Mostrando las entradas para la consulta viernes ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta viernes ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Hablaremos de Redes, Participación, Política 2.0, Educación 2.0,...

Embalse de García Sola - Explored
Vuelve el curso tras el verano, y por primera vez compartiremos por adelantado parte de nuestra agenda bloguera pública a fin de convocar a quienes quieran debatir y compartir reflexiones con nosotros. Tras unos primeros días de septiembre de citas ya contadas, los siguientes eventos donde seguro participaremos son:
  • TEDx Bilbao 2011, ‘Imagine Design’: En la sede de la Radiotelevisión Pública Vasca, EiTB, en la capital vizcaína es el próximo 30 de septiembre de la segunda edición de TEDx Bilbao. Acudiremos para cubrir este decisivo evento, por invitación de su organizador JorgeGdelArco@tedxbilbao.com.
  • "Movilización y participación a través de las redes sociales", en el Encuentro Anual de Voluntariado de CEAR-Euskadi: Sábado 1 de octubre de 2011, de 16:00 - 20:00 en Gorliz (Bizkaia).
Pronto daremos más detalles de las respectivas convocatorias y, tras su celebración, de las crónicas correspondientes. Imagen ilustrativa de Aitor Agirregabiria (aitoragirregabiria.blogspot.com).

"La tecnología revoluciona la Silver Economy" con Iñaki Bartolomé

Grabación íntegra de la conferencia y del debate.
"La tecnología revoluciona la Silver Economy" con Iñaki Bartolomé
"La tecnología revoluciona la Silver Economy" con Iñaki Bartolomé Martín, CEO de Ideable Kwido. videoconferencia el viernes 29 de mayo a las 12 horas en meet.jit.si/sasoikotarrak.
"La tecnología revoluciona la Silver Economy" con Iñaki Bartolomé
Vídeo de una reciente entrevista al ponente, Iñaki Bartolomé, realizada por Gananzia.
Las conferencias virtuales de BBK Sasoiko desde esta penúltima semana de mayo de 2020 se han limitado a los viernes, de 12 a 13 horas, dado que han comenzado los talleres por videoconferencias. Nosotros mismos participamos en el Taller de Escritura, del que pronto daremos noticia.

Seguidamente incluimos la grabación íntegra de ayer, “La relación entre derecho y sociedad como experiencia de vida”. La mirada desde el Instituto Internacional de Sociología Jurídica - Antigua Universidad de Oñati, con Noé Cornago Prieto, Profesor de Relaciones Internacionales.

#GSH2017 G-Suite Hezkuntzan 2017: VI Encuentro 2017 #GSuiteEducacion

#GSH2017 VI Encuentro 2017 #GSuiteEducacion
G-Suite Hezkuntzan 2017: VI Encuentro 2017 #GSuiteEducacion
Este año, el evento de Google Educación, que pasa a llamarse G-Suite Hezkuntzan, se celebrará en Bilbao, en el Bizkaia Aretoa, el viernes 19 de mayo de 2017 en jornada de mañana y tarde. Pronto publicaremos en este enlace el programa y el formulario de inscripción, pero antes buscamos experiencias de centros con herramientas de Google y metodologías activas e innovadoras. ¿Te animas? 

Buscamos algunas experiencias innovadoras, creativas, útiles, diferentes, atrayentes, ... que nos pueda ayudar en nuestra tarea como docentes. La duración de la presentación de la experiencia no superará los 15 minutos y se debe realizar con herramientas de GSuite o en la nube.  Se realizará una selección entre todas las experiencias recogidas. 

Aún se pueden remitir las experiencias a través de este FORMULARIO​.

Ponentes/Hizlariak:  Marc Sanz López (Responsable de Google for Education en el sur de Europa), Gonzalo Romero (Education Adoption Manager en Google for  Education en España), Raúl Diego (Premio Nacional de Educación y profesor del colegio Salesianos Santander), Urtza Garay (Profesora de la UPV-EHU) y Edurne Larraza (Profesora de la UPV-EHU)

Mesa redonda: Ana Viñals (Publicitaria Dra. en ocio y Desarrollo Humano), Ricardo Ibarra (Profesor de Uribe-Kosta BHI y miembro fundador de GSuite Hezkuntzan), Marc Sanz López (Responsable de Google Educación en el sur de Europa), Carlos Castaño (Director de estrategia digital de la UPV-EHU) y Mikel Agirregabiria (Jefe de los Servicios de Innovación Educativa del Gobierno Vasco en Bizkaia).

