Mostrando las entradas para la consulta Iñaki Murua ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Iñaki Murua ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Programa del X Encuentro #GetxoBlog 24-11-2018

Estamos preparando el X Encuentro #GetxoBlog 2018, que se celebrará el sábado 24 de noviembre de 2018 (fecha confirmada) en BiscayTIK como en los últimos 7 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 (foto inicial), nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK que también cumple diez años de existencia.

Diez años obliga a repensar en un cambio de ciclo, en un Encuentro Anual diferente, más original que nunca, original en su doble acepción de innovador y con la esencia del origen. Barajamos la idea de reunir a todas aquellas personas que nos han acompañado en este periplo, de dar voz a quienes han hecho posible esta andadura, a bloggers nuevos y de siempre que siguen en la brecha de publicar algo más que tuits,...

En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2018 haciendo una Retrospectiva y una Prospectiva de los blogs presentes y futuros". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando los blogs y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
II Encuentro de GetxoBlog
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

Cerrado el Programa, incluimos la presentación de continuidad del evento al inicio. Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI y los agentes internos de GETXOBLOG. Este Premio lo recogerá Karla Llanos de Memorias de Getxo

Fue un compromiso de la edición anterior, según propuesta de JonJo Agirre, que a partir de 2018 habría una categoría reservada para blogs en euskera, GetxoBlog SU Saria, que inaugurará Iñaki Murua Anzola, autor de Botxotik Ziberespaziora y de Ikasle eta Irakasle.

Otra novedad serán los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Serán Zona-Beta, por Jorge González; Conoce Bibao con Esme, por Esmeralda Hernando López; el caso Komunika.info por Joseba Andoni Etxebarria Gangoiti,...

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Como de costumbre, este X Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog,  con el equipamiento de i2basque cedido por su Coordinador Josu Aramberri. Los dibujos resumen serán a cargo de la inigualable Garbiñe Larralde @garbinelarralde. 

Esta décima edición cuidará especialmente la cobertura fotográfica con los grandes Aprendices premiados como Josu Garro @otxolua y Josi Sierra @josi (con sus Videotwits) y otros especialistas en la materia,... Entre los animadores (trolls) contaremos con los incondicionales Mikel Ortiz de Etxebarria (@Eztabai), Álvaro Bohórquez (@BlogDeBori),... además de @vllona. Con la emisión y ciento once tuiteros como estos, volveremos a ser trending topic toda la mañana,... 

Presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en otras ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO

9:15 Apertura de BiscayTIK. Descarga del  Rolls-Royce 25/30HP, de 1937 con carrocería de Arthur Mulliner. Llegada del nuevo BMW i3 (42,2kWh) del Concesionario de LurAuto Bizkaia (antiguo Bikar Motor).

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. Recogida Solidaria de Alimentos para el Comedor Social de Algorta (Getxo). 

10:00 Apertura Oficial a cargo Amaia Agirre Muñoa, Concejala de Comunicación y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Getxocon Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIK. de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, co-organizadora del Encuentro. 

Vicente Boraita Alvaro hará una breve presentación de Rotary International y de sus 35.000 Clubs repartidos por el mundo, con proyectos como End Polio Now, así como del destino de la Recogida Solidaria de Alimentos

Seguirá la entrega de Premios: 
Iñaki Murua analizará el panorama de la Blogosfera en euskera. Seguidamente, María López-Tapia presentará un Rolls-Royce 25/30HP, traído hasta la sede de BiscayTIK. Es un RR berlina de 1937 con carrocería de Arthur Mulliner, del centenar expuesto del Museo Torre Loizaga, recientemente premiado como finalista en Historic Motoring Awards. Junto al Rolls-Royce, marca en manos de BMW desde 2003, contaremos con un nuevo BMW i3 (42,2kWh) del Concesionario de LurAuto Bizkaia (antiguo Bikar Motor), cuyo representante (Roberto Aldaz) nos comentará esta imparable tendencia hacia el vehículo eléctrico. Intervendrá Esteban Fernández Flórez, nuestro habitual colega y blogger de ConducirSin Miedo.

