Mostrando las entradas para la consulta horadada ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta horadada ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Celebrando 25 años de una comunidad de verano

Hemos cumplido 25 años en la Urbanización Riomar (ver varios posts) donde residimos en verano, y 37 años en Mil Palmeras. Está en un paraíso mediterráneo de Pilar de la Horadada (Alicante). Los miembros de la Junta Directiva de Propietarios, nos propusimos celebrar este cuarto de siglo entre vecinos. Es una ocasión perfecta para reforzar los lazos comunitarios, reconocer la historia compartida y proyectar juntos un futuro más sostenible y acogedor.

Entre las propuestas que hemos barajado para la celebración como hemos cumplido las principales como una Fiesta- Party del 25º aniversario con proyecciones de fotos históricas (ver álbum) tras la cena comunitaria.

Para asegurar la mejor comunicación abierta a todos los residentes, hemos creado un Grupo de WhatsApp general y bilingüe (véase en este post previo), premisa indispensable para la plena inclusión. También se ha celebrado una sesión de cine de verano, iniciativa que surgió el año pasado y que se ha repetido en esta ocasión con Manolito gafotas (vídeo).

Se ha reactivo una publicación en blog “Crónicas de la urbanización Riomar 8”. Allí queda recogido lo permanente, con una breve historia en formato digital con fotos, anécdotas, planos originales, etc. Un componente esencial ha sido la serie de entrevistas a protagonistas de esta historia, bajo la dirección periodística de Sara, una niña de apenas 11 años.

El objetivo es recoger ideas de mejora y resaltar el valor de nuestro refugio de verano o permanente para algunos vecinos. Las sugerencias de mejora serán trasladadas a la Junta para su incorporación. Se han realizado una veintena de conversaciones y el resultado puede verse ya en esta web que se traduce a todos los idiomas. Cada entrevista, grabada en menos de tres minutos, se ha publicado en Internet. Se planteaban estas dos preguntas:

1 ¿Qué es lo que más te gusta de nuestra comunidad de Riomar 8?

2 ¿Señala algunas propuestas de mejora para que Riomar 8 sea más agradable y acogedor?


Presentación por Sara (y todas las 20 entrevistas encadenadas

Otras ideas, que han quedado en el tintero por el momento, fueron:

- Exposición: “25 años, 25 fotos”. Recopilación de imágenes de antes y ahora, recuerdos de los primeros años y transformaciones visibles.

- Cápsula del tiempo. Recoger objetos simbólicos, deseos y recuerdos que se abrirán en el 50º aniversario.

- Homenaje a los pioneros. Reconocimiento público a las primeras familias, a personas mayores o a quienes han contribuido al bienestar común.

- Mural colaborativo o jardín conmemorativo. Creación artística entre vecinos o plantación colectiva como símbolo de futuro.

- Eco-iniciativas del futuro. Lanzamiento de campañas de reciclaje, compostaje comunitario, huerto urbano o energía solar compartida.

Entrevistas Riomar8 de 2025
Álbum de fotos de las entrevistas.

WhatsApp Vecinal: rápido, útil y seguro

Al tiempo que hemos celebrado 25 años de la creación de nuestra Urbanización de Verano en Pilar de la Horadada (Alicante), hemos lanzado un Grupo de WhatsApp de la Comunidad con este Manual de Normas de Uso. Este grupo se ha creado para mejorar la comunicación entre vecinos y facilitar la gestión de la comunidad (ver en otros posts). Para que funcione bien, es importante seguir estas normas básicas:

1. Finalidad del grupo

El grupo está destinado a: Noticias internas, como fiestas vecinalesAvisos urgentes (averías, incidencias, seguridad). Información sobre reuniones y decisiones de la comunidad. Recordatorios y comunicación de mantenimiento en zonas comunesAyuda puntual entre vecinos (recoger un paquete, recomendaciones de servicios). El lema podría ser: Vecinos conectados, comunidad más fuerte.

