Mostrando las entradas para la consulta iPhone ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta iPhone ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Orbyt, una nueva forma de periodismo

Orbyt
Nos suscribimos a Orbyt aprovechando una de las innumerables ofertas que se ofrecen, con ocasión de que el inefable Pedro J. Ramírez alcanzaba en su Twitter los primeros veinte o treinta mil seguidores.. Fue el pasado 28 de abril de 2010, en plena Semana Santa, con más tiempo libre para cacharrear con nuestro inseparable iPad. Hubo una oferta a mitad de precio, sólo 90€ en lugar de 180€, por un año de acceso a los variados contenidos de esta primera plataforma ya medianamente adaptada a las tabletas con un tamaño aceptable para la lectura.

La experiencia de estos meses ha sido satisfactoria, a pesar de algunos datos de naturaleza objetiva o subjetiva. En primer lugar, algunos de los periódicos incluidos gratuitamente, El Mundo o La Razón, no son de nuestro especial interés, aunque sí otros como Expansión.

Las mejores bazas de Orbyt son las variadas revistas (algunas, ¿las mejores?, de pago adicional o sólo ocasionalmente), los diversos suplementos y los cuentos infantiles, así como algunas ofertas, descuentos o primicias. El precio por día, 0,24€, es aceptable, sobre todo si se compara con el astronómico coste de sus equivalentes en papel en sus diferentes ediciones por comunidad autonómica,... Aunque, en la realidad cotidiana, hay muchas jornadas donde apenas consultamos los contenidos ofrecidos. El fin de semana, o los períodos vacacionales, con un poco más de tiempo libre, se obtiene más provecho.

Prevemos que, muy pronto, la prensa habrá de concentrarse en este tipo de distribuidores cuyo primer producto conjunto ha sido Orbyt, porque consultar web a web los diferentes medios de comunicación no es práctico.

Aspectos a mejorar: La casi perfecta adecuación al formato del iPad y aceptable en el iPhone denota la escasa perfección de la presentación en PC, quizá penalizada por el formato habitual apaisado del monitor. La sección de última hora, con las noticias de urgencia, tampoco brilla especialmente porque -aparentemente- no se le dedican suficientes fuentes de noticias.

Los dos vídeos con la operatoria con iPad y con iPhone, que se han incrustado en este post. [Actualización: Parece que somos parte de los 35.000 primeros suscriptores de Orbyt.]

¿Elijo el iPad mini o el iPad grande?

iPad mini junto a un iPad 3
Lo hemos adquirido hace unos días, y sometido a una prueba completa. Comprado por Aitor en EE.UU. tan pronto como se comercializó, su precio es idéntico, pero en dólares al precio aquí en euros, 459 en su versión Wifi + Cellular, es decir con datos móviles por 3G,... o por LTE (allí donde se disponga, como en las grandes ciudades de USA). Por tanto, con el cambio actual de 1,3159 $ por cada €, nos ahorramos 111 euros al comprar en Estados Unidos (459 US$ = 348,8107 euros), por lo que casi nos sale al precio del 16GB sin 3G.

Sorprende favorablemente por su bajo peso, incluso con la cubierta iPad mini cover smart, por la calidad de su cámara frontal que eleva a alta definición la maravilla del FaceTime, SIRI,... También se agradece que su adaptador Lightning Conector sea reversible, sin importar qué lado quede arriba. El hecho de que su pantalla no sea Retina tampoco es demasiado apreciable, y su procesador A5 responde bien y no agota la batería en diez horas (a pesar de su liviano peso).

Pero no le faltaba algo de razónSteve Jobs con su reticencia hacia el iPad mini (si no actuaba con la política del despiste antes de poner un producto en el mercado). En nuestra opinión, la mía y la de mi nieto de 2,5 años (que lo ha llamado iPhone y no iPad), el iPad mini es demasiado pequeño para leer a gusto las actuales aplicaciones de los iPads. Es cierto que ello, el disponer de todas y cada una de las actuales 275.000 Apps es su mayor tesoro, e incluso que el teclado reducido no nos parece difícil (acostumbrados a un iPhone), pero leer a tres columnas en FlipBoard, o en Pinterest no se hace fácil. Y tampoco el precio, respecto a un iPad 2, es un argumento.

Conclusión: Será un éxito de ventas, porque pone un iPad al alcance de más público, y porque es la mejor tableta técnicamente (y la más cara). Es magnífica para llevar en cualquier bolsillo, debidamente sincronizada, para determinadas ocasiones donde tuitear, grabar,... Pero si la pregunta es como primer iPad,  nuestra recomendación es elegir una de 9,7" de diagonal en pantalla y no la de 7,9". Seguiremos utilizando ambos iPads, y quizá cambie nuestra opinión. 

Algunas imágenes del iPad mini. Más entradas sobre Apple y algunas específicas sobre el iPad,...

Angustiosas horas sin móvil,...

PepephoneEspera
Nadie duda que nuestro smartphone o listófono forma parte esencial de nuestras vidas. Como ya anunciamos hoy se ha producido nuestro pasao al Low cost en la telefonía móvil. Dejamos Euskaltel, agradecidos a su oferta m3gusta, pero necesitamos más datos, menos gasto y nos pasamos a Pepephone.

