Mostrando las entradas para la consulta alicante ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta alicante ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche 7-5-22

Acudiremos (al final por COVID de Carmen y mío, no hemos podido acercarnos) a esta doble quedada este próximo Sábado, 7 de mayo de 2022 en dos recientes Puntos De Recarga (PDR) de Iberdrola y PorscheEvento organizado por César Corbalán, Delegado de AUVE en Alicante. SE HA RETRASADO UNA SEMANA respecto a la fecha inicial prevista 30-4-22

PDR Iberdrola Elche

10:00 Iberdrola Charging Station en Elche. Junto al McDonald's en la avenida de Alicante.

Inaugurado este PDR el 16-2-22. Ubicación: https://maps.app.goo.gl/nFcM5pgvJJE4tXaDA

Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche 30-4-22

11:15 Porsche Estación de Carga en Alicante. Junto al Hotel Sercotel AG Express.

Recién inaugurado: Ubicación: https://maps.app.goo.gl/UN5BeEot2VMhcU5h7 

Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche 30-4-22
Comida opcional. Un vídeo-resumen con permiso de su autor.
Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche

Fuego, tierra, agua, aire: Sueña Alicante #h2ogueras @muchomasquealicante

Propuesta de Aitor Agirregabiria de la Sen (ver su Instagram y, sobre todo, su Flickr) en el concurso H2Ogueras de Aguas de Alicante (ver el Instagram @muchomasquealicante donde hay que votar y con las imágenes destacadas).
Una foto publicada por Aitor Aguirregabiria (@aitoragirregabiria) el
Una foto publicada por Aitor Aguirregabiria (@aitoragirregabiria) el

Ver foto inicial en HD (Alta Resolución) para descubrir detalles.
Se agradecerán comentarios y algún ME GUSTA.
Actualización a 5-7-16: Foto finalista seleccionada entre las 30 mejores,...

Viajes desde Guardamar de Segura (Alicante)

 

Hemos pasado una semana en Guardamar del Segura (Alicante), con viajes a Santa Pola y Torrevieja. Guardamar del Segura, ubicado en la Costa Blanca, es un destino que combina playas de ensueño, naturaleza, historia y gastronomía mediterránea. A continuación, te presento lo mejor que puedes disfrutar en esta encantadora localidad:

Guardamar cuenta con más de 11 km de costa con playas de arena fina y aguas cristalinas. Algunas de las principales son: Playa del Moncayo, ideal para relajarse y disfrutar del sol; Playa de la Babilonia, conocida por sus antiguas casas junto al mar; Playa dels Vivers, rodeada de dunas y vegetación, perfecta para quienes buscan tranquilidad; Paseo Marítimo, un lugar ideal para caminar, disfrutar de la brisa marina y degustar la gastronomía local en sus terrazas. 

Naturaleza y Espacios Verdes, con parques como los siguientes: Parque Alfonso XIII, un extenso pinar con senderos y áreas recreativas, perfecto para paseos en familia; Parque Reina Sofía, ubicado en el centro, con lagos, zonas de juegos y una variada fauna; Dunas y Pinada de Guardamar, un ecosistema único en el Mediterráneo, resultado de un ambicioso proyecto de reforestación.
Viajes desde Guardamar de Segura y Santa Pola (Alicante)
Patrimonio Histórico con el Castillo de Guardamar: Fortaleza del siglo XIII que ofrece vistas panorámicas del municipio. Rábita Califal: Conjunto monástico islámico del siglo X, único en Europa. Ciudad Portuaria Fenicia de La Fonteta: Yacimiento arqueológico que muestra la influencia fenicia en la región.

Actividades y Experiencias, con visitas guiadas: Recorridos por el casco antiguo y principales monumentos. Excursión a la Isla de Tabarca: Viaje en barco con visión submarina para explorar la fauna marina. Rutas en bicicleta: Senderos que recorren la desembocadura del río Segura y áreas naturales circundantes.

