El primer convoy con refugiados ha llegado a su destino final y todo ha ido bien. Apoyando a Nova Vida y Amme para transportar mujeres y niños de Varsovia a Valencia. 6,000km ida y vuelta.
— Tesla Para Todos (@TeslaParaTodos) March 16, 2022
Con apoyo de @EasyChargerES @ClubTeslaES y muchos particulares pic.twitter.com/JWxRAw9kW6
Algunas recomendaciones para transportar a refugiados de Ucrania
Charla de Cáritas: Lo que esconde el sosiego
Hitzaldia/ Charla: Lo que esconde el sosiego, organizado por @caritas_bizkaia. ¿Qué pasó en los barrios populares con las actitudes hacia la inmigración y las relaciones de convivencia grupales,...? Presentación por coordinador Juan Iglesias @Comillas_iuem
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 15, 2021
https://t.co/sLxPOZk93N
Convivir a medida, CoHousing, y despedida balconil
- Egunsentia con Inmaculada Acero y Asun Fernández
- CoBizi con Cristina Busto y Edurne Galindo
- Ametsak Sortzen con Oscar Lucio
- También se citarán y expondrán otras como KUVU, ALKAR BIZIZ, de Koopera (Cáritas Bizkaia),...


Feliz #DiaDeLaMadre ... Hoy toca aplaudir para adentro, como bien dicen @MikiyDuarte. pic.twitter.com/XuzDoBY6zV— Agustín Martínez 🔻 (@Agus_Martinez58) May 3, 2020

Última Tertulia Social en Ganbara Radio Euskadi del curso 17-18
Ongi etorri, Errefuxiatuak! ¡Bienvenidos, refugiados!

Tareas y trucos tras la jubilación
La vida comienza con la jubilación: lo anterior sólo eran las prácticas. Pero el reto es serio: Gestionar un capital de algo que nunca tuviste antes: tiempo libre. La oportunidad es inmensa: Ya el trabajo no puede impedir el disfrutar de cada día, hora a hora,... Esa tu segunda vida comienza cuando descubres que sólo tienes una vida,...
- Preparad los papeles de jubilación con la empresa y la Seguridad Social (o MUFACE,...). Nos ha llevado unas cuantas gestiones de historial para sumar años en la Universidad a los contabilizados por la SS, pero parece que ya está cerrado. Ya, incluso hemos cobrado una primera pensión de los días correspondientes (era algo que no pensábamos que ocurriría). También hay nuevas recetas (ahora electrónicas y abaratadas),... aunque sorprende que NO EXISTA UN CARNET DE JUBILADO.
- Aún sin carnet alguno, con la simple edad de 65 años (en activo o no), abaratad notablemente los viajes en transporte público (al menos en nuestro entorno de Bizkaia). La tarjeta BARIK GIZATRANS roja reduce a 35 céntimos de euro cualquier viaje, sin importar tramos, en Metro Bilbao (¡gracias, y punto positivo!).
- Sondead propuestas de Estudios para MAYORES (como las Aulas de la Experiencia de la UPV-EHU), VOLUNTARIADO activo como la que ya estamos explorando con CÁRITAS Bizkaia, Asociaciones de Jubilados en ámbito local (Getxo) y en profesional (Docentes Jubilados como la Asociación 5 de Octubre), Rotarios de Getxo,...
- Incorporad a vuestra agenda esas convocatorias para pensionistas, para sumar vuestra aportación a esas propuestas inter-generacionales, de mejora de los colectivos de trabajadores,... Y ese inmenso caudal de oferta cultural que ofrece vuestro municipio, como los Servicios de Getxo y GetxoAktibatu,...
- Lidiad con ese hatajo de
bribonescomerciales con los que te relacionas en temas de energía (pasaros a la tarifa PVPC -Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor-), bancos y cajas de ahorros, seguros de vivienda y coche (repasad y cambiad periódicamente), gastos superfluos en Internet, baja en cuotas laborales,... También es la ocasión de actualizar el testamento general (conviene hacerlo de cuando en cuando) y abrir un testamento vital (DVA, Documento de Voluntades Anticipadas), que en Euskadi se puede hacer muy fácilmente. - Despertad la Actitud anti-Diógenes de eliminación de papeles y trastos inútiles que almacenamos en casa, camarote,... Claro que sin caer en el síndrome opuesto del minimalismo: "Obsessive decluttering" o Espartanismo (ver en un post posterior). Ordenad blogs, fotos, vídeos,... cambiad a formatos digitales,... todo eso puede llevar muchas horas,...
- Viajad más y repasad webs de VIAJES BARATOS fuera de los calendarios más concurridos, aprovechando ofertas increíbles. Ejemplos son las propuestas de Vueling desde 19,99€,...
- Pasead, recuperad la actividad física para la que no disponíais de horas anteriormente. Andad a pie, en bicicleta con GetxoBizi (mejor sobre un paisaje cambiante),...
- Atended y acompañad a la familia y a las amistades como se merecen, a los más jóvenes y a los más mayores,... no hay mejor fuente de alegría.