2. Normas de comunicación

🔕 Evitar mensajes fuera de horario (23:00 a 8:00), salvo urgencias.
📝 Mensajes claros y breves en español e inglés.
🚫 Evitar cadenas, memes, publicidad o asuntos personales.
🙏 Mantener un tono respetuoso en todo momento.

3. Participación

Abierto a todos los residentes, tanto propietarios como inquilinos estables.

- Cada vecino puede informar de incidencias, pero no se vota ni decide nada en el grupo.

- Las decisiones oficiales se toman en reuniones de comunidad o a través del administrador.

- Se recomienda no entrar en debates largos: si surge un conflicto, tratarlo en persona o en reunión.

4. Seguridad y privacidad

No compartir datos personales sensibles (DNI, cuentas bancarias, etc.).

- No difundir imágenes o información de otros vecinos sin su consentimiento.

- Usar el grupo de forma responsable, recordando que todos los vecinos lo leen.

5. Buen ambiente

Dar la bienvenida a nuevos vecinos.

Agradecer cuando alguien ayude o informe.

- Promover un clima cordial y constructivo.

En resumen el grupo es para informar, avisar y coordinar dentro de una urbanización, no para discutir ni para fines personales. Un uso adecuado hará que la comunicación sea más ágil, útil y respetuosa para todos.

Dignidad máxima ante la muerte

Hoy, último domingo de julio de 2024, hemos vivido un enésimo ahogamiento en la playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada, Alicante). Hacia las 19:00 horas se ha coordinado todo un despliegue de servicios de emergencia, para intentar salvar a un hombre recogido de unas aguas aparentemente no demasiado agitadas con bandera amarilla. Todo en el centro de la playa, donde desemboca la principal calle comercial y enfrente del principal puesto de socorristas.

Han acudido todo tipo de vehículos con sus correspondientes dotaciones de equipos humanos especializados: ambulancias, protección civil, bomberos, policía local y Guardia Civil. Estamos seguros de la profesionalización y buenos protocolos seguidos, porque hemos sido testigos de sus actuaciones en diversas ocasiones, incluso hace pocas semanas.

Cuando actúan estos equipos de emergencia casi siempre el desenlace es feliz y logran salvar vidas que parecían perdidas. Pero no ha sido el caso de esta concurrida tarde con la playa aún llena de turismo familiar residente, veraneante o procedente del sur de Alicante y de buena parte de Murcia. Niños y mayores seguían a pocos metros disfrutando de la playa, aprendiendo acaso lo efímero de la existencia.

Pero cuando el final es trágico, cuando la muerte se lleva a un ser humano, incluso en tan fatídico colofón aún queda algo por hacer: Asegurar la máxima dignidad del cadáver. Su visión ante los millares de ojos que lo han contemplado durante horas, puedo haberse preservado mejor. Cubierto con dos improvisadas toallas de diferente color, aquel ser humano vivo apenas unas horas antes quizá ofrecía una imagen poco trascendente en su prostero trance. 

No había familiares a su alrededor, ni nadie que lo conociese en apariencia, nadie que llorase allí mismo su pérdida y que cuidase de su apariencia. Quedaron dos guardias civiles, tras la retirada del resto de equipos, asegurando el perímetro, a la espera del levantamiento del cadáver por parte del Juez o Jueza de Instrucción que corresponda. 

Surge una inevitable pregunta: ¿No deberían llevar todos los vehículos de emergencia, entre sus completos y complejos equipos, una simple bolsa o sábana mortuoria de un color respetuoso para cubrir con respeto y dignidad los restos humanos en los infaustos finales? 
Muerte en la playa (Mil Palmeras, 20:30 28-7-2024)
La noticia en prensa, al día siguiente.

Tren turístico de Pilar de la Horadada


Tren turístico de Pilar de la Horadada
Lista de reproducción de varios vídeos

Ha sido todo un acierto la iniciativa del Ayuntamiento de establecer un Tren turístico de Pilar de la Horadada. Desde el jueves, 18/07/2024 hasta el domingo, 18/08/2024.