Gastronomía Local:  La cocina de Guardamar del Segura destaca por productos autóctonos como el Langostino de Guardamar, de reconocido por su sabor y calidad, y la Ñora, pimiento seco utilizado en arroces y guisos, aportando un sabor característico. Además, en los restaurantes locales podrás disfrutar de platos típicos como el arroz a banda, caldero y fideuá.
Viajes desde Guardamar de Segura

Avería Tesla "Estado detectado con controlador de vehículo"

AXA, 0 - TESLA, 10
Este post ha sido reescrito varias veces. Este texto inicial es el que mejor recoge lo sucedido, a medida que hemos ido teniendo más información. Ordenado cronológicamente, día exacto, hora aproximada:

V 4-7-25 11:00 Al llegar al Tesla para hacer un pequeño viaje aparece la Alerta Tesla "Estado detectado con controlador de vehículo". Pida cita a un Service Center (SC, en adelante). El coche funcionaba por lo que hicimos el viaje. Había fallado la CENTRALITA DELANTERA (foto), una de las 4 que tiene, que iba a destruir la batería de 12 V, nueva después de reponerla hace 7 meses. Tesla nos da cita en el SC de Alicante el 31 de julio y en Valencia el 13 de agosto.

L 7-7-25 12:00 Sin saber que la avería era tan grave, pasamos un fin de semana tranquilos sin usar el coche. El lunes deja de emitir a la APP, y comprobamos al acudir al garaje cerrado pero a nivel de calle que el Tesla ni se abre, ni responde. Llamamos al Seguro AXA, que en pocas horas envía una primera grúa (que no puede sacar el coche por traer solamente 2 carritos de ruedas). No había ninguna necesidad de tanta urgencia, porque el coche estaba correctamente aparcado en su parcela. Primer fallo de AXA, que ya sabía que el destino era el SC de Valencia y que se necesitaría un camión plataforma para llevarlo hacia allí, que nos dio cita para el martes 15 a las 15 horas.

M 8-7-25 9:00 AXA envía dos grúas, y con los 4 carritos se llevan al Tesla a un depósito provisional en Murcia (todavía más lejos de Valencia). Después de unas 15 llamadas al desastroso call center, varias de más de 30 minutos de duración (foto), no hacen nada hasta el siguiente martes,... mientras el Tesla acumulaba polvo y calor en un descampado (en lugar de seguir en su garaje cerrado).

M 15-7-25 10:00. AXA envía un cuarta grúa, incapaz de transportar el Tesla. Alguien nos apunta que a menudo el gruista sabe que no podrá hacer el traslado, pero como le pagan igual hace un viaje de una hora o más, llega y verifica que ha sido en balde, y se vuelve,... Eso sí facturando a AXA y haciendo perder el tiempo al cliente. Finalmente AXA entiende que debe dedicar un camión plataforma que lleve el Tesla a Valencia (algo que pudo haber hecho 8 días antes), con esa quinta grúa que debió haber sido la primera y última. Hacia las 15:00 llega al depósito y traslada al Tesla hasta Almansa, para entregarlo en el SC Valencia a primera hora del miércoles 16 de julio.

X 16-7-25 10:30. Al de 10 días naturales y más de 7 laborables se entrega el Tesla. Afortunadamente el Service Center acomete la reparación de modo inmediato, un 10 para Tesla, y al acabar la jornada nos comunica que podemos recogerlo esa misma tarde hacia las 18:00 horas. Como estamos al sur de Alicante, posponemos unas horas el viaje.

J 17-7-25 12:00. Podemos recoger nuestro Tesla reparado, limpiado y recargado (ver detalle de la operación). El coste de la avería asciende a unos 700€ (aparte aprovechamos la ocasión para hacer un mantenimiento del Aire Acondicionado). Si bien inicialmente nos cobran la batería de 12V destruida por el fallo previo de la centralita frontal, al reclamar nos descuentan 151,5 € de inmediato porque estaba lógicamente en garantía. 

