Mostrando las entradas para la consulta inteligencia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta inteligencia ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Imágenes navideñas mágicas creadas por Inteligencia Artificial

Usa cualquier generador de imágenes por Inteligencia Artificial, como ChatGPT, Copilot, Gemini Google o Grok, con un prompt similar a este: "Crea una imagen navideña, con un salón con árbol de luces y muchos regalos, que ponga "Zorionak eta Urte Berri on 2025!" arriba y debajo "From the Agirregabiria Family". Todo en una esfera de cristal con nieve. Añade un Olentzero, un viejo barbudo canoso, fumando una pipa, vestido de negro, con boina negra y un saco a la espalda,..."

Por supuesto podría ser mucho más realista con Midjourney, pero la gracia infantil es que se note lo relativamente burdos que son los resultados, por el momento, en estos días,... pero para el año que viene,... 
Pueden ver otros resultados en este Álbum.

Presentaciones inmediatas y gratuitas con Inteligencia Artificial

Tanto las imágenes como todos los textos han sido creados por Bing y ChatGPT.

Puedes crear presentaciones con inteligencia artificial (AI) en varias páginas web, donde algunas son gratuitas si no se piden opciones avanzadas. Aquí tienes algunas opciones, donde hemos tomado el tema de longevidad como contenido:


El resultado puede verse a continuación:

El resultado puede verse a continuación: En este caso el idioma elegido ha sido el inglés.

Las 24 fortalezas del carácter, según Martin Seligman


La felicidad, ese tema eterno, puede ser lograda por caminos como los que Martin Seligman (y Christopher Peterson) descubren de la psicología, analizando fuentes de conocimiento comunes a todas las culturas, religiones, eras,... 

