Mostrando las entradas para la consulta Iker Merodio ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Iker Merodio ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Nace el grupo Politikook de Politika 2.0

Desde un grupo inicial constituido por algunos miembros de Aprendices, se convocaron varios actos fallidos de encuentro sobre Política 2.0. Finalmente, el 13 de septiembre de 2008 se organizó una sesión en el Parlamento Vasco, bajo el auspicio de su Presidenta Izaskun Bilbao, con participación de bloggers y personas parlamentarias de distintos partidos. Tras una reunión preparatoria con Jon Gómez Goikolea de nuevo en Eusko Legebiltzarra el 27 de octubre, hoy estábamos convocados en la Universidad de Deusto para atender una triple petición del Parlamento Vasco: Revisión de servicios web del Parlamento, Taller para la formación de personal parlamentario sobre Política 2.0, y Curso de Verano sobre Política 2.0.

Precedida de una comida con mucha participación y sin foto (me excuso por el error), nos hemos congregado un grupo plural y pluridisciplinar formado por Jorge de la Herrán, Juan Zubillaga, Jon Gómez Goikolea, Juan Carlos Pérez, Alberto Ortiz de Zarate, Josi Sierra, Idoia Llano, Idoia Mendia, Jose del Moral, Alfonso Gil, Iñaki Ortiz, Urtzi Markiegi, Sara Lizarralde, Iñaki Murua, Ricardo Ibarra, Iker Merodio, Maite Elorza, Jone Berriozabal, Maixabel Azpillaga, Iker Sagasti, Ugutz Txopitea, Josu Garro, Mikel Agirregabiria, Sergio Monge, Nagore de los Ríos, Goyo de Sol,... (los links en función de su inscripción).

En la presentación inicial hemos tratado de diferenciar entre Politika 2.0 y Parlamento 2.0, primera iniciativa surgida de esta colaboración que se nos ofrece. Posteriormente, en tres subgrupos hemos avanzado las bases de la terna de tareas previstas. Se he presentado una triple síntesis final y nos hemos citado para la primera quincena de diciembre. Los avances se irán incorporando en el wiki, con debates a través del grupo de Google. Se ha propuesto el nombre de "Politikook" diferenciado de otros colectivos con personas participantes comunes, como el surgido en este evento de hoy convocado en Facebook. La falta de wifi durante gran parte del tiempo ha impedido su presencia en twitter.com/politika20. Se ha acordado tratar con más detenimiento en otra sesión los objetivos comunes que articulan el proyecto de Politikook. Se concretarían en abrir un debate metapolítico, pluralista, multipartito, que extendiese la democracia desde su opción representativa convencional a una dimensión más participativa con herramientas de la web 2.0. Para ello, se ha considerado oportuna la creación de un Observatorio de Política 2.0, de cuyo avance se dará también noticia en el wiki.

Algunas fotos del encuentro (etiqueta en Flickr: Politikook) y un vídeo (véase abajo). Otras crónicas de este cita "fundacional": Idoia Mendía, Ricardo Ibarra, Idoia Llano, Alberto Ortiz de Zarate, Jorge de la Herrán, ...

