Mostrando las entradas para la consulta asociación Internet & Euskadi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta asociación Internet & Euskadi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Nueva etapa cuántica de la Asociación Internet & Euskadi

Ayer, 25-3-2025, se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Internet & Euskadi. Con el siguiente Orden del Día

1.   Lista de asistencia de las personas asociadas.

2.   Informe de actividades del periodo previo por parte de la mesa directiva.

3.   Reporte financiero del ejercicio y patrimonio de la asociación.

4.   Propuesta de nueva Junta Directiva con

a.   Marta Moreno de Presidenta,

b.   Joseba Etxebarria como Vicepresidente,

c.   Ugutz Txopitea de Secretario

d.   Jesús Ángel Bravo como Tesorero.

e.   Otras vocalías con Josu Aramberri y Mikel Agirregabiria.

5.   Actualización de Estatutos con un nombre ampliado.

6.   Próximas actividades.

7.   Recapitulación de Acuerdos.

8.   Ruegos y preguntas.

El Acta recoge la aprobación de la Junta Directiva entrante, así como la aprobación de los nuevos Estatutos revisados, acordes con la actual regulación de asociaciones. También se acordó la elaboración de un manifiesto, para su publicación online y en prensa, así como la programación de un evento fundacional, a celebrar en noviembre 2025, posiblemente en la Torre Bat (donde iniciamos este nuevo ciclo).

El Manifiesto que estamos editando buscará apoyos y firmas de adhesión para defender el carácter humanista de la ciencia y la tecnología en estos tiempos donde en ocasiones se percibe el impacto de Inteligencia Artificial y del poder e influencia de la plutocracia multimillonaria como un riesgo para la democracia y los Derechos Humanos.

La Asociación Internet & Euskadi (pronto con una nueva web para reinscribir a personas asociadas) aspira a recuperar el rol que durante 26 años ha tratado de mantener con una fuente fiable, plural, independiente y referente social de los nuevos avances de lo que supuso Internet hace 25 años y la evolución que vivimos en la actualidad. Seguiremos informando de avances y nuevas incorporaciones.

Crónica de la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi

Vídeo unificado íntegro de la jornada en el Auditorio (hasta los Pintxos & Networking).

Hemos comenzado con una bienvenida de Iñaki Lázaro por parte de Internet & Euskadi y de quien suscribe, Mikel Agirregabiria (ver en el post anterior Palabras iniciales en la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi). Luego se han sucedido tres grandes y activas blogosferas: La debatida sobre periodismo y bloggers, la ordenada sanitaria y la apetitosa gastronómica. Hemos concluido en la Sala Mirador con un abundante lunch degustativo de delicias locales.
Mesa de TransMedia de la I Jornada #Blogeu 2012
Gran debate Periodistas - Bloggers, con representación de la Asociación Vasca de Periodismo (y su Presidenta Lucía como ponente), presentado por Beatriz Celaya (a la derecha), junto con Jose A. del Moral y Lucía Martínez Odriozola. Quien suscribe aparece a la izquierda, acompañándoles tras su exposición, .

I Jornada #Blogeu 2012
Mesa de la Blogosfera Sanitaria Vasca, presentada por Rafael Olalde, médico de familia con sus reflexiones en la blogosfera médica (a la derecha), junto a Raquel Benito e Iñaki Etxeberria del Proyecto Sanidad Híbrida (hibridosanitario.wordpress.com), Carlos Blanco, médico del C. S. Mina del Morro, y -a la izquierda- Ramón Ugarte, autor de la web pediaguibel.wordpress.com enfocada a madres y padres con niños y niñas en edad pediátrica.

Se mencionaron referencias muy relevantes como Kronet.net, la comunidad de enfermos crónicos, o el reciente galardón otorgado a la iniciativa Ezagutza, sobre “Cómo compartir y generar conocimiento a través de las Comunidades de Práctica”, presentada por la Comarca de Bilbao del Servicio Vasco de Salud Osakidetza. Existe un vídeo exclusivamente de esta Mesa Sanitaria, a petición de sus participantes.
EnlaceI Jornada #Blogeu 2012
Bloggers gastronómicos, con la participación de Eduardo Elorriga, Cofundador de Hermeneus, a la derecha de la foto, junto a Alejandra Sainz Madrazo @sainzalejandra, del blog Lo de siempre, como nunca, Fernando López, del blog Embajador de la Huerta @embajadahuerta y, a la izquierda de la imagen, Fernando Villanueva, Apicius.