El crecimiento personal, el que por realización personal alcanza la felicidad eudaimómica, se puede agrupar en seis grandes bloques de virtudes humanas, que suman hasta 24 fortalezas del carácter: 1 La sabiduría y el conocimiento. 2 El valor. 3 El amor y la humanidad. 4 La justicia. 5 La templanza. 6 La espiritualidad y la trascendencia.
Esta psicología positiva, mediante la investigación científica en personas felices, determina la fórmula que les ha permitido diferenciarse. 
    1. ----------SABIDURÍA Y CONOCIMIENTO-------- Curiosidad, abierto a la experiencia, interés por el mundo. Apertura a distintas experiencias y flexibilidad ante temas que no encajan con nuestras propias ideas previas. Participa en la novedad. 
    2. Amor por el aprendizaje. Aprendizaje de cosas nuevas y consideración que en cualquier lugar existen oportunidades de aprender.
    3. Mentalidad abierta, juicio, Pensamiento crítico. Pensamiento detenido y analítico, ver todos los puntos de vista, no precipitarse. Capacidad de cambiar de opinión. 
    4. Creatividad, originalidad, inteligencia práctica, perspicacia. No hay satisfacción en realizar tareas de modo convencional, encuentra comportamientos nuevos, creatividad. 
    5. Perspectiva. Solucionador de problemas, visión de mundo que tiene sentido para los demás y para consigo.  ------------------CORAJE-------------------------
    6. Valentía. No se amilana ante las amenazas, los retos, el dolor o las dificultades. Ausencia de temor. Separa aspectos emocionales de los conductuales. 
    7. Laboriosidad, persistencia, perseverancia. Acaba lo que comienza. Asume y termina, cumple con humor y mínima queja. Flexibilidad realista y no perfeccionista. 
    8. Honestidad, integridad, autenticidad. Vive de forma genuina y auténtica, gusta de la verdad. Tiene los pies sobre la tierra y no es pretencioso. 
    9. Entusiasmo, vitalidad, energía, pasión, vigor. Se dedica en cuerpo y mente, empieza el día con ansias, es contagiosa su energía. --------HUMANIDAD----------
    10. Bondad, generosidad, compasión, amor altruista, amabilidad, cuidado. Nunca está demasiado ocupado para hacer un favor, disfrutar realizar buenas obras para los demás. Concede valor a la otra persona. Empatía y compasión. 
    11. Amor. Valora las relaciones profundas con los demás y les permite a los demás experimentar lo mismo con ellos. 
    12. Inteligencia social, inteligencia personal, inteligencia emocional. Ser consciente de las motivaciones y sentimientos de los demás y sabe responder a ellos. Observar diferencias con respeto y actuar en consecuencia. Comprende y orienta su propio comportamiento. Justicia 
    13. Civismo, responsabilidad social, lealtad, trabajo en equipo. Es un compañero leal y dedicado, cumple con su parte, valora los objetivos del grupo incluso cuando difieren de los propios, respecto a la autoridad. 
    14. Imparcialidad y equidad. Le da una oportunidad a todo el mundo, se guía por principios morales, se toma en serio el bienestar de otros tan en serio como el propio. Logra separar los sentimientos de las decisiones. 
    15. Liderazgo. Organiza y se asegura de que las cosas se llevan a cabo, mantiene las relaciones entre los miembros de un equipo. No tiene malas intenciones en el trato con los demás, reconoce la responsabilidad de sus errores y es pacífica.
      ---------- TEMPLANZA---------
    16. Perdón, clemencia. Capacidad de perdonar a quienes le han causado mal, da segundas oportunidades, no se guía por la venganza. El perdón es beneficioso para su vida interiror. 1
    17. Prudencia, discreción, cautela. Cuidadoso, tiene visión de futuro y es dialogante. Puede resisterse al corto plazo en pro del éxito a largo plazo. 
    18. Humildad y modestia. No le interesa ser centro de atención, prefiere que sus logros hablen por él (Ella). 
    19. Autocontrol. Retiene sus deseos, necesidades e impulsos cuando la situación lo requiere. Es capaz de estar de buen humor incluso en situaciones delicadas.         ------------TRASCENDENCIA--------
    20. Disfruta de la belleza y la excelencia. Aprecia la belleza, la excelencia y la habilidad (virtuosismo) en todos los ámbitos. 
    21. Espiritualidad, propósito, fe, religiosidad. Sus creencias le definen y son una fuente de consuelo para él (ella). Posee una filosofía concreta de la vida, que le da significado, propósito y vinculación con algo más elevado. 
    22. Gratitud. Es consciente de lo bueno, se toma tiempo para expresar agradecimiento.. Apreciación por la vida misma. 
    23. Humor. Gusta de reír y hace reír a otras personas, ve fácilmente el lado cómico de la vida.
    24. Optimismo, esperanza, previsión. Espera lo mejor del futuro, planifica y trabaja para conseguirlo. Actitud positiva, espera acontecimientos positivos si se esfuerza y planifica.

Efecto Flynn: ¿Somos cada vez más inteligentes?

Recomendamos este vídeo TED, científico e histórico, con el propio James R. Flynn.

Se denomina "Efecto Flynn" al hecho de que cada generación tiene resultados más altos en el Test de Inteligencia que la generación anterior. ¿Nos estamos volviendo más inteligentes, o solo pensamos de manera diferente? En el vídeo inicial el filósofo moral James R. Flynn nos lleva por la historia cognitiva del siglo XX y nos muestra cómo los cambios en la manera de pensar han tenido consecuencias sorpresivas (y no siempre positivas) .

El Efecto Flynn es la subida continua, año por año, de las puntuaciones de cociente intelectual, un efecto visto en la mayor parte del mundo, aunque con unas tasas de crecimiento que varían considerablemente, que varía de los tres puntos de CI por década en los Estados Unidos a los 10 puntos en Kenya. Una serie de investigaciones del Reino Unido desde 1938 hasta 2008 estimó la tasa de crecimiento en torno a 2 o 3 puntos de CI por década. 

Fue llamado así por Richard Herrnstein y Charles Murray en su libro The Bell Curve para hacer referencia al investigador político neozelandés James R. Flynn, que fue quien dedicó el mayor interés al fenómeno y lo documentó para todas las culturas. Estableció también que no aumenta toda la inteligencia de igual forma. En concreto, de esos tres puntos de CI, dos y medio se deben a Gf (inteligencia fluida) y solamente medio punto se debe a Gc (inteligencia cristalizada).