Dinamizadores de talleres y demostraciones en directo: Hugo Villaverde (Profesor del Instituto de Arrigorriaga), Alex Aginagalde (Profesor del Instituto de Laudio), Unai Iraeta (Profesor del FP Emilio Campuzano), Koldo Alijostes (Profesor del Instituto Koldo Mitxelena), Marilu Arranz (Profesora del Instituto Uribe-Kosta) y Koldo Olaskoaga (Profesor del CIFP EASO Politeknikoa)

Posts de los cinco encuentros anteriores de Google Apps Educación Euskadi.
Post reubicado del 31-3-17 a fecha de encuentro.
Streaming@GSHezkuntzan y el hashtag  #GSH2017.

--------------- Convocatoria ------------------------

Será en el Bizkaia Aretoa, sede bilbaína de la Universidad Del País Vasco, junto a la torre Iberdrola y el Guggenheim. El día elegido es el viernes 19 de Mayo. Tenemos cinco meses para preparar hasta los últimos detalles. Ya estamos en ello.

Solo dos noticias más. Nos habíamos propuesto dos importantes retos de cara al nuevo encuentro de 2017. Por un lado queríamos entroncar con el mundo universitario y con los futuros profesionales que a corto plazo se añadirán a nuestros claustros en los centros. Nos referimos, entre otros, a los estudiantes de Magisterio. Nos hemos puesto en contacto con la Universidad y todo han sido facilidades. El primer resultado, la sede del encuentro. 

El segundo objetivo, para nosotros fundamental también, era entroncar igualmente nuestra "líquida" organización con las compañeras y compañeros docentes que se mueven en torno a "Google Education Groups". Y estamos en ello. 

Educación Pre y Post COVID-19: Videoconferencia de Nélida Zaitegi

Tras la exitosa celebración, incluimos la grabación íntegra.
Hoy, viernes 8 de mayo, tendremos el lujo de contar con Nélida Zaitegi de Miguel, Presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, a las 12:00 en este enlace: meet.jit.si/sasoikotarrak. La wikipedia relata que Neli Zaitegi nació en Abanto Ciérvana, Bizkaia, 17 de octubre de 1946, es una maestra y pedagoga promotora de la construcción de convivencia positiva en los centros educativos, de la prevención y actuación ante casos de acoso escolar entre iguales.

Para muchísimos docentes vascos en los que ha influido en su extensa trayectoria académica, Neli Zaitegi, @NZaitegi, es un referente y una amiga de quien siempre se aprende. Me cuento entre sus seguidores y siempre destaco un mensaje que me impactó en una de las primeras visitas inolvidables donde me guió: "La educación debe ser transgresora,... con los valores que -por desgracia- imperan a nuestro alrededor. En las aulas los contradecimos, porque predicamos y hemos de ejemplarizar la solidaridad, convivencia, la justicia,... para ayudar a crecer a personas en formación que creen un futuro mejor"

A la espera de que nos conectemos, dejamos una reciente entrevista a Nélida Zaitegi. En dos versiones, la reducida puede verse en este enalce y la completa, que recomendamos, al final del post. Es un broche de oro para estas primeras 26 videoconferencias con más de mil participantes que desde BBK Sasoiko hemos organizado durante el confinamiento. A partir de la semana que viene, sólo los viernes de 12 a 13 horas los dedicaremos a conferencias. Pasamos a los talleres virtuales en horarios muy variados.
Una entrevista reciente: "Pedagogía de la Esperanza: La escuela sola no puede".

Sare_Hezkuntza Gelan para Centros Concertados Vascos 15-16

ACTUALIZACIÓN: AYUDAS PARA LOS 70 CENTROS SARE_HEZKUNTZA GELAN DESDE 1º (PRIMERO) DE PRIMARIA HASTA 4º DE SECUNDARIA (10 cursos en total).

Se ha publicado por Resolución de 16 de abril de 2015, de la Viceconsejera de Educación, por la que se convoca a los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y de Secundaria Obligatoria y Bachillerato de enseñanza no universitaria de la CAPV, a participar en el proyecto de innovación para la enseñanza-aprendizaje con recursos digitales, SARE_HEZKUNTZA GELAN (Reducación en Aula).

