




Sólo treinta seres humanos viajaron en el Proyecto Apolo, que con su misión Apolo 11 alunizó el 20 de julio de 1969. Los tres primeros astronautas del test del Apolo murieron en la explosión del módulo de mando el 27 de enero de 1967. Otras cuatro misiones, del Apolo 7 al Apolo 10, prepararon la llegada del hombre a la Luna. El Apolo 13 tuvo serios problemas ("Houston, tenemos un problema") y regresó sin pisar el satélite terrestre.



El hogar de los hermanos Watkins en 𝗘𝗮𝘀𝘁 𝗼𝗳 𝗘𝘃𝗲𝗿𝘆𝘁𝗵𝗶𝗻𝗴, se llama Broken Bay y está inspirado en el municipio costero de Nueva Gales del Sur llamado realmente Byron Bay.@AcorntvLATAM
— MBocciaRP (@MBocciaRP) November 15, 2020
➡️ https://t.co/xCU1JZpvyd pic.twitter.com/YyMuAa3EVX
Hoy, 11 de diciembre de 2021, se han cumplido exactamente 49 años del último alunizaje y no hay fecha prevista para el siguiente. https://t.co/fF7UKlDKTH pic.twitter.com/UyKEiC3scQ
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 11, 2021
Let’s recap the India moon landing..
— 𝗙𝗿𝗲𝗱 𝗗𝗶𝗕𝗶𝗮𝘀𝗲 ① (@FredDiBiase247) August 24, 2023
Must Watch👇🏽👇🏽 pic.twitter.com/oeCFDq0Nx7
"Para llevar el hombre a la Luna, en las misiones Apolo, trabajaron 400.000 profesionales. Eso es maravilloso". La científica y astronauta en la reserva Sara García Alonso explica qué significa ser astronauta. En @AprenderJuntos_. pic.twitter.com/QTLcNf3JzK
— EL PAÍS (@el_pais) April 23, 2024
#Gente #NovaMás Así es Sara García Alonso, la primera mujer astronauta española de la Agencia Espacial Europea https://t.co/PhQ3r2wSkz pic.twitter.com/oxwyqg8RuX
— Juan Antonio Tirado (@jatirado_oc) June 20, 2024
A un paso de las estrellas y la Luna es un Taller de observación del cielo en Pilar de la Horadada (Alicante).

Imagen donde se aprecia la luna eclipsada junto al planeta Venus, en una superposición con la recomendable APP SkyView (Google Play / Apple iTunes).
