Mostrando las entradas para la consulta seguidores en Twitter ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta seguidores en Twitter ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Somos un Referente eMobility en España según Portal Movilidad


El prestigioso Portal Movilidad España presenta los resultados de un análisis sobre cientos de perfiles de los actores o influencers más destacados del sector de la electromovilidad presentes en la red social profesional por excelencia. 

Sigue el detalle de quienes lideran el podio y el listado completo al pie del artículo. Presidentes de firmas internacionales a nacionales, directivos de asociaciones dedicadas al sector de la automoción y de la electromovilidad en particular, CEOs y especialistas. 

Prometemos proseguir con la labor de divulgación de la realidad presente y futura de la movilidad eléctrica, ahora desde una perspectiva más libre una vez concluida nuestra etapa al frente de AUVE. Algo de publicación inmediata será un "Decálogo de consejos para acertar con tu próximo VE", que publicaremos en sucesivos posts. El primer consejo es analizar el software de la marca que vas a elegir,... Esta entrada ya fue publicada hace unos días.

Estas son algunas de las personalidades que hoy lideran el ranking de las personas con más seguidores en LinkedIn en el sector eMobility. Portal Movilidad España realiza un breve repaso por el #Top3 de los perfiles más influyentes en la mayor red social profesional.


NombreEntidadSeguidores
1 Wayne GriffithsSEAT&CUPRA39.445
2 Ferran Menescal MirallesKempower30.068
3 Laura Ros VerhoevenVolkswagen18.925
4 Miguel CarsiToyota15.673
5 Candido Garcia BlancoHellonext15.447
6 Gerardo Pérez GiménezEx-Faconauto15.260
7 Xavier Alvarez DomenechEndesa X Way14.533
8 Timo BuetefischCooltra14.428
9 Juan Pablo Cantos Rojas-MarcosIberdrola13.946
10 Pere Soria AlcazarCircutor13.697
11 Arturo Perez de Lucia GonzalezAEDIVE13.468
12 Javier Izquierdo LópezAEDIVE12.647
13 Leopoldo Satrústegui Pérez de VillaamilHyundai Motor España11.887
14 José Vicente de los MozosIndra10.684
15 Alberto OliveraSmart10.645
16 Enric AsunciónWallbox10.630
17 May López DíazEmpresas por la Movilidad Sostenible10.379
18 Mikel PalomeraSEAT&CUPRA9.714
19 Borja Moreno CandauZeemcoin9.712
20 José María Galofré RagelVolvo España9.484
21 Mikel Agirregabiria AgirreEx-AUVE9.081
22 Juan Luis BarahonaFeneval8.897
 23 Ángel L. EstrellaKarsan8.798
24 Carlos Sanchez Sanz....Kia8.736

¡Gracias por fidelizar clientela, Euskaltel! ¿O hemos de decir Más Móvil?

¡Gracias por fidelizar clientela, Euskaltel! ¿O hemos de decir Más Móvil?
Hace unos días recibimos una notificación para sumarnos a una "Noche de Risas", como premio a la fidelidad a Euskaltel desde que existe. Pocos días después recibimos la caja con el detalle, que es de agradecer porque otras compañías tratan mejor a potenciales clientes (los infieles, ved ene este post) que a sus más devotos seguidores.

Ahora acabamos de leer con sensación agridulce que el Grupo MásMóvil lanza una OPA por el 100% de Euskaltel. Se ha comunicado este domingo 28-3-21 una oferta pública de adquisición (OPA) a través de Kaixo Telecom, S.A.U., una sociedad participada íntegramente por MásMóvil Ibercom, S.A.U., sobre el 100% de las acciones de Euskaltel, S.A. En un comunicado, la compañía ha explicado que "Euskaltel es una de las principales compañías estatales de telecomunicaciones que ofrece un amplio rango de servicios y soluciones a clientes residenciales y de empresa". 

