17ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo

Puerto deportivo de Getxo
Para el jueves 6 de octubre de 2011 se convoca a una sesión abierta del grupo de GetxoBlog, Bloggers de Getxo... y alrededores, en un nuevo escenario: Txoko cercano al Bar Danena (Villaondoeta 14, Algorta, Getxo), de 19:00 a 20:00.

Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxotarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Gloria Marzo (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, MariLu Pérez, Borja del Río, Mónica Mediavilla, Lucía Martínez Odriozola, Teresa García Oviedo (coordinadora de "Enrédate Mujer"), Mikel Agirregabiria (Presidente),...

Orden de Día (que se completará al inicio de la sesión):

1. Información de los eventos inmediatos.
2.Ultimar los detalles del próximo proyecto de GetxoBlog, "Enrédate Mujer", primero en ser subvencionado por el Ayuntamiento de Getxo. También estableciendo una reunión tipo Kfe dentro de las acciones formativas.
3. Fecha para la siguiente Cita GetxoBlog con Maite Goñi.
4. Preparación del próximo III Encuentro GetxoBlog fijado para el sábado 5 de noviembre de 2011, con un doble objetivo de analizar la MetaPolítica 2.0 y la oportunidad de crear una Asociación Vasca de Bloggers.
5. Ruegos y preguntas.

Toda la información y los acuerdos adoptados serán publicados tras la cita en getxoblog.wikispaces.com, sitio oficial y en nuestros distintos blogs personales tan pronto como sea posible. Imagen ilustrativa del álbum getxotarra de Aitor Agirregabiria.

17ª Junta Abierta GetxoBlog en el Txoko familiar de Teresa
Actualización tras la reunión: Nos reunimos diez miembros de la Junta, como se puede apreciar en estas fotos tomadas por Mikel Agirregabiria. Se cumplió el orden del día, fijándose los detalles de las próximas convocatorias. Se anexa una de las imágenes de recuerdo...

Doce centros bilbaínos merecieron el Premio Julia Berrolabiz

Edificio principal del Ayuntamiento de Bilbao
Desde el Ayuntamiento de Bilbao se convoca anualmente el "Premio Julia Berrojalbiz". Este Premio Julia Berrojalbiz a la Excelencia, para el mejor proyecto educativo desarrollado en los centros escolares de Bilbao, en las etapas de infantil, primaria y/o secundaria.

Es un galardón al mejor proyecto desarrollado en un centro educativo de Bilbao durante el curso académico anterior. Este premio pretende incentivar las buenas prácticas en cualquier disciplina y actuación académica, la innovación, el refuerzo de los valores de convivencia, diálogo y autoridad, así como la utilización de las nuevas tecnologías.

Al finalizar cada curso escolar, estos fueron los centros premiados:
  • 1999 1er. Premio CEP ZURBARANBARRI “Zentruko osabeteko proiektoa”.
  • 2000 1er. Premio BEGOÑAZPI IKASTOLA “Europa y Nuevas Tecnologías”.
  • 2001 1er. Premio IPI DEUSTUKO IKASTOLA Proyecto “Olagarro” (en torno a la disciplina).
  • 2002 1er. Premio CEP DEUSTO “Sagua proiektua”.
  • 2003 1er.Premio CEP- IES ZURBARAN “Gure artean. Programa educativo de Interculturalidad contra la exclusión social”.
  • 2004 1er. Premio IES IGNACIO ELLACURIA BHI “Europan proiektua” – “Proyecto en Europa”.
  • 2005 1er. Premio IES TXURDINAGA-BEHEKOA “Plan de Educación Intercultural-HASI”.
  • 2006 1er. Premio COLEGIO IBAIGANE por IBAIGANE: Espacio de convivencia intercultural”.
  • 2007 1er. Premio declarado desierto.
  • 2008 1er. Premio IES IBAIZABAL “Elkarrekin bici gaitezen: Aprendemos a convivir”.
  • 2009 1er. Premio COLEGIO PRESENTACIÓN DE MARÍA por “Escuela inclusiva abierta a las lenguas, culturas y a las necesidades de todos/as nuestros/as alumnos/as".
  • 2010 1er. Premio CEP FELIX SERRANO “Sormenezko jolas kooperatiboak humeen arteko partaidetza, komunikazioa, lankidetza eta sormena eta dibertsiorako pultsada”.
  • 2011 1er. Premio CEP ZAMAKOLA por el proyecto "Denok gara Zamakola".

Reunión de Zibereskola, para planificar el curso 11-12

Manos de un bebé digital
Como ya viene siendo habitual desde hace años, a primeros de octubre de cada curso académico nos reunimos las personas que día a día hacemos Zibereskola. La idea es reforzar nuestro compromiso de colaboración con este blog educativo colectivo Zibereskola, que ha cumplido cinco años y medio.

La tarea realizada, también desde Ikasbloggers, debe ser planificada con tiempo ante un nuevo curso académico con importantes novedades de las que daremos cuenta tras esta cita.

Fecha: Martes 4 de octubre de 2011.
Punto de encuentro: Comida en el RESTAURANTE SOLAETXE, a partir de las 14:30 hasta 16:00. Posteriormente nos reuniremos en algún centro de la zona. [Post reubicado cronológicamente junto a su celebración]

12º Encuentro de Ikasbloggers

Reunión de ZiberEskola
Reunidos hoy martes 4 de octubre de 2011, según la convocatoria, el equipo más activo en la redacción de Zibereskola se fijaron las próximas citas del colectivo de Ikasbloggers durante el presente curso. Se trataron próximas reuniones de todo tipo, como la inmediata de EDEX o la , y se analizaron posibles temáticas de innovación en tecnología y educación. Ante la creciente importancia que van cobrando los PLEs, Personal Learning Environments o Entornos Personales de Aprendizaje, así como los tablets y smartphones, éstos serán el centro de evaluación de nuestros próximos encuentros.

