GPT-3 no va a reemplazar a los programadores ni a los diseñadores, está muy lejos de hacerlo. El trabajo para diseñar una herramienta que use la API correctamente más las instrucciones necesarias para que GPT-3 genere un resultado aceptable sigue siendo hecho por el humano. El humano sigue programando, solo que aquí el "código" es simplemente el idioma inglés.
GPT-3 de OpenAI, el modelo de lenguaje más potente en 2021
GPT-3 no va a reemplazar a los programadores ni a los diseñadores, está muy lejos de hacerlo. El trabajo para diseñar una herramienta que use la API correctamente más las instrucciones necesarias para que GPT-3 genere un resultado aceptable sigue siendo hecho por el humano. El humano sigue programando, solo que aquí el "código" es simplemente el idioma inglés.
Aprendiendo de Bill Gates (Microsoft) y Sam Altman (Open AI)
OpenAI es una organización de investigación en inteligencia artificial sin fines de lucro que tiene como objetivo crear inteligencia artificial segura y beneficiosa para la humanidad. La organización fue fundada en 2015 por un grupo de empresarios, incluidos Elon Musk, Sam Altman y Greg Brockman. OpenAI se dedica a investigar y desarrollar tecnologías de inteligencia artificial avanzadas, incluidos modelos de lenguaje natural, robots y sistemas de aprendizaje automático. OpenAI ha creado varios productos y herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, que permite a los usuarios crear imágenes simplemente describiéndolas en el chat, y GPT-4, que puede resolver problemas difíciles con mayor precisión gracias a su amplio conocimiento general y habilidades de resolución de problemas.
Adiós, Google; hola, IA de ChatGPT, Claude, Gemini, Grok,…
En este post, analizaremos y compararemos las seis principales APPs de IA que estamos usando regularmente sin apenas coste (Gemini Pro y X verificado): ChatGPT de OpenAI, Claude de Anthropic, Gemini de Google, Grok de xAI, Meta AI de Meta (basada en Llama) y CoPilot de MicroSoft. Exploraremos sus pros y contras basados en evaluaciones recientes de 2025, para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
El cambio de paradigma en las búsquedas de información. Google dominó durante décadas , pero las IAs como ChatGPT y sus competidores ofrecen respuestas personalizadas, multimodales y en tiempo real. El cambio de paradigma en la búsqueda de información
Durante más de dos décadas, Google con sus algoritmos ha sido sinónimo de búsqueda en internet. Sin embargo, estamos presenciando una revolución silenciosa: millones de usuarios están cambiando sus hábitos y recurriendo a asistentes de inteligencia artificial conversacional para obtener respuestas, realizar tareas y resolver problemas.
En 2025, con avances como GPT-5, Grok 4 y Llama 4, estas herramientas manejan texto, imágenes, voz y video, reduciendo la necesidad de navegar páginas web. Sin embargo, no son perfectas: alucinaciones, sesgos y costos son desafíos comunes. ¿Es este el principio del fin de los buscadores tradicionales? Vamos a analizar las principales plataformas de IA y entender qué ofrecen, sus ventajas y limitaciones.

Las principales plataformas de IA conversacional
ChatGPT (OpenAI). El Pionero Versátil que popularizó la IA conversacional. Ofrece versiones gratuitas con GPT-4o mini y de pago (ChatGPT Plus, Pro y Team) con acceso a GPT-4o y o1, modelos más avanzados. Ideal para: Creación de contenido, programación, brainstorming, educación
Pros: Interfaz intuitiva y fácil de usar / Excelente capacidad para generar contenido creativo y código / Memoria conversacional que mantiene contexto / Acceso a DALL-E para generación de imágenes / Navegación web y análisis de documentos (versión Plus) / Gran comunidad y abundante documentación / GPTs personalizados para tareas específicas.
Contras: Versión gratuita con limitaciones significativas / Puede inventar información (alucinaciones) / Corte de conocimiento hasta octubre 2023 sin búsqueda web / Costos de suscripción relativamente elevados / Límites de uso en versiones de pago.
Claude (Anthropic). Desarrollado con énfasis en seguridad y utilidad. Claude destaca por su capacidad analítica y manejo de conversaciones complejas, con una ventana de contexto excepcionalmente amplia. Ideal para: Análisis profundo, investigación, revisión de documentos extensos, conversaciones complejas
Pros: Excelente comprensión de contexto extenso (hasta 200K tokens) / Respuestas detalladas y matizadas / Fuerte enfoque en seguridad y ética / Muy bueno para análisis de documentos largos / Capacidad para trabajar con código de manera efectiva / Interfaz limpia y sin distracciones / Acceso a búsqueda web actualizada.