Taza del Encuentro de Bloggers de Getxo

En la imagen aparece la taza de recuerdo de Getxo que recibirán las más de 50 personas inscritas en el "Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores" / "Getxo eta inguruetako Bloggerren Topaketa". Con un apretado programa para este sábado 31 de octubre de 2009, aún restan algunas plazas libres para inscribirse mediante un correo a esta dirección o dejando un simple comentario en este post, indicando nombre y blog.
Nos reuniremos en el Aula de Cultura de Villamonte, Algorta, en c/ Villamonte, A-8, mapa (vídeo de cómo llegar con el Metro) las siguientes personas confirmadas: Mikel Agirregabiria: blog.agirregabiria.net, Álvaro Bohórquez (Bori): blogdebori.com, Vicente Boraita: txente.com, Iker Merodio: ikermerodio.wordpress.com, Ricardo Ibarra (Erikenea): erikenea.net, Aitor Agirregabiria: iwillbuild.blogspot.com, Imanol Landa: www.ilanda.info, Alexander Méndez: alexandermendez.com, Juan Karlos Pérez: jcperez.biz, Darío Uzray, Urtzi Altube, Manu Aresti: Sotavento, Paul Ríos: paulrios.net, Aitor Uriarte: uriarte-net.blogspot.com, Arantza Gutierrez Paz: www.blogak.com/arantzatxu, Ruben Sanchez: www.nickdutnik.com, Ana Santos: Eventosfera Euskadi, Carmen de la Sen: Colabora Getxo, Manu Arregi Biziola: blogs.elcorreodigital.com/el-navegante, Jesús Manuel Gómer Pérez: www.jesusmanuelgomezperez.com, Eleder Aurtenetxe: burumapak.blogspot.com, Iñigo Palomero Ugarte: ganbara-palomero.blogspot.com, Nicolás Llasera: www.getxolife.com, Leire Agirregabiria: www.getxoweb.com, Blanca María García: sotavento-blanca. blogspot.com, Yuri Morejon Ramírez de Ocáriz: www.gestosycomunicacion.com, Endika Loizaga: Escuela Naval/endika-loizaga, Andoni Loizaga: Escuela Naval/andoni-loizaga, Raimundo Rubio: Redox, urbinaga.blogspot.com, Fernando García Pañeda: Territorio enemigo, Jose A. del Moral: Cyber Euskadi, Eneko Knörr: www.enekoknorr.com, Iker San Vicente Laurent: www.2cvclub.net, Juan Carlos Latxaga: www.latxaga.com, Nicolás Llasera Alberdi: Nicolas Ridiculous, Gontzal Fresno Astorki: www.aquihayzarpazo.com, Idoia Llano: ColaboraEnNuestrasCiudades, Alberto Bokos Zarraga: toiornottobe.wordpress. com, Pilar Etxebarria: getxokokoloreak.nirudia.com, Josu Garro: jotaclick.blogspot.com, Egoitz Goikoetxea: euskal-seo.blogspot.com, Cristina de la Peña, Gorka Palazio: zopelana.org/english, Estefanía Jiménez: eleccionesvascas2009.wordpress.com, Peli Bilbatua, Carlos Alonso, Marilu Pérez: marikeli.blogspot.com, Luis Alfonso Gámez, magonia.es, Eva Molano, Iratxe Molinuevo, colaboradora en MQP, Iñaki Murua,... [Abajo, una foto nocturna de Las Arenas (Getxo) obtenida hoy mismo]

Presentación de IREKIA

Hoy lunes, 25 de enero de 2009 se ha celebrado el acto de presentación y apertura de la nueva web IREKIA con la presencia del Lehendakari Patxi López. Habiendo sido invitado personalmente a este evento junto a multitud de bloggers amigos "elegidos para la gloria", nos hemos acercado a conocer en directo y de primera mano esta nueva iniciativa de Gobierno Abierto / Open Government.
La convocatoria señalaba: "Irekia es la herramienta que nace con el objetivo de abrir un diálogo constante y permanente entre el Ejecutivo y la ciudadanía. A través de ella se podrán conocer las actuaciones, planes e intenciones del gobierno, opinar sobre las mismas desde el origen de su gestación y por supuesto hacer llegar a los agentes del Gobierno todas aquellas ideas, propuestas o reflexiones individuales y colectivas de todos los vascos y vascas. Se pretende a través de Irekia conseguir una Administración más transparente y participativa a la vez que un trabajo colaborativo ciudadanos-gobierno. Se trata por lo tanto de una página que siempre estará en continuo cambio y evolución y en la que te invitamos a colaborar desde su nacimiento en beta".
Una primera impresión tras el encuentro es positiva por la intencionalidad del proyecto de abrir la política, el gobierno y la administración a la ciudadanía. Por supuesto que todo estará entreverado por búsqueda de popularidad y de rédito partidista, pero esto es algo inevitable de la política... hasta la fecha. No obstante, desde nuestra sensibilidad "políRica" nos ha resultado conciliadora, dando la palabra a la ciudadanía, sin prepotencia de los partidos, charlando en un plano de igualdad bloggers con varios consejeros y consejeras,... El interesante debate en Twitter, que puede verse abajo:

