Vale la pena ampliar el documento bajo estas líneas para disfrutar con las 32 selectas imágenes en paralelo de ambas ciudades, donde se retratan paisajes y paisanajes emparejados de Bilbao y Alcoy. Auguramos un gran futuro a esta artista, cuya trayectoria profesional nos interesa seguir.
Historia de dos ciudades, por Janire Paskua
Vale la pena ampliar el documento bajo estas líneas para disfrutar con las 32 selectas imágenes en paralelo de ambas ciudades, donde se retratan paisajes y paisanajes emparejados de Bilbao y Alcoy. Auguramos un gran futuro a esta artista, cuya trayectoria profesional nos interesa seguir.
Agur, ETA, betirako (Para siempre, adiós)
Han transcurrido muchos años, demasiados. Muchos siempre repudiamos toda fórmula que comportase víctimas, incluso en plena dictadura. Hemos recorrido miles de kilómetros pidiendo la paz, llevando en la solapa el lazo azul, con continuos gestos por la paz.
Quienes peinamos canas pedimos que nuestros hijos e hijas no llegasen a saber de los cruentos zarpazos de la violencia en nuestras calles, en nuestros municipios. No pudo ser. Vimos con pena cómo una nueva generación sufría el desgarro del terror, con sus múltiples secuelas. Con el primer nieto, suplicamos que no llegase a esa edad de la razón en la cual habría de aprender que la anacrónica violencia aún persistía.
Ojalá lo hayamos logrado. Y si así ha sido, que nadie dude que ha sido nuestro anhelo de paz quien lo ha conseguido. Mucha buena gente, de todas partes, ha logrado lo que parecía imposible. Construir la paz, y que sea absoluta, definitiva, irrebatible, e imposible de arrebatar ahora que ya, al fin, es nuestra.
Posteriormente se actualizó con las portadas del día después. En Francia no fue noticia de portada,...
Re-aprender a re-aprender
2. Aprender a aprender debe partir de una premisa que facilita el aprendizaje y favorece la vida: Aprender es gratificante en sí mismo. De ahí que sea tan esencial que todo el alumnado logre descubrir por vivencia propia que el aprendizaje es la actividad humana más deliciosa y placentera. Por ello hemos de crear un nuevo derecho educativo, superior al de la mera escolarización. Todo el alumnado tiene el derecho al éxito en su educación. Ello significa que el sistema educativo y cada comunidad escolar (profesorado, familias y resto del alumnado) deben buscar la potencialidad y singularidad de cada ser humano en crecimiento,...
3. Hemos de perfeccionar el proceso de aprender. Reflexionar sobre el modo de aprender exige analizar el meta-aprendizaje, lo que está más allá del aprendizaje basado en aspectos afectivos y sociales adicionales a los propiamente cognitivos. Ello implica comprender la profundidad de lo que se remueve y se activa cuando se aprende,... y cuando se des-aprende o se re-aprende. Consecuentemente, aprender a aprender es una competencia educativa inicial, propia de las etapas infantil y primaria. Pero pronto aparece la necesidad de repensar sobre lo aprendido, comprender con mayor hondura y reaprender lo que creíamos sabido. El mismo aprender a reaprender se ve sometido a esta mejora y, más pronto que tarde, conviene reaprender a reaprender. Las etapas del aprendizaje quedan, así pues, en aprender, aprender a aprender, aprender a reaprender y, finalmente, reaprender a reaprender.
Sarean sartu / Enrédate, mujer
SAREAN SARTU / ENRÉDATE, MUJER
4 de noviembre, en el Polideportivo de Fadura. Charla: ¿Por qué necesitan las redes sociales las mujeres?
18 de noviembre, en el Antiguo Instituto de Fadura. Taller: Acércate y rompe moldes.
2 de diciembre, en el Antiguo instituto de Fadura. Taller: ¡Cuidado! Tu huella digital es importante.
