III Encuentro EEGapps 2014, Educación Euskadi Google APPs
Escuela21, un viaje por la innovación educativa
Una idea escuela21.org materializada desde la web de micro mecenazgo Lánzanos.
Homenaje a Iñaki Azkuna
Algunas fotos nuestras con Iñaki Azkuna.
20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad
El Día Internacional de la Felicidad fue fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 66/281, publicada el 12 de julio de 2012 y se celebró por primera vez el año 2013.
Dispositivos Unipersonales Potencialmente Educativos (DUPE)
Proponemos un neologismo, DUPE, como acrónimo de Dispositivos Unipersonales Potencialmente Educativos. Con DUPE pretendemos condensar un concepto que define algo intermedio que ni es un equipamiento escolar propiamente, ni un mero dispositivo personal. Con el adverbio "potencialmente" remarcamos un acento humorístico o sarcástico, porque creemos que casi todo, por no decir todo, es "potencialmente" educativo.
Son muestras de equipamiento escolar las PDIs (Pantallas digitales interactivas) o los ordenadores del centro que figuran en los inventarios de la institución, y dada su propiedad son mantenidos por sus titulares. Los netbooks o ultrabooks de programas como Eskola 2.0 eran y son equipamiento escolar, cedido en su caso a los centros concertados o públicos.
En las aulas, escondidos en las mochilas o en los bolsillos del alumnado (o dejados en casa), hasta la fecha pocas veces y en pocos centros escolares autorizados a ser empleados en horario lectivo, se cuentan por millares los dispositivos personales utilizados para comunicarse, relacionarse, jugar,... como son los smartphones (móviles inteligentes), tablets (tabletas), phablets (tabléfonos),...
Vivimos un momento bisagra de la educación, con paradojas como evaluar la competencia digital en dispositivos móviles,... que raramente son permitidos a ser utilizados en las horas lectivas. Adicionalmente, hay una fuerte división entre el mismo profesorado, entre quienes se oponen a la entrada de esos artilugios en sus clases y quienes lo creen positivo en determinados momentos y a partir de una edad.
Como diría el poeta, así del salón (de clase) en el ángulo oscuro, así duerme tanto y tanto DUPE (Dispositivo Unipersonal Potencialmente Educativo), a la espera,... Y siguen los metafóricos versos,... ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
que sabe arrancarlas!
¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma, y una voz como Lázaro espera
que le diga «Levántate y anda»!
¡Ah, las administraciones, no saben qué hacer con los DUPE! Cofinanciar al alumnado becario, quizá,... ¿Y perder los inmensos inventarios? ¿Equipos tan económicos como 18 euros (con Firefox OS) para aprender? Mientras tanto, los dispositivos multifuncionales seguían reuniendo tareas, fotografiar, grabar, orientar, guiar, comprar, participar, empoderar,.... ¿Alguna vez alcanzarían el aprendizaje?
¿Llegaremos a jugar y aprender con el mismo gadget? Muchas personas creemos que sí,... Otras personas aún no saben que el smartphone ya es el primer ordenador para la mayoría de la población mundial. Para muchos el primero que conocerán, y para otros muchos el que más utilizarán,... hasta que los wearables (vestibles o ponibles) hagan que al vestirnos (incluso antes con pulseras como FitBit,...) estemos conectados.

¿Llegaremos a jugar y aprender con el mismo gadget? Muchas personas creemos que sí,... Otras personas aún no saben que el smartphone ya es el primer ordenador para la mayoría de la población mundial. Para muchos el primero que conocerán, y para otros muchos el que más utilizarán,... hasta que los wearables (vestibles o ponibles) hagan que al vestirnos (incluso antes con pulseras como FitBit,...) estemos conectados.
Divulgación científica: The Feynman Series
Belleza (1º parte)
Curiosidad (2º parte)
Las Richard Feynman Series que prometidos en un post anterior:
Andoni Aldekoa ante el G30 del Club de Roma
El vídeo pierde el sonido sólo algunos minutos del inicio.
"EL MOMENTO DE DECIDIR EL FUTURO" es el título de esta conferencia de Andoni Aldekoa de la Torre ante el G30 – Grupo Vasco del C. E. del Club de Roma G30 – E.K.ko Erromako Klubeko Euskal Taldea.
Andoni Aldekoa de la Torre nació el 17 de Mayo de 1969 en Orozko. Obtuvo su maestría en Comunicación Política y Electoral en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado varios seminarios internacionales de Comunicación Política y Electoral y Gerencia Política, impartidos por The George Washington University en las ciudades de Washington, Madrid y Barcelona. Ha cumplido varios roles dentro del Ayuntamiento de Bilbao. Desde el año 2011 es Consejero Delegado adjunto a la Alcaldía y Coordinador de Política Económica y Planificación y es Presidente de la Agencia Económica del Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao Ekintza. Fue Director de Alcaldía desde 2003 hasta 2011 y Director del Gabinete de Prensa desde 1999. Recibió una mención especial en los « Victory Awards 2013 » como Innovador Político del Año, fue responsable del Proyecto de Gestión que obtuvo el premio EPSA 2011, otorgado por el European Institute of Public Administration (EIPA), a la mejor gestión pública de Europa en momentos de crisis.