- Y leed, clásicos y modernos, leer y leer todo lo pendiente desde hace décadas,... ¡Ah, tantos libros y tan poco tiempo! (“So many books, so little time”) como dijo Frank Zappa. Conviene recuperar el carnet bibliotecario y el acceso a eLiburutegia (préstamo de materiales en soporte digital).
- Publicad algún libro de legado, al menos en www.lulu.com o reabrid un blog,...
- Ayudad y centrados en los demás, ya por fin podéis desentenderos de ese viejo que habéis logrado llegar a ser,... Ya basta de opositar a progresar, ya estáis donde queríais llegar para dedicaros a dejar una herencia vital, una impronta de vuestro paso por el mundo, una huella de inmortalidad en las personas que os rodean.
Solar Aitxitxe: Todos los cumpleaños son para mirar hacia adelante
Cumplir 66 años obliga a una nueva reformulación: Ya no se trata de demostrar que se mantienen capacidades propias de la juventud o la madurez, sino de legítimamente reivindicar la vejez. Tenía 56 cuando me convertí en abuelo, y mis nietos y nieta de ahora quieren saber qué ha pasado durante todos estos años de vida de su aitxitxe (abuelo). Más aún, necesitan conocer cómo veo el futuro tras todo este recorrido. Así que, acertado o no, les cuento con qué mundo sueño ahora,... pero comenzando desde el principio, para que aprecien la aceleración de la historia y la inminencia del futuro que ya está visible en el presente.
El 8 de marzo de 1953, 26 días antes de mi venida al mundo, se había publicado en The New York Times un artículo "Looking Back Two Billion Years" sobre "la chispa que prendió la vida en el universo", previo al que en mayo aparecería con el "Experimento de Stanley Miller - Harold Clayton Urey". Fue la primera comprobación de que se pueden formar espontáneamente moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas en simples condiciones ambientales adecuadas. Este descubrimiento en la Universidad de Chicago fue clave para apoyar a la teoría de la sopa primordial en el origen de la vida. Desde entonces, los nuevos conocimientos sobre el ADN y el ARN, condiciones prebióticas en otros planetas y el anuncio de posibles fósiles bacterianos encontrados en meteoritos provenientes de Marte (como el ALH 84001), han renovado la cuestión del origen de la vida.
Queridos nietos: Cuando yo nací, el 3 de abril de 1953, el viernes santo de aquel año, aún no había llegado la humanidad al Monte Everest. Tuvieron que pasar exactamente ocho semanas, 56 días, para que el 29 de mayo de aquel 1953 lograron el primer ascenso oficial del sherpa Tenzing Norgay y del neozelandés Edmund Hillary, pudiendo regresar con vida.
Transcurrieron 387 días, hasta que la primera Célula Fotovoltaica práctica se mostró públicamente el 25 de abril de 1954, en los Laboratorios Bell. Los inventores fueron Daryl Chapin, Calvin Souther Fuller y Gerald Pearson. Por primera vez, la energía solar se convertía directamente en electricidad.
Nací 449 días antes de la primera Central nuclear civil, de fisión, porque la eterna promesa de los de reactores de fusión nuclear aún se sigue esperando, entrase en funcionamiento el 26 de junio de 1954 en Óbninsk (actual Rusia). Generaba 5 MW con solo un 17% de rendimiento térmico, con su reactor de uranio y grafito. Fue desactivada el 29 de abril de 2002 y convertida en un museo.
Cuando éramos pequeños, véase en la foto del tuit siguiente, aún quedaban cerca de Ubide carboneras donde personajes como Olentzero producían carbón vegetal, que se usaban en las cocinas. Con madera de haya y encina, aquel desaparecido oficio de carbonero de los bosques ya es sólo historia. Pronto, en poco más de una década, otros cambios se irán produciendo,... Y serán beneficiosos si los conducimos para el bien de la humanidad, mirando hacia el futuro, repartiendo justamente la energía y la riqueza, apartando a quienes las controlan en la actualidad.
Hoy día las centrales nucleares, y otras muchas fuentes de energía como carbón, petróleo, gas natural o biomasa, han de ceder ante la ecología y economía de la EnergíaSolar, sólo complementada por energía eólica en latitudes extremas, así como por precedentes fuentes renovables como la hidraúlica o la geotérmica. Y esta es una lección que nos ofrece la historia, para profesionales y para quienes aún están en etapas formativas iniciales. Como abuelos SolarAitxitxe apostamos por la EnergíaSolar, por razones éticas, solidarias, científicas, tecnológicas e, incluso, económicas.
#SolarAitxitxe Celebrando el 66º #cumpleaños con un renovado objetivo, @Genr8io https://t.co/RwSlcdq6AH … De aquellas carboneras a #GreenEnergy pic.twitter.com/ISc7AGeOqx— ⚡Mikel Agirregabiria💡 (@agirregabiria) 5 de abril de 2019
Proyectos de Gratitud (1º de la Serie GRECIA)
Hay muchos proyectos comunitarios que podemos realizar para fomentar el agradecimiento en nuestro entorno. Así alcanzaremos una mirada apreciativa sobre nuestra vida. La gratitud puede tener numerosos beneficios tanto a nivel individual como colectivo en una comunidad: Fortalecimiento de vínculos, promoción de la empatía, generación de un ciclo positivo, estímulo de la colaboración y mejora del bienestar emocional.
