Can you imagine the uproar if President Biden skipped a dignified transfer of 4 dead U.S. soldiers to play golf instead, while at the same time, millions of 401Ks were being wiped out by his tariffs?
— BrooklynDad_Defiant!☮️ (@mmpadellan) April 4, 2025
MAGA would DEMAND impeachment.
But for trump? Crickets.pic.twitter.com/FQopQA7otm
Tratando de comprender lo que está sucediendo,...
Rodaje de la Serie Kill Jackie en Getxo
Su vida da un giro inesperado al descubrir que un grupo de los asesinos más temidos, conocidos como The Seven Demons, ha sido contratado para eliminarla. Decidida a sobrevivir, Jackie planea acabar con cada uno de ellos antes de que la alcancen. Sin embargo, en el proceso, se enfrenta a sus propios demonios internos y secretos del pasado que resurgen con consecuencias sorprendentes.
La serie, basada en la novela "The Price You Pay" de Nick Harkaway (escribiendo bajo el seudónimo de Aidan Truhen), contará con ocho episodios y será transmitida por Prime Video en países como Reino Unido, Irlanda, Alemania y Canadá. La producción comenzará en marzo de 2025 y se llevará a cabo en diversas locaciones, incluyendo Getxo, Bilbao, Lisboa, Londres y Swansea.
El equipo creativo incluye a Damon Thomas ("Killing Eve") como director principal y a Tom Butterworth ("Gangs of London") como guionista y showrunner. Catherine Zeta-Jones también participa como productora ejecutiva, junto a otros profesionales destacados de la industria.
Actualmente, Catherine Zeta-Jones es la única actriz confirmada en el elenco de Kill Jackie. La serie promete una combinación de thriller, comedia oscura y drama, explorando temas de empoderamiento, identidad y redención.

@agirregabiria Rodaje de la Serie Kill Jackie, #KillJackie ♬ Synthesia - Douglas Jr.
Rodaje de la Serie Kill Jackie, #KillJackie, protagonizada por Catherine Zeta-Jones (llega en el Mercedes), en la plaza del Puente Colgante de Getxo. pic.twitter.com/Z6Nq1MQKw7
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) April 4, 2025
Me temo que desde 2025 el coche eléctrico es un producto chino
NIO ET9 (China) vs. BMW y Audi. Demoledor. pic.twitter.com/2P2EHS2A54
— Paco Arnau (@ciudadfutura) March 22, 2025
🇨🇳 Así es el aparcamiento lateral del BYD Denza en acción, en China.pic.twitter.com/x36LV496eS
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) March 19, 2025
🇨🇳 Así luce el interior del 2025 Zeekr Mix.
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) March 29, 2025
Cuesta en China, al cambio, unos 40,000 dólares. pic.twitter.com/z5yunJN62D
🇨🇳 En China, tienen que construir una relación de confianza con su coche para irse fiándose que aparque solo bien. pic.twitter.com/AuBMvuADFj
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) March 29, 2025
China has officially entered the era of "flying taxis".
— Tansu Yegen (@TansuYegen) March 31, 2025
2 Chinese companies have obtained the commercial operation certificate for autonomous passenger drones from CAAC.
pic.twitter.com/CeUPdg2zMQ
Festejando los 72 años: la vida y la aventura continúan

La teoría del coche rojo: Tu atención transforma tu realidad
El "Efecto Baader-Meinhof", también conocido como ilusión de frecuencia, sincronicidad o catapult, es un fenómeno psicológico en el que, después de aprender o notar algo por primera vez, comenzamos a verlo o escucharlo repetidamente en un corto período de tiempo.
Este "sesgo cognitivos" (ver en otros posts) ocurre porque nuestro cerebro filtra la información y, cuando algo nos llama la atención, se vuelve más presente en nuestra percepción, aunque en realidad siempre estuvo allí.
Ejemplos del Efecto Baader-Meinhof:
1. El coche rojo: Si decides que quieres comprar un coche rojo, de repente empezarás a notar muchos coches rojos en la calle. No es que haya más de lo normal, sino que tu cerebro ahora los identifica con más facilidad.
