El silencio de otros #patrocinadores ante el Caso de @Jennihermoso. Bien por @iberdrola y @Iberia que han reaccionado de inmediato. Estruendoso el silencio de demasiados #deportistas, clubes,… #SeAcabó #RubialesDestitucion https://t.co/3U7mTNBFOs
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) August 25, 2023
Tiempo de campeonas
Red de recarga en itinerancia: Segundo consejo para elegir vehículo eléctrico
Esta es la segunda recomendación de un "Decálogo de consejos para acertar con tu próximo VE", que publicaremos en sucesivos posts. El primer consejo fue analizar el software y la APP de la marca que está entre las opciones (ver post anterior).
Estas diez sugerencias pueden parecer extrañas y futuristas, pero son fruto de cinco años de uso de nuestro Vehículo Eléctrico (VE), así como de la experiencia de muchas amistades y miembros de AUVE. Los tres primeros apartados a analizar se refieren a la marca, otros tres al modelo y los cuatro finales a otros aspectos clave.
Ya pareció sorprendente el primer consejo sobre el software de la marca a seleccionar, mero resultado de entender el proceso profundo de digitalización de la automoción actual (singularmente con vehículos eléctricos). El segundo criterio puede parecer secundario, pero no lo es: Que la marca elegida cuente con una profusa red propia de Puntos De Recarga (PDR) con el sistema de Plug & Charge.
La recarga totalmente automatizada no requiere de APPs de las diferentes redes de proveedores, ni siquiera de pago con tarjeta de crédito (aún poco frecuente). Plug & Charge (enchufar y cargar) significa llegar al PDR, enchufar, la recarga comienza de inmediato, desenchufar y seguir ruta. El pago se procesa automáticamente porque el vehículo está identificado y con un método de pago convenido.
El mejor caso de este sistema se inició en 2012 con la red de SuperCargadores (SuC) de Tesla. Distribuida estratégicamente por todo el (primer) mundo, en este momento cuenta con más de 45.000 puestos de recarga de alta potencia en CC a 150 ó 250 kW.
Puede parecer que esta pauta deja fuera al resto de marcas que no sean Tesla, pero lo cierto es que con más de una década de retraso, ya están aceptando que es esta condición es crítica para convencer a la totalidad de los usuarios potenciales del VE.
Siete grandes fabricantes acaban de anunciar que crearán su propia red de recarga para coches eléctricos. BMW, General Motors, Honda, Hyundai con KIA, Mercedes-Benz y Stellantis han anunciado una colaboración a través de la cual pretenden crear su propia red de cargadores para coches eléctricos con el objetivo de competir en igualdad de condiciones contra Tesla.
Con ello, todas esas empresas reconocen el gran valor añadido que supone para un cliente de BEV que su marca le dé facilidades para recargar la batería de su vehículo durante sus viajes. Inicialmente, la alianza sólo operará en Norteamérica, pero no se descarta que sus frutos también lleguen a Europa.
Alemanes, americanos, coreanos y japoneses tienen como meta construir un total de 30.000 puntos de recarga de alta potencia (y velocidad) entre Canadá, Estados Unidos y México antes de que el ejercicio de 2024 llegue a su término. Obviamente, todos serán accesibles para los clientes de las marcas que engloban. Sus responsables desean que se trate de una infraestructura fiable y con un altísimo grado de disponibilidad. Algo acreditado sobradamente con Tesla.
Si nos permiten citar, brevemente expondremos dos casos que demuestran la validez de este criterio crucial. Eligiendo bien marca y modelo, nuestro gran amigo José Manuel que circula por toda España, dos años después aún no ha desembalado ninguno de los dos conectores que Tesla entrega con sus coches (ver imagen superior). Le basta cargar en casa y en los SuperChargers. Ni siquiera aprovecha la recarga de oportunidad en centros comerciales u hoteles, de modo que no tiene que andar bregando con APPs de tantas redes, pero que ni usa ni conoce.
El segundo caso, con permiso es nuestra experiencia. Sí hemos usado, en estos 4,5 años ambos cables, con el similar coche (Tesla Model 3). Siendo de los pioneros con posibilidad de recargar a centenares de kW de potencia, incluso ayudamos a empresas punteras como IBIL a probar los primeros ultracargadores (imagen siguiente de 2019). Pero tras instalar PDR domésticos en nuestras dos residencias (muy económicos, como relataremos pronto) y contando con la red de SuC, apenas hemos usado muy ocasionalmente los cargadores de Iberdrola. Ni siquiera hemos llegado a usar, en nuestro BEV, redes de la calidad de EVCharge, Wenea o Zunder, que nos consta indirectamente pero no por experiencia propia.
Recargar en un BEV (Vehículo Eléctrico a Batería) es algo mucho más fácil y casi igual de rápido que repostar combustibles fósiles. Para ello, basta con atender a este segundo principio de nuestro Decálogo de consejos para acertar con tu próximo VE.