Nos hemos desvirtualizado muchos de los bloggers que han acudido, en torno a 70-80 aunque no simultáneamente. La organización por parte del Museo Marítimo Ría de Bilbao ha sido excelente, en todos sus apartados (el wi-fi ha aguantado, el sonido perfecto, y óptimo el servicio prestado por el Iruña y Hermeneus). Desde BLOGEU, la Asociación Vasca de bloggers, ha sido destacado el papel de Venan Llona @vllona con el streaming, con el eqipamiento prestado por Josu Aramberri desde i2basque.es. Podríamos haber previsto una pantalla de baclchannel con el intenso tuiteo #blogeu, como hemos dispuesto casi al final de la jornada.

Cuatro vídeos finales antes y entre el networking.




Con algunos asistentes (arriba) y con Xabi del Rey de Hermeneus.es (abajo),...
Álbum con 112 imágenes (sobre estas líneas). Lista completa de reproducción con la grabación completa de calidad aceptable (en blip.tv/agirregabiria), en otra perspectiva dos vídeos de baja calidad derivados del streaming (1º y ) y vídeos HD (, , , -tras acabar las Mesas de Blogosferas-) y otros desde el iPad durante las sesiones (1º de la Mesa de Transmedia, 2º con una pregunta de Carmen Larrakoetxea, 3º con Beatriz Celaya y Lucía Martínez Odriozola, 4º con la presentación de toda la Mesa de la Blogosfera Sanitaria, 5º con el blog del doctor Carlos Blanco, 6º con una pregunta de Goyo del Sol, 7º de la Mesa Gastronómica con Fernando López, Embajador de la Huerta y Fernando Villanueva, Apicius,..).
Algunas de las presentaciones vistas,...
Entre la asistencia hemos visto, aparte de los ponentes, a Juan José Azpiroz @JonAzpiroz, Rosa Blanco Zapata, Ibon Basterretxea @ibonb, Noemí Pastor Martínez @noemipastor, Iñaki González Rodríguez @goroji, José Javier Urroz Arancibia @depintxos, Cristina de la Peña, Alex Fernández Muerza @ecienciacom, Iratxe Barcena @blasira, Silvia Mediavilla, Lourdes González Rodríguez, Mikel Uriguen @mikel_uriguen, Sergio Aragon @veseloops, Kepa Trapaga, Maite López @maite_txu, Pello Fernández Santamaría, Maider Tomasena @maidertomasena, Alazne Cienfuegos Aginaga @acienfuegos, Iñaki Lázaro @ilazaro (Secretario de Internet & Euskadi ), Xabi del Rey @xdelrey, Javier Merino Montero @garatxa, Angel Lorente Muro @Tierralossuenos, Joseba Etxebarria @markintero (Presidente de Internet & Euskadi ), Venan Llona @vllona, Raquel Franco Estebanez @seofemenino, Raimundo Rubio Carcedo @urbinaga, Susana Martínez Ximénez @photoartekomite, Mª Esther Bravo (LETRAS, RELATOS, FOTOS EN EL AIRE), Manuel Aresti Larrauri @Sotavento, Roberto Barriuso, Lourdes González Rodríguez, Pedro Feijoo Zabalo Chai Tea Society, Josean Prado @joseanprado, Oscar Montes Diaz @oscmon, Celestino Martínez @CelestinoMz, Carmen Larrakoetxea @CLarrako, Jon Ander Saiz Cuesta, Eduardo Manzanos @Eduardomanzanos, Jannete Gil Laspiñas @missyosi, la activa Gessamí Forner Vallés, ...

Wiki oficial: blogeu.wikispaces.com. Debate en Twitter con la etiqueta #blogeu. Muchos más posts sobre Blogeu. Otras crónicas de Raimundo Rubio (El arca de Noé de Blogeu en el Día de Internet), de Apicius Apicio, Gananzia (Malestar en Osakidetza por las restricciones al uso de Internet), en el blog de Hermeneus, de Iñaki Etxebarria,...