Pedimos la portabilidad el 16 de este mes (hace 11 días) y recibimos la tarjeta microSIM de Pepephone el pasado lunes 20 (hace 7 días). Aunque el cambio efectivo inicialmente se nos indicó sucedería el 22, luego se fijó para hoy, lunes 27 de febrero de 2012.

Así ha sucedido, a las 6:00 hemos dejado de tener servicio de Euskaltel, pero están transcurriendo varias horas y Pepephone no nos recibe en su red. Les hemos escrito a pepephone@pepephone.com a las 7:00, pero aún no han contestado. Lo más grave es no estar permanentemente conectado a Internet; lo secundario (seguramente ya es una ordinariez hoy día), hablar por teléfono, que como se dice es la peor APP (aplicación) del iPhone.
¡Ah, mientras esta espera se prolongue me podéis localizar en el XXXXXXXXX! Ahora son 8:35. Actualizaremos este post en cuando recibamos noticias de Pepephone. A las 9:10, tras apagar y encender el iPhone tenemos cobertura en el 609419845. Hemos debido activar la nueva red móvil, cambiando la configuración siguiendo estas instrucciones (o más gráficamente ver en su web).

En total han sido unas tres horas desconectados. Ha sido muy puntual y amable el servicio prestado vía comunicación email y por el Twitter de Pepephone. Por el momento estamos satisfechos con Pepephone, aunque el consumo de datos parece desbocado (tendremos que analizarlo en los próximos días).

Problema en 3G al actualizar a iOS 5.0 el el iPhone

Concretamente desde un Apple iPhone 4 y con el operador Euskatel tras pasar a la versión iOS 5.0, gratuita, hemos perdido el acceso vía 3G, que también sin coste alguno ofrece Euskatel para sus clientes de telefonía fija. Esta esperada y novedosa actualización representa un paso radical que exige un buen rato para completarse, en nuestro caso casi 65 minutos. El resultado es que reinstala el sistema operativo desde cero y luego se transfieren todas las aplicaciones previas. Pero, parece y en nuestro caso ha sido así, que olvida la configuración anterior de la red de datos móviles.

Llamando al servicio de averías, local y muy eficaz, en el 1718 simplemente nos han recordado algo que Apple no ha previsto (o que, según parece, no ofrece ni como aviso, ni como opción) en esta gran actualización. Se trata de recordar la configuración de acceso propia del operador. Simplemente se trata en AJUSTES, ir a GENERAL y en el apartado de RED, activar 3G, también Datos Móviles e Itinerancia de Datos, indicando en la RED DE DATOS MÓVILES que el Punto de Acceso es internet.euskaltel.mobi (todo en minúsculas), el Nombre de Usuario es CLIENTE (en mayúsculas) y la Contraseña es EUSKALTEL (todo en mayúsculas). Este problema es similar al que sucedió con el paso a iOS 4.0. En este post del momento se recuerdan para los principales operadores la configuración APN que se borra en algunos terminales con esta re-instalación para la nueva versión iOS 5.0. Adjuntamos la tabla aludida en el post citado.

Operador APN Usuario Clave
APN Vodafone ac.vodafone.es vodafone vodafone
APN Orange internet orange orange
APN Yoigo internet [vacío] [vacío]
APN Simyo gprs-service.com [vacío] [vacío]
APN Jazztel jazzinternet [vacío] [vacío]
APN Másmovil internetmas [vacío] [vacío]
APN Pepephone gprsmov.pepephone.com [vacío] [vacío]
APN Euskaltel internet.euskaltel.mobi CLIENTE EUSKALTEL
APN Telecable internet.telecable.es telecable telecable
APN Ono internet.ono.com [vacío] [vacío]
APN R internet.mundo-r.com [vacío] [vacío]
APN Carrefour CARREFOURINTERNET [vacío] [vacío]
APN T-Mobile epc.tmobile.com [vacío] [vacío]

NeRF, Red Neuronal de Inteligencia Artificial

NeRF, Red Neuronal de Inteligencia Artificial
NeRF ('Neural Radiance Fields') es  una tecnología que crea composiciones en 3D a partir de imágenes fijas. NeRF es una gran solución de la Inteligencia Artificial (AI) a la eterna búsqueda del mejor sistema para comprender la profundidad de una escena y crear objetos en 3D más realistas. Quienes desarrollaron esta innovación NeRF fueron los investigadores de Nvidia, en específico su división Nvidia Labs.

Todas las grandes compañías y universidades están investigando en esta innovación de innumerables aplicaciones. Como son los casos de Google Brain Team en Berlín, la Berkeley University o la Cornell University, Waymo con su Block NeRF, además de  Nvidia NeRF,...

El último uso de esta tecnología ha sido publicado en ArXiv y se nos presenta como un método basado en 'machine learning' para recrear de forma compleja una escena al aire libre basándose en fotos aleatorias. Es decir, a partir de fotos normales poder recrear en tres dimensiones ese mismo edificio o monumento.
Con ayuda de Aitor y su potente ordenador, siguiendo instrucciones de MetAntonio (Antonio Martínez), hemos aplicado NeRF a la transformación de imágenes en 2 dimensiones para obtener un modelo en 3 dimensiones o 3D. Hemos elegido el Tesla Model 3 para unos primeros ensayos.

