Mostrando las entradas para la consulta France ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta France ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Vuelos Air France Bilbao Paris BIO CDG

Varios micro-vídeos enlazados de los vuelos AF1476 y AF1377

Hoy hemos pasado el 1 de mayo entre París y Bilbao,... Hemos visto algunos preparativos del #1deMayo en París,... Nos queda el viaje para relatar. Porque siempre es descriptivo narrar dos vuelos de Bilbao a París con las imágenes obtenidas con un simple móvil iPhone 7+. La paz del cielo al amanecer sobre las nubes y los aviones en tierra (o en vuelo, porque nos hemos cruzado con otra aeronave). 
Vuelos Air France Bilbao Paris BIO CDG 
  Album de fotos y vídeos en Flickr.

Curiosphere.tv: Pedagogía desde una televisión

France-TV-Education 
Curiosphere.tv es una interesante iniciativa pedagógica de una televisión, France 5. Ha creado un club de enseñantes, a quienes dirige información general o temática. Además, les permite crear sus propios blogs. Se clasifica los vídeos por categorías educativas y se ordenan por más vistos, preferidos del profesorado o más documentados. Permite visualizarlos, enlazarlos o incrustarlos (pero sólo, y es un fallo interesado, en el blog creado en su comunidad). 
Ejemplo, un vídeo sobre interculturalidad en nuestro blog allí alojado. Otra experiencia valiosa, vinculada y también en francés, es lesite.tv.

¡Adiós mochilas, hola memoria USB!

Mientras en Italia se impone una limitación en el peso de las mochilas escolares, en Francia, los escolares reemplazan las pesadas mochilas por llaves USB con software libre. Vía NoticiasDot, sabemos que las autoridades educativas de la región de Île-de-France han distribuido 213.000 llaves USB entre 175.000 estudiantes y 40.000 profesores.
Además de fomentar la cultura tecnológica entre los alumnos la llave USB viene cargada de herramientas y aplicaciones basadas en el software libre como el navegador Firefox, el visualizador VLC, la serie ofimática OpenOffice, el gestor de correo Thunderbird, el calendario Sunbird, Sumatra PDF, Miranda, Fullsync, entre otras. Todas las herramientas vienen ya instaladas en una memoria de 1 GB por lo que el alumno solamente debe conectarlo a su equipo para usarlas.“La elección innovadora de proponer programas informáticos libres demuestra el compromiso de la Región en el sentido de reequilibrar la oferta informática que tienen disponible los alumnos y profesores entre soluciones propietarias y libres”, señaló el Consejo Escolar en un comunicado. Aplauso por esta decisión factible, barata y eficaz.

Nexus 5 y Android 4.4 KitKat, dos hitos de la telefonía móvil

Nos tememos que Apple, a pesar de sus novedades con el iPad Air y los iPhone 5s y 5c, está perdiendo la vanguardia tecnológica en los dispositivos móviles frente a rivales como Google, Samsung,... Su iOS 7 empieza a verse superado por sistemas operativos móviles como Android 4.4 KitKat,... o Windows Phone.

Además la política de precios de Apple, y especialmente en Europa equiparando dólares con euros (cuando el cambio está 1 Euro = 1.3759 U.S. dollars), penaliza definitivamente sus productos. También el universo cerrado (aunque amplio en sí mismo) de Apple, genera un doble efecto de animar a quedarse en él y de costar abandonarlo, hasta que sus referencias comienzan a no marcar el horizonte de nuestras expectativas.

Ahora que casi han coincidido en el lanzamiento de sus dos propuestas máximas, el Nexus 5 de Google y el iPhone 5s de Apple, se ha producido -en nuestra opinión- un hito histórico y un nuevo liderazgo en el mundo del móvilApple, incluso con su iPhone 5s, se ve superado por un producto -que probablemente será mítico- como el Nexus 5 de Google. Y con un precio que es justamente la mitad en su configuración óptima, con 32 GB el Nexus 5 cuesta 399€ frente a los 799€ del iPhone 5s.