De materializarse la oferta, ha señalado, Grupo MásMovil reforzará así "su posición como el operador de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en el Estado". Por otra parte, el consejero Delegado del grupo MásMóvil, Meinrad Spenger, ha apuntado que la operación anunciada "avanza en el crecimiento del sector en el Estado y es buena tanto para los accionistas de Euskaltel y sus empleados como, sobre todo, para sus clientes, ya que van a poder beneficiarse del acceso a nuestra infraestructura de fibra y móvil, así como de un aumento de las inversiones en los territorios en los que opera". "Además, esta adquisición va a permitir a MásMóvil reforzar e impulsar su crecimiento y seguir transformando el sector de las telecomunicaciones en España", ha añadido.

MásMóvil es una empresa que nació en Euskadi con un peso importante de la familia Ybarra Careaga que, a través de su sociedad de participaciones, Onchena, impulsó la compañía que compró Yoigo en 2016. Pero en el año 2020, vendieron la mayoría de las acciones a los fondos norteamericanos KKR y Providence, junto con el británico Cinven. Con ese capital, aunque se mantuvo la sede social en el País Vasco, el control quedó en manos internacionales. MásMóvil , si logra la compra de Euskaltel, se convertirá en el tercer operador en España. Euskaltel había logrado con la incorporación de Virgin Telco un crecimiento muy importante en los últimos meses que le había permitido alcanzar los 823.000 clientes
¡Gracias por fidelizar clientela, Euskaltel! ¿O hemos de decir Más Móvil?
Algunas imágenes del obsequio.

Hoy Twitter cumple 15 años

Twitter cumple 15 años
Como una primavera más, Twitter nació el 21 de marzo de 2006Just setting up my twttr ("Justo creando mi cuenta de twttr"), escribió el 21 de marzo de 2006 su cofundador y actual consejero delegado, Jack Dorsey. Antes de cumplir un año de vida, el  domingo 11 de febrero de 2007 fuimos uno de los primeros usuarios de Twitter, nuestra red social digital favorita, cuando aún faltaban casi tres años para que fuese traducida al español.

La primera versión de Twitter fue usada internamente entre los empleados de Odeo. Sus creadores fueron los ex trabajadores de GoogleEvan Williams y Biz Stone con la colaboración de Jack Dorsey, Evan Henshaw-Plath (quien en mayo de 2006 vendió sus acciones por apenas 7.200$ para comprar un viejo Beetle o Escarabajo) y, fundamentalmente, de Noah Glass.
Twitter cumple 15 años
Fue precisamente este último, Noah Glass, quien lideró el equipo encargado de desarrollar Twitter y a quien los empleados de esa primera época describen como el "líder espiritual" de la plataforma, absolutamente implicado y obsesionado con este nuevo servicio cuya función pocos terminaban de entender. Sin embargo, Evan Williams -que por entonces se había hecho con el control de Odeo- despidió a Glass por motivos que nunca se han llegado a aclarar (la versión más extendida es un choque de personalidades), y, en paralelo, le desterró de la narrativa oficial sobre los orígenes de la compañía.

No fue hasta años después, con Twitter ya consolidado como gigante de la comunicación en internet, cuando paulatinamente se fue poniendo en valor la figura de Noah Glass, que admitió sentirse traicionado por su antiguo colega, y a quien actualmente se considera fundamental en la creación de la plataforma.

Twitter (TWTR)​ es un servicio de microblogging con sede en San FranciscoCalifornia, EE. UU., con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.​ Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 353 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido denominado como el «SMS de Internet».

Twitter cumple 15 años

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits​ o tweets (aunque esta última acepción aún no está recogida en la RAE), que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios –a esto se le llama seguir y a los usuarios abonados se les llama seguidores,​ y a veces tuips​ (Twitter + peeps, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tuits). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.​ Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

A fecha de 27 de abril de 2015, es conocido que el dominio fue registrado hace 15 años y 99 días,​ pero tres aspectos todavía no están claros: la fecha exacta de presentación pública del proyecto, si los tuits pueden ser o no redirigidos y si Twitter comparte los mensajes internos entre usuarios con la NSA.

En la actualidad Twitter factura más de 2.500 millones de dólares anuales y tiene un valor en bolsa superior a los 10.000 millones de dólares.