2. El embarazo y bebés: Cuando una persona está embarazada o está pensando en bebés, comienza a notar a muchas más mujeres embarazadas o productos para bebés en todas partes.
3. Una palabra nueva: Si aprendes una palabra nueva, de pronto la ves en libros, en conversaciones o en redes sociales, aunque antes no te dabas cuenta de que estaba ahí.
4. El interés por un tema: Si empiezas a interesarte en inversiones, verás más noticias, anuncios y conversaciones sobre el tema, simplemente porque tu cerebro ahora les presta más atención.
5. Marcas de autos: Compras o te interesa un modelo de coche específico y de repente parece que todos en la calle lo tienen.
6. Tendencias de moda o tecnología: Después de conocer un nuevo gadget o prenda de moda, lo ves constantemente en anuncios, redes sociales o en la calle.
7. Creencias y sesgos: Si crees en una teoría conspirativa o en un concepto, tu cerebro empezará a notar más “pruebas” que lo confirman, aunque en realidad siempre estuvieron ahí.
Este efecto está relacionado con el sesgo de confirmación (ver en este post anterior), ya que nuestro cerebro nos hace notar más lo que está alineado con nuestra reciente experiencia o conocimiento. La teoría del coche rojo es una forma de explicar el fenómeno de la atención selectiva. Básicamente, dice que cuando te enfocas en algo específico, empiezas a verlo con más frecuencia a tu alrededor. No es que ese objeto o situación aparezca más, sino que ahora le prestas más atención.
Este efecto está relacionado con el Sistema de Activación Reticular (SAR), una parte del cerebro que filtra la información y nos ayuda a enfocarnos en lo que consideramos relevante.
La Teoría del Coche Rojo 🚗 pic.twitter.com/Itwg6V74vt
— AISTOTELE 𝕏 (@AiStoteless) February 26, 2025
Le phénomène "Baader-Meinhof", appelé aussi "illusion de fréquence", est un biais cognitif se produisant après avoir remarqué, expérimenté ou entendu une nouvelle chose, et, qu'à partir de là, elle semble apparaître plus souvent dans notre vie ! pic.twitter.com/PblsATso70
— TU SAIS PAS QUOI ?! (@tuCpakoa) February 22, 2021
La teoría del coche rojo: cómo las oportunidades están frente a ti #oportunidades #reflexiones #mensajespositivos pic.twitter.com/NcKZOAw3IU
— 🇵🇪Juanjo O. Adrianzén😷🇵🇪 (@AdrianzenJuanjo) March 29, 2025
Los billetes de euro: un viaje por la historia de la arquitectura
El significado de cada billete de euros:
5 euros – Arquitectura clásica. Representa la Antigüedad clásica (Grecia y Roma). Muestra arcos y columnas inspirados en templos y edificios romanos.
10 euros – Arquitectura románica. Simboliza la época medieval (siglos XI-XII). Sus formas redondeadas y robustas evocan iglesias y castillos románicos.
20 euros – Arquitectura gótica. Inspirado en el gótico (siglos XII-XV). Las ventanas ojivales y los vitrales recuerdan catedrales como Notre-Dame.
50 euros – Arquitectura renacentista. Representa el Renacimiento (siglos XV-XVI). Los arcos simétricos y la proporción armoniosa reflejan el espíritu de la época.
100 euros – Arquitectura barroca y rococó. Simboliza el periodo de los siglos XVII-XVIII. Sus elementos ornamentados reflejan la riqueza de palacios y teatros barrocos.
200 euros – Arquitectura del siglo XIX (neoclásico e industrial). Inspirado en la Revolución Industrial y la expansión urbana. Sus elementos recuerdan estaciones de tren, fábricas y grandes puentes metálicos.
500 euros (en desuso) – Arquitectura moderna y contemporánea. Representa el siglo XX y el avance tecnológico. Muestra estructuras modernas como rascacielos y edificios de vidrio y acero.
Elementos comunes en los billetes:
Este diseño refleja la unidad y diversidad de Europa, sin destacar un solo país, sino toda su historia arquitectónica como símbolo de progreso y colaboración.
¿Os habíais dado cuenta que los billetes de euro según van aumentando van recorriendo la historia de la arquitectura?
