Hoy comentaremos en #Teleberri Noche de #ETB la noticia de la Super e-Platform de #BYD para recargar Vehículos Eléctricos en 5 minutos. pic.twitter.com/KkQlRRVWeY
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) March 19, 2025
Aparición en el Teleberri por la Super e-Platform de BYD
Un videotuit de Josi Sierra de cuando me jubilé
Suplementos alimenticios para mayores por salud y longevidad
Algunos suplementos alimenticios que hemos comenzado a tomar, una vez superados los 70 años tanto Carmen (70) como quien suscribe, Mikel (pronto 72). Mensualmente, por prescripción médica ambos tomamos una pastilla de Hidroferol. Es un medicamento que contiene colecalciferol (Vitamina D3) en forma de calcifediol, una versión más activa de la vitamina D. Se utiliza principalmente para tratar y prevenir deficiencia de vitamina D y problemas relacionados con el metabolismo del calcio. Entre sus usos principales destacan:
1. Déficit de vitamina D. Para personas con niveles bajos de vitamina D debido a poca exposición al sol, dietas inadecuadas o problemas de absorción.
2. Osteoporosis y salud ósea. Ayuda a mejorar la absorción de calcio y prevenir la fragilidad ósea en adultos mayores.
3. Enfermedades óseas como osteomalacia y raquitismo. Se usa en el tratamiento de enfermedades derivadas de la deficiencia de vitamina D.
4. Problemas renales y metabólicos Indicado en algunas enfermedades renales crónicas donde la conversión natural de vitamina D está afectada.
5. Hipoparatiroidismo. Ayuda a regular los niveles de calcio en personas con alteraciones en la función de las glándulas paratiroides.
Algunas Precauciones y efectos secundarios del Hidroferol: No se recomienda en personas con hipercalcemia (exceso de calcio en sangre). Puede causar hipercalciuria (exceso de calcio en la orina) si se toma en dosis elevadas. Es importante ajustar la dosis bajo supervisión médica para evitar toxicidad por exceso de vitamina D.
Ocasionalmente y en bajas dosis, también consumimos dos suplementos más: Omega-3 y un mix de colágeno -Magnesio. El Omega-3 es un tipo de ácido graso esencial (aceite de hígado de bacalao), es decir, nuestro cuerpo no lo produce y debemos obtenerlo a través de la alimentación o suplementos. Es un potente antiinflamatorio, protege el cerebro y el corazón y se absorbe mejor en forma de aceite de krill o algas para mejor absorción.
Existen tres tipos principales: 1º EPA (Ácido Eicosapentaenoico) Antiinflamatorio y protector cardiovascular. 2º DHA (Ácido Docosahexaenoico) Esencial para el cerebro, la memoria y la visión. 3º ALA (Ácido Alfa-linolénico) Se encuentra en fuentes vegetales y se convierte parcialmente en EPA y DHA.
Sus Fuentes Naturales son Pescados grasos (salmón, sardinas, atún, caballa), Semillas de chía, lino, nueces y el Aceite de algas (mejor fuente vegana de DHA). Los principales beneficios del Omega-3 son:
1º Salud cardiovascular: Reduce los triglicéridos y la presión arterial. Previene enfermedades cardíacas y mejora la circulación.
2º Función cerebral y memoria: Favorece el desarrollo cerebral en niños y protege contra el deterioro cognitivo. Puede reducir el riesgo de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
3º Efecto antiinflamatorio. Ayuda en enfermedades como artritis, asma y otras afecciones inflamatorias.
4º Salud ocular: El DHA es fundamental para la retina y puede prevenir la degeneración macular.
5º Estado de ánimo y salud mental. Puede reducir síntomas de depresión, ansiedad y mejorar el bienestar emocional.
Con mucha menor evidencia científica también caben los suplementos de Colágeno + Magnesio. Estos combinados de colágeno y magnesio son populares por sus beneficios en la piel, articulaciones, huesos y músculos. Aquí te dejo sus principales ventajas:
Beneficios del colágeno:
1º Mejora la salud de la piel. Aumenta la elasticidad y firmeza. Reduce arrugas y signos de envejecimiento.
