Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

Celebrando 25 años de una comunidad de verano

Hemos cumplido 25 años en la Urbanización Riomar (ver varios posts) donde residimos en verano, y 37 años en Mil Palmeras. Está en un paraíso mediterráneo de Pilar de la Horadada (Alicante). Los miembros de la Junta Directiva de Propietarios, nos propusimos celebrar este cuarto de siglo entre vecinos. Es una ocasión perfecta para reforzar los lazos comunitarios, reconocer la historia compartida y proyectar juntos un futuro más sostenible y acogedor.

Entre las propuestas que hemos barajado para la celebración como hemos cumplido las principales como una Fiesta- Party del 25º aniversario con proyecciones de fotos históricas (ver álbum) tras la cena comunitaria.

Para asegurar la mejor comunicación abierta a todos los residentes, hemos creado un Grupo de WhatsApp general y bilingüe (véase en este post previo), premisa indispensable para la plena inclusión. También se ha celebrado una sesión de cine de verano, iniciativa que surgió el año pasado y que se ha repetido en esta ocasión con Manolito gafotas (vídeo).

Se ha reactivo una publicación en blog “Crónicas de la urbanización Riomar 8”. Allí queda recogido lo permanente, con una breve historia en formato digital con fotos, anécdotas, planos originales, etc. Un componente esencial ha sido la serie de entrevistas a protagonistas de esta historia, bajo la dirección periodística de Sara, una niña de apenas 11 años.

El objetivo es recoger ideas de mejora y resaltar el valor de nuestro refugio de verano o permanente para algunos vecinos. Las sugerencias de mejora serán trasladadas a la Junta para su incorporación. Se han realizado una veintena de conversaciones y el resultado puede verse ya en esta web que se traduce a todos los idiomas. Cada entrevista, grabada en menos de tres minutos, se ha publicado en Internet. Se planteaban estas dos preguntas:

1 ¿Qué es lo que más te gusta de nuestra comunidad de Riomar 8?

2 ¿Señala algunas propuestas de mejora para que Riomar 8 sea más agradable y acogedor?


Presentación por Sara (y todas las 20 entrevistas encadenadas

Otras ideas, que han quedado en el tintero por el momento, fueron:

- Exposición: “25 años, 25 fotos”. Recopilación de imágenes de antes y ahora, recuerdos de los primeros años y transformaciones visibles.

- Cápsula del tiempo. Recoger objetos simbólicos, deseos y recuerdos que se abrirán en el 50º aniversario.

- Homenaje a los pioneros. Reconocimiento público a las primeras familias, a personas mayores o a quienes han contribuido al bienestar común.

- Mural colaborativo o jardín conmemorativo. Creación artística entre vecinos o plantación colectiva como símbolo de futuro.

- Eco-iniciativas del futuro. Lanzamiento de campañas de reciclaje, compostaje comunitario, huerto urbano o energía solar compartida.

Entrevistas Riomar8 de 2025
Álbum de fotos de las entrevistas.

WhatsApp Vecinal: rápido, útil y seguro

Al tiempo que hemos celebrado 25 años de la creación de nuestra Urbanización de Verano en Pilar de la Horadada (Alicante), hemos lanzado un Grupo de WhatsApp de la Comunidad con este Manual de Normas de Uso. Este grupo se ha creado para mejorar la comunicación entre vecinos y facilitar la gestión de la comunidad (ver en otros posts). Para que funcione bien, es importante seguir estas normas básicas:

1. Finalidad del grupo

El grupo está destinado a: Noticias internas, como fiestas vecinalesAvisos urgentes (averías, incidencias, seguridad). Información sobre reuniones y decisiones de la comunidad. Recordatorios y comunicación de mantenimiento en zonas comunesAyuda puntual entre vecinos (recoger un paquete, recomendaciones de servicios). El lema podría ser: Vecinos conectados, comunidad más fuerte.

2. Normas de comunicación

🔕 Evitar mensajes fuera de horario (23:00 a 8:00), salvo urgencias.
📝 Mensajes claros y breves en español e inglés.
🚫 Evitar cadenas, memes, publicidad o asuntos personales.
🙏 Mantener un tono respetuoso en todo momento.