La próxima reunión de Ikasbloggers será el próximo miércoles 14 de diciembre de 2011, al descartarse el 30 de noviembre por coincidencia con un evento oficial sobre Eskola 2.0. La sesión dedicada a PLEs se fijará hacia finales de marzo de 2012. Como concreción final...

12º Encuentro de Ikasbloggers.
Fecha: Miércoles 14 de diciembre de 2011.
Hora: 16:30-19:00. Probablemente se fijará una comida previa opcional de Ikasbloggers en la zona hacia, a las 15:00.
Lugar: Aula (que se concretará) en el IES Miguel de Unamuno (Bilbao).

Orden del día
:


  • Tablets y smartphones ante su inminente despliegue social. Android versus iOS (Apple) con exposición comparativa teórico-práctica de Josu Sierra (Android) vs Josu Garro (iPad&iPhone),... Esperamos contar con una gran pantalla con entrada HDMI para ver en alta resolución las inmensas posibilidades de estos dispositivos.
  • Temática para el 13º Encuentro sobre PLEs, Personal Learning Environments, si se aprueba por el grupo reunido. Esperamos contar para ello con grandes especialistas como Ainhoa Ezeiza, Carlos Castaño,... con quienes contactaremos próximamente.
  • Resto a establecer en el Wiki de Ikasbloggers,...

  • La foto, aunque imperfecta por ser la única y no disponer de alternativa, recoge a parte de los reunidos con Joseba Lauzirika, Pilar Etxebarría, Ricardo Ibarra, Elvira González, Miguel Luis Vidal, Mikel Agirregabiria,... Excusaron su asistencia otros muchos miembros como Josu Garro, Iñaki Murua,... Post reubicado cronológicamente para acercarlo a su celebración.

    ESET Internet Meeting Point 2011

    InternetMeetingPoint2011
    Dado que ya se ha hecho pública la convocatoria, anunciamos el próximo Internet Meeting Point 2011, , que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre de 2011 en el Hotel Silken Ciudad de Gijón (Asturias) en el que participaremos por invitación de Carlos Urioste, uno de sus activos organizadores. Mejorando en cada nueva edición, el encuentro aspira a ser más abierto y enredado que nunca, combinando reflexiones con acciones presenciales y virtuales con mucho humor, música y fotografía.
    Con un impresionante plantel de ponentes se abordarán temas del momento en Internet, con foros que abarcan la política, escépticos, seguridad en el hogar, emprendedores, sectores industriales en dificultades, los cambios en la sociedad vinculados a las redes sociales, o la realidad sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, pasando por la fotografía,...
    Para charlar en animadas mesas redondas, estarán Marta Esteve de TopRural, Ana Maria Llopis de Ideas2All, Carlos Blanco de Grupo ITnet, Javier Martin de Loogic, Luis Alfonso Gámez de Magonia, Mario Tascón, Roberto de Celis de Vocento, Juan Varela de Periodistas 21, Eduardo Arcos de Hipertextual, Javier Piedrahita de MarketingDirecto, José Luis Perdomo de Bitacoras.com, Dolors Reig de "El Caparazón", Sergio Palacios de Onda Solitaria,Mauricio José Schwarz de Charlatanes, Juan Luis Moreno de Vocento, Gumersindo LaFuente de El País, Fernando de la Cuadra de ESET, Wicho de Microsiervos, Mauro Fuentes de Fotomat, Victoriano Izquierdo, Aberrón de Fogonazos, Pepo Jiménez Kurioso, Maikelnai, Gina Tost, Juan Garcia de Blogoff, René Fernández de Bocabit, Patricia Fernández de Comparte mi Moda, Iván García de ClickDirecto, Manuel Cernuda de AsturLinux, Jose Antonio Gallego del BBVA, José Miguel Rubio Varas de Domótica DaVinci, Ricardo Galli de Meneame, Carlos Urioste de vooLive.net y más sorpresas.
    Además, y será nuestro centro de debate, Marilín Gonzalo, , Directora de Contenidos de Hipertextual moderará la mesa Evolución política en la que participaremos Antoni Gutiérrez-Rubí , Yuri Morejón , Pilar Portero @pilarportero y, quien suscribe, Mikel Agirregabiria .
    InternetMeetingPoint2011B
    Todo ello aderezado con divertidos monólogos (Isasaweis, Antonio Cabronero de Blogpocket, Chiara Cabrera, Raul Ordoñez de Bitacoras.com, Leticia Blanco de Vintage and Chic o María Cañal de Escarabajos, Bichos y Mariposas), mucho humor, famosos, tweets, Internet & Sidras y como colofón a dos jornadas intensas un concierto con el grupo más popular de la red durante el año, los asturianos Stormy Mondays que pusieron la banda sonora (Sunrise Number 1) al último viaje del transbordador Endeavour e Igor Paskual, colaborador de EL COMERCIO, hiperactivo bloguero y virtuoso guitarrista, habitual en la formación de Loquillo y los Trogloditas.

    Web oficial: www.internetmeetingpoint.net. Hashtag: . Inscripciones.
    Twitter: @voolive y @imeetingpoint. FB: www.facebook.com/imeetingpoint.
    Entradas sobre ESET Internet Meeting Point de Gijón (Asturias).

    Blogger Power, tras aquel Black Power

    Nos reclama la Política 2.0 en diversos foros en los próximos días (como este fin de semana el Internet Meeting Point 2011 de Gijón), y venimos hablando de participación social y de políRica en una sociedad híbrida donde el ciberespacio se suma y entremezcla con la realidad física. En algunas intervenciones, como al final de la amplia conferencia sobre un Mundo hiperconectado: Redes sociales digitales, citamos el binomio "Blogger Power" y establecimos una correlación con el "Black Power" (Poder Negro).