10:40 La Mesa Primera organizada (ponencia) por el Colectivo de APRENDICES, cuna de la mayoría o de casi todos los bloggers de Bizkaia,...  Contará con la presencia de Elena Rosales (Gipuzkoa Solidarioa en Fundación Kutxa), Julen Iturbe-Ormaetxe, @juleniturbe, conferenciante en una Cita en 2013  y Premiado por GetxoBlog, Venan Llona, alma mater de Aprendices y de GetxoBlog, y Lorena Fernández, @loretahur, Directora de Identidad Digital de la Universidad @Deusto, multipremiada en GetxoBlog en 2012 como primera bloguera y en 2016 de Las Doce Miradas). Subirán al estrado Aprendizas y Aprendices de la talla de Josu Garro @otxolua, Josi Sierra @josiJaio de la Puerta @jaio_espia, Ricardo Ibarra @erikenea, Sergio Monge,...

11:30 Blog nuevo en 5': Zona-Beta por Jorge González. 2º Blog nuevo en 5': DI(ver)FUSIÓN del Patrimonio por la premiada Libe Fdez. Torróntegui.

Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK

11:40 Seguirá la foto phooning oficial, con el Rolls-Royce clásico de Torre Loizaga en BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Baqué, @CafeBaque.

12:00 La Mesa Segunda será coordinada por la Asociación INTERNET&EUSKADI. Será iniciada por Mikel Llona, el más joven asistente constante de GETXOBLOG. Junto a Toñi Burgos del Colegio Madre de Dios,  Mikel Llona presentará algunos de los usos de blogs en la educación (enlaces ColegioTrebleMakers 2 en WordPressy de Toñi Burgos). En esta mesa también intervendrá nuestro habitual ponente educativo y Premio Buber de Internet&Euskadi 2012 Gorka Palazio, @palaziocon "Blockchain, la Internet disruptiva". Fernando Cuadrado, @fercuadrado, con “Blockchain, la revolución de la confianzaPor último, un caso de éxito blogger, AulaBlog, una influyente comunidad educativa que preside el getxotarra Isidro Vidal Uraga.

12:50 Blog nuevo en 5': Conoce Bibao con Esme, por Esmeralda Hernando López2º Blog nuevo en 5': DeMoKratia por Juan Karlos Pérez Álvarez.

13:00 En la Mesa Tercera será un agradecimiento y propuesta de nueva etapa por parte de GETXOBLOG, coordinada por Mónica Mediavilla. Contará con la presencia de Alazne Villar, @Alazvm, voluntaria social de las Emergencias de Euskadi @VOSTEuskadi, con Isabel De la Gala, emprendedora y empresaria, perteneciente a EmakumeEkin e Isabel Prieto, mujer migrante, una mexicana entre Ginebra y Bilbao (su ponencia)Jose Luis Roncero de  y Presidente de MovilTIK, presentará Linking Getxo, Laboratorio de una “Ciudad acogedora”. Concluirá con Karla Llanos, Premio GetxoBlog por sus "Memorias de Getxo".

13:50 Blog nuevo en 5': el caso Komunika.info por Joseba Andoni Etxebarria GangoitiBlog nuevo en 5': Bitácora con diéresis, de Aïnhoa Lady una disléxica de Algorta de toda la vida.

14:00 - 14:15 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

Además de contar con un genuino Rolls-Royce de Torre Loizaga para atraer a más público (no friki), la gran novedad de esta edición hemos organizado una Recogida Solidaria con Rotary Getxo, coordinada por su Secretario Eneko Delgado y Tesorero Vicente Boraita. Los alimentos preferidos son Atún enlatado, Arroz, Sardinas enlatadas, Galletas y Embutidos al vacío. Su destino el Comedor Social de las Monjas Hijas de la Caridad del Puerto Viejo de Algorta (Getxo)

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

IV Tertulia Bilbaina con Rafael Olalde (médico)