Conclusiones: Nuestro Tesla de febrero de 2019 ha sufrido una primera avería, que Tesla a pesar de las pésimas fechas ha sabido solventar con rapidez. El Seguro AXA no tiene un protocolo afinado para el transporte en estos casos, lo que ha generado un grave retraso y mucha incomodidad. Por último, el tema de las comunicaciones. Tesla responde con cierta agilidad, pero sólo a través de la APP y no hay forma de hablar en persona. Solamente cuando estuvo reparado recibimos una llamada, desde un número oculto, para asegurarse de la fecha de recogida. No es mala idea situar algún AirTag en el coche para trackear (foto) su ubicación, cuando el Tesla no tiene alimentación eléctrica. 

---------------- Redacciones anteriores ------------

Todo comienza con una alerta Tesla el viernes 4-7-25, indicando "Estado detectado con controlador de vehículo". Se podía conducir, con piloto automático, y sin más diferencia que la retención regenerativa había disminuido de nivel, pero se cambió desde el panel.
 
Este "controlador de vehículo", CENTRALITA DELANTERA (foto), que agota y funde la batería de 12V. Por lo que sí comenzó a producir más anomalías en la madrugada siguiente, tras ese viaje de unos 20 kilómetros en condiciones normales. El primer efecto fue que la batería de bajo voltaje (la común de 12 V) parecía descargada, con lo que no cargó de noche del domingo el coche, y apareció muerto el lunes sin nada de batería para abrirlo,...

[Ampliación sobre esta avería, cuya "trócola" exactamente dice en su críptico lenguajeEstados del cliente: Alertas - Facilidad de conducción - Estado detectado con controlador de vehículo. Corrección: Diagnosis: Low Voltage Circuit Integrity Check 1.00 110.00 110.00 0.00 21.00% 110.00. Corrección: Module - Body Controller - Front (Dual Motor). 1.32 110.00 145.20 0.00 21.00% 145.20 (Non-Heat Pump) (Remove & Replace) - Remove and Replace. Piezas sustituidas o añadidas. ASSEMBLY FRONT CONTROLLER COIL SUSPENSION (1118182-12-K) 1.00 285.74 285.74 0.00 21.00% 285.74. Corrección: Diagnosis: High Voltage Circuit Integrity Check.]

Nuestro "Tresla", nombre propio de este Model 3, es uno más de la familia. Nos resultó conmovedor verlo como una piedra. Tuvimos que realizarle un masaje directo para abrir el frunk (maletero delantero) con un booster en los electrodos escondidos de perno delantero de remolque (foto), de ahí acceder a la batería común y aplicarle voltaje (foto),... Con ello y la tarjeta NFC de Tesla pudimos abrir las puertas izquierdas, pero no el maletero trasero, ni desconectar el conector de recarga.

Tesla no es un país o una marca para gente poco innovadora,... Con ayuda de Internet, los gruistas no sabían ni por dónde empezar, y los consejos por WhatsApp de un experto amigo de tiempos AUVE como Fernando Pina, hemos podido acceder como un butronero de 72 años al maletero por los asientos traseros abatidos, abrir el portón manualmente y tirar del cordón oculto en la tapicería de desbloqueo del cargador. Esto de modo muy resumido, para no aburrir.

Todo muy fácil, cuando se ha sobrevivido a la experiencia. Con todo ello y el envío del coche, gracias a cuatro carros de ruedas (foto), comienza la segunda etapa de esta odisea a cargo del Seguro AXA, que iremos valorando cuando en ¿8 días laborables? entreguen el coche en el SC de Valencia, a 250 km. 

--------- Texto anterior del lunes 7-7-25 ----------

Tesla “muerto”, por fallo de batería casi nueva de 12 V. Actualización a 7-7-25 San Fermín: Amanece con la batería de 12 Voltios muerta, de modo que el Tesla ni se abre, ni se desconecta del cargador, ni se mueve obviamente. Ahora se trata de saber si la marca Tesla se hace cargo de esa batería de 12V nueva (que hace 8 meses se puso en el SC de Iurreta-Bizkaia), así como de los gastos de envío a casa de un Ranger o del desplazamiento en grúa hasta el SC de Alicante o de Valencia.