    Aunque el concepto de "Black Power" proviene de 1954 en el libro Black Power de Richard Wright, su desarrollo en la década de los '60 y principios de los '70 tuvo hitos históricos como el saludo del Poder Negro en los Juegos Olímpicos de 1968, célebre protesta en pro de los derechos civiles negros en Estados Unidos. Tras finalizar la carrera de los 200 metros en los Juegos Olímpicos de México de 1968, los corredores afroamericanos Tommie Smith y John Carlos (1º y 3ª respectivamente) protagonizaron alzando su puño envuelto en un guante negro mientras comenzaba a sonar el himno estadounidense."Blogger Power" también hemos de convertirlo en un nuevo eslogan social y político. Si entonces el lema “Lo negro es bello” puso en marcha una transformación completa de una sociedad abiertamente racista como lo era EE.UU. hasta llegar a una etapa en la que un afroamericano es Presidente de aquel país, hoy la metamorfosis que preconizamos es de otra naturaleza.

    Dar visibilidad a la ciudadanía, a los estratos menos presentes en los foros de debate y en los medios de comunicación de masas, es lo que Internet puede ofrecer si logramos la plena inclusión digital. "Blogger Power" apela y promueve el empoderamiento de todas las ciudadanas y de todos los ciudadanos, entendiendo que la blogosfera con fenómenos como el blogging y el microblogging permite una mayor protagonismo a todos los miembros de la sociedad.

    "Blogger Power", mucho más allá de la actual minoría de bloggers más o menos reconocidos, como lo fueron aquellos atletas, ha de perseguir el reconocimiento de las realidades ocultas en los sistemas de representación vigentes que mantienen un alto grado de exclusión de numerosas minorías,... Son tantas y tantas que forman la inmensa mayoría que no es reconocida por esas élites que detenta todas las formas del poder (económico, político, informativo,...).

    El "espíritu blogger" al que tantas veces nos hemos referido sólo mantiene un sentido histórico perdurable en la medida que se dedica a dar voz y altavoz a las personas más desfavorecidas de nuestro entorno, a fin de que solidarizarnos y construir con esa mayoría planetaria (muy cerca y lejos de nuestra realidad) un mundo mejor. La blogosfera es un contrapoder,... o nada es. Matizando más, no un nuevo poder, sino un disolvente y distribuidor del poder concentrado actual en manos de unas pocas personas en muy pocos partidos...

    Hemos incluido dos vídeos recientes del WebCongress Bilbao 2011 ( y ), con nuestra participación en una Mesa Redonda donde desgranamos sumariamente, entre otras ideas, el concepto de "Blogger Power".

    Lo hacemos: Nuevas formas de participación, EDEX

    LoHacemosEDEX
    "Encuentro sobre nuevas formas de participación" organizado por EDEX y Zerbikas, en Bilbao, en la sala Koopera Aretoa, C/ Fernández del Campo 16, Bilbao, los días 6 y 7 de octubre de 2011. Tendremos el placer de presentar a Dolors Reig, el viernes 7, aunque no lo necesita por su extensa y alta reputación. Agradecemos la invitación a Víctor Moreno (EDEX) y socializamos el hashtag del evento #lohacemos.

    En su presentación se indica: "En el siglo XXI se ha generalizado el uso de las nuevas plataformas de comunicación basadas en Internet. Además de compartir información más rápida y sencillamente que nunca, se están desarrollando diversas iniciativas que tratan de aprovechar estos recursos para favorecer la participación ciudadana en ámbitos sociales, políticos o culturales. En estos momentos vivimos un desarrollo acelerado de posibilidades que nos plantea diversas cuestiones:

    ¿Es realmente Internet una estrategia diferente de participación social o un canal novedoso para hacerlo? ¿Puede ser un medio para reforzar la inconsistente participación juvenil en los asuntos públicos? ¿Es posible lograr dar el salto participativo del mundo digital al real? ¿Es este medio una apuesta con continuidad y posibilidades para la contribución de la juventud en la vida pública? ¿Hacía donde nos llevan estas nuevas oportunidades?

    Durante día y medio trataremos de dar respuesta a estos interrogantes. Un destacado plantel de profesionales, como
    Enrique Dans, Dolors Reig, Juan Freire o Miguel del Fresno nos ayudarán a analizar la situación actual y a perfilar futuros horizontes".

    Inscripciones, por riguroso orden de inscripción. Para formalizar la entrada es necesario ingresar 30 euros en la c/c nº 0128-9435-71-0105338071 de cualquier sucursal Bankinter, remitiendo el boletín adjunto cumplimentado y el resguardo del ingreso por uno de estos medios: Por e-mail a la
    secretaria@edex.es; por fax al 94 427 57 09, o también se puede realizar vía online.
    #LoHacemos EDEX & Zerbikas (detalle del programa)
    Prometemos una crónica de lo compartido en este singular encuentro.
    Post reubicado acercándolo a la fecha de celebración.

    I Fun & Serious Game Festival, en Bilbao


    I Fun & Serious Game Festival
    Por invitación de María Goti, Managing Director de "El Correo Digital" (Vocento) y de Unai Extremo de Virtualware, tomaremos parte en el I Fun & Serious Game Festival que se desarrollará en Bilbao los días 8 y 9 de noviembre de 2011 en tres sedes espectaculares: Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, Teatro Campos Elíseos, y Museo Guggenheim Bilbao.

    Además tendrán lugar las Conferencias Internacionales 'Serious Games' para profesionales contando con unos excepcionales ponentes como David Wortley (ver su web), Pamela M. Kato, Samir Abou-Samr, Maurizio Forte, Tim Luft,... Durante dos días expertos de reconocido prestigio internacional profundizarán en el Palacio Euskalduna sobre la situación actual de los llamados 'serious games', videjuegos cuyo fin va más allá del mero entretenimieto, convirtiéndose en importantes herramientas de trabajo en campos como la sanidad, la cultura o la educación.