El sentido de la vida: ¿Cuál es para ti?
El vídeo recoge muchas repreguntas, constantes apelaciones a que es difícil de contestar y algunas respuestas interesantes sobre la gran cuestión: El sentido de la vida, The meaning of life, Le sens de la vie, Il senso della vita, Bizitzaren zentzua, La signifo de la vivo, 生命的意义, 人生の意味,... En el vídeo se citan muchos conceptos grandes como amor, familia, descendencia, legado, aprender, servir, ayudar y hacer felices a los otros, la creación, realizar nuestros talentos, compartir y donar nuestra obra, la gastronomía,...
Paradójicamente nosotros diríamos que el sentido de la vida es encontrar, cumplir y dar un sentido a nuestra existencia, un sentido trascendente, que perviva más allá de nuestros días. Quizá la clave sea creer en la vida, creer firmemente que la vida tiene un sentido, que hemos de encontrarlo y de apurarlo, para dejar el mundo mejor de como estaba cuando llegamos.
Más entradas sobre el sentido de la vida,... Podéis comentar, a fin de que aprendamos cuál es el sentido de la vida en vuestra opinión.
Athletic Club de Bilbao, una cuestión de familia
Ser de Bilbao, o de Bizkaia, aún habiendo nacido donde pudiera ser (nosotros tuvimos la suerte de nacer en el barrio de Indautxu, pero eso no se pregunta para no hacer de menos ;-), significa ser del Athletic Club de Bilbao.
Es cierto que a la "Catedral" de San Mamés últimamente sólo hemos acudido cuando canta Pavarotti, o cuando juega la Selección de Brasil, ambos acontecimientos en 1998 con ocasión del Centenario del Athletic Club.
No es el fútbol nuestro deporte favorito (el ajedrez), pero quizá es el que más hayamos practicado en nuestra infancia, juventud (junto a la pelota-mano) y en la abuelidad (junto al baloncesto).
Nuestros ascendientes han sido incluso socios, pero esa tradición se perdió y ahora sólo cabe esperar que quizá la recuperen nuestros nietos (si sus padres nos dejan llevarlos al campo en cuanto tengan unos pocos años más). Para ello, el Athletic Club de Bilbao, que lo hacemos sus seguidores tanto como sus jugadores, ha de seguir siendo el rey del fair-play, del deporte como algo ejemplar, donde aspirar sólo a ganar sería una pobreza de espíritu.
Muchas más entradas sobre el Athletic Club de Bilbao.
[Actualización tras recibir los primeros comentarios:
Nos sumamos a reprobar todo tipo de violencia en San Mamés,... o donde sea.]
[Actualización tras recibir los primeros comentarios:
Nos sumamos a reprobar todo tipo de violencia en San Mamés,... o donde sea.]
Día de Pi, π
Hoy es el Día de Pi, π, dos celebraciones en honor de la expresión matemática Pi; el "Día Pi" y el "Día de aproximación de Pi". Esta celebración fue una ocurrencia del físico Larry Shaw en San Francisco, y ha ido ganando en popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la que se declaraba al 14 de marzo como día nacional de π.
Muchos más posts sobre "el día de Pi".
Presentación de Scratch Eguna 2014
Un puñado de amigos (Josu, Borja, Mikel, Oier, Oskia y Pablo, en foto de Isidro) nos hemos reunido en la Sala Turing, aula 211, de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad de Deusto, donde nos hemos encontrado con otras amistades, Jorge, Lorena, Nagore, Ana,... para lanzar un mensaje-recordatorio del próximo Scratch Eguna, que se celebrará el sábado 17 de mayo de 2014 en las tres capitales de la CAPV.
Según la Nota elaborada por la organización: "Scratch es un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación, que permite a la infancia obtener resultados sin tener que aprender a escribir de manera sintácticamente correcta la programación. Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo. Fue desarrollado por "el grupo permanente Kindergarten" en el Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick, apareció por primera vez en el verano de 2007.”
Scratch Eguna nace como una fiesta en la que los protagonistas son escolares de 5º y 6º de Primaria, de 10 a 12 años, que han desarrollado distintos proyectos científicos-tecnológicos en sus aulas. Formando equipos de 5 ó 6 personas y en un formato dinámico y participativo, el alumnado presenta los proyectos que son explicados y compartidos con todo aquel que quiera acercarse a conocerlos por el espacio de exposición, Alhóndiga en Bilbao, Artium en Gazteiz y San Telmo en Donosti.