2º Fortalece articulaciones y cartílagos: Reduce el desgaste articular y previene dolores. Útil en personas con artritis u osteoartritis.
3º Favorece la salud ósea. Complementa el calcio para prevenir osteoporosis.
Beneficios del Magnesio:
1º Apoya la función muscular. Previene calambres y fatiga muscular. Fundamental para deportistas.
2º Regula el sistema nervioso: Reduce el estrés y mejora la calidad del sueño.
Por todo ello es recomendable para personas con desgaste articular o dolor en las articulaciones, para prevenir el envejecimiento y para quienes sufren estrés o problemas de sueño.
Resumen: El Hidroferol es un tratamiento eficaz para la deficiencia de vitamina D y problemas óseos, pero debe tomarse con control médico para evitar efectos adversos. El Omega-3 es esencial para la salud general, especialmente el corazón, el cerebro y la inflamación. Puede obtenerse de la dieta o en suplementos, siempre bajo control médico si hay condiciones previas. El colágeno + Magnesio es una combinación excelente para la salud de la piel, articulaciones, músculos y huesos. Es ideal para prevenir el envejecimiento y mejorar el bienestar general. Estamos analizando la aportación de creatina, condrosan,...
Más posts sobre suplementos alimenticios.
Cada persona debe consultar su caso con su médico de cabecera.
Algo de lo que hemos aprendido en 2024

- Hemos puesto en barbecho la atención a la temática de longevidad y esperanza de vida, tras algunos conferencias en enero y febrero de este 2024, y una reunión con la Alcaldesa de Getxo.
- Parece, con todo lo anterior, que nuestra cabecera que va de longevidad a motor, ha quedado poco contribuida (apenas enriquecida) siendo autocríticos.
- Estamos tratando de alentar una iniciativa, con la etiqueta provisional de QuantHumanity, reuniendo personas y experiencia de varios grupos de voluntariado.
- Hemos entendido, una vez más pero cada vez con más claridad, que lo importante, lo que nos hace ser humanos, es lo que damos, lo que amamos, lo que ayudamos a aprender, lo que aportamos, lo que legamos,...
Y quien no lo entienda, tiene un problema. pic.twitter.com/Pgr1D3r6TS
— Iñaki Errazkin (@Errazkin) December 26, 2024
Give a lot or give a little.
— Junhan Chin (@junhanchin) December 25, 2024
Money or time or kind words.
There is something you can give.
“If you don’t give when you’re poor, you won’t give when you’re rich.” - Laurence Lien. This is among the most powerful ideas I’ve learned in 2024.
Merry Christmas! pic.twitter.com/8A3f5oawiJ
Todo lo que hemos aprendido en #Año2024. https://t.co/NYa2LsNB1U
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 28, 2024
No ha sido nada habitual en este blog que algunas personas aún leen, pero -será porque nos hacemos mayores- en esta fin de años haremos alguna selección de lo vivido. Primero haremos un resumen de memoria,… pic.twitter.com/b8xpMzEKXD

Sesión Inmersiva en Inteligencia Artificial en 42 Urduliz
Álbum de imágenes de esta visita
Ya conocíamos (ver otros posts) y hemos estado en diversas ocasiones en 42 Urduliz Bizkaia, pero Carmen quería conocerlo de cerca. La metodología 42 es un enfoque educativo innovador desarrollado por la red de escuelas de programación 42, fundada en Francia en 2013. Es reconocida por romper con los modelos tradicionales de enseñanza al implementar un aprendizaje autónomo, colaborativo y basado en proyectos.
Características clave de la metodología 42:
- Sin profesores ni clases tradicionales: En lugar de depender de un profesor que imparta lecciones, los estudiantes aprenden resolviendo problemas prácticos y proyectos relacionados con la programación.
- Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes trabajan en tareas y desafíos diseñados para simular problemas reales del mundo de la tecnología. Estos proyectos abarcan desde programación básica hasta desarrollo de software, redes y algoritmos complejos.
- Colaboración entre pares: El aprendizaje se basa en la interacción con otros estudiantes. No hay respuestas "predefinidas", y los alumnos trabajan juntos para resolver problemas y evaluar el trabajo de sus compañeros (peer-to-peer learning).
