- ¿Cómo hemos visto cambiar la educación, obligatoria o no, en las últimas décadas?
- ¿Qué aspectos creen que han mejorado en este tiempo y cuáles podríamos recuperar?
InTertulia 16ª sobre educación (15-5-2023)
Ingeniería en la era de las Dark Factories

11:00 Jornada divulgativa sobre el Vehículo Eléctrico
Emisión en directo para participación simultánea
- Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE en España.“Ingeniería en la era de las Dark Factories”
- María José Ajuriaguerra, Gerente de TUVISA. Balance del BEI en Vitoria-Gasteiz.
- Pablo Gonzalez-Nalda, Dr. en Informática, Profesor UPV/EHU. “Vehículos autónomos”.
- Cristina Arjona Molina. Coordinadora de campaña de movilidad de GreenPeace. “ZBE y etiqueta ambiental homologada por la DGT”
- Paramaconi Rodríguez Pérez, CIC EnergiGune. “Baterías – Hidrógeno”
- Pere Soria, Circutor, “Uso de baterías estacionarias para repotenciar puntos de recarga de VE”.
- Juan José Iglesias Varela. Iberdrola PDR “ Planificación puntos de recarga”
- Julio Usandizaga, Aiara Valley. “Autoconsumo en entornos rurales“.
Moderador: Melchor Gómez Pérez
Presentación de apoyo.
Emision en directo desde las 11:00 del lunes 27-3-23.
1ª Jornada del I Congreso AUVE: Encuentro con la Ingeniería
I Congreso AUVE: Encuentro con la Ingeniería
Bilbao y Vitoria-Gasteiz, del 24 al 27 de marzo de 2023
Organizado por AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Con la participación de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) y la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE)
Viernes 24 de marzo de 2023
Sede del Colegio y Asociación de Ingenieros Industriales de Bizkaia (COIIB-AIIBB)
09:30 Entrega de acreditaciones
10:00 Mesa Apertura Intitucional
- Ayuntamiento de Bilbao
- Diputación Foral de Bizkaia
- Gobierno Vasco
- Iñigo Ansola, Director General del Ente Vasco de Energía (EVE)
- Universidades UPV-EHU y Deusto
- Rosa Martínez, Senior Associate Transport de la Fundación Europea por el Clima (ECF)
10:30 Presentación del I Congreso AUVE
“El presente de los Vehículos Eléctricos (VE)”
- Mikel Agirregabiria, presidente de AUVE
- Adriano Mones, presidente de AEDIVE
- Luciano Azpiazu, presidente de FAIIE
10:45 Presentación de los Premios Nacionales de AUVE
y entrega del regalo por la encuesta AUVE – AEDIVE.
11:00 – 1ª Mesa Redonda:
“Realidades y no mitos sobre la Movilidad Eléctrica“
Moderador: Víctor Pérez Guezuraga, Vicepresidente de AIIBB
- Fernando Álvarez Neira, Eranovum
- Nuria Gisbert, Directora General de CIC energiGUNE
- Guillermo Amann, Adjunto a Presidente de VELATIA
- Beatriz Álvarez Iglesias, de Total Energies
12:00 – 2ª Mesa Redonda:
“Recomendaciones para personas usuarias de VE”
Moderador: Enrique Monasterio, Ente Vasco de la Energía (EVE)
- Álvaro Sauras, Ingeniero y Director de AutoFácil
- Carla Álvarez Sanjurjo, responsable de expansión de Guppy
- José Luis Portela, CEO de magtalent.es
- Luis Imaz, especialista en Redes Eléctricas.
13:00 – 3ª Mesa Redonda:
“Soluciones para la recarga de VE”
Moderador: Héctor de Lama, Director Técnico de UNEF
- José Fermín Álvarez Prieto, Director de Marketing de Efibat
- Olga Rybakova, de Vega Chargers
- Urko Cantalapiedra, de Veltium
14:00 – 4ª Mesa Redonda:
“Firma presencial de un Convenio Trilateral de España-Francia-Portugal”
Presentado por Néstor Lázaro, Coordinador de la Comisión Internacional de AUVE y en presencia de Halszka de Breza de Atlante Energy
- Primera Jornada de Encuentro con la Ingeniería. Viernes 24-3-23 en Bilbao. Un día destinado para escuchar y grabar para nuestro canal YouTube una información veraz de quienes son expertos tecnológicos. Con ello pretendemos aportar luz en medio del fragor de lo que Umberto Eco definió como "La invasión de los necios". Además de revelar algunas novedades y acuerdos internacionales, serán en dos mesas formadas, en esta ocasión, exclusivamente por ingenieras e ingenieros. En próximos trimestres aprenderemos en materias de economía, ecología, informática,...
- Segunda Jornada de Encuentro y Empoderamiento de nuestros socios y socias, presentes y futuros. Sábado 25-3-23 en esa tesoro del automovilismo que es el Museo Torre Loizaga (próximo post).
- Tercera Jornada de Encuentro Ciudadano. Domingo 26-3-23 en el ItsasMuseum Bilbao (próximo post).
- Cuarta Jornada de Encuentro con la Universidad. Lunes 27-3-23, en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz (próximo post) y exhibición previa de VE.
Contraentrevista de DEIA y Grupo Noticias al Presidente de AUVE