Al enfocarnos en las cosas positivas y expresar agradecimiento, cultivamos una actitud más optimista y reducimos el estrés y la ansiedad todo lo cual mejora las opciones de longevidad. Aquí os compartimos algunos modelos que encontramos para trabajar la serie etiquetada con GRECIA, G de Gratitud (y seguirán Relax, Ejercicio, Conexión, Ikigai y Alimentación):
- Proyecto Gratitud Pallars: Este proyecto en Pallars (provincia de Lérida) es un buen modelo porque tiene como objetivo devolver a la naturaleza, al paisaje y al territorio toda la felicidad que nos brindan. Busca reforzar los vínculos entre las personas —locales y visitantes— y los valores del territorio a través de propuestas de protección de la naturaleza y de recuperación del patrimonio.
- Programas de Voluntariado: Los programas de voluntariado pueden ser una excelente manera de expresar gratitud hacia la ciudad. Los voluntarios pueden participar en diversas actividades, como la limpieza de parques, la plantación de árboles, la ayuda en refugios de animales, entre otros. Todo el Trabajo comunitario implica involucrarse en acciones voluntarias que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables o desfavorecidas. Podemos colaborar con organizaciones como Cáritas, Oxfam Intermón, Cruz Roja, Unicef o cualquier otra entidad que trabaje por causas sociales.
- Reconocimiento al Trabajo en Equipo: Mostrar gratitud en un proyecto es una forma de reconocer que, aunque cada persona tiene una responsabilidad específica, cada aporte es necesario para alcanzar el éxito.
- Cartas de Agradecimiento a Instituciones y Empresas: Las cartas de agradecimiento pueden ser una excelente manera de fomentar relaciones duraderas con entidades o empresas, manifestar el aprecio que se siente por el trabajo de una compañía, aumentar la motivación de los colaboradores o generar buenas referencias.
- Huellas de amor: Rescate y adopción de animales en situación de calle. Este proyecto busca darle un hogar y una familia a los animales abandonados, así como concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidarlos y respetarlos. Puedes organizar actividades como talleres, campañas, rifas o eventos para recaudar fondos y recursos para este proyecto.
- Cambiando vidas un libro a la vez: Promoción de la lectura y la escritura entre los niños y jóvenes. Este proyecto pretende estimular el hábito lector y el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes, así como compartir historias inspiradoras y motivadoras. Podemos realizar actividades como talleres, clubes, ferias o concursos literarios para difundir este proyecto.
- Aprendizaje basado en proyectos comunitarios: Desarrollo de competencias transversales mediante la resolución de problemas reales. Este proyecto consiste en plantear una problemática o tema de interés para los alumnos, que deben investigar, analizar, crear y presentar una solución innovadora y colaborativa. Podemos elegir un problema relacionado con el medio ambiente, la salud, la educación o cualquier otro ámbito social que te preocupe.
Esperemos que estos ejemplos os hayan sido útiles e interesantes. Recordad que el agradecimiento es una actitud que se cultiva con el tiempo y con las pequeñas gestos cotidianas. Os invitamos a practicarlo cada día con las personas que te rodean y con las cosas que tienes. Así podremos contribuir a crear un mundo más feliz y armonioso. 😊
A culture of gratitude: children in Japan thank the driver of the vehicle who stopped and allowed them to cross the streetpic.twitter.com/eLBQQmISpJ
— Vala Afshar (@ValaAfshar) January 6, 2024
"La gratitud es la memoria del corazón." pic.twitter.com/71Y4dicCtz
— Marygbr (@MariRVzla) January 3, 2024
SABIDURÍA: pic.twitter.com/6CFztFmiiG
— Alejandro Jodorowsky (@alejodorowsky) November 28, 2023
Resistiré: Las mejores versiones de la canción ante el coronavirus
Videoconferencias a tutiplé durante el COVID-19, fase tras fase
- Egunsentia con Inmaculada Acero y Asun Fernández
- CoBizi con Cristina Busto y Edurne Galindo
- Ametsak Sortzen con Oscar Lucio
- También se citarán y expondrán otras como KUVU, ALKAR BIZIZ, de Koopera (Cáritas Bizkaia),...

Cuando concluya incorporaremos el vídeo íntegro del encuentro y debate.
Otras videoconferencias a las que hemos asistido esta semana y a las que os recomendamos suscribiros son las siguientes,...
Canal YouTube de Sinope Zoom, de la Asociación Sinope de Getxo.
El próximo miércoles 20 de mayo se pondrá en marcha "#InspiraSTEAM at home, mujeres que inspiran" con Nerea Luis (@sailormerqury). Nos hablará de #InteligenciaArtificial en tiempos de #COVID19 https://t.co/2GsDYnGddJ— Universidad Deusto (@deusto) May 13, 2020
✍️ Inscripción: https://t.co/3NH2lifCra #WomenInTech pic.twitter.com/leFeBf2m9z