Este año 2014 repetimos sedes de 2013 y celebración en las tres ciudades y lugares expositivos citados. En el año 2013 participaron 14 centros educativos de toda Euskadi con 30 equipos formados por un total de más 200 participantes activos que presentaron sus proyectos. Un contingente de 50 voluntarios colaboraron en la organización y más de 60 personas en los talleres organizados sobre Scratch.
Según la Nota elaborada por la organización: "Scratch es un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación, que permite a la infancia obtener resultados sin tener que aprender a escribir de manera sintácticamente correcta la programación. Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo. Fue desarrollado por "el grupo permanente Kindergarten" en el Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick, apareció por primera vez en el verano de 2007.”
Scratch Eguna nace como una fiesta en la que los protagonistas son escolares de 5º y 6º de Primaria, de 10 a 12 años, que han desarrollado distintos proyectos científicos-tecnológicos en sus aulas. Formando equipos de 5 ó 6 personas y en un formato dinámico y participativo, el alumnado presenta los proyectos que son explicados y compartidos con todo aquel que quiera acercarse a conocerlos por el espacio de exposición, Alhóndiga en Bilbao, Artium en Gazteiz y San Telmo en Donosti.
Este año 2014 repetimos sedes de 2013 y celebración en las tres ciudades y lugares expositivos citados. En el año 2013 participaron 14 centros educativos de toda Euskadi con 30 equipos formados por un total de más 200 participantes activos que presentaron sus proyectos. Un contingente de 50 voluntarios colaboraron en la organización y más de 60 personas en los talleres organizados sobre Scratch.
Contacto: Josu Garro, 606 100 657 , info@scratcheuna.eu , josu.garro@gmail.com.
Por una web abierta y neutral como la de estos 25 años
Hoy, 12 de marzo de 2014 ase cumplen 25 años desde la creación de la web por Tim Berners-Lee, quien ha lanzado una campaña "Web We Want / La web que queremos", que acabamos de suscribir (y que podéis sumaros en este enlace).
Ante el diario británico The Guardian (ver en vídeo inferior), Tim Berners-Lee declaró: "Necesitamos una Constitución mundial (Carta) por una Internet libre, neutral, en la cual podamos apoyarnos sin preguntarnos qué ocurre entre bambalinas, no podremos tener un gobierno libre, con una buena democracia, un buen sistema de salud, con comunidades conectadas y diversidad cultural. No es algo ingenuo creer que podamos contar con ello, pero sí es ingenuo pensar que quedándonos de brazos cruzados lo vamos a obtener".
Para sumaros en este enlace: webwewant.org.
Actualización dos días después:
Hasta Zuckerberg telefonea a Obama para quejarse del espiaonaje de la NSA.
Ante el diario británico The Guardian (ver en vídeo inferior), Tim Berners-Lee declaró: "Necesitamos una Constitución mundial (Carta) por una Internet libre, neutral, en la cual podamos apoyarnos sin preguntarnos qué ocurre entre bambalinas, no podremos tener un gobierno libre, con una buena democracia, un buen sistema de salud, con comunidades conectadas y diversidad cultural. No es algo ingenuo creer que podamos contar con ello, pero sí es ingenuo pensar que quedándonos de brazos cruzados lo vamos a obtener".
Pepephone: ¡Eres un operador genial!
- Estimado cliente,
Tenemos el placer de comunicarte que hemos mejorado las condiciones de tu tarifa plana.
Desde el 1 de marzo, tu tarifa plana de acceso a Internet pasa automáticamente de 900MB a 1,2GB. Esto es, dispones de 300MB más para navegar por el mismo precio.
Como siempre te decimos, te lo ponemos fácil: no tienes que realizar ningún trámite, ni llamarnos para pedir que se te aplique, ni siquiera escribirnos un correo electrónico. Como es habitual, la mejora se te aplica incluso aunque no leas este mensaje.
Durante los próximos días podrás comprobar el cambio accediendo al área de clientes Mi Pepephone de nuestra Web o en tu aplicación de móvil Mi Pepephone, si la tienes instalada.
Gracias por tu confianza en Pepephone.
Mail: pepephone@pepephone.com
Blog: http://blog.pepephone.com
Twitter: @Pepephone
Teléfono: 1212
Blog: http://blog.pepephone.com
Twitter: @Pepephone
Teléfono: 1212
Algún día, las empresas tomarán a Pepephone como modelo de trato a sus clientes. Además, sabemos que pronto nos ofrecerán 4G, como han prometido.
La Generación Puente y el Modo Avión, según Alvaro González-Alorda
Desde la admiración que ya hemos podido transmitir a Alvaro González-Alorda, ver los posts que le hemos dedicado/copiado/reproducido, nos permitimos recoger su presentación en el reciente congreso de XII iRedes en Burgos (al que, desgraciadamente, no pudimos acudir, pero sí disfrutar de sus conclusiones en esta otra grabación).
#GeneracionPuente from Alvaro González-Alorda.
Atención a las felices diapositivas desde la 18º en adelante.