Otra fórmula ha sido utilizar el LIDAR del iPhone 13 Pro Max, con este resultado (que repetiremos pronto para evitar reflejos). Sería muy mejorable si hubiésemos dedicado más tiempo al escaneo previo, dado que apenas estuvimos un minuto rodeando el coche. En este enlace pueden verse un álbum con otras composiciones con el LIDAR.
Tesla renderizado con el LIDAR del iPhone 13 Pro Max
En efecto, la ventaja del NeRF es con respecto a los objetos transparentes y superficies reflectantes con las que la fotogrametría tiene problemas. Así mismo, también las redes NERF permiten capturar espacios más amplios y mover a través de ellos. El LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) falla cuanto más grandes sean las superficies, por lo que hacer fotogrametría de un edificio sería complicado.

Finalmente, la tecnología ha provocado una evolución de los bidimensionales selfies en nerfies tridimensionales.

3G para el iPad por 2 euros/mes en Pepephone

Pepephone0
Para ampliar la opción de Internet móvil desde nuestro smartphone a una tableta, de uso variable, suele resultar costoso encontrar una fórmula barata y efectiva. En nuestro caso, hace unos meses que somos usuarios de Pepephone, que hasta la fecha está funcionando con calidad y a un coste imbatible.

Al adquirir el nuevo iPad 4G hubimos de analizar posibles proveedores para un uso ocasional fuera de redes wi-fi. No existe en Pepephone la opción multi-SIM que duplica la tarjeta para un uso simultáneo en varios dispositivos. Como alternativa nos ofrecieron adquirir una nueva tarjeta, con un número diferente, con un coste que es nulo (sin tarifa mínima mensual). Esta segunda microSIM se asocia al número del iPhone con tarifa plana de datos y consume GB desde el total de 651 GB de la línea principal (ver detalle en la imagen superior). Esta vinculación se factura por sólo 2 euros al mes.
Pepephone1
Nos ha parecido una buena opción, de coste mínimo, y plenamente eficaz según hemos comprobado en estos días. El consumo puede verse acumulado (imagen media) en las gráficas actualizadas, indicado el desglose de cada línea (la principal con datos, 7 euros/mes y la secundaria, con sólo 2 euros/mes por asociarse a la primera). Según las tarifas actuales de Pepephone por sólo 9 euros (más IVA y llamadas al bajo precio de 2,7 cénti/min) disponemos de un iPhone y un iPad con números independientes (que se pueden llamar entre sí) y con acceso móvil a Internet.

Una recomendación importante: Conviene deshabilitar el 3G cuando no sea necesario, porque aunque el iPad se mantenga en casa bajo una wi-fi continua siempre hay pequeños consumos de 3G que suman MB de descarga.
Pepephone2
Un caso reciente que muestra el buen servicio de Pepephone ha sido una leve incidencia en estos días pasados 1 y 3 de mayo (ver en la imagen inferior). La compañía Pepephone no ha tardado en reconocer que "algo ha ido mal" (www.pepephone.com/algohaidomal), solicitando que quienes han sufrido alguna molestia lo indiquen y serán recompensados con un 10% de tu cuota por cada día. Es de felicitar el email y la diligencia en la respuesta, así como la justa compensación.

App San Viator para promocionar un centro escolar

San Viator App para promocionar un centro escolar
El Centro San Viator - Sopuerta ha creado una aplicación lúdica gratuita para iPhone (ver en la App Store de Apple) y Android (ver en Google Play) que permiten promocionar los ciclos formativos de este reconocido centro educativo de Bizkaia. Con ayuda de Pulsar Concept han desarrollado este caso pionero de advergaming, con dos videojuegos que permiten una exposición continuada de la marca San Viator - Sopuerta entre potenciales usuarios que podrían ser alumnado de futuro en dos de sus Ciclos Formativos referenciales como automoción y electricidad.

Perfecta publicidad de bolsillo con interactividad y soporte en las redes sociales, con dos propuestas adictivas. (Se han incluido algunas pantallas tomadas de un iPad). La aplicación está muy bien diseñada buscando «viralidad» al compartir puntuación en Facebook o Twitter, e incluye un enlace a la web oficial del centro San Viator - Sopuerta, donde se puede proceder a la matrícula. Innecesario es indicar que su lanzamiento coincide con el período de matriculación en Ciclos Formativos de Formación Profesional.

San Viator - Sopuerta es un centro de formación fundado en 1952, situado en la comarca de Encartaciones de Bizkaia. De titularidad Diocesana desde 2003 forma parte de la Fundación Marcelo Gangoiti. Actualmente se compone de 43 unidades (unos 800 alumnos/as) diferenciada en 2 bloques. Por un lado, alumnado de 0 a 18 años que realiza su recorrido escolar desde la Escuela infantil, educación primaria, Secundaria (ESO) y Bachillerato Científico Tecnológico. Por otro, la Formación Profesional: Ciclos formativos de grado medio y superior, en las ramas de Electricidad, Fabricación Mecánica, Automoción (Electromecánica - Carrocería) y Educación Infantil, Programas de Cualificación Profesional y Sección de Aprendizaje de Tareas. También ofrece formación para el empleo para trabajadores en activo y desempleados. San Viator - Sopuerta, que mantiene una plantilla de 80 profesionales, dispone de equipos de trabajo en las áreas de innovación, relaciones internacionales, emprendizaje, pastoral, medio ambiente, actualización lingüística, calidad, orientación, marketing y TICs.
San Viator App para promocionar un centro escolar
Este formato innovador complementa el marketing convencional y abre paso, en una vertiente más, a la prometedora pero poco implantada aún presencia de los videogames en la educación (y no es la primera vez que insistimos en este blog sobre ello, ver sobre "serious games").

