Se podrá participar y preguntar cuestiones en directoen ese mismo canal.
En el dinámico equipo de InTertulia seguimos innovando formatos. Iniciamos el 2022 con una sesión sin personas invitadas en esta ocasión de enero. Será una tertulia entre cinco generaciones sobre Cinco Temas que cada contertuliana o tertuliano desvelará en directo.
Se trata de presentar una hipótesis, que se confirmará o no por el resto de miembros, sobre una idea, una práctica, un fenómeno o un hábito social sobre el que cada generación, genéricamente aún en su diversidad, creemos que se comporta con un sesgo de edad. Las temáticas pueden ser en torno a la familia, la economía, la educación, la política, la sanidad,.... tan abiertas como se quiera.
Dando por supuesto que cada generación cuenta con sus puntos fuertes y débiles, una propuesta podría ser simplificando mucho: La fórmula intergeneracional casi perfecta sería juntar la
resiliencia y el esfuerzo de la Generación Perdida, la dedicación al trabajo de
los Baby Boomers, la competitividad de la Generación X, la movilidad laboral de
la generación Y junto a la digitalización de la Generación Z.
Por ejemplo: Alguien puede aventurar que sospecha que en el cumplimiento de las normas fijadas por la autoridad, las generaciones más veteranas eran más cumplidores que las generaciones más jóvenes -en función de la edad de sus sucesivas etapas. Pregunta tipo: ¿En su juventud eran más rebeldes o disciplinadas las personas de las generaciones del Baby Boom o la Silenciosa que quienes pertenecen a las Generaciones X o Millenials?
Se plantea en dos minutos y se debate en los 10' siguientes. Este proceso se repetirá cinco veces, hasta completar una hora de conversación. Tratamos que descubrir discrepancias o variaciones en las pautas sociales según la fecha de nacimiento.
Título de la 5ªInTertulia: Intergeneracionalidad en el Envejecimiento Activo.
Presentación del invitado, Aitor Urrutia Serrano, politólogo, analista de la realidad política y social. Especialmente Acción Social y Envejecimiento Activo.
Primera cuestión: Siendo
un experto en la materia, ¿cuáles son todas las dimensiones menos conocidas del Envejecimiento Activo o como nos gusta
denominarlo Envejecimiento Pleno?
Segunda cuestión: ¿Cómo ves el reto de la participación multigeneracional en una sociedad como la nuestra ahora
y en un futuro cercano, cuando un 30% de la ciudadanía sea mayor y apenas un
20% sea joven?
Tercera cuestión: Siendo pilares del
Envejecimiento Activo los siguientes: Salud, Participación, Seguridad,
Aprendizaje a lo largo de la vida e Intergeneracionalidad, ¿qué características debe reunir un proyecto
o una actividad para cumplir el requisito de Intergeneracional?
Reflexión final: ¿Cómo orientarías esta Tertulia
Intergeneracional para lograr mayor efecto social?
Miembros de InTertuliaque participaremos en una imagen reciente.
Aitor Urrutia Serranoes Doctor en Ciencia Política. Desarrollo investigación y trabajo en el área de servicios
sociales. Tras una década en la administración pública foral de Bizkaia como
asesor político, su tesis doctoral se tituló “La gobernanza del envejecimiento activo en
el Territorio Histórico de Bizkaia”. Desde 2011 se dedica a la
transferencia de conocimiento en la Universidad de Deusto y a cuestiones de
fomento de la empleabilidad del alumnado. Escribe sobre envejecimiento activo
en el blog “aitorurrutia.eu” y en la página de Facebook “Envejecimiento Activoen Bizkaia”. Su cuenta twitter es @Aitorrtxu.
Según Aitor Urrutiael envejecimiento activo es un concepto y
una propuesta relativamente novedosa en nuestra sociedad. Es el resultado de
dar forma y afrontar una nueva realidad tanto en el proceso de envejecimiento a
lo largo del ciclo de vida de la persona, como de las necesidades sociales que precisa.