Cuenta Twitter a 21-3-2021
Datos de nuestra cuenta Twitter en esta conmemoración: 197.100 tuits
En estos 5.152 días, en promedio hemos publicado más de 38 tuits diarios.

Post del 11-2-2017 cuando nos felicitaron por estar 10 años en Twitter.
Otro post sobre los twit-cumpleaños, resaltando a los padrinos.
Más posts sobre Twitter o sobre microblogging.

Curso de Blogger para principiantes

Grabación casi íntegra de la videoconferencia

Los blogs tienen su origen técnico en la aparición de las primeras comunidades digitales con conversaciones en hilios, siendo los tableros de anuncios o BBS (Bulletin Board System) el primer sistema público con software para ordenadores conectado a internet con una línea telefónica que permitían a los usuarios leer noticias, descargar documentos y datos e interactuar con otros usuarios a través de mensajes, este sistema fue creado por Ward Christensen en 1978. Un año después aparece USENET (acrónimo de Users Network) una red de usuarios creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, donde se podía leer o enviar mensajes a distintos grupos de noticias.

Posteriormente, en la década de los ´90 aparecen los Webring que en español quiere decir “anillos web” donde se presentaban varios diarios en línea con barras de navegación común aceptados por un moderador que debía conocer a todos los participantes, su objetivo era aumentar el tráfico entre sus miembros, hoy día considerado una técnica de optimización.
La aparición en conjunto de la técnica de optimización de los diarios en líneas (mayor difusión en la red) junto con la evolución de las herramientas de gestión de contenidos (anteriormente solo podían disfrutar estos medios personas con conocimiento técnico en lenguaje de programación) es lo que da paso a los web log (el origen del blog).

Sobre el primer blog y bloguero de la historia surge un debate con dos personas. El primero para muchos es Justin Hall, un estudiante de la Universidad de Swarthmore, que creó links.net en 1994. Los primeros blogs hablaban sobre aspectos personales, tenían alguna sección de noticias, pero los posts no tenían ese objetivo. No fue hasta que Dave Winer con Scripting News en 1997, empezó a hablar de política y tecnología. Es por ello, que muchos consideran a Dave Winer y su blog el primero de historia, ya que dejó de hablar de su vida para redactar contenido valioso para sus seguidores que no fuese sobre su vida, sino de opiniones y novedades, además de tener el diseño actual de los blogs. Así, en Abril de 2007 se celebró en Estados Unidos la primera década de los blogs en Internet. Otro blogger pionero, fue John Carmack, un programador de videojuegos, con un diario en línea con Finger.

Cuando nació el término «blog» y su familia de palabras La palabra “blog” es una contracción de las palabras “web log” del idioma inglés, en español significa bitácora web. Jorn Barger de Robotwisdom.com crea la palabra “weblog” en diciembre de 1997 para llamar a este nuevo tipo formato de publicación, aunque pudieran existir anteriores blogs, no se consideraban como tales. Así, esta frase comencienza a utilizarse e las redes. Posteriormente esta palabra sufre una deformación al ser dividida como “we blog” por Peter Merholz. A partir de ese momento se popularizó la palabra «blog» haciendo referencia a un método de publicación en línea de historias que sirven de interés tanto para quien escribe como para un público determinado.

Pronto aparecieron palabras derivadas de “blog” como “bloguear” la cual se usa como un verbo referido a la acción de editar contenido en un gestor de contenido. Otra palabra derivada es “blogosfera” que se refiere al ciberespacio donde se encuentra la comunidad de todas las personas que tienen un blog, donde puede encontrarse opiniones importantes de temas de interés para este sector. “Blogger” es otra palabra derivada de blog que hace referencia a la persona que escribe en un blog; ya en español se acuña la palabra “bloguero” para referirse al mismo término. “Blogroll” es otro término que se refiere a una lista de enlaces importantes para la temática que se está leyendo, esta es una de las características que hace diferente a un blog individual o grupal de una web de noticias profesional.

