Mostrando las entradas para la consulta cuenta twitter ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta cuenta twitter ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Molly Steer, una niña de 9 años exitosa activista medioambiental

Vídeo subtitulado al español

Molly Steer es una niña activista ambiental de Australia que comenzó una campaña en 2018 para eliminar las pajitas de plástico de un solo uso cuando tenía solamente 9 años. Su iniciativa, llamada “Straw No More” (No Más Pajitas de Plástico), logró una atención mundial. 

La campaña comenzó después de que Molly viera el documental “A Plastic Ocean” con su madre (puede visionarse al final del post). El documental mostraba la cantidad de basura en nuestros océanos y cómo afecta a los animales marinos cada día. Esto la hizo darse cuenta de que necesitaba hacer algo. Molly siempre ha amado a las tortugas, que son uno de los animales más afectados por el plástico. Las tortugas a menudo se tragan bolsas de plástico o se les quedan atascados pajillas en la nariz. 
Molly Steer decidió dejar de usar pajitas de plástico y convenció a sus amigos de la escuela para que hicieran lo mismo. Pronto, 16 escuelas en todo el Estado se unieron a la campaña "Straw No More". Molly tiene la ambición de que todas las escuelas de Australia, y algún día de todo el mundo, dejen de usar pajitas de plástico en sus tiendas y cafeterías escolares. 

Su mensaje para aquellos que aún necesitan convencerse es simple: “No uses pajitas o te perseguiré”, bromea. Además de su trabajo con las escuelas, Molly también ha alentado a muchos consejos municipales en todo el país a dejar de usar plásticos de un solo uso en sus operaciones y eventos diarios. Su objetivo final es eliminar todos las pajitas de plástico del mundo.

AutoCine de Getxo

Lexus CT 200h ante el AutoCine Getxo 
Aunque no lo hemos podido ver en funcionamiento, en horario nocturno lógicamente, nos acercamos al AutoCine de Getxo el pasado día. Inaugurado en 2015, es uno de los ocho autocines que se mantienen activos en todo el Estado en 2016.

Resulta bastante céntrico en Getxo, a quince minutos de Bilbao yendo en coche,... y con GPS. Se localiza fácilmente en Estarada Ibarrangoa 2, Andra MariGetxo, si bien el tramo final de 100 metros es una estrada de un solo sentido para circular a baja velocidad. Económico, 10€/coche. Las entradas se pueden comprar en taquilla o en Eventises.com/Autocine-Getxo

El aspecto más crítico de un autocine, el sonido, parece resuelto con calidad, dado que se escucha por los altavoces de los vehículos a través de emisora 106.7 FM.  AutoCine Getxo cuenta con un proyector de cine digital de última generación que ofrece la máxima calidad de imagen. Se aprecia entre sus instalaciones un snack-bar con pizzas, perritos calientes, palomitas, así como baños y, obviamente, parking,… Todo para disfrutar las películas como en tu propia CASA COCHE.

Anuncia que cuenta con unas viseras anti-lluvia para los días de lluvia, que se acoplan al techo del coche y evitan que haya que usar los limpiaparabrisas facilitando una excelente visión de la película sin ruido adicional. Pronto haremos una visita 
AutoCine Getxo
Algunas imágenes del AutoCine Getxo.
Próximamente en AutoCine de Getxo.
Facebook y Twitter de AutoCine de Getxo.

Elon Musk, el ingeniero por antonomasia que es físico en realidad

Una entrevista de 2012 (se puede ver subtítulos en español).
La ciencia descubre un mundo que existe; la ingeniería crea un mundo que no existe.

Elon Reeve Musk (PretoriaSudáfrica28 de junio de 1971) es un físico, economista, emprendedor, filántropo, inventor y magnate sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense. Un modelo contemporáneo de polimatía.
Elon Musk es un genio polifacético que admira, por encima de todo la ingenieríaCofundador de PayPalSpaceXHyperloopSolarCityThe Boring CompanyNeuralink y OpenAI

Es director general de SpaceX, de Tesla Motors, presidente de SolarCity y copresidente de OpenAI. En enero de 2021 su fortuna se estima en 187 000 millones de dólares, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo, superando al fundador de AmazonJeff Bezos. En enero del mismo año, Elon Musk fue nombrado como la persona más rica del mundo por la revista Forbes.
A los 10 años, con su primer ordenador, un Commodore VIC-20, Elon Musk empezó a aprender programación por su propia cuenta. Dos años después, vendió su primer videojuego -llamado Blastar- por cerca de 200 dólares. En aquel entonces pasó por momentos difíciles; sus compañeros de escuela lo sometían a bullying por sus intereses poco comunes para ellos. En el periodo entre los 12 y 15 años de edad entró en una crisis existencial influida por las lecturas de Nietzsche y Schopenhauer. En su hogar las cosas no iban mejor, la relación con su padre era bastante complicada. Sufría la violencia emocional de un progenitor incapaz de comprenderlo. 

