto pronostico que no va a terminar aquí.

10. Mikel Agirregabiria. Este funcionario de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco es, además de infatigable blogger y tuitero, el organizador de múltiples eventos, algunos de ellos en su ciudad de residencia, Getxo.
Agirregabiria number ONE y sobran los demás (lo siento, aunque los leo y son entretenidos, ¿o es que me encanta leer?) 16/04/2010 (#)
Ya que comento tras el comentario precedente, me sirve de ejemplo, al igual que este simpático ranking de Del Moral, para refrendar la idea, experiencia y guía de que el movimiento de comentantes de un blog, al igual que de visitantes, trackbackantes, etc. está ligado a factores externos al blog y al blogger, no a la persona: alumnos por aquí, colegas por allá, cenáculos por acullá…
Considero que el blogger number one, como blogger, personalidad virtual, currante, espíritu colega no caudillista (como la mayoría de los blogueros de este simpático ranking) es Agirregabiria, Mikel: humilde para apuntarse de seguidor a todo blog que nace, por insignificante que sea, cámara bloggero de vidas y de iniciativas ajenas… su actitud participativa y su planteamiento abierto a iniciativas positivas de todo género, unidos a su actividad de comunicación desde su blog, no tienen igual hoy por hoy, a mi parecer. Es claro, directo y amplio como las matemáticas que domina. Lo que digo es que en realidad Agirregabiria es el blogger-blogger mientras que los demás utilizan un blog. Dicho esto, digo también que leo a todas/os los/las bloggers de este simpático ranking, y a muchos más, empezando por Del Moral y Cía.

Cargador de coche eléctrico en garaje comunitario con control dinámico 8-1-21

Para limitar la carga en función del consumo de la casa, es de las mejores opciones y con descuento para socios del club. Q

Su destino es... sudestino (del Sudeste) 28-8-08 

¿Para cuándo el rejuvenecimiento biológico? 23-1-22 

Inmortales, inmortalistas

Historia de La Manga 27-4-24

https://www.lamangaconsorcio.es/index.php?seccion=historia

¿Aceptamos móvil como animal de compañía para el aprendizaje? 18-3-15


Como inicio de una serie de posts con la etiqueta "Decisiones Valientes":

http://www.blogcanaleducacion.es/movil-aula/ 
http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/ordenador-mas-poderoso-1988.html

http://blog.tiching.com/los-dispositivos-moviles-en-educacion-una-tendencia-en-aumento/?utm_source=tiching&utm_medium=referral

http://www.microsiervos.com/archivo/gadgets/mas-mitad-dispositivos-internet-moviles-tabletas.html

 Si el iPad 2 hubiera existido en 1988 habría sido el ordenador más poderoso del mundo y se hubiera mantenido hasta 1994 en el Top 5 de los ránkings. En 1994, recordemos, se estrenaba Pulp Fiction, Apple e IBM se aliaban para lanzar los PowerPC y nacía una compañía llamada Mosaic Communications (luego Netscape). Otras curiosidades que resultan un tanto impactantes: Los chips de felicitación de las tarjetas navideñas tienen más potencia computacional que todas las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. Un TomTom GPS calcula 244 veces más rápido que el ordenador de guiado del cohete Apolo de 1966. La PlayStation 4 es 150 veces más poderosa en cálculo que el famoso Deep Blue de IBM que derrotó a Kasparov.

https://www.youtube.com/watch?v=9J7GpVQCfms

E Dans
http://www.enriquedans.com/2015/03/cuestion-de-educacion.html 

La villa de la niña y el tigre 22-11-11

El tigre de Deusto fue esculpido en 1943 por Joaquín de Lucarini y mide 9 metros de longitud. El escultor es también autor de la niña que siempre está leyendo junto al parque de Doña Casilda.
http://www.gurebilbao.com/sabias-que-bilbao-detalle.php?id=10

Periodismo convencional y farándula bloguera 4-5-09

Hoy el Parlamento Vasco se ha quedado pequeño para atender a tanta prensa... de prensa, radio y televisión. Seguramente, los bloggers dedicados a política no hubiesen encontrado sitio... si no van bajo la cubierta de un medio convencional. Lo cierto es que la comunicación por la red no necesita mayor cobertura que la que ya brindan, todavía, el periodismo convencional. Hoy, la investidura de un nuevo Lehendakari será relatada en todos su detalles: grabaciones, discursos, asistentes,... Todo eso lo hace muy bien la prensa de toda la vida.
Los bloggers buscamos otras perspectivas complementarias, en momentos que quizá no interesan al periodismo de siempre,... ni quizá a los propios protagonistas de la vida política (en este caso). Así, en plena campaña electoral un reducido equipo de Politika 2.0 logró
Ugutz Txopitea García, Ingeniero Informático (Lekeitio, 1972). Para la anécdota necesito un rato sin reuniones.
Igor San Román Matxain.Abogado y empresario.Bilbao (1975)
Marta Sauca Bertol, Licenciada en Pubicidad y RR.PP (Universidad San Pablo Madrid) y Técnico en protocolo y Organización de eventos. Bilbao, 14 de enero de 1982. Lugar de residencia: Otxarkoaga, , tengo dos hermanos gemelos de 21 años.
He vivido entre Madrid y Bilbao. ¿algo más? Anécdotas.... creo que las conoces, pero cuando tenga un rato te las escribo.
Resaltaría: que he aprendido un montón de cosas, ha sido un experiencia en mi vida y sobre todo me he divertido trabajando. He sentido a la gente.
formaciones políticas abracen esta forma de hacer las cosas o que dejen de mandarnos su intragable spam lleno de consignas y el “tú más”. La sociedad que tiene que levantarse cada mañana para trabajar y salir adelante le estaría muy agradecida.
Y una oportunidad para revisar el sistema electoral