Correcto el espíritu de pedir participación y ser conscientes desde el Gobierno que la colaboración sólo de logra desde la percepción que vea sus frutos, y reconociendo que será un camino largo donde habremos de aprender juntos.
El formato nos ha parecido acertado a quienes lo hemos comentado, muy informal, cercano y amable, con presencia plural (como denotaban las cien diferentes sillas, si bien que eran limitadas por el aforo), buscando y favoreciendo el encuentro de muchas amistades blogueras que nos hemos reencontrado en el evento. Nos ha gustado algo que debiera ser común, pero que todavía es muy infrecuente: la exposición simultánea del tuiteo (no siempre favorable, como debe ser) junto a los ponente, el wifi libre, la posibilidad abierta a los invitados de preguntar improvisadamente al gobierno, el hecho de publicitar el coste del evento desde la misma organización,...
Anécdotas varias: Antes de empezar ha sido casi divertido ver cómo los periodistas convencionales parecían algo desconcertados por la presencia de tanto blogger y por el formato que podía tomar la mixtura. El espectáculo inicial, de danza en una coreografía de siete minutos (los primeros del vídeo superior), sonaba a algo déjà vu... en Think Gaur, pero es que todo está convergiendo y las emociones se trabajan mejor desde la música y las luces deslizantes que desde los discursos que recuerdan viejas arengas. ¡Ah, como alguien ha aclarado! No nos hemos sentado cerca del Lehendakari López, sino que él se ha sentado delante nuestro... sin la menor planificación nuestra, aunque hemos aprovechado para solicitarle la próxima cita con 11minutu. Ha habido hasta un souvenir de Irekia en la despedida, que sí funciona (después de leer algún comentario)... Abajo: El juego final con las letras gigantes...

Nuestras fotos y vídeo. Foto de la izquierda de Josu Garro. Crónica oficial. Post en elaboración, que será completado en las próximas horas. Muchas presencias y algunas ausencias, que hemos echado en falta,... Thooby, Mak, José (del Moral -autor de "el listazo", Pérez,...), Txetxu, Iker, Idoia, Ricardo, Nati, Luis Alfonso, Igor, Juan Karlos, Iñigo Merino,... Hemos reencontrado a un joven amigo de hace muchos años, JoseRa, autor de las fotos movidas pero comprometedoras y hemos desvirtualizado a Jorge Gdel Arco (@JorgeGDelArco).
Quienes están interesados en temas como #Irekia que no olviden dos citas inmediatas de Politika 2.0: Sábado 30-1-2010 en Getxo, II Cita GetxoBlog con Alberto Ortiz de Zarate (Alorza) y viernes 5-2-2010 en Bilbao, Planificando 2010 desde Politika 2.0.
Primeras crónicas:
Sigue un segundo análisis en el post siguiente de este blog.

Mesa Redonda: Medios de Comunicación ante los Social Media


ALumniIE
Participaremos en la Mesa Redonda: "Medios de Comunicación ante los Social Media. Nuevos Modelos de Negocio y Nuevas Fuentes de Información", organizada por el Club de Bilbao de Antiguos Alumnos del IE Business School (ie.edu). Será el día 6 de marzo de 2012 a las 19:30 en el Auditorium del Museo Marítimo Ría de Bilbao (MMRB) en el Muelle Ramón de la Sota, 1, de Bilbao.

Según la convocatoria, abierta al público previa inscripción, este foro de debate pretende analizar y debatir la posición de los medios de comunicación tradicionales ante la irrupción de los social, el cambio en su modelo de negocio y la llegada de una nueva fuente de información para el internauta: otro internauta.

