Entonces, 2016, estábamos más jóvenes, pero aún no teníamos una nieta
Nos acaba de llegar esta delicioso regalo reciente, de nuestro buen amigo José Manuel Sierra, impulsor y director de la loable iniciativa ExpoChess. Han tenido el detalle de recuperar una grabación del 14 de julio de 2016, con unas breves palabras ensalzando el valor educativo del ajedrezy de su eficacia en la igualdad de género.
Una maravilla escuchar a algunos de los ponentes más relevantes del Congreso internacional por la igualdad de las mujeres en el ajedrez de ExpoChess. Entre ellos, se encuentran Leontxo García, Ana Matnadze, Sabrina Vega, Juan Antonio Montero o Nicola Lococo. Además, podrás ver cómo interactúan con un público muy especial, formado por personalidades como Beatriz Marinello, Fernando Moreno o Sònia Martín, Pere, Paco Cuevas y María Rodrigo entre otros.
Y para terminar, podrás conocer la opinión de Begoña Garamendi y Mikel Agirregabiria, dos miembros de la Dirección de Innovación Educativa del Gobierno Vasco grabadas en el Hotel Lakua en 2016. Este video te hará reflexionar sobre el mundo del ajedrez y la igualdad de género. ¡No te lo pierdas! Ajedrez es Igualdad. ¡Gracias, ExpoChess!
El proyecto del túnel que conectará las rotondas de Artaza en Getxo con la de Ballonti, ubicada entre Portugalete y Sestao, tiene como objetivo abordar dos desafíos críticos en la red viaria metropolitana de Bizkaia. Primero, ofrecerá una alternativa al puente de Rontegi, que actualmente enfrenta un intenso flujo de tráfico, con hasta 165.000 vehículos diarios en sus picos más altos. Esta situación no solo genera vulnerabilidad en la red, sino que también provoca recorridos más largos y complicados entre ambas márgenes de la ría. Además, el túnel aliviará la alta densidad y congestión de tráfico en la red metropolitana, particularmente en los tramos críticos como la A-8 en la Margen Izquierda, La Avanzada y el corredor del Txorierri.
Estas medidas son cruciales para mejorar la fluidez y seguridad del tráfico. Uno de los valores añadidos del proyecto es que dotará al túnel de una futura infraestructura de transporte multimodal: uno de los tubos tendrá la posibilidad de integrar una conexión ferroviaria que aprovechará el subfluvial para ofrecer a las y los usuarios de metro un tren lanzadera que conecte las dos líneas principales del suburbano, que circulan por ambos márgenes de la ría sin cruzarla. El proyecto del túnel subfluvial aportará múltiples beneficios como el ahorro de tiempo en los desplazamientos de un tráfico urbano rodado muy denso en la zona, y la consiguiente disminución de la polución atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este proyecto es el resultado de un exhaustivo análisis llevado a cabo durante meses, abarcando todas las facetas relevantes: económicas, sociales, medioambientales y técnicas, subrayó el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, Imanol Pradales.
Pero el universo Apple es muy tentador, ante todo por su inigualable integración entre sus distintos productos, y siendo usuarios del iPhone y del iPad, era un paso que habría que dar. Así pues, repasemos los principales aspectos que nos han sorprendido favorablemente (aunque eran esperables):
La facilidad de establecer o responder llamadas desde el Apple Watch Series 9, aunque sea sin tarjeta adicional como es el caso. Ha sido comprobar cuán numerosas son las ocasiones en las que es más fácil telefonear o recibir llamadas con el doble toque aún estando el iPhone en otro cuarto, o fuera de la piscina,....
La comodidad de pagar con el Apple Watch, mediante Apple Pay, sin sacar el iPhone del bolsillo. Si ya antes habíamos olvidado tener que buscar la tarjeta de crédito, ahora podemos olvidar el móvil.
El uso intensivo de Siri (incluso en local) desde el reloj por la accesibilidad misma de todo wearable, gracias a la potencia del chip S9 SiP con procesador de doble núcleo de 64 bits y Neural Engine de 4 núcleos de Apple.
Destaca la luminosidad de su pantallaRetina OLED LTPO, incluso bajo el sol más intenso, que puede estar siempre activa, con hasta 2.000 nits de brillo máximo.
Son numerosas las medidas de parámetros de salud como las constantes vitales del sueño en prevención de apneas, medida de oxígeno en sangre,...
El cúmulo de opciones nativas internas y APPs que permiten supervisar la salud. Por ejemplo, el lavado de manos de 20 segundos que detecta y recomienda per se el Apple Watch o aplicaciones externas como WaterMinderpara beber suficiente agua cotidianamente.
La inmediatez de su conexión al iPhone, como ya habíamos supuesto al ser un Apple. El entendimiento es total y nos permite localizar el iPhone con un pitido y marcando la distancia de separación.
Múltiples trucos más como el botón de emergencia con llamada automática si detecta una caída, recibir emails sin nuestro iPhone a través de otros iPhones ajenos, controlar nuestros iPhones o iPads cercanos, duplicación de la pantalla (como en la imagen lateral),...
Entre lo mejorable, y era también algo predecible, señalaríamos los siguientes apartados:
El precio es elevado, comparado con otros smartwatches. En nuestro caso, comprado en España en noviembre de 2023 en aluminio con caja de 45 mm con su correa de goma - silicona costó unos 450€.
La necesidad de recarga todos los días, y que dicho proceso lleva su tiempo (casi una hora cuando está casi totalmente descargado). No llega a ser una molestia con una cierta rutina, pero confiaba en que la autonomía fuese algo mejor.
Esperábamos una mejor detección automática del tipo de ejercicio (andar, nadar,...), sin necesidad de tener que especificarlo en el reloj. Era algo que hacía perfectamente nuestro previo Amazfit GTS 2 (con la cuarta parte de precio).
El martes 30 de enero de 2024 mantendremos la decimoctava tertulia intergeneracional o InTertuliasobre alimentación entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.
- PRIMER EJE de conversación sobre la alimentación entendida como un desafío mundial para asegurar su sostenibilidad en nuestro planeta, ante los límites de la producción agrícola y ganadera por el impacto ecológico y por el maltrato animal que supone la agricultura industrial.
¿Cómo hemos visto cambiar los patrones de alimentaciónen nuestra perspectiva personal y generacional en las últimas décadas?
¿Consideras que la alimentación mediante una agricultura regenerativa puede ser una solución y es algo que preocupa a la ciudadanía en general y a tu generación en particular?
- SEGUNDO EJE de debate:
¿Cómo crees que debiera ser entendida la alimentacióna lo largo de la vida y, en particular, en tu etapa vital de edad?
¿Crear un tratado de la ONU para convertir la alimentación en un derecho humano con más garantías? Es una idea que nos parece interesante, como promotores de una transición alimentaria sostenible y justa.https://t.co/QGzdqgI60i
Ha comenzado el Campeonato Escolar de Ajedrez de Bizkaia 2024. Hoy, día 28 de enero de 2024, de acuerdo con el calendario previsto se ha celebrado el primero de los torneos individuales.
Este año los torneos clasificatorios serán zonales y hay dos zonas. Los participantes podrán participar en los torneos de la zona a la que han sido asignados sus equipos.
Un espectáculo ha sido ver en el Santurtzi Polideportivo Mikel Trueba durante toda la mañana (de 9:30 a 14:30) de un domingo soleado de enero, todo el evento con tres categorías (Benjamín, desde 9 años), Alevín e Infantil. Toda bajo la perfecta organización de la Federación Vizcaína de Ajedrez.