El servicio militar obligatorio le molestaba. Por tales motivos, Elon Musk a los 17 años, luego de graduarse de la secundaria en Pretoria, decidió salir de Sudáfrica y refugiarse con su madre en Canadá. En 1992, gracias a una beca, pudo estudiar Administración de Empresas y Física en la Universidad de Pensilvania. Recibió su título del Wharton School y permaneció un año más en la universidad para completar su segundo título en física. Tras obtener sus licenciaturas decidió dedicarse a Internet, las energías renovables y la conquista del espacio.

Otras biografías de quienes estudiaron Física, pero destacaron en otras profesiones, como la física Angela MerkelMuchos otros posts sobre Elon Musk.

Space X, apuntando hacia Marte

Magnífico reportaje sobre Space X.

Space Exploration Technologies Corporation (Space X) es una empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien es co-fundador de PayPal, y fundador de Tesla Motors, SolarCity, Hyperloop, The Boring Company y OpenAI. Ha desarrollado los cohetes Falcon 1, Falcon 9 y el impresionante Falcon Heavy los cuales han sido construidos con la meta de ser vehículos de lanzamiento espacial reutilizables
Space X también ha desarrollado la nave espacial Crew Dragon (ya amerizada con éxito, ver en vídeo final) que fue puesta en órbita por los vehículos de lanzamiento Falcon 9, también se encuentran desarrollando el BFR o Star Ship una nave la cual planea usar para enviar colonias de humanos en futuras misiones a Marte. Space X diseña, prueba y fabrica la mayor parte de los componentes por cuenta propia, incluyendo los motores de cohete Merlín, Kestrel y Draco. Originalmente con base en El Segundo, California, Space X ahora opera en las afueras de Hawthorne, California.
Otros posts sobre Space X. Su concurrido Twitter oficial en @SpaceX.