La juventud, las personas entre 16 y 30 años, son usuarios de móviles ‘smartphone’ y este soporte abre la vía de nuevas formas de contactar, de proponer oferta educativa, y -cómo no- de aprender. Pulsar Concept presentó cuatro posibles videojuegos, y el centro San Viator - Sopuerta eligió dos vinculados a sus principales ejes formativos, en automoción y en instalaciones eléctricas.
San Viator App para promocionar un centro escolar
Agradecemos a Agustín Ruiz Estívariz, @agusgetxo, profesor de San Viator - Sopuerta el avance de la noticia. Nota final: En una interacción rápida no hemos descubierto cómo se indica que creemos haber resuelto el puzzle final para llevar la luz desde la fuente de energía hasta la bombilla pasando por el interruptor. No parece reconocerlo el programa de modo automático: ¿Qué hay que pulsar para probar si la solución es correcta? [El enlace debe ser a través de los conectores grises que sólo están en algunos lados de cada casilla]

Descarga automática de la aplicación para iPhone o iPad (App Store de Apple) y para Android (Google Play). Los mejores jugadores serán objeto de un reconocimiento en una reunión que se celebrará en Sopuerta (Bizkaia).

Tareas propias de una tableta

iPad mini junto a un iPad 3
La realidad actual nos hace convivir con múltiples dispositivos. En nuestro caso, interactuamos regularmente con los múltiples y siguientes dispositivos:
  • En la vida laboral, con un equipo de sobremesa propio y teléfono móvil Android (aparte del fijo). Ocasionalmente, nos conectamos en una red corporativa muy cerrada, a través de nuestro usuario en otros equipos portátiles o de sobremesa.
  • En lo personal, disponemos de otro móvil  un iPhone (en sistema operativo y compañía diferente), dos tabletas (iPad 3 y un iPad mini), un portátil (conectado a una pantalla grande, si no movemos el equipo),... y otros dispositivos más propios del ocio (Apple TV,...).  
Durante cada momento de una misma jornada, viviendo conectados de modo continuo, empleamos todos estos dispositivos. En nuestro caso, quizá los de más uso (contando todas las 8.760 horas del año), hay dos dispositivos más frecuentes de trabajo con ellos: el iPad mini y nuestro portátil personal (un PC de LG R510 que fue actualizado desde Vista a Windows 7). 

Cada vez más el iPad mini, que casi siempre llevamos con nuestro iPhone. Hasta el punto de que, por pereza a instalar nuestros programas preferidos, estamos posponiendo el relevo del portátil que sólo es imprescindible para trabajos precisos con series ofimáticas (hojas de cálculo,...), tratamiento de imágenes, configuración de periféricos (como algún Router repetidor,...),...

Con el iPad 3 como hotspot en Hollywood & Beverly Hills Una tableta ligera, con autonomía (8-10 horas, y para jornadas extras es preciso cargar con los dos iPads para extender en viajes de las 7:00 a las 23:00), conectada por 3G y LTE (no sólo por wifi), con memoria ampliada (mejor 32 GB o más), con las aplicaciones precisas,..., permite habitualmente todas estas funciones, que raramente realizamos desde PCs:
  • Comunicarnos, leer y responder emails, aún una tarea que ocupa gran parte del tiempo, así como otras vías de comunicación como DM (mensajes directos de Twitter), mensajería de redes sociales (Facebook, LinkedIn,...),...
  • Trabajar y anotar en reuniones con Evernote, una herramienta imprescindible y que enlaza todos los dispositivos (pronto le dedicaremos un post).
  • Mostrar nuestros trabajos, gestionar grupos y tareas en equipo, mejor con ayuda de un sintonizador de TV, tipo Apple TV,...
  • Leer feeds y noticias, estar al día, consultar todo tipo de informaciones de modo ubicuo, en todo tiempo y lugar,... 
  • Fotografiar, grabar en audio y vídeo, todo aquello relevante que deba ser registrado a nuestro alrededor,...
  • Jugar (al ajedrez de modo perfecto, por ejemplo), distraernos con la lectura, música, películas o series, entretener a mayores y menores, ... 
  • Comprar, comparar o descubrir y elegir (showrooming), dónde es más conveniente repostar, adquirir productos, pujar, subastar,...
  • Gestionar nuestras cuentas bancarias, facturas,... 
  • Liberarnos del pesado papel, en todos los formatos (tarjetas de visita, extractos, revistas y periódicos, libros,...)
Todo esto, y mucho más, también es factible realizarlo con un smartphone o móvil moderno, pero  lo entorpece su menor pantalla (especialmente con un teclado a la vista).

Sinfonía masiva, a las 11:11 del 11-11-11


Sinfonía masiva
No podían dejar pasar desapercibida una fecha así, tan de Atila ;-). Y este grupo de innovadores ha creado "Sinfonía masiva" sinfoniamasiva.org": Daniel Calabuig, Alfons Cornella, Imma Franch, David Fuentes, Sergio García, José Ignacio Latorre, Menno Marien, Dani Plana, Ismael Ruiz, Dani Sala, Núria Sala, Eladi Sánchez, junto con E2SPRODUCTORA.COM, SEISGRADOS.NET, INFONOMÍA.COM, HAYQUEVERLO.COM, CROSSMO.ES, EMOZIONS.NET.