Atención al Plazo de presentación de solicitudes, hasta el domingo 6 viernes 11 de septiembre de 2015 (se ha prorrogado el plazo de presentación de solicitudes hasta las 24:00 horas del viernes 11 de septiembre de 2015). Son notables algunas diferencias respecto a la primera edición de Sare_Hezkuntza Gelan del curso 14-15:
  • Establece el número de centros seleccionados en 35, incluida la posibilidad de abarcar desde Infantil hasta la Bachillerato. En esta convocatoria, la opción de presentarse como patronal (o como centro, si su patronal no se presenta) sigue abierta. 
  • En el penúltimo párrafo del preámbulo, antes del primer artículo, se señala: "El alumnado de estos 35 centros seleccionados podrá beneficiarse de ayudas dirigidas a la adquisición de dispositivos digitales, que serán convocadas próximamente, siempre que sea beneficiario de una beca en la última convocatoria resuelta de becas y ayudas al estudio para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios, en el componente de material escolar".
Esta Orden (ver en el BOPV) se corresponde para el próximo curso 15-16 con la precedente Resolución 2015 destinada a Centros Públicos, entre otros Proyectos de Formación e Innovación Educativa (www.proiektuak.net), ya tramitada y resuelta. Pronto se publicará la complementaria y anunciada "Orden de ayudas dirigidas al alumnado becario para la adquisición de dispositivos digitales".

Post con la etiqueta Sare_Hezkuntza, con información oficial (a modo de aviso y difusión), diferenciada de Sarekuntza, donde recogemos opiniones docentes y propias sobre la educación en la era digital. TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB OFICIAL.

Encuentro de bloggers viajeros y turísticos


NBA Clippers vs Minnesota Timberwolves. L.A.
Dicen que cada año hemos de viajar a un sitio donde jamás hayamos estado anteriormente. Para ayudarnos a descubrir lugares inéditos, quizá cercanos incluso, BLOGEU, la Asociación Vasca de bloggers ha programado un Encuentro de blogs viajeros y turísticos, como una de las primeras blogosferas temáticas de Euskadi.

Este Encuentro de blogs viajeros y turísticos será el viernes 30 de marzo de 2012, de 16:00 a 18:00. Será precedido de una comida opcional de 14:30 a 16:00. La MESA REDONDA y DEBATE será conducida y presentada por:
También estarán presentes otros bloggers viajeros como Ivo Valadares (Hello Bilbao), Hodei Orueta (BicyCloud),... Y esperamos que se sumen más blogs en estos días que quedan.

La convocatoria cerrará el lugar de celebración tras una reunión preparatoria el viernes 16 de marzo de 2012. Esta cita previa con Junta Abierta de Blogeu será en la Sala Mirador (con wifi) del Museo Marítimo Ría de Bilbao (MMRB). Para acudir es preferible realizar una rápida inscripción en este enlace.

Imagen desde California de Aitor Agirregabiria y un vídeo con Eduardo, Hombre Lobo.
Para apuntarse en Blogeu: blogeu.wikispaces.com/Inscripción.
Para acudir, con comida opcional: Confirmar asistencia.

Aniversario de 45 años de matrimonio

Otro viernes 26 de octubre, pero de hace 45 años, nos casamos Carmen y Mikel. Son nuestras “bodas de zafiro”.
Bodas de zafiro de Carmen y MikelOtro viernes 26 de agosto, pero en 1977, nos casamos en Bilbao. Hace 45 años, o 16.436 días, que han pasado como un suspiro de amor y felicidad. También hemos cumplido 49 años de novios o esposos. Hoy lo celebraremos en Alicante y pronto con hijos y nietos.

Hoy nos han preguntado: ¿El secreto de un amor longevo? Lo aprendimos de nuestro admirado Antoine de Saint-Exupéry: "Poner la inteligencia al servicio del amor". Con ello nos cambiamos nosotros mismo, y contribuimos a transformar el mundo. 
Poner la inteligencia al servicio del amor.
Entradas de nuestro aniversario en 20092010201120122013,2014201520162017, 2020,...