3. Participación

Abierto a todos los residentes, tanto propietarios como inquilinos estables.

- Cada vecino puede informar de incidencias, pero no se vota ni decide nada en el grupo.

- Las decisiones oficiales se toman en reuniones de comunidad o a través del administrador.

- Se recomienda no entrar en debates largos: si surge un conflicto, tratarlo en persona o en reunión.

4. Seguridad y privacidad

No compartir datos personales sensibles (DNI, cuentas bancarias, etc.).

- No difundir imágenes o información de otros vecinos sin su consentimiento.

- Usar el grupo de forma responsable, recordando que todos los vecinos lo leen.

5. Buen ambiente

Dar la bienvenida a nuevos vecinos.

Agradecer cuando alguien ayude o informe.

- Promover un clima cordial y constructivo.

En resumen el grupo es para informar, avisar y coordinar dentro de una urbanización, no para discutir ni para fines personales. Un uso adecuado hará que la comunicación sea más ágil, útil y respetuosa para todos.

Por qué amo mi rutina (y por qué tú también podrías)

Hoy queremos elogiar el valor y el arte de la rutina, y cómo los hábitos nos enseñan a vivir. Abrazar lo cotidiano no es cárcel, es el mejor taller de una vida plena y la óptima estructura secreta para la libertad. 

Hay días, sobre todo en un verano de AlicanTerapia (más posts), que parecen repetirse con un ritmo tan previsible que casi podríamos recitarlos de memoria: levantarse temprano, antes andar ahora nadar unos largos en la piscina, escribir unas páginas, conversar y aprender con amistades de todas las edades y disfrutar de la naturaleza y del entorno

Lejos de ser un signo de monotonía, la rutina es un espacio de cultivo. Como dijo Gustave Flaubert«Sé regular y ordenado en tu vida para ser vehemente y original en tu obra».

La rutina nos da la estructura sobre la que construimos. La piscina, por ejemplo, no es solo ejercicio: es una forma de meditación en movimiento. El agua obliga a un diálogo interior. Al nadar, uno se encuentra con su respiración, sus pensamientos, y el ritmo cadencioso calma la mente y abre espacio a la creatividad. He resuelto más problemas en el silencio líquido de una piscina que en muchas tormentas de ideas.

Luego está la escritura diaria. No siempre se escribe bien, algunos casi nunca lo hacemos, pero siempre se entrena la mirada. La costumbre de sentarse ante la página vacía enseña humildad: hay días fecundos y otros baldíos, pero la rutina hace el trabajo. La gran escritora Joan Didion, a la que pronto dedicaremos un post, apuntó: «Escribo para saber lo que pienso».

Por último, las conversaciones con vecinos y amigos, de aquí y de allá, de niños a abuelos. Algunos ven en ellas una distracción; para mí son parte esencial de la rutina. Son laboratorios de ideas, espacios donde uno se expone a lo que no sabe. Nada reemplaza una buena charla, con risas o con silencios compartidos, para sentir que la vida tiene textura.

La rutina no es prisión. Es un andamiaje. Gracias a ella podemos explorar lo incierto sin miedo de perdernos. O como decía Séneca«La vida sin un plan es errar al azar».

Así, cada día que parece igual es, en el fondo, diferente. Porque somos diferentes después de cada brazada, de cada frase escrita, de cada conversación. Y esa es la magia de la rutina bien elegida: nos mejora. Añade a la rutina diaria un poco de lectura, otra dosis de aprendizaje y un montón de amor. Así será más feliz.

Libros que despiertan la imaginación de niñas de 12 años

Comenzaremos con 10 Libros (centenares de posts) clásicos fantásticos e imprescindibles para una niña de 12 años con un Kindle a estrenar. Recomendables para niños y niñas, por supuesto.