Crónica de Vaticina: Predicciones para el 2010

Ha sido, seguramente, el último evento de bloggers de este año 2009, si exceptuamos el Aperitivo de fin de año en Ideateca (al que acudiremos entre las 12:00 y las 13:00 del 31 de diciembre). Una reunión sencilla, mano a mano, entre Goyo del Sol (Makgregory) y Mikel Agirregabiria, cuya convocatoria decidimos abrir ayer mismo a última hora de la noche. En sólo unas pocas horas se han ido sumando amistades comunes de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba (algo nada fácil) y nos hemos reunido en la Cafetería Sheraton, aunque a la hora inicial se encontraba cerrada y hemos acudido a la cercana Cafetería Glass (cuyo interior puede verse al inicio del vídeo y que explica el cambio de escenario).
Hemos completado el Friend BookCrossing (ver su wiki específico). Algunos de los libros intercambiados han sido: "El dios dormido", de Fanny Rubio pasado por Noemí a M@k, el Buscaimposibles y "Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación", de Henry Jenkins traspasado de M@k, el buscaimposibles para Mikel,... Otros títulos han sido: "Cuentos breves para leer en el bus" de varios autores, "El dios dormido", de Fanny Rubio,...
Nos queda un inmejorable recuerdo de este final de año. Entre esta precipitada reunión de #vaticin y la I Cita Getxoblog creemos que hemos aprendido en Getxo con los mejores bloggers de Euskadi: José A. Pérez (su vídeo que bate récords y quien también ha publicado sus predicciones), José A. del Moral, Julen Iturbe, Luis Alfonso Gámez, Iker Merodio, Goyo del Sol,... y la mejor promesa blogger, Iñigo Merino @tehen.
La lista completa de los 15 asistentes que han acudido incluye a Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José Antonio del Moral @jamoral, la familia completa formada por Jose "Kanif Beruna" @Kanifberuna, Ainhoa Ainhoa Ezeiza @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra, Carmen de La Sen y los convocantes Goyo de Sol @makgregory y Mikel Agirregabiria @agirregabiria.
El Acta de Predicciones para el 2010 y algunos titulares destacados con las profecías más sonoras, aunque las que cuentan son las grabadas al final del vídeo por sus autores:
  • El 2010 será el año de la realidad aumentada en los móviles. Xabier @Ibax (9 años).
  • El Rey se hará un Twitter en 2010 (y en 2011 confesará que no es su autor). Iñigo Merino @tehen
  • Google comprará Apple. Venan Llona @vllona
  • Vamos a seguir siendo (l@s bloggers) cuatro frikies raros y esto no se va a democratizar en 2010. Noemí Pastor @noemipastor
  • Las próximas ediciones de Ubuntu van a ser... geniales, especialmente la versión 10.10. Álvaro Bohórquez @blogdebori
  • La burbuja de Twitter explotará y el e-book no tendrá el éxito inmediato. Goyo del Sol @makgregory
  • Habrá una tablet de Apple. Ibon
  • El "manifiesto" en torno a la persecución del p2p en España adquirirá alguna carta de naturaleza jurídica. Varios
  • Las operadoras de móviles (Telefónica, Orange, Vodafone,...) serán condenadas a pagar (y pagarán sin mayores problemas) jugosas multas a cuenta de la Ley de Protección de Datos. Julen
  • Ainhoa cree que en Eskola 2.0 no se dejará llevar los portátiles a casa a los alumnos de primaria, pero Carmen opina que será una decisión de centro (Ainhoa lo amplía en su crónica).
  • Habrá un Facebook vasco tremendo o alguna grandiosa aplicación de redes sociales que aún no puede avanzarse. José A.
  • Apple y Google se fusionarán. Venan
  • Politika 2.0 volverá (y al Parlamento también) y Goyo seguirá en el grupo. Mikel
  • ...
Fotos y vídeo enlazado con escenas discontinuas de la reunión en las dos cafeterías. Han excusado su asistencia, más que justificadamente por la premura de la convocatoria y lo inoportuno de las fechas navideñas, grandes contertulios como Nati de la Puerta, Luis Alfonso Gámez, Gorka Palazio, Iñaki Murua, Josu Garro, Manuel Aresti, Blanca María, César Calderón,... Crónicas de otros asistentes, como las de Ainhoa (excelente, extensa y detallada), Goyo (genial como siempre),...

Seguridad activa y pasiva: Quinto consejo para elegir vehículo eléctrico

Seguridad activa y pasiva: Quinto consejo para elegir vehículo eléctrico
La quinta recomendación de un "Decálogo de consejos para acertar con tu próximo VE", que venimos publicando en sucesivos posts se refiere al nivel de Seguridad activa y pasiva. Los cuatro primeros consejos se referían a escoger bien la marca y modelo: Por software propio, infraestructura de recarga, máximo grado de integración y aerodinámica.

La seguridad es esencial a la hora de elegir un modelo de coche. Es el primer factor, si bien es el software o firmware lo que determina gran parte de su seguridad activa, por ejemplo con ayudas como el Auto Pilot. En todos estos años publicando reseñas y recomendando Vehículos Eléctricos a Batería (BEV), en muchas ocasiones hemos desestimado algunos productos (como el Dacia Spring 2021) por su bajo nivel de seguridad (una sola estrella Euro NCAP).
Seguridad activa y pasiva: Quinto consejo para elegir vehículo eléctrico
La Seguridad activa y pasiva es certificada por agencias como la europea Euro NCAP o la norteamericana NHTSA. Por ejemplo, en la imagen inicial desde NHTSA se muestra que son tres Tesla quienes encabezan el top de los más seguros coches, con el Model 3 en primer y destacado lugar (frente a coches más grandes, Model S, o tipo SUV).

Resulta fácil consultar en las webs oficiales de Euro NCAP o NHTSA, el nivel de seguridad de cualquier modelo. Si alguna de las propuestas no cuenta con el máximo de estrellas, debiéramos descartar dicha opción.

Existen otras pruebas, como la maniobra de esquiva (moose test) y eslalon, realizada por este Tesla Model 3 LR AWD de 2019, que demuestran la superioridad de los BEV, siempre que hayan sido diseñados ex novo como tales. Frente a vehículos con motores (de combustibles) fósiles, el bajo centro de gravedad por la baterías (huyendo de los SUV, por favor) les otorga una estabilidad excepcional. Otras de las innumerables ventajas de los Vehículos Eléctricos puros,...
A la espera de los resultados del inminente Model 3 Highland, el año pasado el Tesla Model Y fue el vehículo más seguro de 2022 como SUV pequeño.