Cierto que el iPhone 5s cuenta con arquitectura de 64 bits, coprocesador M7 de movimiento, carcasa de aluminio, sensor de identidad por huella dactilar, flash de doble LED, perfecta integración hard-soft, un ecosistema de aplicaciones superior (a fecha de hoy) y el excelente servicio postventa de Apple. Pero su pantalla queda ridícula con 4" (es el último de los mohicanos con ese tamaño, pronto habrá de salir otro nuevo modelo más grande), con menos resolución gráfica, menos memoria RAM (1 GB frente a los 2 de todos sus rivales),...

El Nexus 5  se distingue por un potente procesador Snapdragon™ 800 a 2,3 GHz, cargador sin cables integrado, un robusto Cristal Gorilla® Glass 3 de Corning® (que hace innecesario el uso de lámina protectora), conexión NFC (con usos ya disponibles), óptima integración con el omnipresente ecosistema Google,...

El sistema operativo Android 4.4 KitKat se alza como una evolución que nada tiene que envidiar, en sus diferentes estilos, al iOS 7 de Apple. Parece haber mejorado su seguridad frente al malware que afecta a los S.O. Android, la multitarea es más eficiente, así como su alarma con un preaviso visual de dos horas.

Nuestro ya amortizado iPhone 4 (con dos años y medio de vida) ha quedado casi exhausto con el paso a iOS 7, que lo ha dejado muy lento y nada fluido en sus operaciones. Por continuidad de aplicaciones compradas a Apple (como el GPS de TomTom,...) y por la sincronización con los dos iPads de trabajo, hubiésemos optado por un iPhone 5s, si su coste hubiese sido similar o hasta cien euros más. 

Ha sido determinante -y siempre en el modelo de con 32GB- pagar "solamente" 400€ por un Nexus 5, en lugar de 800€ por el iPhone 5s. Confiemos que el único punto negativo que se aprecia en los primeros tests, la duración de la batería ( a pesar de contar con 2.300 mAh), no se confirme. Es posible que Google pierda dinero con sus smartphones, o que Apple gane demasiado; en todo caso, el potencial comprador no puede disociar producto y precio.

Google Play nos indica que recibiremos nuestro Nexus 5 el próximo martes 12-11-13, y UPS nos informa puntualmente de su salida desde Eindhoven, Netherlands 07/11/2013 06:04, paso por Brussels, Belgium 08/11/2013 7:32, tránsito por Chilly Mazarin, France 08/11/2013 23:21,... Hemos desistido de comprar el Nexus 5 en Norteamérica, a pesar del ahorro de unos 70€ al cambio, porque las bandas de 4G o LTE son incompatibles entre Europa y USA (lo que es un auténtico desastre para quienes viajan).

Seguiremos informando sobre el Nexus 5 (y creamos la etiqueta Nexus).

Nosotros con Euskaltel

Hay momentos donde se definen la afinidad, la solidaridad y el apoyo mutuo. Son esos días donde todo parece ir mal y cuando acuden los verdaderos amigos, como la sangre acude a la herida para cerrarla. La aberrante indemnización de 222 millones de euros que los tribunales obligan a pagar a la filial de France Telecom provoca un terremoto en los cimientos de Euskaltel.

Para dar una idea de la disparatada cifra, ha declarado la operadora vasca: La multa "por supuestos incumplimientos durante un periodo de solo 15 meses, a la empresa supuestamente beneficiaria (Euskaltel) se le penaliza por el equivalente a los beneficios de siete años en todos sus negocios".

Muchos hemos sido clientes de Euskaltel, y le hemos dedicado muchos aplausos (como cuando lanzaron m3gusta ofreciendo gratuitamente datos en hasta tres móviles por hogar conectado) y algunas quejas puntuales (que fueron solventadas). Sabemos que no es fácil competir con compañías mastodónticas de su sector, pero Euskaltel ha sabido hacerlo y llegar a consolidarse como operadora líder allí donde ha desplegado su red.

Los usuarios mayoritariamente optaron por Euskaltel y no por Orange cuando se produjo la división. Hoy, nuevamente, es la hora de volver a apoyar a nuestra operadora en un etapa crítica de la historia. Si así lo hacemos seguiremos disfrutando de un servicio cercano, con tecnología y call-center ubicados en nuestro entorno.

Euskaltelekin bat! ¡Estamos con Euskaltel!