1ª Jornada del I Congreso AUVE de Encuentro con la Ingeniería

Primera Jornada en  en la Sede del Colegio y Asociación de Ingenieros Industriales de Bizkaia (COIIB-AIIBB)Alameda Mazarredo, 69. 2 – 48009 – Bilbao
Grabación íntegra de la Jornada del viernes 24-2-23

Tras la Apertura Institucional, lo esencial de la primera Jornada del del I Congreso AUVE de Encuentro con la Ingeniería, que se celebró el viernes 24 de marzo de 2023, fueron las cuatro Mesas Redondas con respuestas de la Ingeniería (ver en el vídeo superior) y la firma del Acuerdo Tripartito entre UVE de Portugal, FFAUVE de Francia y AUVE de España (foto inferior).
Firma del Acuerdo Tripartito entre UVE de Portugal, FFAUVE de Francia y AUVE de España en presencia de Atlante Energy

En presencia de Halszka de Breza de Atlante Energy (segunda por la izquierda), firman Stéphane Séméria (FFAUVE), Henrique Sánchez (UVE) y Mikel Agirregabiria (AUVE).

Esta crónica se irá ampliando en los próximos días,....  

Programa del I Eco Rallye Bilbao Petronor


 
Presentación del I Eco Rallye Bilbao Petronor en la sala Yimby Sota en seis vídeos.I ECO Rallye Bilbao Petronor 2019
 Álbum de imágenes que irá creciendo estos días,... 
 Hashtag definitivo: #EcoRallyeBilbaoPetronor.

En la rueda de prensa han participado Alfonso Gil, Teniente de Alcalde y Concejal de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao; Asier Madariaga, Presidente de la Comisión Organizadora del Eco Rally; Martín Cubillo, Secretario General de Real Peña Motorista de Vizcaya; Manu Núñez, Director de Petronor Innovación; Enrique Monasterio, Director de Desarrollo e Innovación del EVE; Aitor Arzuaga, Director General de Ibil, e Ignacio García, Gerente de DS Automobiles.

Tras la presentación, hoy mismo y con ayuda de Diego de Diego, un ecotaxista de Bilbao hemos realizado la calibración del Tesla en el circuito indicado. Precisión perfecta.


VENID A VERNOS EN EL ARENAL DE BILBAO Y SALUDAD AL EQUIPO 20. 
Podréis entrar en uno de los cuatro Tesla Model 3 que participan entre los 42 BEV.
Entradas y crónica de este I ECO Rallye Bilbao Petronor 
 La prueba comenzará el viernes 11-10-19, con las salidas de los vehículos -con intervalos de un minuto- a partir de las 16.00 horas. La llegada se ha estimado a partir de las 20.00 horas. El sábado 12 por la mañana, las salidas se efectuarán a partir de las 08.30 y las llegadas se han previsto desde las 12.00. Por la tarde los horarios son 16.00 para las partidas y 23.00 para las entradas en meta. En cuanto al domingo 13, las salidas se han programado desde las 09.30 y las llegadas a partir de las 13.30 horas. Programa detallado del lunes a viernes y de sábado a domingo.

Además de ver las salidas y llegadas de los participantes, el público podrá disfrutar de numerosas actividades, entre ellas simuladores de conducción (el sábado de 11.00 a 21.00 horas), karting eléctrico para niños (domingo, 12.00 a 14.00) o un circuito profesional de Scalextric (sábado, 11.00 a 21 horas), además de visitar una zona de exposición con los últimos modelos de vehículos disponibles en el mercado. También se podrá admirar el bólido DS Techeetah de Fórmula E, la hermana eléctrica de la Fórmula 1, que ha ganado los campeonatos del mundo de 2018 y 2019.

Listado de los 48 equipos participantes, 42 BEV y otros 6 vehículos.

Otros posts sobre este I Eco Rallye Bilbao Petronor.
Información en tiempo real del Rally en ESTE ENLACE.

Tertulia Bilbaina con Alfonso Gil...