El día 11/11/2011, a las 11h (en cada franja horaria del planeta), se puede arrancar esta aplicación. El teléfono tardará unos segundos en sincronizarse con todo el planeta. A las 11h 11m 11s y 111ms del 11-11-11, todos los teléfonos (por ejemplo, de toda Europa Central en GMT+1) empezarán a tocar a la vez un fragmento de un minuto de la Quinta Sinfonía de Beethoven.

Previsiblemente, cientos de miles de personas (o millones) en todo el planeta, en cualquier lugar, en el mismo instante de su huso horario sintonizarán lo mismo. Luego podremos ir viendo cómo se han sumado y se sumarán el resto del mundo. El cambio esta aquí,... y lo haremos juntas todas las personas del mundo. Existe, era absoluta necesario por la hora, una aplicación para Android y pronto para iPhone / iPad. 
 
Actualización a 12-11-11: Finalmente Apple no aprobó la aplicación para iPhone/ iPad porque no era "útil" a partir del día 12. Aunque se intentó una modificación que, a partir del día 12,  convertiría la aplicación convierta en un reloj exacto (que marca el tiempo de la Tierra), tampoco llegó a tiempo. No pudo completar el mapa de descargas de Android desde 98 países (sinfoniamasiva.org/map/).

La no-violencia como comportamiento funcional...

En el 2003, el pueblo palestino de Budrus organizó una protesta no violenta de 10 meses de duración para detener la construcción de un muro en sus olivares. ¿Se enteraron de eso? Seguramente no. La cineasta brasileña Julia Bacha pregunta por qué solo prestamos atención a la violencia en el conflicto israelo-palestino y no a los líderes no violentos que algún día podrían traer la paz.

Esto respondería a la clásica pregunta de cómo no hay ningún reconocible "Gandhi palestino", ni en otras zonas del planeta. También replantea la necesidad de unos medios de comunicación más sensibles hacia quienes promueven y practican políticas de no-violencia allí donde sólo se presta atención a los hechos sangrientos que conducen a la humanidad a callejones sin salida. Una lanza más rota, a su manera pero desde una zona de permanente conflicto internacional, en favor de una políRica, una política lírica.

Más conferencias TED subtituladas (ya hay muchas charlas traducidas). Especialmente recomendada la vivida en Bilbao: TEDxBilbao. Fuente: TED+SUB: TED Talks with Subtitles, imprescindible e inmejorable aplicación para iPad y iPhone.

Tile App (iOS) para localizar tus cosas

El pequeño artilugio Tile App (sólo para iOS) es una solución alternativa, si falla la oración a San Antonio (o la plegaria a San Cucufato), para encontrar las llaves, algún bolso o maleta, o cualquier otro objeto perdido. Hay quienes lo incorporan a las mascotas,... o hasta a niños (en el caso de progenitores olvidadizos).

Tile es una etiqueta inteligente de reducido tamaña y peso inapreciable, con una pila que dura un año, que se pega, enlaza o adjunta a cualquier objeto con tendencia a perderse. Conectado por Bluetooth con un iPhone o un iPad, puede ser localizado en alcance de esta tecnología (no más allá de 10 ó, en óptimas condiciones, 20 metros). La aplicación ofrece un modo robo, de modo que -si se activa- será localizado ese Tile  por todos los usuarios de forma que si alguno lo encuentra comunica su posición al titular.

Conclusión: Puede ser un singular llavero para gente despistada por un precio de 19$ / 19€, aceptable como curioso gadget pero costoso como localizador generalizado (aunque no hay mejores alternativas) por su irreemplazable batería con autonomía limitada a un año. Existen otros localizadores o anti-robos más baratos, no sólo para iOS, y que además de sonar puede iluminarse cuando se solicita.

Otros posts sobre Internet de las Cosas (IoT).

Imágenes de un día vacacional

Mañana: Admirando esculturas sitas en el Puerto de Cartagena (Murcia)..
Cola de ballena
Escultura "Cola de Ballena" del escultor Fernando Saénz de Elorrieta.
"El recluta" y un trotamundos
"El recluta", de Fernando Sáinz de Elorrieta, y un trotamundos.
La Manga del Mar Menor
Mediodía: La Manga del Mar Menor (Murcia).
Mar Mediterráneo desde Pilar de la Horadada
Tarde: Mar Mediterráneo desde Pilar de la Horadada (Alicante).
Atardecer otoñal en Pilar de la Horadada
Noche: Atardecer otoñal en Pilar de la Horadada (Alicante).

Como siempre lo más actualizado, aún más que este blog, se encuentra en nuestras aplicaciones conectadas por Internet móvil a través del iPhone, como Flickr, Picplz, Twitter,...

Getxo, primero de los 53 Municipios que visitaremos en 2022

Getxo, primero de los 53Municipios que visitaremos en 2022
#Getxo, primero de los #53Municipios que visitaremos en 2022

Uno de nuestros Objetivos SMART del año nuevo 2022, fue visitar -al menos- 50 municipios diferentes en este año. Comenzaremos este periplo por nuestros TRES principales municipios: Getxo, Bilbao y Pilar de la Horadada.

Dado que eso no es viajar fuera de nuestros hogares, como nos ha recordado Alex Pombo y Mikel Ortiz de Etxebarria al tuitear la primera foto, ampliamos a 53 los municipios que visitaremos (además, así el hashtag #53Municipios es más original).

