Mercadona, Costco y Lidl, gracias por vuestro apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible

Lidl, gracias por tu apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible
Hemos de reconocer la gran labor que algunas cadenas de supermercados cumplen como pioneras destacadas en apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible. Las ganadoras desde hace años y que perduran en su esfuerzo son Mercadona (inequívoca gran vencedora) y Lidl (segunda cadena muy destacada sobre el resto). Ambas disponen de Puntos De Recarga (PDR), gratuitos, en muchas de sus instalaciones. Como simple ejemplo, estas dos imágenes recientes en dos establecimientos muy cercanos de Alicante y Murcia.

Por supuesto que son nuestros predilectos en ambas localidades Pilar de la Horadada y San Javier. Es justa reciprocidad con su compartido y recíproco compromiso con el medio ambiente y la salud, de las personas y el planeta. Quienes formamos parte de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, AUVE, miles de personas y creciendo día a día, queremos demostrar público agradecimiento.
Mercadona, gracias por tu apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible
También es muy referencial el caso de Costco, un servicio para mayoristas con pocos establecimientos aún, pero que desde el inicio cuenta con el mayor número de PDR entre los Centros Comerciales de Bizkaia, con su instalación de Sestao. Muchos propietarios de VE (Vehículos Eléctricos) se han hecho socios por una mínima inversión de 30€ anuales.
Más de veinte PDR en Costco Sestao, donde hemos hecho el relevo de AUVE Bizkaia
Más fotos de PDR en Mercadona, Costco y Lidl.
Otro post sobre PDR en Centros Comerciales de 2019.

Expresiones marinas: A palo seco,...

Expresiones marinas: A palo seco,...
A palo seco,... La ya imprescindible Wikipedia es mucho más exacta y cataloga la expresión “a palo seco” entre las expresiones de origen marinero, dando, además, su verdadero significado, de un modo muy escueto, en apenas una línea, pero bastante acertado. La criatura de Jimmy Wales, nos dice, en efecto, que “a palo seco” era la expresión que se utilizaba entre los marinos para referirse a la navegación a vela en las peores condiciones posibles.
  Expresiones marinas: A palo seco,...
Pacotilla. Se utiliza el término ‘pacotilla’ para referirnos a algo que tiene poca importancia, valor, es de mala calidad e incluso para señalar lo malo que es alguien en una cosa determinada. La pacotilla (que deriva de paca) era el fardo en el que los marineros portaban sus pertenecías a la hora de embarcar y que estaba libre de pagar impuestos. Como es de suponer, esos enseres y cosas de uso personal solían tener muy poco valor, por lo que con el tiempo empezó a utilizarse el término ‘pacotilla’ para referirse a aquello que es de poca calidad o que está hecho sin esmero alguno.
Expresiones marinas: A palo seco,...
Salvarse por los pelos.  El origen de esta expresión, que se utiliza vulgarmente para decir que alguien ha logrado salir de una situación complicada o arriesgada en el último momento y con dificultad, se remonta al reinado de José I Bonaparte (1768-1844), hermano mayor de Napoleón I. Parece ser que, en 1809, este rey dictó una orden que obligaba a los marineros a cortarse el pelo, lo que originó la protesta de éstos, pues la melena larga tenía sus utilidades. Una de ellas, por ejemplo, era la de salvavidas. Tras caer al mar, más de un marinero no se ahogó gracias a que pudo ser cogido por los cabellos. Sus compañeros le decían que se había "salvado por los pelos".
  Expresiones marinas: A palo seco,...
Ser un viva la Virgen, Este dicho tiene su origen en los buques de guerra, donde se cantaban los nombres de los marineros que entraban de guardia en los respectivos turnos que se les asignaba a lo largo de toda la jornada. Pues bien, al último individuo que había formado en la fila le correspondía, lógicamente, la última guardia y así, además de decir su nombre en voz alta, debía también exclamar un ¡Viva la Virgen!…, para indicar que no faltaba nadie a bordo. Aunque no conocemos exactamente la razón, podemos imaginar que esto se hacía así por las arraigadas costumbres religiosas que acompañaban el día a día de la sociedad de aquellos tiempos, especialmente entre la gente de mar, en los que constantemente se invocaba a Dios, a la Virgen y a los Santos para pedir su protección. Quienes solían dar este grito eran casi siempre los mismos marineros, es decir, los más holgazanes, torpes o indolentes, se fue asociando esta expresión a los más «rezagados», frase que ha perdurado a lo largo de los tiempos y sin duda en sentido despectivo.