Desde el SC de Valencia, a 250 km de distancia, han descartado el Ranger, y el SC de Alicante. De modo que estamos tratando de desconectar el cargador, para proceder a un traslado en grúa. Los presupuestos, que han sido tres consecutivos han sido de 500, 600 y el último de 1.167,02€, además de los traslados y viajes. Seguimos a la espera de su resolución,... 
--------- Texto anterior del viernes 4-7-25 ----------
Tesla es siempre una sorpresa, normalmente agradable. Como que se auto-diagnostica el mismo vehículo de cualquier avería antes de que su conductor haya notado nada. Eso sucedió antes de ayer. 

A mediodía del primer viernes de julio, nada menos que el 4 de julio en USA, comienzo de vacaciones, nos ha saltado al llegar al Tesla Model 3 (muchos posts) de febrero de 2019 una Alerta Tesla que reza "Estado detectado con controlador de vehículo". Sin previo aviso en la excelente APP de Tesla. Mala hora y pésima fecha, siendo día no laborable en el Service Center (SC) más cercano, el de Alicante.

Teníamos urgencia en un viaje relativamente cercano, que hemos podido hacer sin más alertas. Puestos en contacto con el Servicio Tesla a través de la APP, tras varias varias "conversaciones" vía APP y dos llamadas telefónicas, nos remiten a que lo tratemos con el SC de Alicante el lunes (luego nos remitieron al SC de Valencia).

En Internet, incluso en los foros Telegram y WhatsApp, aparecen pocas noticias ni en castellano, ni en inglés. Hemos podido vislumbrar un preocupante  VCFRONT_a552 - Condition detected with a vehicle controller. Sería relativo a que su vehículo ha detectado un estado que requiere la inspección del líquido de la transmisión. Indica lo que hay que hacer: Se recomienda que programe una cita en el SC.

Hoy, domingo, parece que se ha vuelto loco el Tesla, lanzando mensajes de puertas abiertas, batería de 12 voltios en mal estado (ver en este otro post del 12 de noviembre de 2024),.. Esto apuntaría a una alerta VCFRONT_a447,... 

Seguiremos informando en las próximas horas. Las revisiones en un eléctrico puro (BEV) son muy pocas y concretas: Líquido de frenos ( humedad ), Neumáticos ( desgastes ), Suspensiones, Líquido limpias ( reposición ), Escobillas ( desgastes ), Engrases ejes y elementos de dirección, Filtro y/o gas del aire acondicionado del habitáculo. Cuando toque cambiar batería de alto voltaje (400V) se recicla o se reutiliza en usos menos intensivos.
Álbum creciente de imágenes,...

Alicante es agua...

Alicante es azul como el cielo o el agua de mar o de piscina... Aquí nacen las nubes surgidas de su brisa marina, esponjas volantes de fertilidad y bebida que surcan la atmósfera hacia todas partes... Nubes que riegan el mundo y que fueron concebidas en esos atardeceres brillantes que embellecen los litorales de Alicante. [Presentación con otras fotos recientes de Alicante como estas cañas pescando en las nubes... ]