La Popularización de los blogs. En 1999 se consideraba que existían 23 blogs en todo Internet. Las plataformas como Pita, para crear weblogs y Spaces de MSN, que permitía crear diarios personales, sirvieron para que muchos usuarios tuvieran un espacio web muy parecido a un blog. Sin embargo, la plataforma que cambió la historia de Internet y universalizó los blogs fue “Blogger”, creada por Pyra Labs (Evan Williams y Meg Hourihan) y que en Febrero de 2003 sería comprada por Google con más de un millón de usuarios. Otros datos interesantes son el desarrollo del CMS WordPress en 2001 y la aparición en el 2002 del primer motor de búsqueda de blogs: Technorati.

En qué consiste un blog. Ya no se puede hablar de un simple diario personal a la hora de definir un blog, ya que su utilidad se ha transformado a lo largo del tiempo. Se puede ver como un medio social o de expresión con características técnicas y sociales que lo definen y lo hacen único.
Características técnicas y sociales de un blog: 
  • Rasgos de multimedialidad, la información que se transmite en los blogs contienen al menos 2 códigos de formato comunicativo que puede elegirse entre texto, vídeos, imágenes e infografías. 
  • Predomina la hipertextualidad, esto se refiere a la manera de hacer enlaces dentro de una misma temática con la facilidad de hacer un clic, lo que permite a los usuarios una navegación personalizada con temas de interés para el internauta. 
  • Se desarrolla con interactividad, es la característica más resaltante de todo blog y se refiere a la existencia de tres formas típicas de expresarse: selección, personalización y participación. Los internautas pueden seleccionar dentro de la blogosfera los mejores blogs de acuerdo a sus intereses; además personaliza su búsqueda pudiendo navegar a través de los links de interés y también participa en la creación de conocimiento construyendo así comunidades en los blogs. 
  • Conserva identidad, finalmente esta es otra de sus características, ya que por lo general no está administrado por profesionales, y la persona o personas que escriben en el blog dejan ver su identidad de manera abierta, lo que hace ganar la confianza de su público.
Atendiendo a estas características se puede hablar de 4 tipos de blogs en la actualidad con conceptos diferentes:
  • Blog personal: el cuál fue el primer tipo de blog que se desarrolló para comunicarse y reflexionar sobre temas de interés para una comunidad, tiene las mismas características de los diarios en línea, su precursor. 
  • Microblogs: que buscan en 140 caracteres capturar la atención de un público a través de textos breves generalmente con links y fotos o videos que extienden la información; siendo el más famoso Twitter. 
  • Blogs corporativos: que pueden estar desarrollados sea para mejorar la comunicación interna de una organización o como parte de una estrategia de marketing de contenido. 
  • Blogs educativos: en los que se busca documentar una temática específica de manera académica con participación para la creación de conocimiento y con facilidades de herramientas para el estudio del área. 
Publicidad en Blogs. Como cualquier cosas que empieza a popularizarse, se piensa como ganar dinero con ello. Así, Blogadds en 2002 es la primera plataforma para poder rentabilizar blogs, hasta que en 2003 Google saca Adsense, donde se empieza a relacionar publicidad con temática del blog. Finalmente, a finales de diciembre del 2005 se cifra en 100 millones de dólares, la cantidad de anuncios de blogs.

Cifras de blogs Según los datos de Technorati, en 2006 existían 50 millones de blogs en Internet y en 2007 116 millones. En el último recuento, en diciembre del 2010, se alcanzó la cifra de 160.000.000 de blogs. En ese informe se especificaba que el primer idioma era el japonés con el 37% de los blogs, el segundo el inglés con un 36%, tercero el chino 8%, y el español tenía un 3%.

El futuro de los blogs: La cultura blogging ha tardado en aparecer en España y en Sudamérica, tal vez porque siempre vamos con retraso en las tendencias, estamos comenzando a valorar los blogs como grandes fuentes de información, incluso los estamos comparando con los medios de comunicación tradicionales. Se abre el debate medios de comunicación vs. blogs. Muchos de ellos, sobre todo los digitales, son quienes han creado en su dominio, blogs para que sus propios redactores escriban sobre una determinada temática. 