Puntos De Recarga comparados con boquereles en España (Agosto de 2022) 21-12-22

En España hay 30 millones de vehículos de combustión que necesariamente tienen que ir a algunas de las 11.500 estaciones de servicio si quieren seguir funcionando. Si lo llevamos a boquereles podemos estar hablando de 70.000 u 80.000.

https://aesval.es/cuantas-casas-hay-en-espana/#:~:text=El%20%C3%BAltimo%20dato%20del%20Instituto,En%20concreto%3A%2025.882.055.

APP para visitar el cementerio de Bilbao 29-1-21

www.revistaadios.es 

http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=BIO_Noticia_FA&cid=1279135042345&language=es&pageid=3000005580&pagename=Bilbaonet%2FBIO_Noticia_FA%2FBIO_Noticia  APP https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nmultimedia.cementeriossingulares&hl=es_SV

Sologamia y egoboda, antinatalistas,... 11-3-21 


La sologamia, también llamada automatrimonio, es una de las nuevas tendencias de exaltación del ego. Quienes optan por ella saben que su enlace no genera efectos legales. Pero, aun así, no hay mayor signo de autosuficiencia que llevarse uno mismo al altar. Es proclamar a gritos que mejor solos que mal acompañados.
http://www.elcorreo.com/sociedad/quiero-20180127194851-nt.html
https://imarriedme.com/ 
https://www.youtube.com/watch?v=0Jl6UCEUNY0&feature=youtu.be 

Educación digital abierta. Hacia 2020

Principios inspiradores:

  • Centralidad del alumnado y del aprendizaje
  • Aprendizaje de todo el alumnado, en todo tiempo y lugar
  • Inclusión digital
  • Atención a la diversidad del alumnado,... y de los centros escolares
  • Autonomía de centros
  • Transformación de conceptos clave, de la memorización a la cocreación, de los libros de texto a los recursos educativos abiertos,...
Los malos vecinos, un cuento para la convivencia 21-5-24
Había una vez un hombre que salió un día de su casa para ir al trabajo, y justo al pasar por delante de la puerta de la casa de su vecino, sin darse cuenta se le cayó un papel importante. Su vecino, que miraba por la ventana en ese momento, vio caer el papel, y pensó: - ¡Qué descarado, el tío va y tira un papel para ensuciar mi puerta, disimulando descaradamente! Pero en vez de decirle nada, planeó su venganza, y por la noche vació su papelera junto a la puerta del primer vecino. Este estaba mirando por la ventana en ese momento y cuando recogió los papeles encontró aquel papel tan importante que había perdido y que le había supuesto un problemón aquel día. Estaba roto en mil pedazos, y pensó que su vecino no sólo se lo había robado, sino que además lo había roto y tirado en la puerta de su casa. Pero no quiso decirle nada, y se puso a preparar su venganza. Esa noche llamó a una granja para hacer un pedido de diez cerdos y cien patos, y pidió que los llevaran a la dirección de su vecino, que al día siguiente tuvo un buen problema para tratar de librarse de los animales y sus malos olores. Pero éste, como estaba seguro de que aquello era idea de su vecino, en cuanto se deshizo de los cerdos comenzó a planear su venganza. Y así, uno y otro siguieron fastidiándose mutuamente, cada vez más exageradamente, y de aquel simple papelito en la puerta llegaron a llamar a una banda de música, o una sirena de bomberos, a estrellar un camión contra la tapia, lanzar una lluvia de piedras contra los cristales, disparar un cañón del ejército y finalmente, una bomba-terremoto que derrumbó las casas de los dos vecinos... Ambos acabaron en el hospital, y se pasaron una buena temporada compartiendo habitación. Al principio no se dirigían la palabra, pero un día, cansados del silencio, comenzaron a hablar; con el tiempo, se fueron haciendo amigos hasta que finalmente, un día se atrevieron a hablar del incidente del papel. Entonces se dieron cuenta de que todo había sido una coincidencia, y de que si la primera vez hubieran hablado claramente, en lugar de juzgar las malas intenciones de su vecino, se habrían dado cuenta de que todo había ocurrido por casualidad, y ahora los dos tendrían su casa en pie... Y así fue, hablando, como aquellos dos vecinos terminaron siendo amigos, lo que les fue de gran ayuda para recuperarse de sus heridas y reconstruir sus maltrechas casas.