Temblor de tierra en la costa de Alicante y Murcia

Antes de que lo confirmase el Instituto Geográfico Nacional se ha transmitido por la red la noticia de este pequeño terremoto, de epicentro en Los Montesinos, y réplicas ulteriores centradas en Algorfa (ambas localidades en Alicante). Quien suscribe este blog lo hizo saber cuando lo sintió, en Pilar de la Horadada (Alicante), las 0:41 horas de hoy, por Twitter, Plurk y otros medios de microblogging. Pronto, y a través de amigos de Aprendices, es confirmado por otro blogger, Jesús Gordillo, de la Unión (Murcia), distante unos 40 kilómetros. Era demasiada coincidencia y ha bastando madrugar un poco para confirmarlo en fuentes oficiales. El temblor de tierra principal ha sido de 3,4 en la Escala de Richter y se ha registrado a las 0:41 horas (22:41 horas GMT del martes 5) de la madrugada, tuvo su epicentro en los 38.0739 grados de latitud norte y 0.7719 grados de longitud oeste, según los datos del Instituto Geográfico Nacional, que se corresponde con el sureste de Algorfa, localidad próxima a Torrevieja, en la costa de Alicante. A pesar de que nunca habíamos sentido un terremoto, de que se trataba de uno de mínimo nivel y de encontrarnos a unos 32 km por carretera del epicentro, no tuvimos la menor duda que lo que se trataba. [Actualización: M@k, que intervino en la difusión lo ha contado así... Finalmente, noticia en "El País"]
Notas del movimiento sísmico principal, abajo, y tres réplicas posteriores:

Fecha Hora(GMT) Latitud Longitud
Profund. Sentido
Magnitud

Lugar
05/08/2008 23:45:55 38.0739 -0.7719

1.7 SE ALGORFA [+]
05/08/2008 23:41:23 38.0706 -0.7773 7 2.7 SE ALGORFA [+]
05/08/2008 23:34:47 38.0793 -0.7742 5
2.2 SE ALGORFA [+]
05/08/2008 22:41:21 38.0459 -0.7784 7 3.4 NW Los Montesinos [+]

La lluvia es Alicante es una maravilla

Lluvia en Alicante
El pasado 26 de julio vivimos los escasos minutos de lluvia que suele proporcionarnos cinco semanas en Alicante. Y, casi siempre, recogemos ese aroma de tierra húmeda en imágenes de nuestro/vuestro blog. No en vano, la lluvia en Alicante es una de nuestras obsesiones,...

Tormenta veraniega en Alicante


Grabando una tormenta veraniega en Pilar de la Horadada (Alicante) con mucho aparato eléctrico. Abajo en un tuit, otra versión en time-lapse. También puede verse y escucharse en Tik-Tok.

Otros posts anteriores con todo tipo de tormentas, algunas desde la misma ubicación en Alicante.

Anochecer en Alicante

Anochecer en Alicante
"Es muy hermoso y placentero contemplar la Luna", dijo Galileo Galilei y él fue el primero en observarla con detalle. El cielo rojizo del atardecer se adelanta a la Luna, que a su vez se anticipa a las estrellas, sobre las que Henry David Thoreau glosó: "Al anochecer, las estrellas salen gradualmente, como un rebaño, tras las colinas y los bosques. Cuando se contempla, hay que confesar que nadie habría podido idear una noche más fascinante e inspiradora".
Anochecer en Alicante
¿Qué más se puede decir de la Luna, de la que tanto hemos escrito, que admiramos y adoramos cada noche? Y la Luna ampliada vista desde Alicante hace un año, período que no es nada para un satélite que ha visto todo la historia de la humanidad como el último minuto de su larga vida,...

Cormorán, un ave que vemos con frecuencia en Bizkaia y en Alicante

Un cormorán grande (Phalacrocorax carbo)​, una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae de distribución casi mundial.​​ Cormorán proviene de la unión entre las palabras latinas “corvus” y “marinus” que significa “cuervo marino”. 

Habitual en El Abra (Puerto de Bilbao), donde puede verse volando o en reposo mientras secan sus alas. Sus plumas no son completamente impermeables, por lo que, al mojarse, éstas aumentan de peso, algo que les permite hundirse más y bucear con facilidad. Una vez en tierra, extienden las alas para secarlas. 

Resultan fácil de fotografiar porque son muy confiados y cuando se asientan permanecen mucho tiempo en el mismo sitio, incluso sin apenas moverse, completamente estáricos como una estatua.