La fuerza de los blogs aún está en ascenso, no sabemos con certeza cuál es su potencial. El caso más claro, son los blogs de moda y belleza ya son más importantes que las revistas de moda, se ha dado la vuelta a la tortilla, antes los bloggers copiaban lo que decían las revistas, ahora las revistas copian lo que escriben las bloggers. Por último, existe una nueva tendencia para los blogs, que es conseguir clientes mediante la estrategia Inbound Marketing o crear un blog para el desarrollo de la marca personal.
En resumen, el éxito de los blogs se basa en dos principios básicos, el primero es la variedad de plataformas para crear uno (muchas de ellas gratuitas) y el segundo, es que puedes tener tu blog personalizado en unos clics. Los blogs han venido para quedarse, depende de los usuarios el uso y el valor de la información que queramos darles. Blogger es quien aprende cada día y comparte ese conocimiento diario escribiendo en una bitácora abierta al público,... 

Símbolos del poder: Del maletín nuclear a la cuenta @POTUS

Símbolos del poder: Del maletín nuclear a la cuenta @POTUS
Es uno de los momentos menos publicitados, pero de los más simbólicos e importantes de toda transición presidencial en EE.UU. Desde hace casi seis décadas, durante la toma de posesión del nuevo mandatario el 20 de enero, eclipsados por la fanfarria y los ornamentos, dos militares con uniformes de gala esperan detrás de unos pilares el momento de la juramentación. 

Uno de ellos, que generalmente ha acompañado al presidente saliente en la mayoría de sus viajes, lleva consigo un pesado maletín negro que, cuando el reloj marque el mediodía, entregará al otro oficial, que se encargará desde entonces de cargarlo para el nuevo comandante en jefe. Se trata de la llamada "Nuclear Football", "caja negra" o "maletín nuclear", una valija reforzada con metal que acompaña a todas partes al presidente de EE.UU. en caso de que necesitara lanzar un ataque atómico estando lejos de la Casa Blanca. 
Desde que se comenzó a utilizar durante el gobierno de John F. Kennedy, el traspaso de la maleta ha sido una parte fundamental, aunque discreta de las ceremonias de toma de posesión en EE.UU. Los códigos nucleares que liberan las armas nucleares de Estados Unidos se transferirán del presidente Donald Trump al presidente electo Joe Biden al mediodía, 12:00, de hoy, miércoles 20 de enero de 2021. 

A diferencia de otras traspasos, el presidente saliente y el presidente electo estarán en lugares diferentes. Esto requerirá dos juegos separados de "Nuclear Football" y códigos de autenticación, y los códigos antiguos expirarán en el momento en que Biden asuma el cargo. Biden tendrá entonces la autoridad exclusiva para lanzar el arsenal de Estados Unidos de 1.750 armas nucleares desplegadas en todo el mundo.
Barack Obama emitiendo su primer post como . 
Por cierto, su cuenta oficial @BarackObama nos sigue en Twitter.

El miércoles, cuando el presidente electo Joseph R. Biden Jr. complete su transición a la Casa Blanca, varias compañías de redes sociales terminarán sus propias transiciones de cuentas oficiales que son muy seguidas. Pero la transferencia tampoco será tan fluida en lo digital como lo fue hace cuatro años, cuando el presidente Barack Obama entregó las llaves de gran parte de su imperio social en Twitter al presidente Trump: POTUS = President Of The United States.

En 2017, el presidente Obama transfirió las cuentas oficiales de Twitter al presidente Trump, junto con los millones de seguidores de esas cuentas. Desde entonces, el equipo digital del presidente Trump ha usado las cuentas como megáfonos para la agenda de su gestión y ha aumentado el número de seguidores: ahora @POTUS tiene 33,3 millones de seguidores, @WhiteHouse cuenta con 26 millones, @FLOTUS tiene 16,4 millones y @VP alcanzó los 10,3 millones. La cuenta @POTUS, por sí sola, casi se ha triplicado en seguidores durante el mandato de Trump.