 

¿Qué es un Bitcoin?


El 2 de febrero de 2021, Lily’s Show publicó su quinto capítulo titulado BitcoinLily es una niña de 3 años que desde agosto del 2020 tiene una serie de vídeos en Facebook. Comienza explicando qué es bitcoin: una moneda digital descentralizada, de la cual sólo existen 21 millones de ellas en el mundo. La niña también comenta que la criptomoneda fue creada por Satoshi Nakamoto, quien «es un misterio».

Para explicar las carteras de Bitcoins y las cadenas de bloques o BlockchainLily utiliza lacasitos y tacos de madera. Cada vez que un dulce pasa de una bolsa otra, esa transacción se representa con un tacos de madera. Estos bloques se van apilando una cadena de bloques.

El video acaba con una llave pública que tiene tanto una dirección alfanumérica como un QR, con el fin de hacer donaciones para el fondo universitario de Lily.

Aparte del vídeo publicado en Facebook, también se puede ver una versión más corta en la cuenta de Twitter de Lily’s Show, donde ese tuit acumula más de 11 mil retuits.
Entre los niños o jóvenes que saben y supieron los que era el Bitcoin, destaca 
Erik Finman. En 2011, y contando con apenas 11 años de edad, invirtió un regalo de mil dólares de su abuela en Bitcoin, cuando estos valían apenas 12 dólares. De haber mantenido aquellos 83 Bitcoin hoy valdrían cinco millones de dólares.

La historia de Erik Finman es muy interesante (merece otro post, pero es tan vertiginosa que habrá que esperar para ver su innovación educativa), y logró ganar su primer millón a los 16, dos años antes de lo que sus padres le habían marcado si insistía en no estudiar en la universidad como ellos habían hecho.

Otras definiciones del Bitcoin en Dinero.com,...
Más entradas sobre Bitcoin y Blockchain.
Otro excelente vídeo explicativo ya no de un niño.

Social Medio por Lorca SMXLORCA

Entre los muchos proyectos para este verano estaba cursar una visita de un día completo a Lorca, para realizar un reportaje fotográfico y encontrarnos con personas (como el Arquitecto Raúl Torres Rubio) que están trabajando por la reconstrucción de este municipio gravemente afectado por el terremoto del 11 de mayo de 2011.

La idea era acudir con nuestro hijo Aitor Agirregabiria, dado que conocemos a alguno de los arquitectos que están colaborando en estas tareas. La brevedad de sus vacaciones y otros compromisos familiares en las mismas fechas nos han impedido acercarnos aún estando a sólo 125 Km de este municipio murciano.

A través de Paco Viudes (en Twitter ) nos llegó la petición de difundir www.smxlorca.org (en Twitter para publicitar un evento organizado por Paco Peran, Paco Viudes y Andrés Karp para ayudar en la campaña mediante . También mediante la imagen de la izquierda se puede realizar un donativo a través de Ticketea. Con mucho gusto participamos en esta iniciativa solidaria y más tratándose de nuestra querida Murcia. Igualmente nos gustaría participar en el evento citado el 23 de septiembre de 2011, pero ese día nos hemos comprometido para impartir una conferencia sobre Redes Sociales, con comida y sobremesa de debate ante el Grupo Vasco del Club de Roma en la Sociedad Bilbaína (pronto daremos cuenta de esta convocatoria).

Por diversas amistades murcianas hemos sabido de muchos casos en los que se ha demostrado la generosidad con las numerosas personas de Lorca afectadas por esta desgracia. Nos impresionó gestos de envergadura como la disposición de un proveedor catalán que no citamos para respetar su deseo, quien puso una línea de crédito sin interés ni plazos a un destacado comercio lorquino muy afectado por el sismo.

Por nuestra parte hemos de posponer la visita, pero sirva este modesto post como una muestra de afecto y colaboración para la plena recuperación de Lorca y sus gentes.

Habeas Corpus... digital

Habeas corpus", literalmente "tengas el cuerpo (libre, no encarcelado)", es un antiguo logro jurídico que tutela dos derechos fundamentales: la libertad individual relativa a su libertad de movimiento y, por tanto, a no ser objeto de detenciones arbitrarias y el derecho a la integridad personal, a no ser objeto de daños en su persona, como lesiones, tortura o muerte. En definitiva, preconiza que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, y no al revés.