También apareció un ejemplar de cormorán en nuestra piscina de Pilar de la Horadada, durante varios días de abril de 2023, con apariencia de haber elegido el lugar para establecerse. Luego, inopinadamente, desapareció. 
Cormorán, un ave que vemos con frecuencia en Bizkaia y en Alicante
Cormorán grande, un ave habitual en El Abra, Puerto de Bilbao
Nuestro álbum creciente de cormoranes.
Forman parte de nuestra colección de Shorts

ElectroMovilidad en Centros Comerciales: Lo mejor y lo mejorable

Recargando en Lidl San Javier (Murcia)
Iniciamos una serie de modelos a imitar, junto a casos pésimos que deben ser corregidos, en lo relativo a la movilidad eléctrica. Es una perfecta imagen del compromiso medio-ambiental de las referencias que hemos visitado. Serán municipios, hoteles, restaurantes,... o centro comerciales, como los que comenzamos.

En plena costa mediterránea, entre Alicante y Murcia, donde veraneamos desde hace más de 30 años, en este julio de 2019 hemos localizado dos casos extremos: Uno excelente, el Lidl de San Javier (Murcia) frente al CC Dos Mares, y otro pésimo, indisimulado, el Centro Comercial La Zenia Boulevard en Orihuela (Alicante). 

Lidl de San Javier ha establecido 4 cargadores sin mangueras a 11 kW (en trifásica) con conector tipo 2, en una zona diferenciada, ampliable, destinada a la recarga de vehículos eléctricos. Son gratuitos, funcionan bien (aunque hay uno roto con LEDs en rojo). Hablamos con una de las cajeras, que inmediatamente nos puso en contacto con la encargada, que nos acompañó al PdR (Punto de Recarga) y tomó nota, al tiempo que nos comentó que era una primera instalación de Lidl para optimizar la energía de todo ese centro. El objetivo final era extender ese modelo a todos los centros de este supermercado que tanto está creciendo.
PdR en Centro Comercial La Zenia (Alicante)
Por el contrario, el cercano a 20' Centro Comercial La Zenia Boulevard apenas cuenta con dos plazas, una plaza en superficie (foto adicional a la adjunta) y otra casi en la entrada del parking subterráneo (ver imagen). Pocas plazas para recargar en un CC con 2.400 plazas de aparcamiento, con irrisorios enchufes Schuko (foto), con problemas de toma a tierra y potencias. 

En la pasada semana santa lo comentamos con la persona del punto de información que pareció recoger con interés el amplio escrito donde señalábamos la insuficiencia de PdR, la extraña colocación de ambas plazas y la exigua potencia que suministraban. Además, ello provocaba que algunos coches eléctricos utilizasen enchufes de servicio destinados al mantenimiento, de modo impropio y con potencias máximas entre 2,3 y 3,7 kW (incluso lo hicimos por un momento para obtener esta imagen). Han transcurrido varios meses y la penosa situación del Centro Comercial La Zenia Boulevard no ha mejorado. 

Resumen con localización y datos en ElectroMaps:  
+ POSITIVO Lidl de San Javier. Nota 9/10. Sólo le falta una cubierta o techumbre.
- Negativo La Zenia Boulevard. Nota: 1/10. Apenas sirve de recordatorio de los VE.

Desvirtualización de la Junta de AUVE

Hace poco más de un mes que el 9 de junio de 2022 se constituyó la tercera Junta de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Somos un equipo de diez personas repartidas por toda la geografía de España. Las reuniones y consejos, con las decenas de delegados, colaboradores y asesores se suceden casi diariamente, pero de forma virtual. También hemos ido coincidiendo de modo presencial en diferentes encuentros a lo largo de la historia de AUVE.

En los siete años de AUVE, la única convocatoria de Encuentro Presencial de Delegaciones se produjo por invitación de (la ya extinta) EnerTrip. Fue el fin de semana del 20 de mayo de 2019 en las Casas de Ea-Astei en Ea (Bizkaia). Entre otros, participó Miguel Zarzuela, actual Vocal de Legislación.