Es mérito de la Concejalía de Turismo la que ofrece este verano de 2024 este servicio gratuito de tren turístico con dos itinerarios que unen la zona urbana con el litoral dando a conocer todos los rincones de Pilar de la Horadada.
Tren turístico de Pilar de la Horadada
Algunas imágenes del Tren Turístico.
@agirregabiria

Tren turístico Pilar de la Horadada

♬ sonido original - Mikel Agirregabiria

XXXI Festival de Danza Moderna de Pilar de la Horadada

XXXI Festival de Danza Moderna de Pilar de la Horadada 22-6-24.

Con dirección y coreografía de Gertrudis Andreo Pagán. 
Grabación casi completa en 17 vídeos encadenados y álbum de imágenes.
XXXI Festival de DANZA MODERNA de Pilar de la Horadada

 Fecha: sábado, 22/06/2024. Obras:  “Encanto" y “José el soñador y su túnica multicolor”. Hora: 21:30 h. Lugar: carpa Municipal del Recinto Ferial en Parque Raimundo Benedicto, Avenida Felipe VI, Pilar de la Horadada.

Récords de Anillos Apple Watch Series 9: 1233, 138, 16

Nuestro Apple Watch Series 9 propone tres adictivos anillos: Movimiento, Ejercicio y De Pie. Una sola meta: cerrarlos cada día. Cuando se descubre lo fácil y divertido que es llevar una vida más sana, es algo que revisas a todas horas. Y precisamente para eso está la app Actividad del Apple Watch

El círculo rosa-rojo de Moverse muestra cuántas kilocalorías activas has quemado en actividad al día. Como todos los objetivos actualmente pueden modificarse por el usuario, adaptándose a su nivel de movimiento al día (en nuestro caso y momento está puesto en 620 Kcal). Máximo hasta la fecha: 1233 con largos en piscina en La Manga, Cartagena (Murcia) el miércoles 17-4-24. 
Anillos Apple Watch Series 9 18-3-24
El círculo verde de Ejercicio muestra cuántos minutos de actividad intensa has realizado. El anillo verde mide el número de minutos en que has estado activo por un nivel igual o superior a un paseo vigoroso. El objetivo actual es alcanzar 60 minutos al día. Máximo hasta la fecha: 138 con paseos en Getxo (Bizkaia) el lunes 18-3-24. 
Anillos Apple Watch Series 9 28-5-24 Paseo por la Torre
El círculo azul de Pararse muestra cuántas veces en el día te has quedado de pie y te has movido por al menos un minuto por hora. El objetivo actual lo hemos puesto en alcanzar 12 veces en 12 horas distintas. Te anima a moverte cuando llevas muchas horas sentado. Máximo hasta la fecha: 16 hoy martes 28-5-24 en Pilar de la Horadada (Murcia). 

Son valores de uso interno, modestos pero que motivan a la superación personal, que miden la lucha contra el sedentarismo de un septuagenario urbanita. Otros valores intermedios que muestran el avance en imágenes,... Más posts nuestros sobre el Apple Watch Series 9.

Visita Pilar de la Horadada (Alicante)

Veraneando desde 1988 siempre en Pilar de la Horadada (Alicante), entre Mil Palmeras y Riomar. Cada vez más enamorado de esta tierra y de sus gentes. Costa mediterránea, al sur de Alicante y junto a San Pedro del Pinatar (Murcia ya). Playa perfectas para veranear, visitar o para vivir. 
Atardecer en Riomar (Pilar de la Horadada)
Cada año en estas 3,5 décadas hemos pasado más tiempo en lo que llamamos AlicanTerapia, en todos los meses del verano, de la primavera y del otoño incluso. También algunos finales de año, navidades, en invierno,... 
 
Pilar de la Horadada en Wikipedia.