Contras: Menor reconocimiento de marca que ChatGPT / Sin generación nativa de imágenes / Puede ser excesivamente cauteloso en algunos temas / Límites de mensaje en la versión gratuita.
Gemini (Google). La Potencia Multimodal de Google. La respuesta de Google al auge de ChatGPT. Integrado con el ecosistema de Google, ofrece acceso a información actualizada y servicios de la compañía. Ideal para: Usuarios del ecosistema Google, búsquedas de información actualizada, productividad
Pros: Integración nativa con servicios de Google (Gmail, Drive, Maps, etc.) / Acceso directo a búsqueda de Google actualizada / Modelo multimodal desde su concepción / Versión gratuita generosa con Gemini 1.5 Flash / Gemini Advanced con el potente modelo 1.5 Pro / Genera imágenes con Imagen 3 / Interfaz familiar para usuarios de Google.
Contras: Menor creatividad comparado con ChatGPT en algunas tareas / Integración obligatoria con cuenta de Google / Historial de respuestas inconsistentes en lanzamientos previos / Aún en desarrollo activo con cambios frecuentes.
Grok (xAI). El Rebelde con Acceso en Tiempo Real. Desarrollado por xAI (Elon Musk), con acceso en tiempo real a la plataforma X (anteriormente Twitter) y un tono menos restringido que otros asistentes. Ideal para: Usuarios activos de X, quienes buscan perspectivas menos filtradas, seguimiento de tendencias
Pros: Acceso privilegiado a datos de X en tiempo real / Menos restricciones en temas controvertidos / Tono conversacional más casual y "rebelde" / Información actualizada constantemente / Genera imágenes sin muchas restricciones.
Contras: Requiere suscripción a X Premium / Menor base de usuarios y documentación / Puede carecer del refinamiento de competidores establecidos / Sesgo potencial hacia contenido de X / Disponibilidad limitada geográficamente.
Meta AI (Meta/Facebook). La propuesta de Meta basada en sus modelos Llama. Integrado en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, busca llevar la IA a miles de millones de usuarios. Ideal para: Usuarios casuales, consultas rápidas mientras usan redes sociales, accesibilidad
Pros: Integración en apps con miles de millones de usuarios / Acceso gratuito sin registro adicional / Genera imágenes con Emu / Búsqueda web integrada / Soporte multilingüe robusto / Fácil compartir resultados en redes sociales.
Contras: Capacidades más limitadas que competidores premium / Menor profundidad en respuestas complejas / Preocupaciones de privacidad asociadas a Meta / No disponible en todas las regiones (especialmente Europa) / Funcionalidades varían según la app.
Copilot (Microsoft). Basado en tecnología de OpenAI pero integrado en el ecosistema Microsoft. Disponible en Windows, Edge, Office y como aplicación independiente. Ideal para: Usuarios de Windows y Office, entornos corporativos, productividad empresarial
Pros: Integración profunda con Microsoft 365 / Acceso gratuito con GPT-4 (con limitaciones) / Generación de imágenes con DALL-E 3 / Búsqueda Bing integrada con información actualizada / Modo empresarial con protección de datos / Disponible directamente en Windows 11.
Contras: Experiencia puede variar según el punto de acceso / Menor comunidad que ChatGPT / Promociona servicios de Microsoft constantemente / Funciones avanzadas requieren suscripción Microsoft 365.
¿Realmente están reemplazando a Google? La respuesta es compleja. Si bien estos asistentes de IA ofrecen ventajas significativas, no reemplazan completamente a los buscadores tradicionales.
Ventajas de la IA conversacional: Respuestas directas y sintetizadas. Capacidad para tareas complejas y creativas. Conversación natural y seguimiento de contexto. Personalización de respuestas. Ahorro de tiempo al no tener que navegar múltiples páginas
Limitaciones frente a buscadores: Potencial de "alucinaciones" o información incorrecta. Falta de transparencia en las fuentes. No reemplazan la necesidad de verificar información crítica. Limitaciones en conocimiento actualizado (según la plataforma). No muestran la diversidad de perspectivas de múltiples fuentes.
Recomendaciones según perfil.
Para estudiantes: Claude (análisis profundo) o ChatGPT (versatilidad). Para profesionales creativos: ChatGPT o Grok (menos restricciones). Para programadores: ChatGPT o Claude (excelente comprensión de código). Para usuarios de Google Workspace: Gemini (integración nativa). Para usuarios de Microsoft 365: Copilot (integración empresarial). Para uso casual en redes sociales: Meta AI (integrado donde ya estás). Para seguimiento de tendencias: Grok (acceso a X en tiempo real)
Conclusión: Complementariedad, no reemplazo. Más que un "adiós" a Google, estamos presenciando una evolución en cómo accedemos y procesamos información. Los asistentes de IA conversacional son herramientas poderosas que complementan, no reemplazan, a los buscadores tradicionales. La clave está en comprender las fortalezas de cada plataforma y usarlas estratégicamente según nuestras necesidades.