Otras galerías de fotos, adicionales a nuestro álbum con 112 imágenes (con muchas fotos fueron realizadas por Susana Martínez Ximénez, quien nos comentó lo que será un gran proyecto fotográfico de Blogeu), con autorías de Gorka Corres,...

Premios BUBER Sariak 2019 y Datorrena 2020

Grabación desde un móvil (a la espera de las grabaciones de Koalak Studio) y álbum con 60 imágenes.
Premios BUBER Sariak 2019 y Datorrena 2020
---------------------- Crónica arriba y programa debajo------------------------------
El selfie o ussie #BuberSariak 2014 en #BuberEITBeus
El próximo jueves 28 de noviembre de 2019 acudiremos a la entrega de los Premios BUBER Sariak. Esta 17º edición Internet &Euskadi Buber Sariakpromovidos por la Asociación Internet & Euskadi se celebrará el 28 de noviembre de 2019 a las 18:30 en la Sala Oteiza (Bizkaia Aretoa) de Bilbao. Se celebra conjuntamente con las conferencias Datorrena 2020 con entrada gratuita, previa inscripción.

De acuerdo al reglamento, las bases publicadas en Internet & Euskadi, quedan establecidas las siguientes áreas tecnológicas donde han sido presentados los proyectos, aplicaciones o páginas web relacionados con las categorías de cultura y euskera, software libre, mujer y tecnología, juventud, senior, industria 4.0, participación ciudadana y el único proyecto que no se votará de forma pública, que es el que elige la propia junta de Internet &Euskadi como un premio honorífico (galardón que tuvieron a bien concederme sorpresivamente en 2014).
Previamente, en Datorrena 2020 contaremos con las ponencias de:
“¿Es el fin de Internet?” Por Maitane Valdecantos, Socia de Audens especializada en Propiedad Intelectual y Derecho digital. Abogada de EHGEP GUIONISTAS- EUSKO GIDOIGILEAK. Jefa de estudios la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia y profesora en diversas Universidades y centros como la Universidad de Mondragón o la Universidad de Deusto. Vocal de la Junta Directiva de ENATIC (Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC), y miembro de DENAE (Asociación Española de Derecho del Entretenimiento). Miembro del consejo especializado de la revista Actualidad Civil de Wolters Kluwer en la sección de Derecho digital, en la que escribe sobre temas relacionados con la Propiedad Intelectual.
"El software libre, innovación y ciberseguridad"Por Iker Sagasti Markina es Ingeniero Superior en Telecomunicaciones e Ingeniero Técnico Industrial con especialidad en Electrónica Industrial por la Universidad de Deusto, completó su formación con diversos seminarios técnicos y de gestión de empresa. Joven emprendedor, es socio fundador y director gerente de la empresa Irontec Internet y Sistemas sobre GNU/Linux, una de las empresas más importantes y referentes del sector a nivel nacional. Miembro de la junta directiva y fundador de ESLE, la asociación de empresas de Software Libre de Euskadi, entidad que promueve el impulso y divulgación del uso del software libre en todos los ámbitos de la sociedad. Evangelizador del software abierto ha impartido decenas de conferencias y cursos de formación en torno a las ventajas de dicha tecnología y modelos de negocio subyacentes por todo el mundo.
"Internet y la realidad milennial"Por Uxue Mancisidor es Entrepreneurship & Innovation student at Mondragon University - Project Developer KAUA Junior Company
#BuberSariak 2014 en #BuberEITBeus
Estas son las webs finalistas sobre las que el jurado seleccionará tres y la ganadora en cada categoría que se darán a conocer durante el evento del jueves 28/11/2019 en Bilbao:


En amarillo los premiados. El merecido Premio Honorífico fue para Josu Arambarri.
BUBER Sariak 2014. Premio Honorífico a Mikel Agirregabiria
El jurado de los premios Buber 2019, que se conocerá en la propia ceremonia, seleccionará los tres mejores proyectos en cada categoría y elegirá las ganadoras, una decisión que se conocerá el 28 de noviembre junto con los premiados de la edición 2019. Entrada gratuita, con inscripción en: https://www.eventbrite.es/e/entradas-internet-euskadi-buber-sariak-2019datorrena-2020-81349078283

Datorrena 2012 y Buber 2011

Acudiremos a la celebración de la jornada Datorrena 2012 y Buber Sariak 2011 el próximo 1 de diciembre de 2011 en la sede de EITB de Bilbao, bajo la organización de la Asociación Internet & Euskadi.A través de Vicente Boraita, miembro de la Junta de Asociación Internet & Euskadi, han pedido nuestra colaboración como jurado para la fase final del concurso Buber Sariak 2011, tras la votación popular para seleccionar cinco páginas web para cada una de las 4 categorías. Hemos aceptado participar como uno de los diez miembros del jurado (de los cinco que rotan cada año) de esta edición Buber 2011 siguiendo este reglamento.