¿Recomendaría
con los ojos cerrados a alguien que vaya a comprarse un coche hoy que opte por
uno eléctrico?
Sí. He logrado convencer a mucha gente, que luego me lo ha agradecido. Desde AUVE, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos que tengo el honor de presidir, invitamos a probar un rato o unos días cualquier Vehículo Eléctrico (VE) actual para comprender que son más ecológicos, más seguros, más potentes y, también, más económicos. Invitamos a sumarse gratuitamente a AUVE.org, una ONG de voluntariado, para recibir información desde la experiencia real.
¿Comprende que
muchos pensemos que tanto la tecnología como las infraestructuras todavía
tienen que mejorar bastante?
Quienes llevamos más de diez años con VE sabemos que estos tópicos dejaron de ser ciertos hace tiempo. La tecnología de los VE está muy asentada y las infraestructuras de recarga pública se despliegan más rápidamente que los VE.
Sin citar
marcas, ¿en qué aspectos debe fijarse alguien que opte por un enchufable?
Además del Euro-Ncap de seguridad, lo esencial es la batería según las necesidades de viajar. A partir de 50 kWh la operatividad es total, para recorridos de cualquier distancia. En AUVE podrá conocer, por otros miembros, los puntos fuertes y débiles de cada marca y modelo, la atención recibida, los mejores seguros y compañías energéticas,…
¿Es tanto el
ahorro? ¿Compensa con el gasto en mantenimiento o con la factura de
reparaciones?
El ahorro es asombroso, especialmente en mantenimiento y ausencia de averías, pero también en la energía usada. Pregunten a usuarios muy viajeros, como nuestros taxistas.
¿Cuáles son
los mitos que le toca desmentir con más frecuencia?
Son tan numerosos, casi todos los bulos que circulan, como falsos. Provienen o se repiten por quienes nunca han probado un VE. Tergiversados como que se incendian. Datos de los seguros: 61 y 139 veces menos que los de gasolina o los híbridos.
¿Tienen una
estimación del número de propietarios de vehículos eléctricos en Euskal Herria?
Al finalizar el año 2022 había más de 20.000 VE en la CAPV y la CFN. Y a escala del Estado español más de 315.000. Los países europeos, nos superan notablemente. Incluso Portugal, con la tercera parte de ayudas y mejor renta, nos duplica en porcentajes de ventas de VE por una opinión publicada menos sesgada.
¿Está muy
lejos el momento del sorpaso a los vehículos movidos por combustibles fósiles?
El VE ya es netamente superior en eficacia y simplicidad. La incógnita es cuando la ciudadanía rechazará el motor de combustión (incluso en los híbridos). Para ello hay que ofrecer ayudas directas para las gamas más asequibles. Por ejemplo, con reducciones del IVA de modo progresivo, para que el VE sea la primera opción para todas las familias.
¿La red
eléctrica está preparada para ese momento?
Sí, y lo dice Red Eléctrica Española. Cuantos más millones de VE haya, tanto mejor para equilibrar oferta y demanda de energía eléctrica. Tampoco hay que cambiar la potencia de las tarifas domésticas para recargar quienes dispongan de garaje. Otra falsedad manifiesta.
Todas las
administraciones dicen apostar por la movilidad sostenible. ¿Lo demuestran con
hechos?
Muy pocas instituciones prueban con hechos esa
apuesta. Nos gusta premiar a quienes sí demuestran un compromiso real. En
Euskadi destacaría a Osakidetza con vehículos médicos y ambulancias eléctricas.
También a Bilbao y Vitoria-Gasteiz, que hemos elegido como municipios donde
celebraremos nuestro I Congreso AUVE a finales de marzo.

InTertulia 15ª sobre la neurociencia con Alberto Santolaria de Castro

- ¿Qué sabíamos de la neurociencia?
- ¿Cuándo oímos hablar por primera vez de la neurociencia?
Mantenimiento al cabo de cuatro años de un Tesla Model 3
Al final, hoy hago #mantenimiento del #Tesla #Model3, tras 4 años de uso. Es un mantenimiento preventivo, con un coste total de 93€. Nos han prestado un #Performance y estamos de turismo por #Durango. pic.twitter.com/LF2CXJsf48
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) January 16, 2023
Inaceptable, para muchos petroleros fósiles, el #mantenimiento de nuestro #Tesla tras cuatro años: 163,23 €. A la vista del interés despertado, facilito los datos solicitados. https://t.co/dH2HydTdt8 CC @AsociacionAUVE @80electrico pic.twitter.com/hwMiSPh3zy
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) January 17, 2023
InTertulia 14ª sobre la felicidad en las diferentes generaciones
- ¿Solemos pensar sobre la felicidad?
- ¿Somos felices ahora ?
- ¿En qué etapa de la vida nos hemos sentido más felices según crecíamos en edad?
- La felicidad es una alegoría; la infelicidad, una historia. Haruki Murakami.
- La felicidad consiste en ser libres, es decir, no desear nada. Epicteto.
- La felicidad en gente inteligente es la cosa más rara que conozco. Ernest Hemingway.
- Hay una sola forma de felicidad en la vida: amar y ser amado. George Sand.
- La felicidad no puede ser obtenida queriendo ser feliz. Tiene que aparecer como consecuencia no buscada de perseguir una meta mayor que uno mismo. Viktor Frankl.