Lo mejor es disfrutar de su web: www.alvarogonzalezalorda.com.Atención a las felices diapositivas desde la 18º en adelante.
Chris Gardner, o el dilema entre desistir o insistir
Chris Gardner, Christopher Paul Gardner, nacido el 9 de febrero de 1954, es un millonario emprendedor, conferencante y filántropo estadounidense.
Luchó a favor de las personas sin hogar en Estados Unidos mientras criaba sólo a su hijo Christopher (desde bebé, no con 5 años como se muestra en el cine) en San Francisco a comienzos de la década de 1980. La aventura de Gardner de ser un padre sin casa hasta llegar a ser multimillonario se ha retratado en la película "En busca de la felicidad" que se estrenó en Estados Unidos a finales de 2006. La película tiene como guión una adaptación del libro de las memorias de Chris Gardner con el mismo título que fue publicado en el mismo año. Se puede descargar en PDF en este enlace.
Además de escuchar la entrevista en Colombia, vale la pena ver la escena estrella de la película, y cómo y por qué se grabó así, contado por Chris Gardner en este vídeo no anexado al post.
Además de escuchar la entrevista en Colombia, vale la pena ver la escena estrella de la película, y cómo y por qué se grabó así, contado por Chris Gardner en este vídeo no anexado al post.
Imanol Mujika (Aketxe), gran camarógrafo
Como prueba este vídeo time-lapse de Imanol Mujika (Aketxe) en su Canal YouTube,...
Aketxe lo cuenta así: "Tras casi nueves meses de trabajo, desde que empecé en verano a sacar fotografías para hacer un Time lapse, procesar las cerca de 40.000 fotografías (140 planos) y hacer una pequeña selección, por fin puedo daros un avance de todo este trabajo. Han sido muchos madrugones, tardes viendo atardeceres, noches viendo estrellas, tormentas, frío, calor, lluvia, pero al final cuando por fin empiezas a ver algo del resultado das por bien empleado todo el tiempo invertido".
Debate sobre la LOMCE, en El Dilema de EITB
Para quienes no pudieron verlo anoche, reproducimos el Debate sobre la LOMCE (ver otras entradas), en El Dilema de EITB, tomado de ETB A la Carta. Este espacio de actualidad y opinión en directo, es presentado por Juan Carlos Etxeberria.
Divulgación científica: The Sagan Series
Pocas veces la Ciencia alcanza un nivel de divulgación tan educativo y poético como cuando Reid Gower (ver en una conferencia TED en el primer vídeo) realizó diez vídeos titulados The Sagan Series. Por la extraordinaria combinación de espectaculares imágenes, bandas sonoras y textos leídos por el astrofísico Carl Sagan, en su reconocida serie televisiva titulada Cosmos: Un viaje personal.
A partir del momento 4'30" el vídeo superior incluye el primer episodio de The Sagan Series / Las series de Sagan, titulado "La frontera está en todas partes".
La Frontera Está en Todas Partes, 1ª parte de 10.A partir del momento 4'30" el vídeo superior incluye el primer episodio de The Sagan Series / Las series de Sagan, titulado "La frontera está en todas partes".
La decena vídeos The Sagan Series, subtitulados en español, puede verse en Pyrander.
Bilbao Bizkaia Robotics Meeting: Robótica educativa
La intención de Bilbao Bizkaia Robotics Meeting es acercar a niños y niñas al mundo de la tecnología a través de la diversión, con talleres y actividades para aprender a controlar un robot, probar dispositivos de realidad aumentada o descubrir que diseñar un videojuego es más sencillo de lo que parece.
Organizado por CampTecnológico con el apoyo de Spri, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, el encuentro tendrá lugar el próximo 15 de marzo en AlhóndigaBilbao y está dirigido a jóvenes a partir de los 7 años, sin límite de edad. Las inscripciones, gratuitas, ya están abiertas a través del portal de CampTecnológico.
"El objetivo es impulsar las vocaciones científicas desde edades tempranas", explica Jesús Angel Bravo, director de CampTecnológico, "trabajando de forma muy básica con la robótica, y también acercando elementos innovadores como Google Glass, la realidad aumentada o Kinect". El programa incluye talleres para aprender a construir un robot, hackear dispositivos mediante el uso de placas Arduino o crear ropa inteligente. También habrá una zona de demostraciones-laboratorio donde pequeños y grandes podrán experimentar con las tecnologías más innovadoras, como las gafas Oculus Rift de realidad aumentada, las impresoras 3D o el diseño de videojuegos con Scratch, Blender y Unity, entre otras muchas actividades.
El encuentro tiene un interés especial en abrir el ámbito de la ciencia y la tecnología a las chicas. Por eso habrá un taller titulado "La tecnología es cosa de chicas". "A nivel general, tanto en España, como en Europa y Estados Unidos, el número de chicas en carreras tecnológicas está por debajo del 20%", explica Jesús Angel Bravo, "llevaremos unos kits diseñados por ingenieras de la Universidad de Stanford dirigidos a que las chicas pierdan el miedo y sientan que también es cosa de ellas".