    El miércoles 9, recomendamos el BLOQUE 3 - Serious Games en Educación. Porque la educación es uno de los campos en los que está más extendida la utilización de aplicaciones tipo 'Serious Games'. En este bloque se presentarán experiencias y aplicaciones concretas relacionadas con temáticas como la educación en las escuelas mediante los videojuegos, el Learning by playing, o From e-Larning to e-Training, Entrenamiento de operarios y trabajadores mediante simuladores y videojuegos. Corporate Training,...
    forza280
    Además se van a realizar dos concursos. El primero tendrá como premio una flamante Xbox 360 con el videojuego Forza Motorsport 4. Además se puede ganar la oportunidad de conducir uno de estos lujosos 'Ferraris' en el circuito de Cataluña. Para ello, basta capturar una instantánea de estos coches circulando por Bilbao el 8 de Noviembre, día en el que se celebra la Gala de entrega de premios del FunI Fun & Serious Game Festival. Después se habrá de enviar a través de las redes sociales del festival, indicando el lugar en el que se ha tomado la foto.

    Para participar en ambos concursos será necesario formar parte de las redes sociales de Fun & Serious Game Festival. Su Twitter es @funandserious y su página oficial en Facebook es facebook.com/funandserious. I Fun & Serious Game Festival cuenta con el patrocinio del Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, Vadejuegos.com, Digipen Institute of Technology Europe-Bilbao, Virtualware, El Correo y APD.

    Prometemos una amplia crónica de lo vivido... Y animamos a realizar con urgencia vuestras inscripciones. Más información, y fuente de las imágenes, en la web oficial: funandseriousgamefestival.com
     
    Más entradas nuestras sobre Fun & Serious Games.

    Crónica del Encuentro 2011 de Voluntariado de CEAR-Euskadi



    Mesa sobre Participación Social en el Encuentro Anual de CEAR-Euskadi
    Asistimos y participamos en el Encuentro Anual 2011 de Voluntariado de CEAR-Euskadi. Se había programado una Mesa redonda sobre "Participación Social", que ha moderado Estefanía Pasarín, @Estefakuki (ver foto). Todo bajo una perfecta organización en la que han participado Ciara O'Higgins (foto), Iñaki Ramírez de Olano (y un equipo denominado SAVIA) y con la presencia de Javier Galparsoro, Presidente de de CEAR-Euskadi (foto).
    Hemos conversado, con gran interacción con todo el grupo tras las presentaciones iniciales, Estrella Galán (foto), Secretaria General de CEAR a nivel estatal, Roberto Porras (foto) la Asociación Alambique, Amparo Pimiento de la Posada de los abrazos y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Durante la exposición hemos citado, entre otras ideas a vuelapluma, el concepto de "Blogger Power".
    Aunque no la hemos recorrido en toda su extensión, la que sigue es nuestra presentación adaptada para la ocasión.

    Ha sido un placer conversar con muy diversas personas con las que teníamos lazos en común. Especialmente en la segunda parte de la reunión, organizados en pequeños grupos con Jorge Canarias Fernández-Cavada entre otros. Escuchar la realidad de las comunidades indígenas en Colombia directamente desde la vivencia de algunas personas (cuyos nombres no aparecen, ya que se encuentran refugiadas en el País Vasco como parte de un programa de Apoyo a Defensores de Derechos Humanos), ha sido esclarecedora de cómo interpretar la interculturalidad en nuestro entorno y para concienciar de la injusticia planetaria que sigue expoliando continentes, al tiempo que aplica paliativos de solidaridad.

    También hemos sabido del fallecimiento de Mariano Galparsoro, padre de Javier, a la edad de 90 años, quien fuera nuestro primer y gran profesor de Física en la universidad. Su orden y sistemática exposición de temas, imperturbable y dedicado, fueron una referencia para quienes estudiábamos Ciencias en aquellas instalaciones provisionales de Botikazar (Botika Zahar) donde estuvo ubicado el Primer Curso Selectivo común durante el curso académico 75-76.

    A continuación se recogen los materiales del encuentro, con el álbum de fotos en primer lugar.


    Vídeo completo de más de dos horas (anexado arriba, aunque por razones de audio no siempre miran a quienes hablan en cada momento). Otras grabaciones filmando a quienes nos preguntaban (abajo) en HD, 1ª pregunta, cuya respuestas están en el vídeo completo, , , , , y . Se incluye una línea antecediendo lo grabado en estos microvídeos.



    Pregunta de Fernando sobre Redes Sociales(arriba).
    Respuesta de Estrella a otra cuestión (abajo).

    Otra duda sobre la oportunidad de las redes sociales en una ONG.
    Con una declaración de sentirse "refugiado digital".

    Una opinión favorable al uso de RS de Tinixara Suárez.

    Leire expone su visión sobre la calle (física) como reducto último de resistencia.

    Pregunta para Eduardo, de Alambique.
    Antonino expone la situación de comunidades indígenas en Colombia.

    Otras entradas con menciones a CEAR-Euskadi.
    Post a completar con crónica, análisis y datos adicionales.

    Encuentro Anual de Voluntariado de CEAR-Euskadi

    ParicipaciónSocial CEAR Euskadi
    Desde CEAR-Euskadi (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), por mediación de Sonia Prieto getxoblogera y voluntaria, Ciara O'Higgins nos ha invitado a participar en el Encuentro Anual de Voluntariado de CEAR-Euskadi. En este evento se reúnen todas las personas de la organización y se tratan los temas de más actualidad y relevancia en la entidad. Este año 2011 el tema principal de las jornadas es la Participación, tanto desde la perspectiva de la participación de los voluntarios en la organización como desde la perspectiva de la participación social.

    Estaremos en una mesa redonda con otros dos participantes, que son representantes de ONGs activas en el fomento de la participación social. La organización estima, y acierta, que hoy en día no se puede hablar de participación social sin hablar de las redes sociales y del papel esencial que están jugando y que jugarán en el futuro. Quizá, sin embargo, muchas organizaciones, en particular las ONGs, se están quedando atrás en este aspecto, lo que puede restar oportunidades.

    Analizaremos cómo las redes sociales ejercen un papel importante en la lucha contra el racismo y los prejuicios contra inmigrantes, pero de manera más amplia, si queremos educar a la juventud y crear una ciudadanía más solidaria.