Entre las explicaciones que se han dado a este fenómeno podemos encontrar una mejor nutrición, una tendencia hacia familias más pequeñas, una mejor educación, una mayor complejidad en el ambiente y la heterosis (Mingroni, 2004). Aunque hay autores que afirman que los elementos más relevantes que explican el fenómeno son las influencias médicas y las nutricionales.

El ambiente es tan poderoso que incluso está produciendo el llamado Efecto Flynn: se aduce que la actual dieta mediática (televisión, internet, videojuegos) está incrementando el CI de los niños desde 1947 a razón de tres puntos porcentuales por década, tal y como explica Steven Johnson en Cultura basura, cerebros privilegiados

Precisamente debido a la clase de dieta mediática que recibimos, este incremento se produce más en razonamiento abstracto, y menos en vocabulario y comprensión lectora. Tal y como escribe el propio James R. Flynn en What Is Intelligence: Beyond the Flynn Effect, «los niños de hoy solucionan mucho mejor los problemas en el acto sin un método previamente aprendido». 
Tablets de la ley
 
Post que estuvo en borrador desde el 7-10-2014. 
Recuperado retrospectivamente siete años después. 

InspiraKIDS: Método OREOH de Training para escolares en inteligencia emocional, creatividad y emprendimiento

InspiraKIDS es un Método denominado OREOH de entrenamiento para escolares en inteligencia emocional, creatividad y emprendimiento. Su experiencia se ha ido expandiendo en Canarias y otras comunidades autónomas. Confiamos en ver pronto algunas experiencias cercanas que nos permitan evaluar todo su potencial de aprendizaje.

Tuvimos la oportunidad de hablar con sus promotores, Pablo Muzás y Alicia López-Covarrubias. Ambos presentan en este vídeo-resumen adjuntado los diferentes temas que se abordan en el Método Oreoh, un programa formativo para colegios y familias orientado a fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional y la emprendeduría entre los niños de 10 a 14 años.

El programa formativo está disponible íntegramente a través de la plataforma online www.inspirakids.com para colegios y familias de habla hispana, y puede seguirse a cualquier hora y en cualquier lugar que disponga de una conexión a Internet.

La colaboración con Kukuxumusu ha aportado algunos de sus dibujos y personajes más conocidos para ilustrar el material didáctico de este programa, que centra sus contenidos en desarrollar desde la infancia aspectos relacionados con la inteligencia emocional y la capacidad para emprender.

Supervivencia en el XV Encuentro GetxoBlog en BiscayTIK

Hay muchos motivos para acercarse a conversar y debatir en el XV Encuentro Anual de GetxoBlog en BiscayTIK, pero reseñamos algunas por la oportunidad del momento crítico en el que vivimos:

1º Unos tiempos convulsos donde los blogs suenan a prehistoria ante la Inteligencia Artificial General o Fuerte (AGI). ¿Nos hemos quedado los y las bloggers en el rol del Diario de Merer de hace 4.500 años y apenas descubierto en 2013? 

En los albores del advenimiento de era de la Singularidad Tecnológica, quizá ya para 2025 ó 2035, en un universo donde el debate donde cada quien debe ubicares como "decels” (desaceleradores de la AGI), o “doomers" (fatalistas, catastrofistas o agoreros), “safetyist" (seguridadistas, primitivistas) o aceleracionistas ante la p(doom) o la probabilidad de extinción total,... 

¿Por qué hay que decantarse entre Sam Altman (de OpenAI a Microsoft) o con Emmett Shear (nuevo CEO de OpenAI)?

¿Cuál es nuestra posición sobre si avanzar hacia una super inteligencia artificial? Caben diversas opciones, pero la menos aceptable es apostar por un control autoritario justificado por la excusa barata del "bien común". Esa era la lógica de Ted Kaczynski, Unabomber: Bombardear los centros de datos si no cumplen las restricciones a la computación.