Cuatros ponentes expondrán su opinión desde su punto de vista personal, con Javier Garcinuño Zabala, CEO Indargenia como moderador:

- Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Jefe de Servicio Responsable de Innovación Educativa en Bizkaia, Gobierno Vasco, Educación.
- Jorge Campanillas @jcampanillas, CEO, Domain Protect, S.A. Socio Abogado Iurismatica Abogados, s.l.p.
- Iñigo Kortabitarte @kortabitarte, Director General, Digital Vasca - Grupo El Diario Vasco Multimedia.
- Iker Merodio @ikermerodio, Director de Soluciones Comunicativas. Periodista Grupo Noticias.

Al finalizar el acto se servirá una copa de vino. Para asistir, enviar un email a garcinuno@indargenia.com. Convocatoria oficial.
Vidriera del MMRB
Agradecemos la invitación para formar parte de la Mesa Redonda a Javier Garcinuño (quien nos contactó hace unos días), así como a la IE University (International Excellence). Será un placer debatir con los contertulios y quienes asistan a este encuentro que será de alto interés para periodistas, internautas y profesionales en general. Post reubicado cronológicamente junto a su celebración.

Crónica de un encuentro entre políticos y periodistas

Ha sido una tarde calurosa en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sarriko (Bilbao). Tras la comida de hermandad, nos hemos encontrado varios bloggers habituales como Iñaki Murua, Josu Garro, Raimundo Rubio, Mikel Agirregabiria, Juan Karlos Pérez, Alvaro (Bori), además de Estefanía Jiménez e Iker Merodio que actuaban de anfitriones desde la mañana. Tras saludar a nuestro viejo amigo Alfonso Unceta, con quien hemos departido sobre temas eternos (educación), ha comenzado la reunión en un ambiente de cercanía entre ponentes y audiencia, a lo que ha contribuido la audiencia escasa pero selecta y joven (con excepciones como quien suscribe).
Andoni Ortuzar (EAJ-PNV) ha disertado desde su extensa e intensa experiencia como periodista y como político sobre cómo organiza una campaña electoral. Es el único ponente que ha utilizado algún apoyo a su exposición verbal como ha sido una presentación sintética con unas pocas diapositivas. Comparativamente ha sido el ponente que más se ha centrado y desmenuzado en todos los aspectos de prensa y del área audiovisual (radio y televisión), pero apenas ha citado el efecto diferencial de los nuevos media (Internet). Esta primera exposición ha sido una lección magistral de cómo son (o quizá, de cómo han sido) las campañas electorales... hasta la fecha.
Laura Garrido (PP) ha sido la única en emplear ambas lenguas oficiales, con una primera parte en euskara (45"). Ha reconocido, y en ello han coincidido los tres, la mutua dependencia y necesidad de entendimiento entre periodistas y políticos. Aceptando la simpatía de cada medio o empresa con alguna de las opciones políticas, ha señalado que ello también comporta la tentación de condicionar o interferir en las decisiones de dicha formación, manifestando que han de ser los partidos quienes hagan política. Ha resaltado el valor de la "imagen" sobre el mensaje, por lo que para empatizar con la ciudadanía se emplea tanto lo no verbal y lo paraverbal más que lo meramente verbal. Ha sospechado la intencionalidad real de las encuestas en períodos electorales, más dirigidas a influir que a informar al electorado.
Denis Itxaso (PSE) ha sido el más breve, probablemente por el orden de intervención. Ha compartido "casi" todo lo expresado por quienes le han precedido en el análisis de la interrelación entre política y la prensa. Ha situado la política como un área más en medio de otros ámbitos (otras noticias, publicidad,...) que tratan de atraer la atención mediática. Ha defendido las oportunidades (participación, interacción,...) que ofrece el ciberespacio... debidamente utilizado, no únicamente como un canal más de repetir mensajes simplificados. Ha reseñado que en la comunicación política hay que mover también "emociones" y demostrado una mayor soltura que sus interlocutores en las posibilidades de la web 2.0 para tal fin.
