El día para viajar, la noche para dormir
Los días de cada mes y sus recuerdos asociados

- Día Internacional de las personas Mayores. Nacimiento de mi suegra Esperanza. Mayo 1925
- Dos de Mayo, una fecha histórica y la calle de Bilbao donde nuestro padre trabajaba. Mayo 1808.
- Repaso personal, en el día que nací yo mismo. Abril 1953
- Lanzamiento del Sputnik 1. Octubre de 1957.
- Nacimiento de nuestro hijo Aitor y de nuestra sobrina Amaia. Junio 1986 y Septiembre 1987
- Muerte de mamá. Abril 1961
- Nacimiento de nuestra nieta Léa. Diciembre 2017
- Nacimiento de nuestra sobrina Ane. Mayo 1989
- Día de Europa. Mayo 2000.
- Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Noviembre 2002. #ScienceDay.
- Día Mundial de la Población. Julio 1990.
- Día Internacional de la Juventud. Agosto 1999.
- Día Mundial de la Radio. Febrero 1946. #RadioDay.
- Boda de nuestra hija Leire. Julio 2007
- Nacimiento de Napoleón Bonaparte. Agosto 1769.
- Nacimiento de nuestra hija Leire. Junio 1983
- Día Mundial de Internet. Mayo 2005.
- Nacimiento de mi suegro Manuel. 1921
- Nacimiento de mi hermano Juan Ma. Abril 1952
- Llegada del primer ser humano a la Luna. Julio 1969
- Nacimiento de mi hermano Javi. Enero 1956
- Día Mundial del Agua. Marzo de 1993.
- Día Internacional del Libro. Abril 1989.
- Nacimiento de nuestro nieto Julen. Febrero 2010
- Nacimiento de mi esposa Carmen. Enero 1955
- Nacimiento de nuestra nieto Mateo y de nuestra boda. Febrero 2014 y Agosto 1977
- Nacimiento de nuestro padre Juan. Diciembre 1920
- Día de los Santos Inocente. Diciembre Año 2.
- Nacimiento de Miguel de Cervantes. Septiembre 1547.
- Día Internacional de la Amistad. Julio 2011.
- Día Internacional de la Solidaridad. Agosto 2000.


Un país de buena educación
Buena educación es ser amable con quienes tratamos, sonreír desde el amanecer y no perder el optimismo durante la jornada. La buena educación nos obliga a ser solidarios, a ayudar a mejorar la vida de los demás, a respetar sus ideas y peculiaridades, a ser exquisitos en nuestras relaciones sociales, a comprender y perdonar los inevitables fallos que todos los seres humanos sufrimos.
Todos deseamos vivir en una sociedad culta y tolerante, cuya ciudadanía goce de la máxima formación posible, pero -ante todo- de una buena educación. Hay lugares y momentos, estos días en la piscina comunitaria, donde se aprecia lo que podría ser un mundo con buena educación. Gentes de lugares muy diversos, de diferentes edades, que demuestran y comparten su felicidad (y seguramente guardan sus penas), sin reservas hacia nadie, con generosidad a raudales, procurando el cuidado de los demás, colaborando para crear una atmósfera común de bienestar. ¿Proseguimos formándonos y, sobre todo, educándonos más y mejor entre todos? ¡Vale la pena!
Escarcha en la hierba, vista un invernal amanecer en Bizkaia


Paseos desde Mil Palmeras 2015


Cielos rojos... de esta misma mañana....


Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

Virgin Galactic: Primer viaje turístico espacial
I was once a child with a dream looking up to the stars. Now I'm an adult in a spaceship looking down to our beautiful Earth. To the next generation of dreamers: if we can do this, just imagine what you can do https://t.co/Wyzj0nOBgX #Unity22 @virgingalactic pic.twitter.com/03EJmKiH8V
— Richard Branson (@richardbranson) July 11, 2021
Las 16 personas que estuvieron por encima de la Frontera Espacial simultáneamente, por primera vez en la historia:
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) July 11, 2021
🧑🚀 4 lanzados por la NASA y SpaceX
🧑🚀 3 lanzados por Roscosmos
🧑🚀 3 lanzados por la CNSA (China)
🧑🚀 6 lanzados por #VirginGalactic #Unity22 🚀 pic.twitter.com/xpCq9sqzH4
Big day ahead. Great to start the morning with a friend. Feeling good, feeling excited, feeling ready.
— Richard Branson (@richardbranson) July 11, 2021
Watch #Unity22 launch and livestream TODAY at 7:30 am PT | 10:30 am ET | 3:30 pm BST.@virgingalactic @elonmusk https://t.co/1313b4RAKI pic.twitter.com/FRQqrQEbH8

Cesate Catà: Recomendaciones de verano para el alumnado
Alicante en junio... de 2021




Despedida de Lakua (Servicios centrales del Gobierno Vasco)

Hemos de comentar algunas de las impresiones que dejamos tras estos últimos tres años y tres meses. Todo ello forma parte de nuestro desvanecimiento paulatino como apuntó el controvertido general de cinco estrellas Douglas MacArthur sobre "los viejos soldados, (que) nunca mueren sino que se desvanecen". Así, salvando las distancias, algunos de los viejos funcionarios vamos desvaneciéndonos por el horizonte (de Altube) buscando la cercanía de la(s) costa(s).
Aquel 25 de noviembre de 2013, tras la jubilación de Luis María Valle Bolinaga el 30-5-13, cuando nos desplazamos en comisión de servicio a nuestro rincón de Lakua no calculamos que nos quedaban 4 años y cuatro meses, que -salomónicamente- hemos dividido en tres cuartas partes en Lakua y una cuarta parte final en Bilbao, más cerca de la familia, de casa,... y, acaso, un poco más próximo a la realidad escolar de los centros y las aulas.
Hoy sólo queda ver el vaso medio lleno y repasar aquello que quisimos, supimos y pudimos cambiar, confiemos que para bien, por supuesto como eslabón de un amplio equipo de personas. Nos sentimos particularmente recompensados, en el fuero interno, por reordenar, en cierta medida, lo que se ha denominado Sare_Hezkuntza, ligando el preexistente Modelo de Madurez Tecnológica (Metodológica) con las convocatorias de Sare-Hezkuntza Gelan, las ayudas a dispositivos digitales unipersonales del alumnado becario (de las redes pública y concertada), así como de la puesta ¿en marcha? (¿si no es accesible en abierto?) de la web semántica y social (¿podremos abrir www.sarehezkuntza.euskadi.eus? También por incorporar los porcentajes de becarios como elemento diferenciador de centros, como parámetro válido para refuerzo lingüístico,... todo ello en un panorama de small data.
Pena nos da irnos un poco más lejos de donde se toman decisiones sin haber logrado convencer con hojas de ruta de APPs educativas para toda la comunidad, de Planes potentes como Sargoi, prevención del (Ciber)Acoso,... o de un Plan Lector Escritor Plurilingüe con Clubs de Lectura, Clubes de Ciencia con coordinación de los excepcionales recursos específicos con los que contamos,... O tantos y tantos contactos con proyectos externos de inmensa valía,...
Sirva este post de despedida de esta penúltima etapa de nuestra "carrera" (trote y va que chuta ;-) y de homenaje a toda la buena y profesional gente que nos hemos acompañado (imposible enumerarla tanto en Innovación Educativa como en ELA Sindikatua),... Recuerdo para todo un nutrido equipo ya jubilado o por jubilarse por estas fechas a distintas edades y otro contingente aún más numeroso y prometedor grupo con mucho recorrido laboral aún.
Ahora toca mirar hacia adelante desde Bilbao,...
El verano se acaba...