A lo largo del día, Bilbao Bizkaia Robotics Meeting acogerá el Torneo Vex Robotics, una liga mundial que se celebra por primera vez en Euskadi. El encuentro servirá también para presentar Bilbao y Donostia-San Sebastián como futuras sedes del World Robot Olympiad, un campeonato de robots que se celebrará durante los meses de verano. El torneo reta a los equipos a montar y realizar pruebas con robots Lego en solo 2 horas, y está abierto tanto a escuelas como a cualquier grupo de jóvenes que quiera participar.
A lo largo del día, Bilbao Bizkaia Robotics Meeting acogerá el Torneo Vex Robotics, una liga mundial que se celebra por primera vez en Euskadi. El encuentro servirá también para presentar Bilbao y Donostia-San Sebastián como futuras sedes del World Robot Olympiad, un campeonato de robots que se celebrará durante los meses de verano. El torneo reta a los equipos a montar y realizar pruebas con robots Lego en solo 2 horas, y está abierto tanto a escuelas como a cualquier grupo de jóvenes que quiera participar.
Agradecemos el envío de la noticia. Fuente de la info: Euskadinnova.
La isla del tesoro
Lo mejor: Leer "La isla del tesoro, en PDF".
Cinco buenas razones para ir feliz a un hospital
- Para nacer uno mismo. Fue la primera vez que "nos llevaron" a un hospital, dado que ahora es muy infrecuente venir al mundo en otro tipo de lugar.
- Para ver a recién nacidos, siempre de la familia o de amistades muy cercanas.
- Para trabajar o ir formándose como sanitario, en medicina, enfermería, servicios auxiliares, docentes en aulas hospitalarias,... y contribuir a mejorar la salud de nuestros conciudadanos.
- Para colaborar como donante vivo de sangre, médula,... que será un regalo vital para otros seres humanos.
- Para apoyar, asistir o colaborar en alegrar la vida a quienes están hospitalizados,... en esas visitas a pabellones infantiles, o de acompañamiento de enfermos,... como los limpiacristales de hospitales del vídeo inferior.
- ¿A alguien se le ocurren alguna más, otra fuente de felicidad en un hospital? Seguro que nos dejamos muchas en el tintero. Podéis completarlas en los comentarios.
Y lo mejor de todo es que, en todos estos casos y en los restantes, la máxima causa de felicidad es salir del hospital, a ser posible con más salud o más personillas que al ingresar.
La abuelidad, un estado perfecto
Hace una semana nació nuestro segundo nieto, justo cuatro años después de su hermano.
Nietos, ya tenemos nietos
El vídeo representa, con humor, la generación que está naciendo,...
Heziberri 2020: Presentación en el Parlamento Vasco
Fuente: Irekia - Gobierno Vasco
Presentación de Heziberri 2020 (Marco del Modelo Educativo Pedagógico), ver en PDF en euskara o en castellano, ante la Comisión de Educación del Parlamento Vasco. Tras una pregunta previa, la presentación y el debate comienza a partir del minuto 10'.
Comparecencia servida por Irekia ante la Comisión de Educación de la Consejera, Cristina Uriarte Toledo, Viceconsejera de Educación, Arantza Aurrekoetxea Bilbao , y del Asesor Xabier Garagorri.
"Heziberri 2020" conjuga las líneas estratégicas de innovación y desarrollo establecidas en el marco europeo para el 2020 con respecto a la educación y la formación (de ahí su nombre), con los retos educativos propios de nuestro contexto y entorno, a fin de que las futuras generaciones estén bien preparadas. "Heziberri 2020" recoge la propuesta de planificación y desarrollo de tres proyectos complementarios:
Comparecencia servida por Irekia ante la Comisión de Educación de la Consejera, Cristina Uriarte Toledo, Viceconsejera de Educación, Arantza Aurrekoetxea Bilbao , y del Asesor Xabier Garagorri.
"Heziberri 2020" conjuga las líneas estratégicas de innovación y desarrollo establecidas en el marco europeo para el 2020 con respecto a la educación y la formación (de ahí su nombre), con los retos educativos propios de nuestro contexto y entorno, a fin de que las futuras generaciones estén bien preparadas. "Heziberri 2020" recoge la propuesta de planificación y desarrollo de tres proyectos complementarios:
- Primer proyecto: Elaborar y consensuar el "Marco del modelo educativo pedagógico propio"
- Segundo proyecto: Elaborar y consensuar los Decretos por los que se establecen los currículos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Tercer proyecto: Dar pasos hacia una Ley Vasca de Educación.
El Presidente de Italia visitará una escuela cada miércoles
Algunos dirán que sólo es un gesto, pero Matteo Renzi, el joven y reciente presidente del Gobierno italiano, comenzó hoy oficialmente su mandato como había prometido visitando un centro educativo de la localidad de Treviso, en el norte de Italia, como hará cada miércoles de su presidencia.