16 de diciembre, en el Antiguo instituto de Aiboa. Twitter Coffee Fusion
XIII Tertulia Bilbaina, nuevamente sobre salud
- La cardióloga Nekane Murga @nkn63 tuitera empeñada en #salvar1vida,
- La Técnica de RR.HH. en Osakidetza Raquel Benito @raquel_br bloguera De la innovación y otros demonios,
- El pediatra solidario Rubén García @rubengp autor de Hij@s de Eva y Adam, y dos primaristas (médicos de atención primaria) que repetían Tertulia como
- El primarista Rafael Olalde @rolalde pionero y responsable de Rafael Olalde y del segundo blog Reflexiones e
- Médico de Atención Primaria Iñaki Etxebarria @inakietxe, "padre" de Salud-ando 2.0.
- Además estábamos los habituales tertulianos, Fernando Canales, Josu Garro, Iñaki Murua y quien suscribe, Mikel Agirregabiria.
En ocasiones la jerga médica nos ha sorprendido, pero nos han facilitado las claves para interpretar conceptos (extensibles a otros ámbitos) como la prevención primaria o cuaternaria, la etapa o estado precontemplativo,...
La doctora Nekane Murga nos ha formado para reconocer una parada cardio-respiratoria e, incluso en caso de apuro, practicar un masaje de urgencia para aguardar la ayuda inmediata que hay que pedir al 112. Hemos recorrido diversas temáticas adicionales, incluido el tema del momento de cómo afecta o puede afectar la crisis en la atención sanitaria.

Tertulia en Perfiles, magazine de Candela Radio
Estuvimos con los conductores del programa acompañados por los contertulios Xabier Legarreta Gabilondo (Director del Area de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación Foral de Bizkaia) , Juan Mari Zulaika (Vocal de Educación y Euskera de la Federación de AA.VV. de Bilbao), y quien suscribe, Mikel Agirregabiria Agirre.
Conectamos inicialmente con Roberto Arizmendi, de la Euskal Etxea de la Patagonia y Director de la película en formato de docudrama "¡GORA VASCO!" (ver una secuencia). Merece la pena leer un blog dedicado a este "Vasco de la carretilla": vascodelacarretilla.blogspot.com. Relata la historia del navarro Guillermo Larregui, quien recorrió miles de kilómetros a través de toda la Argentina empujando su inseparable carretilla. En la segunda parte se repasó la entrevista a Jordi Esteva, escritor y fotógrafo, autor entre otros de "Los Árabes del Mar" y "Socotra, la Isla de los Genios".
Este Magazín Radial Intercultural se emite desde Candela Radio, 91.4 del dial FM los martes de 16:00 a 18:00 desde el Centro Cultural Chileno "Pablo Neruda" de Bilbao y que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. Se puede escuchar vía Internet en www.candelaradio.fm/candela_jm.
Todos los audios ya emitidos, de cada uno de los programas pueden oírse en el blog hanshoffmann.wordpress.com del responsable del programa, Hans Hoffmann.

Vale la pena ver y oír el post oficial sobre esta tertulia: "PERFILES, día 18 de octubre 2011. Audios, fotografías y comentarios" en el blog de Hans Hoffmann.
Impresiones de nuestro primer ESET FIMP en Gijón
La comida del mismo día, a la que también nos hemos referido en alguno de los otros posts sobre FIMP, fue otra nueva oportunidad de abrir o estrechar lazos cono otros nodos humanos del planeta blogosférico. En este caso, Carmen y yo compartimos mantel (véase en esta foto borrosa) con Yuri Morejón @yurimorejon, Alfonso Alcántara @Yoriento, Juan Pérez Torralbo @juanpt , Iván Gracía @ivangarcia y Lorenzo Solís @LorenzoSolis (estos dos últimos activos promotores ovetenses).
Los ratos libres, la cafetería, la cena o el paseo hasta el Restaurante Tierra Astur fueron otras ocasiones para conversar. Las desvirtualizaciones con todo el who is who de Internet ha sido masiva, a pesar de nuestra timidez natural y discreción cultivada. Muy amables han sido, por acercarse ellos a este humilde relator, Guillermo Carvajal creador de nuestro admirado blog "La brújula verde", o el gran Miguel Artime @Maikelnaiblog a quien hemos visto en acción tanto en Amazings en Bilbao como en Gijón, su entorno natural...