Pero este año, en vez de simplemente traspasarlas, como lo ha hecho antes, Twitter no transferirá a los seguidores de cada cuenta cuando Biden asuma el control. En cambio, cuentas con muchos menos seguidores que, en su mayoría fueron creadas la semana pasada, se transformarán en las oficiales. Esto significa que, en gran medida, la operación digital de Biden tendrá que construir nuevos seguidores desde cero, en vez de tener una ventaja sobre su predecesor como le sucedió al presidente Trump. Twitter dijo que alertará a los usuarios sobre las nuevas cuentas.

Este ha sido el primer tuit de Biden, indicando sus objetivos inmediatos: Controlar la pandemia,  Proporcionar ayuda económica, Abordar el cambio climático y Promover la equidad racial

Entrega de Premios del X Aixe Getxo! 2020

X Premios Aixe Getxo! 2020
Álbum de imágenes del la Entrega de Premios de la X edición de Aixe Getxo! 2020

Entre las ilustres personas premiadas, el Jurado de ha tenido la amabilidad de darnos un galardón de la X edición de Aixe Getxo! 2020 por nuestra modesta "Trayectoria Profesional y Artística". Además ha sido entregado por la Alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre Muñoa

Un reconocimiento, que sabemos que no lo es a título personal sino como uno de los miembros de los muchos equipos equipos y de una generación que ha trabajado décadas desde Getxo. Quizá y a lo sumo - por ese grado de representación de un getxoztarra promedio activo y conectado-, con presencia en esa híbrida realidad física y virtual que la maldita pandemia ha desvelado incluso a los más escépticos. Un humilde peón de ajedrez (peatón, decía nuestra hija Leire cuando era pequeña), la pieza menor pero constante, que siempre avanza al frente sin mirar atrás, y que unidos son el alma del juego,… 

Este post se escribe para expresar toda la gratitud debida a este gran municipio de Getxo y a todas la personas y organizaciones que hoy nos han podido acompañar, así como a muchísimos otros familiares, amigos y colegas que no están hoy en este escenario Arrigunaga de Muxikebarri (Getxo). Comenzando por mi esposa Carmen de la Sen desde 1973, que es la que mueve a esta marioneta que es quien suscribe,... 

Gracias a quienes habéis podido estar hoy aquí en esta feliz ocasión de un sombrío 2020: A Roberto Martínez Celorrio y Juan José Quiñones, Presidente y vicepresidente de Nagusiak Bizkaia, al tiempo que Presidente de Sarekide (no sabéis la que estáis armando proponiendo a un tal Mikel en la Secretaría desde la Asamblea General que celebraremos en el Euskalduna dentro de 16 horas); a Julio Usandizaga, Presidente de Euskadi&Internet; a Mónica Mediavilla, Secretaria de GetxoBlog; a Gorka Palazio, catedrático y futurista de Getxo; a Teresa García Oviedo, de eCivis; a mi “hermano digital” Venan Llona, su esposa Irune y mi prometedor “sobrino” Mikel Llona, que tanto han hecho, hacen y harán por Getxo,…   

Demostráis generosidad e inteligencia, el Jurado, esta Alcaldesa Amaia Agirre Muñoa y las concejalías presentes de todos los partidos,... Entendemos que nos pedís seguir reenganchados en nuestra labor. La respuesta es obvia y unánime: CONTAD CON NOSOTRAS Y NOSOTROS, seguid contando, por favor.
Vídeo completo de la gala, con la entrega del premio final hacia el minuto 1:27. 
 
Apenas soy un educador y divulgador de la ciencia, la tecnología y la innovación disruptiva y sostenible, un diletante apasionado por todo lo humano descubierto con el aprendizaje compartido,... Ha sido una casualidad ser un coprotagonista, un testigo de procesos relevantes (del 2º gobierno vasco en la transición, de los Pactos Escolares y las Leyes Educativas, de la política y la poLírica,…),... Comunicador leal e impenitente aprendiz de todo, maestro de nada: un museólogo sin museo, un escriba, un cronista, un viajero del paisanaje, un fotógrafo, un blogger, un conector, un nudo de las redes sociales y digitales, un nodo más en una redarquía que representa mejor la realidad contemporánea que las jerarquías anteriores. 