Festival Aéreo San Javier 2024

Asistiremos al Festival Aéreo San Javier 2024 en Murcia, desde la cercanía de Pilar de la Horadada (Alicante). Ya hemos iniciado un álbum con imágenes desde los entrenamientos desde días antes, que irá creciendo en las próximas horas.      Festival Aéreo San Javier 2024 
Todo en la web oficial en www.festivalaereosanjavier.com  Festival Aéreo San Javier 2024
Otros muchos posts nuestros sobre aviación.
Actualización: Muere el campeón de España de vuelo acrobático Olivier Masurel al impactar un buitre contra su avión. Ha sucedido cuando el piloto regresaba a su aeródromo situado en Matilla de los Caños, Valladolid, después de participar en una exhibición.

Cormorán, un ave que vemos con frecuencia en Bizkaia y en Alicante

Un cormorán grande (Phalacrocorax carbo)​, una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae de distribución casi mundial.​​ Cormorán proviene de la unión entre las palabras latinas “corvus” y “marinus” que significa “cuervo marino”. 

Habitual en El Abra (Puerto de Bilbao), donde puede verse volando o en reposo mientras secan sus alas. Sus plumas no son completamente impermeables, por lo que, al mojarse, éstas aumentan de peso, algo que les permite hundirse más y bucear con facilidad. Una vez en tierra, extienden las alas para secarlas. 

Resultan fácil de fotografiar porque son muy confiados y cuando se asientan permanecen mucho tiempo en el mismo sitio, incluso sin apenas moverse, completamente estáricos como una estatua.

También apareció un ejemplar de cormorán en nuestra piscina de Pilar de la Horadada, durante varios días de abril de 2023, con apariencia de haber elegido el lugar para establecerse. Luego, inopinadamente, desapareció. 
Cormorán, un ave que vemos con frecuencia en Bizkaia y en Alicante
Cormorán grande, un ave habitual en El Abra, Puerto de Bilbao
Nuestro álbum creciente de cormoranes.
Forman parte de nuestra colección de Shorts

Última superluna de 2023 denominada de la Cosecha

Última superluna de 2023 denominada de la cosecha
Nada mejor para cerrar un semestre vacacional fuera de Getxo, por Alicante, Murcia, Almería y Málaga, con viajes a Marruecos y Portugal y otras escapadas, que un fenómeno de la naturaleza visto con amistades de edades pequeñas y grandes. También recogimos hace casi dos meses la Superluna del Esturión, en la misma playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada).

Este viernes 29 de septiembre hemos disfrutado de la última superluna del 2023. La luna llena de septiembre será especial no sólo por este motivo, sino también porque es la primera luna llena del otoño, que recibe el nombre de Luna de la Cosecha

Podremos  vivirlo, además, en pleno Veranillo de San Miguel. Y es que este San Miguel (29 de septiembre) estará iluminado por una gran luna llena, que deslumbrará en pleno «veroño», con cielos despejados y sin previsión de lluvia que pudiera «aguar» este gozo que proviene del firmamento. 

La luna llena de septiembre a menudo se llama la «Luna de la Cosecha». Este apelativo proviene de las tribus amerindias (nativas de América del Norte) y se debe a su relación con la temporada de cosecha en muchas partes del mundo. Especialmente en las regiones agrícolas del hemisferio norte.
Sara ante la superluna de otoño

Tormenta veraniega en Alicante


Grabando una tormenta veraniega en Pilar de la Horadada (Alicante) con mucho aparato eléctrico. Abajo en un tuit, otra versión en time-lapse. También puede verse y escucharse en Tik-Tok.

Otros posts anteriores con todo tipo de tormentas, algunas desde la misma ubicación en Alicante.