Hoy viernes 26 de febrero de 2010 nuestro invitado central ha sido Rafael Olalde Quintana, posiblemente el médico blogger vasco más reconocido. La Tertulia Bilbaina se ha completado con
otro médico bloguero, Iñaki Etxebarria, la Innobasquera galdakaoztarra Naiara Pérez de Villarreal, y nuestro anterior invitado, Fernando Canales del Restaurante Etxanobe. El resto hemos sido el habitual equipo no-médico formado por Iñaki Murua, Josu Garro y quien suscribe, Mikel Agirregabiria. Ha sido novedad en esta IV Edición que por primera vez nos ha fallado, por razón de una guardia, una segunda médica, y que ha repetido -con su esperada aportación- el personaje central de la anterior cita.
Rafael Olalde ha desbordado conversación, con inconmensurable conocimiento y experiencia. Eñ encuentro ha superado con creces el tiempo previsto y sólo algunas obligaciones nos han impelido a poner fin a la reunión tras más de tres horas sentados. Además de su blog personal reciente y mantenido, rafaelolalde.blogspot.com, su prestigio e influencia en el ámbito sanitario deriva de "su" osakidetzainfo.blogspot.com, que fue referencial hasta (y después de) su cierre el pasado 10 de junio de 2009. Como reconoce Rafael Olalde, quien ha sabido transitar por las procelosas aguas de un blog crítico (contenido y constructivo) y su labor cotidiana como médico de familia en el ambulatorio de Santutxu (Bilbao), su opinión "vale más por lo que calla, que por lo que dice".
Rafael Olalde e Iñaki Etxebarria han recorrido y mostrado su perspectiva -muy coincidente- sobre la evolución y estado actual de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), así como los retos inmediatos y de futuro que están abordando, especialmente los centrados en lograrlo con ayuda de sistemas basados en Internet como el tratamiento y seguimiento de enfermos crónicos, el paso del call-center por un contact-center,... Ambos han destacado la importancia curativa del buen manejo comunicacional y emotivo entre médicos y pacientes, como el manejo del silencio, así como la necesidad de que estas técnicas se aprendan en la formación inicial y continua de los profesionales de la salud. También nos han relatado cómo se está produciendo el acercamiento del mundo sanitario hacia las oportunidad que brinda la web 2.0, y hemos coincido en señalar que como en otros campos parece que destacan más los apocalípticos que destacan sólo sus riesgos que los sensatos que aprecian ventajas e inconvenientes.
Rafa Olalde @rolalde
Ambos médicos valoran como aceptable en el sistema público vasco los diez minutos promedio para la atención primaria de sus 25 ó 30 pacientes diarios, dado que la mayoría son habituales o de conocido historial médico. Estiman estable la distribución de la ciudadanía vasca que opta por sistemas privados, en torno a un 20% de la población.
Respecto a la historia de Osakidetza consideran que la considerable ventaja respecto de las demás autonomía de la que gozaba en época de Iñaki Azkuna, se ha visto reducida en los últimos años. Parecen no valorar los considerables esfuerzos en procesos de calidad, quizá no debidamente explicados a los agentes sanitarios. Apuntan, y esto vale para otros ámbitos, que sería preferible la expansión de la calidad no jerarquizadamente, sino compartiendo prácticas de excelencia entre iguales, entre colegas sanitarios. Preferirían una mayor capacidad de autogestión y autonomía profesional, sometida lógicamente a resultados evaluados. Del actual Consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, opinan que aporta un considerable bagaje teórico y esperan que ello se materialice en propuestas concretas que aún no se observan, tras casi un año de gobierno.
Hemos charlado sobre las similitudes y diferencias entre educación y sanidad, lo mucho que se delega (e invierte) desde la sociedad en ambos campos. Hemos estado totalmente de acuerdo en que, en casos recientes como el maltrato dentro del hogar, nos corresponden labores preventivas y curativas, pero que la responsabilidad debe alcanzar a todos, al vecindario, familiares,...
El debate ha proseguido por el efecto de la transición desde el "doctor vecina" al Doctor Google (y no sólo en medicina), que obliga a estar preparados y conectados a los sanitarios actuales, a conocer qué sucede en foros médicos (muy preparados cuando son de pacientes afectados y tutelados por profesionales) y a reconocer en casos concretos que es preciso más tiempo para revisar la documentación física y virtual.
En definitiva, otra Tertulia Bilbaina que demuestra el acierto del formato, y que permite la toma de contacto con otros sectores y con personalidades muy valiosas de nuestro entorno. La presencia de estos "conversadores natos" como Fernando Canales o Rafael Olalde nos sugieren preparar una tertulia de cierre anual con quienes han pasado por estas primeras ediciones, que han contado ya con los dos citados y con Alfonso Gil, Iñaki Anasagasti (y Josu Erkoreka). El próximo será Juan Ignacio Pérez Iglesias. Otras crónicas de esta 4ª edición del propio ponente central, Rafa Olalde, Iñaki Murua, Iñaki Etxebarria,...
Rafa Olalde @rolalde
Fotos propias (arriba secuencia de presentación) y las fotos oficiales de grupo de Otxolua (también lo son la central y la inferior incluidas en el post).

Tertulia Bilbaina con Alfonso Gil...