2º Una época de miedos imaginarios o no, de histeria colectiva o responsabilidad prospectiva,... En definitiva un momento donde las probabilidades de supervivencia vuelven a esgrimirse y socializarse.  Se recuerda que muchos expertos estimaron que la probabilidad total de extinción humana -p(doom)- en el siglo XXI está entre el 1% y el 20%. En 2008, una encuesta informal de expertos sobre diferentes riesgos catastróficos globales en la Conferencia Global de Riesgo Catastrófico en la Universidad de Oxford sugirió un 19% de posibilidades de extinción humana para el año 2100. Y nos lo resumen así, citando las posibles motivos de extinción de la humanidad. 

Causas de origen tecnológico como las armas nucleares y biológicas, ya sean utilizadas en la guerra o en el terrorismo, quizá por un invierno nuclear resultante. O por los riesgos de la biotecnología y las pandemias naturales. Y aquí aparece el nuevo riesgo de una entidad superinteligente podrían, sin darse cuenta, darle objetivos que la lleven a aniquilar a la raza humana. Una encuesta de expertos en inteligencia artificial estimó que la probabilidad de que el aprendizaje automático a nivel humano tenga un efecto a largo plazo "extremadamente malo (por ejemplo, la extinción humana)" en la humanidad es del 5%. Incidentes incontrolados de nanotecnología (plaga gris / grey goo) que resultan en la destrucción del ecosistema terrestre (ecofagia).

O la creación de un microagujero negro en la Tierra durante el curso de un experimento científico u otros accidentes científicos poco probables en la investigación de la física de alta energía, como la transición de fase de vacío o incidentes de extraños. Hubo preocupaciones sobre el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN, ya que se teme que la colisión de protones a una velocidad cercana a la de la luz resulte en la creación de un agujero negro. O por la ingeniería genética que  creasen, además de los en humanos normales y una nueva especie de post-humanos (al fusionar humanos con sistemas tecnológicos).

- Causas de origen ecológico como el cambio o mejor la emergencia climática, la contaminación del aire, el agua, los suelos, temperaturas incompatibles con la supervivencia humana,... O una pandemia o la actividad humana ha desencadenado un evento de extinción a menudo conocido como la sexta "extinción masiva", por la destrucción de la biodiversidad y los ecosistemas,... O la sobrepoblación o o las bajas tasas de natalidad por la disminución de la población debido a la preferencia por menos niños. Si se supone que la demografía del mundo en desarrollo se convierte en demografía del mundo desarrollado, y si se extrapola esta última, algunas proyecciones sugieren una extinción antes del año 3000. O por una erupción supervolcánica,...

- Causas de origen extraterrestre, como el impacto de un asteroide u objeto cercano a la Tierra, o los efetos de las supernovas, los estallidos de rayos gamma, las erupciones solares y los rayos cósmicos, que podrían ser letales para los humanos en la Tierra. En todo caso, la Tierra se volverá inhabitable de forma natural debido a la evolución estelar del Sol, dentro de unos mil millones de años. Porque el brillo del Sol puede aumentar como resultado de la escasez de hidrógeno, y el calentamiento de sus capas externas puede hacer que los océanos de la Tierra se evaporen, dejando solo formas menores de vida. Pero mucho antes de esta fecha, el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera será demasiado bajo para sustentar la vida de las plantas, destruyendo la base de las cadenas alimenticias. Aproximadamente entre 7 y 8 mil millones de años, después de que el Sol se haya convertido en un gigante rojo, la Tierra probablemente será engullida por un Sol en expansión. Descartamos la invasión de extraterrestres militarmente superiores, un escenario puramente del ámbito de la ciencia ficción, que parece sumamente improbable. 

Ante esta panorama desolador, habrá que debatir de longevidad, tanto a escala planetaria como individual o comunitaria (Mesa 1ª de GetxoBlog). Y serán necesarios cauces de la sociedad civil especializados en transmitir conocimiento desde una posición equilibrada (Mesa 3ª) y lejos de intereses comerciales (chiste adjuntado).

3º Una época que requiere profundas adaptaciones de los prescriptores y referentes de la información. ¿Cómo ha de ser el periodismo de los medios de comunicación y el de la ciudadanía en el ciberespacio,... 

El caso del nuevo presidente electo en Argentina, Javier Milei. Con una actuación de histrión en una carrera más mediática que política o económica, ha sido elegido con un alto respaldo para privatizar la educación y la sanidad, reducir el 90% los impuestos, eliminar el Estado de Bienestar, legalizar las armas,... ¿Cómo se llega a algo así?