Según la web oficial, los Miembros del Jurado BUBER SARIAK de 2011 seremos:
  • Venan Llona (ASLE)
  • Iker Sagasti Markina (CEO en Irontec)
  • Ricardo Ibarra (docente Instituto Uribe-Kosta)
  • Mikel Agirregabiria (Responsable Innovación Educativa)
  • Maite Goñi (Irakasle Jakintza Ikastola)
  • Izaskun Artetxe (Directora Promoción Económica, Diputación Foral de Bizkaia)
  • José Antonio Paunero Ortiz (CEO en Hostinet)
  • Igor Ormaetxebarria (Socio fundador en SocSoft y organizador iWeekend)
  • Anton Asla (Director Marketing Online en SERIKAT y Vocal Internet&Euskadi)
  • Izartza Zorrozua (Relaciones Institucionales Euskaltel).
Se premiará el trabajo de internautas vascos y vascas en diversas áreas: Blog o web corporativa, Aplicación online o Web en software libre, Web de comercio electrónico, Web de servicio al ciudadano, Proyecto en innovación, Proyecto tecnológico en euskera, Proyecto start-up, Proyecto a la internacionalización, Proyecto a la mejor campaña publicitaria y Proyecto solidario.
Sobre estas líneas los logotipos de las instituciones y empresas que colaboran.
Web de Internet & Euskadi: interneteuskadi.org.
Twitter: @iEuskadi. Hashtags: y .
Post reubicado cronológicamente junto a su amplia crónica.

Nace Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers

Inscripciones: blogeu.wikispaces.com/Inscripción
PanoramaBlogeu
De acuerdo con la convocatoria para generar una Junta Constituyente de la Asociación Vasca de Bloggers y tras la visita de BLOGEU a la Torre Iberdrola, seguida de la comida (foto de Josi Sierra) en LEFT BANK BILBAO del Centro Comercial Zubiarte, nos dirigimos al cercano PARANINFO de la UPV-EHU, en cuya SALA ELHUYAR, reservada por Juan Ignacio Pérez Iglesias.

Allí nace Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers, el proyecto de una Asociación Bloggers Vascos. Nos reunimos Ivo Valadares (foto), Xabier Díaz Silvestre (foto), Rafael Olalde (foto), Mónica Mediavilla (foto), Iñaki Ortiz (foto), Raimundo Rubio (foto), Maribel Navascués (foto), Roberto Poza (foto), Ricardo Ibarra (foto), Egoitz Goikoetxea (foto), Nati de la Puerta (foto), Josi Sierra (foto), Lontzo Sainz (foto), Javier Garcinuño (foto), Juan José Aspiroz (foto), Gloria Marzo (foto), África Tierro (foto), Juan Ignacio Pérez Iglesias (foto), y quien suscribe, Mikel Agirregabiria.

El debate, que se prolongó casi tres horas entre las 16:00 y las 19:00 del viernes 24 de febrero de 2012, se inició con la reiterativa cuestión de su estructura. ¿Asociación cultural, club o la simple amistad? Jorge Campanillas ya nos había informado que no caben otras fórmulas. Algunos planteamos que la amistad ya existe, que el modo club (que Mikeldi Donibane propone como en el caso de Bilbao Cowork) quizá es más vinculante que la asociación, y que por tanto para avanzar cabe constituir una Asociación Vasca de Bloggers.

