
Cuatro consejos para vivir 14 años más

Viajar al extranjero educa al alumnado

Entre las recomendaciones previas a la estancia que se les proporciona se recordaba que en Canadá son mayores de edad con 18 años, como aquí, pero que está terminantemente prohibido o fumar o beber alcohol antes de los 19 años. Y que beber en la calle, incluso con más de 19 años, no está permitido y que la tolerancia es cero con esas conductas. Esto es algo de lo que aprender... el conjunto de nuestra sociedad.
También se les informaba que en las familias seleccionadas, lo habitual era prepararse ellos mismos su desayuno,... y almuerzo para llevar al colegio. Igualmente, el lavado de la ropa y el manejo de la lavadora era algo que debían asumir personalmente. Definitivamente viajar a países avanzados instruye en el conocimiento de otras realidades y extiende el mismo concepto de educación para saber vivir más autónoma, sana y responsablemente cuando se llega a la mayoría de edad.
Hank Chinaski: Antihéroe y alter ego de Bukowski
Hay épocas turbias y desoladoras, como la que vivimos ahora, en las que podemos refugiarnos leyendo a Charles Bukowski. Identificarse con su personaje Hank Chinaski parece confortarnos.
Chinaski es el alter ego literario de Charles Bukowski (ver en otros posts), un escritor estadounidense conocido por su estilo crudo y realista. Chinaski aparece como el protagonista en muchas de sus novelas y relatos, representando una versión ficcionalizada de Bukowski mismo.
Características de Hank Chinaski
Apariciones literarias
Hank Chinaski es una figura icónica de la literatura realista sucia y refleja la visión desencantada y rebelde de Bukowski sobre la vida. Algunas de sus citas nos parece oportunas en este desasosiego vital: "Algunas personas no enloquecen nunca; qué vida tan horrible deben tener".
Otras muestras de su cinismo, que -en ocasiones- parecen muy acertadas y descriptivas: "Si eres un fracasado, es muy probable que seas un excelente escritor. Se requiere de mucha desesperación, insatisfacción y desilusión para escribir unos pocos buenos poemas. Soy un genio pero nadie lo sabe aparte de mí. Mi ambición está limitada por mi pereza. El ordenador es mi nuevo consolador. Mi escritura se ha duplicado en potencia y rendimiento desde que lo tengo. Es una cosa mágica".
Como como soy: Dieta saludable diseñada por Harvard

La mitad de una comida debiera estar conformada por verduras y frutas ; un cuarto por granos integrales y el cuarto restante por proteínas saludables . A diferencia de la clásica pirámide de los alimentos, el uso de una gráfica que imita un plato "es buena, porque permite enseñar a las personas la distribución de alimentos en el día",
Por tanto, nada de calorías para contar, se incentiva el consumo de cereales integrales y se limita la ingesta de lácteos, que se asocia a más riesgo de cáncer de próstata y el de lactosa a cáncer de ovario, mientras que no hay evidencia de que beber mucha leche de más protección contra la osteoporosis.
Se divide el plato en cuatro partes: verduras, frutas, granos y proteínas . Además, Walter Willet sugiere tres tazas diarias de lácteos descremados o semidescremados. Los expertos de Harvard destacan que su plato es una "versión mejorada y corregida" de la Pirámide de USDA (Departamento de Agricultura de los EE.UU.), al que se acusa de "mezclar ciencia con la intereses de los poderosos sectores agrícolas".
Por eso, en el plato de Harvard explicita el consumo de granos integrales y limita los refinados y diferencia las proteínas saludables de las que no lo son, como carnes rojas y procesadas. Además, deja fuera a las patatas de las verduras, debido a su alto contenido de carbohidratos y rescata el valor de usar aceites como los de oliva, ricos en antioxidantes y Omega 3.
En esencia, el modelo de Harvard es una apuesta por el consumo de cereales integrales, aceite vegetal, “más vegetales que verduras”, frutos secos y en menor medida leche, yogures y quesos. A nivel residual, deben consumirse carnes rojas, carnes procesadas, cereales refinados, arroz blanco, pasta, patatas, azúcares y sal. El alcohol, con máxima moderación. Además, la base del modelos se sustenta en el ejercicio diario, el control del peso y una comida sana en general.