Ahora, en una nueva etapa, con una renovada y ampliada composición de los equipos, recogiendo el legado anterior, requiere un proceso de desvirtualización de la Junta, programado y exhaustivo. Para ello, iremos estableciendo lugares y fechas de coincidencia, para invitar a las personas asociadas en AUVE a encontrarse con quienes representamos -por el momento- a esta gran organización.

Los primeros encuentros son los siguientes:
Encuentro de Salvador Ejarque y Mikel Agirregabiria en Getxo
Gorka, JuanMa, Carmen, Maribel, Iratxe y Mikel. Desvirtualización de la Junta de AUVE. 17-07-22Presidente y Vicepresidente de AUVE, y consortes. Mikel, Carmen, Maribel y José Manuel.
  • Lunes 18 de julio de 2022, hacia las 11:00 en el Domicilio Social de AUVE, Gran Vía de Don Diego López de Haro, 77, 1º IZQ, 48011 Bilbao. Asistentes confirmados: Anfitriona y Vocal de Reclamaciones en AUVE, Anastasia Lorenzo; Vicepresidente de AUVE, Juan Manuel Moya y Presidente Mikel Agirregabiria. Acudirán también Gorka Retes, Delegado de Bizkaia y el Subdelegado Néstor Lázaro (si bien finalmente no pudo acudir).
Reunión de #AUVE  @AsociacionAUVE  en su sede. Letras AUVE en lenguaje de signos internacional.
Reunión de #AUVE @AsociacionAUVE en su sede nacional en Bilbao. Delegado de #Bizkaia, Juntera de Reclamaciones, Presidente y Vicepresidente. Expresan en lenguaje de signos internacional. las letras de AUVE.
Conferencia en Opengune del 30º Euskal Encounter, Vehículos eléctricos: ¿Solamente para frikis o solución universal?
Encuentro en el #EE30 y en Zaragoza. Desvirtualización de miembros de AUVE: Miguel Zarzuela, Vocal de Legislación y Delegado de Huesca y Aragón; Armando Ansón, Delegado de Zaragoza, Carmen de la Sen y Mikel Agirregabiria, Presidente.
  • También estamos programando un calendario que pronto anunciaremos, con otras desvirtualizaciones entre Zaragoza y Teruel, o en Cataluña, quizá pasando por Huesca, con Albert Sagarra, Vocal de Eventos,... También están en cartera, otras citas en Alicante-Murcia, Madrid-VEM, Canarias,... El objetivo es ir estrechando lazos interpersonales,... 
Junta AUVE, Secretario, Presidente, Tesorero, Delegado Madrid y Vicepresidente
Microvídeo del Encuentro en la sede de AUVE.
Álbum creciente de estos encuentros para desvirtualizarnos.

¡H2Oh! Los secretos del agua de tu ciudad

¡H2Oh! Los secretos del agua de tu ciudad
Ayer visitamos la exposición «¡H2Oh! Los secretos del agua de tu ciudad»  en el Paseo de Niza de Playa de San Juan (Alicante) presentada por Aguas de Alicante y La Caixa.  Estará abierta del27 de julio al 01 de septiembre de 2016 en el Paseo Marítimo de Alicante.

En paralelo a la exposición, se ha creado un juego interactivo en línea que permite a cualquier persona convertirse en gestor del agua en una ciudad imaginaria. Con este juego, de estructura general similar al famoso SimCity, los usuarios deberán construir la infraestructura requerida para asegurar un suministro adecuado a medida que la ciudad crece. Además, deberán hacer frente a distintos retos técnicos y medioambientales a medida que el juego progresa.

Los objetivos finales consisten en lograr que la ciudad prospere y en obtener la máxima satisfacción de sus habitantes. Para acceder al juego, basta con enlazar con la siguiente dirección web: www.H2Oh-expo.com.

Algunas imágenes de exposición «¡H2Oh! Los secretos del agua de tu ciudad».

