Revisando la grabación, y en este post personal, algunos comentarios rápidos:
Primero, se han colado algunas erratas, como la diferencia de semanas (no meses) entre la constitución de las nuevas Juntas Directivas surgidas de las Asambleas Generales de AEDIVE tres semanas después de la de AUVE (ambas en junio de 2022),... El segundo error fue apuntar como grandes precedentes de los BEV /vehículos eléctricos a batería) al EV1 de GM, al Renault ZOE y, queríamos decir Nissan Leaf (no Lexus).
Fue una entrevista casi completamente improvisada, pero que ha resultado fluida y muy cómoda. Apenas unas horas antes, en Getxo justo antes de viajar a Madrid, recibí un listado de preguntas que luego fueron manejadas con soltura por Gustavo Franco, quien hizo muy fácil la conversación. Fue una jornada muy intensa de EV Data Dayy en el tiempo de comida se grabó. Decidimos eliminar las últimas cuestiones, porque ya se había grabado casi una hora, y preferíamos no superar esos minutos en la entrevista en la que nada se ha suprimido.
Síntesis inicial: El coste total de mantenimiento del TeslaModel 3ha sido 163,23 € tras cuatro años y 39.285 km recorridos. Compárese con la factura anual de los coches previos con motores de combustión, un Lexus híbrido, un Audi A6,... que hubiesen supuesto más de 3.000€ en un cuatrienio:
- Reposición en dos o tres ocasiones del líquido limpiaparabrisas, ver foto inferior, con un coste aproximado de 10€, así como insuflar aire a los neumáticos periódicamente.
- Sustitución gratuita y preventiva del mazo de cables de la puerta del maletero trasero. Esta ocasión ha sido aprovechada para una revisión general del TeslaModel 3 LR AWD, con un coste inicial previsto de 93,26€. Finalmente se ha incrementado en 19,97€ por revisión y rellenado de líquido de frenos, que no se ha sustituido por estar en el nivel correcto, y revisión de neumáticos que detecta un desgaste irregular que aconseja un alineado en la próxima sustitución de neumáticos (que ya comentaremos).
Por la pandemia y porque usamos transporte público (especialmente Metro y autobuses eléctricos), apenas hemos recorrido unos 10.000 kilómetros por año en estos casi cuatro años. Los neumáticos originales están bien, y hasta hoy nunca hemos ido a ningún taller para el mantenimiento de nuestro TeslaModel 3 LR AWD. Fuimos de los primeros que recibimos este modelo recién llegado a Europa en febrero de 2019.
Nos avisaron, no por fallo alguno, de una sustitución gratuita y preventiva (un retrofit) del mazo de cables de la puerta del maletero trasero del Model 3 que Tesla ha decidido retirar de forma proactiva los vehículos Model 3 de los años anteriores al 2020. De modo que al solicitar la cita, añadimos a petición propia una revisión general del estado del TeslaModel 3 LR AWD.
¡Hay que reconocer el valor cuando la innovación se impone a la inercia, y la ecología prima sobre la economía! Vivimos una etapa de disrupción social, tecnológica y ecológica y la ciudadanía hemos de reconocer aliados estratégicos en quienes atienden las necesidades de los usuarios de la movilidad sostenible. Se está librando una soterrada guerra entre fabricantes de automóviles y queremos premiar a quienes mejor leen el futuro desdeAUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos).
El grupo Stellantis, fruto de la unión de PSA (Peugeot - Citroën) y FCA (Fiat - Chrysler), aseguró que se trata de una "transición de los grupos de presión hacia una interacción más directa con los ciudadanos y las partes interesadas, que se ve reforzada por la decisión de la empresa de retirarse de Acea a finales de 2022". Este abandono con portazo de salida dolió especialmente a ACEAporque Carlos Tavaresfue su Presidente varios años y Stellantisrepresentaba el 20% del mercado en la UE según datos de la propia patronal hasta abril.
El 11 de julio de 2022, Volvo Carses el segundo grupo que deserta de ACEA. Señalan que ya no representan a marcas que han optado definitivamente por ser 100% eléctricas a corto plazo. Según informa Reuters, el constructor sueco justifica su decisión en base a las diferencias entre su propia estrategia de electrificación y la hoja de ruta de ACEA. En la actualidad Volvoestá comprometida a contar con una gama 100% eléctrica para el año 2030.