- Progresión gamificada: El aprendizaje está estructurado como un videojuego, donde los estudiantes suben de nivel a medida que completan proyectos y adquieren habilidades.
- Enfoque en la autonomía: Los estudiantes son responsables de gestionar su propio tiempo y aprendizaje. Esto fomenta habilidades como la autodisciplina, la resolución de problemas y la creatividad.
- Accesibilidad gratuita: Las escuelas 42 son completamente gratuitas, eliminando barreras económicas y permitiendo que personas de diversos contextos puedan acceder al aprendizaje.
- Admisión por méritos: No se necesitan títulos previos. El proceso de admisión incluye una etapa inicial llamada Piscina, un intenso período de prueba de 4 semanas donde los candidatos demuestran su capacidad para aprender y resolver problemas.
- Sin límites de tiempo: Cada estudiante avanza a su propio ritmo, lo que permite que las personas con diferentes niveles de experiencia encuentren su lugar.
Ventajas de la metodología:
- Fomenta habilidades prácticas y transferibles.
- Desarrolla la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
- Se adapta a las demandas reales del mercado laboral.
Críticas y desafíos:
- Puede ser difícil para quienes necesitan una guía estructurada.
- La autonomía extrema puede ser un obstáculo para algunos estudiantes.
- Requiere un alto nivel de compromiso y motivación personal.
En esencia, la metodología 42 prepara a los estudiantes para resolver problemas del mundo real mientras se adaptan a un entorno de aprendizaje moderno, colaborativo y flexible.
Hoy estamos de visita en @42UrdulizFTef para una sesión de inmersión en Inteligencia Artificial #AI #42UrdulizFTef pic.twitter.com/TQKklREDB1
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 12, 2024
Final de los Encuentros Anuales de GetxoBlog en 2024
GetxoBlog ha desplegado muchos formatos, como estos 16 Encuentros Anuales, con sus 45 Premios, pero también con las 8 monotemáticas CITAS GetxoBlog (posts), las rutas gastronómicas de GetxoPintxo (posts), las excursiones blogger (como la girada a la Academia de Arkaute),….
Ha llegado el momento de desvelar el secreto objetivo y el porqué de las fechas de GetxoBlog. Esto es una forma más de un Día de Acción de Gracias (aquí se explica), porque ser blogger significa sentirse como los peregrinos (venidos en el barco Mayflower y establecidos la colonia de Plymouth). Huyendo del mundanal mundo físico (único entonces) y llegando a un nuevo mundo, el ciberespacio. Y, al igual que aquellos colonos ingleses en aquel otoño de 1621 aprender de los nativos Wampanoag (nuestros BuBer), a sobrevivir fusionando culturas analógicas y digitales.
Fue tras la primera cosecha que celebraron un día de gratitud, a finales de octubre en el inicio, pero luego el cuarto jueves de noviembre. Para GetxoBlog la cita acabó siendo el último sábado de noviembre.
GetxoBlog ha sido una etapa en un largo proceso, que ha conocido resultados complementarios:
- 30 AÑOS Getxoweb, para CONOCER el GETXO físico, que ya hace 25 años recibió el reconocimiento con el Alcalde Humberto Cirarda en 1999.
- 15 AÑOS GetxoBlog, para CONOCER OTRAS REALIDADES Y DAR A CONOCER GETXO A OTROS, con el apoyo de los Alcaldes Imanol Landa y Amaia Agirre.
- 2 AÑOS GetxoLong, para CONOCERNOS MEJOR, para situar a Getxo en la cima del mundo por su longevidad, mejor esperanza de vida para todas las generaciones, en 2040.
- Lo que venga ahora, algo parecido a GETXOTARROK,...
Nada se ha perdido. Todo está en Internet. Todo es leído por humanos y robots de la IA. Todo realizado desde el voluntariado, desde el altruismo con un presupuesto bien determinado: 0 €. Todo apoyado en los hombros de la familia (Carmen y Aitor, sobre todo) y algunas grandes amistades que enunciamos aquí,... Asistidos -eso sí- por instituciones como el Ayuntamiento de Getxo y la Fundación BiscayTIK.