Crónica de la inauguración de la Oficina FON en Getxo

De acuerdo con el programa previsto, hemos acudido a la apertura de la Oficina de I+D+i en Getxo. Tras una breve entrevista que nos ha concedido David Valerdi, se ha procedido a la inauguración a cargo de Enrique Farfán (Director Técnico en FON), Iurgi Arginzoniz (Responsable de la Arquitectura de FON) y David Valerdi (FON Labs General Manager).

En esta conversación, vídeo superior, le hemos comentado a
David Valerdi la idea de convertir a Getxo en un "Municipio FON" donde compartiendo nuestras conexiones de banda ancha podríamos proveer de wi-fi a todos nuestros foneros, locales y visitantes. Por el momento, esta misma oficina, en otro nodo FON.

Este simpático acto, repleto de inteligencia joven, talento creativo y voluntad innovadora, donde se relata desde el origen de
FON hasta las razones para ubicar en Getxo la nueva oficina de I+D+i se puede ver bajo este párrafo. También se ha difundido que, aparte los cinco expertos que ya están trabajando en este nuevo Centro FON, se buscan nuevas incorporaciones como alguna de PHP Developer que descubrimos en Infojobs, junto a otras de Mobile Applications Developer, Intern Engineer I+D, ...

Foto etiquetada del grupo reunido esta tarde en Getxo.

El equipo de I+D+i de Fon de Getxo será responsable de la innovación tecnológica y de productos a medio y largo plazo de la empresa FON. Bajo la dirección de David Valerdi e informando a Iurgi Arginzoniz, este equipo contribuirá al desarrollo tecnológico de FON, incluida la definición de las normas Wi-Fi de la empresa, la adquisición de patentes y la previsión de nuevas tendencias y cambios tecnológicos. El centro se responsabilizará de investigar en numerosas tecnologías punteras que serán clave para la oferta WiFi de Fon, incluida la convergencia fijo- móvil y la descarga móvil, puntos de acceso de próxima generación e Internet Protocol version 6 (IPv6) .
Inauguración Oficina FON en Getxo
En la reunión inicial hemos coincido con Juan Parodi y Adolfo Arias (Prensa de FON), así como Xabi del Rey (a quien últimamente vemos mucho por Getxo), (onmipresente, y que se había enterado minutos antes por nuestro post previo),... Luego no hemos podido acudir al resto del programa que incluía una cena en Restaurante Los Tamarises, ofrecida por nuestro gran chef Javier Izarra Martos, y concluía en el Festival de Jazz de Getxo.

Todo estaba bien programado en un acto estilo FON, cercanía, simplicidad y eficacia, incluyéndose algunos obsequios para los asistentes a esta inauguración de la Oficina I+D+i de FON en Getxo, además del pin de FON. Necesitábamos una nueva fonera Simpl para Alicante completada con su antena omnidireccional (foto), por haber regalado tres foneras de las iniciales que son hotspots activos, por lo que ya disponemos de todos los productos de FON comercializados en España. Nuestra vieja fonera N 2.0 es otro nodo FON muy cercano al que ya emite en esta oficina, junto a otros de Gexto como se puede apreciar en el mapa de FON.
Álbum con 40 fotos, y dos listas de reproducción: la primera con una breve entrevista a David Valerdi y la segunda serie de dos vídeos con la presentación a cargo de Enrique F. (Director Técnico en FON), Iurgi Arginzoniz y David Valerdi.

Pronto un post sobre la Fontenna Omnidireccional (foto), producto que no se muestra comercializado en la web de FON, y de la fonera Simpl (imagen), que instalaremos en Alicante.
FONenGETXO
Otras crónicas de Oscar Paz, demostrativa de que Twitter funciona, emisión de FON por Twitcam (anexada abajo),... Todas nuestras entradas sobre FON, que incluyen entradas sobre las primeras foneras desde 2007, la Fontenna direccional que nos aportó algún dinero y la fonera N 2.0 (de la que tanto provecho sacamos en subida de vídeos por USB cuando pasamos del cable-módem de Euskaltel con 50/5 MB de Getxo al modesto ADSL de Movistar en la zona de playa de Alicante con sólo 3/0,3MB).