Decálogo para CEOs: Conductores Estúpidos y Obtusos 17-5-24
Decálogo para Conductores Estúpidos y Obtusos CEO: Aparte de acelerar y frenar a tope, hay otras opciones que dieras explorar. El ruido solamente demuestra tu grado de oligofrenia. Los dB de tu equipo de música definen tu analfabetismo y vaciedad mental.

Decálogo para CEOs: Conductores Estúpidos y Obtusos
Superpoderes masculinos 7-6-21
Nada más terminar de escribir el anterior post sobre "Superpoderes femeninos", se me aparecieron mi abuelo paterno (al materno no pude conocerle), mi padre, mis hermanos, mi hijo, mis nietos mayores, miles de alumnos, amigos y colegas,... exhortándome  a que escribiese otro artículo sobre los "Superpoderes masculinos". 

Tu mapa diario 26-1-15
https://maps.google.com/locationhistory/b/0
http://www.eldiario.es/hojaderouter/shortcut/google-historial_de_navegacion-privacidad_6_347575240.html

Todo tipo de cohetes artesanos 24-12-14

SOLGON 1

http://www.luyenphim.us/xem-video-online/oiKdhLrL-rs/Cohete+De+Agua%2C+Water+Rocket
https://www.meneame.net/m/tecnolog%C3%ADa/cohete-bambu-thai
https://www.meneame.net/story/cohete-pirotecnico-tailandes

Misas y blogs 3-6-2007
Hoy estaba en misa, y no he podido dejar de pensar que la Iglesia que ofrece semanalmente una gran reunión con un mensaje de esperanza, compite hoy en día con una fuerte competencia de ofertas alternativas. El entorno, generalmente lujoso y cuidado de las iglesias eran un referente de cultura, casi exclusivo, en épocas no muy lejanas. Actualmente la televisión para las capas sociales más modestas o Internet para los más jóvenes, también podrían enriquecer la participación (la 'comunión' o comunicación) de las comunidades religiosas.
He comprobado que entre mis lecturas sindicadas de blogs no había ni una relativa a la religión, y que habría de buscar mejor. Pronto encuentro un directorio de blogs católicos,

Nuestras 17 ideas en primera persona sobre educación 14-10-11
Creo que ha sido Dolors Reig la primera persona en publicar sus "17 ideas en primera persona sobre educación". Lo distribuimos por Twitter e, inmediatamente, nuestro convecino y gran edublogger Iñigo López de Muniain  nos pregunta: ¿Cuántas y cuáles hago" en su centro de Escolapios de Bilbao.
Todo ello nos obliga, a título personal, a redactar nuestras 17 ideas en primera persona sobre educación. Estas son:
1ª Todo el alumnado tiene el derecho al éxito en educación. Ello significa que el sistema educativo y cada comunidad escolar (profesorado, familias y resto del alumnado) deben buscar la potencialidad y singularidad de cada ser humano en crecimiento,...
2ª Toda la comunidad educativa dispondrá de acceso a Internet en todo momento, escolar o no escolar, para poder optar a su libre uso cuando lo considere oportuno. Ello implica el acceso pleno en todos los exámenes, incluida la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, o antigua Selectividad), exámenes de acceso a Ciclos Formativos,... Esto provocará un inmediato y profundo cambio de las metodologías y evaluaciones al uso en los distintos niveles y ámbitos.

Agradecimientos por recuperar Gmail 30-7-12
Ayudas:
 con  se puso en contacto con  de CocaCola
Igor Egaña ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Nueve días y nueve noches sin nuestro BLOG":
Enhorabuena, Mikel. No sé si llegaste a escribir a J.Rodríguez, presidente de Google España (te pasé su e-mail por Linkedin),
Ideas de futuro:
godaddy

Greenwashing 20-2-24

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO en GIZATEK 19-9-11
Hola Mikel:
La jornada sobre ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO, para personal educador de la red de hogares del ifas se celebraría el 26 de septiembre de 9:15-11:15 En el aula de GIZATEK (María Díaz de Haro 28, Bilbao)
Las personas asistentes me han dicho que les gustaría que se hablase de los siguientes temas:
Información sobre itinerario escolar. normal, en caso de fracaso escolar. Esquema de las posibilidades académicas. En el caso de niños y niñas con problemas los apoyos existentes: aulas estables, adaptaciones curriculares, pedagogas terapéuticas, orientadores, educadores escolares.
CIP: problema que supone que niños y niñas con capacidad cognitiva disminuida (buena conducta) se mezclen con los que tienen mala conducta
Recordatorio de los pasos, trámites a realizar con Delegación a seguir una vez ingresa un niño/a en el hogar.
Un educador que va a acudir es de una unidad de menores extranjeros y a él sobre todo le interesa hablar sobre la iniciación profesional PCPI pues ellos tienen chavales de 14... que se incorporan a secundaria hasta los 16 y luego pasan a PCPI.
Me dices
Agur eta eskerrik asko
Mª Jose Larrinaga Artetxe
Trebakuntzaren arduraduna
Bizkaiko Gizarte Urgazpenerako Foru Erakundea
Ugasko 5, bis, 1ª-48014 Bilbao
Tel: 944067669

Tragaperras y chinos 22-12-10
http://www.google.es/search?q=m%C3%A1quinas+tragaperras+chinos&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