El éxodo de Stellantis y Volvo Carsdemuestra que la resistencia al cambio, operativa tradicional de los oligopolios, ya no es atractiva para algunos fabricantes mejor posicionados, que prefieren confiar en la clientela más informada y actual.
Ojalá se confirme este declive de los vetustos grupos de presión frente a fabricantes capaces que prefieren atender las nuevas demandas del consumidor.
Basta de maniobras rastreras generando nieblas de incertidumbre, con tácticas de retardo como la ya conocida 'Enmienda Ferrari', para retrasar lo inevitable. Esta ceguera, si no la corregimos, puede acarrear pésimos resultados. no solamente para disfrutar de una oferta plural y limpia, sino incluso para anular la capacidad industrial de Europa frente a otros dinámicos polos de innovación mundial.
¿Quién será la siguiente corporación en huir de ACEA? Y sobre todo, ¿qué grupo querrá quedarse hasta el final siendo el hazmerreír de la historia? Más ahora que se desvela que este viejo grupo de presión queda caduco frente a nueva estructura como la autodenominada Freedom of Mobility Forum.
Muchas compañías han anunciaron sus propias estrategias:
Tesla sólo vende eléctricos desde 2009.
Smart sólo vende eléctricos desde 2020.
DS Automobiles sólo lanzará coches eléctricos desde 2024.
Jaguar y Mini sólo lanzarán coches eléctricos desde 2025.
Audi sólo lanzará eléctricos desde 2026.
Alfa Romeo sólo lanzará eléctricos desde 2027.
Opel y Chrysler sólo venderán eléctricos desde 2028.
Mercedes sólo venderá eléctricos desde 2029.
Renault, Peugeot, Ford, Volvo, Cupra y Roll-Royce sólo venderán eléctricos desde 2030.
Hyundai,
Kia, Toyota y Lexus sólo venderán eléctricos en 2035.
Desde febrero de 2019 que recibimos uno de los primerísimos Tesla Model 3que llegaron a Europa, el Lexus CT 200hquedó como un coche familiar que nosotros apenas hemos conducido. Habiendo encontrado una persona que lo va a apreciar debidamente, finalmente nos hemos desprendido del Lexus.
Tras 50.000 km el coche está impecable, pero un híbrido en la actualidad es la SUMA DE DESVENTAJAS de los vehículos de combustible fósil (mantenimiento, contaminación,...) junto con el peso de la batería,... Y peor si son híbridos enchufables.
Mantenemos en la familia el Lexus CT 200h Executive de hace apenas cuatro años que, circunstancialmente, hemos debido retomar porque tras el confinamiento por el COVID-19 se había quedado sin la batería convencional. Ha sido bastante fácil reconectar la batería de 12 Voltios, pero estos híbridos "auto-recargables o recargables" se ponen en modo ECO y al apagar el motor de gasolina no recargan la batería común si no se fuerza el requerimiento del motor térmico. La solución ha sido poner el modo Super-Sport que, gastando más gasolina, exige el motor de gasolina para recargar la batería de níquel hidruro metálico.
Retomar durante un rato un coche no eléctrico al 100%, y no Tesla, es algo muy instructivo. Aunque el Lexus CT 200hes muy práctico en ciudad, cómodo de manejar y silencioso, nada tiene que ver con el Tesla Model 3. Parece que el coche va lento, no acelera, no se ve hacia atrás (a pesar de su excelente pantalla) porque no tiene TRES cámaras traseras,...
Imposible describirlo pero pasar a un Vehículo Eléctrico a Baterías (BEV)es un proceso irreversible que no tiene vuelta atrás. Es retroceder en el tiempo treinta años, aunque apenas haya pasado cuatro años y dos meses, y el Lexus CT 200hsiga siendo uno de los mejores híbridos actuales.
"Sigue siendo el Lexus CT 200hun coche práctico, fiable y económico,... Pero ya no recomiendo los híbridos, ni recargables ni "auto-recargables", porque suman las desventajas de ambos sistemas de energía (mantenimiento caro de los térmicos, complejidad de su motor de combustible fósil y peso de las baterías en los BEV). Hoy ya hay coches eléctricos 100% relativamente baratos, sobre todo si se contabiliza que apenas tienen mantenimiento y el ahorro se acumula a lo largo,... A día de hoy, si puedes adquirirlo ya o esperar un poco con el térmico hasta que haya más competencia,... y se abaraten más en su precio inicial. Datos a recordar: Mínimo de 50 kWh de batería, 100% eléctrico, y nada de combustibles fósiles. Saludos cordiales".