¡Qué maravilla de vida!

¡Qué maravilla de vida! Ternasco en Teruel
Cada día hablamos con personas muy diferentes, algunas cercanas y otras desconocidas con quienes nos cruzamos en la nuestro caminar vital. Estos días hemos escuchado algunas frases que te despiertan y animan el espíritu. Tanto que hemos decidido crear una categoría de etiquetas con la denominación de "frases".

La frase de hoy ha sido mientras pagábamos la cuenta en el popular y céntrico Restaurante Café 1900 de la Plaza del Torico de Teruel. Le había felicitado a la camarera por el ternasco que acostumbramos cenar cada vez que visitamos Teruel. Le comenté que habíamos recorrido 500 kilómetros solamente para comer ese manjar, plato típico de Aragón, además de otros quehaceres. La joven y diligente camarera nada más escucharlo dijo: "¡Qué maravilla de vida!". Carmen le ha explicado que son privilegios de los mayores jubilados.

Ese pensamiento espontáneo es nuestra primera frase. E inauguramos esa categoría frases con algunos posts anteriores, que teníamos pendientes de escribir y publicar (que seguirán próximamente). A continuación, algunas miles de imágenes de Teruel, recientes y antiguas. 
Teruel (capital)

El aitxitxe se hace viejito

El aitxitxe se hace viejito
Hoy he cumplido años: sesenta y todo lo más que se puede (sin llegar a los 70),... La vida va demasiado rápida, ni tiempo de escribir, ni de responder a las felicitaciones por nuestro 69º cumpleaños. Los nietos son los primero, la familia es lo más importante. De momento, una imagen y mucho agradecimiento. Con un poco más de calma, en unos días recogeremos cómo se está acelerando lo que sucede a nuestro alrededor.

Nuestra nieta más pequeña, una actriz con gran futuro por su capacidad de observación, se disfraza como si fuera el aitxitxe (aitite, abuelo). Es capaz de remedar nuestros andares con los pies hacia afuera, sin que nadie se lo haya pedido, simplemente por su ingente capacidad de imitación. 

Los hijos, y aún más los nietos, nos demuestran la diversidad y singularidad de cada ser humano. Tres nietos, hermanos entre sí, criados en el mismo ambiente y desde su nacimiento muestran personalidades tan diferentes. El mayor, tan maduro y en su avanzado mundo de lectura y fantasía, activo jugador de equipo y exigente balonmanista, un futuro escritor en ciernes; el mediano, empático, generoso y despierto el mundo de las emociones, con una inteligencia social y matemática desmedidas, con liderazgo y comunicación; y la pequeña, infatigable y juguetona, atenta a lo que sucede a su alrededor, una promesa de la gimnasia o de cualquier deporte, del arte o de la música. 

Cada vez nos gusta más lo simple, lo íntimo. Cuando la vida es bella, no queda tiempo para el blog. Ni aunque se cumplan 69 años. Incluso este post está escrito tarde, pero ubicado en fecha. Seguiremos los relatos, muy pronto.

Cruise de GM, primeros taxis autónomos en USA

Cruise de GM, primeros taxis autónomos en USA
Cruise, la empresa de conducción autónoma propiedad mayoritaria de General Motors pero con un fuerte apoyo de sus inversores, entre ellos Honda y Microsoft, ha comenzado en noviembre de 2021 a operar un servicio de coche compartido sin conductor en la ciudad de San Francisco. Los vehículos son Chevrolet Bolt 100% eléctricos. Cada taxi tiene un nombre único, como Poppy (con su propio Twitter)Tostada, Disco y Sourdough.