El envejecimiento activo la lógica consecuencia de los cambios demográficos,
sociales, económicos y políticos que se vienen produciendo en las sociedades de
todo el planeta. Analizaremos su definición y debatiremos sobre si puede ser
considerado como significante vacío el nuevo paradigma. Repasaremos los pilares
que lo definen y recogeremos los factores que han determinado la necesidad de
un nuevo paradigma para el envejecimiento activo. Finalizaremos con una
propuesta para procurar entender cómo debe hacerse una correcta gobernanza del
mismo y emitiremos unas conclusiones al respecto.
1ª Cuestión:¿Cómo ha sido el proceso que habéis llevado a cabo entre EGK y la Comisión Consultiva? ¿Cómo lo habéis vivido?
2ª Cuestión:Cuando hablamos de feminismo es interesante integrar el factor intergeneracional. ¿consideráis que existe una barrera generacional o se puede trabajar de manera conjunta? ¿Dónde identificáis mayores dificultades? ¿Y puntos comunes?
3ª Cuestión:¿Qué retos creéis que tenemos de cara a futuro en materia de igualdad con perspectiva intergeneracional?
Catorce años de andadura obliga a repensar en un cambio de ciclo, en un Encuentro Anual más original que nunca. Original en su doble acepción de innovador y con la esencia del origen. Barajamos la idea de reunir a todas aquellas personas que nos han acompañado en este periplo, de dar voz a quienes han hecho posible esta andadura, a bloggers nuevos y de siempre que siguen en la brecha de publicar algo más que tuits,...
En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2021 debatiendo redes de colaboración e intergeneracionalidad". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando los blogs y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI, eCivisy los agentes internos de GETXOBLOG. Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net . La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),...
9:45-10:00Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. Se recogerán a la entrada los dispositivos electrónicos donados, tabletas y ordenadores, para Labdoo (ver en el vídeo anterior). Será nuestra propuesta solidaria y ecológica de esta edición, siguiendo la propuesta de Txente Boraita.
Venan Llonahará una breve presentación de Labdoo, la red social humanitaria donde gente de todo el mundo colabora para reconvertir tabletas y ordenadores usados en dispositivos educativos, llevándolos a escuelas de todo el planeta de una forma CO2 neutral. Contaremos con un vídeo de su creador, Jordi Ros-Giralt(animamos a verle en esta conferencia TEDx), exponiendo el objetivo de Labdoo.
Seguirá la entrega de Premios (POST PROPIO), por parte de las autoridades:
GetxoBlogUR Saria para Lucía Martínez Odriozola, a título póstumo tras su sentida pérdida en agosto. Por su trayectoria periodística, su feminismo militante, su apoyo a GetxoBlog desde sus inicios y, entre otros, su blog Momo dice. Recogen el Premio sus hermanas Marta y Mónica y su hijo Ramón Hernández Martínez,... Se comentará la candidatura de Lucía Martínez Odriozola al Premio Emakunde a la Igualdad 2021.
GetxoBlogAIRE Saria para la GetxoPhoto, convocatoria que ha cumplido 15 años llevando el nombre de Getxo al ciberespacio. Recogen su Director Jokin Aspuru, la Coordinadora General Lucía Janto y la Jefa de Producción Paula Gómez.
10:30 Mesa de la exposición de vehículos presidida por el Dr. Miguel Martin Zurimendi, médico y ergónomo, investigador de la historia del automóvil en Bizkaia. Título: "Perspectiva intergeneracional de la sociedad y el automóvil" o "Del ómnibus de vapor, a la electricidad, pasando por el gasógeno,... Historias de la movilidad en Bizkaia". Recomendamos escuchar esta entrevista en Radio Euskadi junto a Aitor Arzuaga, Director General de IBIL, quien le acompañará en la mesa.
10:50 La Mesa Primera (POST PREVIO) será sobre la influyente red mundial IP Community, contando con la presencia de varios de sus miembros.IP : A community of Interesting People devoted to improve our interconnected World. El lema, que acompaña a todos los mensajes por lista de correo, dice: Es tiempo de entender que no se trata de trabajar para ser importantes, sino de hacer cosas que importen.