    Mesa redonda el sábado 1 de octubre de 2011, de 16:00 - 20:00, en el Edificio Teresiano, C/ Eloísa Artaza (frente al nº1), 48630 Gorliz (mapa en Google Maps). Moderados por Estefanía Pasarín (@Estefakuki) estaremos Estrella Galán, Secretaria General de CEAR a nivel estatal, Roberto Porras de la Asociación Alambique, Amparo Pimiento de la Posada de los abrazos y quien suscribe, Mikel Agirregabiria.

    Algunas de las cuestiones a tratar: ¿Qué es para ti la participación social? ¿Cuál ha/n sido tu/s experiencia/s? ¿Qué diferentes tipos de participación social hay? ¿Cómo clasificarías los tipos de participación? (ej. manifestaciones, boycott a un producto/empresa, votar, ser un representante político/cargo público, participar de un movimiento revolucionario (Egipto, Túnez, 15-M), voluntariado, firmar petición, hacer una donación, organizar campañas de recogida de ropa / dinero / tapones, participar en campañas de recogida de ..., tener un blog de opinión, circular información por redes sociales); ¿Qué tipos de participación son los más fáciles de provocar? ¿Cuáles son los de mayor impacto?; ¿Hay una diferencia entre provocar la participación social y mantenerla? ¿Hay que tener estrategias diferentes?; ¿Qué perfil tiene la gente que participa? ¿Cuáles son las motivaciones de las personas? ¿Cómo podemos "aprovechar" estas motivaciones?,... Estáis invitadas e invitados...
    Vídeo ilustrativo del tema de una iniciativa que recomendamos, Hybrid Days, descubierta gracias a Iñaki Murua . Otras entradas con menciones a CEAR-Euskadi.

    Crónica de WebCongress Bilbao 2011

    Mesa de Bloggers con @Glaaadys
    Asistimos hoy desde las 17:00 a la parte vespertina de la Jornada de Conferencias de la WebCongress en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en el Ibaizabal Bidea, Edificio 101 (Zamudio). Ha sido impecable la organización, a cargo de Gladys García (@Glaaadys) que aparece en la foto inicial junto a los componentes de nuestra mesa (@iliebana, @Erlantzu y @agirregabiria). También ha destacado por su dinamismo en generar conversación Massimo Burgio, Co-presidente del Comité Global SEMPO, que actuaba como moderador dando la palabra tras casa intervención.
    Una de las sesiones más interesantes, en un encuentro de alto interés, ha sido "Las Redes Sociales en la Socialización de la innovación", presentada por Alberto Bokos y Aitziber Iriarte del Casal de Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación (cuya grabación anexamos a continuación).
    Por las preguntas suscitadas tras cada intervención se ha retrasado el evento, y tras el adelanto de la ponencia de Jose MªBaños, Socio Responsable del Departamento de Nuevas Tecnologías en Lequid, nuestra Mesa de Bloggers ha sido la que cerraba la jornada. Con más de una hora y media de retardo respecto al horario previsto, hemos conversado un rato sobre "La revolución del mundo online", en una Mesa redonda de Bloggero. Erlantz Urresti ha actuado como moderador, en un debate entre Isabel Líebana de Ideateca y quien suscribe, Mikel Agirregabiria . Durante la exposición hemos citado el concepto de "Blogger Power".
    Vídeo íntegro de la Mesa de Bloggers (a partir del minuto 3').

    Muchas caras conocidas en la sala, que iremos reseñando en los próximos días, como Egoitz Goikoetxea, Urtzi Jaureguibeitia, MariLu Pérez, María Vázquez @Meryppg,... aparte de otros grandes amigos que han participado como Lontzo Sainz,... Quizá el programa, ante un foro equilibrado en género, incluía a pocas mujeres, destacando la citada Aitziber Iriarte del Casal y nuestra partenaire Isabel Líebana .

    Álbum de fotos. Vídeos en alta resolución: , , 3º, en un doble vídeo anexado la Mesa de Bloggers 4º y, segunda parte, 5º. Grabaciones completas: , , , , y 6ª con la Mesa de Bloggers.

    WebCongress Bilbao en directo

    WebCongress1
    Ya ha comenzado WebCongress organiza el mayor Evento Profesional de Marketing en Internet para las PYMES (pequeñas y medianas empresas) y Agencias en Bizkaia, durante los días 29 y 30 de septiembre de 2011 en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en el Ibaizabal Bidea, Edificio 101 (Zamudio).

    Nos podréis ver a las 18:30 en la Mesa Redonda con Bloggeros del sector sobre "La revolución del mundo online" que finalmente moderará Erlantz Urresti, y en la que estaremos Isabel Líebana de Ideateca y quien suscribe, Mikel Agirregabiria .

    Hashtag: #webcongress. Más entradas sobre el WebCongress Bilbao 2011. Presencia en redes: Twitter con #webcongress,... Web oficial: www.webcongress.com/bilbao. Seguiré una crónica de lo acontecido a la tarde...
    Un streamig oficioso del WebCongress, que se agradece a pesar de sus limitaciones.
    Watch live streaming video from xanharriague at livestream.com

    Hoy participamos en el WebCongress Bilbao 2011

    WebCongress
    Esta semana estaremos conversando y aprendiendo con este distinguido panel de ponentes en este interesante programa de conferencias y workshops. WebCongress organiza el mayor Evento Profesional de Marketing en Internet para las PYMES (pequeñas y medianas empresas) y Agencias en Bizkaia, durante los días 29 y 30 de septiembre de 2011 en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en el Ibaizabal Bidea, Edificio 101 (Zamudio).

    Valoramos especialmente su fórmula promocional de regalar entradas gratis a un taller a través de bloggers locales. Tras nuestra difusión nos comunican que será Monika Tubía, nuestra lectora ganadora del sorteo del workshop del WebCongress Bilbao,. Esperamos verla el jueves 29 de septiembre a las 18:30 en la Mesa Redonda con Bloggeros del sector sobre "La revolución del mundo online" que moderará Igor San Román.