Primera Tertulia Bilbaina en el Café Iruña con Nati de la Puerta, Roberto Cacho, Alfonso Gil, Iñaki Murua (en flexión), Josu Garro, Mikel Agirregabiria y Javier Domínguez. Todo comenzó con una idea del inefable Iñaki, seguida por Josu y por mí. Un trío de educadores con distintas perspectivas que decidimos que, como no había pocas convocatorias ;-), podíamos inventarnos alguna más. Le dimos algunas vueltas al formato de desayuno o merienda, perdí 1:2 y se quedó en merienda; barajamos viernes o sábado, perdí 1:2 y se aceptó viernes; y se ultimó con o sin grabación o emisión on line, y volví a perder 1:2. El diseño quizá más intimista, lo de cedió en audiencia lo ganó -con creces- en profundidad y sinceridad de la conversación. La tertulia bilbaina (sin acento al estilo "bilbaino") con bloggers sería con un invitado central, y el primero fue Alfonso Gil por mérito propio, ya que él mismo le había sugerido a Iñaki que quería charlar en un foro reducido con gente diversa como la que había encontrado en los encuentros de Politika 2.0. Para completar el plantel invitamos a amistades blogueras como Nati, Roberto y Javier.
Fueron casi tres horas, que pasaron sin enterarnos, en el pionero e histórico, aunque algo ruidoso, Café Iruña de Bilbao. Alfonso nos permitió "asaetearle" con preguntas políticas y de todo tipo, por lo que la conversación casi fue exclusivamente radial sin perder por ello interés. Pasamos revista a temas recientes y remotos, cruzando opiniones en un ambiente distendido, de suerte que el personaje público queda despojado de sus investiduras artificiosas y aparece la persona real. Y como casi siempre, los seres humanos que se esconden tras los perfiles políticos son más cálidos, valiosos y ricos en matices que la imagen plana y rígida que proyectan en sus apariciones oficiales.
Sin ánimo de ser exhaustivo y con una análisis necesariamente subjetivo, Alfonso me pareció un tipo comprometido con sus ideas, involucrado en la política desde los doce años y, al tiempo, receptivo a escuchar al conjunto de su sociedad. Reconoció, en alguna medida creo, que la opción partidista puede ser circunstancial, y el bilbaíno Barrio de Rekalde donde creció, la influencia de algún hermano mayor (del PC de entonces que le animó a seguir algo un poco más serio) y hasta algunos futbolines determinaron en origen su opción por el PSE. Sin victimismo alguno, reconoció lo difícil de militar en política en Euskadi, y especialmente con cargo y en algunas formaciones (por razones de seguridad no pudimos anunciar esta entrevista hasta después de producida). También recordó las etapas duras que atravesaron los simpatizantes y militantes socialistas, especialmente en Euskadi, a mediados de la década anterior tras perder el gobierno central y bajo una lluvia de acusaciones (inmerecidas para el electorado) por graves errores de algunos de sus dirigentes (Filesa, GAL,...).
Compartió en esta tertulia con sinceridad total su mayor optimismo respecto a la situación actual, y la alta dedicación que debe prestar tanto él como su esposa, la también blogger Idoia Media, curiosamente ambos en la cúpula de partido y de gobierno, todo ello mientras han de ocuparse de su familia y prole, aún en edad escolar (deliciosas algunas anécdotas con los caramelos promocionales). En el plano político, pasamos revista a las dinámicas entre partido y gobierno cuando se está en el poder. Aceptó que ningún partido ha encontrado la fórmula perfecta para su gestión, con independencia de seguir organigramas monocéfalos o bicéfalos. Intercambiamos opiniones sobre el estado de las blogosferas partidistas en el País Vasco, con la -¿esperable?- impresión de que están más y mejor organizadas... las de los demás, lo que prueba que aún son casi entelequias que los máximos dirigentes aún no se toman demasiado en serio... hasta que se acercan las elecciones.
Decidido a que la formación en materia política avance, y no sólo en el seno de cada partido, sino también a través de aprendizajes conjuntos como los dos encuentros ( y ) en el Parlamento Vasco que impulsó Politika 2.0. Para ello, se comprometió a seguir participando en persona y animando a otros a mantenerse en foros que buscan la mejora de la democracia representativa y el avance de la democracia participativa. No tuvo reparo en aceptar errores de su partido, algunos off de record (y ahí quedan) en gestiones cercanas, pero apostando por la acción, por la rectificación cuando sea necesaria y por la escucha del sentir de la ciudadanía por todos los medios que hoy es posible.
Fue un excelente comienzo la conversación con Alfonso, y no sólo por su persona y sus palabras, sino por las preguntas e interpelaciones cruzadas de las siete personas reunidas. Seguirán otras tertulias a razón de una al mes, no necesariamente sobre política aunque sí invitaremos a bloggers de todos los partidos políticos. Confiamos charlar con destacados periodistas, médicos, educadores, dirigentes empresariales o sociales,... Gentes con experiencia, con recorrido, que tengan mucho que compartir con quienes nos leen a través de estos modestos cuadernillos de bitácora.
Las crónicas de los demás contertulios en orden de aparición: De Iñaki Murua, Roberto Cacho,...