Carrebirras Universae Mil Palmeras 2023


Carrebirras Universae Mil Palmeras 2023Carrera Popular de 6.5 kilómetros celebraba en Mil Palmeras, municipio de Pilar de la Horadada (Alicante), el sábado 12 de agosto de 2023. Comienzo a las 19:30 horas. Grabación del paso por un punto intermedio, a los 3,9 km, en el cruce de la Avenida Río Duero con Río Guadalquivir. El Ayuntamiento de la localidad se volcó, así los más de sesenta voluntarios y los veraneantes, que animaron a los 350 corredores en un bonito recorrido rompepiernas.

Los Correbirras, uno de los clubes más activos de la Región, recuperaron su espíritu organizador -fueron los fundadores del Maratón de Murcia- con una cita en la playa de las Mil Palmeras, en Pilar de la Horadada, donde no faltó ningún detalle. La primera edición de la Carrebirras Universae Mil Palmeras 2023 se convirtió en una gran fiesta veraniega, con un post carrera espectacular, con cerveza para todos y mucha agua para sofocar el fuerte calor. 

A nivel deportivo, Pedro Alfocea y Paula Villaverde fueron los grandes triunfadores de la jornada. El campeón masculino invirtió un tiempo de 22:53 en completar los 6.500 metros, con Daniel Herrero (22:58) y Rubén Mateo Mora (23:16) en segunda y tercera plaza, respectivamente. En féminas, Villaverde ganó con 25:52, siendo segunda Estefanía Carbonell (26:11), y tercera, Anais Oulukoff (26:49).
También emitida en nuestro TikTok.
Recorrido Powered by Wikiloc

Fiestas de Mil Palmeras 2023

Fiestas de Mil Palmeras 2023

PROGRAMA DE FIESTAS DE MIL PALMERAS


Hemos grabado, Aitor y yo, sobre todo lo indicado en negrita: La actuación de "Siempre Camilo", el desembarco y procesión de la Virgen de la Alegría y los fuegos artificiales. También emitido en TikTok.

Jueves, 3 de agosto de 2023

10:00 h. Pasacalles con la charanga Huapango.

21:00 h XTROMBA (Enérgico Baile Fit).

22:00 h. Elección de Miss y Míster Mil Palmeras 2023 acompañados de karaoke y 

Disco Móvil “Espectáculos Mar Menor”.

Lugar: Plaza Mil Palmeras.  

 

Viernes, 4 de agosto de 2023
19:30 h.  Actuación infantil Cuenta juegos “La Leyenda de Excalibur”. 
22:00 h. Actuación de la Coral Horadada y a continuación actuación del  

Cuarteto de Saxofones Lux Aeterna. 

Lugar: Plaza Mil Palmeras.

 

Sábado, 5 de agosto de 2023
22:00 h. Representación  músico-teatral “Silvano, el alfarero de Thiar”, a  cargo de la Asociación Cultural “Generación Estudio 1”.

Lugar: Playa Mil Palmeras, c/ Pío XII esquina c/ Federico García Lorca.
22:30 h. Verbena-baile con la actuación musical “Siempre Camilo”. 

Lugar: Plaza Mil Palmeras.

 

Domingo, 6 de agosto de 2023
19:00 h. Desembarco de la Virgen de la Alegría y procesión acompañados por la Unión Musical Horadada. Tras la procesión, Santa Misa en la Ermita de Nuestra Señora de la Alegría o de San Justo en Mil Palmeras.

22:00 h. Gran Verbena-baile con el  grupo musical “Movar”.

Lugar: Plaza Mil Palmeras.

24:00 h. Castillo de fuegos artificiales junto al Paseo Riviera.


Fiestas de Mil Palmeras 2023
500 imágenes y vídeos de las Fiestas de Mil Palmeras 2023.

Posts las mismas fiestas de años anteriores, desde 1988.

Superluna de Esturión de 2023

La primera luna llena de agosto, conocida como #Superluna de Esturión, iluminó en la noche del martes y miércoles varias ciudades del mundo. Foto tomada en la Playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada, Alicante).
La primera luna llena de agosto, conocida como Superluna de Esturión, iluminó en la noche del martes y miércoles varias ciudades del mundo. Foto tomada en la Playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada, Alicante).