Terminamos como comenzamos. Agradeciendo a quienes escriben y a quienes leen. No sobran escritores, sino que faltan lectores activos, de calidad, que comenten y aporten. Gracias a quienes hoy nos habéis dedicado una mañana de sábado, aquí y ahora, porque esto para ser ha de ser "glocal" (global y local).
Gracias también a quienes hoy no han podido estar, pero estuvieron tantas y tantas veces en el pasado. Gracias por el mejor regalo que los seres humanos podemos hacer, junto al amor: El tiempo. Para valorar donde estamos, concluyendo y empezando, unos versos con las tres verdades según Fernando Pessoa.
Historia y sentido de las fotos phoon o phooning
El "phooning" es un estilo peculiar de fotografía que consiste en capturar a una persona congelada en una postura que imita a alguien corriendo, con un brazo y una pierna extendidos hacia adelante y el otro brazo y pierna hacia atrás. Este fenómeno comenzó a popularizarse a principios de la década del 2000, siendo su promotor principal John Darrow, quien recopiló imágenes de personas "phooning" en su blog Phoons.com (ahora se ve mejor en el Grupo Phoon de Flickr). Según Darrow, la idea era realizar una pose que pareciera estar en movimiento pero detenida en el tiempo, lo que añadió un toque de humor y creatividad a las fotos de viajes y eventos.
El concepto ganó tracción a través de la comunidad en línea, y John Darrow incentivó la participación mundial publicando las mejores fotos enviadas por seguidores de todo el mundo. Esto convirtió al "phooning" en una actividad divertida y una forma única de capturar momentos en lugares icónicos.
XVI Encuentro Anual GetxoBlog en 2024 sobre Inteligencia

- AI y Ética, con Julen Iturbe-Ormaetxe, Dr, Empresariales, blogger e investigador en Mondragon Unibertsitatea.
- Aplicaciones móviles y AV con IA en la Educación, con Gorka Palazio, Catedrático de Periodismo en la Universidad del País Vasco.
- Inteligencia artificial e inteligencia humana, bases necesarias para un periodismo crítico y social, con Carmen Peñafiel y Amaia Goikoetxea de la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas.
- Proyectos Wikimedia e IA: ¿Cómo evitar sesgos y errores? Con Matilde Cuadro Sáez, consultora de comunicación estratégica, social media y wikimedista, y Mentxu Ramilo Araujo, profesional interdependiente y wikimedista.
12:30 La Mesa Tercera sobre Inteligencia Intergeneracional, con eslabón continuidad del proyecto GetxoLong, con dos ponentes y principales impulsores:
- Aitor Urrutia Serrano, Doctor en Ciencia Política, Asesor de la Fundación BBK en materia de longevidad en BBK Sasoiko, dedicado a la Transferencia de conocimiento desde la Universidad de Deusto.
- Alberto Bokos, @albertobokos, cofundador y socio de Plataforma 50, disertará sobre "Una sociedad diseñada para la longevidad", desde Silver Economy vista en el Nagusi Intelligence Center.
- Análisis sobre "Blogosfera, la Internet vaciada" / "Blogosfera, Internet hustua", por Iñaki Murua (Dr. en Educación, blogger y Premio GetxoBlog Su Saria 2018).
- Novedades en el ciberespacio y en libros editados desde Getxo, con "Senderismo cultural por Getxo" de Iñaki Fernández Arriaga (vídeo), quien además es Presidente de AJANE. Puede verse su índice en este enlace.
- Poesía resumen a cargo de Esther Bravo @estherbravo27.
- Novedades sobre el renacimiento o eventual fusión de organizaciones sin ánimo de lucro tras haberse cumplido 21 años de INTERNET&EUSKADI, 19 años de APRENDICES, 16 años de GETXOBLOG, tras cuatro años de InTertulia,... con fundadores de INTERNET&EUSKADI, como Iñaki Lázaro (Secretario durante más de una década), Jesús Ángel Bravo (Tesorero desde el inicio y promotor de Camp Tecnológico),...