Tras disfrutar de más de trece mil kilómetros de viajes en nuestro Tesla Model 3, hoy -una vez concluido el período de SuperCargadores gratuitos (no ha llegado a los seis, ni a los nueve, meses prometidos) hemos pagado en los dos SuperChargers de Valencia (foto siguiente) y Zaragoza (imagen).
Como se ve en la factura, a 0,29 €/kWh ha sido un total de 27,84€, para los más de 900 km recorridos hoy. Aunque este coste a alta potencia, 120 kW en los SuperCargadores rápidos es más cara que en casa, entre 0,00 (cero) y 0, 12€ según horario nocturno diurno, en el día de hoy el coste en "energía motriz" ha sido el equivalente a menos de la cuarta parte de lo que pagábamos con nuestro anterior Lexus híbrido.
Por alguna razón que ni los foros del Club Tesla España han podido aclarar con Tesla, el cálculo que hace la empresa de los seis meses de super-carga gratuita se contabilizan mal, en perjuicio del comprador (en nuestro caso nos ha suprimido 21 días, aunque la primera recarga en el SuC de Murcia el 8-8-19 no nos la cobraron al ser la primera). Tampoco nos explicamos la razón por la que no se nos conceden otros tres meses de gratuidad a quienes nunca probamos un Tesla antes de comprarlo.
Habiendo cumplido desde el 28 de febrero de 2019 en el que recogimos nuestro TeslaModel 3, hoy 12 de julio ha recorrido 10.000 km. De esta distancia, calculamos que el AutoPilot ha pilotado el coche más de 8.000 km (como en el momento de hacer la foto superior).
El consumo total del TeslaModel 3ha sido 1.607 kWh, lo que -obviamente- da un consumo promedio. de 16,07 kWh / 100 km. El coste de toda esta energía eléctrica ha sido cero euros, quizá unos 50 céntimos de cuando probamos nuestro Wall-Box de Policharger en nuestra casa de Getxo. El resto ha sido suministrado por trece diferentes SuperCargadores de Tesla (estamos en los seis o nueve meses de gratuidad), por los excelentes cargadores de Iberdrola, a 50 kW (ver 200 imágenes), que por acuerdo con el Ayuntamiento son gratis en Bilbao. También hemos utilizado los innumerables Destination Charger de Tesla en Centros Comerciales u Hoteles, que son -para siempre- sin coste.
También hemos cargado en algunas pruebas en la red de Repsol Mobility o de IBIL, pero estando colaborando en algunos ensayos de ajuste para lograr UltraCargadores, estas recargas también nos han resultado ser invitaciones.
Por último, nuestro TeslaModel 3no ha necesitado ningún tipo de mantenimiento, ni ha visitado ningún Service Center de Tesla. Ni siquiera el líquido limpiaparabrisas ha sido rellenado. Por tanto: Coste de uso a los 10.000 km, cero euros. Si únicamente hubiera recargado en casa (algo imposible por la ubicuidad de PdR Puntos de Recarga), con mi tarifa PVPC (que recomendamos) de Iberdrola, con discriminación horaria de dos períodos y utilizando las 14 horas diarias del período valle de 23h a 13 horas, estimo que, a razón de 0,0595 € / kWh, los 100 km en Tesla (los 16,07 kWh) supondrían 0,95 euros,...
Nuestro Lexus CT 200h híbrido anterior consumiendo 8 litros a los 100 km, suponía unos 10,53€ en gasolina Super 95. Concluimos que en estos 10.000 km nos hemos ahorrado con Tesla 1.053 € (más de mil euros, sin considerar otros gastos de mantenimiento,...).
En Max Center han querido demostrar una vez más su compromiso con el medio ambiente. En esta ocasión, dan a conocer los innumerables beneficios que puede aportar la tecnología eléctrica a la hora de desplazarnos en nuestro día a día.
Para ello, han organizado el evento Futuro Eco en la Plaza Central de su Centro Comercial, entre el 11 al 27 de abril de 2019.