El término “superluna” fue acuñado en 1979 por el astrólogo estadounidense Richard Nolle, y si bien no es un término astronómico real ―en realidad se llama “Luna llena de perigeo”―hoy es ampliamente usado por la NASA y astrónomos de todo el mundo. 

La primera Luna llena de agosto es conocida como la “Luna de esturión” por la época del año en que este pez gigante abunda en la región de los Grandes Lagos, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Las culturas de todo el mundo han dado distintos nombres a las Lunas llenas, a menudo relacionados con las estaciones de crecimiento o celebraciones (como la Luna de flores o la Luna de cosecha).

Ya nadie carga con una cámara réflex con teleobjetivo, que es lo que pide la ocasión. Así que son imágenes tomadas con nuestros iPhones 14 y 13 (de Carmen y el mío).
Superluna de Esturión de 2023
Álbum de imágenes.

Inauguración de un nuevo SuC de Tesla en San Pedro del Pinatar

Apertura SuC de Tesla en Pinatar Park, San Pedro del Pinatar, Murcia
Fotos del nuevo #SuC de Tesla en San Pedro del Pinatar, Murcia, junto a nuestro municipio de Pilar de la Horadada (Alicante). Del mismo día de su inauguración, el miércoles 26 de julio de 2023, así como de hace unos  tres meses cuando estaba en obras. 

Es el SuperCargador número 57 de Tesla en España. Dispone de 12 puestos de carga tipo V3 de 250kW abiertos a todas las marcas (aunque todavía no aparece en el mapa para los NO Tesla).

Nueva pasarela de Mil Palmeras

La nueva pasarela ya está en Mil Palmeras. El puente derruido por la Dana, que ha mantenido desde hace cuatro años incomunicada vía peatonal la urbanización con La Torre de la Horadada llegaba a su destino tras recorrer los aproximadamente 900 kilómetros desde Asturias, donde ha sido ensamblada. El puente ha llegado en dos secciones montadas sobre grandes remolques. Su montaje en la desembocadura del Río Seco se ha realizado en los últimos días.

Partida en dos secciones que han sido transportadas a bordo de dos remolques de gran tonelaje, su entrada en Mil Palmeras ha levantado la expectación de decenas de curiosos que no querían perderse el 'espectáculo'. Tras una dificultosa maniobra, para la que se ha tenido que vaciar la calle Fernando de Rojas de coches, se ha colocado toda la estructura en paralelo a una de las orillas de la rambla y este mismo jueves se juntarán las dos piezas.

Los trabajos para su montaje deberán esperar un poco más para que la grúa pueda elevar la pasarela con seguridad y la coloque sobre los dos pilares de hormigón que sustentarán la estructura hecha íntegramente en madera. El motivo es que las últimas lluvias y, por tanto, la humedad del terreno no es la recomendable para que ejecutar este paso todavía.
Rotura de la pasarela del Río Seco de Mil Palmeras
Vídeo del otoño de 2019 cuando quedó destruido.

La nueva infraestructura tan demandada por los vecinos, una vez montada sobre el cauce, dejará bajo ella un solo vano de 36,66 metros de largo y con una anchura total de 3,50 metros, de los cuales 2,50 metros son de ancho útil apoyando sobre los dos estribos de hormigón. La pasarela la constituye una cercha de madera con forma de arco sin pilares intermedios para dar cumplimiento a la exigencia de la Confederación Hidrográfica del Segura y el Servicio Territorial de Costas de la Generalitat de mejorar la capacidad de desagüe del río. Los permisos de ambas instituciones, según el Ayuntamiento, han demorado los trámites administrativos más de dos años.

