Adivinanza: ¿Cuál es el primer viaje obligatorio de AUVE?

AUVE en AUVE
Un lugar perfecto para hacerse la foto de rigor.

Primer Acertijo de Movilidad Eléctrica¿Cuál es el primer viaje obligatorio de AUVE? 

SOLUCIÓN A LA ADIVINANZA: La asociación AUVE debe programar un viaje a AUVE. Auve es una comuna y población de Francia, en la región de Champaña-Ardenas, departamento de Marne, en el distrito de Sainte-Menehould y cantón de Givry-en-Argonne. Está integrada en la Communauté de communes de la Région de Givry-en-Argonne. Toma el nombre de AUVE porque el nacimiento del río Auve está en Auve.
Siguiente adivinanza: ¿Cuál es el paraíso de los vehículos eléctricos?
Otros Acertijos de Movilidad Eléctrica.

Visita de AUVE al Iberdrola Smart Mobility Lab de Bilbao

Visita de AUVE Bizkaia al Laboratorio de Iberdrola Smart Mobility de Larraskitu en Bilbao
Un primer relato de la visita de AUVE Bizkaia al Laboratorio de Iberdrola Smart Mobility, sito en Larraskitu (Bilbao), que disfrutamos ayer. Foto de grupo, de izquierda a derecha: Gorka Retes, Delegado de AUVE en Bizkaia y País Vasco; Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE; Luciano Azpiazu (Presidente en Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España); Carlos Berjano y Javier Gómez Zueco, pioneros de AUVE Bizkaia; y Néstor Lázaro, Subdelegado de AUVE en Bizkaia. Imagen remitida por Juan José Iglesias, nuestro anfitrión. 

Entre los tres cualificados miembros del equipo de Iberdrola (Juan José, Iñigo y Víctor) y los seis de AUVE también había diferencias en qué es lo más recomendable ahora y en un futuro próximo respecto a la tipologías de los Puntos De Recarga (PDR) públicos y privados. Alguno, bien conocedor, abogaba por AC (corriente alterna) de 7,4 kW monofásica de fácil y barata instalación por doquier, otros por AC trifásica de un mínimo de 11 kW,... Eso en centros comerciales, o calles...

En ciudad, donde hay algo para visitar para propios y foráneos, se podría plagar con PDR de DC (corriente continua) de 50 kW (sin llegar a 100 kW) y ello podría bastar a corto plazo. Ya en ruta, en puntos estratégicos, los 100 kW de DC nos parecían el mínimo admisible,... a menos que fuese en restaurantes o puntos de descanso. Este es un debate inacabable por la variedad de vehículos BEV (eléctricos puros a batería) y PHEV (híbridos recargables), además en función de su fecha de fabricación, precio,...
Visita de AUVE Bizkaia al Iberdrola Smart Mobility  Lab de Larraskitu en Bilbao
Ha sido una visita muy instructiva,... Nos ha mostrado la complejidad de los protocolos de comunicación con tantos fabricantes de todos los continentes, actualizaciones de firmware y tantas circunstancias, y agentes a quienes atribuir los problemas (como pasarela de pagos,...) que aún sufrimos los usuarios en determinadas ocasiones.

Siendo tan rápida la implantación de PDR actual, y la aceleración que experimentará en los meses inmediatos, estos expertos nos han mostrado la preocupación por falta de componentes electrónicos en el mercado para el despliegue que ya se está programando, con demoras de meses ante la ingente petición de equipos en todo el mundo.

El laboratorio cuenta con cerca de 30 puntos de recarga (PDR) de distintas potencias. Entre los fabricantes que están usando esas instalaciones se encuentran Ingeteam, Circutor-Circontrol, ABB o ZIV. Dispone de un total de 400 kW de potencia y sirve además de centro de pruebas para fabricantes. También sirve de apoyo al servicio postventa ya que investiga las incidencias encontradas en equipos operativos, replicándolos y dando soluciones en remoto.

Mucha información y visión prospectiva, como la tendencia hacia la opción de mangueras "secas" (sin refrigeración líquida), que limiten el amperaje cuando haya un calentamiento excesivo,... También nos llamó la atención las medidas de insonorización, en ocasiones incorporadas a posteriori en el PDR. Todo para cumplir la normativa del Real Decreto 1367/2007 que establece para la zona residencial el límite máximo permisible de nivel de sonido de ponderación "A", emitido por fuentes fijas es de 55 decibeles (dB) entre las 6:00 y las 22:00 horas y de 50 decibelios de las 22:00 a las 6:00 horas.

La apuesta final de pago indudablemente será el Plug & Charge, conectar y cargar sin necesidad de APPs, R FID, TPV,... Solución que desde hace 10 años usa Tesla en sus SuperCargadores ya abiertos a otros marcas (con su APP).
  Visita de AUVE Bizkaia al Laboratorio de Iberdrola Smart Mobility en Bilbao
Álbum con 72 imágenes. Noticia en distintos medios de comunicación, como Crónica Vasca (29-6-22),...

InTertulia 11ª sobre Ocio y Fiestas según las diferentes generaciones


El último lunes 27 de junio de 2022 mantendremos una tertulia intergeneracional o InTertulia entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos los seis componentes actuales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela Lodeiro, nacida en 1965Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003
InTertulia 11ª sobre Ocio y Fiestas según las diferentes generaciones
- PRIMER EJE de conversación: Tiempo de ocio, entendido como algo más personal, o a escala de los círculos familiar o de amistades. Analizando los diversos tipos y alternativas de actividades, escenarios, organizaciones,... y de cómo han evolucionado con las sucesivas generaciones. 