Nueva educación 15-1-15
Potencia de los dispositivos (DUPE)
Refutación de los riesgos (o prohibimos el papel, e bolígrafo)
Cómo lo hacemos, es diferente
Asegurar la inclusión digital y educativa
Heterocronías de la tecnología, educación y la administración
Hay dudas de si se mueve, e incluso sospechas de que retrocede
Papel de los agentes, familias, alumnado, profesorado y... la administración (sin esperarla)

EDUCACION Una gran parte de la educación sucede ya en otros lugares diferentes a las escuelas... y ni siquiera se llama así El Director del MIT, una de las mayores instituciones académicas d mundo, abandonó Universidad antes d acabar la carrera La vida es eso que sucede mientras aprendemos Es el momento de #REVOLUCIONAR la forma que tenemos de APRENDER (no tanto de enseñar) Los aprendizajes ya no son en un aula (profesor + alumnos), sino en proyectos (habilidades de equipo) Hay que aprender en la vida real, hay que buscar espacios donde hay otros emprendedores con inquietudes, en la calle... Lo importante no es tanto el QUÉ aprendo, sino el CÓMO aprendo... "Learning by Doing" ...Hacer para q te cambie la vida LEARNING BY BILLING ... "Aprender facturando" No esperes a tener un profesor para aprender, aprende de otros como tú ... "PEER TO PEER" El turista conoce el mundo de una forma muy limitada, tenemos que conocer el mundo como los locales...#GLOCAL Instituciones Académicas cada vez se alejan más de la sociedad, pq no aportan valor, y los títulos cada vez valen menos certificate a ti mismo, libérate de las certificaciones oficiales Ahora que lo digital ya está asentado (y mejorando), el reto es en cambiar la forma física/analógica de aprender Cambiar de respuesta es evolución, cambiar de pregunta es revolución” (Jorge Wagensberg).


Vídeos 
http://www.emergingedtech.com/2015/01/digital-learning-edtech-tweet-wrap-week-ending-01-10-15/
    http://www.emprendedoresnews.com/varios/la-educacion-que-viene.html

    http://educacionglobalresearch.net/egr0501/
    http://www.michaelfullan.ca/wp-content/uploads/2014/01/3897.Rich_Seam_web.pdf http://jccubeirojc.blogspot.com.es/2014/11/el-mundo-que-viene-por-que-estamos-en.html
    http://eduskopia.com/reflexionemos-sobre-el-futuro-que-esta-por-venir-30-ideas-para-el-ano-2030/?utm_source=feedly&utm_reader=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=reflexionemos-sobre-el-futuro-que-esta-por-venir-30-ideas-para-el-ano-2030
    http://blogthinkbig.com/narrativa-transmedia/

    http://tiscar.com/2014/11/17/10-claves-para-trabajar-las-tic-en-educacion/

    http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/asi-seran-los-colegios-del-2030/14777408
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/19/actualidad/1390169437_085512.html
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/18/actualidad/1392722730_398144.html

    http://mitarima.jgcalleja.es/2014/10/22/tendencias-educativas-para-los-proximos-anos/
    http://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/11/10/que-funciona-en-educacion/

    http://blog.cabreramc.com/2014/11/14/el-futuro-de-la-educacion-es-abierto/

    http://gananzia.com/julio-linares-y-la-revolucion-digital?utm_source=feedly&utm_reader=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=julio-linares-y-la-revolucion-digital

    Mis nietos no conducirán
    http://en.wikipedia.org/wiki/Autonomous_car#Official_predictions

    Heterocronía

    10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio 10-9-12
    Hoy se celebra, por indicación de la OMS, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.
    Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan una terapia adecuada y medidas de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios de comunicación.

    ENLACES CONEXOS

    Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio
    Más información sobre la prevención del suicidio - en inglés

    Maldito ruido 9-1-09
    El desafío: Frost contra Nixon 25-6-09
    Las entrevistas a Nixon de Frost tuvieron lugar del . Recientemente han sido recreadas en una película titulada "El desafío: Frost contra Nixon".
    El más recordado pasaje de la entrevista en aquel en el que Frost le pregunta al escurridizo ex presidente: "¿Entonces para usted, el presidente puede cometer actos ilegales?". Y un visiblemente irritado Nixon responde casi sin control que "si el acto ilegal lo realiza el presidente, quiere decir entonces que no es ilegal".

    11 de julio: Día Mundial de la Población 11-7-09
    Ya sobrepasamos los seis mil setecientos millones de habitantes en el planeta (http://www.unfpa.org/6billion/index.htm), queremos centrar la atención en uno de los requisitos fundamentales para poder abordar adecuadamente las posibles medidas frente al problema demográfico: el reconocimiento del derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de los hijos, accediendo a la información y procedimientos de planificación familiar compartida entre hombres y mujeres, así como a los servicios de salud sexual y reproductiva necesarios para poder ejercer este derecho.