Alto PAI (Personal Activity Intelligence) gracias a la natación

Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal

La rutina veraniega de piscina y playa ha cambiado en este caluroso año de 2022. Mucha natación en piscina y muy poca en el mar, al menos por el momento. Entre 90 y 150 minutos diarios, sin parar entre pared y pared, con el reloj  Amazfit GTS 3 en marcha.

El resultado en el PAI ha sido inmediato y sorprendente. Con subidas diarias de 35 a 40 puntos en el PAI. Al cado de una semana, que es cuando se reajusta el cálculo, el nivel no deja de crecer. Hoy, antes de la caminata diaria, ha llegado a 287. Y eso que creíamos que el PAI no superaba los 125 puntos. Seguiremos atentos unos días, aumentando hasta donde sea posible los "largos" que han llegado a 172 esta mañana. 
Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal 
  Álbum con diferentes niveles de PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal). Otros posts sobre este índice PAI.

Justicio.es, respuesta legal con Inteligencia Artificial

Hemos probado Justicio.es, con una respuesta más prometedora que exacta. Pero hay que aplaudir este primer paso de proporcionar una primera solución ante quienes tengan dudas legales. Justicio.es es el servicio basado en IA (Inteligencia Artificial) capaz de ofrecer gratuitamente respuestas legales fundamentadas generadas en base a un completo archivo propio: normativa estatal, autonómica, local y comunitaria, jurisprudencia y doctrina española y europea.

Esta solución destaca por su precisión, agilidad y confiabilidad, eliminando el factor “caja negra” y cualquier alucinación.

Gracias a su función “jerga”, Justicio potencia al máximo la comunicación jurídica entre profesionales legales y clientes adaptando de forma única las respuestas en volumen, estructura y lenguaje teniendo en cuenta las particularidades de juristas, adultos, adolescentes e incluso niños.

Todo un punto de inflexión nacido del corazón del código abierto, 100% colaborativo e impulsado por una sólida comunidad con presencia internacional que ya supera los 600 miembros y 60 colaboradores activos de primer nivel entre profesionales legales y técnicos.

Y que, además, atrae cada día a más miembros que se unen bajo un enorme compromiso y un generoso ejercicio de responsabilidad, colaboración y transparencia con los miembros del sector legal y con toda la sociedad.

El manifiesto de Justicio.es indica que es un servicio:

- Universal: creemos en un acceso sin barreras a la información legal, que a la vez sea ágil, confiable, seguro y gratuito.

Independiente y transparente: facilitamos un servicio libre de intereses comerciales y sesgos, garantizando un compromiso inquebrantable con la seguridad, la privacidad y la eliminación del factor “caja negra”.

- Responsable: contribuimos al avance y mejora continua del sector legal siempre desde la facilidad de uso y los resultados fundamentados, confiables y verificados.

- Colaborativo: fomentamos el impulso y la participación activa de una comunidad a nivel global para dar a conocer, mejorar y enriquecer nuestro servicio.

Innovador: nos comprometemos a aplicar la tecnología e inteligencia artificial más adecuadas para simplificar y agilizar el acceso a la información legal de forma excepcional.