La mejor estrategia es: 1) Usar IA conversacional para síntesis, creatividad y tareas complejas. 2) Verificar información crítica con múltiples fuentes. 3) Utilizar buscadores tradicionales cuando necesites diversidad de perspectivas. 4) Experimentar con diferentes plataformas para encontrar tu favorita. 5) Mantenerte escéptico y siempre validar información importante.
La revolución de la IA apenas comienza, y estas herramientas seguirán evolucionando. Lo importante es aprender a usarlas de manera crítica, ética y efectiva. El futuro no es "Google vs IA", sino cómo integramos inteligentemente ambas herramientas en nuestro día a día.
Adiós, Google; hola, ChatGPT, Grok, Gemini, MetaAI…https://t.co/NSSeb591lL
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) October 14, 2025
La nueva batalla digital no es por buscadores, sino por inteligencias conversacionales. Cada IA tiene su estilo:
🔹 ChatGPT, versátil y educativo
🔹 Gemini, integrada con Google
🔹 Grok, veloz y actual… pic.twitter.com/sSxyNZss2i
¡Descubre el poder de Grok de xAI en la creación de vídeos! 🚀 Con su IA avanzada, genera ideas innovadoras, guiones épicos y ediciones inteligentes en un instante. ¡El futuro del contenido audiovisual está aquí! #GrokAI #CreacionDeVideos @grok pic.twitter.com/Ekwe4EUf2r
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) October 10, 2025
¿El guglear se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador https://t.co/W8ahG5ajLQ vía @el_pais
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) October 14, 2025
Supervivencia en el XV Encuentro GetxoBlog en BiscayTIK
Hay muchos motivos para acercarse a conversar y debatir en el XV Encuentro Anual de GetxoBlog en BiscayTIK, pero reseñamos algunas por la oportunidad del momento crítico en el que vivimos:
O la creación de un microagujero negro en la Tierra durante el curso de un experimento científico u otros accidentes científicos poco probables en la investigación de la física de alta energía, como la transición de fase de vacío o incidentes de extraños. Hubo preocupaciones sobre el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN, ya que se teme que la colisión de protones a una velocidad cercana a la de la luz resulte en la creación de un agujero negro. O por la ingeniería genética que creasen, además de los en humanos normales y una nueva especie de post-humanos (al fusionar humanos con sistemas tecnológicos).
Elon Musk, el ingeniero por antonomasia que es físico en realidad
“Engineering is the closest thing to magic that exists in the world.” – Elon Musk pic.twitter.com/LuxqTZBruz
— Marge ♥️ (@Manic_Marge) August 6, 2021
#Entrepreneurship is hard, the price to pay for success is super high! #ElonMusk’s #SpaceX is a very good example. pic.twitter.com/PUjHdMpqty
— Alvin Foo (@alvinfoo) August 6, 2021
Otras biografías de quienes estudiaron Física, pero destacaron en otras profesiones, como la física Angela Merkel. Muchos otros posts sobre Elon Musk.
Tesla Motors, una marca fantástica cofundada por Elon Musk
InTertulia 15ª sobre la neurociencia con Alberto Santolaria de Castro
- ¿Qué sabíamos de la neurociencia?
- ¿Cuándo oímos hablar por primera vez de la neurociencia?
Space X, apuntando hacia Marte
SpaceX will attempt to land Falcon Heavy’s side boosters at Landing Zones 1 and 2 and Falcon Heavy’s center core on the Of Course I Still Love You droneship during the Arabsat-6A mission → https://t.co/gtC39uBC7z pic.twitter.com/0vHnyYt0nN— SpaceX (@SpaceX) 9 de abril de 2019
Preguntando a Bing Chat sobre métodos de longevidad... en Getxo
Mantener una dieta saludable: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para una vida larga y saludable. Comer frutas y verduras, reducir el consumo de azúcar, grasas y sal, y beber suficiente agua son algunos de los hábitos alimenticios que pueden ayudar a prolongar la vida 12.
Ejercicio regular: El ejercicio regular es importante para mantener un cuerpo sano y en forma. Se recomienda hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada al día, como caminar, correr o nadar 1.
Mantener un peso saludable: Mantener un peso saludable es importante para prevenir enfermedades crónicas y prolongar la vida. Se recomienda mantener un índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 y 24,9 1.
Dormir lo suficiente: Dormir lo suficiente es esencial para una vida saludable. Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas por noche 1.
Reducir el estrés: El estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud. Es importante encontrar formas de reducir el estrés, como la meditación, el yoga o simplemente tomarse un tiempo para relajarse 1.