De la blogosfera vasca, era nuestro buen amigo y admirado periodista Luis Alfonso Gámez quien formaba parte del núcleo duro de estos # bloggers que no se pierden una... Con él tratamos sobre la idea que pronto trataremos en el III Encuentro de GetxoBlog, sobre los objetivos de una posible Asociación de Bloggers Vascos (que contamos en un inmediato post siguiente). Una de las metas sería crear un evento tipo EBE o FIMP en Bilbao a fin de entrar en este selecto circuito.
Problema en 3G al actualizar a iOS 5.0 el el iPhone


Operador | APN | Usuario | Clave |
APN Vodafone | ac.vodafone.es | vodafone | vodafone |
APN Orange | internet | orange | orange |
APN Yoigo | internet | [vacío] | [vacío] |
APN Simyo | gprs-service.com | [vacío] | [vacío] |
APN Jazztel | jazzinternet | [vacío] | [vacío] |
APN Másmovil | internetmas | [vacío] | [vacío] |
APN Pepephone | gprsmov.pepephone.com | [vacío] | [vacío] |
APN Euskaltel | internet.euskaltel.mobi | CLIENTE | EUSKALTEL |
APN Telecable | internet.telecable.es | telecable | telecable |
APN Ono | internet.ono.com | [vacío] | [vacío] |
APN R | internet.mundo-r.com | [vacío] | [vacío] |
APN Carrefour | CARREFOURINTERNET | [vacío] | [vacío] |
APN T-Mobile | epc.tmobile.com | [vacío] | [vacío] |
Izinker, Creatividad Aplicada e Innovación

Nos hemos reunido con Fernando Alonso Alonso, Director de Izinker, Creatividad Aplicada e Innovación. Se trata de una empresa generada por un equipo experimentado en el ámbito de la creatividad. Supone un apoyo para aquellas organizaciones que deseen innovar a través de la creatividad, sensibilizando, formando y asesorando a los líderes de dichas organizaciones, utilizando metodologías contrastadas. Fernando Alonso nos ha presentado su empresa, su trayectoria y una de los herramientas estrella: IZINKING (ver este link).
Este método, que probaremos con un selecto equipo educativo, permite realizar un ejercicio creativo completo sin necesidad de que los integrantes del equipo tengan que estar físicamente presentes. Todo mediante un elaborado formato de juego, para “aprender jugando”. Pronto haremos público el grupo de siete educadores de varias latitudes que, incluido Fernando Alonso, "jugaremos una partida" en una fecha próxima: el jueves 17 de noviembre de 2011.
La imagen anexada a la derecha, que se amplía con un clic, proviene del blog loeline.wordpress.com, y forma parte de la presentación de IZINKING que hemos visto.
La Virgen de Unbe
Este santuario es un lugar desconocido incluso para muchos habitantes de Bizkaia, por lo que hemos creído interesante referenciarlo y ubicarlo en FourSquare. Más información de la Virgen de Unbe en la Wikipedia.
Mesa sobre Fotografía Digital en ESET FIMP
Participaron Wicho de Microsiervos, Hugo de www.hugorodriguez.com, Victoriano Izquierdo y Mauro Fuentes (@Fotomaf), moderados por Manuel Cernuda (con quien tuvimos la ocasión de charlar mucho más durante la comida que Carmen y yo compartimos con Yuri Morejón @yurimorejon, Alfonso Alcántara @Yoriento, Juan Pérez Torralbo @juanpt , Iván Gracía @ivangarcia y Lorenzo Solís @LorenzoSolis (estos dos últimos activos promotores ovetenses). Esta foto borrosa en PicPlc da testimonio de la excelente comida.
Vídeo completo de la Mesa, adjuntado al inicio del post. Quizá son mejores las grabaciones oficiales del FIMP, en dos tramos: Parte I y Parte II. Y nuestras fotografías, presentadas bajo estas líneas.