Primera Tertulia Bilbaina en el Café Iruña con Nati de la Puerta, Roberto Cacho, Alfonso Gil, Iñaki Murua (en flexión), Josu Garro, Mikel Agirregabiria y Javier Domínguez. Todo comenzó con una idea del inefable Iñaki, seguida por Josu y por mí. Un trío de educadores con distintas perspectivas que decidimos que, como no había pocas convocatorias ;-), podíamos inventarnos alguna más. Le dimos algunas vueltas al formato de desayuno o merienda, perdí 1:2 y se quedó en merienda; barajamos viernes o sábado, perdí 1:2 y se aceptó viernes; y se ultimó con o sin grabación o emisión on line, y volví a perder 1:2. El diseño quizá más intimista, lo de cedió en audiencia lo ganó -con creces- en profundidad y sinceridad de la conversación. La tertulia bilbaina (sin acento al estilo "bilbaino") con bloggers sería con un invitado central, y el primero fue Alfonso Gil por mérito propio, ya que él mismo le había sugerido a Iñaki que quería charlar en un foro reducido con gente diversa como la que había encontrado en los encuentros de Politika 2.0. Para completar el plantel invitamos a amistades blogueras como Nati, Roberto y Javier.
Fueron casi tres horas, que pasaron sin enterarnos, en el pionero e histórico, aunque algo ruidoso, Café Iruña de Bilbao. Alfonso nos permitió "asaetearle" con preguntas políticas y de todo tipo, por lo que la conversación casi fue exclusivamente radial sin perder por ello interés. Pasamos revista a temas recientes y remotos, cruzando opiniones en un ambiente distendido, de suerte que el personaje público queda despojado de sus investiduras artificiosas y aparece la persona real. Y como casi siempre, los seres humanos que se esconden tras los perfiles políticos son más cálidos, valiosos y ricos en matices que la imagen plana y rígida que proyectan en sus apariciones oficiales.
Sin ánimo de ser exhaustivo y con una análisis necesariamente subjetivo, Alfonso me pareció un tipo comprometido con sus ideas, involucrado en la política desde los doce años y, al tiempo, receptivo a escuchar al conjunto de su sociedad. Reconoció, en alguna medida creo, que la opción partidista puede ser circunstancial, y el bilbaíno Barrio de Rekalde donde creció, la influencia de algún hermano mayor (del PC de entonces que le animó a seguir algo un poco más serio) y hasta algunos futbolines determinaron en origen su opción por el PSE. Sin victimismo alguno, reconoció lo difícil de militar en política en Euskadi, y especialmente con cargo y en algunas formaciones (por razones de seguridad no pudimos anunciar esta entrevista hasta después de producida). También recordó las etapas duras que atravesaron los simpatizantes y militantes socialistas, especialmente en Euskadi, a mediados de la década anterior tras perder el gobierno central y bajo una lluvia de acusaciones (inmerecidas para el electorado) por graves errores de algunos de sus dirigentes (Filesa, GAL,...).
Compartió en esta tertulia con sinceridad total su mayor optimismo respecto a la situación actual, y la alta dedicación que debe prestar tanto él como su esposa, la también blogger Idoia Media, curiosamente ambos en la cúpula de partido y de gobierno, todo ello mientras han de ocuparse de su familia y prole, aún en edad escolar (deliciosas algunas anécdotas con los caramelos promocionales). En el plano político, pasamos revista a las dinámicas entre partido y gobierno cuando se está en el poder. Aceptó que ningún partido ha encontrado la fórmula perfecta para su gestión, con independencia de seguir organigramas monocéfalos o bicéfalos. Intercambiamos opiniones sobre el estado de las blogosferas partidistas en el País Vasco, con la -¿esperable?- impresión de que están más y mejor organizadas... las de los demás, lo que prueba que aún son casi entelequias que los máximos dirigentes aún no se toman demasiado en serio... hasta que se acercan las elecciones.
Decidido a que la formación en materia política avance, y no sólo en el seno de cada partido, sino también a través de aprendizajes conjuntos como los dos encuentros ( y ) en el Parlamento Vasco que impulsó Politika 2.0. Para ello, se comprometió a seguir participando en persona y animando a otros a mantenerse en foros que buscan la mejora de la democracia representativa y el avance de la democracia participativa. No tuvo reparo en aceptar errores de su partido, algunos off de record (y ahí quedan) en gestiones cercanas, pero apostando por la acción, por la rectificación cuando sea necesaria y por la escucha del sentir de la ciudadanía por todos los medios que hoy es posible.
Fue un excelente comienzo la conversación con Alfonso, y no sólo por su persona y sus palabras, sino por las preguntas e interpelaciones cruzadas de las siete personas reunidas. Seguirán otras tertulias a razón de una al mes, no necesariamente sobre política aunque sí invitaremos a bloggers de todos los partidos políticos. Confiamos charlar con destacados periodistas, médicos, educadores, dirigentes empresariales o sociales,... Gentes con experiencia, con recorrido, que tengan mucho que compartir con quienes nos leen a través de estos modestos cuadernillos de bitácora.
Las crónicas de los demás contertulios en orden de aparición: De Iñaki Murua, Roberto Cacho,...