Matteo Renzi llegó a las 09.00 al Instituto Luigi Coletti (ver su web), cumpliendo así la promesa que realizó en su discurso de investidura en el Senado el pasado lunes, al señalar que cada miércoles visitaría una escuela como cuando era alcalde de Florencia. En su discurso de investidura, el primer ministro y líder del Partido Demócrata (PD) resaltó la importancia de la educación y prometió ocuparse del problema de los profesores y aseguró que se dedicarán fondos para reestructurar los edificios escolares, que se encuentran en algunos casos en pésimas condiciones.
Los medios de comunicación italianos destacan cómo Matteo Renzi, de 39 años, ha elegido para su primera visita oficial un colegio con una importante presencia de alumnos inmigrantes. Renzi recordó ayer durante su discurso en la Cámara de los Diputados antes de recibir la investidura, cómo en su experiencia de alcalde ha sido testigo de las historias de los hijos de inmigrantes nacidos en Italia y reiteró su compromiso para que éstos se sientan italianos.
Matteo Renzi llegó a las 09.00 al Instituto Luigi Coletti (ver su web), cumpliendo así la promesa que realizó en su discurso de investidura en el Senado el pasado lunes, al señalar que cada miércoles visitaría una escuela como cuando era alcalde de Florencia. En su discurso de investidura, el primer ministro y líder del Partido Demócrata (PD) resaltó la importancia de la educación y prometió ocuparse del problema de los profesores y aseguró que se dedicarán fondos para reestructurar los edificios escolares, que se encuentran en algunos casos en pésimas condiciones.
Los medios de comunicación italianos destacan cómo Matteo Renzi, de 39 años, ha elegido para su primera visita oficial un colegio con una importante presencia de alumnos inmigrantes. Renzi recordó ayer durante su discurso en la Cámara de los Diputados antes de recibir la investidura, cómo en su experiencia de alcalde ha sido testigo de las historias de los hijos de inmigrantes nacidos en Italia y reiteró su compromiso para que éstos se sientan italianos.
Democracia para Ucrania
Estos días nos hemos sentido kievitas también, muy cercanos a quienes viven en la capital o en cualquier región de Ucrania. Y respondemos, a la petición del vídeo anexado, relatando en nuestro entorno qué está pasando allí. Los social media y los mass media nos han ubicado en la Plaza de la Independencia (ver bajo esta línea en este fotomontaje de antes y ahora), en el centro de Kiev.
Conocemos a algunas personas ucranianas y sabemos de su esfuerzo, de cuántos tuvieron que emigrar, de su larga e histórica lucha por la democracia. Toda Europa y todo el mundo saben que ahora toca salvar a Ucrania, a sus buenas gentes, a su endeble sociedad.
Es innecesario alertarles de los riesgos totalitarios que se pueden esconder en ambos bandos, si no se respetan los principios de la democracia, de la libertad, y de los derechos humanos. La ciudadanía de Ucrania debe elegir. Sin presiones, sin cortapisas, liberándose de los políticos corruptos que no son exclusivos de ninguna opción. Y sin injerencias externas, ni de oriente, ni de occidente.
Sólo nos queda la sórdida y caduca pregunta retórica: ¿Por qué tanta violencia, tantos muertos?
Doble aprendizaje: Internet puede ayudar a que las personas mejoremos el mundo.
Conocemos a algunas personas ucranianas y sabemos de su esfuerzo, de cuántos tuvieron que emigrar, de su larga e histórica lucha por la democracia. Toda Europa y todo el mundo saben que ahora toca salvar a Ucrania, a sus buenas gentes, a su endeble sociedad.
Es innecesario alertarles de los riesgos totalitarios que se pueden esconder en ambos bandos, si no se respetan los principios de la democracia, de la libertad, y de los derechos humanos. La ciudadanía de Ucrania debe elegir. Sin presiones, sin cortapisas, liberándose de los políticos corruptos que no son exclusivos de ninguna opción. Y sin injerencias externas, ni de oriente, ni de occidente.
Pepephone, una marca favorita
Pepephone, www.pepephone.com, es una de nuestras marcas favoritas. Incluso le hemos dedicado una etiqueta propia Pepephone en este blog, algo que muy pocas referencias tienen en positivo (algunas empresas cuentan con ella como Audi, pero más bien por lo mal que funcionan y lo decepcionante de su servicio).
Pepephone actúa como muy pocas empresas lo hace. Rebaja precios a sus usuarios de siempre, antes de buscar nueva clientela (eso sí es entender la fidelización comercial). Ahora ha sabido interpretar que su devota clientela ya no espera tarifas más bajas (aunque nunca vienen mal), sino que la falta de oferta de 4G o LTE podría llevarnos a otras opciones. Añoramos mucho nuestra experiencia con LTE vivida ya casi hace dos años en Estados Unidos.