El nombre de BLOGEU nació en el III Encuentro Anual de GetxoBlog, en una Mesa Redonda donde se pensó en alto con los bloggers allí reunidos. Es un juego de palabras BLOG-EUskadi, con el sentido de nosotros (GU, GEU) en euskera BLOG-GEU. Desde el primer momento se ha planteado que BLOGEU, Asociación Vasca de Bloggers sea un nodo más de la tupida red de internautas vascos, con decenas de convocatorias, sobre todo si incluimos las que incluyen alguna comida o bebida seguida de Tweets, tuits,...
CitaBlogeuEgoitz
Se acordó, desde el planteamiento inicial, establecer una estrecha relación con Internet & Euskadi, con una larga trayectoria en el ciberespacio y con concurridas convocatorias periódicas. Necesariamente habrá de mantenerse una colaboración continua para reforzar su acción. BLOGEU será un nudo más en la "sinergia macramental" del ciberespacio que crece en nuestro entorno, sin restricciones (ni geográficas) ni vetos (la discrepancia es el ADN blogger).

BLOGEU aspira a ser otra oportunidad de hablar, de compartir, de aprender, otro "meeting point", junto a Aprendices, Ikasbloggers, Politika 2.0, HAMAR, Grúa Carola,... o la Tertulia Bilbaina (que simultáneamente se sucedía, y a cuyos asistentes pedimos excusas por despiste, dado que contábamos con la irresoluble falta de ubicuidad). Ello sin contar todas las concentraciones de Twitters, Facebookers,... siempre con el binomio de cualquier comida o bebida, como los de la BurgerRoute,...

El objetivo general de BLOGEU será apoyar y dar visibilidad a las distintas manifestaciones de la ciudadanía con piel digital, que al final lo será en su totalidad. La defensa de lo que hemos venido definiendo como el "espíritu blogger" , esa nueva realidad que potencia la identidad singular y única de cada ser humano. Una persona blogger jamás es uno más, ni siquiera en las organizaciones donde libremente participe, sino alguien con criterio propio, con una perspectiva exclusiva, con un ángulo de visión irrepetible.

La defensa del "espíritu blogger" también comporta una etapa transitoria donde se reconozca un "Estatuto de Blogger", con un relativo parecido con el del periodismo. Se trata de que se reconozca el derecho a informar sin carné de prensa (algo limitado a quienes se dedican profesionalmente). Sin privilegio alguno, excepto un acceso libre a todo tipo de actos públicos para informar desde una perspectiva personal. Constatamos que cada día existen más organizaciones que conceden un "carnet de blogger" para cubrir sus eventos.

El mismo binomio de "Asociación - Blogger" es un oxímoron en sí mismo, un caso obvio de contradictio in terminis. Porque blogger no expresa que ha creado un blog, o que mantiene un blog, sino que es consciente de la dimensión blogger de la cultura actual y futura, al empoderarse las personas con una voz que redescubre su singularidad, su aportación, su genuina e inconfundible personalidad. La contradicción quizá se agudiza cuando a "asociación de singulares" se une el adjetivo de una zona geográfica (Euskal Herria, Getxo,...). Pero esta paradoja sólo expresa las limitaciones del contacto presencial, no límites en un mapa que no significan nada en un ciberespacio abierto y sin fronteras.
No grabamos el debate, apenas una ráfaga que se puede ver sobre estas líneas. De acuerdo con ir haciendo, y no sólo debatiendo, convenimos -sin demasiado formalismo- proseguir sin solución de continuidad con algunas acciones. A modo de improvisada acta, se asumieron algunas tareas:
  • Conectar con Internet & Euskadi para analizar la forma de colaboración sinérgica.
  • Constituir equipos temáticos sobre ámbitos de las diferentes blogosferas (sanitaria,...).
  • Completar la estructura centrada en Bizkaia con otras en Donostia, Vitoria-Gasteiz,...
  • Concertar periódicas reuniones y un encuentro anual (quizá para dentro de un año).
  • Convocar una próxima cita sobre la blogosfera vasca de viajes, turismo,... quizá el 30-3-12.
  • Conducir el debate desde el wiki blogeu.wikispaces.com.
Fue muy de agradecer la presencia de miembros de GetxoBlog (que sigue su andadura), porque aportaron una experiencia que les había sido enriquecedora. Otras crónicas de Iñaki Ortiz, Josi Sierra, Ricardo Ibarra, Raimundo Rubio, Mikeldi Donibane,... Más entradas sobre Blogeu, Asociación Vasca de Bloggers.