Andreu Veàfue nombrado Digital Champion for Spain a finales de 2014. Los Campeones Digitales son embajadores de la Agenda Digital, nombrados por los estados miembros de la Unión Europea para ayudar a las administraciones, empresas y ciudadanos a digitalizarse. Reportando al vicepresidente de la Comisión Europea. Por el conjunto de su actividad, en 2017 recibió el premio a la "Trayectoria Personal en Internet", otorgado por la Asociación de Usuarios de Internet.
11:40 La Segunda Mesa (POST PROPIO) expondrá qué es InTertulia, uno de los foros de reflexión sobre Intergeneracionalidad, para reclutar colaboraciones y apoyos. Animarán el debate con las personas asistentes algunos de sus primeros componentes: Jesús Orbe Bidaurrazaga,@orbe_ma, nacido en1947 en Getxo, donde reside, Juntero del Colegio de Médicos de Bilbao; Belén Varela,@WorkLanBizkaia, nacida en1965 en Barakaldo, donde reside. Coordinadora-gerente de Work-lan; Andere Goirigolzarri, nacida en 1980 en Bilbao, pero desde siempre residente en Getxo, del Home Care Labdel Grupo SSI, y Maialen Olabe Aguirre, @olabemaialen, nacida en 1993 en Bilbao, residente en Plentzia. Presidenta del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK).
Este es uno de los posts previos al 27 de noviembre de 2021, sábado en el que celebraremos el XIII Encuentro #GetxoBlog 2021 (ver programa), que se celebrará el sábado 27 de noviembre de 2021 en el Centro de Conocimiento de la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo).
Uno de los vectores de este Encuentro Anual será la Intergeneracionalidad, la dimensión de solidaria relación entre las distintas generaciones que conviven en toda sociedad. Este equilibrio armónico de edades que cualquier equipo o proyecto deben cuidar y alentar, se manifestará en todo el evento, como siempre ha tratado de preservar la Asociación GetxoBlog.
Los mismo Premios de esta edición han sido seleccionados buscando extremos de edad. Con un blogger muy joven, que a los 17 años inició su bitácora que sigue cultivando diez años después. Unai Bravo Alonso, por su blog de diez años TransportesDEuskadi,recibirá el GetxoBlogHAREA Saria. Al mismo tiempo, el Premio GetxoBlogUR Saria será para Lucía Martínez Odriozola, a título póstumo por su trayectoria periodística, su feminismo militante y su apoyo a GetxoBlog. Los otros dos galardones se otorgarán y serán recogidos por personas en edades intermedias, siempre con un equilibrio de género.
En el recinto de BiscayTIKen esta ocasióncontaremos con una selección de vehículos clásicos, desde un atemporal Porsche 911 (fotos) hasta los actuales Tesla, con algunas sorpresas que estamos ultimando. Una muestra de la evolución temporal de cómo se ha vivido lo que era viajar a través de las distintas generaciones.
Así mismo, se dedica la Segunda Mesa a un nuevo Foro de Debate Intergeneracional como es InTertulia, para exponer el recorrido desde su creación (con tres invitados como Azul Tejerina, Karmele Acedo y Enrique Monasterio), los planes de futuro, así como para reclutar colaboraciones y apoyos.
Animarán el debate con las personas asistentes algunos de sus primeros componentes: Jesús Orbe Bidaurrazaga,@orbe_ma, nacido en1947 en Getxo, donde reside, Juntero del Colegio de Médicos de Bilbao; Belén Varela,@WorkLanBizkaia, nacida en1965 en Barakaldo, donde reside. Coordinadora-gerente de Work-lan; Andere Goirigolzarri, nacida en 1980 en Bilbao, pero desde siempre residente en Getxo, del Home Care Labdel Grupo SSI, y Maialen Olabe Aguirre, @olabemaialen, nacida en 1993 en Bilbao, residente en Plentzia. Presidenta del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK).
Será presentado un nuevo miembro de InTertulia, el más joven pero ya mayor de edad:Mikel Llona Allende, @LlonaMikel, nacido en 2003 en Bilbao donde reside. Con su incorporación se extienden la representación de las sucesivas generaciones nacidas entre los años '40 hasta la primera década del Siglo XX.