— El secreto de los druidas 🌳(Africa Castañeda)® (@SecretoDruidas) July 25, 2019
Todos tienen puentes en el anverso y en reverso podemos ver desde una portada de una iglesia románica en los💶 de 10 hasta una fachada renacentista en los de 50 pic.twitter.com/1KtvfO6dKt
"Cada billete de euro tiene un estilo artístico representado, traigo una guía para que no hagáis el paleto cuando estéis de viaje por Bollullos del Mollete" @maltorres 👇 pic.twitter.com/USLd6A1Rxz
— Late Motiv en Movistar+ (@LateMotivCero) April 7, 2021
Cuando lo ficcional se vuelve real:
— Dr. Kohan🏛🏛🏛 (@kohantoys) September 26, 2020
Los billetes de euro se diseñaron con puentes inexistentes, abstractos, para que no se peleen entre los países.
Un pueblito holandés los construyó A TODOS. pic.twitter.com/qKQCkehFex
@tus3minutosdehistoria ¡Cuanta historia en un solo billete!💶🤭 #billete #euro #historiaeuropa #europe #unioneuropea #historia #historiaespaña #historiadora ♬ Epic Music(863502) - Draganov89
La teoría de la estupidez: Enemigo silencioso peor que la maldad
El teólogo y filósofo alemán Dietrich Bonhoeffer desarrolló la "teoría de la estupidez", una reflexión sobre cómo la irracionalidad y la falta de pensamiento crítico pueden ser más peligrosas que la maldad misma. Según Bonhoeffer, la estupidez no es simplemente una falta de inteligencia, sino una condición social en la que las personas se vuelven incapaces de razonar y cuestionar la realidad, especialmente bajo regímenes autoritarios o en momentos de crisis.
Dietrich Bonhoeffer argumentaba que:
- La estupidez es más dañina que la maldad, porque mientras la malicia puede ser combatida con la razón, la idiotez es inmune a los argumentos y la lógica.
- Las personas no son estúpidas por naturaleza, sino que se vuelven estúpidas en masa, cuando se someten a ideologías extremas o a líderes autoritarios.
- Los estúpidos actúan con convicción y sin cuestionar, lo que los hace aún más peligrosos, pues creen ciegamente en lo que hacen.
Algunos casos de la teoría de la estupidez a lo largo de la historia y en la actualidad:
- Nazismo y totalitarismos: Bonhoeffer desarrolló su teoría observando el ascenso de Adolf Hitler y cómo personas educadas aceptaban sin cuestionar el régimen nazi.
- Desinformación y redes sociales: En la era digital, la difusión de noticias falsas y teorías conspirativas es un ejemplo de cómo la estupidez colectiva puede ser manipulada.
- Fenómenos de fanatismo político o religioso: Grupos que siguen ideologías sin cuestionarlas, rechazando cualquier evidencia contraria, son ejemplos de la teoría en acción.
Dietrich Bonhoeffer (1906-1945) fue un pastor luterano y activista alemán que se opuso abiertamente al nazismo. Desde el inicio del Tercer Reich, criticó a Hitler y participó en la Resistencia Alemana, incluso en un complot para asesinar al dictador. Por sus actividades en contra del régimen, fue arrestado en 1943 y finalmente ejecutado en 1945 en un campo de concentración, pocos días antes de la caída del nazismo.
Su legado sigue vigente en la teología, la ética y el pensamiento filosófico sobre la moral y la resistencia al mal. Todo esto enlaza con "Las cinco leyes de la estupidez humana" formuladas por el historiador y economista italiano Carlo M. Cipolla en un ensayo satírico titulado Las leyes fundamentales de la estupidez humana. Estas leyes explican cómo la estupidez colectiva influye en la sociedad y por qué es tan peligrosa. Pero esto lo detallaremos en un próximo post.
TEORÍA DE LA ESTUPIDEZ, de Dietrich Bonhoeffer. «La persona estúpida será capaz de cualquier mal y al mismo tiempo incapaz de ver que es el mal». pic.twitter.com/5Myh2G7ZMn
— Daniel Mangieri (@MangieriDAM) January 2, 2025
Bonhoeffer‘s Theory of Stupidity: Understanding MAGA and the stupidity mind virus.