Premios Buber Sariak 2014

Este jueves, 27-11-14, acudiremos a la 12ª edición de Internet & Euskadi Buber Sariak promovidos por la Asociación Internet & Euskadi se celebrará el 27 de Noviembre de 2014 a las 18:30 en la sala Multibox de EITB en Bilbao, contando con las ponencias de Josu Waliño (puntuEUS) y Alex Gibelalde (twitter)

Buber 2014 se centra en el apoyo a proyectos en diversas áreas tecnológicas: 
  • Proyecto en Euskera 
  • Proyecto Software Libre 
  • Proyecto gastronomía y turismo 
  • Proyecto participación ciudadana. 
  • Proyecto agro sector primario / Máquina Herramienta e Industria 
  • Proyecto Innovador Proyecto de Comercio 
  • Proyecto de Internacionalización o Empresarial 
  • Proyecto social 
El jurado de los premios Buber 2014 está constituido por Belén Sáez (CleverMaps, iWeekend Vitoria, Fools'Dinner), Miriam Ansorena (ADW), Izartza Zorrozua (Relaciones Institucionales Euskaltel), Ana Santos (Eventosfera), Jon Vazquez (Lantik), David Juanmartiñena (Fidenet), Asela Ortiz de Murua (Blogger y funcionaria Ayto. Vitoria-Gasteiz), Naiara Pérez de Villarreal (Consultora Artesana en comunicación), Josu Garro (Lcdo. BB.AA, Profesor) y David Bartolomé (Telefónica Digital). En este evento darán a conocer los Proyectos Premiados de la edición 2014.

Y como siguiente eslabón de Internet & Euskadi, el 2-12-14 se presentará el Datorrena 2015 en el Polo de Innovación Garaia de Arrasate-Mondragón (una buena elección para ir descentralizando capitales, aunque no podremos reportar por ser una semana que estaremos muy lejos).

Jornada Blogeu con Internet & Euskadi

Programa oficial mejorado. Hashtag: #blogeu. Habrá streaming aquí y wi-fi libre.
Museo Marítimo Ría de Bilbao
Con ocasión del Día de Internet la asociación Internet & Euskadi celebra diversos actos en torno al 17 de mayo. Ha encomendado a BLOGEU, la Asociación Vasca de bloggers, una jornada de mañana el sábado 19 de mayo de 2012 en el Auditorio del Museo Marítimo Ría de Bilbao.

Estamos ultimando un programa, que anunciamos en la parte ya cerrada, desde las 10:30 hasta las 13:30, que incluirá tres vertientes de la Blogosfera Vasca.

De 10:30 a 11:30 Debate Periodistas - Bloggers, con representación de la Asociación Vasca de Periodismo (y su Presidenta Lucía como ponente), presentado por Beatriz Celaya. Será un debate cara a cara entre

De 11:30 a 12:30, Mesa de la Blogosfera Sanitaria Vasca, presentada por Rafael Olalde, médico de familia con sus reflexiones en la blogosfera médica.
De 12:30 a 13:30 Bloggers gastronómicos, con la participación de Eduardo Elorriga, Cofundador de Hermeneus, una interesante iniciativa web para promocionar productos de nuestros baserritarras, junto a los siguientes bloggers de gastronomía:
13:30 a 14.30 Pintxos de Networking en el atrio del propio Museo Marítimo Ría de Bilbao. Además, aportados por Hermeneus podremos degustar pastel vasco ganador del premio al mejor de Euskadi desde el 2007 (adictivo), Quesos de Idiazabal de Elisabeth Gorrotxategi y algo de beber (Txakoli/Sidra/Cervezas artesanales),...

Inscripción para esta Jornada,
indicando si se participará a las 13:30 en el Networking de pintxos gratuitos. Apuntándose en blogeu.wikispaces.com/Inscripción se recibirá información adicional.
Entre la asistencia se sortearán diez dominios .eu cedidos por Hostinet.
Wiki oficial del evento.