La dimensión digital que ofrece Internet a las personas nos dota de nuevas personalidades en las distintas redes sociales, como Facebook o Twitter. Son servicios gratuitos, pero donde la aportación es mutua: el proveedor facilita la tecnología y el usuario provee la información que sumada con la interacción genera un valor.

Sin embargo, en esta nueva realidad ciudadano no existe la presunción de inocencia, y los remotos proveedores asistidos por robots de inteligencia artificial pueden coartar la libertad de expresión y cancelar preventivamente cuentas (asesinato 2.0) sin escuchar a los afectados. Esto está sucediendo en la actualidad. Mi cuenta en Twitter, @agirregabiria, ha sido suspendida por sospechas de un programa y pueden pasar días antes de que una persona humana (@delbius) vea el caso. Es urgente instaurar un "Habeas corpus digital" que impida estos atropellos injustificados.

Para defender nuestros derechos humanos en la Red hemos creado una causa en Facebook: Habeas Corpus digital. ¿Os apuntáis? Basta hacer clic en el link anterior. [Las imágenes adjuntadas demuestran el paso de 1.485 seguidores a cero, y el borrado - esperemos que temporal- de los 9.026 tweets hasta dejar sólo 361]

La historia de Ray Kroc, fundador de McDonald's

Nos gusta comer en McDonald's, por muchas razones entre las que se encuentra la verdadera historia de cómo nació y se desarrolló por todo el mundo gracias a la obra de Ray Kroc (y de los hermanos McDonald's). Todo ello se cuenta muy bien en la verídica película The Founder, que recomendamos (Aitor nos lo indicó) y que podéis ver, entre otros sitios, en Amazon Prime (otra sugerencia de canal gratuito, si ya pagabas 20€  anuales por recibir con urgencia los pedidos de Amazon).

Primero, demos algunos datos de la dimensión de  McDonald's:
  • Cada día  McDonald's da de comer al 1% de toda la humanidad. Todos los días, McDonald's da de comer a casi 70 millones de personas y vende más de 24.000 millones de comidas al año.
  • Uno de cada ocho estadounidenses ha trabajado en  McDonald's, y esa proporción no será muy diferente en otros países. Más de millón y medio de empleados, que han de sonreír a la clientela y atenderla en menos de 90".
  • La mayor empresa de juguetes del mundo es  McDonald's, por sus célebres Happy Meal,... También es el mayor cliente de Coca Cola.
  •  McDonald's está reconocida como una de las mejores, o simplemente la mejor, de las empresas por su marketing.
  • Los 38.000 actuales establecimientos de  McDonald's (433 franquicias en España) factura anualmente más de 25.000 millones de dólares.
Sin desvelar demasiado, si aún no habéis disfrutado de The Founder (El fundador) y no conocíais la creación de McDonald's, apuntaremos algunos datos biográficos de Ray Kroc:
  •  A los 52 años era un vendedor que sobrevivía vendiendo batidoras, con problemas de diabetes, artritis y alcoholismo, cuando Ray Kroc descubrió la hamburguesería de los hermanos McDonald's, quienes habían creado la producción en cadena de la "comida rápida" simplificando los menús y el servicio.
  • Kroc descubrió que la gente no compra productos, sino que compra marcas, bien definidas como es McDonald's. También detectó el destinatario familiar de su negocio, mayor y menos limitado que el juvenil de otros autoservicios precedentes.
  • Ray Kroc supo reconocer el mayor aporte de McDonald's, el propio nombre, y con ayuda de  Harry J. Sonneborn, descubrir el secreto del verdadero negocio en el alquiler del inmueble de cada franquicia (así hoy es la empresa con mayor patrimonio inmobiliario en EE.UU.).
  • Ray Kroc fue incluido por la revista Time entre los cien personajes del Siglo XX entre los más destacados en la categoría de emprendedores
  • Cuando Kroc falleció en 1984 a la edad de 82 años, su tercera esposa Joan Kroc heredó unos 3.000 millones de dólares. La viuda del ‘rey de las hamburguesas’ se convirtió en la filántropa más famosa de Estados Unidos y optó por donar su dinero a diferentes causas humanitarias, entre ellas el Ejército de Salvación, la lucha contra el Sida, la hambruna en Etiopía o el desarme nuclear.
Por último, algunas citas de que resumen su "filosofía empresarial", si tal binomio cabe:
  • Creo en Dios, la familia y McDonald’s. Y en la oficina, el orden se invierte.
  • Sólo eres tan bueno como la gente que contratas.
  • Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos.
  • Si usted tiene tiempo para descansar, usted tiene tiempo para limpiar.
  • Es fácil tener principios cuando eres rico. Lo más importante es tener principios cuando eres pobre.
  • McDonald's es un negocio de personas, y esa sonrisa en la cara de esa chica del mostrador cuando ella toma su pedido es una parte vital de nuestra imagen.
  • Los dos requerimientos más importantes para el éxito son: primero, estar en el lugar correcto en el momento adecuado, y segundo, hacer algo sobre ello.