¡Contaminar menos al volante es posible! Además de recurrir a la alternativa del transporte público, otra de las soluciones reside en el empleo de la movilidad con tecnología eléctrica, respetuosa con el medio ambiente. En este sentido, se están llevando a cabo una serie de campañas institucionales que promueven el uso de vehículos eléctricos e híbridos. Gracias a las ayudas concedidas para la sustitución de los vehículos de combustibles sólidos, cada vez son más los conductores que apuestan por este tipo de vehículos respetuosos con el entorno que nos rodea.
Actividades de Futuro Eco:
El evento Futuro Eco pone a tu disposición una serie de actividades de lo más variado, en las que podrás descubrir las ventajas de la movilidad con tecnología eléctrica.
Exposición de vehículos eléctricos o híbridos de las marcas Toyota, Lexus, Tesla, Smart Mercedes, etc. En general vehículos de alta gama recreando un sentimiento aspiracional.
Prototipo de vehículo eléctrico de competición producido y ensamblado por un grupo jóvenes de la Escuela de Ingenieros de la UPV y otro prototipo producido por el Centro de Formación Profesional Emilio Campuzano.
Exposición de motos eléctricas de varias marcas.
Exposición de bicicletas eléctricas de varias marcas.
Exposición de Drones y simulador de conducción.
Material didáctico del EVE ( Ente Vasco de la Energía ) y otros centros de formación.
Haremos una visita y publicaremos nuestras impresiones e imágenes.
Primeras impresiones y sorpresas tras 500 km recorridos.
El Centro de Entrega de Getafe (Madrid) estaba saturado, a pesar de haber nuevos operarios (aparentemente en formación). Al ver que nuestras preguntas, nos aplicaron el proceso rápido: amables, pero en quince minutos a despejar el toldo de entrega. Lexus en sus entregas les da cien vueltas, y eso que el nuestro creemos que nuestro Model 3 es el 75º matriculado en España, pero habían llegado otros 50 el día anterior,...) y había prisa.
Lo peor (y es genial que este sea el máximo defecto), el sucio entorno del Centro de Entrega de Getafe que ha llegado de polvo el coche, que por dentro no han limpiado (parabrisas sucio a un nivel inaceptable hasta en un coche de alquiler de low cost).
El volante y la pantalla (15") parecen pequeños al inicio, pero son perfectos para conducir.
Adaptación a la falta de instrumental tras el volante en minutos. Se tarda un poco más en en moverse por la pantalla durante la conducción.
No se ve el capó delantero desde el puesto del conductor (con 1,83 m. de altura), parece que estás al volante de en un Smart (eléctrico claro está).
El AutoPilot necesita calibrarse durante unos 40-60 km. Luego funciona de modo "natural", parece que siempre lo has llevado. Lo único, algún retorno al carril derecho tras adelantar parece que no quiere hacerlo por motivos que aún desconocemos. Funciona el AP bien en carreteras secundarias, no en rotondas,...
Silencio a cualquier velocidad, carga super-rápida en el SuC (SuperCargadores de Tesla) de Burgos, a casi 800 Km/h (ver foto),...
Todavía estamos aprendiendo (cómo configurar nuestro Spotify porque la cuenta previa la tenemos desde Facebook), pero la adaptación a la conducción es muy fácil (hace años que conducimos automáticos).
Los cargadores CCS de los SuC están ya muy ocupados,... Urge adaptar todos los puestos,...
Decepcionante el trato a quienes lo reservamos hace más de dos años y que lo configuramos el primer día posible (14-12-18) con solamente SEIS MESES de SuC gratuitos, sin haber probado ningún Tesla antes. ¿ Oído, admirado @ElonMusk ? Parece que habrá que llamar y lo corregirán,...
Desde hoy, 21-2-19, tenemos matriculado nuestro Tesla Model 3, aunque vamos a dejar que nuestro particular KITT nos espere en Getafe (¡somos así de pacientes!) para ir a recogerlo como se merece (es un fallo que no venga hasta nuestra casa por sus medios). Disculpad si durante unos días o posts os damos la lata con este tema que, obviamente, nos apasiona. Sin más excusas, reproducimos un debate que hemos mantenido en un Foro de Tesla.