Palabras iniciales en la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi

Primera copia, en baja calidad del videostreminga emitido de 10:30 a 13:30 de hoy, sábado 19 de mayo de 2012. Mejor ver todo en la Crónica de la I Jornada Blogeu con Internet & Euskadi
  • Bienvenida a toda la asistencia presencial o por videostreming (video.i2basque.es). Gracias por estar aquí en un día de múltiples eventos, con mucha gente que desearía haber venido pero están en citas como ScrachtEguna 2012 tanto en Donostia como en Bilbao. Les enviamos un cordial saludo.
  • Hashtag: #blogeu. Wifi local, SSID: Eventos. User: Blogeu. Password: 20120519.
  • Reunión de amistad, informal, entre gente que se aprecia y que dedica una mañana de sábado a reunirse,... Todo va a ir bien, y nos servirá para aprender a organizarlo mejor.
  • Blogeu es UNA (ni la única, ni la primera, ni la última) ASOCIACIÓN (o club, o lo que sea) DE BLOGGERS (que mantienen, comentan, leen o quisieran crear) EN EUSKADI (mayoritariamente en sus reuniones presenciales),...
  • No nos preguntéis qué más vamos a hacer: Proponed y lo llevaremos adelante con la cooperación de 147 personas Blogeu con gran capacidad, creatividad e iniciativa.
  • Tres formatos: EXPO de blogosferas por temáticas (ya realizada la Viajera y Turística, INFO de formación y aprendizaje conjunto (preparando cómo mejorar tu blog y tus vídeos) y OCIO de reconocimiento de realidades (como la anunciada en el párrafo siguiente).
  • I Excursión de Blogeu, el sábado 16 de junio a la Rioja Alavesa, coordinado por Carol Gutiérrez. Inscripciones directamente con un e-mail a info@thabuca.com o llamando al 945 33 10 60, facilitando el nombre de los asistentes, dirección del blog, ciudad de salida (Bilbao o Vitoria-Gasteiz) y un e-mail y móvil de contacto.
  • Cambios de última hora: MariLu Pérez, Marikeli, que no podrá acompañarnos por su intensivo trabajo de esta semana en Aixé Getxo! y su estado de buena esperanza, y Fernando Canales, sustituido por Eduardo Elorriga de Hermeneus.
  • Agradecimientos,... incontables. En primer lugar a Iñaki Lázaro, secretario y a toda la Junta de Internet & Euskadi, que patrocina con 2.000 € (transparencia total) esta Jornada. Este presupuesto se destina en dos tercios al pago al MMRB y en un tercio a los pintxos finales. El Museo Marítimo Ría de Bilbao se ha volcado desde su Director, Jon Ruigómez (que siempre nos ha facilitado gratuitamente la Sala Mirador para nuestras Juntas), hasta todo su personal como Itxaso Erroteta y Aitor Peral. También a Arantza Garriga de Iruña Catering que, hoy y en otras jornada con sus pintxos a 1,4 nos ayuda). Dentro de Blogeu han sido muchas las personas que han hecho posible esto: Venan Llona @vllona y Josu Aramberri que no han facilitado gratuitamente el streaming, Susana Martínez Ximénez y María Esther Bravo Pobes por los logotipos de Blogeu, Egoitz Goikoetxea que se ocupa de que nuestro wiki sea bilingüe, Lontzo Sainz (@lontzo) siempre apoyando,... Especial reconocimiento a las coordinadoras y coordinadores de las tres mesas de hoy, Beatriz Celaya, Rafael Olalde y Ana Santos (aunque no ha podido acompañarnos tanto como hubiera querido).
  • Gracias a quienes estáis aquí (46 personas inscritas para esta jornada a las 6:00 de hoy) o nos acompañáis desde casa. Y a las (147 personas inscritas en Blogeu hasta las 6:00 de hoy).
  • Gracias a quienes toman parte desde el escenario, desde la sala o entre bambalinas en este encuentro de bloggers. Para Blogeu no hay blogs más o menos importantes, aunque existan rankings de visitas, seguidores, antigüedad o frecuencia. En Blogeu creemos que, siempre con la premisa de sinceridad a ultranza, el único indicador digno es la originalidad de cada blog y la pasión de cada blogger por compartir su aprendizaje y su experiencia. Si alguien del público quiere subir al proscenio que lo haga o si alguien del programa está más cómodo en la platea, que baje. Hoy corresponde a unas pocas personas la mayor visibilidad, pero la conversación es abierta en las tres mesas y el networking final.
  • Wiki oficial: blogeu.wikispaces.com. Debate en Twitter con la etiqueta #blogeu. Trolls o no trolls, pero trolls como @Eztabai o @BlogdeBori también son bienvenidos,...