Se recuerda las bondades de las ‘grasas buenas’ (las no saturadas) que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y se encuentran en: aceites vegetales (oliva, soja, maíz, colza o girasol), nueces, semillas o pescados. En cambio, las ‘grasas malas’ son las que incrementan el riesgo de enfermedades –infartos y patologías cardiovasculares– y se encuentran en: carnes rojas, mantequilla, queso, helados y comidas procesadas.
La nutrición es sólo un factor de los muchos que afectan a la salud. Tener un parque cerca y hacer uso de él puede influir en que vivamos más años” “La cantidad de carbohidratos no es tan importante como su calidad”, advierte Walter Willet. Igual que en el caso de las grasas, los hay ‘buenos’ y ‘malos’. Los ‘carbohidratos buenos’ que se encuentran en cereales integrales: pan de trigo integral, centeno, cebada,.... Todos ellos están en la base de la pirámide y se deben consumir varias veces al día. En cambio, hay que evitar el consumo de los ‘carbohidratos malos’ que provienen del pan blanco -altamente refinado-, bebidas azucaradas, repostería o patatas fritas.
EE.UU. ya está importando la dieta mediterránea. Hace años que se consume. No es solo una moda, se conoce y se está poniendo en práctica como parte de otras muchas comidas. Sin embargo, es curioso que en los países mediterráneos, paradójicamente, se está perdiendo el consumo de este tipo de dieta. Hace poco un estudio de la FAO decía que en los países mediterráneos, especialmente el caso de Grecia, había crecido el consumo de carnes rojas en detrimento de la dieta mediterránea.
Recetas de longevidad que estamos siguiendo (2023-10)
Copa de Pitágoras, un regalo original
Jornada nocturna del comercio en Getxo
Uno de los actos más llamativos ha sido la actuación en directo del saxofonista Joe González, que ha tocado paseando entre el público a lo largo de la calle. El músico, junto al disc jockey Jaime Villalonga, han ofrecido un entretenido concierto repasando grandes éxitos musicales de diferentes estilos desde el house al pop. Se puede ver y escuchar en el vídeo que sigue a estas líneas.
La gastronomía también ha contado con un apartado especial en la iniciativa del comercio local mediante una degustación de jamón ibérico de bellota que se puede combinar con cócteles creados para esta ocasión por los bares de la zona, como el 'Xel-Ha Orange' a base de vodka, zumo de naranja y triple seco, entre otros ingredientes. También los abstemios pueden degustar un combinado especial de zumo de papaya sin alcohol.
Los más pequeños han podido participar en diversos talleres de papiroflexia, títeres, magia y malabares. Además han disfrutado con un espectáculo de magia y globoflexia diseñado para tan especial ocasión. Asimismo esta calle del centro urbano de Las Arenas estará decorada por una iluminación espectacular proyectada sobre los edificios y los establecimientos participantes.
Fuentes de Getxo Empresarial y Comercial apuntaron que «estos ingredientes proporcionan un ambiente muy animado y divertido a la calle». El objetivo es que «getxotarras y visitantes disfruten con una actividad que tiene un claro carácter innovador y se sale de la habitual oferta de tiempo libre en los centros urbanos». Fuente: El Correo.
Otros vídeos (1º, 2º, 3º,...) y fotografías.
Hartazgo de eslóganes tan falsos como manidos #Hartazgo
Sufro #Hartazgo de la insistencia en #publicidad de un #UsoResponsable de las #apuestas, #alcohol, #tabaco,... El único uso responsable en NO CONSUMIR porquerías,... pic.twitter.com/WtRkskBWZr
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) 12 de diciembre de 2018
Sufro #Hartazgo de retrógrados que defienden su #derecho a matar #toros por #arte, #cazar como #deporte o maltratar #mascotas haciéndolas vivir en pisos. Vivan los #animales #vivos y en su #habitat https://t.co/XQfTOHPJNV pic.twitter.com/9KrN4GQUuQ
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) 12 de diciembre de 2018
Tu esperanza de vida se correlaciona con lo que votes
El guardián del centeno
- ¿Sabes lo que me gustaría ser? ¿Sabes lo que me gustaría ser de verdad si pudiera elegir? (…) Muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo de centeno. Miles de niños. Y están solos, quiero decir que no hay nadie mayor vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde de un precipicio y mi trabajo consiste en evitar que los niños caigan a él. En cuanto empiezan a correr sin mirar adónde van, yo salgo de donde esté y los cojo. Eso es lo que me gustaría hacer todo el tiempo. Vigilarlos. Yo sería el guardián entre el centeno. Te parecerá una tontería pero es lo único que de verdad me gustaría hacer. Sé que es una locura”
- "Odio vivir en Nueva York, odio los taxis y los autobuses de Madison Avenue, con esos conductores que siempre te están gritando que te bajes por la puerta de atrás, y odio que me presenten a tíos que dicen que los Lunt son unos ángeles, y odio subir y bajar siempre en ascensor, y odio a los tipos que me arreglan los pantalones en Brooks, y que la gente no pare de decir...”