1ª Ley: Elige una marca con un software vanguardista y muy actualizada.
2ª Ley: Elige una marca con una infraestructura de recarga en itinerancia.
3ª Ley: Elige una marca con el máximo grado de integración en fabricación y venta.
Restantes posts sobre Tips para elegir VE con etiqueta 10TipsEV.
Tesla continues to install more Chargers than all other networks combined. pic.twitter.com/l87dUeDltk
— Alex (@alex_avoigt) August 1, 2023
Vengo de mis vacaciones por Europa en coche (Francia, Venecia, Dolomitas…). Todos los superchargers de Tesla a pleno rendimiento. Son una máquina de hacer dinero, 100% fiables y los más baratos.
— Luis Ovalle (@fixovalle) August 15, 2023
Los demás operadores de carga se están quedando atrás. Luego vendrán los lloros. pic.twitter.com/ilFw9YSj3M
Somos un Referente eMobility en España según Portal Movilidad
Nombre | Entidad | Seguidores |
1 Wayne Griffiths | SEAT&CUPRA | 39.445 |
2 Ferran Menescal Miralles | Kempower | 30.068 |
3 Laura Ros Verhoeven | Volkswagen | 18.925 |
4 Miguel Carsi | Toyota | 15.673 |
5 Candido Garcia Blanco | Hellonext | 15.447 |
6 Gerardo Pérez Giménez | Ex-Faconauto | 15.260 |
7 Xavier Alvarez Domenech | Endesa X Way | 14.533 |
8 Timo Buetefisch | Cooltra | 14.428 |
9 Juan Pablo Cantos Rojas-Marcos | Iberdrola | 13.946 |
10 Pere Soria Alcazar | Circutor | 13.697 |
11 Arturo Perez de Lucia Gonzalez | AEDIVE | 13.468 |
12 Javier Izquierdo López | AEDIVE | 12.647 |
13 Leopoldo Satrústegui Pérez de Villaamil | Hyundai Motor España | 11.887 |
14 José Vicente de los Mozos | Indra | 10.684 |
15 Alberto Olivera | Smart | 10.645 |
16 Enric Asunción | Wallbox | 10.630 |
17 May López Díaz | Empresas por la Movilidad Sostenible | 10.379 |
18 Mikel Palomera | SEAT&CUPRA | 9.714 |
19 Borja Moreno Candau | Zeemcoin | 9.712 |
20 José María Galofré Ragel | Volvo España | 9.484 |
21 Mikel Agirregabiria Agirre | Ex-AUVE | 9.081 |
22 Juan Luis Barahona | Feneval | 8.897 |
23 Ángel L. Estrella | Karsan | 8.798 |
24 Carlos Sanchez Sanz.... | Kia | 8.736 |
Parece que, por número de seguidores en #LinkedIn, en la muy digna posición número 21 de los 50 más influyentes. Trataremos de hacernos merecedores de dicho reconocimiento de @portalmovilidad , tras una breve etapa sabática que pronto concluiremos,…. Cc @AsociacionAUVE pic.twitter.com/Ob7HegyIzg
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) July 25, 2023
Ingeniería en la era de las Dark Factories
11:00 Jornada divulgativa sobre el Vehículo Eléctrico
Emisión en directo para participación simultánea
- Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE en España.“Ingeniería en la era de las Dark Factories”
- María José Ajuriaguerra, Gerente de TUVISA. Balance del BEI en Vitoria-Gasteiz.
- Pablo Gonzalez-Nalda, Dr. en Informática, Profesor UPV/EHU. “Vehículos autónomos”.
- Cristina Arjona Molina. Coordinadora de campaña de movilidad de GreenPeace. “ZBE y etiqueta ambiental homologada por la DGT”
- Paramaconi Rodríguez Pérez, CIC EnergiGune. “Baterías – Hidrógeno”
- Pere Soria, Circutor, “Uso de baterías estacionarias para repotenciar puntos de recarga de VE”.
- Juan José Iglesias Varela. Iberdrola PDR “ Planificación puntos de recarga”
- Julio Usandizaga, Aiara Valley. “Autoconsumo en entornos rurales“.
Moderador: Melchor Gómez Pérez
Presentación de apoyo.
Emision en directo desde las 11:00 del lunes 27-3-23.
AUVE en el eMobility Challenges 2023 (Oviedo)
Las sesiones de conferencias incluirán temas como "El futuro de la movilidad en el Corredor Verde Norte”, “Administraciones Públicas y su compromiso con la electrificación del transporte en el Corredor Verde Norte" y "Los servicios de recarga en el despliegue de soluciones para la eMovilidad en el Corredor Verde Norte" . Además, habrá exposiciones de productos y servicios de las principales empresas del sector, networking y la oportunidad de conocer nuevos compañeros de viaje dentro de la Movilidad Sostenible.