- SEGUNDO EJE de debate: Tiempo de fiesta, cuando la fiesta es entendida como una manifestación extraordinaria del ocio compartido y grupal, con una dimensión más social y comunitaria. Cómo se han transformado las fiestas vecinales y colectivas a lo largo del tiempo, y cómo se viven por las personas de diferentes edades en sus distintas etapas vitales.

La RONDA FINAL nos planteará: ¿Qué promover y cómo potenciar en el ocio y la fiesta para aprovechar toda la dimensión intergeneracional? También señalando qué nos ha sorprendido de las demás perspectivas generacionales.

Conductor de este programa: Jesús Orbe. Proseguimos con las InTertulias virtuales, por el momento sin personas invitadas según temática. La primera InTertulia presencial será la que celebraremos el 3 de octubre de 2022 y desde Aiara Valley

Os esperamos en la XI InTertulia:
Lunes, 27 de junio de 2022 a las 21:00 en este YouTube.

El mejor podcast sobre Vehículo Eléctrico con Luis Valdés

Escucha""Y el eléctrico para cuando", con LUIS VALDÉS #10" en Spreaker.
Pulsad en la parte inferior de la imagen para escuchar este emisión.

Un gran experto, Luis Valdés (anotad su crítico Twitter @ValdesL2), con esta entrevista titulada "Y el vehículo eléctrico para cuándo". Luis Valdés, alguien con quien contar en nuestros planes de formación desde AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Todo gracias al Twitter de @podcastidae.

Apertura de los SuperCargadores de Tesla para otras marcas

 
Ha comenzado la Prueba de los SuperCargadores #SuC de #Tesla para otras marcas de #VE. Organizado por Lars Hoffmann, @TeslaParaTodosjunto a AUVE, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos @AsociacionAUVE, contado con Álvaro Sauras, @AlvSauras Vocal de Comunicación de AUVE, y muchos más.

Todo un aprendizaje de la gran variedad y diversidad de Vehículos Eléctricos disponibles. Se descubren incompatibilidades de algunos modelos, como el Hyundai Ionic 5, en los SuC en la versión V3 que alcanza 250 kW de potencia de recarga.

Otra verificación que ya conocemos, destaca que convendría estandarizar la posición de los puertos de recarga, porque las mangueras de los PDR no se pueden alargar demasiado y menos si son refrigeradas por líquido, como es estos SuC (SuperChargers) de Tesla.

Posiblemente, lo más adecuado para la mayoría de casos, sería ubicar la conexión al frente o, mejor, en la parte trasera. Para los países donde circulamos por la derecha, lo óptimo para aparcamiento en paralelo, sería a la derecha, al lado de la acera. Si bien, el lado izquierdo de atrás, como hace Tesla, ofrece la ventaja al estacionar en aparcamientos domiciliarios con parcelas estrechas, y el espacio se reserva para la puerta de quien conduce.

Muchas caras conocidas, como Óscar Castaño que ha acudido desde Vitoria-Gasteiz con su Ioniq de 28 kWh, si bien han acudido menos VE desde el norte por haberse concentrado la prueba solamente en el SuC de Tesla en la Moraleja Green Madrid. Inicialmente se había programado un segundo encuentro simultáneo en el SuC de Aranda de Duero.
Álvaro Sauras y Lars Hoffmann, protagonistas del evento.
Hashtag:
#SUCParaTodos

Primera campaña de reclutamiento de AUVE en pro de la igualdad

Primera campaña de reclutamiento de AUVE en pro de la igualdad
El primer reto actual de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) es doble y relativo a sus miembros:
  • Incremento sustancial de la masa social de AUVE.
  • Equilibrio de género entre las personas asociadas en AUVE.
Actualmente somos 4.626 los miembros de AUVE. En esta semana se han inscrito 36 personas más. Pero el reparto de género es muy desequilibrado: Las socias representan solamente el 11,96%, frente al 88,04% de socios.

Se propone que nuestro listado recoja debidamente a quienes conducen los Vehículos Eléctricos. Por consultas internas sabemos que, muchas veces, solamente se registra UN/A CONDUCTOR/A por vehículo. Por todo ello, recomendamos que se den de ALTA en AUVE todas las personas que usan cada Vehículo Eléctrico.

De ese modo sumaremos muchas esposas, muchas parejas, hijas e hijos, algunos  esposos,... y a otros componentes de la diversidad de familias usuarias de vehículos eléctricos. Pronto daremos a conocer otras campañas de reclutamiento de 
AUVE

Recordad que nos interesan dos colectivos fundamentales, para DUPLICAR el número de asociados y, con ello, CUADRUPLICAR el valor de la red de AUVE según la Ley de Metcalfe
  • Quienes ya disponen de VE, pero aún no se han asociado en AUVE, o solamente lo ha hecho un componente de la unidad familiar.
  • Quienes están interesados a corto o medio plazo en pasarse a la movilidad sostenible.
Hoy, 23 de Junio, es el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Inmejorable fecha para alentar la presencia de mujeres como socias de AUVE. Para otras propuestas de Igualdad en AUVE, contactad con Begoña Sánchez Paunero, Vocal de Igualdad y sociedad.