El 24 de agosto de 2022 el Consistorio pilareño publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el pliego técnico y administrativo para la contratación de las obras. El 8 de noviembre la mesa de contratación valoró como la mejor oferta la de la mercantil Infraestructuras y Ferrocarriles S.L. Los trabajos tienen un valor de 290.080,56 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses.
Nueva pasarela de Mil Palmeras en 2023

Criterios generales para votar con acierto, querida anietada

Criterios generales para votar con acierto, querida anietada
Antes de ser abuelos, Carmen y yo, recibimos un entrenamiento previo con dos "anietados", que son lo mismo que ahijados (que también los tenemos) pero de una generación menor. Nuestra anietada/hijada, Ainhoa, va a votar por primera vez en estas elecciones del 28 de mayo de 2023. Faltan menos de cinco años para que pueda votar nuestro nieto mayor, por lo que esto es otra preparación para ese acontecimiento futuro.

Se trata de una ocasión muy especial para ella, que vota en Alcantarilla (Murcia). Mientras nosotros ahora estamos en Alicante (el cartel superior es de Pilar de la Horadada) y -por primera vez en cinco décadas- no podremos votar en Getxo (Bizkaia), por no haber hecho a tiempo el papeleo de voto por correo. Un anacronismo en la era digital, teniendo DNI electrónico y pudiendo hacer de todo con el móvil, pero eso es otra historia que algunos defendían para garantizar la validad cuando el escándalo de la compra masiva de votos en Melilla demuestra que no. 

Pero Ainhoa, una brillante universitaria en meses, nos ha pedido ideas sobre cómo votar y, sin tratar de influir pero sí de educar en cultura política, vamos a sugerir algunas recomendaciones:
  • Olvida a quienes crispan la campaña con agresividad y creando división ciudadana. Verifica la credibilidad y la integridad de las candidaturas. Revisa su historial, su reputación y cualquier escándalo o acusación pasada. Evalúa si han cumplido con sus promesas anteriores y si se han comportado de manera ética y transparente en el pasado.
  • Desconfía de quienes no hablan de problemas reales de tu entorno, y desvían la atención sobre otras cuestiones fuera de lugar o tiempo para lo que se debate (elecciones municipales, forales o autonómicas). Azuzar los miedos y el patrioterismo se usaba hace 25... siglos, como relató Pericles y ya lo contamos aquí hace 20 años.
  • Rechaza a quienes proponen soluciones simples y mágicas para abordar necesidades complejas. Comprende los problemas y desafíos que han de superarse en tu municipio, comunidad o país como metodologías realistas, viables y coherentes.
  • Fíate más de quienes hablan más de su programa y acciones, que de quienes vilipendian e insultan a sus adversarios, porque no tienen nada que ofrecer. Y no solamente de lo que prometen en campaña, sino de lo que suelen hacer cuando tocan poder,...
  • Analiza las cuestiones clave, como son la educación, la salud, la protección de las personas vulnerables, la igualdad, la sostenibilidad o la economía, entre otros. Comprender los problemas te permitirá evaluar mejor las soluciones propuestas por los partidos.
  • Valora lo que vota tu entorno familiar y social, pero decide con plena consciencia desde tu propia y singular identidad.
Por último, vota, vota siempre, elección a elección,... Es tu derecho y tu deber de ciudadanía responsable. Y luego, asume el resultado de la votación. 

Google Street View en Mil Palmeras


Así le vimos nosotros (arriba) y así nos grabó el coche de Google Street View en Mil Palmeras (abajo). Ya ha pasado por esta zona de Pilar de la Horadada (Alicante) en tres ocasiones (en 2008, 2019 y 2022), incluida esta del 12 de septiembre de 2022.
Google Street View en Mil Palmeras
Hemos comprobado la extrema y cuidadosa selección de imágenes que Google Street View (enlace oficial) realiza, de modo que con tres o cuatro pasadas a veces aparece un coche recién llegado, que no aparece en la imagen siguiente,... 

Google Street View en Mil Palmeras
Álbum de imágenes. A ver si aparecen en este Grupo.
Otros modelos de anteriores coches Google Opel Astra en nuestro Flickr.
Más información de GetxoWeb.