Me siento un eslabón de la familia, biznieto de nuestros bisabuelos, nieto de nuestros abuelos, hijo de nuestros padres, hermano de mis hermanos, marido de Carmen con quien recorremos la vida desde 1973, padre de nuestros hijos, aitxitxe de nuestros nietos, amigos de mis amistades, convecino de nuestros vecinos,… 
Aplausos finales.

Entre nuestras aficiones, concienzudas y constantes, está poner a Getxo en el ciberespacio. Lo hicimos desde 1994 con nuestro hijo Aitor (y el resto de la familia) en GetxoWeb, 338 calles recorridas y visibles en lo que fue un precedente de Google Street View que apareció en 2007,… Y desde 2009 con GetxoBlog, 12 ediciones anuales y centenares de eventos,… Y ahora con un proyecto nuevo, “Getxo-On”. También disfruto haciendo de fotógrafo, cicerone, anfitrión de Getxo atrayendo viajeros para que nos conozcan,…

Todo esto y nuestra trayectoria profesional nos llevó a conocer personalmente y a tratar a personas excelentes, como a Humberto Cirarda Ortiz de Antiñano (que nos enseñó la Alcaldía en una visita inolvidable), a Iñaki Zarraoa Zabala, a quien conocíamos desde 1977 en el Colegio Azkorri; a Imanol Landa Jauregi, con quien coincidimos en múltiples; al tantos años concejal de Cultura, Koldo Iturbe, que nos apoyó en muchísimos proyectos (para los que nunca pedimos subvención, pero sí otras ayudas como locales,...), a enlaces como Urtzi Altube Iparagirre y también con Amaia Agirre Muñoa, desde su etapa de concejala y con enlaces circunstanciales entre nuestros abuelos paternos. El suyo ilustre, que hizo de Getxo el único municipio de Bizkaia con un Alcalde que llegó a Lehendakari (como Arrasate y Laudio), y el mío Ezequiel también muy querido y recordado en casa).
Entrega de Premios de la X Edición de Aixe Getxo! 2020

Mikel Agirregabiria Agirre (Bilbao, 1953) es un físico teórico, con estudios avanzados de Ingeniería Industrial en Electrónica y Automática, de Informática (autor de HiperHiztegia, primer traductor automatizado desde y hacia el Euskera con otros tres idiomas, con sinónimos y antónimos,  y creador de la SoftKutxa), así como experto y máster en Museología (especialidad de Museos de Ciencia, Industria y Tecnología). Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales en la UPV-EHU. Director de Formación en EITB (Radio Televisión Vasca) durante ocho años entre 1991 y 1999. Su periplo por la administración vasca abarca cuatro Departamentos: Educación donde fue Jefe de Servicio de Tecnología y Educación; Cultura como asesor de Ciencia, Tecnología e Informática; Presidencia en Prevención de Drogodependencias e Industria como Jefe de Servicio de Euskadi en la Sociedad de la Información. 

 

Ha sido funcionario en tres administraciones estatales y autonómica vasca, además de emprendedor de kIDEAk, una singular Academia de Inteligencia en Getxo (1995-2000), o el pionero de quienes lograron el primer microordenador comercializado en 1981 hasta comercial de grandes ordenadores Fujitsu. Precursor del teletrabajo, siempre ha sabido simultanear trabajo y aficiones, que se entremezclan.

Entrega de Premios de la X Edición de Aixe Getxo! 2020

Autor de numerosas publicaciones, ponencias, programas y obras, desde el primer libro escrito sobre Logo (Urmo, 1984), editor de la obra "Tecnología y Educación" (Narcea, 1988), hasta redactor de planes institucionales y políticos, como "Hezkuntza XXI: Una educación para el Siglo XXI" (2006). Activo e influyente blogger, es miembro de Aprendices, fundador de Ikasbloggers, presidente de GetxoBlog y promotor de BlogEu (Bloggers de Euskadi), Premio honorífico 2014 de Internet&Euskadi, Premio DEIA al mejor blog de 2015, además de estar presente en casi todas las redes sociales.