Ante todo hemos de señalar que a nuestros sucesivos coches (Simca 1000, Seat 127, Opel Corsa, Renault 21, Ford Mondeo, Audi A6 y Lexus CT 200h) nunca les asignamos un apodo. Únicamente mi esposa llama "El Risas" al Lexus, por lo pequeño que es todo respecto al A6,... Por otra parte, según un estudio de Direct Seguros, un 20% de conductores pone nombre a su coche. Ese mismo informe asegura que las mujeres son más “fans” de ponerle un apelativo al coche. Tesla es un fabricante singular e insiste en animarnos a poner un alias a nuestro Model 3, que figurará en pantalla de modo preeminente. Así pues hemos de encontrar un identificador significativo, breve pero descriptivo. Nombres en inglés o en español,... o en latín. La idea puede girar en torno a una cualidad única de todos los Vehículos Eléctricos, magnificada en un Tesla, o jugar con un 3 en lugar de la vocal E (El3ctra), o apuntar a una característica propia de nuestro automóvil como su color,... El inglés cabe porque incluso en castellano decimos Model 3,... y porque hay muchos referentes. K.I.T.T. (Knight Industries Two Thousand) del Coche Fantástico, WattsOn (Sherlock Holmes y Watios On), Zeus (el dios griego del cielo y el trueno y por ende de la energía), sus equivalentes en la mitología romana Júpiter, en la etrusca, Tinia, en la egipcia, Amón y en la cananea, Baal, Mr. Blue Sky, Tess, 3nma, T3ssie, Sparky,... Una solución consiste en recordar cabalgaduras célebres desde burros como Platero, propuesta de PlaTesla, a los más famosos caballos de la historia como Pegasus (de Zeus), Caballo de Troya, Bucéfalo (Alejandro Magno), Marengo (Napoleón Bonaparte), La yegua Babieca (el Cid), Palomo (Simón Bolívar), Rocinante (Don Quijote),... Los 129 monturas de Napoleón, véase en este enlace, dan mucho juego desde Marengo a Vizir, pasando por Cyrus (rebautizado como Austerlitz), Taurus, Tamerlán, Nerón, Cerberé, o derivados de sus victorias como Marengo, Friedland, Wagram, Montevideo o Córdoba, de nombres más creativos como Roitelet, Intendant y Coquet. Recurrir a proverbios latinos salva el dilema de idioma, resulta muy sugerente,... pero no es muy popular. Se pueden elegir citas perfectas,... Enumeramos algunas: Carpe Diem, "Aprovecha el tiempo"; Tempus fugit, "El tiempo se escapa; Ubi bene, ibi patria, "Donde se está el bien, allí está la patria"; Urbi et orbi, "Para la ciudad y para el mundo"; Audentes fortuna iuvat, "La fortuna sonríe a los audaces"; Ipso facto, "Por el mismo hecho"; Res, non verba, "Hechos, no palabras"; Ars longa, vita brevis, "El arte es largo, la vida es corta",... El euskera también ofrece ideas, algunas que barajamos y otras sobrevenidas. Desde K.I.T.T.se puede derivar Kitto, que no tiene traducción, salvo en la expresión propia Eta kitto! que viene a significar algo así como ¡Lo hice! (muy a propósito del tema), ¡Y ya está!, ¡San se acabó!,... Otros con resonancias eléctricas serían Tximist (rayo),... Aún estamos barajando conceptos,... hasta el día final de este mes no hemos de bautizar a nuestro Model 3. Posiblemente sea algún latinajo, con poso,... una vez hemos descartado los ya citados y otros engendros como TRESla, JugueTesla, TeslAzul, Techla, Teseo,...
¿Nos decís vuestros nombres de coches? ¿Alguna sugerencia? Saludos y gracias.
Acudiremos al congreso
SumBilbao ́19 Sustainable Urban Mobility Congress
convertirá a Bilbao en «la capital mundial de la movilidad sostenible». Más de 40 expertos de los cinco continentes debatirán en el Euskalduna sobre los desafíos y oportunidades que afrontan las ciudades
Actualmente más de la mitad de la población mundial -el 55%- vive en ciudades, urbes que también concentran la mayor parte de las actividades económicas. «Ese porcentaje alcanzará el 68% en 2050. Esta evolución, que es imparable, ha convertido la movilidad de la gente y de las mercancías en uno de los principales desafíos que las ciudades tenemos que afrontar». Los días 20 y 21 de febrero de 2019 «vamos a reunir en Bilbao a los principales expertos de todo el mundo para analizar esta realidad y su futuro». Así ha resumido Alfonso Gil, teniente de alcalde de la villa, el objetivo de SUM Bilbao 19, un simposio que nace con la vocación de convertirse en una referencia y que convertirá Bilbao «durante dos días en la capital mundial de la movilidad urbana sostenible».