El debate ha comenzado con una pregunta de Raimundo (ver arriba), seguida de varias más (ver abajo).
Al final de este vídeo (aunque no se ha grabado la aportación) hemos sugerido a los representantes de nuestros partidos más votados que apuesten por la políRica como estrategia segura para ganar,... quizá no como partidarios de una opción, sino como conciudadanos de un mundo más solidario y bien avenido. El debate ha concluido con este vídeo inferior.
Lo mejor de la mesa redonda ha sido el tono no sólo cortés y educado entre los ponentes, sino una cierta complicidad de compartir (desde colores, territorios históricos y niveles distintos) las mismas tareas en sus diferentes partidos. Los tres ponentes han estado totalmente distendidos y casi a gusto compartiendo sus saberes en la materia, y también en el turno de preguntas desde el público. Se ha podido apreciar dosis inhabituales de sinceridad (canutazos, coleguismo entre periodistas y políticos,...), e incluso de reconocimiento de algunos aciertos... ajenos y casi algunos errores propios. Han apartado, los tres, el monotema (la violencia) simplificador y atenazante de la política vasca, acercándonos a una sociedad más democrática y normalizada.
Parece que la políRica puede asomar y desplegarse cuando se debate en petit comité, entre interlocutores de opinión decidida y no hay búsqueda ni apremiante ni premiosa de votos. En síntesis, se han impartido algunos muy valiosos consejos sobre cómo se gestionan las delicadas relaciones entre política y prensa, cuáles son las tendencias de futuro y qué cabe esperar en próximas elecciones. Por último, la mesa política ha pedido a los medios de comunicación que sean honestos (aunque los seres humanos siempre sean subjetivos) y que no mezclen información con opinión.
En días como hoy, cuando muestran todas sus facetas humanas, podemos sentirnos orgullosos de nuestra clase política. Andoni, Laura y Denis nos han reconciliado con la "imagen" que habitualmente parece que recibimos de nuestros dirigentes. Creemos, con sinceridad, que los políticos son realmente como hoy se han presentado y les hemos visto. Personas amenas, apasionadas, que se entienden entre sí y que coinciden en la mayoría de los temas, que saben construir juntos entre sí... y con el electorado (nosotros), a quien escuchan y de quien aprenden, en un proceso creciente de entendimiento y de mejora de la convivencia desde el respeto y mediante la aportación de todos. Documentos audiovisuales de la Mesa Final. Presentación a cargo de Igor Filibi. Intervenciones iniciales de Andoni Ortuzar (26'), Laura Garrido (27') y Denis Itxaso (15' de quien ha sustituido a Gemma Zabaleta). Fotos y vídeos casi íntegros del encuentro de la tarde ( presentación, Ortuzar, Garrido, Itxaso, preguntas del público , y ). Foto superior: Laura Garrido, Andoni Ortuzar, Denis Itxaso y Alfonso Unceta. Otras crónicas de: Otxolua-Josu (fotos en su galería), Raimundo,...

Las 365 miradas, fotoblog colectivo

las365miradas

Un grupo de amigos, reunidos por Goyo del Sol, nos hemos lanzado con la década a alimentar un fotoblog colectivo: las365miradas.wordpress.com. Estos somos los seis componentes actuales, de aquí y de allá:

  • MaY (un tal Ignacio Fernández en su vida de civil 1.0) Orgulloso creador y mantenedor de Paradise City, no tan orgulloso cerebro detrás de la cuenta @maybrain (daños neuronales serios si os atrevéis a seguirme) y BOHF para ganarme la vida. Ah, no tengo FB. 8D .
  • Iker Merodio a veces se aburre de sí mismo, por eso pone en marcha cosas como su tarjeta de Card.ly, para evitarse hablar de lo que hace.