Mantener relaciones sociales: Mantener relaciones sociales fuertes y significativas puede ayudar a prolongar la vida. Pasar tiempo con amigos y familiares, unirse a grupos sociales y participar en actividades comunitarias son algunas formas de mantener relaciones sociales 1.
Mantener la mente activa: Mantener la mente activa es importante para prevenir enfermedades cognitivas y prolongar la vida. Leer, aprender cosas nuevas, hacer crucigramas y otros juegos mentales son algunas formas de mantener la mente activa 1.
Evitar el tabaco y el alcohol: Fumar y beber en exceso pueden tener efectos negativos en la salud y reducir la vida útil. Es importante evitar el tabaco y el alcohol o consumirlos con moderación 2.
Mantener una buena higiene: Mantener una buena higiene personal y del hogar es importante para prevenir enfermedades y prolongar la vida. Lavarse las manos regularmente, limpiar la casa y cocinar los alimentos adecuadamente son algunas formas de mantener una buena higiene 1.
Realizar chequeos médicos regulares: Realizar chequeos médicos regulares es importante para detectar enfermedades temprano y prevenir complicaciones. Se recomienda realizar chequeos médicos regulares, especialmente después de los 50 años 1.
Puedo proporcionarte información sobre el plan de Getxo para convertirse en un municipio amigable con las personas mayores y cómo esto podría contribuir a su longevidad.
El Ayuntamiento de Getxo ha lanzado el proyecto Getxo Lagunkoia para hacer de Getxo un municipio amigable con las personas mayores 1. El proyecto tiene como objetivo crear un entorno urbano integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo. El proyecto se centra en ocho áreas temáticas, como espacios al aire libre y edificios, circulación y transporte, vivienda, desarrollo económico y empleo, inclusión y redes sociales, ocio y participación, comunicación e información, y servicios sociales y de salud 1. El proyecto es un esfuerzo compartido que involucra a personal técnico, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, y el tejido social de Getxo 1.
Además, el Ayuntamiento de Getxo ha adoptado el Plan de Acción de Agenda 2030 Local para hacer de Getxo un municipio sostenible 2. El plan se compone de cinco líneas estratégicas que engloban los pilares de la sostenibilidad en el municipio 2.
En cuanto a cómo esto podría contribuir a la longevidad de Getxo, el proyecto Getxo Lagunkoia tiene como objetivo hacer de Getxo un municipio amigable con las personas mayores, lo que podría atraer a más personas mayores a la ciudad y mejorar su calidad de vida 1. Además, el envejecimiento activo puede tener beneficios para la salud y el bienestar de las personas mayores, lo que podría reducir la carga de la atención médica y mejorar la calidad de vida en general 1. El Plan de Acción de Agenda 2030 Local también tiene como objetivo hacer de Getxo un municipio sostenible, lo que podría mejorar la calidad del aire y del agua, reducir la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida en general 2.
Pero queda lo mejor: Hemos pedido de Bing y ChatGPT una canción que celebra la longevidad de los seres humanos en el último siglo. Este ha sido el resultado:
**Verso 1:**
En el siglo de los sueños, donde el tiempo se extendió,
la humanidad avanzó y su esperanza nunca se agotó.
Con cada amanecer, un nuevo día para valorar,
la vida se alargó y aprendimos a cuidar.
**Coro:**
¡Oh, longevidad, dulce regalo del vivir!
Cien años de historias, y aún hay tanto por descubrir.
Con cada latido, con cada respirar,
celebramos la vida, el arte de durar.
**Verso 2:**
De la ciencia y la medicina, nació la eternidad,
un siglo de progreso, de amor y de calidad.
Los años no son cadenas, sino alas para volar,
y en cada arruga, una aventura por recordar.
**Coro:**
¡Oh, longevidad, dulce regalo del vivir!
Cien años de historias, y aún hay tanto por descubrir.
Con cada latido, con cada respirar,
celebramos la vida, el arte de durar.
**Puente:**
Desde el alba del tiempo, hasta el ocaso del sol,
cada momento vivido, un tesoro mayor.
La sabiduría de los años, la fuerza del corazón,
en cada paso, la huella de una generación.
**Coro:**
¡Oh, longevidad, dulce regalo del vivir!
Cien años de historias, y aún hay tanto por descubrir.
Con cada latido, con cada respirar,
celebramos la vida, el arte de durar.
**Outro:**
Así seguimos adelante, con el legado en la piel,
un siglo de existencia, y aún tanto por hacer.
Que la longevidad sea nuestra canción,
y que la vida se cante con la misma pasión.
Espero que esta canción capture el espíritu de celebración y aprecio por la vida y los logros alcanzados en el último siglo. 🎶



.jpg)






.jpg)