    Política y políRica en el Siglo XXI 19-1-10
    Una opinión particular (avatar), en la era de las opiniones entrecruzadas y sumadas
    Quiere aportar un revulsivo... y una esperanza
    "Lo virtual es real": El ciberespacio es una parte esencial de nuestra realidad.
    La blogosfera y las redes no son para reproducir los sistemas de interrelación anteriores, sino para perfeccionarlos.
    La política fue una superación de la guerra.
    La políRica debe ser una superación de la política.
    Encuentro de blogosferas partidistas e independientes.
    En esta misma reunión podría (y debería) haber bloggers de otras simpatías.
    El liderazgo debe orientarse hacia el electorado que no vota al partido en cuestión.
    La moderación y la tolerencia habrá de ser creciente entre militancia 2.0 y el electorado 2.0 de cada opción política.
    Del enemigo (adversario, complementario en nomenclatura políRica) el consejo.
    La Red acapara el 38% del tiempo dedicado a medios y sólo el 8% de la publicidad http://bit.ly/6mMw9O http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Red/acapara/38/tiempo/dedicado/medios/solo/publicidad/elpepusoc/20100107elpepusoc_10/Tes

    Maestros recordados 7-11-09
    Tomás Camacho en Camino Urízar, García Rivero en Atxuri, Luis Briñas en Santutxu, el anexo de oficinas del Ayuntamiento de Bilbao o la Pérgola del Parque de Casilda Iturriza. J. M. Sánchez Marcos.-

    Historia de una canción: "Go West" 29-12-08 
    Go West fue una canción creada por Village People en 1979. Sólo en YouTube aparecen 2.140 vídeos diferentes con este título, siendo el más relevante esta clásica versión oficial de Pet Shop Boys.
    Mensajes contradictorios: ¿Cómo una canción, con esta letra (traducida), se puede acompañar de estas imágenes? ¿Es un arte la contradicción? Lo mejor, en este caso, es escuchar únicamente la música con el texto literal...

    Post de reserva... para emergencias 25-11-08
    ¿Cómo mantener a un tonto ocupado...? Lee abajo...
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    ¿Quieres saber cómo...? Lee arriba...

    Premios Earthshot 19-9-24
    Los Premios Earthshot son un prestigioso galardón medioambiental creado por el príncipe Guillermo, duque de Cambridge, y el científico británico David Attenborough en 2020. Estos premios se otorgan anualmente desde 2021 hasta 2030 y reconocen a cinco ganadores cada año por sus contribuciones significativas al ambientalismo. Cada ganador recibe una subvención de 1 millón de libras para continuar con su trabajo medioambiental1. Los premios se distribuyen en cinco categorías respaldadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Proteger y restaurar la naturaleza Limpiar el aire Revivir los océanos Crear un mundo sin desperdicios Reparar el clima
    El objetivo de los Premios Earthshot es encontrar y promover soluciones innovadoras que ayuden a reparar nuestro planeta en la próxima década2. ¿Te gustaría saber más sobre algún proyecto ganador en particular? Los Premios Earthshot han reconocido a varios innovadores y proyectos destacados desde su creación en 2021. Aquí tienes algunos de los ganadores más recientes:
    2023: Acción Andina: Proyecto de reforestación en los Andes. GRST: Innovación en reciclaje de baterías. WildAid Marine Program: Protección de ecosistemas marinos. S4S Technologies: Soluciones tecnológicas para reducir el desperdicio de alimentos. Boomitra: Tecnología para la captura de carbono.
    2022: Takachar: Tecnología para combatir la contaminación del aire por la quema agrícola. Coral Vita: Cultivo de coral en las Bahamas para replantar en el océano. Enapter: Tecnología para reducir las emisiones en electricidad renovable.
    Estos son solo algunos ejemplos de los ganadores que han sido reconocidos por sus contribuciones significativas al ambientalismo.

    ¿A qué edad empezamos a ser viejos? 18-4-21

    Frente a la tradicional frontera fija de los 65, los expertos abogan por calcular en qué momento nos quedan 15 años de esperanza de vida

    ILUSTRACIÓN: SOFÍA SITA
    Carlos Benito
    CARLOS BENITO
    27

    Si echamos un vistazo a la prensa española de hace un siglo, es probable que no tardemos en toparnos con algún «anciano» de cincuenta y tantos años. Así se referían a ellos, sin rodeos ni eufemismos, y era totalmente lógico: la esperanza de vida en nuestro país rondaba por aquellos tiempos los 41 años y no llegó a superar los 60 hasta finales de la década de los 40. Por supuesto, también había nonagenarios e incluso algún centenario, que inspiraban el pasmo reservado para los portentos biológicos, como aquella señora navarra de 103 años a la que expusieron en una barraca en sanfermines mientras hacía calceta.

    Los tiempos han cambiado y la esperanza de vida ha experimentado una auténtica revolución. En las tablas más recientes del Instituto Nacional de Estadística, se sitúa en 80,9 años para los hombres y 86,2 años para las mujeres. Esta evolución ha desdibujado las fronteras entre las distintas etapas de la vida. Hoy se habla de jóvenes de treinta y tantos años, eternos proyectos de adulto, y los periódicos tratan de eludir aquella palabra que antaño utilizaban con tanta naturalidad: ha habido quejas de personas de más de 90 años, muy enfadadas porque se habían referido a ellas como ancianas. En cuanto a 'viejo', siempre suscita el mismo comentario: «Viejos son los trapos», suele replicar alguien, disgustado por el término.

