Excelente y de candente actualidad la conferencia este viernes 25 de marzo de 2011 sobre "El mundo árabe en ebullición. LIBIA: perspectiva actual, consecuencias políticas y económicas para los próximos años" presentada por D. Idris Erdiwah (Portavoz y Cofundador de la Casa Libia en España).
Primera crónica audiovisual donde se explican algunas claves de la caída, como piezas de dominó, de distintas dictaduras del mundo árabe, en un proceso aún inacabado. Innecesario señalar el protagonismo de las redes sociales de Facebook y Twitter, pero sin olvidar el fundamental eco que prestó a vídeos en YouTube la Cadena Al-Yazira, con sede en Qatar, que catapultó esas realidades captadas por los teléfonos móviles a la opinión pública, a pesar de los intentos por interferir su señal por parte de quienes detentaban el poder.

Todo ello sin olvidar la trascendencia de la misma literatura árabe, el alma común de tan diversos pueblos, y la apelación a sentencias como aquella de "Cuando un pueblo busca su liberta, el destino le obedece",...
Muy valiente ha sido la abierta defensa de la democracia, la acusación de prácticas corruptas en estas dictaduras y la denuncia de una represión vigente y activa (incluso la amenaza a través de las familias) que aún se ejerce en países como Libia con el régimen de Gadafi, que a todavía hoy se mantiene en el poder en gran parte de este Estado.
La presentación y la exposición mostraron desde referencias generales del mundo árabe, como la diferencia entre Magreb (Poniente) y Mashreq (Levante) o el peso de la legitimidad en la gobernanza, hasta datos de última hora en Libia, en plena contienda con intervención militar de Occidente.
Listado de asociados e invitados del Grupo Vasco del Club de Roma que hemos disfrutado con este encuentro: José Luis Jiménez Brea (presentador del conferenciante); José Angel Icaza Arregui; Jon Arrieta Mardaras; Paul Ortega Etxheverry; Mari Feli Ruiz de Gordejuela; Jose Mari Ziarrusta; Josetxu Villacorta; Ana Azpiri; Gualber Atxurra; Juan Benguria; Fernando Lozano; Antonio Muñoz; Yolanda Muñoz; Ramón Salbidegoitia; Carmen Uriarte; Gregorio Uribechebarria, Jesús Bezos; José Mari Goñi y Mikel Agirregabiria Agirre.
Primera crónica audiovisual donde se explican algunas claves de la caída, como piezas de dominó, de distintas dictaduras del mundo árabe, en un proceso aún inacabado. Innecesario señalar el protagonismo de las redes sociales de Facebook y Twitter, pero sin olvidar el fundamental eco que prestó a vídeos en YouTube la Cadena Al-Yazira, con sede en Qatar, que catapultó esas realidades captadas por los teléfonos móviles a la opinión pública, a pesar de los intentos por interferir su señal por parte de quienes detentaban el poder.
Todo ello sin olvidar la trascendencia de la misma literatura árabe, el alma común de tan diversos pueblos, y la apelación a sentencias como aquella de "Cuando un pueblo busca su liberta, el destino le obedece",...
Muy valiente ha sido la abierta defensa de la democracia, la acusación de prácticas corruptas en estas dictaduras y la denuncia de una represión vigente y activa (incluso la amenaza a través de las familias) que aún se ejerce en países como Libia con el régimen de Gadafi, que a todavía hoy se mantiene en el poder en gran parte de este Estado.
La presentación y la exposición mostraron desde referencias generales del mundo árabe, como la diferencia entre Magreb (Poniente) y Mashreq (Levante) o el peso de la legitimidad en la gobernanza, hasta datos de última hora en Libia, en plena contienda con intervención militar de Occidente.
El mundo árabe en ebullición25marzo
View more presentations from Mikel Agirregabiria
Listado de asociados e invitados del Grupo Vasco del Club de Roma que hemos disfrutado con este encuentro: José Luis Jiménez Brea (presentador del conferenciante); José Angel Icaza Arregui; Jon Arrieta Mardaras; Paul Ortega Etxheverry; Mari Feli Ruiz de Gordejuela; Jose Mari Ziarrusta; Josetxu Villacorta; Ana Azpiri; Gualber Atxurra; Juan Benguria; Fernando Lozano; Antonio Muñoz; Yolanda Muñoz; Ramón Salbidegoitia; Carmen Uriarte; Gregorio Uribechebarria, Jesús Bezos; José Mari Goñi y Mikel Agirregabiria Agirre.
Fotos del evento, presentación cedida por el ponente Idris Erdiwah y el muy recomendable vídeo íntegro de la exposición inicial previa a la comida. Web oficial: www.clubderomagv.org. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma.