
Tareas pendientes...

Pasamos al Apple iPhone 13 Pro Max

Durante años defendimos que las tabletas mejor que sean iPad (lo seguimos creyendo y hemos tenido casi todos los modelos desde el iPad primero de 2010), pero los móviles Android. De hecho, con esta novedad, en nuevo Apple iPhone 13 Pro Max es solamente nuestro tercer iPhone: Tuvimos un iPhone 4 en verano de 2011, nuestro aún valioso iPhone 7 Plus desde diciembre de 2016 y ahora renovamos con el iPhone 13 Pro Max.
Llevamos unos días de uso y, tras este salto de casi 6 años de evolución, lo mejor es:
- La alta calidad de las fotos y vídeos.
- Las tres cámara, con Super Gran Angular 0.5 y TeleObjetivo 3.0, con 5.7mm f/1.5.
- Modo retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, incluso en la cámara frontal.
- El sensor LIDAR de láser pulsado para usar en aplicaciones de realidad aumentada (AR), mejorar la precisión de la distancia y la medición, generar sorprendentes modelo 3D,...
- El paso a 5G y el salto de microprocesador y en tamaño y calidad la pantalla OLED hasta 6,7" (antes, 5,5").
- La recarga inalámbrica con el recomendable MagSafe Charger.
- El reconocimiento Face ID, aunque con la mascarilla puede ser un inconveniente.
- La facilidad de traspaso de APPs y cuentas, aunque aún estamos sin conectar lo más sensible.
- Incontables mejoras desde un equipo con años y el actual, tales como el hotspot para tethering que le costaba conectarse con el Tesla, la cámara frontal que se nos había "enrarecido" por el uso de líquidos limpiadores,...

- El precio desorbitado, 1.379€ del Apple iPhone 13 Pro Max con 256 GB. Es cierto que un móvil actual cumple las funciones de cámara, reloj, agenda, ordenador,... pero, a cambio, cuesta la suma de todos aquellos apartaos.
- El conector Lightning que aún no ha sido transformado en un USB C para transferencia rápida de archivo, carga acelerada,...
- El peso que ha subido a 238 gr desde los 188 gr anteriores, si bien las dimensiones externas son muy parecidas.

Se pospone 80eDays, tercera Vuelta al mundo en 80 días y coches eléctricos

Se acercaban las fechas de inicio de esta Tercera Edición de 80eDays desde Barcelona, 11-7-2020, y de paso por Bilbao, 16-7-2020. Este pasado domingo el organizador junto con los equipos participantes inscritos, han decidido no iniciar el viaje el 11.7.2020 sino encontrar otra fecha mejor. Se ha barajado como una posibilidad preferente iniciar esta travesía planetaria en Junio 2021.
El argumento más decisivo para retrasar esta Vuelta sostenible al Mundo en 80 días ha sido que las fronteras de Canadá, EEUU, Rusia y Ucrania estarán cerradas, al menos hasta Septiembre 2020. Siendo así, que los vehículos (muchos de la marca Tesla, como fueron todos los anteriores) quedarían bloqueados en Europa.
Hashtag: #80eDays.
Disfrutando del ajedrez: Carlsen - Niepómniashi 6ª Partida del Campeonato Mundial

Conferencias de TEDxBuenosAires en YouTube
Siempre hemos sido entusiastas de las conferencias TED (ya hay muchas charlas traducidas). Por ello, fue una gran noticia la celebración en Buenos Aires de estas convenciones en castellano, y con el excelente plantel. Su web oficial es tedxbuenosaires.org. Por esta vía de eBlog, descubrimos esta lista, sin orden de preferencia. Para ampliar los vídeos hacer click sobre el nombre del orador o de la charla que corresponda.
Videoconferencia múltiple para conectarse y aprender antes y después del confinamiento
2. Google Hangouts. Ha sido muy utilizada por su facilidad de uso, llegando a admitir hasta 150 participantes con gran calidad de imagen (pero mucho consumo de datos), al igual que FaceTime (exclusivo del iOS de Apple). Después de diversas experiencias a lo largo de los últimos días, la descartamos (así como a Google Duo). Optamos por usar la siguiente aplicación del apartado siguiente.
3. Jitsi (meet.jit.si) es nuestra recomendación como mejor servicio de videollamadas y mensajería instantánea multipaltaforma, gratuita y de código abierto. Puede usarse recurriendo únicamente al navegador, sólo con entrar a meet.jit.si y crear un 'meeting' (reunión, sala, aula), sin límite de participantes. No hace falta que nadie se registre e instale nada, al menos si hablamos de escritorio.
Para dar clases también es muy importante poder compartir pantalla, ideal para mostrar pases de diapositivas o que los alumnos muestren sus progresos Además, cuando hay servidores disponibles (algo que en esta crisis no sucede), permite que la sesión de vídeo se guarde en cuentas de Dropbox. Esto puede ser también ideal para que personas como alumnos o trabajadores que no hayan acudido a una sesión puedan verla más tarde, porque se suba a plataformas de vídeo o porque se habilite su descarga.
Los dos vídeos inferiores son sendos tutoriales de meet.jit.si y el primero un ejemplo.
En el enlace jitsi.eus hay una adaptación en español del genérico meet.jit.si,
pero sus "salas" aún con la misma denominación no son las mismas.
Sarezkuntza en las IV Jornadas de Intercambio ACEX
Otras crónicas de José Mª Pizarro,...

- 9:30 PRESENTACIÓN: • Txutxi Solar (Coordinador Territorial Programa ACEX Bizkaia)
- 10:00 PONENCIAS (1ª parte) 1. Mikel Agirregabiria: ACEX un precedente de Sarezkuntza. 2. . Ana Ormaetxea: Cuadernos digitales 3. Joseba Gonzalez: Acex, otra manera de enseñar. (Moderador: Ander Arana)
- 11:30 RECESO
- 12:00 PONENCIAS (2ª parte) 1. Joseba Barinaga y Ander Arana: Nos conocemos a través de la biblioteca. 2. Jose Mari Pizarro: Bibliotecas escolares: del dicho al hecho. 3. Esteban Esteban: El reloj de sol. (Moderadora: Ana Espinosa)
- 13:30 FINAL DE LA SESIÓN.
¿Trump y Biden son demasiado mayores para la presidencia?
El viernes, con motivo de su 78 cumpleaños, Donald Trump recibió un mensaje de felicitación del que podría haber prescindido. "Tómalo de un viejo a otro", escribió Joe Biden, de 81 años, en las redes sociales. "La edad es sólo un número".
El presidente Biden, por su parte, ataca a Trump por sus propios comentarios, como un largo rifirrafe sobre tiburones y descargas eléctricas durante un mitin en Las Vegas este mes, y discursos serpenteantes cargados de falsedades. Ambas partes han utilizado imágenes editadas selectivamente del otro para defender sus puntos de vista, y han promocionado en las redes sociales breves clips descontextualizados que muestran a sus rivales en su peor momento.
La semana pasada, los principales republicanos promovieron sin descanso vídeos de Biden moviéndose lentamente y con incertidumbre en la reunión del G7 en Italia como prueba de que no está capacitado para gobernar. Rishi Sunak dijo que un vídeo ampliamente difundido que mostraba a Biden alejándose de un grupo de líderes del G7, y siendo retirado por Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, había sido sacado de contexto. "No es en absoluto lo que ocurrió", declaró la Primera Ministra al Sunday Times en el G7. "Literalmente, se acercó muy educadamente a hablar con los paracaidistas que habían aterrizado detrás de nosotros".
Las exageraciones pican, dicen los conocedores del partido, porque están arraigadas en la realidad: Biden parece a menudo frágil y rígido, mientras que Trump tiene desde hace tiempo tendencia a desviarse del tema y a contar historias inconexas y ficticias. El 27 de junio, el pueblo estadounidense podrá comprobarlo por sí mismo cuando los dos hombres suban al escenario en Atlanta, Georgia, para el primer debate presidencial. Ambos candidatos se juegan mucho en este enfrentamiento televisado, que podría lanzar una granada en una carrera que hasta ahora no ha cautivado la imaginación de muchos votantes estadounidenses.
Las encuestas sitúan la contienda en el filo de la navaja, con una ligera ventaja para Trump. La semana pasada, The Economist publicó un pronóstico estadístico que mostraba que Trump tenía dos de cada tres posibilidades de derrotar a Biden. Un modelo electoral de Five Thirty Eight, una empresa de investigación, análisis y encuestas, sugiere que la carrera está extremadamente reñida. A principios de la semana pasada, mostraba a Biden ligeramente por delante; hoy Trump acaba de ganar. Los demócratas temen que, aunque Biden dedique varios días a la preparación del debate, sea demasiado poco y demasiado tarde para el presidente, después de un mes tan exigente.
La división entre los dos hombres es un rasgo de sus personalidades: Trump es famoso por despreciar las reuniones informativas, mientras que Biden lee meticulosamente las gruesas carpetas que le entregan sus ayudantes. Pero también pone de manifiesto las serias desventajas de debatir como titular. Mientras que un aspirante suele pasar el verano de un año electoral viajando por todo el país, dando discursos de campaña e interactuando con el electorado, el aislamiento que conlleva el alto cargo puede hacer que el presidente se muestre forzado, torpe y con poca energía en una aparición televisiva que podría hacerle ganar o perder cuatro años más en la Casa Blanca.
Obama, Ronald Reagan y George Bush padre obtuvieron malos resultados en sus primeros debates de la campaña de reelección. Obama y Reagan se recuperaron en debates posteriores; no así Bush padre, de quien se burlaron rotundamente por consultar su reloj mientras su rival Bill Clinton hablaba con un miembro del público. En estas reñidas elecciones, Biden no tiene margen de error. "Joe Biden está rezagado y siente que necesita cambiar la dinámica de la carrera para tener una oportunidad", dijo Whit Ayres, encuestador republicano. "Y por eso él, sospecho, estará estudiando mucho".
En el primer debate presidencial, en septiembre de 2020, Trump no dejó de acosar y hablar por encima de Biden, y ambos se lanzaron insultos: en un momento dado, Biden le dijo a Trump "cállate, tío". En el siguiente debate, Trump se mantuvo más centrado y se cree que obtuvo mejores resultados. "Veremos qué Donald Trump se presenta esta vez", dijo Ayres. Trump ha dicho que está dispuesto a debatir "en cualquier momento y lugar". Tanto Trump como Biden han divagado recientemente o se han congelado en sus discursos, fallos que han sido fácilmente aprovechados tanto por demócratas como por republicanos. "Si Biden olvida una palabra, si Biden se detiene, si Biden tropieza, será un anuncio de campaña", dijo Hank Sheinkopf, consultor político estadounidense, y añadió: "Tiene que parecer enérgico, sin parar, para que no se le pueda acusar de ser un viejo temblón".
Jen O'Malley Dillon, una de las principales asesoras de Biden, escribió en un memorándum el mes pasado que en el periodo previo al primer debate, la campaña "se centraría en las peligrosas promesas de campaña de Trump y en su retórica desquiciada". "Nos aseguraremos de que a los votantes que decidirán estas elecciones se les recuerde el caos y el daño que Trump causó como presidente", escribió. En Camp David, Biden tendrá un estrecho círculo de asesores a su alrededor, que le entrenarán en su estilo de debate. Ron Klain, su antiguo jefe de gabinete, descrito por sus aliados como un meticuloso y veterano operativo, dirigirá su preparación junto a un grupo de asesores y ayudantes similares a los que rodearon a Biden en la campaña de 2020.
Simon Rosenberg, estratega demócrata y fundador del boletín Hopium Chronicles, dijo que creía que el debate planteaba mayores riesgos para los republicanos que para los demócratas. "Si el argumento central que los republicanos esgrimen contra Biden es que es viejo e incapaz, entonces si se enfrenta cara a cara y tiene éxito, destruirá su argumento fundamental", dijo, para añadir después: "Hoy prefiero ser nosotros que ellos". Rosenberg también dijo que creía que aún existía la posibilidad de que Trump se retirara del debate. "Biden quiere debatir, está listo para hacerlo", dijo. "La cuestión es si Trump va a presentarse. Cómo va a responder a preguntas básicas como: ¿por qué debería ser presidente un delincuente convicto?".
Biden: “Of course, age is an issue. I’m a grown man, and I’m running against a six-year-old.” pic.twitter.com/UpABcvHgOT
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) April 28, 2024
Biden had the best response to Seth Meyer’s question about his age, invoking Trump’s history of cheating on his wives:
— Brian Krassenstein (@krassenstein) February 27, 2024
Meyers: “How do you address concerns about your age?”
Biden: “First, you have to look at the other guy. He’s about as old as me but he can't even remember his… pic.twitter.com/obpSqCmi9M
Ramón Gómez de la Serna
Ejemplos de greguerías de Ramón Gómez de la Serna:
- "Los gansos andan en zapatillas".
- "Aburrirse es besar a la muerte".
- "En cada día amanece todo el tiempo".
- "La tortícolis del ahorcado es incurable".
- "La prisa es lo que nos lleva a la muerte".
- "Los recuerdos encogen como las camisetas".
- "El sueño es un depósito de objetos extraviados".
- "En realidad, los seguros de vida son seguros de muerte".
- "Los globos de los niños van por la calle muertos de miedo".
- "La lluvia es triste porque nos recuerda cuando fuimos peces".
- "Escritor es el que descubre que las palabras salen de la mano".
- "El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero".
- "El más sorprendido por la herencia es el que tiene que dejarla".
- "Aquel tipo tenía un tic, pero le faltaba un tac: por eso no era un reloj".
- "El cerebro es un paquete de ideas arrugadas que llevamos en la cabeza".
- "La mujer sin medias da más miedo, porque lleva sus locas piernas sin camisa de fuerza".
- "Cuando anuncian por el altavoz que se ha perdido un niño, siempre pienso que ese niño soy yo".
- "Respetamos ese insecto que se pasea por el frutero porque es el que ha becado el campo para que vea la ciudad".
- "Me gustaría pertenecer a esa época del futuro en que la historia tendrá doscientos tomos, para ver cómo se la aprenderán los niños".
- "Lo que defiende a las mujeres es que piensan que todos los hombres son iguales, mientras lo que pierde a los hombres es que creen que todas las mujeres son diferentes".
- "A los presos los visten con pijamas de rayas para ver si vestidos de rejas no se escapan".
- "Lo mejor de las estatuas yacentes es que no tienen que hacerlas la cama todos los días".
- "Las vacas aprenden geografía mirándose unas a otras sus manchas blancas y negras".
- "Si el mar está tan limpio, es porque se lava con todas las esponjas que quiere".
- "La gallina está cansada de denunciar en la comisaría que le roban los huevos".
- "Es sorprendente cómo se mete la fiebre en el tiralíneas del termómetro".
- "La ópera es la verdad de la mentira; el cine es la mentira de la verdad".
- "¿Y si las hormigas fuesen ya los marcianos establecidos en la Tierra?".
- "Los ceros son los huevos de los que salieron las demás cifras".
- "Entre los carriles de las vías del tren, crecen flores suicidas".
- "Al calvo el peine le sirve para hacerse cosquillas paralelas".
- "Si te conoces demasiado a ti mismo, dejarás de saludarte".
- "Los presos a través de la reja ven la libertad a la parrilla".
- "Carterista: caballero de la mano en el pecho... de otro".
- "El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie".
- "Trueno: caída de un baúl por las escaleras del cielo".
- "No debemos ser cómplices ni de nosotros mismos".
- "Lo peor del loro es que quiera hablar por teléfono".
- "El ventilador debía dar aire caliente en invierno".
El día que más odio (meme)

Paso el reto (el meme) a quienes leen este blog y a quienes lo comentan: ¿Cuál es el día que más odias? Quienes respondan al desafío,citando este post, se convertirán automáticamente en los destinatarios de mis siguientes memes, aunque no soy demasiado aficionado a ellos... Pero si me citan expresamente, jamás dejo de responder como a mi amigo Mak.
Noche de verano
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cenit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.
Fitbit Force: Prueba a fondo de esta pulsera inteligente
Se conecta vía Bluetooth con nuestro móvil, o con el ordenador -incluye un microUSB específico para ello. Nos ha convencido, por las razones que se exponen seguidamente, y somos entusiastas que nunca más irán por el mundo sin una pulsera inteligente.
- Resultan eficaces por la (auto-) gamificación que inducen, siendo finalmente más generadoras de actividad física que un perro a quien sacar a pasear o un mero recordatorio pegado en el frigorífico.
- Hemos duplicado el tiempo de andar, pasando de pasear una media de 5.000 pasos diarios (lo habitual... en Estados Unidos, muy poco) a duplicar esa cifra casi todos los días, incluidos los del fin de semana.
- Sorprendentemente, en nuestro caso, no hemos establecido "competiciones" con amistades en la red, porque el reto es más con uno mismo.
- En todo caso, desde las tres últimas semanas y acompañado de una dieta hipocalórica (una que nos facilitó nuestro gran médico de cabecera, Alejandro, y que podéis ver en esta imagen) está logrando una consideble reducción de peso.
- Por su poco peso y discreta apariencia, no molesta llevarla en todo tiempo, incluso a la piscina, y esto lo dice alguien incapaz de llevar sobre la piel un reloj tradicional, alianza, cadena,... ni siquiera una tirita.
- Basta una carga semanal, incluso dura más pero conviene establecer una rutina, y avisa con antelación de baja batería en caso de olvidarnos.
- El único inconveniente que hemos apreciado ha sido una pequeña rotura en la sujeción de la pulsera Fitbit Force (ver foto), fruto de algún esfuerzo puntual. No es visible, pero abre un poco más de lo debido la separación entre la pantalla y la correa.
Moon, 1110011, un juego en binario creado por Pablo Garaizar

- Existe en la Universidad de Deusto un registro por usuario de Google con los resultados de lo jugado, aunque sea en distintos dispositivos (por cierto, echamos de menos una versión en iOS). El tiempo de cada jugada, por cierto, no se contabiliza.
- Sabiendo lo anterior, que la duración de cada una de las posiciones de 4 bits no es crítica, con la energía remanente antes de la resolución de cada caso, conviene que los registros B, C y D sean variados, para facilitar siguientes resoluciones.
¡Ya están #moon y #archersofnand en las tiendas! https://t.co/8S8hW8xGYxhttps://t.co/BPBUbIgXXo
— Pablo Garaizar (@PGaraizar) December 22, 2020
(foto de @WargamesBilbao) pic.twitter.com/m49sPbADZ1
Apreciar la belleza a nuestro alrededor
"En Washington DC, en una estación de metro, una fría mañana de enero de 2007, un hombre con un violín tocó seis piezas de Bach durante unos 45 minutos. Durante ese tiempo, unas 2.000 personas pasaron por la estación, la mayoría de camino al trabajo.
“ In Washington DC, at a Metro Station, on a cold January morning in 2007, a man with a violin played six Bach pieces for about 45 minutes. During that time, approximately 2000 people went through the station, most of them on their way to work.
— Alvin Foo (@alvinfoo) December 28, 2023
After about four minutes, a… pic.twitter.com/vGDyD7QiZh