Programas online gratuitos para analizar partidas de ajedrez

Estos son algunos programas para analizar tus partidas de ajedrez online de forma gratuita: 
  • Chess.com: Ofrece un tablero de análisis con el motor de ajedrez Stockfish. Puedes consultar el análisis en lenguaje natural para entender mejor el desarrollo de tus partidas. 
  • Lichess.org: Proporciona un tablero de análisis interactivo donde puedes analizar posiciones y variaciones de ajedrez. 
  • Chess Compass es una alternativa viable para analizar partidas de ajedrez. Es una herramienta en línea gratuita que permite a los usuarios analizar partidas de sitios web populares como Chess.com y Lichess. Con su función de importación fácil, puedes importar partidas de estas plataformas para su análisis. 
  • Ajedrez Eureka: Proporciona un tablero de análisis con herramientas avanzadas como el editor FEN y PGN. Puedes cargar posiciones, explorar historiales de partidas y probar diferentes variaciones. 
  • Visor PGN Online: Ideal para jugadores y entrenadores que desean estudiar partidas guardadas en formato PGN.
  • Arena: Un programa de ajedrez gratuito que permite ejecutar motores de análisis como Stockfish. 
Personalmente prefiero jugar con Lichess.org y luego analizar con Chess Compass, porque ofrece varias características útiles para analizar partidas de ajedrez. Aquí tienes algunas de sus principales virtudes: 
  • Importación de partidas: Permite importar partidas desde sitios web populares como Chess.com y Lichess para su análisis. 
  • Análisis con motores: Utiliza motores de ajedrez avanzados para proporcionar análisis detallados de las partidas. 
  • Interfaz amigable: Ofrece una interfaz fácil de usar que facilita la navegación y el análisis de las partidas. 
  • Gráficos y estadísticas: Proporciona gráficos y estadísticas para ayudarte a entender mejor tu rendimiento y áreas de mejora. 
  • Acceso en línea: Al ser una herramienta en línea, no necesitas descargar ni instalar ningún software adicional. Chess Compass utiliza varios motores de ajedrez avanzados para proporcionar análisis detallados de las partidas. 
Entre los motores de análisis de ajedrez más comunes que puedes encontrar en herramientas de análisis como Chess Compass se incluyen: 
  • Stockfish: Según las últimas comparativas es el motor de ajedrez más potentes y popular del mundo, conocido por su alta precisión y capacidad de análisis profundo. Además es código abierto y gratuito.
  • Leela Chess Zero (Lc0): Un motor basado en redes neuronales que utiliza inteligencia artificial para aprender y mejorar continuamente. 
  • Komodo: Es un motor de ajedrez de alta calidad conocido por su estilo de juego posicional y su capacidad para calcular variantes profundas. 
  • Houdini: Este motor es famoso por su estilo de juego táctico y su capacidad para encontrar movimientos sorprendentes. 
  • Fritz: Un motor de ajedrez comercial que ha sido popular durante muchos años y es conocido por su interfaz amigable y análisis detallados. 
  • Shredder: Otro motor comercial que ofrece un buen equilibrio entre juego posicional y táctico. 
Entonces, hacia 2017, llegó AlphaZero. Desarrollado por Google DeepMind, este motor utiliza inteligencia artificial y redes neuronales para aprender y mejorar continuamente. Ha demostrado ser extremadamente fuerte, venciendo a Stockfish en varios matches. En un match de 1,000 partidas, AlphaZero ganó 155, perdió 6 y empató 839. 

Stockfish se basa en la fuerza bruta y la evaluación heurística, mientras que AlphaZero utiliza aprendizaje profundo y una búsqueda más eficiente. AlphaZero es más creativo y posicional, mientras que Stockfish es más táctico y defensivo. Aunque ambos son extremadamente fuertes, AlphaZero ha demostrado tener una ventaja en matches directos debido a su enfoque innovador y eficiente.
Muchos más posts sobre ajedrez y sobre Inteligencia Artificial.
@golden.chess Great Game Between Stockfish and Alphazero !! StockFish vs AlphaZero. #love #foryourpage #foryoupage #fypage #foryou #fypシ #fyp #follow #اكسبلورexplore #explor #اكسبلور #explore #dz #world #worldcup #russia #usa #game #puzzle #chess #chesstok #chessman #chessmaster #chesstiktok #chessgame #tiktok #tiktokindia #master ♬ son original - Golden

Aprendizaje conversacional

Hoy ha sido un día gozoso de encuentro, de amistad, de redescubrimiento de personas y de certidumbres. Aunque merecerán extensas e individualizadas crónicas a publicar este fin de semana, avanzamos una simple referencia con lo más significativo del día. Hemos comenzado el día con una conmovedora conferencia de Joaquín García Roca, foto superior, con un testimonio de "un superviviente de la educación" que emana bondad y un profundo conocimiento de la educación con las personas más desfavorecidas. Su relato final sobre "El primer hombre", obra inconclusa y póstuma de Albert Camus, ha hecho enmudecer a un auditorio con gentes avezadas en la educación de alumnado en grave riesgo de desescolarización. Arriba, un breve vídeo de su intervención inicial con las tres certezas. de Fernando Pessoa: “De todo me quedaron tres cosas: la certeza de que estaba siempre comenzando, la certeza de que había que seguir y la certeza de que sería interrumpido antes de terminar”. Bajo estas líneas algunas fotos de la primera parte del encuentro. Dos posts posteriores ampliados sobre la Conferencia de Joaquín García Roca y El primer hombre de Albert Camus.