    Nuestro Decálogo Blogger

    Quienes se sienten bloggers, a nuestro juicio, debieran cumplir algunas reglas autoimpuestas. Os sugerimos que quienes lean este post se animen en un meme a compartir cuáles consideran que son las esenciales e indispensables. A nuestro juicio, todo blogger ha de cumplir los siguientes diez mandamientos:

    1º.- Te presentarás y firmarás tus opiniones, facilitando al máximo tus características y trayectoria personal y profesional a fin de ofrecer una visión completa de tu identidad.
    2º.- Priorizarás la difusión máxima por Internet con la propia narrativa blogger, aunque puedas compatibilizar su extensión por otros canales, soportes y formatos más convencionales.
    3º.- Contarás lo que vives y te apasiona, con sinceridad y sencillez, desde tu particular perspectiva, con ánimo positivo y constructivo, subjetivamente pero sin aceptar condiciones que limiten tu autonomía y tu libertad.
    4º.- Defenderás a ultranza el debate permanente, pero con absoluta cortesía políRica, el diálogo entre complementarios, el respeto a las opiniones ajenas en pro de una gran conversación.
    5º.- Acudirás y propiciarás preferentemente a eventos abiertos, desde donde luego puedas contar lo sucedido sin cortapisas ni limitaciones.
    6º.- Anunciarás dónde y para qué estarás anticipadamente, comunicarás desde el suceso (si es factible) y reportarás una crónica lo más exhaustiva posible tan pronto como se pueda, enlazando los restantes relatos de otras personas.
    7º.- Relatarás con toda la dimensión multimedia que alcances, acompañando los textos con fotos, imágenes, sonidos, grabaciones,... para ofrecer la visión más amplia y exacta de lo acontecido.
    8º.- No pagarás, ni cobrarás, por tu actividad blogger. Si quienes organizan algo desean contar con relatos bloggers no deberán cobrar su entrada, ni quienes cuentan su desarrollo aceptarán honorarios o regalos que puedan mediatizar su mensaje.
    9º.- Serán de libre y gratuita difusión tus entradas, reconociendo y linkando la autoría de todos tus contenidos y detallando las aportaciones que se mencionen.
    10º.- Respetarás estrictamente las condiciones aceptadas de la organización de lo que sea objeto de tu atención, siempre que este precepto no entre en colisión con los mandatos anteriores.

    Estas normas pueden flexibilizarse ante razones de fuerza mayor, o por simple sentido común en determinadas ocasiones, pero su espíritu debe reflejarse en cada línea escrita de post o micropost. Todo ello se condensa parafraseando y pacificando a Julio César y su cita "veni, vidi, vici"("fui, vi, vencí"), en el que sugerimos sea nuestro "lema blogger: Fui, viví y compartí".

    La gran diferencia entre periodistas y bloggers es que en los primeros se sobreentiende que el secreto de las fuentes es básico y la reserva su modo de operar, mientras que en los segundos la exposición personal y de las fuentes es lo que se supone. Los bloggers ofrecemos antes difusión que discreción, por lo que os pedimos que con nosotros no compartáis secretos, sino proyectos en los que creamos y con los que podamos cooperar.

    Vídeo humorístico
    de los 15 10 mandamientos de Mel Brooks.

    15 de octubre: Blog Action Day

    Como todos los 15 de octubre, hoy se celebra Blog Action Day (web: blogactionday.org). Cada blogger es parte del poder de la red, del "espíritu blogger"Blog Action Day es un evento abierto para bloggers, usuarios de medios, vloggers, podcasters, diseñadores, infográficos y productores de datos. Estamos abiertos a personas de todos los países, idiomas, orígenes y áreas de interés.

    No importa si un blog habla de cocina, política, moda, animales, desarrollo, negocios, música, cultura, ciencia, cambio social, fe o incluso de uno mismo. Animamos a todo el mundo a formar parte del proyecto. El tema de éste año es: "The power of we" - El Poder de Nosotros. Este lema, casi enl que un día definimos como "Blogger Power", fue elegido en base a una encuesta donde gente de todo el mundo alzo la voz por palabras como: Comunidad, Participación, Libertad, Igualdad, Transparencia, Anticorrupción,...

     Se puede registrar cada blog con este sencillo formulario (en español). Posteriormente aparecerá reflejado en este listado. Al hilo de esta celebración, sugerimos que es un buen momento para demostrar nuestro poder y participar en asociaciones bloggers locales como  GetxoBlog o Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.

    Visita blogger a Arkaute (Academia, Museo y la Exposición de vehículos históricos de la Ertzaintza)

    Vídeos grabados y álbum con más de 300 imágenes.
    Museo #Arkaute en visita organizada por #BlogEUtrip para ver #ErtzaintzaMuseo 
    Ha sido la excursión blogger más simpática por la diversidad del grupo, intergeneracional desde bloggers de 8 años (ver a Xabi, fan del fagot) hasta los más que sesentones, con equilibrio de género y espíritu de pasarlo bien, sin agobiernos con tuiteo constante. Toda la visita, facilitada por Malentxo Arruabarrena, Directora General de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, y su colaborador Faustino Ranedo, ha estado perfectamente planificada (desde el mínimo detalle de una pegatina específica). Ambos nos han acompañado durante la visita y hemos conversado sobre todo aquello que hemos aprendido en la visita (está grabado en parte a partir del vídeo 12 de la lista de reproducción).