Comida con Josu Jon Imaz organizada por CyberEuskadi

Josu Jon Imaz con el Grupo Vasco del Club de Roma
Este viernes 4 de junio de 2010 comeremos con Josu Jon Imaz un grupo bloggers en un restaurante de Bilbao. Acudiremos junto a José A. del Moral y varios de los siete editores de CyberEuskadi (Iñaki Quintana, David, Blogorri,...) los siguientes elegidos: Mikel Agirregabiria, Gabriel Aldamiz-echevarria, Iker Merodio, Sergio Monge, Marta Moreno, Iñaki Murua, Imanol Ormaetxea y Maçià Segarra. 

La selección ha sido realizada, según indican literalmente en los e-mails directos, "porque blogueáis/tuiteáis, sois emprendedores y tenéis un estilo independiente que coincide con los valores de sociedad abierta y moderna que tratamos de transmitir desde CyberEuskadi, al margen de la ideología personal de cada uno". Como ya anunció su organizador José A. del Moral en la IV Cita GetxoBlog este comida forma parte de una serie de convocatorias con personas muy relevantes de Euskadi. 

El programa prevé una breve ronda de presentación, aunque nos conocemos casi todos. Después, Josu Jon Imaz hará un repaso de su visión de la actualidad vasca. Seguirá un debate confidencial, sin grabación, a fin de favorecer la máxima transparencia. No obstante, publicaremos sendos resúmenes de tan interesante encuentro. Prometemos una crónica fotográfica y un resumen de las ideas tratadas. La foto superior nuestra corresponde a una reciente convocatoria similar en la que coincidimos con Josu Jon Imaz, aunque en aquel caso fue organizado por el Grupo Vasco del Club de Roma.


Post que estuvo en borrador desde el 4-6-2010. 
Recuperado retrospectivamente once años después.

10ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo

10ª Junta GetxoBlog

-- Convocatoria al inicio del post, seguida de crónica --

Para el miércoles 13 de octubre de 2010 se convoca a una sesión abierta el grupo de Bloggers de Getxo... y alrededores, nuevamente en el Aula de Cultura de Villamonte, de 18:30 a 20:00.

Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxoztarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Mónica Mediavilla (Secretaria), MariLu Pérez (excusa su asistencia por viaje), Alex Mendez (alexandermendez.com, Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori” (blogdebori.com), Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Juan Karlos Pérez (jcperez.biz), MariLu Pérez (en Japón por estas fechas), Mikel Agirregabiria (Presidente, blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog) ,...

En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:
--Actualización, tras la reunión.---

Asistentes que aparecen en la foto: Juan Karlos Pérez, Mónica Mediavilla (excusa su asistencia por motivos laborales en Donostia), Mikel Agirregabiria, Alex Mendez, MariLu Pérez, Gloria Marzo (@gloriaalgorta) de Elements Comunicación Interactiva, Borja del Río, Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Lucía Martínez Odriozola, Álvaro Bohórquez “Bori”, Txente Boraita y
Alexander Mendez. También ha acudido Cristina de la Peña y quien suscribe, que no aparecemos en la foto.

Noticias y compromisos:
Ecuador Celeste
La foto superior corresponde a algunos de los asistentes en esta Junta, y la inferior al Fuerte de la Galea, una fortificación iniciada en 1742 el ingeniero Jaime Sycre y único ejemplar en toda Bizkaia de construcción militar de ese siglo, conservada hasta hoy, para la defensa del tráfico comercial hacia Bilbao. Es de las mejores fotos de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.

Reunión de urgencia: Último sábado del año con predicciones de bloggers vascos para el 2010

Cafetería Sheraton
Reunión de urgencia para el sábado 26 de diciembre, de 16:00 - 18:30 pergeñada entre Goyo del Sol (Makgregory) y Mikel Agirregabiria a última hora. Lugar: Cafetería Sheraton (Mayor, 31 mapa), junto al restaurante chino y la librería Bolivar en los soportales en la plaza de la estación en la calle , frente a la salida del Metro en Las Arenas (Getxo). Basta salir por las escaleras mecánicas del Metro, y seguir de frente pasando junto al Parque Infantil de Navidad instalado en la plaza, ver las magníficas fotos retrospectivas de Getxo (como cuando pasó el portaaviones británico Ark Royal bajo el Puente Colgante antes de ser hundido por submarinos alemanes).