Más posts sobre ESET FIMP Gijón.
Stormy Mondays con Igor Paskual en ESET FIMP
Igor Paskual (www.igorpaskual.com) nació en San Sebastián en 1975, pero ejerce de asturiano hasta la médula. Criado en Oviedo y vecino de Gijón, en su época de universitario fue el líder de Babylon Chât con el que editó tres discos. Fue guitarrista y compositor de Loquillo y los Trogloditas, con quien presentó el disco Balmoral que ha sido nominado en los premios Grammy latinos y citado como décimo mejor disco de la historia del rock español según la revista Rolling Stone. Este año, editó su primer trabajo en solitario, “Equilibrio Inestable”. [Información de la web de ESET FIMP]
Stormy mondays es la banda de Jorge Otero, una banda de rock, con discos en inglés y también en castellano. Declaran que Internet es su aliado, y que no son socios de la SGAE usando las nuevas tecnologías para difundir su música. Todas las canciones se pueden escuchar y descargar gratis en su web, y también se pueden comprar sus discos en edición limitada. En 2010 publicaron dos EP, sin pasar por tiendas ni discográficas. Les parece que la dosis musical ideal para estos tiempos es entre tres y cinco canciones. [Información de la web de ESET FIMP]
Algunas imágenes del cierre musical y otros vídeos (1º, 2º anexado en medio, 3º y 4º grabados por móviles y cámaras). Web oficial del grupo: www.stormymondays.com. Más posts sobre ESET FIMP Gijón.
Mesa de Evolución Política en Internet Meeting Point
Grabación oficial sobre esta línea (con pérdida de imagen entre el 5:05 y 12:08) y la nuestra oficiosa abajo.
Hemos conversado con las personas reunidas Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr, Yuri Morejón @yurimorejon, Pilar Portero @pilarportero y, quien suscribe, Mikel Agirregabiria @agirregabiria.
Ha sido perfecta toda la organización de un evento de esta magnitud, todo bajo la coordinación de Carlos Urioste, Gerente en El Comercio.es, y Ana Fernández Ordiz (foto), responsable de promoción y participación, Marketing online en El Comercio.es, que han demostrado una profesionalidad de máximo nivel.
Justo en los segundos previos al inicio.
Con un vídeo introductorio grabado por Pilar Portero.
.
Tras acabar el debate tratando de participar en la twitteresfera...
De izq. a der.: @antonigr, @pilarportero, @marilink, @yurimorejon y
Otras crónicas de la Mesa: La primera de la propia organización,...
Más posts sobre ESET FIMP Gijón.
Hoy hablaremos de políRica en Gijón, #fimp
Conversaremos con las personas reunidas Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr, Yuri Morejón @yurimorejon, Pilar Portero @pilarportero y, quien suscribe, Mikel Agirregabiria
Dolors Reig en LoHacemos, Bilbao
Nos ha maravillado nuevamente con conceptos ya difundidos en su blog El Caparazón como disonancia cognitiva, cooptación,...
Sobre el crecimiento de la red de red (y los profesores de secundaria).
Sobre si empeorar lo online o, preferible, mejorar la realidad.
Y la juventud infeliz que, quizá, logre cambiar el mundo...
Sobre las redes sociales, comparando Facebook y Diáspora,...
Enrique Dans en LoHacemos, Bilbao
Vídeo completo arriba (agirregabiria.blip.tv) y abajo algunas grabaciones HD.
Ha sido una delicia escuchar hoy a Enrique Dans @edans presentado por Carlos Gurpegui @carlosgurpegui en el "Encuentro sobre nuevas formas de participación. Ha recorrido diversas facetas que muestran el agotamiento irreversible de las fórmulas de representación política y analizado el estado actual de movimientos como el 15M y otros surgidos de la red de redes.
Una parte de su exposición que ha concentrado algunas de las cuestiones finales se ha centrado en la tesis de @edans de enfatizar que la búsqueda ha de ser principalmente metodológica y no ideológica, a fin de sumar agentes que propicien el cambio. En cierto modo, ello nos ha recordado nuestra preferencia (en pro de su eficacia y rapidez) por hibridar la jerarquía con la redarquía, a fin de hackear el sistema social desde dentro de los partidos, sindicatos, organizaciones empresariales, administraciones,...