Ha organizado centenares de conferencias y eventos, dirigido cursos de verano, siempre sobre el tema de las personas e innovación en las organizaciones. Entre sus intereses actuales destacan la transformación digital en los diversos ámbitos educativos y de aprendizaje, así como en los entornos culturales, sociales, sindicales y políticos.

Tras 43 años de vida laboral se jubiló en 2018 y actualmente está colaborando, por orden de incorporación en las siguientes organizaciones: Grupo Vasco del Club de Roma (desde años atrás, pero ahora en la Junta), Nagusiak Bizkaia por invitación directa al jubilarnos (como Secretario en la Junta), 5 de Octubre de Docentes Jubilados (en la Junta), creador del equipo docente de Claret Enea para familias eslavas, Comisión de I+D+i del Obispado de Bilbao y equipo de comunicación de Cáritas Bizkaia, primer miembro del Grupo Tractor de BBK Sasoiko (en la pandemia hemos utilizado la web Sasoikotarrak), portavoz de la Comisión de Imagen Social de las Personas Mayores en el Consejo de Personas Mayores de la Diputación Foral de Bizkaia, Secretario de Comunicación de la nueva Junta de Euskofederpen (Federación Vasca de Pensionistas que agrupa a Nagusiak, Agijupens y Las Cuatro Torres), responsable de Innovación en el Canal de Expertos de BBK Bizkaia Network,... 

Hoy nos interesa el futuro, no el pasado. Seguimos diciendo en la actual época es NUESTRA época, también de las personas mayores. Toda la vida anterior nos ha llevado hasta aquí: Ahora nace la mariposa de la oruga de etapas anteriores y comienza lo mejor de la vida. No es un final sino el principio de una fase de plenitud y felicidad con óptima dedicación y promesa máxima de aciertos.

Nuestro objetivo presente es despertar el dragón dormido de esa denominada “edad media” por la OMS, entre 66 y 79 años, tras la jubilación para sumar talento y aportar soluciones con la Silver Economy, o mejor con la Silver Innovation. Y seguir colaborando desde el voluntariado en mejorar nuestro municipio,… y el resto del planeta.

Nunca está de más recordar datos, en una fecha dada, de esa proyección de la identidad digital de Getxo que hemos recogido a lo largo de décadas:

·         Blog 9.000 entradas 6,400.000 visitas https://blog.agirregabiria.net/
·         GetxoWeb http://www.getxoweb.com/ 
·         GetxoBlog https://blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog
·         Getxo On, en construcción
·         Fotos https://www.flickr.com/search/?text=getxo 167.000 fotos 12.500.000 visitas 
·         YouTube https://www.youtube.com/agirregabiria 500 suscriptores 580.000 visitas
·         Twitter 196.000 tweets 11.400 seguidores  https://twitter.com/agirregabiria
 
Las personas y entidades, por su trayectoria profesional y artística, en las ediciones anteriores de Aixe Getxo! En orden cronológico han sido: En 2011 fueron tres Eugenio Gandiaga, Vicente Larrea y Ramiro Pinilla; la Sociedad Filatélica de Getxo en 2012; Rafael Villa en 2013; Mikel Albisu en 2014; en Juan Jose Rapha Bilbao , José Luis F. Butrón, Karmelo Errekatxo y Librería Nadal en 2015; Javier Lasa y Javier de Solaun en 2016; Taller de Imagen (TDI) de Algorta en 2017; Rosario Fernández Urcelay y Alfonso Batalla en 2018, y María Asunción Yangüas en 2019.

Las personas galardonados en los Premios del X Aixe Getxo! 2020 en las 14 categorías de reconocimiento que el jurado ha establecido son:
Conocemos y hemos contado en este blog, en muchos casos, su gran labor.
Hashtag: #AixeGetxo