Objetivos: Intercambiar libros (segundo friend-bookcrossing para lo que basta llevar algún buen libro para intercambiar), conversar sobre los eventos del 2010 que organizaremos o en los que participaremos y pasar un buen rato jugando a predecir qué sucederá en el mundo blogger vasco y mundial en el próximo año 2010 y en el próximo decenio. Basta dejar un comentario para apuntarse a este encuentro en las pocas horas que restan hasta la cita, o simplemente dejarse caer por allí entre las 16:00 y las 18:30 de mañana.

Predicciones: Algunos ejemplos que recogeremos en acta para otorgar el Premio CiberProfeta o el Nostradamus blogger dentro de un año, en el último sábado de 2010. Por nuestra parte pronosticamos que la crisis seguirá (aunque seguirán diciendo que ya salimos de ella), que habrá Twitter hasta en la sopa y que celebraremos con mayor antelación este evento la última semana del 2010. Prepararemos una hoja de cálculo con opciones cerradas para facilitar las predicciones, su evaluación y el resultado final para determinar el ganador del oráculo con super-visión del futuro. Algunas preguntas par el 2101: ¿Google comprará Twitter ;-)?, ¿Google Wave o Foursquare?, ¿Android ganará al renovado iPhone de la cambiante Apple?, ¿Despegará la realidad aumentada?, ¿Se consolidará la búsqueda en tiempo real y la geolocalización universal?, ¿Cuál será el gadget del 2010?, ¿Aparecerá Facebook Pro?, ¿Desaparecerá ETA?, ¿Cómo evolucionará el #manifiesto?, ¿Qué tipo de éxito será Escuela 2.0?, ¿Augurios sobre los eBooks?,... Etiqueta: #vaticina.

Asistentes: Goyo de Sol @makgregory, Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Carmen de la Sen, Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Manuel Aresti @sotavento, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José A. del Moral @jamoral, la familia completa Jose @Kanifberuna, Ainhoa @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra,... . Además se espera que funcione el envío urgente a Aprendices, Getxoblog,...

Ver mapa más grande

Mass Media ante los Social Media (crónica)

Medios de Comunicación ante los Social Media
Mesa Redonda: "Medios de Comunicación ante los Social Media. Nuevos Modelos de Negocio y Nuevas Fuentes de Información", organizada por el Club de Bilbao de Antiguos Alumnos del IE Business School (ie.edu).
Moderada por Javier Garcinuño Zabala, CEO Indargenia, con Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Jefe de Servicio Responsable de Innovación Educativa en Bizkaia, Gobierno Vasco, Educación, Jorge Campanillas @jcampanillas, CEO, Domain Protect, S.A. Socio Abogado Iurismatica Abogados, s.l.p., Iñigo Kortabitarte @kortabitarte, Director General, Digital Vasca - Grupo El Diario Vasco Multimedia e Iker Merodio @ikermerodio, Director de Soluciones Comunicativas. Periodista Grupo Noticias.


Primer avance con vídeo HD de la ronda inicial a cargo del organizador Javier Garcinuño Zabala, álbum de fotos tomadas por Susana Martínez Ximénez (de PhotoArte Komite), presentación propia, vídeo íntegro (bajo estas líneas) y crónica ampliada(en unas horas).
Hemos coincidido con algunos bloggers como Jon Ruigómez Matxin, anfitrión y Director del Museo Marítimo Ría de Bilbao (MMRB), Joseba Andoni Echebarria Gangoiti, Presidente de Internet & Euskadi, Ana Santos de Eventosfera, Ivo Valadares de Hello Bilbao, Estefanía Jiménez, Txus Santos, Susana Martínez Ximénez de PhotoArte Komite, Mikel Urigüen,...


Hashtag en Twitter: #iebilbao.