— Anonymous (@YourAnonCentral) January 25, 2025
Original text: https://t.co/nCKtsbT5Pqhttps://t.co/DYbOUwiOWQ pic.twitter.com/1SnlvUMHTO
Dorothy Parker: Reina del ingenio ácido
Dorothy Parker (1893-1967) fue una influyente poeta, cuentista, crítica literaria y humorista estadounidense, reconocida por su ingenio mordaz y su aguda ironía. Nacida en Long Branch, Nueva Jersey, se hizo célebre como miembro del Algonquin Round Table, un grupo de escritores y artistas de Nueva York que se reunían en la década de 1920 y cuyos comentarios satíricos y agudos aún resuenan en la cultura popular.
Biografía Breve de Dorothy Parker
- Nacimiento y Carrera: Nació el 22 de agosto de 1893 y se destacó desde muy joven por su talento literario, publicando poesía, cuentos y críticas en diversas revistas.
- Algonquin Round Table: Durante los años 20, Parker se integró a este célebre círculo de intelectuales, lo que potenció su fama por sus comentarios punzantes y su humor ácido.
- Legado: Su estilo único, caracterizado por frases memorables y críticas a la sociedad de su época, la ha convertido en un referente del ingenio literario y del comentario social.
- Fallecimiento: Murió el 7 de junio de 1967, dejando un legado duradero en la literatura y el periodismo.
Algunas Citas Célebres
- ¿Qué nuevo infierno es este?
- El arte es una forma de catarsis.
- No me mires con ese tono de voz.
- Los mendigos no pueden ser selectivos.
- Odio escribir, me encanta haber escrito.
- Escribir es el arte de poner el culo en el asiento.
- Tómame o déjame; o, como suele ocurrir, ambas cosas.
- La creatividad es una mente salvaje y un ojo disciplinado.
- La belleza es solo superficial, pero la fealdad llega hasta los huesos.
- Creo que la dirección en la que un escritor debería mirar es alrededor.
- No me importa lo que se diga de mí, siempre y cuando no sea verdad.
- La crítica es el precio que se paga por la libertad de expresar la verdad.
- Las navajas te duelen, los ríos son húmedos, los ácidos te manchan y las drogas causan calambres. Las armas no son legales, las sogas ceden, la gasolina huele fatal. Más vale que vivas.
- De joven, era mi costumbre esforzarme al máximo por complacer. Y cambiar con cada joven que pasaba para adaptarme a sus teorías. Pero ahora sé lo que sé y hago lo que hago. Y si no te gusto tanto, al diablo, mi amor, contigo.
- Esa mujer habla dieciocho idiomas y no puede decir 'no' en ninguno de ellos.
- Lo primero que hago por la mañana es cepillarme los dientes y afilarme la lengua.
- No soy una escritora con un problema con la bebida; soy una bebedora con un problema con la escritura.
- Si tienes amigos jóvenes que aspiran a ser escritores, el segundo gran favor que puedes hacerles es regalarles ejemplares de Los Elementos del Estilo. El primero, por supuesto, es fotografiarlos ahora, mientras están contentos.
Estas citas reflejan el humor ácido y la sinceridad brutal que caracterizaban la visión del mundo de Dorothy Parker, haciendo de ella una figura inolvidable en la literatura y la cultura popular.
Uno de sus mejores poemas:
la ociosidad, la tristeza, un amigo y un enemigo.
Cuatro son las cosas de las que estaría mejor sin ellas:
el amor, la curiosidad, las pecas y la duda.
Tres son las cosas que nunca alcanzaré:
la envidia, la satisfacción y suficiente champán.
Tres son las cosas que tendré hasta la muerte:
la risa, la esperanza y una bofetada en el ojo».
Poemas completos de Dorothy Parker (otros posts)
"El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada".
— literland (@literlandweb1) August 23, 2022
Dorothy Parker pic.twitter.com/u0A3cNm9km
“Al ver que no sonaba el teléfono, supe de inmediato que eras tú”.
— literland (@literlandweb1) August 6, 2023
Dorothy Parker pic.twitter.com/wCCrN3SKGg