Limitaciones y grandezas de ser blogger


Hemos hablado en diversas ocasiones del "espíritu blogger", en un intento de seguir precisando qué significa ser blogger, algo muy distinto de (man)tener un blog. Quienes nos consideramos bloggers tratamos de ser testigos de lo que acontece a nuestro alrededor y contarlo desde nuestra personal perspectiva. Este enfoque es muy valioso, porque vemos desde la grada o desde la calle lo que otros (como los periodistas) ven desde situaciones privilegiadas.

El gran blogger-periodista-viajero Álvaro Bohórquez “Bori” señalaba en el III Encuentro GetxoBlog que todo periodista tiene que ser blogger, y estamos muy de acuerdo con tal afirmación. Pero, no todo blogger es, afortunadamente, periodista. Quienes ejercen profesionalmente el periodismo nos merecen el máximo respeto por su encomiable labor. Han de acudir a ruedas de prensa y topo tipo de formatos, donde el valor añadido de su propia opinión pocas veces puede mostrarse con la franqueza con la que se muestra en los blogs o en la red.

Lo propio de todo blogger es acudir a lo que le interese, en aquellas temáticas que le apasionan. Cuando se alcanza alguna influencia se comienza a recibir muchas invitaciones a actos diferentes. La grandeza del blogger es que nadie es imprescindible y se puede delegar hacia colegas que puedan estar presentes en ese momento y lugar. Algo como lo que recientemente hemos hecho con una presentación de Mercedes de Miguel en Madrid donde ha acudido Ane Rubio en nuestro lugar.

En fechas cercanas, como en todo momento, nos han escrito cualificados agentes sociales para invitarnos a eventos como el ya iniciado Ciclo de Conferencias sobre la CONVIVENCIA y la CULTURA de PAZ que organiza el Ayuntamiento de Getxo con la presencia de Jonan Fernández, Paul Ríos, Izazkun Bilbao, Iñigo Lamarca y Almudena Cacho, o una Mesa Redonda con el título Consulado de Bilbao, una mirada actual el 23 de noviembre, a las 19:30 en el Museo Marítimo Ría de Bilbao (MMRB), o los dos días siguientes 24 y 25 con el I Congreso sobre Aprendizaje y Servicio Solidario coordinado por la admirable organización zerbikas.es que preside Rafa Mendía en el Centro Cultural Santa Clara (Portugalete),... También el 24 a las 19:00 se presentan los libros "Aitonaren txalupan" o "La barca de mi abuelo" de Mariasun Landa, con ilustraciones de Eli Landa en la Alhóndiga Bilbao, con una actuación de la cuenta-cuentos Carolina Paz Barreira,...

No podríamos dedicar entradas completas a cada uno de tantas y tantas interesantes convocatorias (ya existen aplicaciones para ello como Eventosfera), por lo que habitualmente las comunicamos por microblogging a través de nuestro Twitter o nuestros Facebooks (de página o de perfil). Nuestras limitaciones de tiempo obligan a resaltar sólo aquellas próximas citas sobre las que pensamos informar por haber asegurado nuestra participación directa, aportando nuestra impresión personal.

Sirva este post para presentar excusas por la inasistencia a estas invitaciones que agradecemos de corazón. Seguimos sugiriendo aquello de "siente un blogger a su mesa", que le dará visibilidad y le aportará mucho, pero piense que somos muchos los bloggers que estamos encantados de asistir a tantas oportunidades de aprender y crecer. Justamente para ello, entre otras razones, convendría disponer de una Asociación Vasca de Bloggers (Wiki y en Twitter #Blogeu).

