
Día 26º Aplauso Sanitario en Getxo con cumpleaños vecinal

El mundo es virtual para todas las edades

El getxotarra Mikel Agirregabiria es un ejemplo de que los mayores también bucean en Internet en este confinamiento.
Las personas mayores también están sumergidas en el infinito universo virtual durante este tiempo de cuarentena y Mikel Agirregabiria es un claro ejemplo de ello. Si bien es cierto que este getxotarra es de por sí una persona muy activa en Internet, un terreno que domina a la perfección, ahora, en los momentos en los que la vida física se desarrolla entre cuatro paredes, el ordenador es su ventana al mundo. Videoconferencias, talleres, cursos, su blog,... este hombre de 67 años no para.
Ex-profesor de la UPV/EHU y con experiencia en varios departamentos del Gobierno vasco, las pantallas de los ordenadores de Agirregabiria están partidas, o sea, divididas en muchos cuadrados que enmarcan a personas.
"En estos días de confinamiento, he trasladado todas las actividades presenciales a encuentros virtuales, como con BBK Sasoiko, Nagusiak Bizkaia, Grupo Vasco del Club de Roma, GetxoBlog, Aprendices, Asociación 5 de octubre de docentes jubilados,... donde mantenemos nuestras reuniones, conferencias, cursos, talleres...", asegura.
Así, por ejemplo, desde www.sasoikotarrak.eu, cada día a las 12.00 horas hay alguna actividad on line a la que siempre se conecta este getxotarra. Este espacio para la promoción innovadora de la participación social de las personas mayores ha trasladado su programación a la red y esta semana ha organizado una clase con el ilustrador bilbaino Paul Caballero sobre el arte narrativo a través del dibujo, una charla de Eva Ausín y Ernesto F. Valerio sobre teatro musical y hoy toca la intervención de Pili Castro sobre la soledad.
Por supuesto, Mikel también usa la videollamada y su opción de grupo con sus amigos y familiares. "Por ejemplo, mi hijo está en el estado de Nueva York, teletrabajando desde su casa en una urbanización a pocos kilómetros de su empresa. Es una zona casi colindante con Canadá, lejos de las grandes urbes. Allí la pandemia se la toman muy en serio, pero dejan salir un rato a los niños por la urbanización", señala.
"Todas estas herramientas de comunicación se van a quedar", afirma convencido. Y claro, como bloguero y persona activa en sus redes sociales, las mantiene muy actualizadas para contar "lo que vivimos desde el #YoMeQuedoEnCasa".

No estás solo ni sola

La soledad sentida es un grave problema que afecta a muchas personas y que ahora se agrava en época del coronavirus. Son loables todas las iniciativas que aportan recursos humanos para paliar y superar estas situaciones de soledad, como estas que recogen para conversar y recibir apoyo psicológico.
Una loable iniciativa, que agrupa a equipos anteriores, ha nacido estos días: No estás solo ni sola. En su web se presentan : Ante esta crisis emergencia provocada por el Coronavirus y la necesidad de parar su propagación entre la población, nos encontramos en un momento de cambios rápidos para adaptarnos a esta situación. A excepción de algunas personas imprescindibles en sus puestos de trabajo, la mayoría de las personas nos quedamos en casa. Nuestros modos de vida han cambiado tanto que es normal que a veces nos sintamos extraños, desbordados o incluso tristes.
Para cuidarnos los unos a los otros, algunas personas voluntarias con formación en escucha y acompañamiento emocional queremos dedicar algo de tiempo a escucharte si te sientes mal. Si crees que estás solo o sola en casa, te queremos decir que hay mucha gente dispuesta a escucharte. Desde la iniciativa “No Estás Solo ni Sola” hay unas pocas personas voluntarias.
Cáritas también refuerza sus servicios y duplica los recursos con una campaña que, en Bizkaia, se denomina "La solidaridad no cierra". Recientemente ha abierto un blog de noticias continuas durante esta difícil etapa en la que cada personas puede demostrar cuánto bien puede aportar a sus conciudadanos.
Recogemos alguno de los primeros vídeos grabados en decenas de lugares como AuzoBizi, Comedores Sociales,...
Recogemos alguno de los primeros vídeos grabados en decenas de lugares como AuzoBizi, Comedores Sociales,...
Por último, desde BBK Sasoiko y, en estos momentos, nuestra web oficiosa de Sasoikotarrak.eu, dentro de la programación sostenida de video-conferencias desde las 12:00 a las 13:00 todos los días, destacamos una doble jornada titulada “Las SOLEDADES: Aristas y puntos de fractura” con Pili Castro Blanco, doctora en psicología y experta en personas mayores y sentimiento de soledad (ved su Twitter, @pilicastroblanc).
Pili Castro, Profesora de la Universidad de Deusto y Responsable Área Mayores en Cáritas Bizkaia, ofrecerá dos vídeo-conferencias el miércoles 8 de abril y el martes 14 de abril a las 12h en el "aula virtual" habitual de Jitsi: meet.jit.si/sasoikotarrak.
Pili Castro, Profesora de la Universidad de Deusto y Responsable Área Mayores en Cáritas Bizkaia, ofrecerá dos vídeo-conferencias el miércoles 8 de abril y el martes 14 de abril a las 12h en el "aula virtual" habitual de Jitsi: meet.jit.si/sasoikotarrak.
Y como siempre, el #AplausoSanitario de anoche, el vigésimo cuarto,...
Nunca comprarás ya un coche de gasolina o gasoil
Resistiré: Las mejores versiones de la canción ante el coronavirus
La Policía Municipal - Udaltzaingoa de Getxo agradece el #QuedateEnCasa #EtxeanGeratu