XVI Encuentro Anual GetxoBlog en 2024 sobre Inteligencia

XVI Encuentro GetxoBlog 2024
Álbum de Ugutz Txopitea, Txema García, Mikel Agirregabiria,... (que irá creciendo)

Iremos publicando las diversas crónicas del evento: Iñaki Murua en blog, Blogosfera: la Internet vaciada / Internet hustua, Mentxu Ramilo en Enredando (su presentación y un vídeo), Joseba A. Etxebarria en LinkedIn, Julio Flor en Blog Rioja Alavesa,...
Las mejores fotos son de Ugutz Txopitea.
Grabación íntegra en este enlaceOtras grabaciones en esta lista

Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo. 

Programa del XVI Encuentro #GetxoBlog 2024, que se celebrará el sábado 30 de noviembre de 2024 en la Fundación BiscayTIK Fundazioa, sita en la Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo

En esta ocasión el lema es "analizando la inteligencia humana y artificial". La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de dondequiera que sea),... Todo muy en línea con los objetivos de BiscayTIK

Como es habitual, este XVI Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaminga través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. La grabación correrá a cargo de Joseba Laurizika


Periodista presentador del Encuentro: Joseba Etxebarria Gangoiti, Profesor de la UPV-EHU, Experto en Comunicación Audiovisual y Marketing, expresidente de Internet & Euskadi.

PROGRAMA

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes. Se ruega puntualidad. 

10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxo y de Iñaki TotorikaguenaDirector General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog por su presidente Mikel AgirregabiriaAmaia Goikoetxea como presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas Jesús Ángel Bravo en representación de Internet & Euskadi

Se guardará un minuto de silencio en recuerdo de bloggers como Juan Zubillaga (Linda Caritza Street)Lucía Martínez Odriozola (Momo dice), Dani Gutiérrez Porset (El blog de Danitxu), Manuel Aresti Larrauri (Sotavento),... 
Seguirá la entrega de los Premios GetxoBlog, por parte de las autoridades presentes:

I Premio GetxoBlog HAREA Saria para el impresionante Blog Rioja Alavesa del periodista y escritor Julio Flor. Véase en este post específico.

II Premio GetxoBlog UR Saria para el  Club de los Cuentistas de GETXO (Getxoko Kontularien Kluba). Recogen el galardón Anabel Regalado (Bibliotecaria) y Anabel Muro (Cuentacuentos). Más detalles en este post específico.

IV Premio GetxoBlog SU Saria para el blog colectivo en euskera 31eskutik.eus, 31 eskutik Euskararen erabilerari buruz aritzeko talde-bloga. Nacido en 2012 y escrito regularmente por 31 bloggers, con distintas perspectivas sobre el uso del euskera. Recoge el galardón Aitor Blanco Leoz, coordinador y editor de 31eskutik. Más información en este post específico.

V Premio GetxoBlog ETER Saria para el Euskal Encounter. Reciben el trofeo Sabino San Vicente, fundador y organizador principal en las 32 ediciones anuales, junto a Daniel Morales, responsable de la Fundación Euskaltel y Director de Sostenibilidad y de las Fundaciones del Grupo MASORANGE, así como Javier Gomez-Arrue Azpiazu, Responsable de la Asociación EuskalAmiga. Más información en este post.
10:40 Mesa sobre la Inteligencia Artificial (IA) desde la perspectiva universitaria:
11:30 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking con café dentro de BiscayTIK por cortesía de Café Fortaleza.

11:45 Mesa sobre la Inteligencia Humana y Artificial:

12:30 La Mesa Tercera sobre Inteligencia Intergeneracional, con eslabón continuidad del proyecto GetxoLong, con dos ponentes y principales impulsores:

13:15 Broche final:

14:00 Clausura por Zaloa Campillo Mandaluniz, Concejala de Transformación Digital y Atención a la Ciudadanía en Ayuntamiento de Getxo, responsable Área de Gobierno Abierto y Modernización y del Servicio de contratación .

Seguirá un networking y salida de la Fundación BiscayTIK. Está prevista una comida de cierre y análisis en un restaurante cercano, con una mesa reservada para ponentes invitados. 
IX Encuentro Anual #GetxoBlog 2017
Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.