Organizan el encuentro, que se celebrará en el Palacio Euskalduna, el Ayuntamiento y Petronor con el patrocinio de BBK y otras entidades. Los expertos debatirán «sobre aspectos estratégicos en la construcción y consolidación de sistemas de movilidad urbana sostenible, y darán a conocer experiencias de ciudades de todo el mundo en cuanto a movilidad, energía y digitalización».
El congreso girará en torno a tres ejes temáticos. «El primero será la estrategia y las políticas públicas para una movilidad sostenible. El segundo abordará el papel de las tecnologías de la información en la comunicación, y el tercero, las oportunidades que plantea la movilidad urbana sostenible para el desarrollo socioeconómico».
Como muestra el programa, que se puede consultar en la web del congreso, la cumbre reunirá a representantes de lugares muy diversos, desde Madrid a Ciudad de México pasando por Boston. El lehendakari, Iñigo Urkullu, que abrirá el simposio, y a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. También estará el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, junto a otros muchos alcaldes, entre ellos Manuela Carmena, de Madrid; y Abel Caballero, de Vigo, que es además presidente de la FEMP.
Otros asistentes destacados, en una lista que aún está por cerrar definitivamente, son el director general adjunto de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, Matthew Baldwin; la directora del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo en Asia del Sur, Shreya Gadepalli; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; y el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra.
Desde Petronor, su director de Relaciones Institucionales, José Ignacio Zudaire ha destacado «el compromiso» de la firma por la sostenibilidad. «Quizá alguien, al ver a una petrolera en un congreso así, podría preguntarnos como en aquella canción, '¿qué hace una chica como tú en un sitio como este?'», ha bromeado. «Al contrario, tiene mucho sentido que Petronor participe en algo así». Zudaire ha recordado la evolución de los combustibles que refina la empresa hacia productos más ecológicos y también su «implicación en las energías renovables y las nuevas formas de movilidad. Junto con Repsol y el EVE, pusimos en marcha IBIL, que ya tiene más de 1.000 puntos de recarga para coches eléctricos».
Este encuentro internacional va a estar abierto a la ciudadanía. Será aquí donde entre en juego BBK. Se va a encargar «de popularizar el congreso y que llegue a todos los extremos de la ciudad. Creará espacios expositivos en los que la gente pueda venir a tocar, disfrutar y conocer las nuevas tecnologías y avances en movilidad». Así, se podrán ver y probar vehículos eléctricos de todo tipo, bicicletas, motos, automóviles -de marcas como Audi, Toyota, Lexus, Renault, BMW y Hyundai-, autobuses e incluso camiones de basura en puntos repartidos por todo Bilbao los días 21, 22 y 23.
El director general de BBK, Gorka Martínez, ha señalado que «este no va a ser un simposio en el que los mayores expertos mundiales van a hablar en un círculo cerrado». Queremos llevarlo al centro y a los barrios, para concienciar más a la ciudadanía« sobre la importancia de la sostenibilidad. «Pero sobre todo, que puedan ver en qué consiste en la práctica todo esto de la movilidad sostenible».
Llamado a ser el Model 3 un hito único de la historia del motor y de la automoción, por popularizar un modelo eléctrico con amplia autonomía asociada, construcción simplificada, avances en conducción asistida, actualizaciones constantes y SuperCargadores desplegados por una marca para sus vehículos BEV.
Mucho tienen en común estos tres automóviles: Simplificaban y abarataban procesos, marcaron un cambio de era y fueron éxitos planetarios,... Pensando un poco, porque viene de lejos,... ¿será casualidad que entre todos nuestros coches los últimos hayan sido un Ford Mondeo, un Audi6 del grupo de Volkswagen - Porschey un Lexus CT 200h híbrido en transición hacia el TeslaModel3?
Muy pronto mucha más información sobre el TeslaModel3, tras la reserva de 2-2-2017, configuración de 14-12-2018 y primera llamada de hoy, 15-1-2019.
La gracia está en ser uno de los primeros #Model3 que se vean por Getxo, Euskadi incluso en todo el Golfo de Bizkaia,... La pega es que, para ello, no se puede esperar a las versiones con batería de rango medio (Mid-Range), o modelo sólo con motor trasero, o sin el interior con acabados y sonido Premium,...