A mediodía hemos acudido a la 1ª Comida Feisbukera Bilbao con 43 personas inscritas. Un encuentro de amistad, de intercambio de noticias, de búsqueda de apoyos para proyectos conjuntos, de humor y de carga de baterías con gentes activas, dinámicas, con inmenso potencial de intervención social. Adelantamos nuestras fotos bajo esta línea. Posterior entrada extensa sobre la 1ª Comida Feisbukera de Bilbao.

Por la tarde hemos celebrado la V Tertulia Bilbaina con Juan Ignacio Pérez Iglesias con la misma sensación interna de estar conversando con una persona perspicaz, en un entorno de sinceridad absoluta, con verdades que nos permiten seguir madurando a quienes hemos debatido en una encuentro muy rico en perspectivas y en matices. Por destacar uno de los puntos más reconfortantes destacaríamos que nos ha sorprendido la alta valoración del invitado central sobre la blogosfera. El ex-Rector de la UPV/EHU considera a la web 2.0 como generadora de opinión, resaltando su efecto difuso pero de vanguardia y multiplicador que acaba generando cultura en todos los ámbitos de lo colectivo (abajo, algunas fotos con los participantes). Posterior Crónica de la V Tertulia Bilbaina con Juan Ignacio Pérez Iglesias.

Habiéndose solapado el final de la con la última conferencia de otro ex-Rector, en este caso de la Universidad de Navarra, Alejandro Llano Cifuentes, no hemos podido acercarnos a esta última convocatoria, lo que lamentamos.
Si hubiese que condensar en una frase lo aprendido en el día podría decirse que nos hemos emocionado con la bondad, el tesón y la búsqueda de justicia, nos ha fortalecido el encuentro con tanta gente inspirada y decidida y nos ha cautivado la racionalidad, la inteligencia aplicada y la decisión de construir. Brevemente, el mejor aprendizaje es conversacional, bidireccional y basado en el ejemplo vivido y en el respeto entre quienes enseñan y aprenden a un mismo tiempo. Aún más sintéticamente, la inteligencia suprema siempre es bondadosa... y la bondad en cualquiera de sus manifestaciones la forma más perfecta de inteligencia.
Seguirán relatos extensos de los tres eventos de los que hemos sido testigos en esta jornada.
IMG_6798

NeRF, Red Neuronal de Inteligencia Artificial

NeRF, Red Neuronal de Inteligencia Artificial
NeRF ('Neural Radiance Fields') es  una tecnología que crea composiciones en 3D a partir de imágenes fijas. NeRF es una gran solución de la Inteligencia Artificial (AI) a la eterna búsqueda del mejor sistema para comprender la profundidad de una escena y crear objetos en 3D más realistas. Quienes desarrollaron esta innovación NeRF fueron los investigadores de Nvidia, en específico su división Nvidia Labs.

Todas las grandes compañías y universidades están investigando en esta innovación de innumerables aplicaciones. Como son los casos de Google Brain Team en Berlín, la Berkeley University o la Cornell University, Waymo con su Block NeRF, además de  Nvidia NeRF,...

El último uso de esta tecnología ha sido publicado en ArXiv y se nos presenta como un método basado en 'machine learning' para recrear de forma compleja una escena al aire libre basándose en fotos aleatorias. Es decir, a partir de fotos normales poder recrear en tres dimensiones ese mismo edificio o monumento.
Con ayuda de Aitor y su potente ordenador, siguiendo instrucciones de MetAntonio (Antonio Martínez), hemos aplicado NeRF a la transformación de imágenes en 2 dimensiones para obtener un modelo en 3 dimensiones o 3D. Hemos elegido el Tesla Model 3 para unos primeros ensayos.