    Hemos sido ilustrados y atendidos inmejorablemente en el museo por su responsable, Marisa Guerenabarrena,  y la ertzaina Eva que nos ha conducido como cicerone de la Academia. Ha sorprendido a nuestro grupo la extensión de este "campus vasco de las policías y las emergencias" (como lo han definido), así como la apertura mostrado por sus responsables con estas visitas guiadas. Incluso nos han sugerido la visita a centros e instituciones públicas (EITB nos piden,...) para conocer desde dentro sus instalaciones, su funcionamiento y su "alma", sus personas y valores que les inspiran. En este sentido, la Ertzaintza ha demostrado una calidez y calidad humana muy destacables.

    Con niñas y niños lo que más les ha llamado la atención han sido los vehículos especiales, de nieve o Hammers. o la recogida de huellas dactilares en el Museo (vídeo), los coches de los Lehendakaris y, sobre todo, el helicóptero. Cuando han descubierto que las sirenas funcionaban se ha desatado el ruido (como se puede apreciar o sufrir en el vídeo que hemos ubicado al inicio). 

    Aunque se respira en Arkaute un espíritu de formación, sosiego (hoy, en sábado al estar sin la frenética actividad de los días laborables) y de respeto a los derechos humanos y a las buenas maneras (ver imagen de Sonría, Gracias,...), ha sido inevitable que las y los más pequeños también disfrutasen con lo -afortunadamente- más difícil de ver, como las galerías de tiro (con fuego real -en este vídeo tras minuto 2:30- de demostración y tras cristales antibalas), incluso recogiendo algún casquillo de bala como recuerdo.

    Quienes hemos viajado en autobús desde Bilbao, también hemos aprovechado por hacer grupo, comentar temas diversos con los expertos en móviles,..., incluso, avanzar próximas excursiones desde BlogEu, que etiquetaremos como #BlogEUtrip

    Para quienes no nos han podido acompañar hoy, nos queda recordarles que la Exposición de Vehículos Históricos de la Ertzintza (aunque hay algunos aún en activo) podrá ser visitada hasta finales de este año 2015, simplemente con  reserva de visita: 945 773 465. Entrada gratuita, de lunes a viernes. Quedan dos sábados más: el 21 de noviembre y el 19 de diciembre de 2015. 

    Otras crónicas de Esther Bravo (con una poesía),...
    Foto phooning de la visita blogger
    -------------------- Actualización  tras la visita -------------------- 
    Protagonistas: Entre los usuarios de Twitter (aparte Instagram con Nuria,... Facebook,...) estaremos Mikel @agirregabiria, Carmen @cdelasen, Esther @ebartolomec, Sergio @ementic, Erlantz @erlantz1992,  Esther  @estherbravo27 , Fabián @fabianalcazar , Javier @garatxa , Héctor @hacproject, Isabel @idelolmod, Juan José @JonAzpiroz, Juan @JuanDeLaHerran, Manuel @mafajmos, Mentxu @mentxu09, Mónica @monikmediavilla, Gorka @palazio, Rubén @rubengp,  Silvia @silmarinecas , Ismael @stablawki , Lucía @tagor70 ,  María @torreloizaga, Raimundo @Urbinaga,  Venan @vllona, Xabier @xa2,...
    Con ocasión de la Exposición temporal de Vehículos Históricos de la Ertzaintza, y aprovechando para visitar su interesante Museo de la Policía Vasca e, incluso, la propia Academia de Policía Policía Vasca y Emergencias de Arkaute, HEMOS PROGRAMADO con BlogEU, GetxoBlog e Internet&Euskadi:

    VISITA BLOGGER A ARKAUTE
    #ErtzaintzaMuseoa #IgersArkaute
    Autobús gratuito (hasta 55 plazas)
    Sábado 31 de octubre de 2015

    Programa:
    9:30  Recogida en autobús en la Parada de Autobuses, justo en la Salida del recinto Termibuscalle Pérez Galdós. Parada Metro San Mamés (Bilbao). Matrícula autobús 2871 HXF.
    10:30 Visita Museo de la Policía Vasca y Academia de Arkaute.
    11:30 Recepción en Arkaute y refrigerio ofrecido por la Academia.
    12:00 Visita Exposición de Vehículos Históricos de la Ertzaintza.
    13:00 Vuelta en autobús desde Arkaute.
    14:00 Llegada a Bilbao (mismo lugar de embarque).

    La exposición reúne un total de 36 modelos de vehículos de todo tipo entre los que destacan los coches patrulla, motos, todoterreno, vehículos especiales de rescate (orugas, quitanieves, Hummer, Motonieve, Quad), furgonetas, autobús, un helicóptero y dos coches blindados presidenciales utilizados por distintos Lehendakaris entre 1985 y 2009 conforman la exposición ‘Vehículos de la Ertzaintza’, en la Academia Vasca de Policía y Emergencias
    Exposición de vehículos históricos de la Ertzaintza en Arkaute
    La exposición,complementaria al Museo de la Policía Vasca, está enmarcada dentro de las distintas actividades que la Academia de Arkaute está poniendo en marcha orientadas hacia una mayor cercanía, transparencia y apertura al conocimiento ciudadano del servicio que la Ertzaintza ofrece cada día. 