Lo consideramos imprescindible lo que representa el ADN de la marca Tesla, además de los SuperCargadores (SuC), que es el AutoPilot mejorado (que es otro suplemento, pero algo menor que si se instala posteriormente).
Así que dispondremos de cuatro ruedas motrices, dos motores, el obligatorio interior Premium de estas primeras remesas,... aunque la broma de vaya al doble que nuestro coche más caro que nunca tuvimos (el maldito Audi A6 que salió gafado por su cambio automático Multitronicy motor de 5 válvulas por cilindro, por cierto lo poco genuino y diferencial de Audi).
El Lexus CT 200h seguirá en la familia, porque era lo mejor que se podía adquirir en primavera de 2016, pero estos híbridos "auto-recargables" e incluso los híbridos recargables son una broma tras la llegada del Tesla Model 3. Lástima el irreversible retraso de Toyota y Lexus, y de todos los grandes del oligopolio de motores de combustibles fósiles como Volkswagen, posponiendo la oferta de vehículos sólo eléctricos,...
En estos recorridos de prueba y de turismo, aceptaremos pasajeros (mejor bloggers) que nos acompañen. Ya aceptamos propuestas de viajes, algunas tenemos ya como un Extremadura-Euskadi con como @falele_ y a @jgdelsol, si queréis conocer un Tesla Model 3 por los alrededores de Getxo (... hasta 500 Km a la redonda), si nos tuiteáis con el hashtag #TeslAzul indicando el destino donde os gustaría verlo,...
Si alguien quiere obtener SEIS 86) MESES GRATIS en los SuoerCargadores de #Tesla pueden usar mi código de referido: mikel99547 (todo el minúscula y con esos 5 números). pic.twitter.com/3UUSn7dm2i
Aunque tengamos GPS integrado en el coche, todos sabemos que el mejor navegador o programa (APP) de guía es Google Maps por lo que en viajes por recorridos desconocidos hemos de usa el móvil para llegar a lugares con recorridos optimizados en tiempo, considerando la situación del tráfico real que nadie conoce mejor que... Google.
Actualizar periódicamente el navegador en Lexus (o en cualquier fabricante de vehículos) cuesta bastante dinero, y la mayoría de lo navegadores no se conectan por Internet para adaptarse a los problemas de tráfico que se hayan podido producir en los últimos minutos. Google Maps nos ha ahorrado o evitado atascos y retenciones en numerosas ocasiones.
La dificultad es descubrir un buen soporte de móvil, que permita recargar el smartphone si el viaje en prolongado. Hemos utilizado distintos soportes o pinzas para fijar el móvil sobre el salpicadero o de las aletas de los canales de ventilación (con soportes mínimos), pero recientemente descubrimos este dispositivo vendido por SumbayEU a través de Amazon por 14,99€.
En nuestra opinión, por fin se ofrece un perfecto soporte de móvil para una ubicación idónea, centrada, en la línea de visión del conductor. Muchos son sus puntos fuertes: fijación sólida, tanto a la visera del cuadro de instrumentos del coche como del mismo móvil y es discreto cuando no se utiliza y se pliega (pudiéndolo dejar fijado en su lugar permanentemente -ver imagen-).
Requiere eso sí que la disposición del coche se adapte a su diseño, algo que sucederá en muchos casos. En nuestro Lexus CT 200h se ajusta de modo inmejorable, sin interferir con las manos al volante y dejando despejada la vista hacia la carretera (mejor para conductores altos o con el asiento en posición elevada).
Por citar alguna debilidad únicamente apuntaría que no permite el modo vertical del navegador si se lleva centrado delante del volante, quizá tampoco móviles muy grandes (fablets o phablets a partir de 6,5").
En definitiva, por todas sus ventajas recomendamos esta pinza SumbayEU de Amazon.
Tras un año de uso y 11.500 km. recorridos nuestro Lexus CT 200h ha pasado su primer mantenimiento en las instalaciones de Lexus Bilbao-Bizkaia en Leioa. Por cierto, un servicio de excelencia como todo lo que hemos vivido con Lexus desde su adquisición. Mantenimiento anual por 171,5€, todo incluido, en apenas hora y media, prefiriendo quedarnos en los cómodos sofás con servicio de revistas del motor y de barcos, wifi y café con pastas incluidas. Recordatorio por SMS de la cita, puntualidad perfecta que agradecemos y todo impecable.