  1. “Momo” – Michael Ende, véase en otros posts. Aunque más filosófico, es un cuento fantástico sobre el tiempo, la amistad y la vida, con mucho que decir a jóvenes lectores.
  2. “Alicia en el país de las maravillas” – Lewis Carroll, véase en otros postsUn viaje surrealista y lleno de imaginación que sigue fascinando a niños y adultos.
  3. “A través del espejo y lo que Alicia encontró allí” – Lewis Carroll. Continuación de “Alicia en el país de las maravillas”, más absurda y creativa si cabe. 
  4. “El jardín secreto” – Frances Hodgson BurnettUna historia sobre amistad, crecimiento y el poder transformador de la naturaleza.
  5. “Ana de las Tejas Verdes” – L. M. MontgomeryAna es una huérfana soñadora con un corazón enorme. Un personaje entrañable que deja huella.
  6. “Las aventuras de Tom Sawyer” – Mark Twain (en otros posts)Diversión y aventura en el Misisipi. Apto para quienes disfrutan los libros con espíritu travieso.
  7. “Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario” – C.S. Lewis. Niños que viajan a un mundo mágico lleno de criaturas asombrosas y batallas entre el bien y el mal.
  8. “Peter Pan” – J.M. Barrie (posts). Viajes a Nunca Jamás, hadas, piratas, niños voladores… Una historia mágica y melancólica.
  9. “El mago de Oz” – L. Frank Baum (posts). Un camino de baldosas amarillas, un espantapájaros sin cerebro, una niña con zapatos mágicos… pura fantasía clásica.
  10. “Mujercitas” – Louisa May Alcott (posts)Las aventuras de las hermanas March en una época de cambios. Emotivo y formativo.

Proseguimos con otra selección adicional de ocho Libros de gran valor (modernos o contemporáneos), con fantasía, renombre internacional y que pueden resultar inolvidables para una niña de 12 años con gusto por lo mágico, lo épico o lo extraordinario

  1. “La historia interminable” – Michael Ende (posts)Un libro dentro de un libro, con criaturas fantásticas y aventuras que mezclan la realidad con la fantasía. Rico y profundo.
  2. “Wonder. La lección de August” – R.J. PalacioUna historia conmovedora sobre la empatía, la aceptación y el valor de ser uno mismo. Trata sobre un niño con una malformación facial y el impacto que tiene su llegada a una escuela normal. Emocionante y edificante.
  3. “Coraline” – Neil GaimanUna aventura misteriosa y algo inquietante, perfecta para despertar la imaginación.
  4. “El castillo ambulante” – Diana Wynne JonesMagia, humor y aventuras con un estilo encantador. (Inspiró la película del Studio Ghibli.)
  5. “El diario de Greg” – Jeff Kinney (posts)Muy popular y divertido, ideal para enganchar a la lectura con humor cotidiano.
  6. “Harry Potter y la piedra filosofal” – J.K. Rowling (posts)Un clásico moderno de la fantasía. A los 12 años, muchas niñas conectan profundamente con este universo mágico.
  7. “Percy Jackson y los dioses del Olimpo: El ladrón del rayo” – Rick RiordanAventuras, mitología griega y un protagonista adolescente con mucho humor y coraje.
  8. “La materia oscura: Luces del norte (La brújula dorada)” – Philip PullmanFantasía más densa, con mundos paralelos, ciencia, magia y una protagonista valiente.

8 julio, un día excepcional para la humanidad

8 julio, un día excepcional para la humanidad
Este lunes 8 de julio de 2024, como todos los 8 de julio, la mayoría de la población de la Tierra podrá vislumbrar los rayos del Sol simultáneamente. El 99% de la población mundial, casi ocho mil millones de personas, podrá ver al menos algo de luz solar en el mismo momento: Será a las 11:15 UTC mundial, o a las 13:15 del horario central europeo. El 8 de julio es el 189º día del año en el calendario gregoriano y el 190º en los años bisiestos como este 2024.

La luz llegará a la mayoría de los habitantes de la Tierra durante aproximadamente un minuto justo, pero no todos experimentarán la misma intensidad de los rayos solares. Las personas que viven tan al Este como Japón verán apenas un atisbo de luz vespertina antes de oscurecer, mientras que las que viven tan al oeste como California sólo podrán ver tenues destellos de luz matutina del amanecer,  excepto en los lugares donde el sol esté bloqueado por la nubosidad. 