Hoy, 3 de abril, es mi 67º cumpleaños

-Y como son los festejos de cumpleaños ahora?
— Si te ríes pierdes 😂 (@Risaviral) April 5, 2020
-Pues... pic.twitter.com/9OcyK7AB9V
GizadiBerri nos presenta cinco rostros del confinamiento por el coronavirus

MicroRelatos en BBK Bizkaia Network

- "Cuando el día llegue, habremos renacido desde la introspección individual y colectiva. Todo habrá mutado en nuestro punto azul pálido que deambula por la penumbra sideral. Nos sentiremos juntos, serenos, capaces,…Con ansias de vivir”.
- "Cuando el día llegue, el monstruo todavía estará allí. Pero no podrá con una humanidad, que se ha reconocido tan vulnerable como valiente”.
El ganador ha sido Jokin Cearra, a quien felicitamos, con esta narración: "Cuando el día llegue se acabará la noche, la noche tiene infinitos matices, puede ser reparadora, inquieta, divertida, peligrosa y muchas veces engañosa..."
Como siempre el Aplauso Sanitario de anoche, que fue el 18º.A punto de iniciarse a las 12:00 un juego de #Microrrelatos con #BBK en https://t.co/JYx6KJcGR0 pic.twitter.com/nVqGzPwn5A— ⚡Mikel Agirregabiria💡 #YoMeQuedoEnCasa 🏡 (@agirregabiria) March 31, 2020
APP COVID-19.eus, la aplicación móvil vasca contra el coronavirus
Finalmente hemos podido descargar, también en iOS, la APP 'COVID-19.eus'. Se trata de una aplicación de móvil que servirá como refuerzo del trabajo de prevención, seguimiento e identificación de los casos del COVID19 en la Comunidad Autónoma Vasca. La aplicación nace la colaboración entre el gobierno de Lakua y la empresa Play Store o la App Store. La herramienta usa el mismo modelo de seguimiento de la OMS y el Centro Europeo para el control de Enfermedades.
Según la consejera de Sanidad Nekane Murga, son tres los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de la aplicación:
- La prevención. La aplicación nace con vocación de convertirse en una red social, de forma que, tras descargársela, los usuarios vayan añadiendo a amigos, familiares y contactos que también se la hayan descargado para hacer un seguimiento de la propia salud y de las de las personas más cercanas. La APP les hará preguntas diarias sobre su estado de salud y proporcionará recomendaciones supervisadas por profesionales.
- Realizar un mayor y mejor seguimiento de los posibles casos de coronavirus en los domicilios, que se realizará siempre guardando su anonimato. La APP facilita el contacto con profesionales sanitarios de apoyo para personas con síntomas leves y moderados.
- Utilidad epidemiológica. Gracias a la APP se podrá detectar y controlar mejor cuáles son las áreas con más casos y cuáles las que mayor número de curaciones concentran.
Hubiésemos preferido una ‘vacuna digital’ más ambiciosa como la que eligió Corea del Sur, aunque chocase contra nuestro derecho a la intimidad. La APP vasca, similar a la de Madrid o Cataluña no controla los movimientos, ni siquiera de los infectados positivamente detectados. Como opinaba hace unos días Pablo Garaizar: "Es bueno tener una legislación garantista, pero en una crisis como esta hay que ceder privacidad para ganar en salud. Cuanta más información tengamos sobre esta pandemia, más precisos podremos ser en las intervenciones".
La tecnología ha sido uno de los factores esenciales, puede que el principal, que ha permitido a la democrática Corea del Sur contener la epidemia del coronavirus con una solvencia que ha asombrado al mundo. En el país asiático esas herramientas no sólo ofrecen información al usuario sobre el virus y criterios para realizar un autodiagnóstico, sino que son elementos de control: mediante geolocalización para una cibervigilancia se sabe dónde está cada infectado, se controla que cumpla con el confinamiento, se siguen los pasos de casos sospechosos... No es algo voluntario.
En conclusión: Os animamos a descargar y utilizar la la APP 'COVID-19.eus' y socializarla con quienes os relacionáis en este período en el que gran parte de la ciudadanía estamosconfinados a salvo en nuestros hogares,...
La tecnología ha sido uno de los factores esenciales, puede que el principal, que ha permitido a la democrática Corea del Sur contener la epidemia del coronavirus con una solvencia que ha asombrado al mundo. En el país asiático esas herramientas no sólo ofrecen información al usuario sobre el virus y criterios para realizar un autodiagnóstico, sino que son elementos de control: mediante geolocalización para una cibervigilancia se sabe dónde está cada infectado, se controla que cumpla con el confinamiento, se siguen los pasos de casos sospechosos... No es algo voluntario.
El objetivo de estas APPs del Estado Español sí alcanza a facilitar el autodiagnóstico, aportar consejos y suponer una vía de contacto directo que sustituye a las tradicionales, casi colapsadas. Como dicta la legislación europea, activar la geolocalización es voluntario. José Ramón Castro, responsable de Innovación de la consultora tecnológica GFI, acude a un dicho malicioso que tiene algo de cierto: en materia tecnológica, «EE UU inventa, China copia y Europa regula». Otro caso referencial es Singapur, donde el control es tal que en la web www.againstcovid19.com/singapore/ se puede ver uno a uno los casos detectados en el país, los lugares donde están, a quién infectó cada uno...La OMS avisa a España de que no basta con medidas de confinamiento para controlar la epidemia https://t.co/OKQW0hd8Zk vía @el_pais "Hay que seguir buscando agresivamente los casos de #coronavirus, aislando a los contactos y tratando a los infectados". Imposible sin tests masivos— Iñaki Bartolomé (@ibartolome) March 31, 2020
En conclusión: Os animamos a descargar y utilizar la la APP 'COVID-19.eus' y socializarla con quienes os relacionáis en este período en el que gran parte de la ciudadanía estamos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)