    Hashtag: #webcongress, que está siendo trend topic todo el día.
    Web oficial: www.webcongress.com/bilbao.
    Más información sobre el WebCongress Bilbao 2011.

    TEDx BILBAO 2011 IMAGINE DESIGN

    Con este gran equipo, nuevamente liderado por Jorge G. del Arco (@) de Xupera, este viernes 30 de septiembre de 2011 viviremos una segunda edición de TEDx BILBAO en la sede de EITB (c/ Capuchinos de Basurto, Bilbao, junto a Termibus). En esta ocasión está dedicado al diseño y se titula TEDx BILBAO 2011 IMAGINE DESIGN (tedxbilbao.com).

    El compacto programa incluye ponentes de la talla del arquitecto gasteiztarra Oskar Bell, el hacker Hector Martín, el creativo arquiteco bilbaíno Diego Soroa, el ingeniero y economista getxotarra Alberto Prado, Brigitte Sauvage, Salvador López, Xabier Zirikiain, Gorka Espiau (quien presentará Hiriko Driving Mobility, the future generation of Basque Social Innovation), Moncho Ferrer (de la Fundación Vicente Ferrer),...

    Esperamos poder servir una crónica lo más amplia posible de este evento. Más conferencias TED subtituladas (ya hay muchas charlas traducidas). Especialmente recomendada la vivida anteriormente en Bilbao: TEDxBilbao y dedicada a la educación.

    Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en Getxo

    El Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz, www.proyecto31mil.com, está fotografiando rostros en Getxo, de personas que pedimos la Paz en México. La cifra de 31.000 se ha elegido por razones trágicas: En un plazo no mayor a 5 años han muerto más de 31.000 personas por la violencia que se vive actualmente en México. Se estima que en los próximos años la cifra aumentará exponencialmente. Aventura nacida en América cuenta con algunas "palomas" como “María Bonita” y “La Zapoteca” que completan respectivamente el álbum desde Londres y Rotterdam,...

    Desde la ciudad holandesa, "La Zapoteca" ha llegado y lleva unos días en tierras vizcaínas. Ha realizado retratos por la paz en lugares emblemáticos de la capital y de Getxo. El lunes 19 DE SEPTIEMBRE estuvo en Bilbao y hoy, lunes 26 DE SEPTIEMBRE en Las Arenas (Getxo).
    31K Retratos por la Paz Carmen & Mikel
    En nuestro paseo vespertino, Carmen y quien suscribe hemos descubierto al gran fotógrafo Lucho Rengifo fotografiando viandantes junto a la Playa de Las Arenas. Hemos accedido a tomar la paloma de la paz en azul y hacernos una fotografía más de las treinta y una mil que se agruparán en www.proyecto31mil.com. Le acompañaba Firelli Ortiz, @soyelli_o, excelente blogger y gran diseñadora gráfica mexicana afincada en Euskadi con la misión de animar a los paseantes a participar en esta iniciativa solidaria.
    Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en Getxo
    Es una oportunidad doble e única: Colaborar con un gran proyecto de PAZ y quedar inmortalizados por un gran artista como es el fotógrafo Lucho Rengifo, pionero y precursor de los "calendarios publicitarios", que se inició con el de Calendario 2011 de los Bomberos de Bilbao (ver el making off). Ahora a esperar para ver nuestra imagen cansada de una atardecer transformada por la magia de Lucho Rengifo,...

    Lástima que pudimos grabar algún vídeo entrevistando a los protagonistas, pero no quisimos distraerlos en su captación de imágenes, algo que no siempre resulta fácil a pesar de su profesionalidad y buen hacer.
    Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en Getxo
    También está muy presente este Proyecto 31 Mil Retratos por la Paz en las redes sociales. En Facebook, 31K Retratos por la Paz; en Twitter, @proyecto31k (la Paz comienza creyendo); canal en YouTube de Diego Huerta (el grandioso fotógrafo mexicano Diego Huerta que lanzó la propuesta con la que pretenden erradicar la violencia que sufre desde hace años el país centro-americano).
    Algunas fotos improvisadas con la pequeña Canon PowerShot SX230 HS que siempre llevamos, y dos microvídeos ( anexado arriba y un incluido sobre esta línea). El amplio recorrido de www.31kproject.com nos ha recordado nuestro latente proyecto Getxotarrok, que algún día materializaremos...

    Actualización: La foto central en la que aparecemos Carmen y quien suscribe proviene del Facebook oficial.

    I Carrera Popular Puente de Vizcaya

    Salida de la I Carrera Popular Puente Bizkaia
    Sigue una presentación con 547 imágenes de la carrera.
    Incluido en el programa de fiestas de Las Mercedes, propias de Las Arenas (Getxo), este domingo 25 de septiembre de 2011 entre el XV concurso gastronómico de cazuelas de caracoles en los bares de la calle Amistad y su IX gran degustación de caracoles a cargo del restaurante Pablo Urzay, a las 10:30 hemos asistido a la I Carrera Popular Puente Bizkaia.

    Mapa del recorrido, que está trazado en un circuito de 3.333 metros al que se dará 3 vueltas, con la salida y la llegada (que no coinciden exactamente sino que distan 54 m.) cerca del Zubiko Enparantza (Plaza del Puente), junto al Puente Colgante.

    Ganadores: 1º Dorsal 2, Jon Salvador Villa del 1966 ex aequo con 2º Dorsal 125 Iker Rueda Rodríguez del 1985 (fotos de ambos); y 3º Dorsal 27 el getxotarra Fernando Allende Guezuraga (fotos) del 1966.

    Ganadoras: 1ª Dorsal 109 Anna Ewelina Piechocka (fotos), del 1979; 2ª Dorsal 158 Cristina Zurbitu Mardones (fotos), del 1975; 3ª Dorsal 169 Garazi Arranz Muga (fotos), del 1989.