AUVE, miembro de Global EV Alliance (GEVA)

Cuando la Junta Directiva actual de AUVE asumió el 9-6-22 la responsabilidad de dirigir la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos de España, una de sus primeras decisiones fue estrechar lazos internacionales con otras organizaciones que comparten su objetivo de una movilidad sostenible. 

Lo primero fue tramitar nuestra incorporación como miembro con voto en la Global EV Alliance (GEVA). Una alianza planetaria que, en la actualidad, reúne a 59 asociaciones, con 220.000 personas asociadas en 34 países de los cinco continentes.

AUVE, miembro de Global EV Alliance (GEVA)
La incorporación ha sido un proceso lento, que aún debe perfeccionar su presentación con nuestro logotipo, pero el avance de las últimas semanas es muy prometedor para formar parte e, incluso, coliderar en Europa este grupo mundial. 

Hemos creado una Comisión Internacional de AUVE, que coordina Néstor Lázaro (a la derecha) junto a Miguel Zarzuela, Vocal de Legislación de la Junta Directiva. También existen una relación previa especial con UVE de Portugal por parte del Vicepresidente, Juan Manuel Moya, y con FFAUVE de Francia por parte de Albert Sagarra, Vocal de Eventos.

Entre los siguientes pasos figuran una programación conjunta de acciones con la Asociación UVE de Portugal y la Federación FFAUVE de Francia, así como una colaboración con Atlante France para colaborar en el desarrollo de una aplicación interoperabilidad en los países del sur de Europa.

Otras posibles actuaciones conjuntas se orientan hacia Tours o Rutas de Vehículos Eléctricos, con recorridos internacionales.

Estado de la industria y el mercado móvil


Comienza el debate en el minuto 18:35.

Interesante debate y educada polémica con Luis Santos, director de servicios y datos móviles de France TelecomJosé Romero, director de comunicación de Vodafone EspañaLuis del Pozo Rivas, director de marketing de Jazztel EspañaMeinrad SpengerCEO de MásMovil en España, Miguel Angel Uriondo, periodista en Unidad Editorial y redactor de telecomunicaciones y tecnología en Actualidad Económica, y Luis Calonge, analista de servicios y operadoras móviles en Weblogs SL.

Homeland & Basque Holiday

 
Homeland from www.KORDUROY.tv on Vimeo.

"Homeland" is a short film about the Basque culture and its language driven by Etxepare Basque Institute (etxepare.net) and Surfilmfestibal (surfilmfestibal.com), directed by Cyrus Sutton.
Divided between the borders of France and Spain, the Basque Country is home to amazing natural beauty and rich culture. The Basques are believed to be the first to trade with Native Americans and circumnavigate the globe. Their language is the oldest living non-Latin/Germanic in Western Europe.
Today, amazing waves, stunning cliffs and rolling green hills surround ancient family homesteads. Industrial ports line cities and towns with dense, thriving streets. However in the past decade, the Basque-land, like much of Europe, has endured shifting economic forces which threaten their ancient ways of life...
Watch some of the surfing captured during the filming of the episode in the short: A Basque Holiday.
A Basque Holiday from www.KORDUROY.tv on Vimeo.

Nada de nada... Amaral /Cecilia

La nada de la vida es una inmensidad comparada con el todo de la muerte, decía Ciorán. Pero Víctor Hugo hubiese replicado que la nada no existe, el cero no existe, todo es algo, nada es nada. Anatole France avanzó más señalando que la nada es un infinito que nos envuelve: venimos de allá y allá volveremos, porque la nada es un absurdo y una certeza, algo que no se puede concebir, y, sin embargo, es. La síntesis es de Leopardi: "Los niños hallan el todo en la nada; los adultos, la nada en el todo". Y mientras cae la noche, el vacío existencial se llena con el sonido de Amaral / Cecilia.