Así que Pepephone reacciona con un movimiento proactivo de buscar y ofrecer 4G, aunque ello signifique cambiar de proveedor hacia Yoigo en telefonía móvil. Sólo nos queda esperar que el proceso culmine pronto para disfrutar de 4G. Sólo esperaremos porque la fidelidad desde la libertad que Pepephone nos brinda merece correspondencia.
Otras de nuestras marcas a las que mantenemos fidelidad son Euskaltel, Toyota, Canon (aunque sin etiqueta aún), ETB, FON, Apple (en tabletas iPad, ecosistemas educativos,...), Nexus (en móviles), Samsung (en TVs),...

Recomendando Telegram en usos educativos
La aplicación de mensajería instantánea Telegram (telegram.org) debe ser recomendada desde un punto de vista educativo, con preferencia a su gran rival Whatsapp (hoy comprado por Facebook por 19.000 millones de dólares en una acción defensiva, seguramente frente a Telegram), superando a otras alternativas como Line, WeChat, ChatOn o Viber. Aunque todavía no permite grabar mensajes de voz, y sólo está en tres idiomas -inglés, árabe y español [euskara!]- (aunque puedes colaborar a traducirlo a más lenguas), hay muchas razones de peso para apoyar a Telegram.
A diferencia de WhatsApp, Telegram no es un proyecto comercial (valor educativo), está basada en la nube y fuertemente encriptada (hay un premio de 200.000$ para quien logre descifrarlo). Como resultado, puedes acceder a tus mensajes desde diferentes dispositivos (¡incluyendo computadores!) y almacenar y compartir un número ilimitado de fotos, vídeos, notas de voz (actualizado) y también archivos (doc, zip, png,... ) en la nube. Con Telegram podrás enviar archivos todo tipo de hasta 1 Gb, así como varios documentos al mismo tiempo.
Gracias a su infraestructura de múltiples centros de datos y cifrado, Telegram es también más rápida y mucho más segura. Además, es gratis y seguirá siéndolo – sin avisos, sin cuotas de suscripción, para siempre. Bajo el lema 'recuperando nuestro derecho a la privacidad', usa servidores descentralizados, por lo que los usuarios se conectan al que tengan más cercano. Ofrece almacenamiento ilimitado en la nube y acceso de forma segura a tus mensajes desde cualquier dispositivo.
Telegram mezcla Whatsapp y Snapchat, pues cuenta con la opción de enviar mensajes que se autodestruyen después de un tiempo. La opción de chats secretos no deja rastro en los servidores de la aplicación, ni permite el reenvío. Permite chats en grupos de hasta 200 miembros (WhatsApp sólo acepta a 50 usuarios).
Gracias a su infraestructura de múltiples centros de datos y cifrado, Telegram es también más rápida y mucho más segura. Además, es gratis y seguirá siéndolo – sin avisos, sin cuotas de suscripción, para siempre. Bajo el lema 'recuperando nuestro derecho a la privacidad', usa servidores descentralizados, por lo que los usuarios se conectan al que tengan más cercano. Ofrece almacenamiento ilimitado en la nube y acceso de forma segura a tus mensajes desde cualquier dispositivo.
Telegram mezcla Whatsapp y Snapchat, pues cuenta con la opción de enviar mensajes que se autodestruyen después de un tiempo. La opción de chats secretos no deja rastro en los servidores de la aplicación, ni permite el reenvío. Permite chats en grupos de hasta 200 miembros (WhatsApp sólo acepta a 50 usuarios).
Telegram con API abierta y protocolo libre, es apoyada por Pavel y Nikolai Durov. Ellos también fundaron VKontakte, la red social más grande de Europa. Pavel Durov apoya a Telegram ideológica y financieramente (como ayuda a Wikipedia este mecenas del siglo XXI), mientras el aporte de Nikolai es tecnológico. Para hacer Telegram posible, Nikolai desarrolló un protocolo de datos personalizado y único, que es abierto, seguro y optimizado para trabajar con múltiples centros de datos.
Actualización: Como nos apunta Igor @GaurDaBihar en el primer comentario, ya existe Telegram en euskara (el otro enlace parece de acceso restringido).
PISA 2012: Comparecencia en el Parlamento Vasco
Comparecencia servida por Irekia ante la Comisión de Educación de la Consejera, Cristina Uriarte Toledo, Viceconsejera de Educación, Arantza Aurrekoetxea Bilbao, y del Director del ISEI-IVEI, Xabier Aizpurua Telleria.
Cristina Uriarte ha anunciado, según publica la prensa, un plan de intervención denominado "Hamaika esku" (literalmente, 11 manos, conceptualmente "muchas manos, agentes",...), con medidas dirigidas a reducir las diferencias de nivel entre los alumnos del sistema vasco detectadas en los resultados del informe Pisa 2012.