    Muy meritorio y aclamado ha sido el veterano de 82 años Fortunato Vencedor Hernández (fotos), "farolillo rojo" de la prueba pero que ha cerrado el circuito como un auténtico campeón.

    Bajo esta línea, la salida...

    Abajo, primer paso de los dos ganadores en el minuto 10' 50".

    Sigue el segundo paso de los dos ganadores, algo separados, en el minuto 21' 40".

    Llegada de los dos ganadores en el minuto 32' 50".
    Resultados en la magnífica web turesultado.es, con todos los 196 participantes, sus dorsales y tiempos. Ambos ganadores entrando en meta.
    Ganadores: Jon Salvador Villa (dorsal 2) e Iker Rueda Rodríguez  (dorsal 125)
    Por orden de llegada, Dorsal, APELLIDOS NOMBRE: 2 SALVADOR VILLA JON; 125 RUEDA RODRIGUEZ IKER; 27 ALLENDE GUEZURAGA FERNANDO; 19 MURILLO LAUREANO IÑAKI ; 148 LANDA MARTIN UNAI ; 147 PEREZ CANTERO RAMON ; 183 ARIZNABARRETA ORMAECHEA IÑAKI ; 257 BENGOA LEJARZABURU IÑAKI ; 108 VILLEGAS AROSTEGUI ALFREDO ; 20 MENDEZ ESCALANTE JUANMA ; 184 CATURLA BOCOS SERGIO 1978 ; 25 SANTISTEBAN RONCERO AGUSTIN ; 200 FERNANDEZ ARACAMA JAVIER ; 36 GONZALEZ RESTREPO RAMON ; 98 MARTIN CORRAL CARLOS JAVIER ; 259 BARRIO CAGIGAL ALBERTO ; 254 MUÑOZ PALOMO JESÚS ; 247 OSTOLOZAGA IBARGARAI JON ; 152 ALONSO ORDORICA SERGIO ; 31 LOPEZ RIVERO PEPE ; 140 ROMERO CUÑADO JUAN JOSE ; 62 GOMEZ PEREZ JOSE FELIX ; 227 CHARTE FDEZ OSCAR ; 248 LOPEZ DE LAS HERAS CARLOS ; 22 OLIVARES IZQUIERDO ARKAITZ ; 29 ALONSO SIERRA ALFREDO ; 185 PORTUONDO JAVIER ; 206 GAINZA IGUAL IMANOL; 61 MATEO ARNOSO EKAIN ; 17 GARAI LLONA UNAI ; 179 HERNANDEZ GALLEGO ANGEL ; 76 ALLER GARCIA OSCAR ; 190 ANDRES SANZ ALFONSO ; 216 OTXOA AROSTEGI JUANJO ; 253 VINUESA CUESTA ALEX ; 203 FELTON MARK ; 132 RENTERIA MENDAZA JOSE FELIX ; 111 SANTAMARIA TORRECILLA PABLO ; 136 VAZQUEZ VARELA JOSE ANTONIO ; 197 MUÑOZ QUIJANO ALBERTO; 34 RIZZARDI JUAN MARTIN ; 78 REDONDO TXIKON JON ANDONI; 42 CLAVERO POMBO ANDER ;
    _MG_4116
    109 PIECHOCKA ANNA EWELINA ; 195 GARCIA ORTTEGA PEDRO; 95 BASAÑEZ BERNAOLA JAVIER ; 59 HERGUEDAS MANSO KEPA ; 38 URIARTE IRIGOIEN JOSEBA ; 143 ETXEBARRIA SOLANO XABIER ; 178 FERNANDEZ VICARIO JAVIER; 96 MARTINEZ ALMANZA MICHEL ; 100 SANTISTEBAN MENDIVE VICTOR MANUEL ; 30 DE LA CONCEPCION TOBIRAN JOAQUIN ; 205 ERREMENTERIA ORTIZ XABIER ; 71 RUIZ EZQUERRO JORGE ; 210 MELGOSA MINGUEZ JAVIER; 43 TRES BOLEAS JOSE ANGEL ; 244 HERNANDEZ LOPEZ IÑIGO ; 135 MORALES CORTES JAVIER ; 15 URRUTIA MADARIAGA JOSU ; 193 BARRIUSO GOMEZ RAUL ; 219 VEGA GARCIA DAVID ; 91 MENDICUTE COCA IÑAKI ; 16 DE MIGUEL SANTAMARIA RAMON ; 158 ZURBITU MARDONES CRISTINA; 169 ARRANZ MUGA GARAZI; 198 SAENZ OLIVER FRANCISCO JAVIER; 213 REBOLLEDO ARRIETA JESUS ; 90 NUÑEZ DELGADO ENRIQUE ; 186 MALLOL SOLER MILOS ; 187 NUÑEZ BARAKALDO JORGE ; 189 INTXAURTIETA ORTUZAR JON PATXI ; 11 SAN JUAN ALONSO JUAN CARLOS ; 208 PASCUAL PABLO; 181 ECHEVARRIA ESTÍVARIZ ALEJANDRO; 240 CAJIGAS DIOSDADO BORJA; 239 MARTINEZ CARRACEDO LUIS VICENTE; 70 DE BERNEDO LARRABEITI IOKIN ; 202 RIAÑO GABILONDO MANU ; 224 URRETXUA CESTONA JAVIER ; 211 VIDONDO SALABERRI GORKA ; 194 ARANBURU AGIRRETXU OIER ; 204 BARAÑANO ELEDER; 83 ALONSO RODRIGUEZ JUANMA; 144 IÑARRITU IBARRECHE JUAN RAMON; 246 VIDAL MERA ALFONSO ; 138 TAJADA DE LA MATA FERNANDO; 214 FERRO PEREZ TXEMA ; 121 DE LA FUENTE GARAGALZA IÑIGO; 88 CASQUERO VEGA FRAN; 400 BAYER IOSEBA ; 174 MARCOS GOMEZ JOKIN ; 170 ORTIZ ZENARRUZABEITIA XABIER; 163 CASAS MARTIN JON MIKEL; 162 ARANA IDIRIN XABIER; 1 CONDE PUJANA JAVIER; 159 BEREZIARTUA REMENTERIA IÑAKI; 56 MARQUES-URANGA ALEGRIA JON; 115 SOTOMAYOR AREVALO SOFIA; 241 UGARTE GARAGALZA CARLOS; 63 TERAN ELORZA IÑAKI ; 97 CABALLERO AMENABAR MANUEL; 192 ARANZADI ORMAETXEA ANDER ; 14 JIMENEZ BORRALLO VICTOR ; 153 GONZALEZ FERNANDEZ JAIME ; 51 LAGE ANDIA SERGIO ; 137 DIAZ LEON SERAFIN ; 73 PRIETO OCERINJAUREGUI MIKEL ; 123 ZABALA FREIJO SANTIAGO ; 236 RUIZ MERINO JAVIER ; 156 RODRIGO LAFUENTE JAVIER ; 145 PEREZ AROSTEGUI EDUARDO ; 232 MEJIAS ABELLAN LUIS ; 87 ACEDO BASTIDA ANTONIO ; 175 GUTIERREZ LAURA ; 94 ARKOTXA DEL MONTE IKER: 116 JOAQUIN PEÑA MANUEL ; 164 ZAMALLOA ARANA JON ; 55 BADA HERNANDEZ GORKA ; 93 GARITACELAYA ANDER ; 212 IBARRONDO MONTEJO JON ; 103 AMO MENCHACA IÑIGO ; 129 SAN ANDRES BOLIBAR XABIER; 50 AMALLOBIETA ABAJAS LUIS ; 80 AROSTEGI LACABEX LAUREANO ; 176 BAYER JOSE ; 157 URIZAR ARRIAGA IÑAKI ; 154 BERISTAIN EGUIA JAIME ; 258 MADARIAGA SOLAGUREN JON ; 24 GUTIERREZ MARTINEZ IÑAKI ; 223 BAEZ ATXAERANDIO IBON ; 81 BUSNADIEGO BOCOS JON ; 44 GORDALIZA CUEVA JULIO; 119 ESCRIBANO COLOMINAS ALVARO; 46 PORRAS GAIZKA ; 68 GARCIA JUAN DAVID ; 110 ESPINOSA PEREZ MARIO ; 235 MARTINEZ SAEZ ALVARO ; 40 CORDON BURGUEÑO IULEN ; 92 ASTOBIZA ALONSO RAUL ; 49 NIEMBRO ZARRAGA JAGOBA ;
    _MG_4261-3
    72 ARISTEGUI ANDUIZA NESTOR; 228 MANTEROLA OYARZABAL SANTIAGO; 171 RODRÍGUEZ HERNANDEZ JOSE LUIS ; 23 ROBREDO FERNANDEZ TXUS; 218 FERNANDEZ PLAZAOLA ARRATE ; 45 APARICIO PEÑACOBA DANIEL ; 209 AROZETA FULLAONFO ALAITZ; 79 REYES CARDABA IÑIGO ; 60 SAN CRISTOBAL EPALZA IGNACIO; 222 DEL CERRO OLEAGA JON; 82 FERNANDEZ MAGUREGUI IMANOL ; 112 GARCIA HIDALGO TONI ; 57 ZABALA ALONSO AITOR ; 12 GOIKOETXEA SANCHEZ DAVID; 234 MARTINEZ SAEZ FERNANDO ; 26 LLORENTE RUIZ BORJA ; 10 JIMENEZ ALONSO MARIA NIEVES; 160 ISASI ORTIZ DE BARRON JESÚS; 105 SARRIONANDIA URIGUEN RAMÓN ; 99 BASURTO LINAJE ALBERTO; 151 UNZUETA SANCHEZ JOSE LUIS; 215 MORENO YERA ANA; 142 CALLEJA URRUELA AITOR ; 196 URQUIRI ZIGOR ; 41 MORAL SAGASTI LEIRE; 47 GAZTELURRUTIA URRUTIA EDU; 201 LATORRE ROVIROSA MIQUEL ; 52 PRECIADO LANDAZURI LUZ; 48 SARABIA SAINZ IGNACIO ANTONIO; 139 VARONA LOPEZ BEATRIZ ; 243 IBAÑEZ PEREZ DAVID ; 207 MATEOS JORNA PABLO DANIEL ; 250 VEGA SANZ CELESTE ; 255 ELORRIETA GARAVILLA LAURA ; 37 SARRIUGARTE GOMEZ IÑIGO ; 86 LOMBERA FERNANDEZ JABIER ; 53 BILBAO SANDOVAL JON ; 117 MERCADO ALDASORO TXEMA ; 18 FERNANDEZ MUNARRIZ ALAITZ ; 141 ORTIZ GARCIA ISABEL; 84 MORANDEIRA SAAVEDRA JESUS; 149 SESE GARCÍA ROXANA ; 54 ELVIRA FERNANDEZ NURIA ; 64 GOMEZ BLANCO ROBERTO ; 177 BERNARDEZ CASANOVA ANGEL; 104 NASIROV SHAHRIYAR ; 39 MUGARZA BARRENECHEA MARI MAR; 172 VAZQUEZ MARÍN ROBERTO ; 173 DÍEZ SAYES NAIA ; 65 ARANAGA VALLE ALEJANDRO ; 35 GARCÍA DE LAS CUEVAS MONICA ; 122 SESE GARCIA SALVADOR ; 165 VENCEDOR HERNANDEZ FORTUNATO


    Álbum completo con 546 fotos, que se pueden descargar con alta calidad usando la lupa de diversos tamaños. Diez vídeos en alta resolución este canal de YouTube (1º ya anexado sobre estas líneas, la salida vídeo 2º, , , , , 7º con el segundo paso, 8º llegada en 32'50", 9º llegada de la mayoría y 10º llegada de los últimos).
    Fortunato Vencedor Hernández, el último en llegar, pero el más meritorio por su edad...