II Encuentro de Bloggers de Getxo: Anuncio

Playa de Aizkorri - Getxo

Fecha: Sábado 20 de noviembre de 2010 de 11:30 a 14:00 (inicialmente se barajó la desestimada fecha del 30 de octubre).

Lugar: Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), Metro Las Arenas, c/ Las Mercedes 6, 48930 Getxo, (mapa).

Programa provisional (en verde, asistencia confirmada):
11:30 Bienvenida del Alcalde blogger Imanol Landa y foto oficial de BLOGGERs de GETXO en el Puente Bizkaia o Puente Colgante.

12:00 Mesa Redonda con las 10 9 bloggers más influyentes de Euskadi que moderaría Lucía Martínez Odriozola (una de ellas y socia de GetxoBlog). A falta de confirmar algunas de ellas, serían Lorena Fernández, Nati de la Puerta (estará en Cádiz), Izaskun Bilbao Barandika, Raquel Franco, Noemí Pastor, Cristina Juesas, Silvia Muriel, Nerea Gálvez e Idoia Mendia.

13:15 Panel de medios de comunicación con bloggers representantes de grupos periodísticos como Luis Alfonso Gámez (Vocento), Iker Merodio (DEIA y Grupo Noticias) y Maite Asensio (Blogs de Berria), moderado por Lontzo Sainz (EITB.com).
14:00 Presentación de las actividades pasadas y futuras de la Asociación Bloggers de Getxo... y alrededores, a cargo de la Junta de GetxoBlog.
14:15 Ruegos y preguntas, despedida, reparto de algún recuerdo y próximas citas.
14:30 Comida de hermandad por la zona, cuyos detalles avanzaremos pronto...

La inscripción gratuita está abierta en Amiando (con confirmación inmediata).

Coordinadora del Encuentro:
Gloria Marzo OrtegaGloria Marzo Ortega, 692146339, gloriaalgorta@hotmail.com

La foto superior corresponde a alguna de las mejores fotos de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.

Elecciones Vascas 2009: Política y Comunicación

Organizado por los miembros del Observatorio de Elecciones Vascas 2009 (Autonómicas) mediante esta convocatoria, hoy viernes 12 de junio, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sarriko, tendrá lugar la presentación del libro-CD síntesis de su trabajo, gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y al Rectorado de la UPV/EHU. La jornada contará con una interesante sesión de mañana, desde las 10:00. h. con la apertura de la Jornada cargo de Amaia Maseda (Vicerrectora de Responsabilidad Social y Proyección Universitaria, UPV/EHU) y Alfonso Unceta (Decano de la Facultad de CC.SS. y de la Comunicación, UPV/EHU). Seguirá la presentación del libro-CD por José Ignacio Armentia (UPV/EHU) y de los resultados por Iker Merodio (miembro del Observatorio, UPV/EHU). A las 11:00 h habrá una primera mesa moderada por Gorka Orueta (UPV/EHU) con Petxo Idoyaga (UPV/EHU) e Imanol Zubero (Senador, UPV/EHU). Tras el descanso, una segunda mesa moderada por Txema Ramírez de la Piscina (UPV/EHU) con Sonia Hernando (EiTB) y Josu Segovia (Cadena SER).
Por la tarde, acudiremos algunos miembros de Politika 2.0 a las 16:30 a una mesa interesante redonda final moderada por Igor Filibi (miembro del Observatorio, UPV/EHU) con Laura Garrido (parlamentaria del PP), Andoni Ortuzar (parlamentario de EAJ-PNV) y Gemma Zabaleta (consejera del Gobierno vasco del PSE). Está prevista la clausura de la jornada hacia las 18:00 h. Previamente a la sesión vespertina, hemos quedado a comer por la zona de Sarriko. Para ello, nos hemos citado a las 14:45 en la salida del Metro para comer en el Zazpi. Han confirmado Iñaki Murua, Josu Garro, Raimundo Rubio, Mikel Agirregabiria, Ricardo Ibarra (quizá), y... ¿alguien más? (Entrada gratuita y abierta)