Entre los ponentes confirmados se encuentra, además expertos campo de la movilidad eléctrica y líderes de empresas del sector, Mikel Agirregabiria, Presidente de nuestra asociación AUVE, que se desplazará desde Getxo (Bizkaia) con el fin de apoyar esta singular iniciativa.
Agenda
- 10.00 – Café de bienvenida y networking en la sala de exposición
- 11.00 – Presentación de la Jornada a cargo de Arturo Pérez de Lucia, CEO de AEDIVE
- 11.05 – Inauguración institucional. Alfredo Canteli, Alcalde de Oviedo
- 11:10 – Objetivos y ejes de la iniciativa “El futuro de la movilidad en el Corredor Verde Norte” – Intervienen Carlos García, CEO de FAEN y José Luis Almeida, Presidente de OTEA
- 11:40 – Mesa Redonda moderada por AEDIVE: Administraciones Públicas y su compromiso con la electrificación del transporte en el Corredor Verde Norte
- Representante de la Comunidad Autónoma de Galicia
- Representante de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Representante de la Comunidad Autónoma de Castilla y León
- Representante de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias
- Representante de Ayuntamiento de Oviedo
- 12:15 – Mesa Redonda moderada por CharIN: El tejido industrial en el despliegue de soluciones para la eMovilidad en el Corredor Verde Norte
- Diego de Torres - Ingeteam
- Alejandro Valdovinos - Circontrol
- Iker Robles - Power Electronics
- José Fermín Álvarez - Efibat
- José Antonio Antón - Mastercard
- Juan Cifuentes - Iberdrola
- Antonio Lamuño - TotalEnergies
- Carlos Bermúdez - Repsol
- Fernando Álvarez - Eranovum
- Mikel Agirregabiria - AUVE (finalmente acudió Ángel García, Tesorero de AUVE)
- 13:35 – Clausura de la jornada a cargo de Enrique Fernández - Consejero de Industria del Principado de Asturias
- 13:40 – Vino español en la sala de exposición
Si estás interesado en asistir, aún puedes registrarte en línea a través del sitio web del evento haciendo clic aquí. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte del Futuro de la Movilidad!
AUVE aprecia la propuesta de eConcesionario de Faconauto
- Electrificación y nueva movilidad
- Digitalización
- Eficiencia energética
Entrega de Premios AUVE en la feria VEM 2022
11:00 Presentación de los Premios: Toman la palabra Adriano
Mones, Presidente
de AEDIVE, Mariano González Sáez, Viceconsejero de Medio Ambiente de la CAM y Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE.
11:05 Premio a la Mejor APP de Movilidad Sostenible. Entrega Mariano González Sáez, Viceconsejero de Medio Ambiente de la CAM los premios al ganador Xavi Cañadell (ElectroMaps), con mención al finalista ABRP (recogida virtual en diferido).
11:10 Premio a la Mejor comunicación en prensa digital. Entrega estos tres premios el Tesorero de AUVE, Ángel García. Recogen los premios Lars Hoffmann, Saúl López (recogida virtual en diferido) y Albert Fàbrega.
11:15 Premio a la Mejor infraestructura de recarga. Entrega los trofeos Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE, al Ganador por la Apertura de los SuperCargadores (SuC) Tesla a todas las marcas y a los finalistas Zunder y la alianza Iberdrola y Porsche para la Red de recarga de alta potencia de Iberdrola. Recogen los trofeos David Carlos Sánchez Pérez, B2B Sales Leader de Tesla, Daniel Pérez, CEO de Zunder y Raquel Blanco, Directora de Smart Mobility Global de Iberdrola,
11:20 Premio a la Mejor Institución autonómica o provincial. Entregan estos tres premios el el Vicepresidente de AUVE, Juan Manuel Moya y el Secretario de AUVE, Héctor David Rodríguez. Recogen los premios el ganador Miguel Ángel Gallardo Miranda, Presidente de Diputación de Badajoz y los finalistas el Cabildo de Gran Canaria (recogida virtual en diferido) y el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN).
11:25 Este primer año de los Premios AUVE queremos destacar con un Premio Honorífico a Fernando Muñiz Olalla, fundador de la web ForoEV, que junto con otros usuarios y usuarias de la web, personas pioneras de la movilidad eléctrica en España, lanzaron lo que hoy es AUVE. Esta distinción quiere reconocer su precursora labor y su período como primer Presidente de AUVE. Entrega este galardón Adriano Mones, Presidente de AEDIVE.
Habrá un Premio Final con sorpresa que entregarán el Vocal de Eventos de AUVE, Albert Sagarra y el Vocal de Comunicación Álvaro Sauras.
11:30 Finaliza la entrega de los Premios
AUVE