Bizkaia Costa Vasca invita a un Encuentro 2.0


La asociación “Euskal Kostaldea Bizkaia Costa Vasca”creada por doce municipios de Zierbena (zierbena.net), Santurtzi (santurtzi.net), Portugalete (portugalete.org), Getxo (getxo.net), Sopela (sopelaudala.org), Plentzia (plentzia.org), Gorliz (gorliz.eu), Bakio (bakio.org), Bermeo (bermeokoudala.net), Mundaka (mundaka.org), Gernika (gernika-lumo.net) y Lekeitio (lekeitio.com), con la finalidad de aunar los esfuerzos en el ámbito del turismo de cada uno de sus miembros, y promocionar de modo conjunto la actividad turística en la costa de Bizkaia.

“Euskal Kostaldea Bizkaia Costa Vasca” nos invita a los bloggers vascos (de BlogEu, GetxoBlog,... y en general) a un ENCUENTRO 2.0. En esta cita se reunirán concejalías y personal técnico de turismo de estos municipios con bloggers con interés en turismo, viajes, historia, gastronomía,...

 # PROGRAMA: Viernes, 18 de octubre de 2013
Centro de Conocimiento de BiscayTIK
 Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso)
  • 17:30.- Inicio de acreditaciones y Recibimiento en la sede de BiscayTIk de Getxo.
  • 18:10.- Presentación e inicio del encuentro con  Manuela Badiola, presidenta de Bizkaia Costa Vasca,  Imanol Landa, Alcalde de Getxo y  Juan Antonio Martin Zubiaur, director general de la Fundación BiscayTIK.
  • 18:25.- Vídeo: “Cómo potenciar la marca de un destino con YouTube” por Eduardo Pérez responsable del blog de viajes HombreLobo.com
  • 18:45.- Facebook: “La capacidad de influir en los viajes de tus amigos con Facebook” por Pau García Solbes, responsable de comunicación de BuscoUnViaje.com.
  • 19:05.- Fotografía: “Cómo rentabilizar tus fotografías de viajes”, el caso de Fotonazos.com por Jesús Pérez Pacheco responsable del proyecto.
  • 19:25.- Preguntas
  • 20:00.- Clausura del encuentro.
BlogTrip 
Además de este ENCUENTRO 2.0, los dos siguientes días de ese fin de semana algunos bloggers locales podrán participar en el BlogTrip con las actividades programadas que se anuncian en la presentación.


NOTA: Tanto para el ENCUENTRO 2.0 del viernes, como en las actividades del el Blog Trip del sábado y domingo por la mañana, se debe confirmar la asistencia enviando un mail - agirregabiria(arroba)gmail.com - a fin de autorizar la entrada en BiscayTIK y organizar los grupos del fin de semana.
Hashtag: #BizkaiaCostaVasca. Más información en:
Bizkaiacostavasca.com / facebook.com/BizkaiaCostaVasca / @BizkaiaCosta

Presentación de IREKIA

Hoy lunes, 25 de enero de 2009 se ha celebrado el acto de presentación y apertura de la nueva web IREKIA con la presencia del Lehendakari Patxi López. Habiendo sido invitado personalmente a este evento junto a multitud de bloggers amigos "elegidos para la gloria", nos hemos acercado a conocer en directo y de primera mano esta nueva iniciativa de Gobierno Abierto / Open Government.
La convocatoria señalaba: "Irekia es la herramienta que nace con el objetivo de abrir un diálogo constante y permanente entre el Ejecutivo y la ciudadanía. A través de ella se podrán conocer las actuaciones, planes e intenciones del gobierno, opinar sobre las mismas desde el origen de su gestación y por supuesto hacer llegar a los agentes del Gobierno todas aquellas ideas, propuestas o reflexiones individuales y colectivas de todos los vascos y vascas. Se pretende a través de Irekia conseguir una Administración más transparente y participativa a la vez que un trabajo colaborativo ciudadanos-gobierno. Se trata por lo tanto de una página que siempre estará en continuo cambio y evolución y en la que te invitamos a colaborar desde su nacimiento en beta".
Una primera impresión tras el encuentro es positiva por la intencionalidad del proyecto de abrir la política, el gobierno y la administración a la ciudadanía. Por supuesto que todo estará entreverado por búsqueda de popularidad y de rédito partidista, pero esto es algo inevitable de la política... hasta la fecha. No obstante, desde nuestra sensibilidad "políRica" nos ha resultado conciliadora, dando la palabra a la ciudadanía, sin prepotencia de los partidos, charlando en un plano de igualdad bloggers con varios consejeros y consejeras,... El interesante debate en Twitter, que puede verse abajo:

Correcto el espíritu de pedir participación y ser conscientes desde el Gobierno que la colaboración sólo de logra desde la percepción que vea sus frutos, y reconociendo que será un camino largo donde habremos de aprender juntos.
El formato nos ha parecido acertado a quienes lo hemos comentado, muy informal, cercano y amable, con presencia plural (como denotaban las cien diferentes sillas, si bien que eran limitadas por el aforo), buscando y favoreciendo el encuentro de muchas amistades blogueras que nos hemos reencontrado en el evento. Nos ha gustado algo que debiera ser común, pero que todavía es muy infrecuente: la exposición simultánea del tuiteo (no siempre favorable, como debe ser) junto a los ponente, el wifi libre, la posibilidad abierta a los invitados de preguntar improvisadamente al gobierno, el hecho de publicitar el coste del evento desde la misma organización,...
Anécdotas varias: Antes de empezar ha sido casi divertido ver cómo los periodistas convencionales parecían algo desconcertados por la presencia de tanto blogger y por el formato que podía tomar la mixtura. El espectáculo inicial, de danza en una coreografía de siete minutos (los primeros del vídeo superior), sonaba a algo déjà vu... en Think Gaur, pero es que todo está convergiendo y las emociones se trabajan mejor desde la música y las luces deslizantes que desde los discursos que recuerdan viejas arengas. ¡Ah, como alguien ha aclarado! No nos hemos sentado cerca del Lehendakari López, sino que él se ha sentado delante nuestro... sin la menor planificación nuestra, aunque hemos aprovechado para solicitarle la próxima cita con 11minutu. Ha habido hasta un souvenir de Irekia en la despedida, que sí funciona (después de leer algún comentario)... Abajo: El juego final con las letras gigantes...

Nuestras fotos y vídeo. Foto de la izquierda de Josu Garro. Crónica oficial. Post en elaboración, que será completado en las próximas horas. Muchas presencias y algunas ausencias, que hemos echado en falta,... Thooby, Mak, José (del Moral -autor de "el listazo", Pérez,...), Txetxu, Iker, Idoia, Ricardo, Nati, Luis Alfonso, Igor, Juan Karlos, Iñigo Merino,... Hemos reencontrado a un joven amigo de hace muchos años, JoseRa, autor de las fotos movidas pero comprometedoras y hemos desvirtualizado a Jorge Gdel Arco (@JorgeGDelArco).
Quienes están interesados en temas como #Irekia que no olviden dos citas inmediatas de Politika 2.0: Sábado 30-1-2010 en Getxo, II Cita GetxoBlog con Alberto Ortiz de Zarate (Alorza) y viernes 5-2-2010 en Bilbao, Planificando 2010 desde Politika 2.0.
Primeras crónicas:
Sigue un segundo análisis en el post siguiente de este blog.

El mundo árabe en ebullición: LIBIA

Libia

"El mundo árabe en ebullición. LIBIA: perspectiva actual, consecuencias políticas y económicas para los próximos años" es el título de la ponencia que presentará D. Idris Erdiwah (Portavoz y Cofundador de la Casa Libia en España).

Tras su exposición se debatirá sobre el papel de la Universidad en la génesis y difusión del conocimiento ante el Grupo Vasco del Club de Roma el próximo viernes, 25 de marzo de 2011 de 13:30 a 17:30 horas en la Sociedad Bilbaína (calle Navarra, 1, Bilbao, mapa).

La síntesis de la conferencia, comida y sobremesa avanza: “Las revoluciones en cadena y los levantamientos sociales que en los últimos meses se expandieron por el mundo árabe como un reguero de pólvora, abren interrogantes sobre el futuro de un conjunto de naciones. Si bien cada escenario tiene sus peculiaridades, existe en todos los casos un elemento común…”.