Nuestra zona preferida de Getxo es Areeta o Las Arenas. Siempre partiendo del Puente Bizkaia Zubia, o Puente Colgante, nombre popular pero inexacto para el primer puente transbordador del mundo. Lugar único, de visita obligada, del único Patrimonio de la Humanidad de Euskadi y único industrial de España. Esta obra de 45 metros de alto y 160 de largo, fue diseñado por el arquitecto vasco Alberto de Palacio y Elissague.
Cruza el río Nervión entre Getxo y Portugalete y fue terminado en el año 1893. Por su uso innovador de los cables de acero, se considera una de las creaciones más notables de la Revolución Industrial en arquitectura metálica. Aunque pocos se mantienen hoy en día, su diseño y funcionamiento sirvió de modelo para muchos puentes en Europa, África y América. Sin duda, uno de los sitios imprescindibles para ver en el País Vasco.

En estas visitas incluiremos imágenes y otra documentación sobre estos lugares por donde pasaremos, estaremos y -quizá- incluso pernoctaremos. Getxo, que cuenta con etiqueta propia en este blog, ya está suficientemente descrito y fotografiado en miles de retratos del lugar donde elegimos vivir y formar una familia Carmen y quien suscribe.

Otra constante de esta serie será que las fotografías serán recientes y provendrán del nuevo Apple iPhone 13 Pro Max, como seña de identidad. También habrá ocasiones con fotografías de la visita de nuestra habitual réflex y vieja Canon 550D.
Getxo, primero de los 53Municipios que visitaremos en 2022
Más de 20.000 fotografías de Getxo y más de 800 posts sobre nuestra ciudad. Portugalete, uno de los próximos municipios a visitar. Álbum de 53 Municipios en 2022. Hashtags: #Getxo / #53Municipios.

Cada día amanece antes y el crepúsculo de retrasa

Amanecer!
Lo mejor del invierno es ver cómo crecen los días, desde el 21 ó 22 de diciembre hasta igualarse con las noches en el equinoccio de primavera el 20 de marzo y luego el sol brilla más de doce horas hasta su máxima duración en el inicio del verano, con el solsticio hacia el 20 ó 21 de junio (en el hemisferio norte del planeta, claro). 

Dado que el horario varía con la latitud y la longitud desde donde vivamos, tomemos Getxo (Bizkaia) con latitud 43,32 y longitud -3,01 para los siguientes datos. El pasado 21 de diciembre de 2011 amaneció a las 8:41 (hora local) y anocheció a las 17:39, disfrutando de sólo 8 horas y 58 minutos de luz solar. El próximo 17 de marzo de 2012 dispondremos de 12 horas de sol, entre las 7:21 y 19:21. Y el 23 de junio de 2012 llegaremos hasta las 15 horas y 24 minutos de sol, entre las 6:32 y las 21:56. 

Esta es la grandeza de las cuatro estaciones. El frío o el calor llega un retraso respecto a la luz diaria, por la inercia de la naturaleza. Durante el verano, las temperaturas suelen crecer desde junio hasta agosto, a pesar de que los días decrecen en luz solar. Por ello mismo, ahora sufrimos la época más gélida, mientras vemos que los días comienzan a ganar tiempo de luz. 

Hoy, 4-2-12, el alba ha sido a las 8:25 y la puesta de sol a las 18.26. Mañana amanecerá un minuto antes y el ocaso será tres minutos después, habiendo ganado cuatro minutos de luz. El Blue Monday, el día más deprimente del año, se corresponde con el tercer lunes del mes de enero y un factor que lo provoca es el frío del invierno (hemisferio norte) y la escasa luminosidad de las semanas precedentes. 

El cálculo nos lo ha facilitado dos aplicaciones gratuitas: Una del iPad denominada Clock Pro HD y otra del iPhone llamada Planetas, aunque similares hay muchas más.

La foto superior es de Aitor Agirregabiria y la inferior de World Sunlight Map (que muestra el mapamundi solar actualizado en luz y nubosidad en cada momento).

De L.A. Getxo a L.A. California

Newport Beach, CA
Estamos preparando un viaje desde Las Arenas (Getxo) a Los Ángeles (California) para las próximas semanas. Un vuelo de más de doce horas para recorrer los casi 9.200 km (5.800 millas) que separan ambas ciudades. Esperamos visitar diversos puntos del gran Estado de California (y Arizona,...), pero eso ya lo contaremos oportunamente.

En unos días este blog se convertirá en un fotoblog con imágenes, vídeos y crónicas de viajes. Por el momento comentaremos algunos trucos básicos para estos viajes transoceánicos. En primer lugar elegir, sin coste adicional, una dieta baja en sal en los menús que ofrecen las aerolíneas (aunque hay muchas más opciones que han de pagarse).

También, para elegir los mejores asientos en vuelos tan prolongados conviene revisar la web , y reservarlos con un coste de 25 euros en estos viajes (comparar con los 5 € de un Bilbao-Madrid).

Los viajeros internacionales que pretenden viajar a Estados Unidos bajo el Programa de exención de visa (VWP) es obligatorio cumplimentar, pagar una tarifa administrativa de 14 dólares por persona y llevar copia (opcional, pero aconsejable) de la autorización de viaje (ESTA, Electronic System for Travel Authorization, Sistema Electrónico de Autorización de Viaje). Todo puede realizarse online en varios idiomas en este enlace, donde además del vuelo es preciso indicar otros datos como el pasaporte, fecha de nacimiento, motivos del viaje,...