Primera lección de euskara.. según la BBC

Basque, Euskara/Euskera
Related languages Unlike all other Western European languages, Basque is not part of the Indo-European family and is unrelated to any other known language.
European speakers ca 800,000 speakers.
Territories Basque is spoken either side of the Western Pyrenees: in Spain in the autonomous communities of Euskadi and Navarra, and Pyrénées Atlantiques in France. These territories are collectively known in the language as Euskal Herria, the Basque Country.
Alphabet Basque uses the Latin alphabet, with the exception of c, q, v, w and y, which are only used in loan words. Like Spanish, it also uses ñ.
First examples The language dates back to pre-Roman times, but the first written records don't appear until the 10th century AD, as clarification notes on a Latin book of sermons. Although most of the notes were in Spanish, some are in Basque, documenting that both languages co-existed in the area where the book was found.
Other facts Place names within the Spanish Basque Country have both a Basque and Spanish spelling - for example Gipuzkoa in Basque is Guipúzcoa in Spanish. Some even look completely different: Donostia is the Basque name for San Sebastian.











Agur!
Goodbye.
Eskerrik asko.
Thank you.
(Amaia) dut izena.
My name is (Amaia).
Badakizu ingelesez hitz egiten?
Do you speak English?
Laguntza behar dut.
I need help.
Non daude komunak?
Where is the toilet, please?
Post publicado tardíamente, pero preparado en la fecha que figura, sin más edición.

Una semana sin wifi, pero con 3G

Vuelo Ida Bilbao - Madrid - Los Angeles
Como cuando el Sandy arrasó el Caribe y Estados Unidos, pero esta vez por razones trabacavacionales estamos unos días sin conexión fija (por ADSL o cable-módem). Esperamos sobrevivir con wifi de amigos, wifi de lugares donde estaremos,... y mucho 3G en los smartphones, tablets y USBs para el portátil que todavía llevaremos, aunque hemos dudado al respecto.

Para quienes nos leen pueden seguir viendo nuestras galerías en Flickr (que seguiremos acrecentando diariamente con nuestro Instagram), nuestro vídeos de YouTube y releyendo alguno de nuestros 7.000 viejos posts de este vuestro blog (mirad en la barra lateral derecha, agrupados por meses de hace más de diez años).

También se puede releer por temáticas, con gran diversidad acumulan más de 40 entradas los siguientes ámbitos:  educación (2145) autoayuda (937) fotos (888) vídeos (856) web2.0 (770) citas (722) humor (685) historia (535) euskadi (469) política (458) metáforas (452) paz (405) trucos (397) familia (392) ética (390) futuro (371) getxo (367) arte (356) bilbao (354) tecnología (352) ocio (345) solidaridad (335) felicidad (333) conmemoraciones (327) ingenio (327) amistad (324) viajar (319) opinión (317) pasatiempos (309) ciencia (297) libros (295) música (287) economía (267) autorrefencias (260) comunicación (246) sociedad (197) juventud (194) cine (193) bizkaia (186) amor (182) naturaleza (168) democracia (167) imágenes (164) salud (162) alicante (159) poesía (158) trabajo (152) innovación (139) getxoblog (130) motor (125) ecología (120) polírica (118) presentaciones (117) gastronomía (106) euskara (99) infancia (98) religión (90) deporte (88) pilar de la horadada (87) france (80) españa (78) top (75) aprendices (69) europa (69) publicidad (69) hdr (66) TED (61) ikasbloggers (60) televisión (60) matemáticas (58) física (56) biografías (55) lenguaje (54) twitter (53) cuentos (47) igualdad (47) microblogging (47) kideak (46) eeepc (42) blogger (41) mapa (41) arquitectura (40),...
Crepúsculo en Pilar de la Horadada (Alicante)

Concorde, el avión comercial más rápido y bello de la historia

Concorde, el avión comercial más rápido y bello de la historiaHomenaje a un icono de la innovación tecnológica: Concorde
Post previsto para el 2-3-19, 50 años desde que despegó el Concorde
Hashtags: #Concorde /  #Concorde50.
 De la nostálgica serie "El futuro fue hace 50 años",...
El Concorde supuso un reto tecnológico de tal magnitud como indica un solo dato: Se proponía volar durante horas a Match 2 transportando cien pasajeros cuando los cazas militares traspasaban la barrera del sonido (vídeo) solamente durante unos minutos.  Esta hazaña fue una apuesta de Francia y el Reino Unido para demostrar que eran líderes tecnológicos. Sus dobles fabricantes, de los 6 prototipos y 14 aviones operativos, fueron las empresas British Aircraft Corporation y Aérospatiale. El 2 de marzo de 1969 realizó su primer vuelo el Concorde 001 (francés), entró en servicio en 1976 y voló durante 27 años, hasta su salida de circulación en 2003.  