La inscripción al debate y comida puede realizarse en la web oficial. Otros posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma. Informaremos del evento, acudiendo y reportando el máximo de información posible, incluida si fuera posible la grabación de la conferencia y el debate posterior a la comida.

CURSO SEO gratuito para bloggers de BLOGEU

¡INSCRIPCIÓN CERRADA POR AFORO COMPLETO! 
50 PARTICIPANTES (véanse abajo). 
Sólo caben nuevas inscripciones para acudir a la previa Junta de Blogeu.
Confirmado para el viernes 30 de noviembre de 2012 el esperado CURSO SEO PARA BLOGGERS, a cargo de nuestra asociada y afamada SEO Femenino Raquel Franco. Será en la sede bilbaína de EITB, c/ Capuchinos de Basurto nº 2 (mapa), concretamente en la Sala Iurreta, gracias a nuestro anfitrión Lontzo Sainz, de 17:30-19:30.


SEO es el posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en diferentes buscadores de manera orgánica. A efectos organizativos, es preciso cumplimentar un breve formulario para acudir al CURSO SEO PARA BLOGGERS.

Será precedida esta formación por una comida opcional (de 15:30- 16:30) y entre 16:30 - 17:30 por una Junta Blogeu sobre iniciativas en marcha (de 16.30-17:30), con un orden del día que se anunciará próximamente. La imagen superior es obra de la ponente, SEO Femenino Raquel Franco, y formará parte de su presentación. 
 
[Actualización a 27-10-2012: La mayoría de bloggers que se han inscrito, y todas las primeras son mujeres. Máximo de plazas: 50. Para ser aceptado hay que asociarse gratuitamente en  Blogeu. Para inscribirse basta cumplimentar esta ficha. Wiki oficial: BLOGEU: blogeu.wikispaces.com.
 
Listado actual [AFORO de 50 completado]: 1 África Tierro Manzano, 2 Laura Pinos, 3 Idoia Llano, 4 Beatriz López Dañobeitia, 5 Sara Vijandi, 6 Isabel Liébana, 7 Raimundo Rubio, 8 Mikel Agirregabiria, 9 Arantxa Sainz de Murieta, 10 María Esther Bravo Pobes, 11 Mónica Carratalá Giménez, 12 Xabier Alonso Tranche, 13 Angel Lorente Muro, 14 Igor Gaminde Garrido, 15 Itziar Etxeandia, 16 Susana Martínez Ximénez, 17 Unai Benito Larracoechea , 18 Zuriñe Ortega, 19 Maite López, 20 Héctor Izurrategui Aguirre, 21 Fabián Andrés Alcázar, 22 Josebe Sanchez Moreno, 23 Marcos Díaz, 24 Jose Javier Gamboa Bilbao, 25 Celestino Martínez Pérez, 26 Leire Garay,  27 Antxon Ayastuy Bilbao, 28 Ana Hormaetxea, 29 Juan José Azpiroz, 30 Mónica Mediavilla, 31 Ricardo Ibarra, 32 Ibai Cereijo Lizarralde, 33 Rafael Genaro Layza, 34 Olatz Cuadra Zaballa, 35 Oianko Choperena, 36 Janire Martinez Gregorio, 37 Txente Boraita, 38 Julen Tomas Cortazar, 39 Oscar Paz, 40 Oskar Sueiro, 41 Jabier Calle Muñoz, 42 Jon K Artetxe Gallego, 43 Dolores Fernández Paz, 44 Javier Telez, 45 Alfonso Lozano, 46 Iñaki Lázaro, 47 Nagore Garamendi Vazquez, 48 Javier Merino, 49 Venan Llona y 50 Monica Deprit Egurrola. Reservas aceptadas: 51 Iñigo Maeztu, 52 Ainhoa Lizarraga Villota, 53 Montse Arbelo, 54 Joseba Franco, 55 Maribel Navascués, 56 Roberto Poza e Iaski Ruiz de Azua.
Sede de EITB
El resto de inscritos en el formulario necesario a efectos logísticos y de acceso a EITB.lo serán para la Junta previa, pero sin plaza en el curso. [Post reubicado junto a su crónica]