Madrugadores de Playa



Mezcolanza de pasado, presente y futuro para la felicidad

Sin gratos recuerdos, aunque sean contados, mal planificaremos cada día, porque uno de los objetivos cotidianos es sumar experiencias y encuentros felices que siempre nos acompañarán en la memoria. El futuro requiere esfuerzos constantes y cada jornada debe construir una ruta hacia ese destino buscado, más aún sabiendo que el proceso es más determinante que la meta.
Los mayores acostumbramos a abusar de la dosis de pasado, los jóvenes exageran quizá la tasa de futuro y solamente los niños ajustan bien que la felicidad y la alegría es, ante todo, presente.
Demasiado pasado en el cóctel diario agriará el día con melancolía y demasiado futuro eclipsará la jornada con retardos de ilusiones que, quizá, nunca vivamos. Sólo tenemos el presente, el hoy,... en términos de felicidad. El pasado es historia, el futuro un misterio, y cada instante -como ahora- es un regalo. Es por eso que a este momento se le llama presente. El presente es el tiempo más determinante.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos, señaló Pablo Neruda en su poesía. Pero podemos seguir siendo felices. Simplemente, seamos generosos y disfrutemos siéndolo. Si estamos presentes, o mientras lo estemos, no tenemos ninguna necesidad de esperar.
Prometamos vivir plenamente cada escurridizo instante y tratar e interactuar con todos los seres con esa doble mirada de admiración infantil y compasión sabia. Un proverbio irlandés dice: “Life is like a cup of Tea, it’s all in how you make it”, es decir, "La vida es como una taza de té, todo depende de cómo la hagas",...
"En tres palabras puedo resumir todo lo que he aprendido sobre la vida: sigue hacia adelante".
— literland (@literlandweb1) August 3, 2021
Robert Frost
📷Pentti Sammallahti pic.twitter.com/5dbnLBT3DS
La "hora azul" para fotografiar...
- Usar del trípode como requisito indispensable.
- Jugar con el tiempo de exposición y la apertura del diafragma en función de la luz natural disponible.
- Para conseguir que la luz de las farolas parezca una estrella (con aspas) cerrar el diafragma.
- Con tiempos de exposición largos, emplear el disparador remoto o el temporizador de tu cámara.
- Mejor en formato RAW para evitar errores en el balance de blancos.
- Calcular las horas con una de estas aplicaciones: Sun/Moon Calculator o Gaisma.
Vuelos Air France Bilbao Paris BIO CDG

Sensaciones vacacionales que finalizan
Pedimos excusas a las muchas amistades a quienes no hemos podido devolverles la visita, o haberles dedicado mucho más tiempo. Solicitamos incluso el perdón al sol del Levante, porque ni un solo amanecer hemos podido observar el nacimiento del alba (que ahora se predice perfectamente con el programa SkyView del iPhone ). Esos paseos matutinos (véanse en un vídeo) que tanto añoramos y que, sin causa que lo justifique, dejamos de disfrutar.
Hasta este nuestro blog ha quedado poco atendido, pero hemos sentido que el tiempo no se expandía como en otras ocasiones. ¡Queda tanto por hacer para el estío del 2012! Visitar Lorca (quizá en su magnífica Semana Santa), conversar con Pepe y Carmen, sus hijas, nuestros buenos amigos más cercanos que también han estado viajeros o liados,... Ya sólo restan otros 330 días para el nuevo nacimiento de un nuevo verano...
La foto es del último ágape, con un delicioso farinato traído por Javi & Luisa directamente de Ciudad Rodrigo, en Salamanca, de donde procede este embutido.
... y así nos va,...
La vida nos va como queramos, intentemos y logremos que nos vaya. Hoy que comenzamos unos días vacacionales, la emoción debe disparar nuestras expectativas, amanecer temprano para ampliar y perfilar lo que haremos en las próximas horas, minuto a minuto, persona a persona, cariño a cariño. Uf, esto deriva peligrosamente,... Menos mal que, como decíamos, nadie lee blogs,...
¿O no es así y alguien ha llegado hasta aquí? Si así fuera, os deseamos que vuestros máximos anhelos se cumplan y que os vaya bonito y bien,... ¡Ah, la foto es de las nuevas del continente africano que están apareciendo en público del Flickr de Aitor Agirregabiria!