Otra fórmula ha sido utilizar el LIDAR del iPhone 13 Pro Max, con este resultado (que repetiremos pronto para evitar reflejos). Sería muy mejorable si hubiésemos dedicado más tiempo al escaneo previo, dado que apenas estuvimos un minuto rodeando el coche. En este enlace pueden verse un álbum con otras composiciones con el LIDAR.
Tesla renderizado con el LIDAR del iPhone 13 Pro Max
En efecto, la ventaja del NeRF es con respecto a los objetos transparentes y superficies reflectantes con las que la fotogrametría tiene problemas. Así mismo, también las redes NERF permiten capturar espacios más amplios y mover a través de ellos. El LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) falla cuanto más grandes sean las superficies, por lo que hacer fotogrametría de un edificio sería complicado.

Finalmente, la tecnología ha provocado una evolución de los bidimensionales selfies en nerfies tridimensionales.

Habla con Napoleón o Einstein gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a Character.AI, una aplicación web de chatbot basada en inteligencia artificial, podemos interactuar y conversar con personajes virtuales. Estos personajes reales o ficticios, que pueden estar basados en celebridades, personajes de videojuegos, anime, y más. Quizá no pase el Test de Alan Turing, pero resulta ilustrativo del avance de la Inteligencia Artificial (AI)

La aplicación o web Character.AI es gratuita y permite a los usuarios chatear con variados personajes existentes o crear los nuestros propios. También ofrece una suscripción de pago, que brinda mensajes más rápidos y acceso a características adicionales. 

Algunos de los personajes disponibles son Albert Einstein, Napoleón Bonaparte, Elon Musk,  Ariana GrandeNicki Minaj, Billie Eilish,  Mark Zuckerberg, Taylor Swift, Joe Biden, Ronaldo, J. R. R. Tolkien,  Super Mario o Goku de Dragon Ball,...

Toda la conversación queda registrada en su integridad por escrito en la misma web, como puede verse en enlaces con una transcripción completa.
   
Además, los usuarios podemos crear y entrenar nuestros propios personajes de IA con rasgos de personalidad específicos, intereses y estilos de conversación. Crear tu propio personaje en Character.AI es un proceso bastante sencillo y divertido. 

La guía paso a paso para hacerlo incluye: 
  • Registrarse/Iniciar sesión: Primero, debes registrarte o iniciar sesión en la página web de Character.AI. 
  • Crear un personaje: Una vez dentro, haz clic en el botón de “Create” y selecciona “Create a Character”. 
  • Configurar detalles básicos: Introduce el nombre de tu personaje y escribe un saludo o introducción. Puedes usar un traductor si necesitas ayuda con el idioma. 
  • Personalizar el personaje: Imagen: Puedes subir una imagen o describir cómo quieres que se vea tu personaje para que la IA genere una imagen. 
  • Visibilidad: Decide si tu personaje será público, privado o no listado. 
  • Detalles avanzados: Haz clic en “Edit Details (Advanced)” para añadir descripciones más detalladas y definir la personalidad de tu personaje. 
  • Guardar y chatear: Una vez que hayas configurado todo, guarda tu personaje y empieza a interactuar con él.
Aún más instructivo que hablar con personajes del pasado o del presente, es conversar con tu yo del futuro (pero eso será un próximo post).
Alguna polémica también ya ha aparecido,...

Presente y futuro de la Inteligencia Artificial y de la Educación

Apenas algunas realidades de hoy, de lo que ya hace la Inteligencia Artificial (ver en muchos posts sobre AI) y de cómo va a afectar a la educación (miles de posts).
SIGHT cortometraje futurista que explora un mundo en el que la tecnología domina las relaciones humanas.
@aiadventuresss AI showed kids future. Do you believe it? Osaka🇯🇵➡️@FutureAI #future #evolution #aiart ♬ TRANSGENDER (PEARL WHITE VIP) - PEARL WHITE
@fungenmagicfgm Baby Fashion Show #cute #fashion #baby #AI #animal #runway #fyp #viral #おすすめ #赤ちゃん#かわいい #kawaii ♬ BORN FOR THIS - Foxxi