XVI Encuentro Anual GetxoBlog en 2024 sobre Inteligencia

XVI Encuentro GetxoBlog 2024
Álbum de Ugutz Txopitea, Txema García, Mikel Agirregabiria,... (que irá creciendo)

Iremos publicando las diversas crónicas del evento: Iñaki Murua en blog, Blogosfera: la Internet vaciada / Internet hustua, Mentxu Ramilo en Enredando (su presentación y un vídeo), Joseba A. Etxebarria en LinkedIn, Julio Flor en Blog Rioja Alavesa,...
Las mejores fotos son de Ugutz Txopitea.
Grabación íntegra en este enlaceOtras grabaciones en esta lista

Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo. 

Programa del XVI Encuentro #GetxoBlog 2024, que se celebrará el sábado 30 de noviembre de 2024 en la Fundación BiscayTIK Fundazioa, sita en la Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo

En esta ocasión el lema es "analizando la inteligencia humana y artificial". La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de dondequiera que sea),... Todo muy en línea con los objetivos de BiscayTIK

Como es habitual, este XVI Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaminga través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. La grabación correrá a cargo de Joseba Laurizika


Periodista presentador del Encuentro: Joseba Etxebarria Gangoiti, Profesor de la UPV-EHU, Experto en Comunicación Audiovisual y Marketing, expresidente de Internet & Euskadi.

PROGRAMA

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes. Se ruega puntualidad. 

10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxo y de Iñaki TotorikaguenaDirector General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog por su presidente Mikel AgirregabiriaAmaia Goikoetxea como presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas Jesús Ángel Bravo en representación de Internet & Euskadi

Se guardará un minuto de silencio en recuerdo de bloggers como Juan Zubillaga (Linda Caritza Street)Lucía Martínez Odriozola (Momo dice), Dani Gutiérrez Porset (El blog de Danitxu), Manuel Aresti Larrauri (Sotavento),... 
Seguirá la entrega de los Premios GetxoBlog, por parte de las autoridades presentes:

I Premio GetxoBlog HAREA Saria para el impresionante Blog Rioja Alavesa del periodista y escritor Julio Flor. Véase en este post específico.

II Premio GetxoBlog UR Saria para el  Club de los Cuentistas de GETXO (Getxoko Kontularien Kluba). Recogen el galardón Anabel Regalado (Bibliotecaria) y Anabel Muro (Cuentacuentos). Más detalles en este post específico.

IV Premio GetxoBlog SU Saria para el blog colectivo en euskera 31eskutik.eus, 31 eskutik Euskararen erabilerari buruz aritzeko talde-bloga. Nacido en 2012 y escrito regularmente por 31 bloggers, con distintas perspectivas sobre el uso del euskera. Recoge el galardón Aitor Blanco Leoz, coordinador y editor de 31eskutik. Más información en este post específico.

V Premio GetxoBlog ETER Saria para el Euskal Encounter. Reciben el trofeo Sabino San Vicente, fundador y organizador principal en las 32 ediciones anuales, junto a Daniel Morales, responsable de la Fundación Euskaltel y Director de Sostenibilidad y de las Fundaciones del Grupo MASORANGE, así como Javier Gomez-Arrue Azpiazu, Responsable de la Asociación EuskalAmiga. Más información en este post.
10:40 Mesa sobre la Inteligencia Artificial (IA) desde la perspectiva universitaria:
11:30 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking con café dentro de BiscayTIK por cortesía de Café Fortaleza.

11:45 Mesa sobre la Inteligencia Humana y Artificial:

12:30 La Mesa Tercera sobre Inteligencia Intergeneracional, con eslabón continuidad del proyecto GetxoLong, con dos ponentes y principales impulsores:

13:15 Broche final:

14:00 Clausura por Zaloa Campillo Mandaluniz, Concejala de Transformación Digital y Atención a la Ciudadanía en Ayuntamiento de Getxo, responsable Área de Gobierno Abierto y Modernización y del Servicio de contratación .

Seguirá un networking y salida de la Fundación BiscayTIK. Está prevista una comida de cierre y análisis en un restaurante cercano, con una mesa reservada para ponentes invitados. 
IX Encuentro Anual #GetxoBlog 2017
Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.