América del Norte y del Sur, Europa, África y la mayor parte de Asia experimentarán la luz del sol, mientras que Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico estarán a oscuras. Un momento viral en el tiempo. El año 2022, una publicación en las redes sociales que mostraba la mayor parte del mundo con algún tipo de luz diurna se hizo viral, lo que provocó una investigación de Time and Date, un sitio web con sede en Noruega que rastrea y calcula fenómenos temporales.

Este momento de luz no es tan raro como podría pensarse. Time and Date también descubrió que una ventana de 60 días entre mayo y julio experimenta esencialmente el mismo efecto, con más del 98% de los humanos en la Tierra recibiendo algo de luz del sol durante unos minutos. Esto se debe en parte al hecho de que casi el 90 por ciento de la población de la Tierra vive en el hemisferio Norte, el hemisferio más inclinado hacia el sol durante los meses septentrionales de verano.

Tuit desde el mar #TuitDesdeElMar

Decían que cuando se pierde la inspiración, conviene salir a caminar. En la actualidad, y más si es verano, nadar es otro modo de recuperar ideas y causas por las que actuar. Las largas horas que pasamos en contacto con el agua salada, del mar o la piscina, ofrecen tiempo para compartir algunas reflexiones sobre la naturaleza y los seres humanos. 

Hemos creado en Twitter este verano de 2023 la etiqueta #TuitDesdeElMar para agrupar estos mensajes. Seguiremos compartiendo pensamientos en días y años siguientes, a fin de que nos ayuden a mejorar nuestra interrelación con la naturaleza, de la que no solamente dependemos sino que somos una ínfima parte de ella.

Fiestas de Mil Palmeras 2023

Fiestas de Mil Palmeras 2023

PROGRAMA DE FIESTAS DE MIL PALMERAS


Hemos grabado, Aitor y yo, sobre todo lo indicado en negrita: La actuación de "Siempre Camilo", el desembarco y procesión de la Virgen de la Alegría y los fuegos artificiales. También emitido en TikTok.

Jueves, 3 de agosto de 2023

10:00 h. Pasacalles con la charanga Huapango.

21:00 h XTROMBA (Enérgico Baile Fit).

22:00 h. Elección de Miss y Míster Mil Palmeras 2023 acompañados de karaoke y 

Disco Móvil “Espectáculos Mar Menor”.

Lugar: Plaza Mil Palmeras.  

 

Viernes, 4 de agosto de 2023
19:30 h.  Actuación infantil Cuenta juegos “La Leyenda de Excalibur”. 
22:00 h. Actuación de la Coral Horadada y a continuación actuación del  

Cuarteto de Saxofones Lux Aeterna. 

Lugar: Plaza Mil Palmeras.

 

Sábado, 5 de agosto de 2023
22:00 h. Representación  músico-teatral “Silvano, el alfarero de Thiar”, a  cargo de la Asociación Cultural “Generación Estudio 1”.

Lugar: Playa Mil Palmeras, c/ Pío XII esquina c/ Federico García Lorca.
22:30 h. Verbena-baile con la actuación musical “Siempre Camilo”. 

Lugar: Plaza Mil Palmeras.

 

Domingo, 6 de agosto de 2023
19:00 h. Desembarco de la Virgen de la Alegría y procesión acompañados por la Unión Musical Horadada. Tras la procesión, Santa Misa en la Ermita de Nuestra Señora de la Alegría o de San Justo en Mil Palmeras.

22:00 h. Gran Verbena-baile con el  grupo musical “Movar”.

Lugar: Plaza Mil Palmeras.

24:00 h. Castillo de fuegos artificiales junto al Paseo Riviera.


Fiestas de Mil Palmeras 2023
500 imágenes y vídeos de las Fiestas de Mil Palmeras 2023.

Posts las mismas fiestas de años anteriores, desde 1988.