- "¿Te has hartado alguna vez de todo? - le dije -"
- “No importa que la sensación sea triste o hasta desagradable, pero cuando me voy de un sitio me gusta darme cuenta de que me marcho. Si no luego me da más pena todavía”
- "De partida un cuerno. Menuda partida. Si te toca el lado de los que cortan el bacalao, desde luego que es una partida, lo reconozco. Pero si te toca del otro lado, no veo dónde está la partida. En ninguna parte. Lo que es de partida, nada."
- “Me alegro de que inventaran la bomba atómica: así si necesitan voluntarios para ponerse debajo cuando la lancen, puedo presentarme el primero”
- “Los libros que de verdad me gustan son esos que cuando acabas de leerlos piensas que ojalá el autor fuera muy amigo tuyo para poder llamarle por teléfono cuando quisieras”
- “No hay sala de fiestas en el mundo entero que se pueda soportar mucho tiempo a no ser que pueda uno emborracharse o que vaya con una mujer que le vuelva loco de verdad”
- “Me paso el día entero diciendo que estoy encantado de haberlas conocido a personas que me importan un comino. Pero supongo que si uno quiere seguir viviendo, tiene que decir tonterías de ésas”
- “No sé por qué hay que dejar de querer a una persona sólo porque se ha muerto. Sobre todo si era cien veces mejor que los que siguen viviendo”
- “Lo que haría sería hacerme pasar por sordomudo y así no tendría que hablar. Si querían decirme algo, tendrían que escribirlo en un papelito y enseñármelo. Al final se hartarían y ya no tendría que hablar el resto de mi vida. Pensarían que era un pobre hombre y me dejarían en paz.”
- “Si yo fuera pianista, tocaría dentro de un maldito armario”
- “Si haces algo bien, o te andas con cuidado o pronto querrás empezar a lucirte y entonces ya no eres tan bueno”
- “No cuenten nunca nada a nadie. En el momento en que uno cuenta cualquier cosa, empieza a echar de menos a todo el mundo”
- “Antes yo era tan tonto que la consideraba inteligente porque sabía bastante de literatura y de teatro, y cuando alguien sabe de esas cosas cuesta mucho trabajo llegar a averiguar si es estúpido o no. En el caso de Sally me llevó años enteros darme cuenta de que lo era. Creo que lo hubiera sabido mucho antes si no hubiéramos pasado tanto tiempo besándonos y metiéndonos mano.”
- "Cuando ya había cerrado la puerta y volvía hacia el salón me gritó algo pero no lo oí muy bien. Estoy casi seguro de que me gritó "buena suerte" Espero que no, Dios quiera que no. Yo nunca le gritaría a alguien "buena suerte" Si lo piensas bien suena horrible.
- "La mayoría de la gente se vuelve loca por los coches. Se preocupan si les hacen un arañazo y siempre están hablando de cuántos kilómetros hacen por litro de gasolina, y no han acabado de comprarse uno y ya están pensando en cambiarlo por otro más nuevo. A mí ni siquiera me gustan los viejos. Quiero decir que no me interesan nada. Preferiría tener un maldito caballo. Por lo menos los caballos son humanos, por el amor de Dios."

- "Eso del sexo es algo que no acabo de entender del todo."
- "Si de verdad les interesa lo que voy a contarles, lo primero que querrán saber es dónde nací, cómo fue todo ese rollo de mi infancia, qué hacían mis padres antes de tenerme a mí, y demás puñetas estilo David Copperfield, pero no tengo ganas de contarles nada de eso. Primero porque es una lata, y, segundo, porque a mis padres les daría un ataque si yo me pusiera aquí a hablarles de su vida privada. Para esas cosas son muy especiales, sobre todo mi padre. Son buena gente, no digo que no, pero a quisquillosos no hay quien les gane. Además, no crean que voy a contarles mi autobiografía con pelos y señales. Sólo voy a hablarles de una cosa de locos que me pasó durante las Navidades pasadas, antes de que me quedara tan débil que tuvieran que mandarme aquí a reponerme un poco."
- "Lo que más me gusta de un libro es que te haga reír un poco de vez en cuando."
- "'Encantadores'. Esa sí es una palabra que no aguanto. Suena tan falsa que me dan ganas de vomitar cada vez que la oigo."
- "No hay quien pare a un profesor cuando se empeña en una cosa. Lo hacen por encima de todo."
- "Tuve suerte. Pude estar diciéndole a Spencer un montón de estupideces y al mismo tiempo pensar en los patos del Central Park. Es curioso, pero cuando se habla con un profesor no hace falta concentrarse mucho."
- "El cuerpo de la mujer es como un violín y que hay que ser muy buen músico para arrancarle las mejores notas."
- "Para conocer a una chica no hace falta acostarse con ella."
- "No veo por qué no pueden predicar con una voz corriente y normal. Suena de lo más falso."
- "Nunca puedo rezar cuando quiero. En primer lugar porque soy un poco ateo. Jesucristo me cae bien, pero con el resto de la Biblia no puedo."

- "Hay cosas que no deberían cambiar, cosas que uno debería poder meter en una de esas vitrinas de cristal y dejarlas allí tranquilas. Sé que es imposible, pero es una pena. En fin, eso es lo que pensaba mientras andaba."
- "En el momento en que la vi me entraron ganas de casarme con ella."
- "¿Llego tarde? Le dije que no, aunque la verdad es que se había retrasado diez minutos. Pero no me importaba. Todos esos chistes del Saturday Evening Post en que aparecen unos tíos esperando en las esquinas furiosos porque no llega su novia, son tonterías. Si la chica es guapa, ¿a quién le importa que llegue tarde? Cuando aparece se le olvida a uno en seguida.”
- "¿Has pensado alguna vez que a menos que hicieras algo enseguida el mundo se te venía encima?"
- "Tienes que estudiar justo lo suficiente para poder comprarte un Cadillac algún día, tienes que fingir que te importa si gana o pierde el equipo del colegio, y tienes que hablar todo el día de chicas, alcohol y sexo."
Certezas de la alimentación para una vida longeva
- Proteínas: Un gramo por kilo de peso. Que sean en su mayoría de origen vegetal.
- Fibra: 25 gramos para las mujeres y 38 gramos para los hombres. El consumo de fibra se ha asociado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y obesidad, detalla la doctora Carmela Manrique, especialista en Endoncrinología del centro IMQ Colón.
- Calcio: Debe proceder fundamentalmente del consumo de productos lácteos, ya que la biodisponibilidad del calcio (porcentaje de absorción) es mucho mayor frente a la de alimentos vegetales, destalla la especialista. La cantidad: 800 mg diarios, aunque se puede necesitar un extra (hasta 1200 mg) a partir de los 50 años y más aún con la menopausia.
- Vitamina D: 15 microgramos al día (600 UI) y 30 minutos de exposición lumínica diaria. «No existen datos para recomendar la suplementación para obtener beneficios», puntualiza la especialista en Endocrinología.
- Vitamina B12: Influye en el metabolismo energético, la función inmunitaria, la reparación del ADN y la producción de glóbulos rojos. La dosis diaria recomendada es de 2,4 microgramos. La vamos a encontrar en productos de origen animal. Por tanto, su carencia suele afectar a personas que siguen dietas desequilibradas y en veganos.
- Antioxidantes: Presentes en alimentos que contienen vitaminas A, C o E. Su función es eliminar los radicales libres que provocan estrés oxidativo, por lo que incluirlos en tu dieta ayudará a retrasar el envejecimiento.
- Ácido fólico: Para conseguir un aporte apropiado es necesario el aumento de consumo de fuentes naturales (verdura de hoja oscura, fruta, pan, cereales, cacahuetes, avellanas, hígado).
Estimating impact of food choices on life expectancy: A modeling study.
— 𝕆ℝ𝕃𝔸ℕ𝔻𝕆 (@Orlando_uy) May 22, 2023
A sustained dietary change may give substantial health gains for people of all ages both for optimized and feasible changes.https://t.co/zUIeVZcAko