    Además, durante la exposición, el Museo de la Policía Vasca se han puesto en marcha nuevos canales de relación ciudadana que permitan motivar esta participación en las conocidas redes Instagram @ertzaintzamuseoa y Twitter: @ertzaintzamuseo. La exposición que estará disponible hasta finales de año 2015 se encuentra en la Academia Vasca de Policía y Emergencias en Arkaute – Araba puede ser visitada por cualquier persona o colectivo mediante reserva. La visita incluye además de la exposición de vehículos, un recorrido por las instalaciones de la Academia y conocer el Museo permanente de la Policía Vasca.

    Blogeu, una Asociación Vasca de Bloggers

    CitaBlogeuEgoitz
    Foto superior e inferior de la primera convocatoria.
    Nace Blogeu en el Paraninfo de UPV-EHU
    Para su inmediata exposición en EBEuskadi, Evento Blog Euskadi (ver la referencia en su web oficial), hemos preparado unas líneas sobre la génesis y progresión de Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers. Será el próximo sábado 12 de mayo de 2012, de 12:15 a 13:15, en una de las presentaciones de Iniciativas Web coordinada por Iruri Knörr (@iruri) Diana González (@dianagonzalez).

    Blogeu, a fecha de hoy, es el proyecto de una Asociación Vasca de Bloggers. Su primera mención pública surge el 5 de noviembre de 2011 con un debate en el seno del III Encuentro GetxoBlog. Esta asociación cultural de Bloggers de Getxo, formalizada en 2009, es donde han acumulado experiencia varios de los miembros iniciales que participan en Blogeu. Porque en estas asociaciones, como lo es Aprendices, no se pertenece, sino que se participa. No hay una membresía por el hecho de inscribirse (o pagar una cuota, que nunca ha existido, ni existirá), sino que el funcionamiento es participar en algunas de las actividades programadas en el grado o intensidad que cada persona juzgue conveniente.

    En los tiempos del microblogging, Blogeu reivindica el blog (o las herramientas que el devenir disponga) para compartir experiencias, aportar debates o proponer iniciativas. Todo ello con un grado de análisis que las redes sociales no pueden contextualizar, matizar o desarrollar. Blogeu aspira a reunir ocasionalmente a bloggers que generan opinión en los múltiples ámbitos de la vida profesional, de las propuestas de ocio o de interés social,...
    Segunda Junta Abierta de Blogeu

    Maticemos todos los términos de Blogeu cuando decimos que es una Asociación Vasca de Bloggers: "Una", es decir, que no aspira a ser la única, ni siquiera la primera, sino una más que propone sus encuentros; "Asociación"o agrupación a la que daremos el formato más simple, abierto, flexible e inter-pares que sea posible; "Vasca", porque sus reuniones presenciales serían en el espacio físico de Euskadi y de "Bloggers", que entendemos que son personas que creen en los blogs, en lo que aportan y que colaboran comentando o manteniendo una bitácora personal o profesional.

    Partimos en Blogeu de la creencia común en que para ser blogger basta una pizca de técnica (la básica se aprende en pocos minutos, pero "el oficio" puede perfeccionarse), una desmedida pasión por algo sobre lo que seguir aprendiendo y una absoluta ética del compromiso. No se trata de una cuestión tecnológica, sino de vivir una aventura cultural que nos humaniza y nos compromete con una ciudadanía activa propia del siglo XXI.

    La ética a la que apelamos quizá exija avanzar en un código deontológico, otra tarea a realizar y que podría inspirarse en el del periodismo. Incluiría similitudes como informar de manera veraz, exacta, amplia y oportuna, investigar e interpretar y opinar desde el interés público, difundir, exigir y defender de manera proactiva los derechos y deberes personales y colectivos, y fiscalizar con independencia a los poderes del Estado, del mercado y de la sociedad civil.

    En el primer mes ya somos 117 bloggers socios en torno al concepto general de Blogeu. Nos hemos reunido para una acción concreta sobre la blogosfera de viajes, y otra inmediata sobre temática periodismo, sanidad y gastronomía. Quedan muchas áreas donde encontrarnos, donde respaldarnos mutuamente y donde aprender, porque ésa es la esencia del "espíritu blogger".

    Somos plenamente conscientes de que el proyecto antes de materializarse en una asociación o club formal ha de sumar más bloggers, consolidarse en un equipo tractor más plural, y mejorar su representación en todos los parámetros de género, lenguas, territorios, edades, intereses,.... Esta es la propuesta del primer centenar de personas que creemos que merece la pena dedicar algo de nuestro tiempo al nacimiento de Blogeu.
    3ª Cita #Blogeu con Bloggers de viajes y turismo
    Las imágenes corresponden cronológicamente a las tres citas de Blogeu.