Según publica DEIA, "El informe Pisa 2012 reveló que los alumnos vascos de 15 años obtuvieron en 2012, por primera vez, mejores resultados que la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en las tres competencias evaluadas, que son las de Comprensión Lectora, Ciencias y Matemáticas, aunque en esta última materia el rendimiento ha descendido ligeramente con respecto a 2009. No obstante, la consejera ha advertido de que hay una diferencia del 5 % entre los peores resultados obtenidos en el informe Pisa y la media conseguida por el conjunto de alumnos, lo que supone que la distancia entre las competencias de los estudiantes vascos "en lugar de reducirse va aumentando". Para tratar de corregir esta desviación, el Departamento está preparando el plan "Hamaika esku" que actuará en 54 centros educativos, en los que atenderá a 10.000 niños de Infantil y Primaria y en 4.000 de Secundaria".
#Microcita: Proyecto con Microscopios USB
"El mundo cambia en las distancias cortas", #microcita como hashtag en Twitter, es una oportunidad educativa que nos brinda CITA (Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Tras su uso en un centro, el compromiso es pasarlo a otros colegas de centros, de modo que estos microscopios viajeros (ver las rutas que van siguiendo) vayan siendo descubiertos por más y más estudiantes.
Algunos ya están circulando por Euskadi, como el que solicitó Nerea Aburto, profesora de Lauaxeta Ikastola de Amorebieta-Etxano (Bizkaia), o el de Mertxe J. Badiola (@mertxejbadiola), profesora en Nazaret Zentroa de Donostia-San Sebastián . Por nuestro común amigo, Juan José Calderón nos hemos enterado de todo esto.
Algunos ya están circulando por Euskadi, como el que solicitó Nerea Aburto, profesora de Lauaxeta Ikastola de Amorebieta-Etxano (Bizkaia), o el de Mertxe J. Badiola (@mertxejbadiola), profesora en Nazaret Zentroa de Donostia-San Sebastián . Por nuestro común amigo, Juan José Calderón nos hemos enterado de todo esto.
¿Alguien adivina qué es esa imagen, algo muy escolar e infantil?
Blog oficial de MicroCita. Imágenes en Pinterest.
"Sobre la marcha".... un legado de Vesper
Aunque no pudimos acompañar a los cuatro socios de Vesper Solutions, Ane Agirre, Araceli Cabezón, Jordi Foz y Óscar Garro, en la presentación de su libro "Sobre la Marcha", pocos días recibimos un ejemplar dedicado. Fue con ocasión de una reunión sobre su nueva dimensión educativa, Vesper Education, sobre la que conversamos con Teresa Aranguren, Ane Agirre y Óscar Garro.
Las ilustraciones del libro son de Asier Gallastegi, todo un lujo de colaborador, de gurú de redes,... y gran fotógrafo de lo casual.
Puede descargarse "Sobre la marcha" en PDF, pero también se puede comprar un ejemplar en papel, en la Librería Cámara en Bilbao o enviando un email a info@bellezainfinita.org. También os recomendamos el activo blog de Vesper Solutions: vespersolutions.wordpress.com.
Las ilustraciones del libro son de Asier Gallastegi, todo un lujo de colaborador, de gurú de redes,... y gran fotógrafo de lo casual.
Puede descargarse "Sobre la marcha" en PDF, pero también se puede comprar un ejemplar en papel, en la Librería Cámara en Bilbao o enviando un email a info@bellezainfinita.org. También os recomendamos el activo blog de Vesper Solutions: vespersolutions.wordpress.com.
Post en borrador desde el 19-2-2014. Recuperdo el 11-1-2021
Igualdad en la educación y en la red
Del tesoro de más de 200 vídeos que se acumula en el canal Youtube del Berritzegune Nagusia, en gran medida obra de Josi Sierra, entresacamos dos grabaciones recientes sobre igualdad, educación, redes sociales,... Ambos están en castellano (salvo una breve introducción en euskara). En el primero, la psicóloga Ianire Estebanez, del blog "Mi novio me controla lo normal", diserta sobre "Violencia y desigualdad en la red".
En dos partes, la segunda conferencia sobre "Sexismo y coeducación" es a cargo de la profesora asturiana y especialista en coeducación, Marian Moreno, que mantiene este blog sobre coeducación.
Meru Networks, las mejores redes inalámbricas
Fue Meru Networks el primer fabricante en ofrecer – en julio de 2013- productos y soluciones utilizando el estándar 802.11ac, que ofrece una alta capacidad para datos, voz y vídeo a través de soluciones inalámbricas con un número menor de puntos de acceso. Su facilidad de monitorización remota permite detectar puntos maliciosos,... para actuar sobre ellos o retirarlos.
Con una creciente presencia en entornos educativos (en colegios muy cercanos incluso) con soluciones donde los centros pagan sólo por los puntos de acceso y además reciben las licencias, tres años de soporte y controladores, aparte de grandes escenarios como estadios,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)