Superluna de Esturión de 2023

La primera luna llena de agosto, conocida como #Superluna de Esturión, iluminó en la noche del martes y miércoles varias ciudades del mundo. Foto tomada en la Playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada, Alicante).
La primera luna llena de agosto, conocida como Superluna de Esturión, iluminó en la noche del martes y miércoles varias ciudades del mundo. Foto tomada en la Playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada, Alicante).

El término “superluna” fue acuñado en 1979 por el astrólogo estadounidense Richard Nolle, y si bien no es un término astronómico real ―en realidad se llama “Luna llena de perigeo”―hoy es ampliamente usado por la NASA y astrónomos de todo el mundo. 

La primera Luna llena de agosto es conocida como la “Luna de esturión” por la época del año en que este pez gigante abunda en la región de los Grandes Lagos, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Las culturas de todo el mundo han dado distintos nombres a las Lunas llenas, a menudo relacionados con las estaciones de crecimiento o celebraciones (como la Luna de flores o la Luna de cosecha).

Ya nadie carga con una cámara réflex con teleobjetivo, que es lo que pide la ocasión. Así que son imágenes tomadas con nuestros iPhones 14 y 13 (de Carmen y el mío).
Superluna de Esturión de 2023
Álbum de imágenes.

Libros recomendados de literatura infantil y juvenil

Libros recomendados de literatura infantil y juvenil
Las vacaciones de verano son perfectas para acentuar nuestra vocación lectora, ya vivamos la infancia o la adolescencia o cualquier otra etapa vital. Si bien los dispositivos digitales como Kindle o Fire (de Amazon) son excelentes soportes y los preferidos, el papel también forma parte del placer de leer

En la imagen superior podemos ver un lote reciente de libros para nuestros nietos en español, con los siguientes títulos según su edad:
Este lote en castellano, es adicional a las lecturas escolares en euskera, francés e inglés. Pero no es tarea fácil para progenitores y educadores ayudar a que un preadolescente y ávido lector pase del género del Solo Leveling y obras similares del WebNovel hacia los clásicos y eternos hitos de la literatura universal,...
Libros recomendados de literatura infantil y juvenil
Entre las ventajas del soporte digital, la principal es que Amazon sabe lo que se ha comprado... y lo que se ha leído página a página. Ese registro puede ser sumamente valioso.

Otros más de 400 posts nuestros sobre libros.

Incendio en Riomar, Pilar de la Horadada (Alicante)

Ha sido solamente un pequeño incendio de matorrales, rápida y eficazmente controlado por bomberos y policía. Pero es una muestra más del cambio climático que vemos por doquier. Porque nunca en 36 años que hemos veraneado aquí, desde 1988, hemos visto nada tan cercano. 

Lo cotidiano no lo advertimos, pero el calor que hemos sufrido en tantas ocasiones este verano, en distintas latitudes, demuestra (además de innumerables estudios científicos) la gravedad de la realidad que vivimos y la urgencia de actuar decididamente ante semejante #EmergenciaClimática.
Incendio en Riomar, Pilar de la Horadada (Alicante)
Álbum de imágenes.
Ocho vídeos de la impecable intervención de los servicios de emergencia.      

Alto PAI (Personal Activity Intelligence) gracias a la natación

Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal

La rutina veraniega de piscina y playa ha cambiado en este caluroso año de 2022. Mucha natación en piscina y muy poca en el mar, al menos por el momento. Entre 90 y 150 minutos diarios, sin parar entre pared y pared, con el reloj  Amazfit GTS 3 en marcha.

El resultado en el PAI ha sido inmediato y sorprendente. Con subidas diarias de 35 a 40 puntos en el PAI. Al cado de una semana, que es cuando se reajusta el cálculo, el nivel no deja de crecer. Hoy, antes de la caminata diaria, ha llegado a 287. Y eso que creíamos que el PAI no superaba los 125 puntos. Seguiremos atentos unos días, aumentando hasta donde sea posible los "largos" que han llegado a 172 esta mañana. 
Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal 
  Álbum con diferentes niveles de PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal). Otros posts sobre este índice PAI.