Conviene disponer de un seguro que cubra la atención médica en USA (EE.UU.), dado que no existe cobertura alguna -a diferencia de la Europa comunitaria-. Existen diversos foros donde recomiendan las distintas opciones. Recomendamos algún seguro de asistencia en viaje, como el de FIATC.

En estos viajes largos conviene llevar en el equipaje de mano una muda de recambio y los cargadores de móviles, cámaras y PCs. Así si se pierde el equipaje, al menos se puede maldecir en Twitter y gritarlo al mundo online. Finalmente, cuando estemos lejos, o para gestionar ordenadores de modo remoto, puede recurrirse a programas gratuitos, sin registro siquiera, como para tomar el control a distancia de los equipos que dejamos atrás.

Queda una cuestión sin resolver y pedimos ayuda al respecto. Con un iPhone 5, abierto y comprado en Europa, ¿qué tarjeta microSIM de prepago podríamos utilizar en USA? Parece que AT&T no ofrece prepago, y otras como T-Mobile que sí disponen sólo funcionarían con 2G (dado que Apple no permite que actúe el 3G). Increíble en el país de la supuesta competencia. Aquí hay, a mejores precios, muchas compañías disponibles.

[La foto superior es de Aitor Agirregabiria de la Sen. Aprovechamos este post para invitar al Encuentro de bloggers viajeros y turísticos que celebraremos mañana en Bilbao con Blogeu]

La paradoja tecnológico - familiar

Julen, la generación que nació con el iPad
Describimos algo que sucede en muchos hogares de nuestro entorno, en dos momentos de cada jornada de lunes a viernes.

8:00 a.m. Progenitores y descendientes se preparan para un día normal. Al salir de casa cada uno hacia su destino, el padre lleva todo lo necesario para su labor diaria viajando y reuniéndose con frecuencia en su móvil inteligente, un Android, y la madre en un iPhone, al que adiciona un iPad debido a su profesión que implica más relación interpersonal y grupal. Por el contrario, la hija y el hijo, escolarizados respectivamente en enseñanza secundaria y primaria deben cargar con sendas mochilas pesadas (con ruedas afortunadamente) para transportar todos los libros de texto y cuadernos de papel. En el centro escolar les espera una prohibición de usar móviles (en todas sus funciones) y un acceso ocasional al "aula de informática", mientras aguardan que llegue un netbook a su generación, un equipamiento que las administraciones educativas han comprado en su postrera fase comercial como últimos clientes de un producto que va a desaparecer .

8:00 p.m. Tras regresar al hogar y juntarse de nuevo toda la familia, y antes de cenar, los hijos utilizan los smartphones de sus padres con mucha más soltura y mediante servicios avanzados, algunos de los cuales son desconocidos por sus progenitores. Nada de lo que hagan con estos terminales, aprender, relacionarse, conectarse, cooperar,... les servirá como tarea escolar, dado que sus deberes han de devolverse en papel.

Propuesta: ¿No convendría repensar una "reducación" que revise la trascendencia de la competencia digital para toda la sociedad (pero especialmente en la infancia y la juventud alentando sus oportunidades y advirtiendo de sus riesgos), el equipamiento didáctico de los centros en la era post-PC (reordenando espacios y tiempos), el soporte físico de los materiales de aprendizaje incorporando toda la interactividad y socialización posible, la formación inicial del Magisterio en estos ámbitos, el perfeccionamiento del profesorado en activo (por ejemplo, animándoles a ser usuarios de los servicios en red de los móviles inteligentes,... ¿alguna operadora se anima?), la conectividad a Internet facilitada para todo hogar con escolares (por la inclusión digital), el aprovechamiento de las redes sociales para aprender con todo el mundo y en todo tiempo,...?

Reunión de urgencia: Último sábado del año con predicciones de bloggers vascos para el 2010

Cafetería Sheraton
Reunión de urgencia para el sábado 26 de diciembre, de 16:00 - 18:30 pergeñada entre Goyo del Sol (Makgregory) y Mikel Agirregabiria a última hora. Lugar: Cafetería Sheraton (Mayor, 31 mapa), junto al restaurante chino y la librería Bolivar en los soportales en la plaza de la estación en la calle , frente a la salida del Metro en Las Arenas (Getxo). Basta salir por las escaleras mecánicas del Metro, y seguir de frente pasando junto al Parque Infantil de Navidad instalado en la plaza, ver las magníficas fotos retrospectivas de Getxo (como cuando pasó el portaaviones británico Ark Royal bajo el Puente Colgante antes de ser hundido por submarinos alemanes).

Objetivos: Intercambiar libros (segundo friend-bookcrossing para lo que basta llevar algún buen libro para intercambiar), conversar sobre los eventos del 2010 que organizaremos o en los que participaremos y pasar un buen rato jugando a predecir qué sucederá en el mundo blogger vasco y mundial en el próximo año 2010 y en el próximo decenio. Basta dejar un comentario para apuntarse a este encuentro en las pocas horas que restan hasta la cita, o simplemente dejarse caer por allí entre las 16:00 y las 18:30 de mañana.