¡Ah, si Lexus (y Toyota) programasen vehículos eléctricos en un plazo breve! Jamás abandonaríamos una marca con esta calidad de fabricación y de mantenimiento. No olvidéis que en un golpe que nos dieron el modelo que nos prestaron era igual que el nuestro,...pero aún más más moderno.
Pero vayamos al análisis tras un año de uso de este Lexus CT 200h, dirigido a potenciales compradores de este modelo. Indicaremos lo que más nos ha gustado y lo que menos nos ha agradado.
Acertamos cuando pedimos una marca fiable y un modelo fiable para un híbrido combinado (full-hybrid), posiblemente es la marca y modelo más fiables del mundo, hartos como estábamos del Audi A6 anterior.
Servicio y Estilo Premium de la marca Lexus, incluso en este que es su modelo de acceso, desde la indagación inicial, la compra, el leve incidente citado y la primera operación de mantenimiento único anual.
El tamaño y dimensión, un compacto del segmento C, así como la potencia combinada lo hacen perfecto para el uso cotidiano de ciudad o entre ciudades cercanas (Getxo-Bilbao-Vitoria), así como para viajes largos de más de 800 kilómetros. Aunque Carmen lo llame "El Risas" por su tamaño contenido respecto a nuestros anteriores coches, es perfecto para nuestras necesidades.
Otras cualidades determinantes son elegancia en su simplicidad, silencio de marcha, automatismos de luces, limpiaparabrisas,... "smart entry" (sin sacar la llave del bolsillo), así como de precio (acaso por ser un modelo amortizado en gran medida) y consumo contenido. Hemos quemado un promedio de 5,5 litros de gasolina a los cien kilómetros de promedio,.. cifra alejada de las optimistas mediciones oficiales homologadas, pero que -comparativamente- es muy aceptable.
Goza del distintivo ECO de la DGT lo que es una ventaja en muchos lugares, y confiamos que pronto también en nuestro entorno, aparte de las ventajas fiscales de ser un coche poco contaminante.
En modo sólo eléctrico, emite un leve zumbido que sólo es perceptible en garajes cerrados donde las paredes devuelven el sonido. Me dicen que es así, pero no creo haberlo escuchado en otros híbridos (aunque ninguno lo he usado con tanto kilometraje).
Algunas mejoras de diseño podrían incorporar un reposabrazos central trasero, regulación en altura del asiento del copiloto, algún bolsillo adicional en las puertas traseras, o un maletero no separado en dos zonas (requerimiento del alojamiento de las baterías),... La visibilidad hacia atrás es reducida, si bien se solventa con los grandes retrovisores laterales y la cámara activada con la marcha atrás,... Faros de LED deberían incorporarse en todos los niveles de equipamiento,... El aire acondicionado, por bomba de calor, podría ser más imperceptible con más modos de circulación del aire,...
El acumulador de níquel - hidruro metálico (NiMh), ubicado bajo los asientos traseros, parece fiable con su aireación y su capacidad bruta de 1,31 kWh le otorga poco sobrepeso y meritoria economía de consumo, pero podría evolucionar a iones de litio para reducir peso, volumen y "efecto memoria" dando más potencia y energía a su modo puramente eléctrico. Sin pasar a ser un híbrido enchufable (PHEV), quizá una etapa que nunca llegará para muchas marcas pasando directamente a los eléctricos, con una batería útil de 2-3 kWh y siguiendo siendo un híbrido no enchufable (HEV) sería un nuevo y superior Lexus CT 200hsi el coste no se dispara (supongo que no lo veremos).
El pequeño depósito de 45 litros es suficiente, pero el aviso de poco combustible aparece cuando todavía quedan... 15 litros de reserva. Podrían ser no tan garantistas, pero lo cierto es que en condiciones normales se recorren 700 km antes de entrar en otra gasolinera (con reserva para rato),...
Conclusiones: Creemos que acertamos con la compra en junio de 2016, para un uso diario en recorridos cortos sin problema alguno para los 2-3 viajes anuales de larga distancia, con un equipaje razonable y mejor con cuatro ocupantes como máximo. Recomendamos el actual Lexus CT 200hpara quienes estén en situación parecida y confiamos que sea un coche que quede en la familia por largo tiempo,...
Quizá la alternativa más plausible sea el Huyndai Ionic de reciente o inmediatamente próxima comercialización en sus tres versiones, en híbrido enchufable o no y el eléctrico puro,... pero eso será otro siguiente post.