Homenaje a Steve Jobs
Siempre Steve Jobs estará en nuestra memoria, en nuestros iPods, iPhones, iPads,... y en nuestros blogs. Repetimos, una vez más, su célebre discurso del 12 de junio de 2005 en la Universidad de Stanford, con una magnífica lección de vida.
“Tu tiempo está limitado, así que no lo desaproveches viviendo la vida de algún otro. No te dejes arrastrar por los dogmas, que es lo mismo que vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No dejes que el ruido de las opiniones de otros ahoguen completamente tu voz interior. Y más importante, ten el valor de seguir a tu corazón y a tu intuición. Ellos, de algún modo, ya saben en lo que verdaderamente te quieres convertir. Todo lo demás es secundario.” – Steve Jobs (1955-2011)
Mañana presentamos a Dolors Reig en LoHacemos
Es un honor y un placer presentar a Dolors Reig en el marco del "Encuentro sobre nuevas formas de participación" organizado por EDEX y Zerbikas, en la sala Koopera Aretoa, c/ Fernández del Campo 16, Bilbao, los días 6 y 7 de octubre de 2011. Dolors Reig es psicóloga social y editora principal de "El Caparazón". Después de unos 15 años dirigiendo Centros, Programas y Proyectos de Formación, trabaja actualmente como freelance, profesora, conferenciante, consultora y gestora de formación en distintas empresas, instituciones, Universidades y Escuelas de Negocio (Posgrado Redes sociales Universitat Oberta de Catalunya, Grado de Educación Social en la misma Universidad, etc.)
Participa frecuentemente como ponente en distintos eventos, jornadas, congresos, sobre los temas en los que investigo y soy formadora: Innovación social, entornos colaborativos, Dinamización de comunidades, redes sociales, Tendencias web, empresa 2.0, Social Media, Entornos Personales de Aprendizaje, Educación 2.0, Innovación educativa, Ciberculturas,…
En cuanto a formación académica tradicional, es Licenciada en Psicología, Postgrado en Inserción Sociolaboral, Máster en multimedia, diseño y desarrollo web, retomando actualmente el Doctorado en Sociedad del Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
En la red, forma parte de diversas comunidades, comités científicos de expertos en social media, educación, tendencias de futuro en la web, etc… con los que estudia en profundidad los temas de los que habla a diario en El Caparazón. Como empresas, ha trabajado durante años coordinando y dirigiendo entidades y compañías de formación, orientación laboral y e-Learning.
En cuanto a publicaciones, destacan distintas aportaciones en libros sobre modelos de Open Social Learning (aprendizaje social abierto, que se puede disfrutar con esta presentación anexada en el I Congreso de Ciudadanía Digital en Donostia, donde coincidimos por primera vez), PLEs, Web social, Dinamización de Comunidades, Community Management,... Aparecen en trabajos publicados por Fundación Telefónica, Colectivo Zemos98, la Generalitat de Cataluña,..
También forma parte de distintos comités científicos – editoriales en ámbitos de pensamiento, conocimiento, innovación, cultura, web,... Colabora de forma puntual con distintos medios tradicionales (prensa, televisión, etc…). Destacan entrevistas en El Periódico, Diari Avui, BTV, ADN, ABC, TV3, La Opinión de Canarias, Radio Estel y diversas Revistas especializadas en Sociología, Orientación laboral, E-learning, Sector educativo, etc…(Profesiones, Historia y Vida, Educación 3.0, etc…). Actualmente, cada lunes habla sobre TIC y redes sociales en el programa de radio Hoy por Hoy de Cadena Ser.
Los datos proviene de la información de la ponente en su web oficial. Prometemos crónica completa de su conferencia y os animamos a vernos "Encuentro sobre nuevas formas de participación" o conversar en Twitter con el hashtag del evento #lohacemos.