Predicciones: Algunos ejemplos que recogeremos en acta para otorgar el Premio CiberProfeta o el Nostradamus blogger dentro de un año, en el último sábado de 2010. Por nuestra parte pronosticamos que la crisis seguirá (aunque seguirán diciendo que ya salimos de ella), que habrá Twitter hasta en la sopa y que celebraremos con mayor antelación este evento la última semana del 2010. Prepararemos una hoja de cálculo con opciones cerradas para facilitar las predicciones, su evaluación y el resultado final para determinar el ganador del oráculo con super-visión del futuro. Algunas preguntas par el 2101: ¿Google comprará Twitter ;-)?, ¿Google Wave o Foursquare?, ¿Android ganará al renovado iPhone de la cambiante Apple?, ¿Despegará la realidad aumentada?, ¿Se consolidará la búsqueda en tiempo real y la geolocalización universal?, ¿Cuál será el gadget del 2010?, ¿Aparecerá Facebook Pro?, ¿Desaparecerá ETA?, ¿Cómo evolucionará el #manifiesto?, ¿Qué tipo de éxito será Escuela 2.0?, ¿Augurios sobre los eBooks?,... Etiqueta: #vaticina.

Asistentes: Goyo de Sol @makgregory, Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Carmen de la Sen, Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Manuel Aresti @sotavento, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José A. del Moral @jamoral, la familia completa Jose @Kanifberuna, Ainhoa @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra,... . Además se espera que funcione el envío urgente a Aprendices, Getxoblog,...

Ver mapa más grande

Descubriendo el algoritmo PAI contra el sedentarismo

Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
Nuestro fiel reloj Amazfit Stratos no superó el largo veraneo y en plena piscina su esfera se apagó. De urgencia y desde Alicante, acudimos a Amazon para un envío urgente de un Amazfit GTS 2. Pero la unidad no funcionaba bien en su conexión con el iPhone. Lo devolvimos y en una comparativa vimos que el Amazfit GTS 3, no estaba aún disponible en Amazon. 

Sí lo estaba en la propia tienda de Amazfit, MediaMarkt, FNAC,... o El Corte Inglés online con entrega en Getxo en menos de DOS HORAS (y seguimiento con Paack del vehículo desde que salió de la tienda en Bilbao hasta llegara a casa, con dos entregas intermedias). Se pueden ver retazos del proceso de geoposicionamiento en los vídeos siguientes o en imágenes,... 
Desde la breve experiencia del modelo anterior, aunque no medía bien nada, descubrimos el PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal). Este acrónimo es una métrica fácil de entender para el seguimiento de la actividad física y un instrumento contra la vida sedentaria. es un algoritmo que mide toda la actividad física que hace que la frecuencia cardíaca aumente por encima de cierto nivel. 
Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
A esta cifra, el PAI que oscila entre 0 y  125, le podemos llamar Lázaro, o Levántate y anda. Porque así nos lo recuerda el reloj inteligente cuando detecta que llevamos sentados demasiado tiempo (nunca más de media hora sentados, dice la ciencia). La mayoría de gente entiende que el ejercicio es bueno, pero es difícil mantenerse motivado y la gamificación puede ser una herramienta muy útil para ello. 

El propósito de PAI es que un número sencillo nos dé un valor fácil de entender de la actividad física y con él saber la cantidad de ejercicio que hemos realizado y sí es suficiente para mantener un ritmo de vida saludable.
El algoritmo de PAI se basa en los datos recogidos en el Estudio de Salud HUNT que se realizó durante un período de 25 años y que involucró a más de 45.000 participantes. A lo largo de los años, los datos se han validado en poblaciones de varios países, incluyendo a más de 56.000 hombres y mujeres de EE.UU. al que se les hizo un seguimiento de hasta 30 años. La puntuación total del PAI se recalcula cada 7 días, y se ha demostrado científicamente que mantener una puntuación PAI de 100 o más proporciona los máximos beneficios para la salud. 

Un valor de 100 en PAI se asoció con una reducción del 21% del riesgo de muerte temprana y del 30% del riesgo de muerte cardiovascular, en comparación con la inactividad. La investigación demostró que mantener más de 100 PAI puede añadir de 5 a 10 años a tu vida y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 25%. 
Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
PAI es mucho más útil que contar los pasos o decir que hay que hacer 30 minutos de ejercicio al día Eso significa que todos debemos intentar alcanzar un PAI de 100, pero que cada persona necesita hacer ejercicio con una intensidad diferente para alcanzarlos. De hecho, a medida que uno se pone más en forma, también se hace más difícil lograr 100 PAI. Esto es útil porque tiene la ventaja de mantener el desafío y la motivación para todos los niveles. También hay que señalar, que alcanzar un PAI de 50 también está muy bien, ya que se estima que estarás disfrutando de un 60% de los beneficios.

PAI Health está poniendo su tecnología patentada a disposición de otras marcas de dispositivos portátiles y plataformas de salud, lo que permite que PAI esté potencialmente disponible para millones de usuarios desde 2018. 
Amazfit GTS 3: Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
El algoritmo PAI fue desarrollado por Huami, empresa líder en wearables, para luego integrarse inicialmente en Amazfit Band 5, y también en Xiaomi Mi Band 5. Se desarrolla en base a los datos biométricos registrados y adquiridos en los últimos 7 días. Se obtiene una puntuación, calculada en función de la edad, el sexo, la frecuencia cardíaca máxima y en reposo y la respuesta corporal a los ejercicios. 

Varios estudios indican que un valor de PAI de 100 o más indica un menor riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Incluso puede ser una piedra angular en la realización de un seguro de vida