Gracias
por las invitaciones (y el envío de emails con un tono laudatorio) y excusas (por no disponer de la ubicuidad suficiente para acompañaros en estas oprotunidades).
 
Un vídeo alegórico del "espíritu blogger" o de periodismo ciurdano en tono de humor.

Misión Starliner de la NASA y Boeing


La misión Starliner de la NASA y Boeing es un proyecto conjunto para desarrollar una nave espacial capaz de transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI). La nave espacial Crew Space Transportation (CST)-100 Starliner de Boeing se está desarrollando en colaboración con el Programa de Tripulación Comercial de la NASA. 

El Starliner fue diseñado para acomodar a siete pasajeros, o una mezcla de tripulación y carga, en misiones a la órbita terrestre baja. Para las misiones de servicio de la NASA a la Estación Espacial Internacional, transportará hasta cuatro tripulantes patrocinados por la NASA e investigaciones científicas en las que el tiempo es un factor crítico. El Starliner tiene una estructura innovadora sin soldaduras y es reutilizable hasta 10 veces con un plazo de entrega de seis meses. También cuenta con conexión inalámbrica a Internet y tecnología de tableta para las interfaces de la tripulación. 

Aquí tienes algunos detalles recientes sobre esta misión: La NASA y Boeing tienen previsto lanzar la primera misión tripulada de la nave Starliner el próximo miércoles. Este intento se produce después de un intento frustrado el sábado anterior. El problema que causó la suspensión del lanzamiento fue una anomalía detectada por el Secuenciador de Lanzamiento Terrestre cuando faltaban tres minutos y 50 segundos para el despegue. 

Los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams son los seleccionados para esta misión. Si el lanzamiento va bien, se espera que la nave Starliner se acople al módulo Harmony de la EEI. En caso de que no logren mandar la misión la próxima semana, tendrán que posponer todo al menos unos diez días para poder cambiar las baterías del cohete de ULA. 

El objetivo principal de la misión Starliner de la NASA y Boeing es transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI). Esta misión forma parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, una iniciativa que se oficializó en 2014 y que permite a las empresas privadas estadounidenses emprender viajes tripulados al espacio. Desde la suspensión del programa de cohetes de la NASA hace ocho años, la única forma de enviar astronautas a la EEI era a bordo de la nave rusa Soyuz, por un precio de 82 millones de dólares, ida y vuelta. 

Con el éxito de la misión Starliner, Boeing se convertiría en la segunda empresa privada, después de SpaceX, en transportar astronautas hasta la Estación Espacial Internacional. Además, la nave Starliner está diseñada para ser reutilizable hasta en 10 misiones, lo que podría reducir significativamente los costos de los viajes espaciales en el futuro. La cápsula tiene un diámetro de 4,56 metros y está diseñada para transportar hasta siete personas.

Mientras tanto, la sonda china Chang’e 6 se posa en la cara oculta de la luna, para recoger muestras de roca y traerlas a la Tierra,…

Doble edadismo con el coronavirus

Parques infantiles cerrados, pero bares abiertos 
Vivimos en una sociedad adultocéntrica, que discrimina sin percibirlos o desdeñándoles a menores y mayores, un doble edadismo que se ha manifestado con toda su crudeza en este período del COVID-19, que quizá haya venido para quedarse. Todo pensado, organizado y calculado para el bienestar de quienes toman las decisiones: El resto es olvidado o, a lo sumo, paternalistamente contemplado.

En el discurso de las restricciones en los tramos de salida de los menores (incluidos adolescentes) o mayores, cada día son más perceptibles las disonancias cognitivas. Enumeremos algunas de estas paradojas incomprensibles, excepto bajo el sesgo de la edad:
La situación es peor para la infancia que para la madurez o vejez, por el simple hecho -corregible- de que no tienen capacidad de votar. Por ello, siempre hemos defendido el VOTO INFANTIL (post de 2004) que ejercerían los progenitores desde el nacimiento de cada niña o niño.
Doble edadismo con el coronavirus
Proseguimos con nuestra campaña a favor de las #MascarillasObligatorias en todos los lugares públicos, cerrados o abiertos. Casi estamos a punto de lograr nuestro objetivo,... en un tiempo de desescalada (web imprescindible por Distrito Postal) donde aumenta el contacto y la cercanía interpersonal. 
Para concluir, una maravillosa lección de resiliencia para la infancia o para cualquier momento de la vida. Aprendizaje básico de un experto como Boris Cyrulnik con una historia personal memorable.