Fundada en San Francisco en 2013, Cruise fue adquirida por General Motors en el año 2016 por mil millones de dólares. La empresa, que es una filial independiente dentro de GM, cuenta ahora con más de 2.000 empleados, incluido un equipo de ingeniería de unos 900. Cruise señala en su web que ha realizado más de 4,8 millones de kilómetros de pruebas de conducción autónoma y su flota se expone a más de 20.500 cruces, 3.000 cortes y 3.000 coches aparcados en doble fila.
Lo noticiable es que Cruise se haya adelantado a la todopoderosa Alphabet (matriz de Google), y a su filial Waymo ya está realizando viajes no pilotados por humanos también en California. También Uber realiza ensayos con vehículos de VolvoHyundai ha prometido un robotaxi en 2024 y Argo, empresa conjunta de Ford y Grupo Volkswagen, realiza pruebas en ciudades de USA. Pronto, o no tanto, muchas ciudades se verán inundadas de robotaxis

Uber ha manifestado en varias ocasiones que, más allá de eliminar los accidentes, el coche autónomo supone un abaratamiento de costes fijos al eliminar la figura del conductor humano. La compañía Aurora Innovation prueba su sistema de conducción autónoma para camiones con la supervisión de un conductor; también realizan estas pruebas Daimler o Volvo Trucks. Según Aurora Innovation, su sistema aliviaría el estrés de los conductores y la escasez de chóferes (en España se cifra en 15.000 conductores profesionales). Pero no significaría una pérdida «masiva» de empleos en el sector, a corto o medio plazo.
Los taxis autónomos de Waymotras tres años previos de pruebas, fueron una realidad desde octubre de 2020 para todo el público general en el Área Metropolitana de Phoenix (Arizona, EEUU). Los coches autónomos de Waymo, Chrysler Pacifica, completan trayectos en una área que abarca un radio de 80 km en el Área Metropolitana de Phoenix y que, se sobreentiende, tiene perfectamente mapeada y trazada para facilitar la labor de los LIDAR, cámaras y sensores con los que cuenta. 

Los Waymo gozan de un nivel 4 de conducción autónoma (de momento los coches que se comercializan ofrecen como máximo un nivel 2 de autonomía), es decir, cuentan con un sistema de respaldo para actuar en caso de fallo del sistema principal y poder conducir hasta una situación de riesgo mínimo.
Conferencia de Mikel Agirregabiria, AUVE,  sobre Tendencias de futuro en movilidad en Nidec ARISA (Navarrete)
Post relacionado con Tendencias de futuro en movilidad.

La BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) en Getxo

La BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) en Getxo
Esta exposición itinerante (ver calendario y localidades) de la BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa), que forma parte de los actos organizados por la Orquesta por su centenario, va a visitar entre marzo y septiembre ocho localidades. Nos ha agradado ver cómo se ha reseñado la estrecha vinculación de la BOS con Getxo a través de tres personalidades: Humberto Cirarda, recordado Alcalde de Getxo, y los grandes compositores vinculados a nuestro municipio como son Andrés Isasi y Fernando Velázquez.
La BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) en Getxo

Un recorrido que se inicia el 17 de marzo en la plaza del Teatro Arriaga para luego visitará otras siete poblaciones de Bizkaia, una por comarca, acabando su periplo visitando en la ciudad de Orduña. Tras haber estado en Bilbao, Getxo es la segunda ubicación estando en la Plaza del Puente Colgante desde el 31 marzo al 10 abril de 2022.
Para concluir una de las grabaciones, con una pieza de Andrés Isasi, del recomendable canal YouTube de la BOS.

Hotel-Bodega FyA by Carlos Bujanda Piérola en Navarrete

Hotel-Bodega FyA by Carlos Bujanda Piérola
Álbum con 260 imágenes.

Hemos pasado un par de días en el Hotel-Bodega FyA by Carlos Bujanda Piérola en Navarrete (La Rioja). Una oportunidad única para conocer los secretos de la alfarería y el vino Rioja en sus múltiples variantes.

Ha sido una experiencia que recomendamos, por lo que no tardaremos en volver por ese hotel, bodega y localidad. ¡Ah, y hemos descubierto el sentido de ese acrónimo FyA! Quien quiera saberlo deberá ver las grabaciones del recorrido de dos horas que hemos disfrutado con la experta cicerone María.
Lista de reproducción con 12 vídeos.