El vuelo inaugural, descrito por el capitán André Turcat como "un viaje alrededor de la pista de Toulouse", duró solo 29 minutos y no excedió los 480 km/h. Junto a Turcat, la tripulación estaba formada por el mecánico de vuelo Michel Rétif, el ingeniero de vuelo Henri Perrier y el copiloto Jacques Guignard. El siguiente vuelo se produciría el 9 de abril de 1969: el Concorde 002, la versión inglesa, voló durante 22 minutos.
El accidente del Vuelo 4590 de Air France de uno de los Concorde el 25 de julio de 2000, el único en 27 años de servicio, y otros factores como la dudosa rentabilidad, precipitaron su retiro definitivo. Esto sin mencionar la disparatada "huella ecológica" de un avión (que siempre es contaminante) que para despegaba con una tonelada de queroseno, unos 1.300 litros, por cada pasajero que transportaba,...  Justamente lo más costoso era romper la barrera del sonido, la fase transónica de superar el Match 1 (1,234,8 km/h), porque luego el consumo se reducía a velocidad superior (siempre a esa altitud estratosférica de 18.000 m, el doble de lo habitual).
En el tiempo, y seguramente con espionaje industrial, el vuelo de su copia rusa, el Túpolev Tu-144, fue anterior en sus vuelos supersónicos, pero no en ser usado de manera comercial, puesto que el Concorde  entró en servicio el 21 de enero de 1976, mientras que la competencia soviética del Concorde, que entró en servicio de pasajeros el 1 de noviembre de 1977. El Túpolev Tu-144 , menos sofisticado (y no solo por el permanente ruido en cabina), tuvo un desarrollo posterior fue mucho más limitado, penalizado por el accidente que sufrió en París en 1973 (ver vídeo adicional)
 Existen diversas iniciativas (de Boeing, Lockheed,...) para volver a contar con un avión comercial que sea supersónico. Uno de los más avanzados es el Boom Supersonic, más reducido (45 pasajeros), pero con 2,2 Match de velocidad.

Últimas palabras famosas

CLIC para leer más...- Pardonnez-moi, monsieur. (Discúlpeme, señor) María Antonieta Cuando se aproximaba a la guillotina, condenada a ser decapitada por traición, tropezó accidentalmente con el pie del verdugo.

- Condenada a ser decapitada por presunto adulterio y alta traición, Ana Bolena fue llevada al cadalso, donde le dijo a su verdugo: “No le dará ningún trabajo: tengo el cuello muy fino".

- Napoleón: "France, armée (ejército), Joséphine", o, según la versión de las memorias de Santa Helena "...tête...armée...Mon Dieu !". Tenía entonces 52 años.

Temas electorales... para los franceses

La educación nos hace ser como somos y como seremos. Por ello es el factor decisivo para fabricar futuro.

Ante las próximas elecciones presidenciales en Francia, según las encuestas las cuestiones decisivas serán: Primer tema para el 66% de los votantes, la educación; para el 64%, el paro; para el 58%, la sanidad y el poder adquisitivo; para el 57%, las jubilaciones; para el 55%, la seguridad; para el 52%, el medio ambiente y para el 48%, los impuestos.

Con razón era francés el gran historiador Jules Michelet, quien señaló: “¿Cuál es la primera parte de la política? La educación. ¿Cuál la segunda? La educación. ¿Y la tercera? La educación”. ¡Ah, la France, qué cerca y qué lejos estás de nosotros!

Versión .DOC para imprimir
Versión final en: mikel.agirregabiria.net/2006/franceses.htm

PRÉOCCUPATION PRINCIPALE, L'ÉDUCATION
L'éducation arrive en tête des sujets qui compteront lors de l'élection présidentielle pour les personnes interrogées : 66 % d'entre elles pensent que ce thème comptera beaucoup dans leur vote, juste avant le chômage (64 %). Suivent le financement du système de santé et le pouvoir d'achat (58 %), les retraites (57 %), la sécurité (55 %), la protection de l'environnement (52 %) et les impôts (48 %).